Diario de Campo Práctica VIII María Montessori

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 21

Diario de campo Práctica VIII María Montessori

Laura Valentina Romero Mazabel

Primera Semana

27 de febrero de 2023

Primer día de práctica

En este primer día los niños estaban un poco escépticos ante la presencia de una
nueva maestra en el salón, indicaron que era nueva y me trataron como una compañera más,
en el primer espacio académico que tuvieron fue danzas, así que antes de cambiar de espacio
me indicaron que estaban viendo “rápido y lento” que como la palabra lo indicaba debían
moverse en el espacio dependiendo de las órdenes y palabras que dijera la maestra.
Realizaron esta actividad por unos 30 minutos, luego repasaron una coreografía de la canción
“la isla” que aumentaba su velocidad ya casi finalizando la canción. En esta clase
comenzaron una nueva práctica ya no solo debían moverse con su cuerpo, ahora lo debían
hacer acompañado de un objeto en este caso con la tela, la docente procedió a enseñar y a dar
un ejemplo de cómo debían hacerlo, claramente los niños se mueven a su gusto junto con el
objeto siendo uno solo.

Para la toma del refrigerio deben sacar un trapito para poder comer sobre él y dejar la
mesa limpia haciendo que las boronas caigan encima de la misma para luego de ocuparlo en
la caneca de la basura.

Llegados del descanso la docente titular, la profesora Yolanda me presentó ante los
niños como la maestra que hará clases una vez por semana, los niños tuvieron un espacio para
realizar preguntas sobre mí, lo que estudio, las clases que voy a dar. También se preguntaron
sobre palabras que no entendía como intervención, practicante, UPN…

2 de marzo de 2023

Segundo día de práctica

En este día la primera clase que tuvieron fue de inglés, mi hora de ingreso es a las
7:00 am y ya casi a la hora de finalizar la misma por lo que tuve poco tiempo de esta clase,
realizaban una guía en donde debían indicar en ingles si era niño o niña, su edad, su nombre,
su color favorito y lo que les gusta hacer, también para mantener el orden del salón repasan el
abecedario en inglés de manera “terrorífica”. Se llego la hora del refrigerio en el cual es el
único momento en el cual permanecen sentados y en silencio hasta llegar el momento del
cambio de clase que es educación física, el docente Samuel en este momento estaba
realizando un espacio de apadrinamiento con el curso de cuarto y segundo (203 es el salón en
donde estoy realizando mis prácticas) la actividad constaba de que los chicos de cuarto deben
enseñarle un juego de manos a sus “ahijados” de segundo y viceversa, finalmente se les dio
20 minutos libres para que jugaran lo que desean.

3 de marzo de 2023

Tercer día de práctica


Para este día los niños ya estaban más a gusto con mi presencia, algunos me llaman
maestra, profesora o simplemente Laura, los viernes en la institución son día de taller por lo
que permanecen el día con su docente titular, al llegar estaban realizando una serie de
repeticiones de unas figuras compuestas por cuadros y líneas diagonales conectados entre sí,
luego pasaron a realizar un taller del gobierno estudiantil, como está compuesto, las personas
que están dentro de la institución (vigilantes, aseadoras, rectora, directora, maestros,
estudiantes y padres de familia).Algunos niños debieron quedarse a la hora del descanso ya
que no terminaron a tiempo su debido taller.

Segunda Semana

6 de marzo de 2023

Cuarto día de práctica

Al inicio de este día la primera clase que tuvieron fue expresión artística, repasaron el
saludo al sol, trabajaron el resto de la clase en pasos que marcan las sílabas del nombre de
cada uno de ellos, luego se reunieron por grupos para crear una coreografía con cada uno de
los pasos que da los integrantes del grupo, en el siguiente bloque tenían educación física pero
al realizar los primeros ejercicios de calentamiento, no siguieron las reglas de la clase así que
el docente tomó la decisión de regresar al salón para que escribieran en el cuaderno y
repasaron las reglas del espacio donde realizan los ejercicios .

9 de marzo de 2023

Quinto día de práctica

En clase de inglés se fueron al salón de inmersión a resolver dos guías, la primera


eran dibujos con sus respectivos nombres en inglés de los objetos que encuentran en el salón
de clases, y la segunda guía era un crucigrama con los miembros de la familia en inglés, el
profesor colocó música de fondo para que estuvieran concentrados mientras desarrollaban la
actividad, uno de los niños pidió la canción de Shakira con Bizarrap la cual cantaron a todo
pulmón como si la vivieran, luego llegó la hora del refrigerio como siempre parece ser el
momento del chisme antes de salir a descanso. Así que aproveche para realizar un minijuego,
“vamos a ir a una isla desierta, yo voy a llevar un burro” fue todo lo que se mencionó del
juego no había reglas, ellos debían buscar “objetos” que pudieran llevar a la isla que tuvieran
RR cosa en la que nunca cayeron en cuenta, aún con las palabras escritas en el tablero y las
pistas.

Unos minutos antes de irme, la docente titular Yolanda me dio un chocolate del día de
la mujer y Miguel Angel me explicó por qué se conmemora este día y el supuesto origen del
color morado tan significativo de este día.

10 de marzo del 2023

Sexto día de práctica

Los viernes son día de taller con los chicos de grado 11 estaban realizando diferentes
actividades, cuando llegue me dijeron que era su “salvación”,ya que no podían logra que los
estudiantes se mantuviera en orden una vez que terminaron la actividad, por lo que estaban
muy dispersos y en la espera de su profesor. Continuamos con el juego del día anterior
incluyendo a los dos compañeros de once quienes tardaron un poco en entender la dinámica,
varios niños no pudieron entender en qué consistía.

Este día pude realizar mi primera intervención, era una clase de yoga, así que primero
dispuse por todo el salón dos varillas de incienso que aún no prendía, luego coloque un
sonido blanco de dos horas, mientras organizaba el sonido y encendía las varillas les pase dos
a los niños para que pudieran conocer y disfrutar de su olor antes de iniciar la sesión , luego
empezamos con unos ejercicios de respiración, luego de cinco minutos pasamos a las
posturas de yoga, unas ya las conocían por la clase de expresión artística y luego incorporé
unas nuevas, como momento final se colocaron en la pose flor de loto tomaron la respiración
y se centraron en el ruido que se estaba reproduciendo y para cerrar camine por todo el salón
y les pase a cada uno de ellos el humo del incienso para cerrar el espacio, todos disfrutaron
del espacio, me dijeron que les gusto el olor, y que se sentía relajados, deje el sonido mientras
tomaban el refrigerio y mientras se consumía en totalidad el incienso, estuvieron tranquilos
en este break, ya luego pasaron a descanso.

En el tercer bloque empezaron a reconocer Bogotá con lugares importantes en nuestra


cultura como Maloca, la torre de Colpatria, el edificio de Bacatá y otros lugares más.

Tercera Semana

Lunes 13 de marzo del 2023

Séptimo día de práctica

La semana pasada se presentó un cambio de horario así que en el primer bloque


estaban viendo lengua castellana, tuvimos un inconveniente con el salón ya que las lluvias del
fin de semana llegaron a varias partes del salon, en lengua castellana estaban comenzando a
ver trabalenguas, tanto su estructura con la pronunciación así que uno por uno leyó en voz
alta para saber que también estaban a nivel lingüístico y de pronunciación.

