Pia Economia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 27

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA YADMINISTRACIÓN

(FACPYA)

PRODUCTO INTEGRADOR DE APRENDIZAJE

Integrantes del Equipo:


Calderas Guevara Laisha 1966232
Cano Velázquez Laura Beatriz 1676638
Garcia Amaro David Antonio 2013628
Martínez Peña Mariana Sarahi 1931722
Carlos Ramírez Erandi Angelica 1971941
Vázquez Muñiz Ángel David 1972943
Valadez Pérez Rosy Alondra 2006545

Materia: Entorno Económico

Docente: Guillermo Andrés Villagra Fuentes

Fecha de entrega: de Febrero 2024


INDICE

INTRODUCCIÓN .............................................................................................. 3
INTRODUCTION .............................................................................................. 4
Características generales ................................................................................. 5
Microentorno del negocio ................................................................................. 6
Competencia ................................................................................................. 6
Impacto social ............................................................................................... 6
Impacto económico ....................................................................................... 7
Impacto Ambiental......................................................................................... 7
Balance Neto de Residuos ............................................................................ 7
Macroentorno del negocio ................................................................................ 7
Socio culturales ............................................................................................. 7
Fuerzas naturales.......................................................................................... 8
Demográficos ................................................................................................ 8
Económicos................................................................................................... 8
Políticos......................................................................................................... 8
Tecnológicos ................................................................................................. 8
Tipo de cambio ................................................................................................. 8
Inflación ............................................................................................................ 9
Tasa de interés ................................................................................................. 9
Tasa de crecimiento del PIB ........................................................................... 10
Tasa de desempleo ........................................................................................ 10
Tipo de estrategia ........................................................................................... 11
CONCLUSIONES INDIVIDUALES ................................................................. 14
INDIVIDUAL CONCLUSIONS ........................................................................ 17
CONCLUSIÓN GRUPAL ................................................................................ 20
GROUP CONCLUSION ................................................................................. 20
BIBLIOGRAFÍA............................................................................................... 22
Valores de la UANL ........................................................................................ 23
Tema de Sustentabilidad ................................................................................ 25
INTRODUCCIÓN

El entorno económico de los negocios es un factor crucial que influye en su


funcionamiento y éxito y que puede desempeñar un papel muy importante como
impulsor de la productividad, el crecimiento de los ingresos y el empleo. El
comercio puede también traducirse en nuevos y mejores empleos y mejorar las
condiciones laborales en general. La Iniciativa de Ayuda para el Comercio abarca
diversas esferas de política que afectan a la integración en las cadenas de valor,
en particular la facilitación del comercio y la mejora de la infraestructura. Para
lograr el crecimiento inclusivo y sostenible se requerirá una acción concertada y
constante en relación con la agenda comercial, incluida la reducción de los
costos del comercio además los costos del comercio son un factor determinante
de la capacidad de las empresas de países en desarrollo para conectarse a las
cadenas de valor mundiales y para sacar partido de esa participación. Los costos
del comercio afectan muy especialmente a las pymes, que centran cada vez más
sus esfuerzos en estimular un crecimiento inclusivo y sostenible en ese
segmento de la economía. Las medidas no arancelarias son fuente de especial
preocupación para las pymes, en particular a la hora de conectarse a las cadenas
de valor. Hay posibilidades de utilizar la ayuda para el comercio para movilizar
otras fuentes de financiación y como factor catalizador para poner en práctica.
La reducción de los costos del comercio es un ámbito en que el sector privado
tiene mucho que aportar.
INTRODUCTION

The economic environment of business is a crucial factor that influences its


operation and success and can play a very important role as a driver of
productivity, income growth and employment. Trade can also lead to new and
better jobs and improve working conditions in general. The Aid for Trade Initiative
covers various policy areas that affect integration in value chains, in particular
trade facilitation and infrastructure improvement. Achieving inclusive and
sustainable growth will require concerted and sustained action on the trade
agenda, including reducing trade costs and trade costs are a key determinant of
the ability of developing country businesses to connect. to global value chains
and to take advantage of that participation. The costs of trade especially affect
SMEs, which increasingly focus their efforts on stimulating inclusive and
sustainable growth in that segment of the economy. Non-tariff measures are a
source of particular concern for SMEs, particularly when connecting to value
chains. There is scope to use Aid for Trade to mobilize other sources of finance
and as a catalyst for implementation. Reducing trade costs is an area where the
private sector has a lot to contribute.
Características generales

