Escrito de Micropráctica Marìa Alejandra

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

Maestra en formación: Nancy Lorena Morales.

Fecha: 2 de mayo de 2023.

Grado: Primero B.

Institución: Institución Educativa Escuela Normal Superior Presbítero José Gómez Isaza.

Hora de inicio: 8:00am.

Número de estudiantes: 19 estudiantes.

Tema trabajado: I LIKE y DO NOT LIKE.

Recursos de la clase: Copias, tablero, marcador, voz, actividades interactivas.

Descripción:

Siendo las 8:00 am la maestra Nancy Lorena inicio el desarrollo de la micro práctica de inglés en el

grado primero, en un inicio comenzó dándoles un saludo a los estudiantes, Luego las maestras en

formación Anyi y Alejandra pusieron la escarapela a cada niño dando cuenta de que asistieron 11

niños y 8 niñas para una totalidad de 19 estudiantes en el aula para el desarrollo de las

actividades, mientras esto la maestra Nancy Lorena pacto normas de comportamiento con los

estudiantes, estas fueron levantar la mano, no comer, hacer silencio, no correr, más tarde

mientras la maestra en formación Nancy, les preguntaba a los estudiantes si sabían que fecha era,

la compañera Alejandra le ayudo escribiéndola en el tablero.


Luego continúo presentando el objetivo de la clase y el tema que iban a trabajar el cual era I LIKE

y I DO NOT LIKE y así dio inicio al desarrollo de la primera actividad de saberes previos, donde ella

le pregunto a los estudiantes que para ellos que significaba I LIKE Y I DO NOT LIKE, continuo dando

una breve explicación donde les digo que I LIKE significaba que le gustaba y que I DO NOT LIKE

significaba que no les gustaba, para que los alumnos entendieran mejor empezó a mostrar unas

imágenes donde los estudiantes debían de responder en inglés si les gustaba y también si no les

gustaba, dejando así más claridad sobre lo que significaban estas dos expresiones; en seguida

realizo una actividad de práctica donde a cada niño se le entregó una copia que tenía imágenes

como pizza, leche, pastas, sopa y varias de las imágenes estaban marcadas con la x, las otras no

tenían ninguna marca, de esta manera la maestra Nancy Lorena explico que todas las debían

completar, pero que las que tenían la x al frente debían poner I DO NOT LIKE y las que no debían

poner I LIKE; para terminar la micro práctica se realizó el juego de paquete chileno, donde la

maestra decía tingo, tingo tango y cuando dijera tango al estudiante que le correspondía debía

destapar, observar la imagen y decir si le gustaba o no le gustaba, pero al responder lo hacían en

inglés, con esta última actividad se logró desarrollar los cuatro momentos de la clase, en el

transcurso de la misma se pudo notar la que la maestra en formación llamaba a los estudiantes

por sus nombres y mantuvo una buena comunicación entre maestro- estudiante construyendo así

un ambiente de clase ameno, además utilizo un lenguaje adecuado para el nivel de los niños lo

cual fue pertinente para la comprensión del tema, de esta misma manera los estudiantes

estuvieron muy atentos durante toda la clase, se evidenció.

Además, utilizo un lenguaje adecuado para el nivel de los niños, lo cual fue pertinente para la

comprensión del tema, de esta misma manera los estudiantes estuvieron muy atentos durante
Toda la clase se evidenció la aprobación del tema, también la maestra en formación realizó

con los estudiantes en trabajo en grupo e individual.

Nota: 4.8
Realizado por: María Alejandra Cardona Alarcón.

Semestre: 13-01
Maestra en formación: Anyi Paola Tabares Serna.

Fecha: 9 de mayo de 2023.

Grado: Primero B.

Institución: Institución Educativa Escuela Normal Superior Presbítero José Gómez Isaza.

Hora de inicio: 10:20am.

Número de estudiantes: 20 estudiantes.

Tema trabajado: Partes del cuerpo.

Recursos de la clase: Copias, tablero, marcador, voz, actividades interactivas, pelota, juego de

pares, bafle.

Descripción:

Siendo las 10:15 de la mañana la docente Lina María Giraldo Ospina llama a los estudiantes para

que la maestra en formación Anyi Paola Tabares Serna iniciara su clase, siendo las 10:20 am la

maestra en formación inicia preguntándoles a los alumnos como se encuentran, a lo que ellos le

responden que muy bien, Luego las maestras en formación Nancy y Alejandra pusieron la

escarapela a cada niño dando cuenta de que asistieron 12 niños y 8 niñas para una totalidad de 20

estudiantes en el aula para el desarrollo de las actividades, a continuación la maestra en formación

Anyi Paola, les pregunta por la fecha del día mientras ella en inglés la iba escribiendo en el tablero,

luego empezó a hablarle sobre el tema que se iba a ver en esta clase, para continuar les especifica

el objetivo que se esperaba alcanzar para esta, más tarde la maestra en formación les propone a

los estudiantes pactar unas normas que se tendrían durante toda la clase, para comenzar con esta
la maestra en formación Anyi les empieza preguntando a los alumnos si saben cómo se

dicen algunas partes del cuerpo en inglés a lo que la mayoría de estos les responde que ya habían

visto este tema con la profesora que habían tenido en el grado preescolar, algunos especificaron

como se decía ojos, pies, manos, luego de esto la maestra en formación les explica por medio de

unas imágenes que pega en el tablero como se pronunciaban estas, también preguntándoles a

ellos que creían que se significaban en español, todas las respuestas que dijeron a cerca de estas

fueron verdaderas, a continuación hicieron un baile con las indicaciones que les hizo la maestra,

un estudiante se sabía los pasos de la canción a lo cual le indico a la maestra que se estaba

equivocando en un paso, la maestra en formación Anyi Paola le pidió el favor al estudiante que si

se los enseñaba a sus compañeros, ya que como él lo había notado se le dificultaba un poco por lo

rápido que era la canción, el estudiante hizo el baile para que los otros compañeros se lo

aprendieran y no fuera de tanta dificulta cuando empezara la canción en inglés, seguidamente las

maestras en formación Alejandra y Nancy Lorena le ayudaron repartiendo unas fotocopias para

que ella les explicara la actividad que debían realizar con esta, la cual trataba de recortar y pegar

donde correspondía, al terminar esta actividad, también las maestras le ayudaron a entregar una

sopa de letras, para buscar unas palabras que trataban de las partes del cuerpo en inglés, en esta

actividad fue la que más se demoraron los niños y niñas para realizarlas se pudo notar que algunos

no sabían cómo se buscaba en esta, de esta manera las maestras en formación les explicaron

cómo realizarlas para que fuera más fácil y de una manera adecuada, para terminar con la clase se

hizo un juego de pase la bola y este consistía en pasar un balón, cuando parara los estudiantes

debían salir a buscar la pareja en el juego de buscar las parejas los estudiantes estaban muy

atentos de esta y lograron buscarlas todas.


De esta misma manera, la maestra en formación utilizo el lenguaje adecuado para el área

y también para que los estudiantes le pudieran entender lo que, los trabajos que realizaron los

estudiantes fueron de manera individual, al mismo tiempo grupal.

Nota: 4.8
Realizado por: María Alejandra Cardona Alarcón.

Semestre: 13-01.

También podría gustarte