Facultad de Ingeniería Y Arquitectura
Facultad de Ingeniería Y Arquitectura
Facultad de Ingeniería Y Arquitectura
AUTORES:
ASESOR:
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN
ii
I. INTRODUCCIÓN
1
Estas capas deben resistir una deformación permanente excesiva, cortante y
evitar una deflexión excesiva que pueda provocar grietas por fatiga en las capas
superiores. Los materiales terrestres disponibles no siempre cumplen con estos
requisitos, y es posible que se requieran especificaciones mejoradas para
convertir estos materiales terrestres económicos en materiales de construcción
efectivos.
¿Cuáles son los adecuados estudios para determinar las propiedades del suelo?
2
¿Cuál es el principal funcionamiento de las carreteras asfálticas y como se
caracteriza la tecnología de carreteras, como refuerzos, separación, filtración y
drenaje?
Debido a que se buscó dar una nueva forma de estabilizar suelos problemáticos,
tras la aplicación de geotextiles para lograr una eficiencia en suelos cohesivos
de la vía José Carlos Mariátegui.
II. DESARROLLO
3
de metodologías de diseño que ayuden a tener mejores pavimentos y que
no se deterioren o fallen antes de la vida útil en el que se propuso su
diseño a futuro. El geotextil estará como un sistema estructural en la cual
tendría funciones tal como son separación, reforzamiento y filtración que
nos conllevan a la reducción de espesores de las diferentes capas que
conforman el pavimento que se desea diseñar, por consiguiente, a lo
antes mencionado reducirá costos y tiempo en la construcción de dicho
pavimento, a que los materiales de las capas granulares no se mezclen ni
se contaminen y también con el fin de que las agua obtenidas por las
constantes precipitaciones se dispersan de la manera más rápida de
manera que el agua no se sature, con el fin de tener un pavimento
adecuado y con las características deseadas a lo largo de la vida útil de
la estructura del pavimento flexible.
4
estudio de suelos para poder determinar sus características físicas y 25
mecánicas de dicho suelo, la realización del diseño geométrico , estudio
de impacto ambiental y por ultimo elaboro sus costos y presupuestos. En
este proyecto de investigación utilizaron una metodología de tipo
descriptivo. La autora concluyo según a sus dimensiones, en el
levantamiento topográfico de la carretera en estudio se encontró con un
terreno accidentado de tipo 3, con pendientes transversales mayores al
51% y con pendientes longitudinales de 6% a 8%, así como también
aprovecho para obtener el trazo y longitud de una trocha que existió en
ese instante, es así como mejoro el diseño geométrico, para obtener una
pendiente del 10% tal cual lo establece el ministerio de Transportes y
Comunicaciones del diseño geométrico 2014; en el estudio de Mecánica
de suelos se determinó que una gran parte del suelo el área de estudio
es limoso, cuenta con humedad entre el 16% y el 38%, también en el
estudio de CBR al 95% cuenta con valores de 8.79%, 119,83 %, 8.16%
por reglas de este método se coge el menor valor y se interpreta como un
suelo regular como lo establece en el manual de carreteras, en la parte
de suelos y pavimentos.
5
costo - beneficio para la construcción de pavimentos. En particular, se
recomienda su utilización para las siguientes aplicaciones:
Refuerzo de subrasante blandas compresibles (anexo 1).
Subdrenaje Longitudinal (anexo 2).
Refuerzo de capas asfálticas (anexo 3).
Refuerzo de base granular (anexo 4).
Separación:
Los principales campos de aplicación de un geotextil utilizado como
separador se concentran en los proyectos de construcción de
carreteras y de vías férreas.
Estabilización y refuerzos:
Los geotextiles, que ejercen una proporción de estabilización,
aportan al suelo cualidades de resistencia a la tracción. De esta
forma, solucionan la ausencia de resistencia a la tracción en el
suelo cuando éste se ve sometido a cargas verticales.
Retención y contención:
El geotextil proporciona un armazón de tracción a la capa de áridos.
Esta contención de los áridos aumenta la resistencia y el módulo,
lo que a su vez hace que se reduzca la fuerza de compresión sobre
la infraestructura, distribuyendo mejor la carga bajo la presión de
las ruedas.
Efecto de membrana:
El efecto de membrana actúa de manera eficaz cuando se coloca
un geotextil sobre un suelo deformable y se aplican cargas
verticales.
Refuerzo local:
Las cargas que se ejercen sobre las piedras consideradas por
separado pueden ser las causantes de los fallos localizados en la
infraestructura.
6
Filtración:
El término “filtración” se define de la siguiente forma: soporte del
suelo o de otras partículas sujeto/as a fuerzas hidráulicas al tiempo
que permite el paso de líquidos a través o en un geotextil o un
producto asemejado a los geotextiles.
Drenaje:
Antiguamente, el flujo de aguas se controlaba de forma tradicional
y éstas se evacuaban por medio de materiales naturales
calibrados. En los últimos 30 años, se ha extendido el uso de los
filtros geotextiles para aumentar la capacidad de drenaje natural de
los suelos impermeables.
Protección:
El término “protección” se define de la siguiente forma: “Función
consistente en impedir o limitar los daños localizados que afectan
a un elemento o a un material determinado empleando un geotextil
o un producto que se asemeje a los geotextiles”.
Absorción de energía:
El potencial de absorción de energía (W) de un geotextil se puede
describir como la combinación de su elongación y de la resistencia
que aplica.
7
III. CONCLUSIÓN
8
IV. ANEXO
Anexo 1
Anexo 2
Anexo 3
9
Anexo 4
10