Legislación Específica Del Sector Turístico
Legislación Específica Del Sector Turístico
Legislación Específica Del Sector Turístico
Curso 2022/2023
Escuela Universitaria de Turismo “Altamira”
Créditos ECTS 6
Tipo Obligatoria
Curso / Cuatrimestre 2 1º
Departamento
Área de conocimiento
Grupo docente
Número despacho
E-mail Parguello@euturismoaltamira.com
Otros profesores
2
Escuela Universitaria de Turismo “Altamira”
2. CONOCIMIENTOS PREVIOS
Competencias específicas
CE1 Comprender los principios del turismo, e identificar a los agentes económicos que
intervienen en el turismo, así como las relaciones que se establecen entre ellos.
CE9 Comprender e interpretar el marco legal que regula las actividades turísticas.
3
Escuela Universitaria de Turismo “Altamira”
4. OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA
El objetivo de la asignatura de derecho, que se imparte en este curso, sirve al alumno como introducción a los
conceptos básicos y generales del derecho administrativo turístico.
La actividad turística y su relación con la Administración Pública hacen necesario que el alumno tenga conocimientos
de Derecho Administrativo, y en concreto sobre el acto administrativo, procedimiento administrativo y los recursos
administrativos. Especial atención para la Constitución española de 1978.
La legislación turística conforma el núcleo central de la asignatura, dedicando especial atención a la legislación de
Cantabria.
Por último, el alumno deberá identificar a los sujetos de la contratación turística, y conocer las vías de reclamación
que existen para la defensa del turista.
El objetivo de este curso es ver todo el temario, abundando en los temas que en un futuro sean más interesantes
para la profesión turística a la que van destinados, con especial atención a la actividad que el alumno va a desarrollar
en su futuro profesional como empresario o trabajador, e incluso como consumidor.
4
Escuela Universitaria de Turismo “Altamira”
ACTIVIDADES PRESENCIALES
Teoría (TE) 45
ACTIVIDADES NO PRESENCIALES
5
Escuela Universitaria de Turismo “Altamira”
6
Escuela Universitaria de Turismo “Altamira”
BLOQUE TEMATICO 4:
LOS SUJETOS DE LA CONTRATACION
TURISTICA.
4.1.- Los contratos turísticos: Concepto,
características y clases.
4.2.- Los sujetos de la actividad turística:
Las empresas turísticas; El turista, la
protección jurídica del turista. La Ley de
Consumidores y Usuarios.
14 y 15 6 5
4.3.- Las reclamaciones en materia de
turismo: medios y procedimientos al alcance
del turista en defensa de sus derechos.
Hojas de reclamaciones. El Arbitraje
turístico. Procedimientos judiciales.
Ante la situación incierta de que las medidas de distanciamiento social establecidas por las
autoridades sanitarias no permitan desarrollar alguna actividad docente de forma presencial
en el aula para todos los estudiantes matriculados, se adoptará una modalidad mixta de
docencia que combine esta docencia presencial en el aula con docencia a distancia. De la
misma manera, la tutorización podrá ser sustituida por tutorización a distancia utilizando
mediosatelemáticos.
7
Escuela Universitaria de Turismo “Altamira”
Breve descripción *
Actividad recuperable* Sí
Observaciones
Los alumnos a tiempo parcial serán evaluados mediante el examen final, siendo el valor del examen final el
100% de la calificación de la asignatura.
* Campos obligatorios.
8
Escuela Universitaria de Turismo “Altamira”
Breve descripción *
Actividad recuperable* Si
Observaciones
Los alumnos a tiempo parcial serán evaluados mediante el examen final, siendo el valor del examen final el
100% de la calificación de la asignatura.
* Campos obligatorios.
9
Escuela Universitaria de Turismo “Altamira”
Breve descripción *
Actividad recuperable* Sí
Observaciones
Los alumnos a tiempo parcial serán evaluados mediante el examen final, siendo el valor del examen final el
100% de la calificación de la asignatura.
* Campos obligatorios.
10
Escuela Universitaria de Turismo “Altamira”
Breve descripción *
Tipología* Exposición
Actividad recuperable* Sí
Observaciones
Los alumnos a tiempo parcial serán evaluados mediante el examen final, siendo el valor del examen final el
100% de la calificación de la asignatura.
* Campos obligatorios.
11
Escuela Universitaria de Turismo “Altamira”
Breve descripción *
Actividad recuperable* Si
Observaciones
Los alumnos a tiempo parcial serán evaluados mediante el examen final, siendo el valor del examen final el
100% de la calificación de la asignatura.
* Campos obligatorios.
12
Escuela Universitaria de Turismo “Altamira”
Breve descripción *
Actividad recuperable* No
Observaciones
Para hallar la calificación final de la asignatura se hará la media aritmética entre la NOTA DE EVALUACIÓN
CONTINUA (si el alumno hubiera obtenido una calificación igual o superior a un 5 sobre 10 en este
apartado en la convocatoria ordinaria) y el resultado del EXAMEN FINAL, siempre que se haya alcanzado
una calificación mínima de 4/10 en el examen final.
Para aprobar la asignatura habrá que alcanzar una calificación global mínima de 5/10.
Los alumnos que hayan obtenido una calificación de menos de un 5 sobre 10 en la nota de evaluación
continua en la convocatoria ordinaria serán calificados únicamente a través de su nota en el examen final
de la convocatoria extraordinaria (es decir, su nota de evaluación continua no influirá en el resultado
final).
Para aprobar la asignatura habrá que alcanzar una calificación global mínima de 5/10.
13
Escuela Universitaria de Turismo “Altamira”
8. BIBLIOGRAFÍA
BIBLIOGRAFÍA BÁSICA
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA
9. SOFTWARE
PROGRAMA/APLICACIÓN CENTRO/PLANTA/SALA/HORARIO
Comprensión escrita
Comprensión oral
Expresión escrita
Expresión oral
Observaciones
14