CEMEX

Fue fundada en Hidalgo, Nuevo León en 1906 y desde entonces a evolucionado


de una presencia local a convertirse en una de las empresas globales líderes
dentro de nuestra industria.
Actualmente cuenta con el apoyo de cerca de 40,600 empleados en todo el
mundo.
Su red de operaciones produce, distribuye y comercializa: cemento, concreto
premezclado, agregados y productos relacionados.
Su misión es crear valor sostenido al proveer productos y soluciones líderes en
la industria para satisfacer las necesidades de construcción de nuestros clientes
en todo el mundo.
El cemento es el material de construcción más utilizado en todo el mundo,
gracias a su bajo costo, alta calidad, versátil en sus diferentes presentaciones y
sobre todo es un material sumamente resistente. Es el principal ingrediente del
concreto convencional; los principales usos son la construcción de elementos y
estructuras tales como:
viviendas, tuberías de drenaje, puentes
presas, plataformas marítimas, pavimentos
plantas de tratamiento de aguas negras
obras subterráneas, muelles, líneas
de desfogue, edificios, elementos
prefabricados, plantas eólicas y nucleares.
Su fabricación consiste en la calcinación a una alta
temperatura que llega a alcanzar los 1,450 grados
centígrados de una mezcla compuesta por piedra
caliza, arcilla y mineral de hierro lo que produce un
polvo fino. Este polvo fino se denomina clínker, que,
al ser triturado con yeso, adiciones y aditivos
químicos, resulta óptimo para la construcción.
El concreto es un material que se ha utilizado en construcción desde hace siglos.
El concreto para la construcción está compuesto por un material aglutinante, por
agregados y aditivos. La mezcla aglutinante es, en la mayoría de los casos,
cemento con agua, aunque existen tipos particulares de concreto que se
componen por un material aglutinante distinto.
Los agregados son materiales triturados
como grava o arena, que sirven para reforzar
la mezcla cementante del concreto.
Y los aditivos tienen como función modificar
las propiedades intrínsecas a los materiales
conglomerantes, como pueden ser la
permeabilidad, el tiempo de fraguado o la inclusión de burbujas de aire.
Por su constitución molecular, el concreto para la construcción es un material
óptimo para resistir la comprensión.
El agregado es un material granular (arena, grava, piedra triturada o escoria)
usado con un medio cementante para formar concreto o mortero hidráulico.
Puede utilizarse en su estado natural o bien, triturado, de acuerdo a su uso y
aplicación.

Microentorno del negocio

Competencia
Menos de cinco empresas dominan la industria: Cemex, con una participación
de mercado de 52%; Holcim, con 20%; Cruz Azul, con 14%, mientras que
Fortaleza, Cementos Moctezuma y Cementos Chihuahua tiene en conjunto 15%
del mercado, de acuerdo con datos de las propias cementeras.

Impacto social
Desarrollo de Talento - El valor que aportamos a través de nuestros programas
de capacitación y otras iniciativas educativas. Sólo incluye el valor creado fuera
de nuestra compañía (rotación de empleados).
Iniciativas Sociales
El valor que damos a nuestros grupos de interés a través de nuestras iniciativas
sociales y negocios inclusivos.
Salud y Seguridad
El impacto que los accidentes (lesiones y fatalidades) tienen en los empleados y
sus familias.

Impacto económico
Salarios y Beneficios
El valor que nuestra compañía ofrece a nuestros empleados. Impuestos
El valor de nuestra contribución al presupuesto gubernamental. Este rubro sólo
incluye el impuesto sobre la renta como se refleja en nuestro estado de
resultados.
Intereses y Dividendos
El valor creado para nuestros accionistas y acreedores

Impacto Ambiental
Emisiones GEI
El impacto de la emisión de gases de efecto invernadero (alcances 1, 2 y 3).
Emisiones al Aire
El impacto de la emisión de otras sustancias potencialmente nocivas (SOx
, NOx y partículas). Consumo de Agua
El impacto que tenemos por utilizar un recurso escaso. Biodiversidad
El impacto que tienen nuestras operaciones mineras al alterar un terreno. Este
rubro también incluye el valor creado por nuestros esfuerzos de conservación en
El Carmen, en la frontera entre Estados Unidos y México.

