HIDRAULICAS
HIDRAULICAS
HIDRAULICAS
TEMA:
DISEÑO DE BOCATOMA FLUVIAL
DOCENTE:
Ing. Mg Bada Alayo Delva
CICLO:
VIII
ALUMNO:
ROMERO RONDINEL, JAMIL
ayacucho-2023
INTRODUCCIÓN
Las obras de captación son las obras civiles y equipos electromecánicos que se
utilizan para reunir y disponer adecuadamente del agua superficial o subterránea.
Dichas obras varían de acuerdo con la naturaleza de La fuente de abastecimiento
su localización y magnitud. El diseño de la obra de captación debe ser tal que
prevéalas posibilidades de contaminación del agua, compréndelas estructuras
que se requieren para controlar, regular y derivar el gasto hacia la conducción;
su importancia radica en que es el punto de inicio del abastecimiento, por lo que
debe ser diseñada cuidadosamente. Un mal dimensionamiento de la captación
puede implicar decienten el suministro ya que puede constituirse en una
limitante en el abastecimiento (su dimensionada), o en caso contrario encarecer
los costos del sistema al operaren forma deciente (sobredimensionada).
OBJETIVOS:
El diseño de una bocatoma fluvial es una tarea crucial en proyectos relacionados con el
manejo del agua, ya que afecta directamente la captación y derivación del agua de un río
o arroyo. Aquí te presento cinco objetivos clave que podrían guiar el diseño de una
bocatoma fluvial:
Definiciones
Es necesario tener presente que la bocatoma es una estructura muy importante
para el éxito de un proyecto. Si por una razón u otra se produce una falla
importante en la obra de toma, esto significaría la posibilidad del fracaso de todo
el Proyecto de Aprovechamiento Hidráulico. En consecuencia, tanto el diseño
como la construcción, la operación y el mantenimiento de una obra de toma
deben ofrecer el máximo de seguridad. El diseño de una obra de toma puede ser
un problema muy difícil, en el que debe preverse la interacción estructura-
naturaleza. La obra de toma, cualquiera que sea su tipo, es un elemento extraño
en contacto con el agua. Es decir, que la estructura va a producir inevitablemente
alteraciones en el medio natural circundante y, a la vez, la naturaleza va a
reaccionar contra la obra. Esta interacción que se presenta al construir la obra, y
en el futuro al operarla, debe ser prevista y contrarrestada oportuna y
debidamente. La estabilidad y la vida de una bocatoma están asociadas al
concepto de Avenida de Diseño. Tradicionalmente se ha usado el concepto de
Avenida de Diseño para designar el máximo caudal del río que una bocatoma
puede dejar pasar sin sufrir daños que la afecten estructuralmente.
El éxito del diseño de una bocatoma fluvial depende en gran medida de la elección adecuada
del sitio de construcción. La identificación de un lugar que garantice una captación eficiente,
minimice el impacto ambiental y facilite la operación y el mantenimiento será crucial. La
evaluación detallada de las características hidrológicas y ecológicas del área es esencial para
tomar decisiones informadas.
La preservación del ecosistema fluvial debe ser una prioridad durante el diseño de la
bocatoma. Las medidas para evitar la alteración significativa de la fauna y flora acuática, así
como la implementación de estrategias para prevenir la sedimentación y obstrucciones, son
fundamentales. Un diseño sostenible no solo cumple con los objetivos del proyecto, sino que
también respeta y conserva el entorno natural.
La garantía de la calidad del agua captada es esencial para el éxito de la bocatoma fluvial. La
implementación de tecnologías adecuadas, como filtros y sistemas de monitoreo, puede
contribuir significativamente a mantener los estándares de calidad requeridos. Además, la
consideración de prácticas operativas que minimicen el riesgo de contaminación durante la
captación es clave para garantizar que el agua capturada sea segura y adecuada para su uso
previsto.
REFERENCIAS:
https://es.scribd.com/presentation/329470281/Diseno-de-Bocatoma-Fluvial
https://www.udocz.com/apuntes/325469/ejemplo-de-diseno-bocatomas-c1t1-2
https://www.imefen.uni.edu.pe/Temas_interes/ROCHA/La_bocatoma.PDF