Seccion Primera 20110329

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 72

Primera Sección

Buenos Aires,
martes 29
de marzo de 2011

Año CXIX
Número 32.118
Precio $ 2,00

manera que se proyecten presupuestaria-

Sumario DECRETOS
mente los gastos que la nueva tramitación
de pasaportes y visas puedan ocasionar
al actual presupuesto del MINISTERIO DE
Pág. RELACIONES EXTERIORES, COMERCIO
INTERNACIONAL Y CULTO.
DECRETOS #I4198250I# % 1 % Que la SECRETARIA DE COORDINACION Y
ARANCELES CONSULARES COOPERACION INTERNACIONAL y la SE-
CRETARIA DE RELACIONES EXTERIORES
ARANCELES CONSULARES Decreto 353/2011 del MINISTERIO DE RELACIONES EXTE-
353/2011 RIORES, COMERCIO INTERNACIONAL Y
Modifícase el Decreto N° 266/00 relacionado con la aplicación del arancel consular. Vigencia..... 1 Modifícase el Decreto N° 266/00 relaciona- CULTO, han intervenido en el ámbito de sus
do con la aplicación del arancel consular. respectivas competencias.
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS Vigencia.
351/2011 Que la presente medida se dicta en ejercicio
Dase por aprobada una designación en la Delegación Técnico Administrativa de la Secretaría de de las atribuciones emergentes del artículo
Bs. As., 21/3/2011 99 inciso 1 de la CONSTITUCION NACIO-
Ambiente y Desarrollo Sustentable............................................................................................... 2 NAL.
VISTO el Expediente Nº 41.139/2010 del Regis-
MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS PUBLICAS tro del MINISTERIO DE RELACIONES EX- Por ello,
354/2011 TERIORES, COMERCIO INTERNACIONAL
LA PRESIDENTA
Dase por prorrogada una designación en la Dirección Nacional de Investigación y Análisis Fiscal Y CULTO, los Decretos Nros. 266 del 22
DE LA NACION ARGENTINA
de la Subsecretaría de Ingresos Públicos de la Secretaría de Hacienda........................................ 3 de marzo de 2000 y 616 del 3 de mayo de
DECRETA:
2010, y
MINISTERIO DE EDUCACION Artículo 1º — Modifícase la posición aran-
CONSIDERANDO: celaria 6.4.3. del Apartado IV —LEGALIZACIO-
359/2011
Dase por prorrogada la designación del Director Nacional de Políticas Socioeducativas de la NES—, del artículo 6º del Decreto Nº 266/00,
Que del análisis del texto de los Decretos el que quedará redactado de la siguiente ma-
Subsecretaría de Equidad y Calidad Educativa de la Secretaría de Educación............................... 3 citados en el Visto se ha constatado la omi- nera:
sión de posiciones arancelarias indispensa-
MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS bles para el normal desarrollo y funciona- “6.4.3.- Documentos públicos o priva-
360/2011 miento de la actividad consular. dos............................................... 60,00”.
Dase por autorizado el correspondiente pago de la Función Ejecutiva al Director de Monitoreo
Institucional de la Subsecretaría de Planificación Estratégica....................................................... 3 Que por el Decreto Nº 616/10 se reglamen- Art. 2º — Modifícase la posición arancelaria
tó la Ley Nº 25.871 sobre Política Migratoria 6.5.1. del Apartado V —VISTO—, del artículo 6º
356/2011 Argentina, modificando las subcategorías del Decreto Nº 266/00, el que quedará redacta-
migratorias y los procedimientos para la tra- do de la siguiente manera:
Dase por aprobada una designación en la Dirección Nacional de la Escuela del Cuerpo de mitación de los visados en sede consular.
Abogados de la Procuración del Tesoro de la Nación.................................................................... 4
“6.5.1.- Visto en documento público o priva-
Que de la experiencia obtenida en la apli- do...........................................................100,00”.
357/2011 cación del arancel consular aprobado por
Dase por aprobada una designación en la Unidad de Información Financiera............................... 4 el Decreto Nº 266/00 surge la necesidad de Art. 3º — Modifícase la posición arancelaria
modificar el acto administrativo citado, a 6.6.1. del Apartado VI —PASAPORTES—, del ar-
MINISTERIO DE TURISMO efectos de simplificar, precisar y ajustar los tículo 6º del Decreto Nº 266/00, el que quedará
355/2011 valores de los trámites consulares conforme redactado de la siguiente manera:
Desígnase el Vicepresidente del Directorio de la Administración de Parques Nacionales............... 4 los requisitos y medidas de seguridad im-
puestos en cada caso. “6.6.1.- Expedir o renovar pasaporte a ciuda-
MONUMENTOS HISTORICOS NACIONALES dano argentino.........................................80,00”.
352/2011 Que la REPUBLICA ARGENTINA, en su ca-
Declárase monumento histórico nacional al edificio del Museo Municipal de Arte Decorativo rácter de integrante de la ORGANIZACION Art. 4º — Modifícase la posición arancelaria
“Firma y Odilo Estévez”, ubicado en la Ciudad de Rosario, Provincia de Santa Fe......................... 4 INTERNACIONAL DE AVIACION CIVIL 6.6.2. del Apartado VI —PASAPORTES—, del ar-
(OACI) se ha comprometido a no emitir pa- tículo 6º del Decreto Nº 266/00, el que quedará
saportes que no sean de lectura mecánica redactado de la siguiente manera:
con posterioridad al 1º de abril de 2010, en
RESOLUCIONES tanto que dichas exigencias no afectan a “6.6.2.- Prorrogar pasaporte a ciudadano ar-
los pasaportes de emergencia, provisorios gentino......................................................40,00”.
o salvoconductos.
Art. 5º — Modifícase la posición arancelaria
ECONOMIAS REGIONALES Que se considera oportuno incorporar di- 6.6.4. del Apartado VI —PASAPORTES—, del ar-
92/2011-MI chas figuras arancelarias a fin de mejorar la tículo 6º del Decreto Nº 266/00, el que quedará
Otórganse Aportes No Reintegrables a un Municipio de la Provincia de Santa Fe.......................... 5 percepción de la recaudación consular, de redactado de la siguiente manera:

MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS


24/2011-SPMEDR
Apruébanse los proyectos de desarrollo productivo territorial, correspondientes a las Agencias
PRESIDENCIA DE www.boletinoficial.gob.ar
Regionales de Desarrollo Productivo............................................................................................ 5