Su siguiente clase fue educación física el profesor preparó una serie de repeticiones
por grupos donde cambiaban de apoco cada vez que todos los grupos llegaban a la línea de
meta, el primer ejercicio fue que solo podían avanzar conforme la última persona de la fila
pasaba a ser la primera, el segundo ejercicio fue de la misma manera pero la última persona
debía pasar en zigzag entre los compañeros de la fila hasta ocupar el primer lugar, en el
tercero debían sujetarse de las manos, pasar un aro entre ellos sin soltarse y la última persona
en pasar debía tomar al aro y pasar a ser la primera haciendo de nuevo la repetición hasta
llegar a la meta. Al finalizar pasaron a hacer ejercicios de relevos con las mismas filas,
primero saltando con los pies juntos, luego con un pie y finalmente haciendo rodar un aro, en
el desarrollo estos ejercicios tuvimos un inconveniente con Ethan ya que uno de sus
“abrazos” terminó con mucha fuerza lo que provocó que su compañero termina asfixiado y
llorando, así que por un rato paso los ejercicios cerca de mí mientras se recuperaba. Al
finalizar todos los ejercicios se les permitió que tuvieran 20 minutos de juego libre.

En inglés hicieron una pequeña oración antes de comenzar la clase, luego se dio paso
al tema de la clase: características de las personas, el profesor de inglés me pidió que le
indicara quién era el estudiante que tenía el cabello más largó y quien tenía los ojitos más
pequeños.
Jueves 16 de marzo del 2023

Octavo día de práctica

En esta sesión de tecnología e informática seguían viendo materiales derivados de la


naturaleza y materiales artificiales, tuve que sentarme con una de las estudiantes para realizar
un dictado letra por letra, pero aun así se le dificultaba la identificación de cada letra, no tenía
claro el abecedario y tampoco identificaba las letras con los ejemplos así que debía señalarle
letra por letra, uno de los estudiantes se enfermo y estuvo toda la clase vomitando por lo que
tuvimos que llamar a su acudiente para que pasara por él, para este día de clase la maestra
titular Yolanda no se pudo presentar ya que estaba incapacitada por lo que tuve que
reemplazarla en la clase de proyecto de aula, tenia sus indicaciones para poder seguir con los
temas abordados en este espacio, les presente un video que relataba la historia de un niño y su
nombre y conformé a este debían responder unas preguntas en compañía de sus padres sobre
las situaciones que los llevaran a colocarles su nombre, conforme acaban les colocaba un
revisado, estuve pendiente de las correcciones ortográficas, para ,mantener el orden del salón
les coloque otro video a reproducir de un cuento les gusto mucho así que a petición de ellos
lo vieron unas tres veces, como en su gran parte la mayoría había acabado se supieron a bailar
con los vides de just dance que se reprodujeron aleatoriamente y ya llegada la hora salieron a
descanso , uno que otro niño debió quedarse ya que no había tenido un gran avancé al
momento de transcribir lo que había en el tablero.

Cuarta Semana

Jueves 23 de marzo del 2023

Noveno día de práctica

En este dia tan particular uno de los estudiantes Alan estaba de cumpleaños, sus
padres pidieron permiso para celebrarlo con todo el curso, así que solo preguntaban cuánto
tiempo faltaba para que llegaran los padres.Su primera clase era de informatica y tecnologia
en donde tenía que identificar cual era la procedencia de los objetos si eran recursos
minerales,naturales o procesados, fue una recopilación de todo lo que habían visto durante
varias semanas, la hora del refrigerio fue una discusión con Alan ya que no quería comer
ningún dulce porque sus padres iban a traer más, era la hora del descanso estaban aún más
cerca de las fiesta, la mesa de la profesora Yolanda se fue llenando de regalos y yo me estaba
preparando para irme, fue cuando llegaron los padres de Alan para poder acomodar todo así
que me quedé un rato mas mientras les ayudaba con la decoración, la repartición de la torta,
las fotos y los regalos. Fue un día lleno de regalos, pastel, fotos y muchas sonrisas.

Viernes 24 de marzo del 2023

Décimo día de práctica

En este día su horario y toda su mañana fue con su docente titular Yolanda, tenían
clase de Artes, Ciencias y matemáticas, pero lo primero con lo que comenzaron fue con
matemáticas, estuvimos todas las 3 clases recordando, que son los números, que sin las
unidades y que son las decenas, hicimos ejercicios de desagrupación de manera gráfica y
también con los mismos estudiantes, la docente se acercó a comentarme que es un poco
complicado este tema ya que fue muy difícil el repaso de este tema , me comentaba que
debían saberlo desde el grado anterior y que sería un contratiempo ya que de por sí las tres
materias que ven el día viernes lo ven en un solo cuaderno que se llama conociendo y
explorando el mundo , que los padres a veces se molestan porque por este tipo de retrasos
hacen tomar más horas del tiempo dado para este, pero que era necesario tomarlas para que
los niños estén afianzados con este tema , y me pidió el favor de elaborar tarjetas con los
números del cero al cien, las hice diferenciando las decenas, el cero y el 100.

Reflexión de las primeras semanas en el escenario de práctica

El empezar está práctica fue un poco diferente a los dos semestres anteriores ya que
este semestre está ligado a nuestro proyecto final de semestre, se siente raro cuando los niños
te comienzan a decir profesora Laura, pero también es difícil el relacionarse con ellos ,
siempre nos han dicho que nosotros no vamos a ser amigos de nuestros estudiantes que no a
todos los niños y las niñas les podemos agradar porque no es nuestro trabajo, que habrá uno
que otro niño que tal vez se sienta amenazado con nuestra presencia . Este semestre lo sentí,
hay un chico en particular Ethan quien aún no ha entendido el papel que cumplo allí, que
muchas veces cuando le llamó la atención solo me imita , o me dice "creí que eras una buena
persona" de alguna manera me molesta pero no estoy en el salón solo para agradarle a Ethan,
estoy para culminar mi formación como docente, estoy ahí como maestra apoyándolos en sus
aprendizajes y brindando espacios para ellos.

Estar en el colegio y que los mismo profesores me llamen maestra Laura es uno de
mis más grandes logros, es la primera práctica en dónde tengo oportunidad de relacionarme
un poco más con ellos, conocer los diferentes puntos de vista que todos y cada uno de ellos
tienen del mismo salón, los aprendizajes para las 3 materias que se ven el viernes se están
yendo todas osea una sola clase y un mismo tema, y aunque tienen a los padres encima
reclamando porque no han hecho nada nada en Ciencias Naturales, son temas que deben ser
abordados, puede ser que sean aspectos que ya deben saberse de memoria porque los
trabajaron en primero pero nunca está mal retomarlos para dejarlos más claros, lo que pasa
también con la escritura , los niños pueden leer muy bien pero suelen confundir
combinaciones de letras como BR o FR, hay niños quienes no reconocen ninguna letra así
que para copiar se les debe señalar letra por letra para copiar la palabra, es por ello que quiero
profundizar y enfanrizae mis planeaciones con la escritura , que sean parte de algo más , no
solo identificar las letras, los sonidos, la pronunciación quiero que sean parte de algo más ,
que se apropien de ella junto con su imaginación y puedan salirse de los asteriscos que deben
ir antes de cada renglon.

La maestra titular Yolanda hizo ciertas reflexiones desde mis intervenciones que he
hecho como mi acoplamiento con los niños desde el primer día que llegue hasta la fecha,
indica que mi manejo con los chicos a evolucionado , le ha gustado las intervenciones que he
hecho a lo largo de las semanas cree que es algo fuera de la rutina de los chicos donde se
involucran no solo los niños sino también su cuerpo y objetos fuera del ambiente escolar.