Balance Neto de Residuos


El valor derivado del coprocesamiento de residuos, menos el impacto de los
residuos generados en nuestras operaciones

Macroentorno del negocio

Socio culturales
La preferencia de las personas en utilizar el cemento para su protección y
seguridad en la construcción de viviendas empresas, etc., aumentaban la
demanda de Cemex
Fuerzas naturales
Las lluvias son un impedimento para adquirir cemento para las construcciones,
incrementado la posibilidad de adquirir sustitutos (madera o acero). También, los
países con climas cálidos son favorables para la demanda de cemento

Demográficos
La densidad de la población es un factor importante para la demanda de
cementos por la necesidad de construir nuevas viviendas por el incremento de
la población.

Económicos
Crisis en EE. UU. ocasiono una caída de la rentabilidad con el colapso de los
precios las compañías domesticas bajaron las inversiones en cemento
diversificándose.
Mientras que la crisis asiática cambio la situación radicalmente dando a las
cementeras más oportunidades.

Políticos
La inestabilidad política en México ocasionó la disminución de las reservas
mexicanas en el extranjero. También, los aranceles y el antidumping. para una
mayor protección respecto a las baratas importaciones.

Tecnológicos
El uso de tecnología en la industria cementera forma parte de la diferenciación
de Cemex. Su garantía de entrega en sitio, su conexión vía internet con sus
proveedores y distribuidores y sus programas de entrenamientos en tecnologías
de la información catalogaban a la empresa como
*experta en diseño digital de negocios".

Tipo de cambio
Inflación

Cuales se están ajustando ante el fuerte incremento en inflación que


experimentamos en nuestro negocio a inicios del segundo trimestre de 2022. (la
tasa fue de 7.82) Con la continua inflación presionando la demanda minorista,
los volúmenes de cemento en saco se moderaron en el cuarto trimestre, mientras
que el cemento a granel aumentó un dígito alto. Los volúmenes totales de
cemento gris disminuyeron 5% en el cuarto trimestre. Los volúmenes de concreto
y agregados aumentaron 9% y 4%, respectivamente, reflejando fortaleza en el
sector formal. La demanda en el sector formal continuó beneficiándose de
inversiones de nearshoring en los estados fronterizos, construcción para el
turismo en las penínsulas, y actividad relacionada a distribución y logística en la
parte central del país. Continuamos comprometidos con la recuperación de
márgenes y, con ese objetivo, anunciamos incrementos en precios en todos
nuestros productos efectivos el 1 de enero.

Tasa de interés
Incluye arrendamientos, de acuerdo con IFRS.
Calculado de acuerdo con nuestras obligaciones contractuales bajo nuestros
principales contratos de deuda bancaria.
La información para 2021 incluye el efecto de nuestro swap de divisas eurodólar,
el cual fue terminado anticipadamente durante el 4T22.
Incluye el efecto de nuestros derivados de tasa de interés, según corresponda.

Tasa de crecimiento del PIB


En México, sus ventas se incrementaron 43%, a 935 millones de dólares. Foto:
Reuters. En el segundo trimestre del año, la mexicana Cemex logró un
crecimiento en ventas del 33%, respecto al mismo periodo de 2020, al sumar
3,855 millones de dólares; además de utilidades por 270 millones de dólares.

Tasa de desempleo
Disminuyendo un 5%
Ciclo económico actual
La economía de CEMEX está pasando por un auge bueno ya que cada trimestre
que pasa va mejorando, tanto de capital, activos, etc. Vemos también que la
actividad de ventas aumento un 9% que el año pasado. Estos resultados se
deben a la estrategia de precios, la desaceleración de la inflación en el costo de
los insumos y las contribuciones de las inversiones de la compañía dirigidas al
crecimiento y el negocio de Soluciones Urbanas”, explicó la empresa.

