Tarea 9.1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Universidad Tecnológica Centroamericana

Curso: (Ética Profesional)

Sección (V5147 UV V 2020)

Presentación: (Problemáticas frecuentes de la ética profesional, Semana 9)

Nombre del Estudiante: Omar Plata

Número de Cuenta: 51711123

Nombre del docente: Licenciada Lidia Magali Rodríguez Amador

Fecha de entrega: 13/12/2020


Introducción

A continuación, abordaremos algunos problemas que se dan con frecuencia en la


práctica de la ética profesional, el acto del ser humano es un acto consciente, libre
y voluntario que en automático se convierte en un acto moral, el cual nos remite a
la responsabilidad, la que nos obliga a responder por lo actuado y por lo no
actuado.

De esta manera, se puede responsabilizar a cualquier persona por algún hecho,


ya sea por la mala aplicación de sus conocimientos o por realizar una mala
evaluación, por usencia, abuso de poder, mala práctica y por dar informaciones
tergiversadas, por mencionar algunas problemáticas que se dan en la ética
profesional.

Contenido

Cinco problemáticas más frecuentes de la ética profesional

Un problema ético es todo aquello que no está bien, correcto, ni cumple las
normas, y que impacta directamente en la sociedad y en los individuos. Estos
problemas pueden afectar la dignidad y el bien común de los individuos. A
continuación, estudiaremos las cinco problemáticas más frecuentes que se dan en
el ámbito profesional.

1. Abuso de poder
Es una conducta que se basa en mantener relaciones de poder,
desigualdad y completamente jerarquizadas. Aquí un individuo posee
autoridad sobre otros individuos, ya sea en términos sociales o políticos,
utiliza esa posición para ejercer poder en su propio beneficio.
Aquí como ejemplo podemos citar lo que paso en Honduras durante la
pandemia, el caso de INVES-H, Inversión Estratégica de Honduras y el
famoso caso de los hospitales móviles donde se compraron siete hospitales

Página | 2
y solo llagaron dos, el ingeniero Marcos Bogran hizo abuso de poder,
porque obtuvo beneficios propios utilizando la autoridad que poseía.
Una forma para solucionar el abusos de poder, crear oficinas regionales en
cada departamento de Honduras, diseñadas para recibir información local
directa de cada una de las personas que aspiran a un cargo importante
tanto localmente, como interiormente en el país, con una plataforma abierta
para que las personas puedan notificar cualquier tipo de abuso que puedan
cometer estas personas, en un comportamiento no ético, y así mismo la
personas que proporcionen información puedan proponer opciones de
cómo prevenir el abuso de poder.
2. Discriminación
Este es uno de los problemas éticos más notables en todo el mundo, este
problema se ha convertido en el de mayor influencia sobre las sociedades.
Un ejemplo relevante que se da en nuestro país y muchas partes del
mundo es en las personas con discapacidad, Estas son sometidas al
rechazo por parte de la sociedad por poseer capacidades diferentes.
Los derechos de estas personas, como tener un empleo digno o
relacionarse con el entorno, son violados por los individuos desensibilizados
que los consideran inferiores y hasta anormales. En algunas empresas
públicas en Honduras les dan la oportunidad a los discapacitados de poder
ejercer una labor, pero solo que tengan cuello político de lo contrario nada,
y la empresa privada podemos decir que hace una total discriminación para
este tipo de personas.
Una forma de solucionar la discriminación, Crear un ente que de verdad
represente a la sociedad de los discapacitados, que sea totalmente
independiente de la política, y que brinde capacitaciones tanto al sector
público como al sector privado de Honduras, sobre la manera adecuada
como una de estas personas puede prestar sus servicios profesionales,
porque en este gremio de los discapacitados hay gente sumamente
preparada para desarrollar una labor en específico.

