Inmu Jimmy
Inmu Jimmy
Inmu Jimmy
ASISTENCIA EN INMUNIZACION
aquellas que pueden prevenirse con el uso
de las vacunas. Actualmente se ha logrado
disminuir la carga de estas enfermedades y
la mortalidad en la infancia por la
introducción de las vacunas.
La tuberculosis es una enfermedad bacteriana que suele
afectar los pulmones (TBC pulmonar). También pueden
verse afectadas otras partes del cuerpo, por ejemplo, los
ganglios linfáticos, los riñones, los huesos, las
articulaciones, etc. (TBC extrapulmonar).
transmite a través de partículas expelidas por el
paciente bacilífero (con TBC activa) con la tos,
estornudo, hablando, escupida, etc., por lo que se
recomienda no tener contacto con terceros.
Las gotas infecciosas (flügge's o droplets)
tos crónica
esputo sanguinolento,
fiebre,
sudores nocturnos
pérdida de peso.
La infección de otros órganos causa una amplia variedad de síntomas.
Enfermedad infecciosa causada por la bacteria Corynebacterium
diphtheria, que infecta principalmente la garganta y las vías respiratorias
superiores, y produce una toxina que afecta a otros órganos.
•Dolor de garganta}
•Fiebre
•Cansancio
•Náuseas
•Dolor de cabeza
•Dolor de estómago
Una proporción menor de personas con infección por el
virus de la poliomielitis presentará otros síntomas más
graves que afectan al cerebro y la médula espinal:
•Meningitis (infección del recubrimiento de la médula
espinal o del cerebro) que se presenta en aproximadamente
1 a 5 de cada 100 personas con infección por el virus de la
poliomielitis.
•Parálisis (no se pueden mover partes del cuerpo) o
debilidad en los brazos, las piernas, o ambos, que se
presenta en aproximadamente 1 de cada 200 personas o 1
de cada 2000, según el tipo de virus.
•El virus de la poliomielitis es muy contagioso y se transmite mediante el contacto entre las personas.
•Vive en la garganta y los intestinos de la persona infectada.
•Puede contaminar los alimentos y el agua que se encuentren en condiciones insalubres.
El virus de la poliomielitis solo infecta a las personas. Entra al cuerpo a través de la boca. Se propaga mediante:
•El contacto con las heces (caca) de una persona infectada.
•Las gotitas del estornudo o la tos de una persona infectada (menos común).
Usted se puede infectar por el virus de la poliomielitis si:
•Tiene trozos diminutos de heces en las manos y se toca la boca.
•Se lleva objetos a la boca, como juguetes, que estén contaminados con heces.
Las personas infectadas pueden transmitir el virus inmediatamente antes y hasta 2 semanas después de la
aparición de los síntomas.
•El virus puede vivir en los intestinos de una persona infectada por muchas semanas. Esta persona puede
contaminar los alimentos y el agua que se encuentren en condiciones insalubres.
•Las personas que no tienen síntomas también pueden transmitir el virus a otras personas y hacer que se
enfermen.