Tipo de estrategia

CEMEX nos dice que su principal estrategia es valorar a su gente, que nos quiere
decir con eso, nos dice que prioriza la salud y la seguridad se fijan en 4 cosas
específicamente
Garantizar que nada este por delante de la salud y seguridad de su gente,
contratistas y la comunidad.
Hacer de la seguridad una responsabilidad personal al cuidarte a ti mismo y a
los demás.
Buscar tener un trabajo con cero de daños
Mantener la responsabilidad por las prácticas de salud y seguridad.
Prácticamente nos menciona todo lo que hacer, hará en su empresa para que
sus empleados estén lo más cómodos que se puede, así como sus clientes nos
cuenta los diferentes tipos de actividades que realizan, así como los servicios
que tienen en la empresa.
Nos dice que tiene programas, así como capacitaciones en su empresa,
academias.
CEMEX hasta a cambiado sus policías en beneficio a sus clientes, desarrolla
soluciones digitales, mide sistemáticamente la satisfacción de sus clientes entre
otras.
Investigación:
(PROVEER PRODUCTOS, SOLUCIONES Y SERVICIOS SOSTENIBLES
El enfoque de Investigación y Desarrollo (I&D) CEMEX está diseñado para ser
evolutivo y dinámico, alineado continuamente con las tendencias y necesidades
del mercado global, así como con las prioridades estratégicas y las redes
globales de la empresa. En consecuencia, ha habido un importante impulso en
el enfoque al cliente. La sinergia de estos factores y nuestra participación en
proyectos de investigación colaborativos mantienen nuestra esencia como una
organización moderna. Algunos de los proyectos colaborativos sobre los que
estamos trabajando— fondeados por la Unión Europea—abordan temas como
la captura de carbono, materias primas alternativas, procesos solares
industriales de alta temperatura y eficiencia energética, entre otros)
(ESTRATEGIA INTEGRADA. (2016). cemexmexico.com.) Oportunidades
CEMEX nos habla de sus oportunidades y se basa en un estudio hecho por las
naciones unidad que nos dice la población que habitara en un futuro y de ahí se
necesitaran claramente de trabajar, transportarse etc. Ya con todo eso será
necesario tener una vivienda lo con conllevará a mejores carreteras,
aeropuertos, puentes.
En sus riesgos nos habla sobre la economía ya que la economía de estados
unidos está creciendo de manera moderada, nos dice que su tasa de interés a
incrementado también impacta al país y también a las economías de países
emergentes, nos menciona que nuestra moneda se a depreciado como
consecuencia inflación y baja actividad económica.
(La incertidumbre política y sus potenciales consecuencias económicas y
sociales podrían afectar nuestras operaciones y rentabilidad.
Cualquier resultado político que afecte de forma significativa al desarrollo
económico de un país o a su entorno de negocios, puede potencialmente tener
un impacto sobre nuestras operaciones.)
(ESTRATEGIA INTEGRADA. (2016). cemexmexico.com.)
Nos habla de los mercados, de las deudas que tienen las leyes y regulaciones
de los países en que operan, de que los proveedores dejaran de operar, sus
operaciones consumen cantidades considerables de electricidad, la demanda de
sus productos, dependen de varios sistemas de tecnologías de la información,
las actividades que realizan pueden ser peligrosas y causar lesiones a las
personas o daños a las instalaciones.
Nuestro negocio contribuye directamente a la economía a través de impuestos y
salarios, pagos a proveedores e inversión en la comunidad. Otros impactos
indirectos son difíciles de cuantificar, pero incluyen todo el dinero que se ahorra
al utilizar nuestros productos para mejorar la infraestructura y la eficiencia
energética en edificios, así como la derrama económica que se desprende de la
compensación de nuestros empleados y proveedores. Algunos beneficios
adicionales incluyen la transferencia de conocimiento y tecnología a lo largo de
regiones y países.
CONCLUSIONES INDIVIDUALES

Calderas Guevara Laisha


Para el desarrollo empresarial, el entorno económico representa el ingreso a los
mercados, influyendo sobre las actividades económicas que se realizan. En
donde se destacan las habilidades y los conocimientos de los profesionales del
sector para el logro de cambios notables en el ámbito administrativo en las
empresas. Las estructuras económicas son estudiadas y comprendidas, con el
fin de estimular el desarrollo y crecimiento. Las empresas, mediante el estudio
de las distintas variables que comprenden al entorno económico, hace posible
que los recursos de estas lleguen a ser utilizados de manera eficiente y segura.

Cano Velázquez Laura Beatriz


Personalmente, la información sobre CEMEX resalta la importancia de priorizar
la seguridad y el bienestar de los empleados, así como la necesidad de impulsar
la innovación y el desarrollo sostenible en el mundo empresarial. Además, me
recuerda la importancia de adaptarse constantemente a un entorno económico
y político cambiante, y cómo el compromiso con la comunidad puede ser
fundamental para el éxito a largo plazo de una empresa. En resumen, la historia
de CEMEX sirve como un recordatorio de los valores fundamentales que deben
guiar nuestras acciones en el ámbito laboral y empresarial: responsabilidad,
innovación y compromiso con el bienestar de las personas y el medio ambiente.