Cuarta semana

Estas semanas han sido más agitadas que las anteriores ya que los niños están un poco
retrasados, fue una semana de gripe por lo cual muchos niños no asistieron durante toda la
semana y se retrasaron mas, tambien estuve a la disposición de la maestra Yolanda para
organizar todas las guías que los niños han realizado desde comienzo de año en cada una de
las carpetas de los estudiantes.Se planteo un proyecto para que los niños y las niñas trabajaran
en semana santa y era plantar una semilla y registrar su proceso evolutivo durante los siete
días.
En esta semana trabajamos en un pequeño proyecto donde la practicante brinda
materiales y un espacio para que trajeran su objeto de transición, ese objeto que ha
acompañado a cada uno de los estudiantes en cualquier situación donde estuvieron tristes, o
felices, o solo buscaban compañía o sentirse seguros, debían contar su historia en un pequeño
libro, debían incluir un título para este o el nombre del objeto, un dibujo del mismo y la
historia de cómo llego es objeto a sus vidas. Estos libros una vez acabadas las historias las
íbamos a colocar en una caja que solo iba a tocar Elía (era el nombre del peluche que la
docente practicante había llevado para contar su historia), las respuestas las tenían una vez
acabara la Semana Santa.

El dia viernes las docentes practicantes de todos los diferentes espacios educativos
estuvimos al tanto de una celebración que le iban a realizar a los hombres de la institución
para ello tuvieron un descanso un poco más largo, tuvimos que estar pendiente de todos los
niños de primero a quinto, fue un descanso tranquilo ya que de alguna forma lo partieron en
dos, cuando entraron del primer descanso la docente Yolanda indicó que había vuelto de una
reunión donde habían acordado que una vez por mes los estudiantes de segundo grado
podrían tener una hora en el patio y podrían llevar un objeto para interactuar y jugar en este
espacio.

Quinta semana

En esta semana la docente practicante comenzó junto con los niños y los maestros de
la institución un proyecto de escritura llamado libro viajero en donde en dos libros totalmente
en blanco van a pasar por cada una de las casas de los estudiantes ofreciendo un espacio
compartido con los acudientes para poder ser creativos y usar la imaginación para re-crear y
escribir una historia a partir de un momento, recuerdo o vivencia que hayan tenido a lo largo
de su vida, si los acudientes gustan pueden realizar una historia a parte sin la compañía de los
niños. También estábamos a la espera de las cartas en donde Elía había respondido a los
niños, no todos obtuvieron respuesta puesto que no la entregaron.

Los niños estaban muy emocionados ya que durante la Semana Santa había visitado
diferentes lugares históricos de Bogotá y de ello debían realizar una exposición (podrían
realizar cualquier material para apoyarse de ello), ya habían hecho su cambio de clase y la
maestra Yolanda aún no había llegado, al no tener información de ella busqué entre mis
recursos de emergencia, tenía el libro del principito, mucho material visual y juegos, pero los
niños querían iniciar sus exposiciones, me informe un poco de lo que cada uno preparó y
dimos inicio a la clase.

Di seguimiento al proceso del libro viajero, ya dos niños habían participado en la


escritura del mismo y se colocaron creativos para decorar, tenía fotos escarcha, escribieron
sus historias en cartulina y luego la pegaron, están muy emocionados con este proyecto y son
muy cuidadosos con este, el primer libro lo tiene la maestra docente que aún no ha hecho su
historia entonces por ahora arrancamos con uno, antes de irme le entregue a Moises el libro
quien tiene el fin de semana para dejar volar su imaginación y dar inicio a su historia.

Esta semana también fue de pegar dictados que había hecho anteriormente en los
cuadernos de cada uno para mirar su evolución, así que no he tenido mucho tiempo para
interactuar con ellos y aun tengo una intervencion pendiente por el poco tiempo que tenía
sobre la historia de la espía Policarpa Salavarrieta.
Al principio cuando inicie con el proyecto estaba muy desanimada ya que yo les
quería presentar el proyecto pero por falta de tiempo la profesora Yolanda lo tuvo que
presentar, pero me emocionó mucho al ver cómo han avanzado tan gratamente con sus
historias. Solo quieren que todos pasen para ver el resultado final del mismo, les emociona el
hecho de ser escritores y que alguien más observe el trabajo que como salón está realizando.

Sexta Semana

Comenzamos esta semana con mucha energía ya que el dia de hoy los niños debían
llevar el libro viajero, ya los dos libros están rotando por cada salón ya que la docente titular
Yolanda pues lo tuvo por una semana pero no pudo comenzar con su historia así que el dia
lunes se lo ofrecí al profesor Samuel quien es docente de educacion fisica, quien me brindo
su apoyo a partir del lunes de la próxima semana, y en vista de ello se los di al compañero
Ethan y a Jeronimo en su respectivo empaque que ya debería cambiar en vista de los días de
lluvia que aún faltan, estuve indispuesta durante toda la semana pero el viernes debía reponer
una falla que tenía por citas médicas así que estuve en el colegio desde las 6:30 am hasta las
2:30 pm, fue un cambio muy drástico y de por si un dia regular.

Los niños debían llevar su proyecto que realizaron en semana santa, plantar una
semilla y registrar el proceso de la misma, pro antes de llegar al salón cayo un palo de agua
que no se pueden imaginar y todos llegamos super mojados a la escuela, sin embargo madres
y padres fueron con algo de ropa seca para sus hijos pero como se encontraban en talleres
estuve recorriendo cada salón en busca de los niños, ayudar a cambiarlos, secarlos y guardar
su ropa húmeda para que no se enferman , ya que 17 niños se han ausentado por varias
semanas. al finalizar el dia estuve en la clase de literatur con la profesora Diva quien fue muy
grosera en todas las formas posibles durante el poco tiempo que estuve con ella pues no hacia
nada mas aparte de llamarme como se le llama la atención a los perros, chasquear los dedos o
mover sus manos para darme indicaciones, no me dirigió ni una sola palabra, ni para
preguntar mi nombre y la forma en la que brinda indicaciones a los niños no era la mejor ni la
más adecuada.

Séptima semana

A lo largo de la semana los niños y las niñas han tenido varias clases donde han
pedido elementos complementarios fuera de los objetos escolares ordinarios, por la semana
del idioma estaban haciendo lecturas de pequeños cuentos, uno de ellos uno que trataba de
una bruja por lo cual debían llevar algo representativo sobre las brujas, las chicas de Sena
siguen presentando diferentes actividades en el descanso.

El libro viajero no ha podido seguir viajando ya que uno de los libros lo tiene
Jeronimo quien se encuentra incapacitado y no ha podido asistir a clase por mas de una
semana y el segundo lo tiene el profesor Samuel quien ya realizo su historia pero se le habia
olvidado llevarlo , asi que retomaremos este proyecto a partir de la octava semana de
practica.

El jueves tuvimos un nuevo integrante en el curso 203 su nombre es Samuel tiene 8


años (está repitiendo segundo grado y este año cumple los 9), no le tomo mucho adaptarse a
sus compañeros y Yoel quien es el niño con más llamados de atención por golpear o hacerle
algo a sus compañeros cambio de papel ya que Samuel no se está dejando de los “juegos”
agresivos de Yoel y responde.
El dia viernes los niños de segundo debían llevar un “peinado o sombrero loco” y
podían ir en particular, los padres hicieron su mejor esfuerzo para hacer su peinado lo mas
loco posible, había una coca cola que estaba sirviendo un vaso, arañas, alienígenas, globos
entre otras cosas más.

Este dia realice una intervención siguiendo la semana del idioma y comenzamos a ver
a un poeta Colombiano Rafael Pombo, mediante un juego de ahorcados debían descubrir el
nombre del autor, una vez descubierto entre todos leimos una pequeña biografía del poeta y
comenzamos con la explicación de la actividad, mientras repartía los sobres de colores que
estaban enumerados, les explique su contenido que eran fichas de rompecabezas de cuentos
de Rafael y que debían agruparse según el número de su sobre.Una vez en su grupo debían
recoger todas las diferentes piezas y armar el rompecabezas que iban a pegar en unas
carteleras que les pase, una vez armado decoraron y marcaron con sus nombres pasaron en
grupos a leer su cuento, la maestra seguía la lectura para rectificar que el rompecabezas
estuviera correctamente en orden, algunos se equivocaron pero descubrieron su error.

