2.1.tipos de Suelo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 18

2.1.

EL SUELO
UNIDAD I GEOGRAFÍA
¿Qué es el suelo?

El suelo es la porción más superficial de la corteza


terrestre, constituida en su mayoría por residuos
de roca provenientes de procesos erosivos y otras
alteraciones físicas y químicas, así como de
materia orgánica fruto de la actividad biológica
que se desarrolla en la superficie.
Se trata de una superficie sumamente variada y
multiforme, sobre la cual se producen los
fenómenos climáticos como la lluvia, el viento,
Los suelos se forman por la
destrucción de la roca y la
acumulación de materiales
distintos a lo largo de los
siglos, en un proceso que
involucra numerosas
variantes físicas, químicas y
biológicas, que da como
resultado una disposición en
capas bien diferenciadas,
como las de un pastel,
observables en los puntos
de falla o fractura de la
corteza terrestre.
¿Cómo está compuesto el suelo?

POR SÓLIDOS
• CARBONATOS
• SULFATOS
• CLORUROS
• HUMUS (materia
orgánica de los
ÓXIDOS DE HIERRO
suelos)
¿Cómo está compuesto el suelo?

POR LÍQUIDOS
¿Cómo está compuesto el suelo?

POR GASES

• ÓXIGENO (O2)
• DIÓXIDO DE CARBONO (CO2)
• METANO (CH4)
• ÓXIDO NITROSO (N2O)
CARACTERÍSTICAS DE LOS SUELOS
• Variabilidad. Los suelos presentan por lo general componentes poco
homogéneos en su tamaño y constitución, por lo que a pesar de
mostrarse como una mezcla homogénea, en realidad poseen rocas y
elementos de diverso tamaño y diversa naturaleza.

• Fertilidad. La posibilidad de los suelos de


albergar nutrientes derivados del
nitrógeno, azufre y otros elementos de
importancia para la vida vegetal, se llama
fertilidad y está relacionada con la
presencia de agua y materia orgánica, y
con la porosidad del suelo.
• Mutabilidad. Si bien los
procesos de cambio del suelo
son a largo plazo y no podemos
constatarlos de manera directa,
es verdad que se encuentran en
constante mutación física y
química.

• Solidez. Los suelos presentan distintas


propiedades físicas, entre ellas la solidez y
la textura: existen algunos más compactos y
rígidos, otros más maleables y blandos,
dependiendo de su historia geológica
particular.
TIPOS DE SUELO…SEGÚN SU ESTRUCTURA

ARENOSOS
TIPOS DE SUELO…SEGÚN SU ESTRUCTURA

CALIZOS
TIPOS DE SUELO…SEGÚN SU ESTRUCTURA

HUMÍFEROS
TIPOS DE SUELO…SEGÚN SU ESTRUCTURA

ARCILLOSOS
TIPOS DE SUELO…SEGÚN SU ESTRUCTURA

PEDREGOSOS
TIPOS DE SUELO…SEGÚN SU ESTRUCTURA

MIXTOS
TIPOS DE SUELO…SEGÚN SU CARACTERÍSTICA
FÍSICA
• Litosoles. Capas delgadas de suelo de hasta 10cm de
profundidad, con vegetación muy baja y también llamado
“leptosoles”.
• Cambisoles. Suelos jóvenes con acumulación inicial de arcillas.
• Luvisoles. Suelos arcillosos con una saturación de bases del 50%
o superior.
• Acrisoles. Otro tipo de suelo arcilloso, con saturación de bases
inferior al 50%.
TIPOS DE SUELO…SEGÚN SU CARACTERÍSTICA
FÍSICA
• Gleysoles. Suelos de presencia de agua constante o casi
constante.
• Fluvisoles. Suelos jóvenes de depósitos fluviales, por lo
general ricos en calcios.
• Rendzina. Suelos ricos en materia orgánica sobre piedra
caliza.
• Vertisoles. Suelos arcillosos y negros, ubicados cerca de
escurrimientos y pendientes rocosas.

También podría gustarte