PROGRAMA NACIONAL DE ENTREGA VOLUNTARIA DE ARMAS DE FUEGO


LA NACION e-mail: dnro@boletinoficial.gob.ar
341/2011-MJDH
Procédese a la destrucción por Trituración y Fundición de determinada cantidad de armas de SecretarIa Legal y TEcnica
Registro Nacional de la Propiedad Intelectual
fuego. Inventario General................................................................................................ SUPLEMENTO Dr. Carlos Alberto Zannini Nº 906.844
Secretario
COMBUSTIBLES
46/2011-SCI Domicilio legal
DirecciOn Nacional del Registro Oficial Suipacha 767-C1008AAO
Derógase la Resolución S.C.I. N° 13/11, mediante la cual se aprobaron las normas sobre la
comercialización, intermediación, distribución y/o producción de combustibles líquidos............... 7 DR. Jorge Eduardo FeijoÓ Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Director Nacional Tel. y Fax 5218–8400 y líneas rotativas
Continúa en página 2
Martes 29 de marzo de 2011 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.118 2
Art. 14. — Modifícase la posición arancelaria NACIONAL, en su carácter de responsa-
Pág. 6.7.7. del Apartado VII —VISACIONES—, del ar- ble político de la administración general del
DIRECCION GENERAL DE ADUANAS tículo 6º del Decreto Nº 266/00, el que quedará país y en función de lo dispuesto por el inci-
24/2011-DGA redactado de la siguiente manera: so 10 del artículo 99 de la CONSTITUCION
Prórroga de Habilitación Provisoria MueIle Cerealero Aduana de Campana. Molca S.A.................. 7 NACIONAL.
“Por otorgar:
Que en la DELEGACION TECNICO ADMI-
SISTEMA FERROVIARIO NACIONAL
6.7.7.- Certificado de viaje, por perso- NISTRATIVA de la SECRETARIA DE AM-
43/2011-ST na............................................ 120,00”. BIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE
Establécese que las empresas privadas deberán acreditar que los bienes a importar cumplen de la JEFATURA DE GABINETE DE MINIS-
con los objetivos previstos en el Programa de Obras, Trabajos Indispensables y Adquisición de Art. 15. — Modifícase la posición arancelaria TROS, se encuentra vacante y financiado
Bienes......................................................................................................................................... 7 6.7.8. del Apartado VII —VISACIONES—, del ar- un cargo Nivel C - Grado 0 con Función
tículo 6º del Decreto Nº 266/00, el que quedará Ejecutiva Nivel IV del Sistema Nacional
TRANSPORTE AUTOMOTOR redactado de la siguiente manera: de Empleo Público (SINEP), aprobado por
41/2011-ST Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial ho-
Apruébanse los Coeficientes de Distribución Definitivos, correspondientes a las compensaciones “6.7.8.- Cartera de radicación para residente mologado por el Decreto Nº 2098/08, cuya
tarifarias al transporte automotor de pasajeros urbano y suburbano............................................. 8 temporario o permanente, por persona....100,00”. cobertura se impone con cierta inmediatez,
frente a la necesidad de cumplir en tiempo y
Art. 16. — Modifícase la posición arancelaria forma las exigencias del servicio.
ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS 6.7.9. del Apartado VII —VISACIONES—, del ar-
74/2011-MEFP tículo 6º del Decreto Nº 266/00, el que quedará Que el cargo aludido no constituye asigna-
Apruébase el Plan de Acción y Presupuesto para el Ejercicio 2011............................................... 18 redactado de la siguiente manera: ción de recurso extraordinario alguno.

MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS PUBLICAS “6.7.9.- Cartera de radicación para migrante Que mediante el Decreto Nº 491/02 se es-
90/2011-MEFP con capital, por persona........................200,00”. tableció, entre otros aspectos, que toda
Cronograma de elaboración del Proyecto de Ley de Presupuesto de la Administración Nacional designación de personal, en el ámbito de la
para el año 2012 y el Presupuesto Plurianual 2012-2014............................................................ 19 Art. 17. — Déjanse sin efecto las posiciones Administración Pública, centralizada y des-
arancelarias 6.7.10., 6.7.11, 6.7.12 y 6.7.13 del centralizada, en cargos de planta perma-
Apartado VII —VISACIONES—, del artículo 6º nente y no permanente será efectuada por
ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS del Decreto Nº 266/00. el PODER EJECUTIVO NACIONAL a pro-
General 3072-AFIP puesta de la jurisdicción correspondiente.
Procedimiento. Detección de situaciones de contratación de mano de obra que importen graves Art. 18. — Las disposiciones del presente
violaciones a las normas laborales, previsionales o sobre higiene y seguridad en el trabajo. Decreto entrarán en vigencia a los TREINTA (30) Que el Decreto Nº 601/02, en su artículo 6º,
Denuncia penal e información a otros organismos....................................................................... 21 días corridos de su publicación en el Boletín Ofi- establece que los proyectos de decreto que
cial. propicien designaciones, contrataciones
General 3067-AFIP que no impliquen renovación o prórroga y
Procedimiento. Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS). Régimen especial Art. 19. — Comuníquese, publíquese, dése a reincorporación de personal en el ámbito de
de emisión y almacenamiento electrónico de comprobantes originales. Resolución General N° la Dirección Nacional del Registro Oficial y archí- la Administración Pública Nacional deberán
vese. — FERNANDEZ DE KIRCHNER. — Héctor ser acompañados por la documentación
2485, sus modificatorias y complementarias. Norma complementaria......................................... 22 M. Timerman. detallada en la Circular del Secretario Legal
% 2 % #F4198250F# y Técnico de la PRESIDENCIA DE LA NA-
ADUANAS CION Nº 4/02.
General 3066-AFIP
Procedimiento. Régimen especial de emisión y almacenamiento electrónico de comprobantes #I4198248I# % 2 % Que la agente involucrada en la presente
originales que respalden operaciones de exportación. Resolución General N° 2758, su JEFATURA DE GABINETE DE medida, se encuentra exceptuada de lo es-
modificatoria y complementaria. Norma modificatoria.................................................................. 23 MINISTROS tablecido en el referido artículo 6º del De-
creto Nº 601/02 reglamentario del Decreto
EXPORTACIONES Decreto 351/2011 Nº 491/02, por haber dado cumplimiento
oportunamente.
General 3065-AFIP
Minerales y sus concentrados. Resolución General N° 2108 y su modificatoria. Norma Dase por aprobada una designación en la
Delegación Técnico Administrativa de la Que la DIRECCION GENERAL DE ASUN-
complementaria........................................................................................................................... 24 Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sus- TOS JURIDICOS de la SECRETARIA LEGAL
tentable. Y TECNICA de la PRESIDENCIA DE LA NA-
CION ha tomado la intervención correspon-
diente.
AVISOS OFICIALES Bs. As., 21/3/2011
Que la presente medida se dicta en virtud
VISTO el Expediente CUDAP Nº 1518/2011 del de las atribuciones emergentes del artículo
Nuevos........................................................................................................................................ 25 registro de la JEFATURA DE GABINETE DE 99, inciso 1 de la CONSTITUCION NACIO-
MINISTROS, la Ley Nº 26.546, los Decretos NAL, a tenor de lo dispuesto por el artículo
Anteriores.................................................................................................................................... 42 Nº 491 del 12 de marzo de 2002, y Nº 2054 1º del Decreto Nº 491/02 y los artículos 7º
del 22 de diciembre de 2010, y lo solicitado y 10 de la Ley Nº 26.546, prorrogada en los
por la SECRETARIA DE AMBIENTE Y DE- términos del Decreto Nº 2053/10.
SARROLLO SUSTENTABLE de la JEFATU-
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO 43 RA DE GABINETE DE MINISTROS, y Por ello,