Fue muy difícil trabajar en grupos, lo que me hace querer verificar si los grupos eran
demasiado grandes o realmente aun no saben trabajar en grupo y esto también me hace
pensar el continuar planteando planeaciones en grupo.

Octava semana

En estos días la interacción con el salón estuvo dividida ya que una normalista estuvo
presente estos dos días haciendo sus intervenciones y los niños estaban sorprendidos porque
éramos dos en el salón.

Los niños estaban muy inquietos con las docentes practicantes y con las actividades
dispuestas para realizar en grupo pero estaban a la atención de las indicaciones de las
docentes.

Por fin pudimos continuar con los libros viajeros los cuales fueron entregados el día
viernes a Danna y a Jean Paul.

Novena semana

Décima semana

En esta semana tuve que hacer mi intervención con base a lo que me había pedido la
docente titular Yolanda, decidí irme por el lado de las manualidades en vista de que el
domingo era el dia de las madres, les había llevado 3 diferentes tipos de carta a manera de
guía para que escogieran la que deseaban hacer, la última de las cartas solamente la realizó
uno de los niños, fue un poco difícil hacer que los niños siguieran instrucciones y más si cada
uno realizaba diferentes cartas a pesar de que debían todos seguir los mismos pasos. Se nos
fue más del tiempo esperado pero logramos terminar todo lo que teníamos en mente,
pudieron decorar a gusto y con lo que quisieran.

El libro viajero sigue su curso esta semana lo tuvo Joan Sebastian y Angel Santiago, a
pesar de que la bolsa de papel en donde se encuentra el libro viajero ha pasado por mucho se
encontraba en malas condiciones al igual que la nota en donde están las indicaciones para el
libro han tenido la autonomía ya se de los estudiantes o de los acudientes decidieron forrar las
notas y cambiar la bolsa para presentación
Onceava semana

La semana comenzó llena de energía dulces y cartas ya que era el dia del maestro,los
niños tenían presentaciones y unam izada de banderas que no se pudo realizar como quería ya
que las lluvias lo impedían, pero acomodaron el teatro para llevar a todos los niños en
diferentes momentos porque no había el espacio suficiente para todos. Los libros viajeros
siguen a la espera de su nuevo destino y los niños esperan con más ansias que el libro llegue a
sus casas. Por la celebración de los maestros se perdieron unos pequeños momentos de clase
que se rellenaron con las actividades que no habían terminado en el momento de la clase.

Tuvimos un incidente en el aula de clase puesto que Liam no quiso salir a descanso ya
que traía su peluche favorito y pensaba que en descanso se lo podrían quitar o robar o incluso
lo podría perder asi que decidio quedarse en el salón no tuve problema ya que me encontraba
arreglando el salón por lo que estaba muy desorganizado, después de un rato llego Danna y
Marlon quienes estaban convenciendo a Liam para salir a jugar “fuchibol” , pero en eso se
comenzaron a corretear, Marlon tomó una regla y la lanzó, a lo lejos yo escucho que la regla
cae al piso y enseguida veo a Danna tapándose la frente y llorando me acerco a ver lo que
sucedió y cuando le retiró la mano solo veo sangre escurrir por su frente, no tenía nada a
parte de papel para detener el sangrado y por la cantidad de sangre no podía ver que tan
profunda y que tan grande era la herida , así que tome un poco de papel y se lo coloque,
fuimos en seguida a buscar a la enferma la cula no estaba, hable con el coordinador el cual
me pidio que buscara a dos maestras que tenian conocimiento de primeros auxilios y las
llaves de enfermeria, recorri todo el colegio con Danna y una de mis manos en su frente,
cuando la encontramos le hicieron un proceso de limpieza y de desinfeccion y seguimos el
conducto regular, realizamos una llamada a los acudientes de la niña para que vienieran por
ella y les enomendamos que por favor la rllevaran por urgencias para que miraran que tan
profunda era la herida y si requeriua de tomar puntos, pero no fue asi al siguiente dia la niña
estaba en clases con sacarosa de huevo en su ceja.

Doceava semana

Esta fue la última semana en la que pude estar con los niños, les había propuesto para
cerrar una especie de cine en el salon y un compartir pero por temas de horario y con los
nuevos talleres de nutrición debí buscar otra manera de estar con ellos , abrimos un diálogo
donde todos dieron a conocer sus ideas para cambiar el cine, con otra actividad y las dos
opciones más votadas fueron bailar y jugar, asi que descargue varios videos y preparé
algunos juegos, el libro viajero sigue su curso aún no he podido que más de los docentes
añadieran su historia y aún faltan unos 6 o 7 niños y en vista de que los niños salen el 17 deje
el proyecto a cargo de la docente titular para ver si logramos finalizar este proyecto antes de
que salieran a vacaciones, de igual forma espero retomarlo una vez vuelva.

Por cuestiones de tiempo, obras de teatro y los intercursos no pudimos hacer el cierre
como lo tenía planeado, pero ellos tenía sorpresas para mi , algunos me escribieron cartas,
otros hicieron dibujos y otros me dieron las gracias por todo lo que les había enseñado ,y es
así como finaliza un semestre y una práctica, proyectos inconclusos, 35 pequeños “amigos”,
uno que otro niños que me odia por hacerlos comer, y el profundo respeto de ser su
maestra junto con el deseo de volver a verlos.

Primera semana Séptimo semestre


El dia lunes 4 de septiembre retomaremos a los escenarios de práctica,algunas de mis
compañeras tuvieron un cambio drástico de grado, ahora están en tercero y cuarto.Para el 7
de septiembre por fin pude volver a ver a los estudiante que estuve acompañando a principio
de año, fue muy emocionante el volver a verlos al igual que ellos, algunos me regañaron
porque había pasado tres meses desde la última vez que me vieron, otros me abrazaron hasta
tumbarme al piso y otros solo llegaron a darme quejas de lo que sus compañeros habían
hecho.preguntaron de nuevo cuando iba al colegio y hasta que hora me quedaba.

Algo que me sorprendió fue el cambio de los profesores de inglés, ahora es una
profesora la cual me pidió de forma muy grosera que no quería ninguna practicante ni del
sena ni de universidades ya que somos una “distracción” para los niños, así que si ella me
necesita o me llama o me busca. Hay maneras de hacer y decir las cosas pero esa no es la
forma.

El último día de la semana casi no me dejan ir, me gusto mucho el regreso y espero que siga
así.
https://photos.google.com/photo/AF1QipMVbTp5O7WRDtvXIxGH6LY3BSnm6AzwUhWF
TGlZ

Segunda semana

Esta semana comenzaron de nuevo los talleres que organizan los chicos de grado 10
para los niños así que hicimos una rotación con 203 por los diferentes talleres que les
ofrecieron y así ellos pudieran escoger a su gusto el que más les llamó la atención.

Tercera semana

Comenzamos la semana
con un lunes sin clase puesto que
era jornada pedagógica asi que
no hubo clase, pero estábamos
preparados para la clase del
martes aunque la docente
practicante no está puesto que
esos días no iba, pero estaban
todos emocionados ya que íbamos a jugar amigo secreto debíamos entregar algo todos los
días el sobre con el nombre de nuestro amigo secreto.Tenemos que esperar al viernes ya que
tendremos una intervención esta semana sobre el sistema respiratorio.

