Trabajo Unefa Lucha

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA


“UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA
ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA"
UNEFA
NUCLEO LA VICTORIA
CINU 1. ING. SISTEMA

D.I.N

Elaborado por:

La Victoria, 11 de Abril de 2024


LUCHA

Significa pelea o combate, ya sea en el plano del enfrentamiento físico entre dos
ejércitos antagó nicos armados, como entre una o má s o personas, usando armas
o su propia fuerza y estrategias de pelea. La lucha también puede darse
pacíficamente en el plano de las ideas, para poder imponer las propias, frente a
ideologías opuestas, e incluso la persona puede tener una lucha interna, por
conflicto de valores. Esto se logra a partir del diá logo confrontativo. En la política
los partidos políticos, intentan llegar al poder “luchando” a través de campañ as
políticas contra sus opositores partidarios. La lucha de clases, era segú n Karl
Marx, el medio por el que avanzaba la historia. El proletariado y su lucha
reivindicatoria, harían derrocar al capitalismo, para llevar al poder a la clase
obrera.

TIPOS DE LUCHA

 LUCHA NO ARMADA: Esta Consiste en preparar y capacitar al personal


militar y civil en caso de catá strofe natural o conflicto interno. Para que
esto se lleve a cabo está n unidos todos los ó rganos de direcció n de
defensa integral, estructurados por gobierno regional, municipal local con
la participació n del pueblo. Siguiendo los lineamientos del ministro del
poder popular para la defensa. La lucha no armada se conforma de las
siguientes fases: Una preparativa de planificació n, organizació n y
entrenamiento, una dedicada a las á reas de conducció n y supervisió n,
donde se supervisara el trabajo de los ó rganos de direcció n de la defensa
integral estadal, municipal y comunal y la ú ltima fase concentrada en
evaluació n y aná lisis.

Entre los tipos de lucha no armadas lucha tenemos:


1. Lucha econó mica
2. Lucha ideoló gica
3. Lucha psicoló gica
4. Lucha diplomá tica
5. Lucha científico-técnica
6. Lucha informá tica

Todas estas mencionadas anteriormente y otras está n presentes desde


tiempo de paz. Durante la guerra se agudizan y se ponen en funció n de la
3
lucha armada, a su vez también la lucha armada se pone en funció n de las
formas no armadas de lucha. Entre las estructuras que llevan a cabo la
lucha no armada (componente no armado) se encuentran: Los
Organismos del Poder Pú blico y sus sistemas respectivos, las empresas e
instituciones pú blicas y privadas, y el pueblo organizado.

 LUCHA ARMADA: Es la forma principal de lucha durante la guerra.


Consiste en el empleo organizado de las fuerzas armadas en un conjunto
de operaciones militares de diversa magnitud para lograr los objetivos
políticos de la guerra”. En otras palabras, la lucha armada se vincula con
la defensa militar.
La lucha armada se caracteriza por organizarse en operaciones militares
con diferentes:
1. Objetivos.
2. Cantidad de participantes.
3. Superficie que abarcan.
4. Tiempo de duració n

También podría gustarte