Resumen Del Libro: 1984

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

PREPARATORIA OFICIAL

TURNO: VESPERTINO

DESAR
ROLL
O DEL
PENSA
MIENT
O

NOMBRE:
GRADO Y GRUPO: 1 – 1
PROFESOR:
ASIGNATURA: DESARROLLO DEL PENSAMIENTO 1
TURNO: VESPERTINO
RESUMEN DEL LIBRO: 1984
George Orwell / Priemra parte

Capítulo I

Nuestra historia comienza describiéndonos las casas de la victoria en Londres, donde Winston
Smith de 39 años vivía y el cual tenía que subir al séptimo piso para llegar a su vivienda; lo
que le permitía escuchar siempre en la T.V. los contenidos propagandísticos qué transmitían
en una sociedad totalitaria con características comunistas y fascistas de ese epoca (1984).

Winston trabajaba en el ministerio de la verdad en el área de bellas artes en uno de los cuatro
edificios ministeriales, que se pueden observar desde la azotea de su casa. Dichos edificios
eran los más importantes de la ciudads, ya que eran los que regulaban la conducta social y
moral de cada habitante de la ciudad franja aérea 1, qué era sin duda era la tercera provincia
más poblada de Oceanía.

En ellos estaban instalados los cuatro ministerios entre los cuales se dividía todo el
sistema gubernamental. El ministerio de la verdad, que se dedicaba a las noticias, a
los espectáculos, la educación y las bellas artes. El ministerio de la Paz, para los
asuntos de guerra. El ministerio del amor, encargado de mantener la ley y el orden.
Y el ministerio de la abundancia, hay que correspondían los asuntos económicos.
(Orwell. G, 1984, pág. 13-14).

Winston se sentía atrapado dentro de esta sociedad totalista, por lo cual se le ocurrió comprar
un libro en blanco para escribir todo lo malo que se vivía a partir del 4 de abril de 1984, debido
al líder de la maldad pura Emanuel Goldstein, enemigo número uno del pueblo, cuya filosofía
estaba basada en las tres frases del ministerio:

“LA GUERRA ES LA PAZ


LA LIBERTAD ES LA ESCLAVITUD
LA IGNORANCIA ES LA FUERZA”
(2010, pág. 24, Orwell) .

En dicho libro Winston, podía expresar sus verdaderos pensamientos sin temor a que el
ministerio del pensamiento lo castigará por tan atros acto. Sin embargo su miedo se hizo
presente en su casa cuando se percató que escribió sobre las maldades de Emanuel
Goldstein; al grado de qué al sonar su puerta pensó de inmediato que había sido atrapado por
el ministerio que todo lo veía y controlaba.
Capítulo II

Afortunadamente para la tranquilidad de Winston, la que tocó a la puerta era la señora


Persons esposa de su vecino Tom que trabajaba en el ministerio de la verdad en un puesto
insignificante; a cual necesitaba ayuda para reparar el fregadero de su casa.

Sin más remedio nuestro protagonista tuvo que acceder ayudar a su vecina aunque sus hijos
fueron muy groseros con el cuando su mamá no se percataba y su casa estuviera patas pa´
arriba; aunque esto pasó a segundo término cuando escucho en las noticias sobre la victoria
en el sur de la india.

Lo que rápidamente quiso escribir en su diario (libro blanco), aunque al terminar su narración
y ver por la ventana las grandes pancartas del ministerio de la verdad con sus tres frases
típicas, se cuestionó por segunda vez ¿Para quien escribiría ese diario?. Pero Winston
comprendió que aunque no lo expresara en su libro ya estaba muerto y escribio sin dudar esta
vez: “el crimental (el crimen de la muerte) no implica la muerte el crimental es la muerte
misma” (2010, pág. 36, Orwell)

Capítulo III

Una vez que Winston Smith termino de escribir, cerro su libro y se fue a la cama. Aunque no
para descansar ya que desafortunadamente un sueño desgarrador consumió sus
pensamientos, en donde veía a su hermana y a su madre sentadas en un barco que si un día
sin que él pudiera hacer nada al respecto. Lo que le provocó nostalgia, pues había perdido a
su familia cuando él tenía unos 10 u 11 años de edad y estaba seguro de qué fueron
sacrificados para que él pudiera vivir.