CONSIDERANDO: LA PRESIDENTA
DE LA NACION ARGENTINA
Que por el expediente citado en el Visto, tra- DECRETA:
mita la designación transitoria por el térmi-
“6.6.4.- Expedir o renovar pasaporte a esposa “6.7.2.- Categoría transitoria: desarrollar no de CIENTO OCHENTA (180) días hábiles Artículo 1º — Dase por designada a partir del
y viuda extranjera y a hijos extranjeros menores actividades artísticas, profesionales y técni- como Coordinadora de Recursos Humanos 1º de febrero de 2011, con carácter transitorio
de 18 años de ciudadanos argentinos.....80,00”. cas.........................................................100,00”. de la DELEGACION TECNICO ADMINIS- por el término de CIENTO OCHENTA (180) días
TRATIVA de la SECRETARIA DE AMBIENTE hábiles, en un cargo Nivel C - Grado 0, como
Art. 6º — Modifícase la posición arancelaria Art. 10. — Modifícase la posición arancelaria Y DESARROLLO SUSTENTABLE de la JE- Coordinadora de Recursos Humanos en la DE-
6.6.5. del Apartado VI —PASAPORTES—, del ar- 6.7.3. del Apartado VII —VISACIONES—, del ar- FATURA DE GABINETE DE MINISTROS, de LEGACION TECNICO ADMINISTRATIVA de la
tículo 6º del Decreto Nº 266/00, el que quedará tículo 6º del Decreto Nº 266/00, el que quedará la Licenciada Da. Mariela VILCHEZ. SECRETARIA DE AMBIENTE Y DESARROLLO
redactado de la siguiente manera: redactado de la siguiente manera: SUSTENTABLE de la JEFATURA DE GABINE-
Que por la citada Ley se aprobó el Presu- TE DE MINISTROS, a la Licenciada Da. Mariela
“6.6.5.- Prorrogar pasaporte a esposa y viuda “6.7.3.- Categoría transitoria: realizar puesto de la Administración Nacional para VILCHEZ (DNI Nº 29.675.111), autorizándose el
extranjera y a hijos extranjeros menores de 18 negocios, inversiones o estudios de mer- el Ejercicio del año 2010, prorrogada en los correspondiente pago de la Función Ejecutiva
años de ciudadanos argentinos...............40,00”. cado............................................ 100,00”. términos del Decreto Nº 2053/10. Nivel IV del Sistema Nacional de Empleo Públi-
co (SINEP), aprobado por el Convenio Colectivo
Art. 7º — Modifícase la posición arancelaria Art. 11. — Modifícase la posición arancelaria Que por el Decreto Nº 2054/10 se estable- de Trabajo Sectorial homologado por el Decreto
6.6.6. del Apartado VI —PASAPORTES—, del ar- 6.7.4. del Apartado VII —VISACIONES—, del ar- cieron las disposiciones complementarias a Nº 2098/08, y con carácter de excepción a lo dis-
tículo 6º del Decreto Nº 266/00, el que quedará tículo 6º del Decreto Nº 266/00, el que quedará la prórroga del Presupuesto General de la puesto en el artículo 7º de la Ley Nº 26.546, pro-
redactado de la siguiente manera: redactado de la siguiente manera: Administración Nacional para el Ejercicio rrogada en los términos del Decreto Nº 2053/10.
2010 aprobado por la Ley Nº 26.546 que tie-
“6.6.6.- Prorrogar pasaporte especial para ex- “6.7.4.- Residencia transitoria (otras)...50,00”. nen vigencia desde el 1º de enero de 2011. Art. 2º — El cargo involucrado deberá ser
tranjeros....................................................40,00”. cubierto conforme los sistemas de selección
Art. 12. — Modifícase la posición arancelaria Que el artículo 7º de la mencionada Ley es- vigentes y requisitos según lo establecido, res-
Art. 8º — Incorporar al artículo 6º del Decreto 6.7.5. del Apartado VII —VISACIONES—, del ar- tablece que las Jurisdicciones y Entidades pectivamente, en el artículo 120 y en el Título II,
Nº 266/00 del Apartado VI —PASAPORTES—, tículo 6º del Decreto Nº 266/00, el que quedará de la Administración Pública Nacional no Capítulos III, IV y VIII del Convenio Colectivo de
la posición arancelaria 6.6.7, el que quedará re- redactado de la siguiente manera: podrán cubrir los cargos vacantes y finan- Trabajo Sectorial del Personal del Sistema Na-
dactado de la siguiente manera: ciados existentes a la fecha de sanción de cional de Empleo Público homologado por el
“6.7.5.- Residencia temporaria...........100,00”. la presente ley ni los que se produzcan con Decreto Nº 2098/08 dentro del plazo de CIENTO
“6.6.7.- Expedir pasaporte de emergen- posterioridad, salvo decisión fundada del OCHENTA (180) días hábiles contados a partir
cia................................................ 30,00”. Art. 13. — Modifícase la posición arancelaria Jefe de Gabinete de Ministros. del 1º de febrero de 2011.
6.7.6. del Apartado VII —VISACIONES—, del ar-
Art. 9º — Modifícase la posición arancelaria tículo 6º del Decreto Nº 266/00, el que quedará Que por el artículo 10 de la Ley Nº 26.546 se Art. 3º — El gasto que demande el cum-
6.7.2. del Apartado VII —VISACIONES—, del ar- redactado de la siguiente manera: dispuso que las facultades otorgadas al se- plimiento de lo dispuesto precedentemente se
tículo 6º del Decreto Nº 266/00, el que quedará ñor Jefe de Gabinete de Ministros, podrán imputará con cargo a los créditos de las parti-
redactado de la siguiente manera: “6.7.6.- Residencia permanente.........100,00”. ser asumidas por el PODER EJECUTIVO das específicas del presupuesto vigente de la
Martes 29 de marzo de 2011 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.118 3
Jurisdicción 25 - JEFATURA DE GABINETE DE Art. 3º — El gasto que demande el cum- Por ello, Art. 2º — El cargo involucrado deberá ser
MINISTROS. plimiento del presente decreto se atenderá con cubierto de conformidad con los sistemas
cargo a las partidas específicas del Presupuesto LA PRESIDENTA de selección vigentes y requisitos según lo
Art. 4º — Comuníquese, publíquese, dése del MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS DE LA NACION ARGENTINA establecido, respectivamente, en el artículo
a la DIRECCION NACIONAL DEL REGIS- PUBLICAS. DECRETA: 120 y en el Título II, Capítulos III, IV y VIII del
TRO OFICIAL y archívese. — FERNANDEZ DE SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO
KIRCHNER. — Aníbal D. Fernández. Art. 4º — Comuníquese, publíquese, dése a la Artículo 1º — Dase por prorrogada a partir del (SINEP), aprobado por el Convenio Colectivo
% 3 % #F4198248F# Dirección Nacional del Registro Oficial y archíve- 12 de enero de 2011, fecha de su vencimiento de Trabajo Sectorial homologado por el De-
se. — FERNANDEZ DE KIRCHNER. — Aníbal D. y por el plazo de CIENTO OCHENTA (180) días creto Nº 2098/08, dentro del plazo de CIENTO
Fernández. — Amado Boudou. hábiles, la designación transitoria efectuada por OCHENTA (180) días hábiles contados a partir
% 3 % #F4198251F# el Decreto Nº 2034/09, prorrogada por su similar del 12 de enero de 2011.
#I4198251I# % 3 % Nº 952/10, del Asistente Social Pablo Leonardo Al-
MINISTERIO DE ECONOMIA Y berto URQUIZA (D.N.I. Nº 18.062.253), en el cargo Art. 3º — El gasto que demande el cumpli-
FINANZAS PUBLICAS #I4198256I# % 3 % de Director Nacional de Políticas Socioeducativas miento de la presente medida será atendido con
MINISTERIO DE EDUCACION (Nivel A con Función Ejecutiva I), dependiente de cargo a las partidas específicas del presupuesto
Decreto 354/2011 la SUBSECRETARIA DE EQUIDAD Y CALIDAD vigente de la Jurisdicción 70 - MINISTERIO DE
Decreto 359/2011 EDUCATIVA de la SECRETARIA DE EDUCACION EDUCACION.
Dase por prorrogada una designación en la del MINISTERIO DE EDUCACION, autorizándose
Dirección Nacional de Investigación y Aná- Dase por prorrogada la designación del el correspondiente pago de la Función Ejecutiva I Art. 4º — Comuníquese, publíquese, dése
lisis Fiscal de la Subsecretaría de Ingresos Director Nacional de Políticas Socioedu- y con autorización excepcional por no reunir los a la DIRECCION NACIONAL DEL REGIS-
Públicos de la Secretaría de Hacienda. cativas de la Subsecretaría de Equidad y requisitos mínimos establecidos en el artículo 14 TRO OFICIAL y archívese. — FERNANDEZ DE
Calidad Educativa de la Secretaría de Edu- del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO KIRCHNER — Aníbal D. Fernández— Alberto E.
cación. (SINEP), homologado por el Decreto Nº 2098/08. Sileoni.
Bs. As., 21/3/2011 % 3 % #F4198256F#