Carlos Ramírez Erandi Angelica


En conclusión, Cemex ha demostrado ser una empresa líder en el sector de la
construcción y materiales de construcción, destacándose por su innovación,
eficiencia operativa y compromiso con la sostenibilidad. A lo largo de los años,
ha logrado expandirse globalmente y diversificar su cartera de productos y
servicios, manteniendo siempre un enfoque en la excelencia y en satisfacer las
necesidades de sus clientes. Con una sólida reputación y una visión orientada
hacia el futuro, Cemex continúa siendo una fuerza significativa en la industria,
impulsando el desarrollo de infraestructuras y contribuyendo al crecimiento
económico en todo el mundo. Cemex ha demostrado una capacidad excepcional
para adaptarse a los cambios del mercado y para innovar en sus operaciones y
productos. Su enfoque en la eficiencia y la sostenibilidad le ha permitido no solo
mantenerse relevante en un sector altamente competitivo, sino también liderar
iniciativas que promueven prácticas comerciales responsables y la conservación
del medio ambiente. A través de su presencia global, Cemex ha logrado
establecer relaciones sólidas con clientes y comunidades en todo el mundo,
convirtiéndose en un socio confiable en proyectos de construcción de gran
envergadura. Con una visión estratégica centrada en el crecimiento a largo plazo
y en la creación de valor para todas sus partes interesadas, Cemex continúa
siendo una empresa emblemática en el ámbito de la construcción y la industria
de materiales de construcción, preparada para enfrentar los desafíos y
oportunidades que el futuro pueda presentar.

Garcia Amaro David Antonio


En este artículo se explican ampliamente las diferentes definiciones que incluyen
el desarrollo empresarial como concepto integrador, como son el crecimiento
económico, la cultura empresarial, el liderazgo, la gestión del conocimiento y la
innovación. Se pretende con ello que el empresario identifique la necesidad de
capacitarse en estos conceptos, actuales y detonantes de competitividad.
Por lo que las grandes naciones en el mundo se convierten en instituciones que
resguardan el desarrollo económico, las condiciones que prestan su evolución y
los cambios que surgen sin que llegue a afectar el entorno empresarial.

Martínez Peña Mariana Sarahi


En conclusión, con este trabajo realizado sobre el entorno económico es que es
dinámico y está sujeto a una serie de factores que pueden influir en las
empresas, incluyendo a Cemex. Factores como la volatilidad de los mercados
financieros, los cambios en las políticas gubernamentales, las tendencias
macroeconómicas y los eventos geopolíticos pueden afectar significativamente
las condiciones en las que opera Cemex y otras empresas. Por lo tanto, es crucial
que Cemex esté atenta a estos factores y adopte estrategias flexibles para
adaptarse a un entorno económico en constante cambio.
Valadez Pérez Rosy Alondra
La sustentabilidad ambiental es un enfoque que busca equilibrar el desarrollo
económico y social con la protección del medio ambiente, con el fin de satisfacer
las necesidades presentes sin comprometer la capacidad de las generaciones
futuras de satisfacer sus propias necesidades. Se trata de un concepto amplio
que incluye diversas dimensiones, como la conservación de la biodiversidad, la
reducción de la huella de carbono, la gestión responsable de los recursos
naturales y la promoción de prácticas de producción y consumo sostenibles.
A medida que enfrentamos los desafíos del cambio climático y el agotamiento de
los recursos, la necesidad de un modelo económico sostenible se ha vuelto cada
vez más urgente. La economía circular, cuyo objetivo es mantener los materiales
en uso durante el mayor tiempo posible, está ganando tracción como una forma
de reducir el desperdicio y promover el consumo sostenible.

Vázquez Muñiz Ángel David


El entorno económico de los negocios es algo que muchas personas desconocen
al día de hoy, pero lo que e aprendido es que el desarrollo de las pequeñas y
medianas empresas en el mercado global es una prioridad para el crecimiento
económico de cada país. Si las Pymes quieren mantenerse, crecer y
desarrollarse en un entorno mundial y dinámico tienen que plantear estrategias
que les permitan alcanzar su desarrollo empresarial. En este artículo se explican
ampliamente las diferentes definiciones que incluyen el desarrollo empresarial
como concepto integrador, como son el crecimiento económico, la cultura
empresarial, el liderazgo, la gestión del conocimiento y la innovación. Se
pretende con ello que el empresario identifique la necesidad de capacitarse en
estos conceptos, actuales y detonantes de competitividad.
INDIVIDUAL CONCLUSIONS

Calderas Guevara Laisha


For business development, the economic environment represents entry into
markets, influencing the economic activities carried out. Where the skills and
knowledge of professionals in the sector are highlighted to achieve notable
changes in the administrative field in companies. Economic structures are studied
and understood, in order to stimulate development and growth. Companies,
through the study of the different variables that comprise the economic
environment, make it possible for their resources to be used efficiently and safely.
Therefore, the great nations in the world become institutions that safeguard
economic development, the conditions that facilitate its evolution and the changes
that arise without affecting the business environment.

