Acciones Del Suelo
Acciones Del Suelo
Acciones Del Suelo
INTEGRANTES:
Adilma Yaneth Barahona Ramírez 201910060340
Erica Aracely Puerto Claros 202010080010
Emily Nitsirela Guerrero Soriano 202010110440080010
Karla Patricia Galeano 201930110169
Daniela Alejandra Ramos 202010010709
Lidia Ondina Reyes Rodríguez 202020010097
Jeimy Nicolle Núñez flores 202020060246
Noris Misel Flores 201610010437
Katherine Yolanda Mejía Vásquez 201920050021
Anel Isela Bautista 201910110289
Delmi Lisseth Rivera 202020080031
Art 643: Sobre el suelo donde se encuentre una avenida por la naturaleza que se
transporta de un sitio a otro, conserva el dominio el dueño para efecto de llevarla,
pero si no lo reclama dentro del subsiguiente año, la hará suya el dueño del sitio a
que fue transportada
HEREDAD INUNDADA
Art 644: En primer lugar, una heredad se refiere a aquel terreno dedicado al
cultivo. Ahora bien, el artículo 644 del Código Civil nos dice que, si una heredad ha
sido inundada, por consecuencia de un fenómeno natural y el terreno es restituido
por las aguas dentro de los diez (10) años siguientes, volverá a sus antiguos
dueños. Por otro lado, si pasan más de diez años sin que el terreno sea restituido
por las aguas, los propietarios perderán definitivamente el dominio de este.
CAMBIO DEL CAUCE DE UN RÍO
Art 645: Un río puede cambiar de cauce de dos maneras diferentes: o bien
cargándose a una de las riberas, dejando la otra en seco; o bien cambiando
completamente de cauce, dejando abandonada la anterior. Según el artículo 645,
cuando un río varía de curso o cambia de cauce, en cualquiera de estas dos
formas, los propietarios tienen el derecho de hacer las obras necesarias para
volver el río a su antiguo cauce, con el permiso de la autoridad competente.
Asimismo, dicho artículo nos dice que, si un río se carga sobre una de las riberas
dejando la otra en seco, la parte descubierta accede a los propietarios riberanos,
como es el caso del aluvión que se menciona en el artículo 641. Si el río cambia
completamente de curso, se traza una línea longitudinal, la cual dividirá el cauce
abandonado en dos partes iguales, y cada parte accederá a los propietarios de la
ribera respectivamente.
Artículo 646: Si un río se divide en dos brazos que no vuelven después a juntarse
las partes del anterior cauce qué el agua dejaré descubiertas accederán a las
heredades continuas, como el caso del artículo precedente.
Río que se divide en dos brazos que no vuelven a juntarse en este caso las partes
del anterior cauce que el río dejaré descubiertas accederán a las heredades
continuas como en el caso anterior, ósea que rige la norma sobre el cambio de
cauce de un río.