Nos fue bien con la intervención de los niños, hicimos un ejercicio físico para explicar
desde su cuerpo un poco de la función del sistema
respiratorio y dejamos una tarea en dos partes:
investigar las partes y sus funciones y realizar una
maqueta o de manera creativa el sistema
respiratorio. Quedamos en hacer la presentación el
día lunes de la siguiente semana.

Cuarta semana

La semana comenzó muy bien con las


exposiciones de los niños, maquetas que hicieron
con ayuda de sus padres o sus abuelas, señalaron sus partes y leyeron las funciones de cada
una de sus partes, solo miguel angel pasó sin cuaderno y de memoria hasta donde pudo, me
sentí tan orgullosa de los niños porque entendieron. Pero el dia no continuo del todo bien
pues después de las exposiciones seguía la clase de educación física el docente estaba
revisando un ejercicio llamado el payaso pero para ser sincera lo intente varias veces, los
niños me dijeron y me mostraron paso a paso lo que debía hacer, lo conseguí una sola vez.
Alguno de los niños solo jugaron otros y se concentraron en pasar y presentar pero Marlon no
hizo nada el profesor Samuel lo llamó varias veces le pidió que por favor lo mirara a los ojos
y que presentara el ejercicio pero no lo miro le alzó los hombros y le dijo que no razón por la
cual el maestro se enojó y les pidió a todos que se fueran al salón. Samuel habló con Marlon
en donde quedaron en hablar con sus padres y firmar observador. Se supone que está bien
que los niños expresen si quieren o no realizar ciertas actividades , pero como siempre y para
todo hay maneras de decir y expresar las cosas, Marlon tal vez no lo hizo por berrinche cree
que el alzar los hombros y responder que no lo exonera de toda culpa y que eso está bien,
pero como son niños no entienden las consecuencias de las acciones que acaba de realizar ,
Marlon en varias ocasiones le teme a cuando algún docente le dice que le va a enviar una nota
a sus padres hablando de su mal comportamiento y aunque le expliques que sus acciones
traen consecuencias no se da cuenta de ellos hasta que sufre las consecuencias .

Seguimos jugando al
amigo secreto dando detallitos a
nuestros amigos, algunos se
sienten triste porque no han
recibido nada.Seguimos rotando
el libro viajero que aún no
hemos acabado, tuvimos que
dejar uno en vez de los dos
´porque uno de ellos está muy
lleno y las hojas se estan
cayendo del peso así que lo
tengo para cuando acabemos el
otro libro poderlos unir.

La maestra de la universidad de la docente de practica paso a su salón antes de


terminar la jornada, los niños estaban curiosos preguntando qué era lo que ella me calificaba,
si yo era una buena estudiante, uno de los niños (Miguel Angel) le dio curiosidad y se acercó
le dijo a la docente Sandra que él cuando grande quería ser maestro pero de niños grandes
porque con lo que ha visto cree que enseñar a los niños pequeños es muy estresante, la
docente sandra le responde que por eso esta ella ahi para que nuestro proceso sea grato y no
sea estresante.

Quinta semana

El libro viajero vuelve a nosotros, pero no en su totalidad aun faltan estudiantes por
escribir su historia.llegamos y recibieron a los estudiantes con un par de trabajos evaluativos
en donde seguimos evidenciando que se debe reforzar más los dictados, por mas cortos que
sean se atrasan mucho, Sofia en especial aun confunde letras con números y para escribir
cualquier cosa se debe deletrear letra por letra y aun asi debes señalar la letra que le estas
dictando.
Tuve una conversación con Samuel, el niño repitente. Me responde a cualquier cosa
que le digo “QUE” las docentes o yo misma le corrijo que se responde señora otras dicen se
responde profesora, el me dice que no soy profesora porque estoy estudiando para serlo, que
no tengo autoridad para reclamarle cuando está siendo grosero con sus compañeros y que
tampoco puedo enviar nota a su abuela para informar lo que hace con sus compañeros.

tuve esta conversación con la profesora Yolanda quien me dijo tanto a Samuel como a mi
“que aunque me esté formando o ya sea una profesora tengo el derecho de hacerme respetar y
que el me respete,que tanto yo como otro docente podemos enviar las notas sobre el
comportamiento del estudiante y que si yo no los enviaba ella las enviará ”

Estamos culminando nuestro juego de amigo secreto y los niños están emocionados
de salir a su semana de receso.

En la clase de tecnología estábamos listos y a la espera de una competencia de


aviones que aleteaban pero por problemas técnicos y de comunicación la pasaron para la
semana después del receso, pero nada nos impidió hacer nuestra prueba en el patio, la
profesora había pedido unos aviones a los cuales ella llama murciélagos pero uno que otro
niño no entendió y trajeron murciélagos en origami los cuales no servían para volar, pero esto
no les impidió de buscar la manera de salir a volar con algo, nos quedaban unos 30 minutos
así que la profesora de tecnología los colocó a ver una película llamada “el rey mono”.
después de esto pasamos al refrigerio y yo tuve que salir , dialogue con la profesora Yolanda
sobre nuestra actividad de cierre del día viernes, tendremos que llevar nuestro regalo a
nuestro amigo secreto, una prenda representativa del dia color rojo o blanco y algo para
compartir con los demás, y cuando lleguemos haremos una carta muy hermosa para este .

Sexta Semana

Comenzamos la semana con mucha emoción puesto que el día jueves tienen una
salida pedagógica a Mundo Aventura así que están terminando de entregar todos los papeles
que les pidieron.

Llego el dia tan esperado, cuatro madres nos acompañaron así que con la docente nos
repartimos los estudiantes la profesora se fue con unos 6 o 7 estudiantes y las mamas y yo nos
llevamos unos 4 o 5 estudiantes, tuvimos problemas al inicio puesto que los buses no
llegaban a la hora que correspondía tardaron casi dos horas. Una vez que llegamos nos
colocaron las pulseras pero tuvimos un problema comenzó a llover , pero aun así eso no les
impidió hacer fila para subirse a las atracciones que más pusieron pues las filas eran
largas.Fue un dia para mi muy ansioso porque aunque estuve con solo 5 niños debía estar
pendiente de todos ellos, algunas estaban ansiosos, corrían para todos lados , unos estudiantes
no podían subir a algunas cosas pero otros si asi que debían esperar a los que sí pudieron a
veces sentían miedo y otras veces querían llorar porque no podían subir, porque las filas no
avanzaban rápido, mi preocupación era que estuviéramos todos juntos y que nada malo
pasara.

Puede que los niños no sean muy conscientes de lo que pueda ocurrir en estos
espacios donde no solo están ellos sino que también hay personas externas al colegio, otros
colegios , familias entre otros, una conversación a la que me enfrenté fue que creen que por
ser parte de un colegio cuentan con cierto privilegio para poder entrar a las atracciones sin
tener que hacer fila, pero hasta en el baño se enfrentaron que no es así que para todo deben
esperar su turno.
Llegamos sobre las seis de la tarde y tuvimos que entrar a la institución por algunas
cosas que los niños habían traído y que no pudieron llevar al parque , les dieron refrigerio y
luego los entregamos a sus padres.

El Viernes fue un dia de chisme, los compañeros que no fueron, los que fueron con
sus padres y pudieron subirse a juegos de “niños grandes” y a los compañeros que se
dividieron, todos preguntando ¿a cuantos juegos te subiste, te subiste a los tronquitos, fuiste a
los carros chocones ? Yo quería montarme a los columpios voladores pero no tenía la
estatura.

