Oma DG
Oma DG
Oma DG
AGUDA
Diana Guerrero
Residente 1º Año Pediatria HPR
OIDO MEDIO
OTITIS MEDIA
AGUDA
EPIDEMIOLOGIA
FACTORES INMUNOLOGICOS
Las secreciones de la nasofaringe refluyen hacia el oído medio
ntroduciendo virus y bacterias que activan la respuesta inmune
atrayendo neutrófilos que a su vez liberan mediadores inflamatorios.
ETIOLOGIA
La microbiología de la OMA, en muestras obtenidas por
timpanocentesis o miringotomía
en distintos países, confirma que la etiología es similar y que suele
ser una infección
mixta con aislamiento de bacterias y virus.
VIRUS BACTERIAS
Rinovirus y Metaneumovirus
CLASIFICACION
PREVENCIÓN
Vacunas
OTITIS MEDIA CRONICA
Antibióticos
Sintomáticos Quirurgico
Amoxicilina (90 mg/kg La miringotomía o la
Todos los niños con OMA timpanocentesis se reservan
/día en 2 dosis diarias)
que manifiestan otalgia, en para complicaciones
durante 5 a 10 días. supurativas de la OMA
forma evidente o
sospechada y Amoxicilina con ácido como mastoiditis, parálisis
clavulánico facial, abscesos
fiebre merecen un
intracraneales o meningitis.
tratamiento sintomático. El o con sulbactam
paracetamol y el constituye actualmente
ibuprofeno tienen buen la segunda línea de
efecto analgésico y
tratamiento.
antipirético.
SEGUIMIENTO
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.
Ut a enim nec nisl ullamcorper eleifend. Praesent risus
leo, fringilla et nulla at, egestas euismod orci.
MEDIDAS GENERALES
La lactancia materna es la medida preventiva más
natural y efectiva contra la OMA.
La reducción del humo de tabaco es una medida
de prevención de OMA y de infecciones
respiratorias en general.
MEDIDAS ESPECÍFICAS
Programa Nacional de Inmunizaciones.
Antigripal (6 meses a 2 años.)
Las vacunas Neumocócicas conjugadas 2-4-12
Meses