Afortunadamente el sueño fue interrumpido por la TV que lo despertó con un programa que
animaba al pueblo a hacer ejercicio qué el intento a pesar de la tos matutina que le daba
siempre. Sin embargo esto no impidió que el señor Smith se pusiera sentimental al recordar la
forma de vida tan diferente de su niñez, a la de ahora donde el expresarte puede causarte la
muerte inmediata o el encarcelamiento de por lo menos 25 años.

Lamento profundamenet que después de la bomba atómica que cayó en Colchester y desató
la guerra todo cambió para mal, pues fue cuando el poder fue codiciado por un puñado de
personas a las que no les importa el libre albedrío y mucho menos la forma de vida de cada
uno de los habitantes de la nación por la que pelean.

Capítulo IV
Éste capítulo nos habla sobre el trabajo de nuestro protagonista Winston Smith y la forma en
el que el ministerio de la verdad, distorsiona la realidad de lo que se está viviendo dentro de la
dictadura totalista dirigido por el hombre al que llamaban el gran hermano; a través de
artículos antiguos ya existentes cambiados para apoyar la realidad del partido y seguir
sometiendo al pueblo a la voluntad de una sola persona.

Todo esto era ordenado por el gran hermano a través de cilindros de papel en los de
información e instrucciones que debían transmitir con la distorsión adecuada, para que el
pueblo siguiera apoyando al partido sin cuestionar nada. Sin embargo habían otros cilindros
llamados “agujeros de memoria” que debían ser destruidos de inmrediato.

Es decir que toda información transmitida o pasada por el ministerio tenía que ser aprobada
por el gran hermano el cual a través de cilindros de información te hacía llegar su voluntad
con escritos más o menos así:

La información sobre la orden del día del gran hermano en el Times del 3 de
diciembre de 1983 es absolutamente insatisfactoria y se refiere a las personas
inexistentes. Volverlo escribir por completo y someter el borrador a la autoridad
superior antes de archivar. (Orwell. G, 1984, pág. 50).

Capítulo V

A Winston le costaba cada vez más trabajo permanecer indiferente ante la realidad de su
trabajo y el engaño del gobierno hacia el pueblo, del cual el formaba parte directamente,
incluso no podía reconocer a las personas que trabajaban junto a él, ya que siempre estaban
susurrando y lanzando sospechosas miradas a todos, todos eran sospechosos y nadie
confiaba en nadie.

Pero desafortunadamente debe convivir con ellos por lo que durante la comida conversa con
Tom Parsons su vecino y Syme, especialista en neolengua del ministerio de la verdad a los
que con apatia llama “amigos”; sobre temas personales y de trabajo, dónde sus puntos de
vista eran totalmente de extremo a extremo, con respecto a la ortodoxia de no pensar y de no
necesitar el pensamiento en esta sociedad sobre todo para la gente pobre, a la cual se podía
manipular fácilmente a través de la gran pantalla, obviamente Winston estaba en total
desacuerdo y en pro de la libre expresion del pensamiento crítico.

Sin embargo, nuestro protagonista acepta que a pesar de no compartir las ideologías de su
trabajo le encanta lo que hace, ya que lo sabe hacer muy bien y obviamente estar mejor
informado y protegido en la medida de lo posible.
Capítulo VI

En este capítulo Winston escribe en su libro blanco, sobre su esposa Katherine era una mujer
alta, rubia y bella, y sobre una prostituta de unos 50 años, de bajos recursos y sin dientes con
la que sostuvo relaciones sexuales, en consecuencia de la separación con su esposa ya hace
casi 11 años, aunque no se habían divorciado ya que era un matrimonio partidista de la cual
ambos eran miembros.

Su esposa Catherine era una fiel creyente de las políticas e ideologías partidistas, donde se
veía al matrimonio como una transacción para tener descendencia, pues el partido no quería
que hombres y mujeres se involucraron en actividades sexuales donde pudiera nacer algún
sentimiento de amor, ya que podría resultar en la formación de lealtades ajenas que el partido
no pudiera controlar. Por lo que cada matrimonio debía ser siempre aprobado antes por ellos.