Séptima Semana

Los niños están


emocionados el día de hoy les
comente que hice un pequeño
cambio de horario que vendría el
lunes martes y jueves pero no
vendría el viernes , están todos
muy emocionados preguntando
de qué me voy a disfrazar, están
a la espera con ansias que les
confirmen si la mamá de
Santiago quien cumplia años el
dia de la salida pedagógica
vendrá a celebrar el cumpleaños
y a partirle la torta con los
estudiantes.
Es martes 31 de octubre un día muy emocionante tanto para mí puesto que es mi
primer fecha “importante y grande ” que puedo celebrar con los niños, como para lo niños,
me levante super temprano para alistarme, quede con mis compañeras de práctica
disfrazarnos de hadas así que ese era la sorpresa para los niños, para mi desgracia amaneció
lloviendo y como el disfraz contaba con un vestido de flores verde me lo coloque encima del
uniforme de práctica que es antifluido para abrigarme
un poco y comencé a maquillarme, no termine pero
debía salir así que empaqué todo lo necesario para
terminar en el colegio puesto que entraban un poco
más tarde. Una vez que llegue a la institución termine
mi maquillaje , las niñas muy curiosas en el baño
estaban al pendiente de que me colocaba y como me
lo colocaba, unas me preguntaban si las podía
ayudar a maquillarlas y me mostraba unas fotos de
referencia.Llegó la hora estaba lista para entrar con
mis niños, todos hermosos con sus disfraces tenia a
unas cuantas Merlinas, al chavo del 8 , una novia
muerta, una reina egipcia, un gladiador, una princesa,
una araña y muchas cosas más, la profesora era una
bruja todos muy bellos y felices, una mesa al fondo
llena de bolsas de dulces para el compartir de más
tarde y un horario muy ocupado, teníamos que
tomarnos la foto , teníamos una actividad organizada
por el IDR, otras actividad por la Manuela Beltran,
una miniteca, juegos inflables y al menos 203 tenía la
celebración del cumpleaños de Santiago y así comenzó nuestro día .

Intente sacar una foto linda de todos pero no pude por mas que intente,esperamos un
poco mientras nos llamaban los del IDR, hubo un poco de mala organización puesto que sus
actividades eran en el patio, estaba todo primero y segundo y dos personas las cuales se
dividieron los cursos y comenzaron con las actividades, no se escuchaba mucho estaban
intentando dar indicaciones para las actividades mientras que detrás de ellos las máquinas
estaban inflando los castillos así que los niños estaban muy dispersos, luego pasamos a las
actividades del la Manuela Beltran habían sillas musicales y pintacaritas, muchos no se
pintaron puesto que su disfraz contaba con un maquillaje y no se lo iban a quitar o dañar, la
verdad los niños no les gusto mucho estas actividades así que voluntariamente fueron a tomar
el refrigerio que era especial , pues era paleta así que los niños estaban emocionados,
tuvimos que comerlo rápido ya que era nuestra hora de ir a los inflables, algunos alcanzaron a
subir a dos otros solo a penas a uno pero eso les bastó, luego nos arreglamos nos pusimos los
complementos de nuestros disfraces ya que nos debiamos tomar la foto con el profesor de
tecnolog, era foto tipo grado.

ya para finalizar fuimos a la miniteca habia musica y los chicos estaban lanzando dulces a los
niños, no me habia fijado pero había llegado los padres de Santi para decorar el salon asi que
les ayude rápidamente antes de irme, los niños bailaban mientras nosotros con Killian nos
pusimos a limpiar y a organizar las mesas y la decoración, una vez acabamos entregue las
llaves del salon a la profesora Yolanda, me dio un par de dulces antes de irme y me dijo que
me guardería de la mesa de los dulces de los niños, la mamá de Santi me dio un cupcake que
era la tortas cumpleaños y así finalizó este espectacular día .
Primera semana en donde termino mi practica un jueves, los niños me dieron algunos
dulces de los que recolectaron el 31 y nos a clase de informática ya habían recolectado los 3
semáforos verdes así que era dia de jugar con los legos, estaban muy emocionados ya que la
última vez algunos no pudieron ir y se perdieron del juego,Marlon se acercó a decirme que su
mamá se había dado cuenta de que tenía 3 notas malas en donde los profesores se quejaban
de su comportamiento así que su mamá le pegó en un brazo y en un pierna con una chancla
hasta que se la “rompió” y luego lo baño con agua fría.

Ya una vez acabada esta clase fuimos a tomar el refrigerio tuve que salir ya que tenia
inglés, aproveche ese momento para adelantar un trabajo que aún no acababa así que tomé mi
refrigerio y comencé, no pude hacer acompañamiento en el descanso ya que aun no acababa y
una vez acabado el descanso los niños seguían en ingles y yo estaba a la espera de que
terminara en eso la profesora de tecnologia me pidio el favor de que cuidara al grupo de 103
ya que tenía que ir a la otra sede del colegio no tuve ningún problema, eran un poco mas
chiquis así que parece que me temían más con segundo siempre me tocó alzar un poco más la
voz, así que les hables con ese tono de voz ya después parece que no fue necesario volver a
usarlo, la profesora me recomendó a Luciana parece que es una de las niñas más energéticas
del salón y por lo tanto desobediente, estaba comiendo muchos dulces, tenía la lengua azul.
Lo único que debían hacer era dibujar 5 cosas de las que estaban en el tablero y pintarlas,en
los 40 minutos que estuve con ellos le pedí a Luciana unas 3 veces el cuaderno tenía los
dibujos a medias y sin colorear , le pedí que por favor los pintara para colocarle el revisado,
se lo volvi a pedir unas 3 veces mas pero siempre se distraia y nunca me lo llevaba al final
solo garrapiño los dibujos de color azul.

Ya fue hora de volver a mi curso, la profesora Yolanda no había llegado al salón lo


que se me hizo extraño asi que comence a tratar de hablar con los niños sobre un concurso de
reciclaje que iban a realizar, pero el compañero Ethan y Samuel se agarraron a golpes, se
”encarnizarón”, así que los saque del salón y los lleve a coordinación, el coordinador solo
dijo hablen y pidan perdón, los deje un rato afuera del salon hasta que hablaron (de que
hablaron no se) luego los dos entraron y me dijeron que ya los dos estaban bien y que no iba a
volver a pasar con una gran tranquilidad.

Octava semana

Los niños regresan después de un puente yo los vuelvo a ver no más hasta el jueves,
aunque es el único día que “comenzaba” a verlos no pude estar mucho con ellos, la primera
clase fue de tecnologia, como siempre llego antes que la maestra pero hoy fue diferente
puesto que el profesor Samuel había pasado al salón a agradecerme y a pedirme que los
acompañara un rato ya que la profesora se encontraba un poco lejos y llegaría tarde no le vi
problema ya que el dia anterior habia hablado con la profesora Yolanda en la que me pidió
realizar una planeación que tenia guardada hace bastante sobre el reloj, mi problema era que
ese día el espacio que tenía para poder ejecutarla era solo de 20 minutos asi que aproveche el
espacio y comencé dibujando un reloj que marcaba la hora a la que salían (9:20 am) al
descanso y abrí el espacio preguntando “¿que dice el tablero? Aunque tuvieron problema
para leer la hora ya muchos sabían cuál era el minutero, cuál el horario, cual el segundero y
cada cuanto se cuentan los minutos, les coloque diferentes horas y fueron fluyendo un poco
mas, asi que poco a poco les cambie el reloj que tenían todas las horas y los minutos a unos
que no tenían minutos, luego les quite las horas y luego solo estaba el reloj digital, ya cuando
terminamos llegó la profesora de tecnología y nos alistamos para salir al patio a volar
nuestros murciélagos.Una vez los deje con la profesora tuve que salir a acompañar al Saara
quien iba a implementar una planeación para la materia de evaluación y yo debía observar
para poder realizar el informe, una vez terminamos con la planeación corrí con mis niños para
poder entregarles el refrigerio antes de que llegara la profesora de inglés, estuve 5 minutos y
tuve que salir una vez llegó, de allí pase a organizar la misma planeación en el salón de Laura
pasó algo con lo que no contábamos puesto que el muestreo de 4 estudiantes que escogimos,
uno de ellos no quiso participar.Contrario a Saara no me pude quedar toda la planeación
puesto que debía hacer mi intervención lo bueno es que ya había adelantado y solo me
faltaba la implementación de los ejercicios que contaba con 3 puntos: En primero habían 4
relojes con las manecillas puestas indicando una hora, ellos en el reloj digital debían colocar
la hora y el minuto que indicaban. En el segundo punto era todo lo contrario debían acomodar
el minutero y el horario según indicaba en reloj digital y el último punto era una mezcla de
los dos puntos anteriores, la guia contaba al menos con dos relojes que indicaban las horas de
forma militar (14 horas por lo que en el reloj digital debian colocar las dos) , pero los niño
supieron qué hora era y cuando el reloj análogo indicó que eran las 3, algunos escribieron en
el reloj digital que eran las 15 horas.Algunos presentaron confusión con el reloj digital
colocaron los minutos donde debían ir las horas.