Cano Velázquez Laura Beatriz


Personally, information about CEMEX highlights the importance of prioritizing
employee safety and well-being, as well as the need to drive innovation and
sustainable development in the business world. Additionally, it reminds me of the
importance of constantly adapting to a changing economic and political
environment, and how community engagement can be critical to a company's
long-term success. In summary, CEMEX's history serves as a reminder of the
fundamental values that should guide our actions in the workplace and business:
responsibility, innovation and commitment to the well-being of people and the
environment.

Carlos Ramírez Erandi Angelica


In conclusion, Cemex has proven to be a leading company in the construction
and building materials sector, standing out for its innovation, operational
efficiency and commitment to sustainability. Over the years, it has managed to
expand globally and diversify its portfolio of products and services, always
maintaining a focus on excellence and satisfying the needs of its customers. With
a strong reputation and a forward-looking vision, Cemex continues to be a
significant force in the industry, driving infrastructure development and
contributing to economic growth around the world. Cemex has demonstrated an
exceptional ability to adapt to market changes and to innovate in its operations
and products. Its focus on efficiency and sustainability has allowed it to not only
stay relevant in a highly competitive sector, but also lead initiatives that promote
responsible business practices and environmental conservation. Through its
global presence, Cemex has managed to establish strong relationships with
customers and communities around the world, becoming a trusted partner in
large-scale construction projects. With a strategic vision focused on long-term
growth and creating value for all its stakeholders, Cemex continues to be an
emblematic company in the construction and building materials industry,
prepared to face challenges and opportunities. that the future may present.

Garcia Amaro David Antonio


This article broadly explains the different definitions that include business
development as an integrative concept, such as economic growth, business
culture, leadership, knowledge management and innovation. The aim is for the
businessman to identify the need to train in these current concepts that trigger
competitiveness.
Therefore, the great nations in the world become institutions that safeguard
economic development, the conditions that facilitate its evolution and the changes
that arise without affecting the business environment.

Martínez Peña Mariana Sarahi


In conclusion, with this work carried out on the economic environment, it is
dynamic and is subject to a series of factors that can influence companies,
including Cemex. Factors such as financial market volatility, changes in
government policies, macroeconomic trends and geopolitical events can
significantly affect the conditions under which Cemex and other companies
operate. Therefore, it is crucial for Cemex to be attentive to these factors and
adopt flexible strategies to adapt to a constantly changing economic environment.

Valadez Pérez Rosy Alondra


Environmental sustainability is an approach that seeks to balance economic and
social development with environmental protection, in order to meet present needs
without compromising the ability of future generations to meet their own needs. It
is a broad concept that includes various dimensions, such as the conservation of
biodiversity, the reduction of the carbon footprint, the responsible management
of natural resources and the promotion of sustainable production and
consumption practices.
As we face the challenges of climate change and resource depletion, the need
for a sustainable economic model has become increasingly urgent. The circular
economy, which aims to keep materials in use for as long as possible, is gaining
traction as a way to reduce waste and promote sustainable consumption.

Vázquez Muñiz Ángel David


The economic environment of business is something that many people are
unaware of today, but what I have learned is that the development of small and
medium-sized businesses in the global market is a priority for the economic
growth of each country. If SMEs want to maintain, grow and develop in a global
and dynamic environment, they have to propose strategies that allow them to
achieve their business development. This article broadly explains the different
definitions that include business development as an integrative concept, such as
economic growth, business culture, leadership, knowledge management and
innovation. The aim is for the businessman to identify the need to train in these
current concepts that trigger competitiveness.
CONCLUSIÓN GRUPAL