De hecho ciertas organizaciones del partido, incluían la liga juvenil anti sexual, la cual
defendía el celibato y la procreación a través de inseminación artificial e incluso sugerían que
los niños deberían crearse en instituciones públicas en lugar de con los padres biológicos.

Capítulo VII

Toda esta situación a Winston le provocaba desagrado y ansiedad, por lo que piensa
firmemente que la única forma de derrocar al partido, es a través de la gente humilde los
cuales conformaban el 85% de la población total de Oceanía. Ya que era imposible hacerlo
desde adentro, debido a que las personas tenían miedo de ser encarcelados y la mayoría
aceptaba y respetaba las ideologías y reglas de la sociedad.

Sin embargo Winston se preguntaba si la “proles” como eran llamados, quisieran unirse y
terminar con tanta injusticia, a pesar de qué el partido afirmaba haber liberado a toda gente
humilde de la esclavitud de una sociedad capitalista, cuando en realidad seguían viviendo en
la miseria Y trabajando por unos cuantos pesos nada más.

Por un instante nuestro protagonista en lugar de escribir recuerda hechos capitalistas que
llevaron a la sociedad a vivir como lo hace y que sólo cambiamos a un opresor por otro
disfrazado de libertad, lo que le dio una idea para escribir en su libro a pesar del miedo que
sentía de qué alguien lo leyera y lo castigara. “La libertad es poder decir libremente que no si
no son cuatro. Si se concede esto, todos los demás vendrán por sus pasos contados.” (2010,
pág. 24, Orwell) .
Capítulo VIII

Un día, después del trabajo mientras Winston caminaba entre los proles por las calles de
Londres cae una bomba Cohetes cerca de él, lo que le hace reflexionar sobre la guerra que se
vive y no logra cómo era la vida antes de la revolución.

Así que decide preguntarle a un anciano de origen humilde que encontró pidiendo una “pinta”
en un bar y que después de invitarle una cerveza le permitió hacerle preguntas sobre el
pasado y sobre cómo ha cambiado la vida desde la revolución. Sin embargo al no conseguir lo
que quería el anciano, salió frustrado del bar hacia la calle.

Lo que le permitió encontrarse frente a frente una vez más en esa tienda de antigüedades
donde compró su libro blanco donde escribía y se desahogaba sobre el absurdo capitalismo
que existía. El dueño de la tienda era un señor de aproximadamente 60 años con gafas
gruesas, pelo blanco, cejas tupidas ,ojos muy agradables y un cierto aire intelectual.

Este hombre mayor se llamaba Charrington, el cual a ver a Winston por segunda vez en su
tienda y comprando con asombro y alegría, lo invita a echarle un vistazo al cuarto que se
encontraba sobre la tienda, ya que piensa qué le podría interesar lo que ahí había.

Winston accede sin problema y sube, sin embargo, le llama la atención inmediatamente que
entra en medio de fotos, libros, relojes antiguos, etc. no haya una telepantalla… ¡Winston se
asombra!... Por lo que el señor Charrington le explica que nunca tuvo necesidad de contar con
una de ellas, ya que sólo necesitaba sentarse junto a la chimenea en medio de la habitación
para sentirse bien consigo mismo.

Éste tipo de pensamiento hizo pensar a Winston sobre lo maravilloso que sería alquilar esa
habitación y sentirse seguro aunque sea un instante. Minutos después decide retirarse e ir a
casa, pero desafortunadamente durante el camino se encuentra a una chica del ministerio de
la verdad frente a él, lo que le provoca un miedo atroz de ser entregado a la policía del
pensamiento los cuales lo torturarían, le rompería los huesos y lo harían gritar de dolor.

Pensó rápidamente en asesinarla con el pisa papeles que había comprado en la tienda de
antigüedades del señor Charrington evitar ser acusado, pero sabía que su cobardía no le
permitiría hacerlo, por lo que no tuvo más remedio que regresar a casa con la incertidumbre
de pensar en qué momento llegaría la policía del pensamiento a llevárselo, por desacatar las
ideologías y pensamientos del partido.

También podría gustarte