VISTO el Expediente Nº S01:0410252/2010 del Bs. As., 21/3/2011


Registro del MINISTERIO DE ECONOMIA Y
FINANZAS PUBLICAS, y VISTO los Decretos Nros. 491 de fecha 12 de #I4198269I# % 3 %
marzo de 2002, 2034 del 14 de diciembre
de 2009 y 952 del 30 de junio de 2010 y lo MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS
CONSIDERANDO:
solicitado por el MINISTERIO DE EDUCA-
CION, y Decreto 360/2011
Que mediante el Decreto Nº 2026 de fecha
14 de diciembre de 2009, se designó tran- Dase por autorizado el correspondiente pago de la Función Ejecutiva al Director de Moni-
sitoriamente a la agente Doña Silvana Va- CONSIDERANDO:
toreo Institucional de la Subsecretaría de Planificación Estratégica.
nesa BENITEZ (M.I. Nº 26.411.372), en UN
(1) cargo de Planta Permanente Nivel D de Que el Decreto Nº 491 del 12 de marzo de
Asistente Técnico Administrativo, de la Di- 2002 estableció que toda designación de
personal en el ámbito de la Administración Bs. As., 21/3/2011
rección Nacional de Investigación y Análisis
Fiscal de la SUBSECRETARIA DE INGRE- Pública Nacional, centralizada y descentra-
lizada, en cargos de planta permanente y no VISTO el Expediente Nº 196.541/10 del registro del ex MINISTERIO DE JUSTICIA, SEGURIDAD Y
SOS PUBLICOS dependiente de la SECRE- DERECHOS HUMANOS —actual MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS—,
TARIA DE HACIENDA del MINISTERIO DE permanente, será efectuada por el PODER
EJECUTIVO NACIONAL a propuesta de la la Ley Nº 26.546, los Decretos Nros. 491 del 12 de marzo de 2002, 2098 del 3 de diciembre
ECONOMIA Y FINANZAS PUBLICAS y se de 2008 y 1546 del 21 de octubre de 2010, y la Resolución Conjunta de la SECRETARIA
prorrogó en último término mediante el De- Jurisdicción correspondiente.
DE LA GESTION PUBLICA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS Nº 187 y de
creto Nº 995 de fecha 7 de julio de 2010. la SECRETARIA DE HACIENDA del MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS PUBLICAS
Que por el Decreto Nº 2034 del 14 de di-
ciembre de 2009 se cubrió en el MINISTE- Nº 268 del 28 de septiembre de 2010, y
Que el citado cargo debía ser cubierto, con-
forme el proceso de selección previsto en el RIO DE EDUCACION el cargo de Director
Nacional de Programas Compensatorios CONSIDERANDO:
Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del
Personal del SISTEMA NACIONAL DE EM- dependiente de la SUBSECRETARIA DE
EQUIDAD Y CALIDAD de la SECRETARIA Que por la Ley Nº 26.546 se aprobó el Presupuesto de Gastos y Recursos de la Adminis-
PLEO PUBLICO (SI.N.E.P.) homologado por tración Nacional para el Ejercicio 2010, prorrogada en los términos del Decreto Nº 2053/10.
el Decreto Nº 2098 de fecha 3 de diciembre DE EDUCACION.
de 2008. Que por conducto del Decreto Nº 1546/10, el licenciado Oscar FERNANDEZ VAZQUEZ
Que en el artículo 2º del Decreto Nº 2034/09
se estableció que el cargo involucrado debía (D.N.I. Nº 16.379.552), fue designado transitoriamente en un cargo Nivel B - Grado 0 del
Que razones operativas hacen necesario Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del personal del SISTEMA NACIONAL DE EM-
prorrogar dicha designación transitoria. ser cubierto mediante los sistemas de se-
lección previstos en el SISTEMA NACIONAL PLEO PUBLICO (SINEP), homologado por Decreto Nº 2098/08, de la planta permanente
DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), aprobado de la DIRECCION DE MONITOREO INSTITUCIONAL dependiente de la SUBSECRETARIA
Que la agente mencionada precedentemen- DE PLANIFICACION ESTRATEGICA del por entonces MINISTERIO DE JUSTICIA, SEGURI-
te se encuentra actualmente desempeñan- por el Convenio Colectivo de Trabajo Secto-
rial homologado por el Decreto Nº 2098/08, DAD Y DERECHOS HUMANOS —actual MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMA-
do el cargo en que fuera designada transi- NOS—, para cumplir funciones de Director.
toriamente. en el término de CIENTO OCHENTA (180)
días hábiles contados a partir del 3 de agos-
to de 2009. Que el licenciado Oscar FERNANDEZ VAZQUEZ ha tomado posesión del cargo menciona-
Que la Dirección General de Asuntos Ju- do precedentemente el 1º de noviembre de 2010.
rídicos del MINISTERIO DE ECONOMIA Y
FINANZAS PUBLICAS ha tomado la inter- Que por el Decreto Nº 115 de fecha 21 de
enero de 2010 se modificó el Organigrama de Que por la Resolución Conjunta S.G.P. Nº 187/10 - S.H. Nº 268/10, fue incorporado al
vención que le compete. Nomenclador de Funciones Ejecutivas, entre otros, el cargo de Director de Monitoreo
Aplicación de la ADMINISTRACION PUBLICA
NACIONAL, correspondiente al MINISTERIO Institucional de la SUBSECRETARIA DE PLANIFICACION ESTRATEGICA del citado Mi-
Que la presente medida se dicta en virtud nisterio.
de las facultades conferidas por el Artículo DE EDUCACION cambiando la denominación
99, incisos 1 y 7 de la CONSTITUCION NA- de la SUBSECRETARIA DE EQUIDAD Y CA-
LIDAD por SUBSECRETARIA DE EQUIDAD Que en consecuencia resulta pertinente autorizar el pago del correspondiente suplemento
CIONAL y el Artículo 1º del Decreto Nº 491 por Función Ejecutiva del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del personal del SISTE-
de fecha 12 de marzo de 2002. Y CALIDAD EDUCATIVA y de la DIRECCION
NACIONAL DE PROGRAMAS COMPENSA- MA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), homologado por el Decreto Nº 2098/08, al
TORIOS por DIRECCION NACIONAL DE PO- licenciado Oscar FERNANDEZ VAZQUEZ.
Por ello,
LITICAS SOCIOEDUCATIVAS.
Que la presente medida no constituye asignación de recurso extraordinario alguno, toda
LA PRESIDENTA vez que se cuenta con el crédito necesario en el presupuesto del MINISTERIO DE JUSTICIA
DE LA NACION ARGENTINA Que por el Decreto Nº 952 del 30 de junio
de 2010 se prorrogó por CIENTO OCHENTA Y DERECHOS HUMANOS para atender el gasto resultante conforme las partidas asigna-
DECRETA: das por la Ley Nº 26.546 prorrogada en los términos del Decreto Nº 2053/10.
(180) días hábiles el plazo mencionado pre-
Artículo 1º — Dase por prorrogada la desig- cedentemente.
Que ha tomado intervención el servicio permanente de asesoramiento jurídico del mencio-
nación transitoria, a partir del vencimiento del
Que por razones operativas no ha sido posi- nado Ministerio.
término establecido en el Artículo 1º del Decre-