Novena Semana

Es martes y es mi ultimo dia con la mayoría de mis niños , puesto que sólo volvían
quienes debian reforzar o recuperar, les había preparado una presentación tipo álbum de fotos
donde recolectó varios momentos que tenía con ellos , clases presentaciones, cuentos que me
habían contado, relatos de familiares entre otras cosas y al final una pregunta, pero antes de
poder pasar a esto tenia un dia ocupado, las horas de “clase” eran más cortas pero al final se
quedaron todo el dia se quedaron con la directora del curso, debían hacer un taller que les
había enviado coordinación pero hasta la maestra le pareció complicado de resolver para
niños de segundo así que cambiamos un poco la dinámica, leímos el cuento que traía el taller
y lo primero que debían hacer era dibujar el colegio e identificar las zonas que ellos
consideraban problemáticas y escribir el porque creían que eran problemáticas, era un trabajo
en grupo pero a diferencia de los anteriores esta vez sí pudieron trabajar, algunos poco a poco
en los momentos que creen oportunos llegaron a entregarme pequeños detalles que me había
hecho para despedirse de mi, cartas acompañados de dulces.Luego llegó la profesora Diva, yo
estaba corrigiendo unos talleres de matemáticas y de español para entregarles antes de irse, y
los niños estaban juiciosos acabando de pintar, la profesora llegó con un comentario de “tu
eres maestra o vigilante ” el comentario me molesto, pero yo estaba tranquila porque los
niños estaban concentrados siguiendo las indicaciones y yo estaba pendiente resolviendo sus
dudas y corrigiendo, los niños corrigieron a la maestra Diva y le dijeron que yo era profesora
lo que me motivo, me sali de su espacio de hora para que estuviera tranquila para que después
los dejará solos.

Llegó mi momento mi espacio, antes de que viéramos las fotos me dijeron algunas
palabras, me desearon una feliz vida y feliz año, que seré una muy buena maestra, que Dios
me bendiga, que gracias por escucharlos y estar siempre para ellos,después seguí yo con mis
palabras que así como ellos aprendieron ellos de mi yo tambien aprendi de ellos, aprendí que
todos son muy diferentes pero comparten similitudes, que algunos me sacaron canas y casi
me hacen llorar pero tambien se que en el fondo me quisieron y que los iba a extrañar mucho
que no sabía si los iba a ver otra vez pero que siempre los iba a llevar en mi corazón.Ya
después pasamos a las fotos, nuestras aventuras en halloween, nuestras clases, la salida a
mundo aventura y cuando nos mojamos, las veces que bailamos y al final una pregunta ¿Y
ustedes que aprendieron? : Aprendí a ser niño- aprendí a respetar- aprendí canciones y a
jugar- aprendí a querer y a respetar a mis compañeros- aprendí a quererme a mi mism@-
Danna al final me dijo profe gracias por mi cicatriz y por salvarme la vida fue un momento
muy emotivo para mi y para ellos me quedé con ello hasta que fue hora de decir el último
adiós, los lleve con sus padres, tí@s, abuelos, hermanos y rutas y uno a uno me dieron su
último abrazo.

Al final antes de irme la profesora Adel me agradecido también me dijo que nunca vio
una practicante tan comprometida y tan agusto con lo que hacía, que así deben ser las
maestras.

Y en el dia de hoy solo quedan 6, 5 que están haciendo refuerzo de español y 1 quién
está recuperando,Alan quien hasta hace poco fue diagnosticado con déficit de atención y lo
enviaron a terapias de lenguaje, es un caso que estuvimos discutiendo a lo largo del año junto
con los padres y su abuela pero nunca se le prestó la debida atención , si no hasta que se le
comentó que está en peligro de perder el año, es un niño que habla muy consentido, puede
tener una maestra al frente para realizar alguna actividad pero aun asi no la va a hacer,
realizar las cosas por acabar rápido aunque lea las preguntas de la recuperación su respuesta a
todas las preguntas fue sí señora y eso escribió.

VIII SEMESTRE

Primera semana de práctica

Primera semana

4-8 de Marzo

Esta primera semana fue un proceso de observación y reconocimiento tanto de los


nombres, sus rostros, las dificultades en sus diferentes procesos de aprendizaje entre otras
cosas la maestra Saara me habló de ellos ya que estoy con sus estudiantes de primero del año
pasado que ahora están en segundo, fui bien recibida por ellos ya que reconocen el proceso
que realizare con ellos al igual que la maestra Saara.

Realice un reconocimiento con los docentes ya que todos cambiaron a excepción de la


docente titular, observe las diferentes dinámicas que realizan las maestras para cada una de
las diferentes áreas. La docente Yolanda no está realizando esta vez la mayoría de las áreas
pero trabaja de la mano con la docente que les enseña matemáticas, esta docente experimentó
una nueva disposición de los asientos en el salón para poder observar a todos los estudiantes.

Es la única que he visto implementar nuevas estrategias tanto la disposición del salón
como los desarrollos de su clase, mediante ejercicios de motricidad relacionadas con sumas,
restas, unidades, decenas, centenas y unidades de mil, también desarrolla sus clases en inglés.

En conmemoración del 8M los docentes les llevaron a cada una de las maestras una
planta y una serenata para las niñas también.
https://photos.app.goo.gl/qUkqJuoRsSkBirow8

Todos los descansos , cuando salgo soy “tacleada” por los estudiantes que estuvieron
conmigo el año pasado, fueron divididos en cada uno de los 5 terceros que hay, pero cada vez
que me ven me saludan, me acompañan y no me sueltan, me piden el favor de que los
acompañe hasta su salón para conocer en donde los puedo encontrar.Muchos de ellos la
primera vez que me volvieron a ver reaccionaron muy enojados frente a otro de mis cambios
de cabello, a algunos no les gusto y aun me lo siguen recordando, a pesar de los cambios y
los diferentes salones en los que se encuentran se siguen reuniendo en los descansos a jugar, a
veces juego con ellos a escondidas, policías y ladrones, a las cogidas o a los congelados, me
cuentan sus historias y me presentan a sus prim@s, son más 203 que nunca.

https://photos.app.goo.gl/XXJoq6YUDH53Gmbt7

Segunda semana

11-14 De Marzo

Esta semana comenzó algo ácida, pues llegue a la institución a las 7:09 am, l@s
niñ@s ya no estaban en el salón porque tenían educación física así que se encontraban en el
patio, deje mis cosas en el salón y salí a acompañarlos, fue donde me llamó la atención, me
pregunto sobre mis horarios, me dijo que era la tercera vez que llegaba “tarde” , que no era la
primera vez cosa que no es cierto.Luego tuvieron una evaluación de lengua castellana pero
por cuestiones de tiempo solo alcanzaron a copiar mas no a resolver.

