Empanadas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

Empanadas

Receta de Empanadas a la
parrilla

Por Andrea Demarchi. 3 abril 2024

Los argentinos han adoptado la parrilla como uno de sus emblemas


nacionales, ya que durante años fue sinónimo de “asado de domingo”. Sin
embargo, con el paso de los años pasó a formar parte del menú de toda la
semana, cada vez es más habitual encontrar pequeñas parrillas aptas para
instalar en patios y balcones. Gracias a esto, ya no se utiliza solo para
cocinar carnes y ha pasado a emplearse para asar todo tipo de ingredientes:
vegetales, pizzas y, por supuesto, sus tradicionales empanadas. Estas
últimas resultan sumamente sabrosas hechas de este modo, ya que, además
del clásico sabor que le otorga, se suma un crocante especial de la masa que
las hace aún más especiales.
En RecetasGratis te enseñamos cómo hacer empanadas a la parrilla. ¡A
cocinar!
3 comensales 2h 30m Entrante Dificultad media
Características adicionales: Coste medio, Receta sin lactosa, Receta sin
azúcar, Parrilla, Recetas argentinas
Ingredientes para hacer Empanadas a la parrilla:
 12 discos de masa para empanadas
 500 gramos de carne picada o molida
 2 cebollas
 1 pimiento rojo
 2 huevos duros
 ½ taza de tomates triturados
 1 cucharada sopera de aceite
 50 gramos de aceitunas sin carozo
 50 gramos de pasas de uva (opcional)
 sal, pimienta, pimentón dulce, comino y tomillo al gusto
También te puede interesar: Empanadas de vacío y provolone
Cómo hacer Empanadas a la parrilla:
1
Para comenzar con esta preparación, pela y pica la cebolla y el ajo.
También lava retira las nervaduras y corta en pequeños cubos el pimiento.
2
Pela y pica el huevo duro, retira los carozos de las aceitunas y córtalas en
rodajas. Si decides usar pasas de uva debes ponerlas en agua tibia para
hidratarlas.
3
Coloca una cucharada sopera de aceite en un recipiente y lleva a la
hornalla. Cuando esté caliente, saltea la cebolla y el ajo.
4
Cuando comiencen a dorarse, incorpora el pimiento rojo y cocina por
algunos minutos hasta que esté tierno.
5
Incorpora la carne picada y mezcla para integrar con los vegetales, cubre
y mezcla cada tanto.
6
Cuando la carne esté cocida, pero no seca, agrega el tomate triturado y
condimenta con sal, pimienta, pimentón dulce, comino y tomillo. Mezcla
y apaga el fuego.
7
Es el momento de agregar el huevo duro picado y las aceitunas. Además,
si a todos los comensales les gustan las pasas de uva, debes escurrirlas e
incorporarlas. De lo contrario, lo harás solo en algunas empanadas en el
momento de armarlas. Mezcla todo y deja enfriar, preferentemente en
heladera.
Truco: puedes preparar el relleno el día anterior para que sus sabores se
intensifiquen y puedas enfriarlo bien.
8
Enciende la parrilla y, cuando las brasas estén listas, comienza a armar
las empanadas. Asimismo, coloca una cucharada generosa de relleno en
cada disco de masa para empanadas. Si solo algunas van a llevar pasas de
uva, agrégalas ahora. Luego, humedece los bordes y cierra con un
repulgue.
Truco: recuerda hacer diferentes repulgues para diferenciar las que tienen
pasas y las que no, como ves en la foto.
9
Incorpora las empanadas sobre la parrilla bien caliente y vigila la cocción.
Cuando se hayan dorado de un lado, gíralas y déjalas hasta que se terminen
de hacer.
10
Retira las empanadas de carne y sirve bien calientes. ¡A comer! Comparte
con nosotros tu opinión y fotografía del resultado final en comentarios.
Si te ha gustado la receta de Empanadas a la parrilla, te sugerimos que
entres en nuestra categoría de Recetas de Empanadas. También puedes
visitar una selección de las mejores recetas argentinas.

Distintos repulgues de empanadas


El repulgue es el labrado que se hace en el borde la empanada para cerrarla.
Según las cocineras especialistas, el más conocido y tradicional debe ser
bien cerradito simulando un encaje. Por lo general, es el que se utiliza para
las empandas de carne y, aunque al principio pueda parecer difícil, como en
tantas otras cosas, es cuestión de práctica. Sin embargo, si no te sale bien,
es mejor que utilices otros para evitar que la empanda se abra y pierda el
jugo del relleno. Asimismo, hacer otros repulgues te servirá para
diferenciar los diferentes rellenos:
 Uno muy conocido y fácil de hacer consiste en hacer unos pellizcos a lo
largo del borde.
 Sin duda uno de los más fáciles consiste en aplastar con el tenedor todo el
contorno una vez cerrado.
 Otro tradicional es el cerrado tipo capeleti, uniendo ambos extremos.
En RecetasGratis te enseñamos otros rellenos para que pongas en práctica
estos repulgues. Además, cualquiera de todas estas empanadas también
puedes hacerlas a la parrilla:
 Empanadas de chorizo
 Empanadas de morcilla
 Empanadas de vacío y provolone
 Empanadas de berenjena
 Empanadas de salchicha

También podría gustarte