PRÁCTICAS DEL LENGUAJE - Bloque II Y III

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 78

Bloque 2: Las narraciones didácticas

------------------------------------------------ CONTENIDOS -----------------------------------------

BLOQUE 2: Literatura didáctica


Las narraciones didácticas. La fábula. Características. El ejemplo y la parábola.
Características. Los conectores de causa- consecuencia. La preposición. Textos no
literarios Textos periodísticos: la noticia. Estructura. El hecho noticiable. El carácter
narrativo en relación en con el propósito comunicativo. Los paratextos. Sujeto y
predicado. La oración. OB. OU. Reglas ortográficas. Uso de borradores.

44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
BLOQUE 2: Ámbito del discurso

58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
HOY CONOCEREMOS LAS PREPOSICONES.

SON UNA CLASE DE PALABRA QUE SIRVEN DE ENLACE, PARA RELACIONAR FRASES,
PALABRAS O IDEAS. NO VARIAN EN GÉNERO Y NÚMERO, ES DECIR QUE SON
INVARIABLES MORFOLÓGICAMENTE.
Por ejemplo: mesa de madera Vino con su amiga Camina por la vereda

LAS PREPOSICIONES SON: A, ANTE, BAJO, CON, CONTRA, DE, DESDE,


DURANTE, EN, ENTRE, HACIA, HASTA, MEDIANTE, PARA, POR, PRO, SEGÚN,
SIN, SOBRE, TRAS, VERSUS, VÍA, SALVO

1) Con el compañero, observen las imágenes y decidan cuál es la frase que


mejor las describe.

2) Lean el fragmento y reescríbanlo en la carpeta agregando las preposiciones


perdidas. Presten mucha atención porque tienen que descubrir ustedes dónde
faltan.

En – a – hasta – al – por – por – de – de – de – de – del – con

72
El hospital Rawson me resultaba más o menos familiar. Cuando estaba la
primaria tuve que ir varias veces la libreta sanitaria. Me acuerdo que íbamos
todos los chicos grado las madres. Yo, particularmente, tuve que ir más que
mis compañeros gracias mi mala pronunciación la erre. Mamá me llevó varias
veces consultorio la foniatra, que fin me firmaron la libreta. A mí me gustaba
ir. Me atraía ese hospital tan viejo, con paredes azulejos blancos y escaleras
madera crujiente.

Norma Huidobro. Octubre, un crimen.

Ediciones SM

Buenos Aires, 2004

3) Corrijan el uso de las preposiciones en estas oraciones. Pueden reemplazar,


tachar o agregar palabras.

a- Estamos sumamente interesados sobre el calentamiento global.


b- Estoy en contra a la pena de muerte.
c- El programa más famoso de la televisión está desde las 10 hacia
las 12.
d- Nunca viajé por avión.
e- Estoy a favor de la clasificación de la basura.
f- Estoy recostado por la cama jugando a la play.

4) Localizar en la sopa de letras las preposiciones dadas a continuación: HACIA-


MEDIANTE- SOBRE- DESDE- ANTE- SIN- CABE- ENTRE– SEGÚN - CON

73
5) Pensar y escribir cinco frases o refranes conocidas donde incluyan
preposiciones. Va una a modo de ejemplo: EN CASA DE HERRERO,
CUCHILLO DE PALO.
6) Tener en cuenta e investigar las preposiciones que no son comunes y buscar
ejemplos para ver cómo se utilizan.

74
75
76
77
78
79
80
81
82
Bloque 3: Las narraciones realistas
------------------------------------------------ CONTENIDOS -----------------------------------------

BLOQUE 3: Literatura realista


El cuento realista. Características. La novela. Características. El sujeto, tipos y sus
modificadores. El texto expositivo- explicativo. Estructura y recursos. El verbo,
semántica y morfología. Los pronombres del primer grupo. Fenómenos cohesivos.
Producción de textos. Homonimia, polisemia, ambigüedad. Hiperónimos, hipónimos.

83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
101
102
103
104
105
106
107
108
109
110
111
112
113
114
115
116
117
118
119
120
NOS VEMOS EN EL PRÓXIMO BLOQUE!!!!

121

También podría gustarte