Para comenzar el día los niños tuvieron evaluacion en educacion fisica , se les iba a
evaluar de manera individual las atrapadas (debían lanzar el balón alto de tal manera que
pudieran aplaudir 3 veces antes de atraparlo) en su gran mayoría pudieron realizar el ejercicio
con éxito, realmente fueron muy pocos a los que se les dificulto el lanzar el balón hacia arriba
de su propio cuerpo ya atraparlo.

El colegio les llevó una obra de teatro a los niños, les gana la emoción ante los
diferentes objetos que se presentaron en la obra, no se podían mantener todo el tiempo
sentados ya que tanto ellos como otros niños no podían ver y se colocaban de pie, a la hora
de la salida uno de los estudiantes del año pasado me vio y quería que lo acompañara al
descanso que me abrazo y salimos hacia el patio fue cuando una de las maestras me tomó del
brazo y me dijo que no era lo adecuado que le demostrara esas muestras de “cariño” al niño,
obviamente no me gusto en comentario ya que primero: No le estaba mostrando nada,
segundo: era el estudiante quien me estaba abrazando del brazo, tercero: Solo me había
pedido que lo acompañara. Ella retomó que sabía que las mujeres somos más afectuosas con
los niños pero que no me podía estar “sobrepasando” porque esto podría verse mal.Procedió a
castigar al niño y a seguir con este comentario hacia mi persona.

https://photos.app.goo.gl/fEwficd4NZJoVYsG9

L@s niñ@s tenían una celebración por el día de la mujer que había sido hace 8 días
así que no comenzaron el viernes con los talleres sino más bien con una película, estuvimos
con los estudiantes de la profesora Ana Lucia, tuvimos muchos percances ya que la profesora
no descargo la película sino que esperaba que el internet de la institución le pudiera mantener
el paso y reproducir sin ningún inconveniente la película, perdimos casi una hora intentando
cargarla, hicimos crispetas y algunos trajeron un par de dulces y galletas, ya después tuvieron
clase común y corriente asi que aproveche que salieron del salón para recoger todo el reguero
que los dos segundos habían hecho, muchos no comieron el refrigerio así que decidieron
guardarlo para más tarde, otros se lo llevaron para tomarlo en el descanso. me quede en el
salón durante el descanso para tomarme mi refrigerio y dos de mis antiguos estudiantes
decidieron quedarse allí conmigo, aproveche el salón desocupado coloque los anteriores
videos de just dance porque la profesora me había pedido el favor así que aproveché para
acomodar la imagen y el volumen y ellos aprovecharon a bailar, el estudiante se me acercó y
me preguntó qué era lo que me había dicho la profesora Sandra puesto que antes de salir a
descanso me había visto hablando con ella, me saludó y se fue al salón (él fue el estudiante
con el que tuve un inconveniente por muestras de cariño), le dije que solo estábamos
hablando de la profesora que lo había enviado al salon cuando salimos a descanso. El me dijo
que no quería que yo tuviera problemas ,le dije que estaba bien y que no había ningún
inconveniente.

https://photos.app.goo.gl/3oL3eLrcRsM7PLiy6

Tercera Semana

18-22 de Marzo

Quinta Semana

1-5 de Abril

Esta semana comenzó desde el jueves puesto que los docentes tenían jornada
pedagógica y los niños no asistían a clase, así que llegamos puntuales a la clase de
educación física pues la docente Yolanda me pidio el favor de entregar los cuadernos
faltantes Montessoriano y terminar de revisar un par de cuadernos de lengua castellana y de
igual manera entregarlos, no le vi inconveniente, lo comenté con la profesora de educacion
fisica quien me comento que tenia que terminar unos logros y desempeños para el primer
corte así que me pidió que continuara con la clase e lo que ella acaba para poder terminar lo
que la profesora había pedido. Asiqwue salimos al patio, anteriormente los habíamos
agrupado con 4 compañeros por orden de lista así que ya saben con quien deben calentar y
que ellos proponen su calentamiento, en lo que ellos hacen eso fui a preparar el material para
realizar los ejercicios y se los fui entregando conforme veía que ya habían realiza entre cuatro
a cinco ejercicios de calentamiento incluido el trotar un poco por los alrededores de la
cancha, una vez acabado el calentamiento comenzaron con el primer ejercicio (siempre se
enseñan los ejercicios que deben hacer en el salon asi que ellos ya saben que es lo que tiene
que hacer una vez estén en el patio), cada unos de los ejercicios se realizan entre 5-6 minutos,
tuvieron un poco de confusión con el orden pero aun así realizaron el ejercicio, ya despues
llego la maestra y yo pude ir al salon a comenzar con lo que quería hacer.

Los niños ya habían regresado de clase así que pedí a tres de los estudiantes (ya saben
que no deben tomar el refrigerio ellos mismos si no que se les entrega, con esto buscaba
organización y que no se perdieran los refrigerios ya que constantemente falta un par de cosas
del refrigerio ) que me ayudarán a repartir el refrigerio, una vez todos tuvieran su refrigerio
completo me senté a seguir para acabar pronto, pero no puede hacerlo antes de que llegara la
profesora de Ética, pero no me faltaba mucho así que me apresure, a la docente pareció
molestarle que estuviera haciendo eso pues me comento que la práctica nuestra es con los
niños, que ese no era mi trabajo, en lo personal no me molestaba estar ayudando a la
profesora Yolanda, ya que el revisar cuadernos esta en nuestro quehacer como docentes me
dijo que iba a comentarlo con la profesora Yolanda ya que no le parecía eso que yo estaba
haciendo.

Realizar acompañamiento con los chicos de los talleres siempre me ha gustado, el


taller al que le estoy haciendo acompañamiento es sobre ciencia y los niños se encuentran
fascinados con los experimentos que han realizado, aclarando siempre que fueron muy pocos
los que de verdad escogieron como primera opción este taller, también los que lo escogieron
como ultima vez y otros que fueron enviados allí por cupo.En esta ocasión la profesora
Yolanda me estaba presentando a la profesora Karen, la verdad en el momento no sabia quien
era creí que tendríamos algún niño nuevo del cual necesitará acompañamiento como otros
niños que se ven en la institución, ya no supe hasta después que era la nueva consejera
estudiantil de los niños de 204, la profesora Yolanda pasará a enseñar a cuarto y será
consejera de 405. La profesora Yolanda estuvo toda la mañana mostrándole las actividades,
dinámicas, horarios de clases, descanso,almuerzo, las dinámicas de las demás clases y las que
ella maneja en el aula, muchos de los niños se me acercaron a expresar su inconformidad con
la nueva docente pues no querían que cambiaran a la profesora, fue un dia muy corto para
empezar de nuevo con ellos, ya que hoy no se encontraba con los niños si no hasta el lunes,
así que semana nueva profesora nueva. tendremos que observar esta nueva adaptación con los
niños y la maestra y la dinámica de que cuenta con una practicante universitaria (ya que me
comentó que no sabía nada de esto y que sería una nueva experiencia para ella, por lo que me
comentó una experiencia para bien) que tiene sus espacios para realizar sus intervenciones, ya
veremos si este lunes con este nuevo cambio tendremos aun los espacios del lunes.
Práctica IV: 17 de mayo

Práctica V: 21 de octubre

Práctica VI: 27 de febrero- Junio

Práctica VII: 7 de septiembre-

También podría gustarte