to Nº 995 de fecha 7 de julio de 2010 y por el ble cumplimentar la cobertura del cargo en
el plazo establecido. Que la presente medida se dicta en virtud de las atribuciones emergentes del artículo 99,
término de CIENTO OCHENTA (180) días hábi-
inciso 1 de la CONSTITUCION NACIONAL y a tenor de lo establecido en el artículo 1º del
les, a la agente Doña Silvana Vanesa BENITEZ
Decreto Nº 491/02.
(M.I. Nº 26.411.372), en UN (1) cargo de Planta Que por ello se considera indispensable
Permanente, Nivel D de Asistente Técnico Ad- prorrogar en el MINISTERIO DE EDUCA-
Por ello,
ministrativo de la Dirección Nacional de Investi- CION el término fijado en el artículo 1º del
gación y Análisis Fiscal de la SUBSECRETARIA mencionado Decreto Nº 952 del 30 de junio
DE INGRESOS PUBLICOS dependiente de la de 2010. LA PRESIDENTA
SECRETARIA DE HACIENDA del MINISTERIO DE LA NACION ARGENTINA
DE ECONOMIA Y FINANZAS PUBLICAS. Que el cargo citado no constituye asigna- DECRETA:
ción de recurso extraordinario alguno.
Artículo 1º — Dase por autorizado el correspondiente pago de la Función Ejecutiva del
Art. 2º — El cargo involucrado deberá ser
Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del personal del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PU-
cubierto de conformidad con los sistemas de Que la DIRECCION GENERAL DE ASUN-
BLICO (SINEP), homologado por Decreto Nº 2098/08, a partir del 1º de noviembre de 2010, a la
selección vigentes y requisitos según lo estable- TOS JURIDICOS del MINISTERIO DE EDU-
persona y conforme el nivel que se detalla en el anexo que forma parte integrante del presente
cido, respectivamente, en el Artículo 120 y en el CACION ha tomado la intervención que le
decreto.
Título II, Capítulos III y IV del Convenio Colectivo compete.
de Trabajo Sectorial del Personal del SISTEMA
NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SI.N.E.P.), Que la presente medida se dicta de confor- Art. 2º — El gasto que demande el cumplimiento del presente será atendido con los créditos
homologado por el Decreto Nº 2098 de fecha 3 midad con las atribuciones emergentes de asignados a la Jurisdicción 40 - MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS.
de diciembre de 2008, dentro del plazo de CIEN- los artículos 99, inciso 1, de la CONSTITU-
TO OCHENTA (180) días hábiles contados a par- CION NACIONAL y 1º del Decreto Nº 491 Art. 3º — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archíve-
tir del 11 de noviembre de 2010. del 12 de marzo de 2002. se. — FERNANDEZ DE KIRCHNER. — Aníbal D. Fernández. — Julio C. Alak.
Martes 29 de marzo de 2011 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.118 4
ANEXO Que por conducto del Decreto Nº 2053/10, blecido por el artículo 7º de la Ley Nº 26.546, pro-
complementado por el Decreto Nº 2054/10, rrogada en los términos del Decreto Nº 2053/10
MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS se prorrogó la mencionada Ley Nº 26.546. y complementada por el Decreto Nº 2054/10, y
con autorización excepcional por no reunir los
SUBSECRETARIA DE PLANIFICACION ESTRATEGICA Que por el artículo 7º de la citada Ley requisitos mínimos de acceso al Nivel C esta-
Nº 26.546, prorrogada en los términos del blecidos en el artículo 14 del Convenio Colectivo
DIRECCION DE MONITOREO INSTITUCIONAL Decreto Nº 2053/10 y complementada por de Trabajo Sectorial del personal del SISTEMA
el Decreto Nº 2054/10, se estableció que NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), ho-
FUNCION las Jurisdicciones y Entidades de la Ad- mologado por el Decreto Nº 2098/08.
APELLIDO Y NOMBRE/S D.N.I. Nº EJECUTIVA FECHA DESDE FUNCION ministración Nacional no podrán cubrir los
SINEP cargos vacantes financiados existentes a la Art. 2º — El cargo involucrado en la presen-
fecha de su sanción ni los que se produz- te medida deberá ser cubierto de conformidad
FERNANDEZ VAZQUEZ, can con posterioridad a dicha fecha, salvo con los sistemas de selección vigentes y requi-
16.379.552 II 01/11/2010 Director
Oscar decisión fundada del Jefe de Gabinete de sitos según lo establecido, respectivamente,
Ministros o del PODER EJECUTIVO NACIO- en el artículo 120 y en el Título II, Capítulos III y
% 4 % #F4198269F#
NAL de conformidad con lo dispuesto por el IV del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial
artículo 10 de esa misma ley. del personal del SISTEMA NACIONAL DE EM-
PLEO PUBLICO (SINEP), homologado por De-
#I4198253I# % 4 % Que mediante el Decreto Nº 491/02 se es- creto Nº 2098/08, dentro del plazo de CIENTO
MINISTERIO DE JUSTICIA Y CIONAL y los artículos 7º y 10 de la Ley tableció, entre otros aspectos, que toda OCHENTA (180) días hábiles contados a partir
Nº 26.546, prorrogada en los términos del designación de personal, en el ámbito de la del 31 de mayo de 2010.
DERECHOS HUMANOS Decreto Nº 2053/10 y complementada por Administración Pública, centralizada y des-
el Decreto Nº 2054/10, como así también en centralizada, en cargos de planta perma- Art. 3º — El gasto que demande el cum-
Decreto 356/2011 función de lo dispuesto por el artículo 1º del nente y no permanente, será efectuada por plimiento de la presente medida será atendido
Decreto Nº 491/02. el PODER EJECUTIVO NACIONAL a pro- con los créditos asignados a la Jurisdicción 40
Dase por aprobada una designación en la
Dirección Nacional de la Escuela del Cuer- puesta de la Jurisdicción correspondiente. - MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HU-
Por ello, MANOS.
po de Abogados de la Procuración del Te-
soro de la Nación. Que el MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERE-
LA PRESIDENTA CHOS HUMANOS solicita la cobertura tran- Art. 4º — Comuníquese, publíquese, dése a la
DE LA NACION ARGENTINA sitoria de UN (1) cargo vacante financiado Dirección Nacional del Registro Oficial y archíve-
DECRETA: de la planta permanente de la UNIDAD DE se. — FERNANDEZ DE KIRCHNER. — Aníbal D.
Bs. As., 21/3/2011
INFORMACION FINANCIERA de dicho Mi- Fernández. — Julio C. Alak.
Artículo 1º — Desígnase transitoriamente, nisterio. % 4 % #F4198254F#
VISTO el Expediente Nº S04:0001786/2011 del a partir de la fecha del presente acto y por el
registro del MINISTERIO DE JUSTICIA Y término de CIENTO OCHENTA (180) días hábi-
DERECHOS HUMANOS, la Ley Nº 26.546, Que a los efectos de implementar la refe-