En conclusión, vimos y comprendimos más conocimientos tanto como nosotros


como a las personas que va dirigido ya que el entorno de los negocios es un
conjunto complejo de factores económicos, políticos, tecnológicos y sociales que
influyen en la operación y el éxito de las empresas. Estos factores pueden crear
tanto oportunidades como desafíos para las organizaciones, y es fundamental
que las empresas comprendan y se adapten a este entorno cambiante para
mantener su competitividad y alcanzar sus objetivos comerciales. La
globalización y la conexión de las economías han ampliado las oportunidades de
mercado, pero también han aumentado la competencia y la exposición a riesgos
externos. Las políticas gubernamentales, tanto monetarias como fiscales, tienen
un impacto significativo en las operaciones comerciales y en la toma de
decisiones de inversión. Además, los avances tecnológicos están transformando
rápidamente los modelos de negocio y creando nuevas oportunidades para la
innovación. Las empresas también deben considerar los aspectos sociales y
ambientales de su entorno, ya que cada vez hay una mayor conciencia y
demanda de prácticas comerciales sostenibles y socialmente responsables cabe
aclarar que las empresas exitosas son aquellas que pueden adaptarse ágilmente
a los cambios en su entorno, aprovechar las oportunidades emergentes y mitigar
los riesgos potenciales para lograr un crecimiento sostenible a largo plazo.

GROUP CONCLUSION

In conclusion, we saw and understood more knowledge both ourselves and the
people it is aimed at since the business environment is a complex set of
economic, political, technological and social factors that influence the operation
and success of companies. These factors can create both opportunities and
challenges for organizations, and it is essential that companies understand and
adapt to this changing environment to remain competitive and achieve their
business objectives. Globalization and the connection of economies have
expanded market opportunities, but they have also increased competition and
exposure to external risks. Government policies, both monetary and fiscal, have
a significant impact on business operations and investment decision-making.
Additionally, technological advances are rapidly transforming business models
and creating new opportunities for innovation. Companies must also consider the
social and environmental aspects of their environment, since there is increasing
awareness and demand for sustainable and socially responsible business
practices. It is worth clarifying that successful companies are those that can adapt
agilely to changes in their environment. leverage emerging opportunities and
mitigate potential risks to achieve long-term sustainable growth.
BIBLIOGRAFÍA

Tipos de Cemento. (s/f). Cemexmexico.com. Recuperado el 20 de noviembre de


2023, de https://www.cemexmexico.com/productos/cemento-old

Alberto, C. L. (26 de marzo de 2012). Historia de Cemex. Obtenido de Historia


de grandes exitos: http://www.historiasdegrandesexitos.com/2012/03/historiade-
cemex.html

CEMEX. (s.f.). CEMEX REPORTA AUMENTO EN VENTAS DE 13%


IMPULSADO . Obtenido
de Cemex:
https://www.bmv.com.mx/docspub/eventemi/eventemi_1228616_1.pdf

Cemex. (s.f.). Clientes externos. Obtenido de Cemex:


https://www.cemexmexico.com/productos/concreto/centrotecnologia/clientes-
externos
Valores de la UANL

Los valores son los siguientes:

1. Responsabilidad

2. Justicia

3. Libertad

4. Igualdad

5. Verdad

6. Comportamiento ético

7. Honestidad

8. Tolerancia

9. Solidaridad

10. Respeto

11. Dedicación

12. Cooperación

A continuación, se explican más en extenso, cada uno de estos valores:

Responsabilidad: Característica positiva de las personas que son capaces de


comprometerse y actuar de forma correcta.

Justicia: Implica procurar una mejor distribución e igualdad de oportunidades de


una vida digna, particularmente las de tipo educativo, para todos aquellos que
aún no han tenido acceso a ella.

Libertad: El conocimiento conduce a un ejercicio de la autodeterminación e


implica la elección ante alternativas de manera responsable e informada.

Igualdad: Condición o circunstancia de tener una misma naturaleza, cantidad,


calidad, valor o forma, o de compartir alguna cualidad o característica.

Verdad: Para realizar sus propósitos y fines, la vida y el quehacer institucional


se organizan y desenvuelven teniendo como eje y fin el descubrimiento de lo que
es verdadero.

Comportamiento ético: Debe ser la premisa de la actividad de los


universitarios. En el desempeño de su ejercicio profesional, los egresados de la
Universidad deben manifestar la posición y el acatamiento de los principios y
valores que regula las actividades propias de las ocupaciones y del mundo
laboral.

Honestidad: Es el soporte fundamental de las virtudes que deben distinguir a la


Institución.