Página | 3
3. Soborno empresarial
Tiene lugar cuando, por ejemplo, un empresario muy bien posicionado le
paga a escondidas a un inspector para que este no revele los resultados
negativos encontrados en su empresa.
Como ejemplo esto se da mucho en Honduras en la empresa privada, un
patrono despide al trabajador injustamente sin ningún motivo, solamente
porque ya no lo quiere tener y no le quiere pagar sus derechos que le
corresponden, y cuando los inspectores del trabajo llegan a la empresa
para hacer la respectiva supervisión del caso, comienzan por atenderlos de
una manera muy amable ofreciéndoles bebidas, algo de comer, y
previamente a estos inspectores los dueños de las empresas o sus
representantes ya les han ofrecido dinero para que fallen a favor de la
empresa.
Otro caso confirmado en Honduras de soborno empresarial, fue en la
década de los cuarenta y cincuenta, con las compañías bananeras que
sobornaban al presidente de aquel entonces el general Tiburcio Carias
Andino y tenía el descaro hasta de ser el representante legal de dichas
compañías.
Una forma de solucionar este problema, es que las personas que ocupan
estos puestos de inspectoría tiene que ser personas altamente calificadas
tanto profesionalmente en el ramo como éticamente, para que impartan
justicia equitativamente sin ningún tipo de emociones. También haciendo un
estudio individual de las personas socios o dueños de las empresas.
4. Corrupción política
Este problema ético se ve por parte de los gobernantes y políticos. Los
beneficios del Estado serán ilegalmente tomados por ellos, afectando de
forma directa el bien común de los ciudadanos.
La corrupción política se refleja cuando, por ejemplo, el gobernador de una
ciudad se roba el dinero que había sido otorgado para la reparación de
calles y avenidas.

Página | 4
Como ejemplo ocurrido aquí en Honduras podemos citar el caso de
corrupción del exalcalde Ricardo Álvarez con el famoso caso del trans 450,
que nunca dio cuenta de lo que paso con ese proyecto inconcluso y las
autoridades correspondientes nunca lo obligaron a que rindiera un informe
de los fondos de dicho proyecto.
Otro caso de corrupción política recientemente es el caso del Seguro
Social, con ese gran desfalco de miles y miles de millones, en el cual están
involucrados varios políticos, y que se tiene como autor principal pero
enviado por otros, al doctor Mario Zelaya.
Una manera de solucionar la corrupción política en nuestro país, Es que
todos los hondureños debemos tener conciencia, averiguando con mucho
cuidado la hoja de vida y su trayectoria de cada una de las personas que
opta a un cargo de elección popular o a un puesto público y escogerlos en
base a su profesionalidad, calidad de vida y su ética.
5. Lealtad excesiva
La lealtad excesiva ocurre cuando un individuo es capaz de mentir para
cubrir alguna conducta inapropiada de otro sujeto que tenga una posición
más elevada, sin importarle sus propios principios morales y sociales.
Como ejemplo de lealtad excesiva ocurrido aquí en Honduras volvemos a
citar el caso del escándalo del Seguro Social, sabemos que hay varios
autores intelectuales en el desfalco económico del seguro, y solo cayeron
algunos de los actores materiales, pero hasta el día de hoy no caído
ninguno de los actores intelectuales de este penoso hecho. Y el principal
actor material es el doctor Mario Zelaya, hasta el momento no ha
denunciado a ninguno de los actores intelectuales de este hecho. Aquí este
doctor ha demostrado lealtad excesiva a sus superiores, es decir los que le
ordenaron a el que hiciera esto y se olvidó de sus principios morales,
sociales y éticos.
Una manera de solucionar la lealtad excesiva como problema frecuente de
la ética profesional, es dar un espacio a los trabajadores o colaboradores

Página | 5
de organizaciones tanto públicas como privadas, para pensar y descansar
pero no con demasiado tiempo para que ellos se lo tomen como una
obligación y que los supervisores de estos sean estrictos, pero que no
estén con ellos mucho tiempo, para no generar ningún tipo de confianza y
puede generar algún tipo de lealtad excesiva y propiciar sobornos dentro de
las organizaciones.

Conclusiones
Como lo demuestra esta investigación de los problemas más frecuentes de
la ética profesional, esta debe ser considerada como constante disciplina
para la vida, pues nos obliga a realizar nuestras labores con conciencia y a
mantener una actitud de rechazo a todo lo que minimice nuestra dignidad.
De aquí podemos deducir que el hombre y la mujer es un ser
extraordinariamente moral.

Bibliografía
León A. (s.f.). 13 Ejemplos de problemas éticos en el mundo. Lifeder. Tomado de:
http://www.lifeder.com

Página | 6
Página | 7

También podría gustarte