les, en la planta permanente de la DIRECCION rida cobertura transitoria resulta necesario
los Decretos Nros. 491 del 12 de marzo de NACIONAL DE LA ESCUELA DEL CUERPO DE
2002, 601 del 11 de abril de 2002, 2098 del designar a la persona que se propone con #I4198252I# % 4 %
ABOGADOS DEL ESTADO de la PROCURA- carácter de excepción a lo establecido por MINISTERIO DE TURISMO
3 de diciembre de 2008 y 2053 y 2054, am- CION DEL TESORO DE LA NACION, a la doctora
bos del 22 de diciembre de 2010, y el artículo 7º de la Ley Nº 26.546, prorroga-
Silvia Susana MICCIO (D.N.I. Nº 6.049.892), en da en los términos del Decreto Nº 2053/10 y Decreto 355/2011
un cargo Nivel B - Grado 0 del Convenio Colec- complementada por el Decreto Nº 2054/10,
CONSIDERANDO: tivo de Trabajo Sectorial del personal del SISTE- y con autorización excepcional por no reunir Desígnase el Vicepresidente del Directorio
MA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), los requisitos mínimos de acceso al Nivel C de la Administración de Parques Naciona-
Que por la Ley Nº 26.546 se aprobó el Pre- homologado por el Decreto Nº 2098/08, para
supuesto de Gastos y Recursos de la Admi- establecidos en el artículo 14 del Convenio les.
cumplir funciones de Coordinadora Académica, Colectivo de Trabajo Sectorial del personal
nistración Nacional para el Ejercicio 2010. con carácter de excepción a lo dispuesto por el del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PU-
artículo 7º de la Ley Nº 26.546, prorrogada en los BLICO (SINEP), homologado por el Decreto Bs. As., 21/3/2011
Que por conducto del Decreto Nº 2053/10 términos del Decreto Nº 2053/10 y complemen-
complementado por el Decreto Nº 2054/10, Nº 2098/08.
tada por el Decreto Nº 2054/10. VISTO el Artículo 99, inciso 7 de la CONSTITU-
se prorrogó la mencionada Ley Nº 26.546.
Que la persona propuesta reúne los cono- CION NACIONAL y el Artículo 20 de la Ley
Art. 2º — El cargo involucrado en la presen- cimientos, experiencia e idoneidad necesa- Nº 22.351.
Que por el artículo 7º de la Ley Nº 26.546, te medida deberá ser cubierto de conformidad
prorrogada en los términos del Decreto rios para el desempeño del cargo a cubrir.
con los sistemas de selección vigentes y requi- LA PRESIDENTA
Nº 2053/10 y complementada por el De- sitos según lo establecido, respectivamente, en
creto Nº 2054/10, se estableció que las Ju- Que la cobertura del cargo en cuestión no DE LA NACION ARGENTINA
el artículo 120 y en el Título II Capítulos III y IV constituye asignación de recurso extraordi- DECRETA:
risdicciones y Entidades de la Administra- del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del
ción Nacional no podrán cubrir los cargos nario alguno.
personal del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO Artículo 1º — Desígnase Vicepresidente del
vacantes financiados existentes a la fecha PUBLICO (SINEP), homologado por el Decre-
de su sanción ni los que se produzcan con Que se cuenta con el crédito necesario en el Directorio de la ADMINISTRACION DE PAR-
to Nº 2098/08, dentro del plazo de CIENTO presupuesto del MINISTERIO DE JUSTICIA QUES NACIONALES, organismo descentrali-
posterioridad a dicha fecha, salvo decisión OCHENTA (180) días hábiles contados a partir
fundada del Jefe de Gabinete de Ministros o Y DERECHOS HUMANOS para atender el zado actuante en la órbita del MINISTERIO DE
de la fecha del presente decreto. gasto resultante de la medida que se aprue- TURISMO al Licenciado Don Jorge Omar BER-
del PODER EJECUTIVO NACIONAL de con-
formidad con lo dispuesto por el artículo 10 ba por el presente. NARD (M.I. Nº 17.186.829).
Art. 3º — El gasto que demande el cum-
de esa misma ley. plimiento de la presente medida será atendido Que se ha dado debido cumplimiento a lo Art. 2º — Comuníquese, publíquese, dése a la
con los créditos asignados a la Jurisdicción 40 preceptuado por el artículo 6º del Decreto Dirección Nacional del Registro Oficial y archíve-
Que mediante el Decreto Nº 491/02 se es- - MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HU-
tableció, entre otros aspectos, que toda Nº 601/02. se. — FERNANDEZ DE KIRCHNER. — Aníbal D.
MANOS. Fernández. — Carlos E. Meyer.
designación de personal, en el ámbito de la
Administración Pública, centralizada y des- Que ha tomado intervención el servicio % 4 % #F4198252F#
Art. 4º — Comuníquese, publíquese, dése a la permanente de asesoramiento jurídico del
centralizada, en cargos de planta perma- Dirección Nacional del Registro Oficial y archíve-
nente y no permanente, será efectuada por MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS
se. — FERNANDEZ DE KIRCHNER. — Aníbal D. HUMANOS.
el PODER EJECUTIVO NACIONAL a pro- Fernández. — Julio C. Alak.
puesta de la Jurisdicción correspondiente. % 4 % #F4198253F# #I4198249I# % 4 %
Que la presente medida se dicta en virtud
Que el MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERE- de las atribuciones emergentes del artícu- MONUMENTOS HISTORICOS
CHOS HUMANOS solicita la cobertura tran- lo 99, inciso 1, de la CONSTITUCION NA- NACIONALES
sitoria de UN (1) cargo vacante financiado CIONAL y los artículos 7º y 10 de la Ley
de la DIRECCION NACIONAL DE LA ES- Nº 26.546, prorrogada en los términos del Decreto 352/2011
#I4198254I# % 4 %
CUELA DEL CUERPO DE ABOGADOS DEL Decreto Nº 2053/10 y complementada por
ESTADO de la PROCURACION DEL TESO- MINISTERIO DE JUSTICIA Y el Decreto Nº 2054/10, como así también en Declárase monumento histórico nacional al
RO DE LA NACION. DERECHOS HUMANOS función de lo dispuesto por el artículo 1º del edificio del Museo Municipal de Arte Deco-
Decreto Nº 491/02. rativo “Firma y Odilo Estévez”, ubicado en
Que la persona propuesta reúne los cono- Decreto 357/2011 la Ciudad de Rosario, Provincia de Santa Fe.
cimientos, experiencia e idoneidad necesa- Por ello,
rios para el desempeño del cargo a cubrir. Dase por aprobada una designación en la
Unidad de Información Financiera. LA PRESIDENTA Bs. As., 21/3/2011
Que se cuenta con el crédito necesario en el DE LA NACION ARGENTINA
presupuesto del MINISTERIO DE JUSTICIA DECRETA: VISTO, el Expediente Nº 3338/10 del regis-
Y DERECHOS HUMANOS para atender el Bs. As., 21/3/2011 tro de la SECRETARIA DE CULTURA de
gasto resultante de la medida que se aprue- Artículo 1º — Dase por designado transito- la PRESIDENCIA DE LA NACION, por