Tolerancia: Constituye un sólido fundamento de una comunidad que se


desarrolla armónicamente y en paz. Significa el reconocimiento apreciación de
los demás y la capacidad de convivir con otros y escucharlos.

Solidaridad: Es mantener el compromiso de procurar atender a toda la


población por igual, en particular a la más desfavorecida.

Respeto: Es en la dignidad humana donde se sustenta el respeto a los derechos,


valores y principios de la persona en lo individual y en lo colectivo.

Dedicación: Es el acto de consagrarse a una causa. Esto involucra dar lo mejor


de nosotros, hacer nuestro mejor esfuerzo.

Cooperación: Es el acto de colaborar e involucra trabajo en equipo. Incluso las


tareas más difíciles pueden hacerse rápidamente cuando se coopera.
Tema de Sustentabilidad

**Dimensiones de la Sustentabilidad**

1. **Dimensión Ambiental: Preservando los Recursos Naturales**

La dimensión ambiental de la sustentabilidad se enfoca en la conservación y


preservación de los recursos naturales, incluyendo la biodiversidad, el agua, el suelo
y el aire. Uno de los mayores desafíos ambientales que enfrentamos es el cambio
climático, causado principalmente por la emisión de gases de efecto invernadero
derivados de la quema de combustibles fósiles y la deforestación. Para abordar este
problema, es crucial promover la transición hacia fuentes de energía renovable,
mejorar la eficiencia energética y proteger los ecosistemas naturales, como los
bosques y los océanos. Además, la gestión sostenible de los recursos hídricos y la
reducción de la contaminación son fundamentales para garantizar la salud y la
vitalidad de nuestros ecosistemas.

2. **Dimensión Económica: Equilibrando el Crecimiento y la Equidad**

La sustentabilidad económica busca un equilibrio entre el crecimiento económico,


la equidad social y la responsabilidad ambiental. Esto implica adoptar modelos de
negocio que generen beneficios económicos a largo plazo sin comprometer el medio
ambiente ni sacrificar el bienestar de las comunidades locales. La inversión en
infraestructura verde, la promoción de prácticas comerciales éticas y la integración
de criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) en la toma de decisiones
financieras son aspectos clave de esta dimensión. Además, la economía circular,
que fomenta la reutilización, el reciclaje y la reducción de residuos, emerge como
un enfoque innovador para minimizar el desperdicio y maximizar el valor de los
recursos.
3. **Dimensión Social: Promoviendo la Equidad y la Justicia**

La dimensión social de la sustentabilidad se centra en garantizar el bienestar


humano, promover la equidad y la inclusión, y respetar los derechos humanos
fundamentales. Esto implica garantizar el acceso equitativo a la educación, la salud,
la vivienda y la alimentación, así como promover la igualdad de género y la
diversidad cultural. Además, es fundamental fomentar la participación ciudadana en
la toma de decisiones y fortalecer la cohesión social y la resiliencia comunitaria. La
creación de empleos decentes y el apoyo a las pequeñas empresas y
emprendimientos locales también son aspectos importantes de esta dimensión, ya
que contribuyen al desarrollo económico inclusivo y sostenible.

**Desafíos y Oportunidades**

A pesar de los avances significativos en la promoción de la sustentabilidad, aún


enfrentamos numerosos desafíos que requieren una acción urgente y coordinada.

1. **Cambio Climático:** El cambio climático representa una de las mayores


amenazas para la sustentabilidad global, con impactos devastadores en los
ecosistemas naturales, la seguridad alimentaria y la salud humana. Para abordar
este desafío, es crucial implementar políticas de mitigación y adaptación, promover
la eficiencia energética, invertir en energías renovables y limitar las emisiones de
gases de efecto invernadero.

2. **Pobreza y Desigualdad:** La pobreza y la desigualdad socioeconómica son


obstáculos significativos para la sustentabilidad, ya que limitan el acceso de las
personas a recursos básicos y oportunidades de desarrollo. Para superar este
desafío, es necesario implementar políticas que promuevan la inclusión social, la
distribución equitativa de la riqueza y el acceso universal a servicios básicos como
la educación y la salud.
3. **Agotamiento de Recursos Naturales:** El agotamiento de los recursos
naturales, incluyendo el agua, los minerales y la biodiversidad, representa una
amenaza para la sustentabilidad a largo plazo. Para abordar este problema, es
fundamental promover la gestión sostenible de los recursos naturales, fomentar la
economía circular y reducir el desperdicio y la sobreexplotación.

También podría gustarte