Pizarrita TERMINOdef Contextual

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

PIZARRITA SAN MARCOS

RELACIONES SEMÁNTICAS EN EL TEXTO:


TÉRMINO EN CONTEXTO
Conceptos previos.-
TEXTO - CONTEXTO= denotación - connotación
Ej
La entelequia de Pirro se estriba en las disquisiciones de lo traslaticio. Sin
embargo, este pensador en algunas ocasiones se muestra superficial en sus
análisis.

Resol.-
Sin embargo= conector de contraste

Algunos= cuantificador particular de minoría


minoría + mayoría = TOTAL
SUPERFICIALES PROFUNDIDAD
ANÁLISIS= ENTELEQUÍA

POR LO TANTO

La entelequia de Pirro se estriba en las disquisiciones de lo traslaticio= Pirro


en sus análisis es mayormente profundo, es decir, muy analítico.
METODOLOGÍA RESOLUTIVA SUGERIDA
1) UBICAR--------------localizar con el rastreo

ADVERTENCIA!!!

Ej.

Preg. En el texto, el vocablo FABLA equivale/ se contrapone / implica

Texto FABLAR……………………….familia semántica

2) CONTEXTUALIZAR-------------------------formarse una idea o concepto

XXYYZZ

rastros verbales rastros verbales

✓ CONECTORES DISCURSIVOS
✓ SIGNOS DE PUNTUACIÓN
3) PRECISAR-------------------------seleccionar el vocablo más apropiado al mensaje
CASUÍSTICA.-

EL TÉRMINO EN EL CONTEXTO: SINONIMIA= palabra * palabra


Equivale/ es reemplazable/similar…
Ej.

La ciencia siempre busca la episteme. En tal sentido, ella es enemiga de


la mentira.
En el texto, el vocablo EPISTEME equivale a
Resp. La verdad
EL TÉRMINO EN EL CONTEXTO: ANTONIMIA= palabra * palabra
Se contrapone /antinomia/ es divergente/…
Ej.

La ciencia siempre busca la episteme. En tal sentido, ella es enemiga de


la mentira.
En el texto, el vocablo EPISTEME se contrapone a
a) El doloso
b) La calumnia
c) La falsedad
d) La negatividad
e) La hipocresía
EL TÉRMINO EN EL CONTEXTO: SIGNIFICADO= palabra * explicación
Alude / implica / se relaciona con/…..etc
Ej.

La ciencia siempre busca la episteme. En tal sentido, ella es enemiga de


la mentira.
En el texto, el vocablo EPISTEME implica
a) La investigación de las causas.
b) Decir siempre lo evidente.
c) Mantener la razón.
d) Oponerse a la ilegalidad.
e) Expresarse o manifestarse tal como había sucedido.
NOTA!!
DENOTACIÓN= uso formal, convencional, directo
CONNOTACIÓN= uso informal, particular, indirecto
Ej.

• El sapo es un animal.---------------------------------------denotación

• Anacleto es un sapo dado quiere saber sobre la vida de todos.---------------


---------------------------------------------------------------------------connotación

• El fuego de su mirada me perturba.------------------connotación.

• El fuego es un elemento natural. ---------------------------denotación


Ej.

La poesía es un arte derivado de la Literatura. En aquella las palabras son

instrumentos para la belleza. En tal sentido, el poeta lleva a cabo la

creación de vidas que tienen emociones y sentimientos compuestas por

las palabras escogidas por él.

BIBLIOGRAFÍA

1. DICCIONARIO PEQUEÑO LAROUSSE---------------2020 en adelante

2. COMPRENSIÓN DE TEXTOS Ángel Chiri Cabrera

3. TEXTOS DECO. Dr. Miguel Inga Arias.

También podría gustarte