ba por el presente. VISTO el Expediente Nº S04:0001731/2011 riamente, a partir del 31 de mayo de 2010 y por el que se propone la declaratoria como
del registro del MINISTERIO DE JUS- el término de CIENTO OCHENTA (180) días há- monumento histórico nacional del edi-
Que se ha dado debido cumplimiento a lo TICIA Y DERECHOS HUMANOS, la Ley biles, al señor Christian Ariel ZAMPINO (D.N.I. ficio que alberga al MUSEO MUNICIPAL
preceptuado por el artículo 6º del Decreto Nº 26.546, los Decretos Nros. 491 del 12 Nº 30.834.151), en un cargo Nivel C - Grado 0 DE ARTE DECORATIVO “FIRMA y ODILO
Nº 601/02. de marzo de 2002, 601 del 11 de abril de del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del ESTÉVEZ”, ubicado en la calle SANTA FE
2002, 2098 del 3 de diciembre de 2008 y personal del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO Nº 748 de la Ciudad de ROSARIO, Provin-
Que ha tomado intervención el servicio 2053 y 2054, ambos del 22 de diciembre PUBLICO (SINEP), homologado por el Decre- cia de SANTA FE, y
permanente de asesoramiento jurídico del de 2010, y to Nº 2098/08, de la planta permanente de la
MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS UNIDAD DE INFORMACION FINANCIERA del CONSIDERANDO:
HUMANOS. CONSIDERANDO: ex MINISTERIO DE JUSTICIA, SEGURIDAD Y
DERECHOS HUMANOS —actual MINISTERIO Que en el año 1922 don Odilo ESTÉVEZ
Que la presente medida se dicta en virtud Que por la Ley Nº 26.546 se aprobó el Pre- DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS—, para —próspero miembro de la comunidad mer-
de las atribuciones emergentes del artícu- supuesto de Gastos y Recursos de la Admi- cumplir funciones de Analista Programador de cantil rosarina— y su esposa doña Firma
lo 99, inciso 1, de la CONSTITUCION NA- nistración Nacional para el Ejercicio 2010. Sistemas, con carácter de excepción a lo esta- MAYOR, compraron a don Melitón de IBAR-
Martes 29 de marzo de 2011 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.118 5
LUCEA una casa con frente hacia la PLAZA Por ello, lentes al TREINTA Y CINCO POR CIENTO Que la Dirección General de Asuntos Ju-
25 DE MAYO y fachada posterior sobre la (35%) del monto del subsidio peticionado al rídicos del MINISTERIO DE ECONOMIA Y
calle SAN LORENZO, en el área fundacional LA PRESIDENTA aporte solicitado. FINANZAS PUBLICAS ha tomado la inter-
de la Ciudad de ROSARIO. DE LA NACION ARGENTINA vención que le compete en virtud de lo dis-
DECRETA: Que a fojas 23 del Expediente Nº puesto por el Artículo 8º del Decreto Nº 964
Que la vivienda, construida entre los años S01:0431985/2010 la Municipalidad de de fecha 1 de julio de 2010.
1870 y 1888 siguiendo el sencillo esquema Artículo 1º — Declárase monumento histó- Carcarañá de la Provincia de SANTA FE
criollo de tres patios con galerías perimetra- rico nacional al edificio que alberga al MUSEO solicita Aportes No Reintegrables (ANRs) Que la presente medida se dicta en uso de
les, sufrió modificaciones a principios del MUNICIPAL DE ARTE DECORATIVO “FIRMA y por la suma de PESOS TRESCIENTOS MIL las facultades establecidas por el Artículo 3º
siglo XX, cuando se instalaron las cocheras ODILO ESTÉVEZ”, ubicado en la calle SANTA FE ($ 300.000) con el objeto de iniciar las obras del Decreto Nº 915/10.
en el lugar que ocupaba el huerto del fon- Nº 748 de la Ciudad de ROSARIO, Provincia de tendientes a la instalación de la red inter-
do y la fachada posterior adquirió carácter SANTA FE (Datos Catastrales: Sección 1, Man- na de gas y estación reguladora de presión Por ello,
monumental, con almohadillado en el piso zana 98). dentro del AREA INDUSTRIAL CARCARA-
bajo, pares de columnas y pilastras corin- ÑÁ (AIC).
Art. 2º — La COMISION NACIONAL DE MU- LA MINISTRA
tias y frontis curvos en el segundo piso.
SEOS Y DE MONUMENTOS Y LUGARES HIS- Que de acuerdo al presupuesto presentado DE INDUSTRIA
TORICOS realizará las gestiones y procedimien- a fojas 28 del expediente mencionado en el RESUELVE:
Que, luego de la compra, don Odilo ESTÉ-
VEZ decidió remodelar la casa que, aunque tos establecidos en la Ley Nº 12.665, modificada Visto, el solicitante establece que el Apor-
mantuvo la distribución original, fue embe- por su similar Nº 24.252; en su reglamentación te No Reintegrable (ANR) se utilizará para Artículo 1º — Otórgase a la Municipalidad
llecida con el aditamento de decoraciones y en las normas complementarias, debiendo solventar los gastos de ejecución de la es- de Carcarañá de la Provincia de SANTA FE, un
propias de los estilos arquitectónicos en- practicar las inscripciones correspondientes en tación reductora de presión y la red interna Aporte No Reintegrable (ANR) de PESOS TRES-
tonces en boga entre la burguesía europea. los Registros Catastrales y de la Propiedad In- de distribución ascendiendo los mismos a CIENTOS MIL ($ 300.000).
mueble. PESOS TRESCIENTOS MIL ($ 300.000).
Que la tarea estuvo a cargo de los arquitec- Art. 2º — El Aporte No Reintegrable (ANR) dis-
tos-decoradores José GERBINO y Leopol- Art. 3º — Comuníquese, publíquese, dése a la Que conforme surge del proyecto pre- puesto en el artículo precedente, tendrá como
do SCHWARZ, que techaron el primer patio Dirección Nacional del Registro Oficial y archíve- sentado, las obras permitirán asegurar la objeto la realización de las obras tendientes a
transformándolo en una lujosa recepción se. —FERNANDEZ DE KIRCHNER. — Aníbal D. provisión de gas natural para el AREA IN- la instalación de la red interna de gas y estación
con boiserie tallada y chimenea, que co- Fernández. — Aníbal F. Randazzo. DUSTRIAL CARCARAÑÁ (AIC), permitiendo reguladora de presión del AREA INDUSTRIAL
munica con los ambientes principales de la % 5 % #F4198249F# que las empreas radicadas y a radicarse se CARCARAÑÁ (AIC), siendo éste un parque
casa. beneficien con la reducción del costo del público reconocido por la Provincia de SAN-
suministro. TA FE mediante Resolución Nº 0241/95 del ex
Que las Salas Francesas, con muebles Luis MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA,
XV y Luis XVI, tienen pinturas barrocas y Que a fojas 39 del expediente citado en el INDUSTRIA Y COMERCIO de la mencionada
neoclásicas, además de porcelanas, jades,
cerámicas orientales y una gran colección RESOLUCIONES Visto, obra la Constancia de Inscripción de
fecha 10 de febrero de 2011 del AREA IN-
Provincia.

de abanicos. DUSTRIAL CARCARAÑÁ en el Registro Na- Art. 3º — El monto consignado en el Ar-


cional de Parques Industriales (RENPI), de tículo 1º de la presente medida deberá ser
Que en la Sala Española —compuesta por conformidad con lo prescripto en los Artícu- depositado a nombre de la Municipalidad
dos ambientes unidos por un arco de talla #I4197989I# % 5 % los 4º y siguientes del Anexo a la Resolución de Carcarañá de la Provincia de SANTA FE
barroca— se exhiben antiguas cerámicas Ministerio de Industria Nº 40/10 del MINISTERIO DE INDUSTRIA. (C.U.I.T. Nº 30-99.907.217-4), en la Cuenta
valencianas, muebles de los siglos XVI y Bancaria Nº 18320009/17 del BANCO DE LA
XVII, tallas de marfil y pinturas de los siglos ECONOMIAS REGIONALES Que a fojas 28 del expediente mencionado NACION ARGENTINA, entidad autárquica
XVII, XVIII y XIX. en el Visto, el Municipio, de conformidad actuante en el ámbito del MINISTERIO DE
Resolución 92/2011 clon lo normado por el Artículo 7º del Anexo ECONOMIA Y FINANZAS PUBLICAS, Sucur-
Que en el comedor, revestido con damasco al Decreto Nº 915/10, comprometió el apor- sal 1320.
de seda y madera y presidido por una impo- Otórganse Aportes No Reintegrables a un te de recursos adicionales, en concepto de
nente araña de bronce, se exponen pinturas Municipio de la Provincia de Santa Fe. contrapartida local, por la suma de PESOS Art. 4º — La Municipalidad de Carcarañá de
del barroco holandés e italiano, platería eu- NOVECIENTOS TREINTA Y CINCO MIL la Provincia de SANTA FE se compromete a dar
ropea, cerámicas y porcelanas CIENTO CUARENTA Y SEIS ($ 935.146). estricto cumplimiento a lo estipulado por el Ar-
Bs. As., 15/3/2011 tículo 17 inciso d) del Anexo a la Resolución
Que la UNIDAD DE DESARROLLO INDUS- Nº 40 de fecha 17 de agosto de 2010 del MINIS-
Que el dormitorio principal tiene una gran
VISTO el Expediente Nº S01:0348128/2010 del TRIAL LOCAL (UDIL) ha verificado el Cum- TERIO DE INDUSTRIA, bajo apercibimiento de lo
cama barroca brasileña profusamente talla-
Registro del MINISTERIO DE INDUSTRIA, y plimiento integral de los restantes requisitos dispuesto en citada artículo y consecuentes de
da y el resto de los muebles estilo Napoleón
formales y evaluado la factibilidad técnica la mencionada norma.
III, pinturas del siglo XVII y XIX, y una colec-
CONSIDERANDO: del proyecto de conformidad con el Infor-
ción de figuras de porcelana de manufactu-
me de fojas 43/55 del expediente principal, Art. 5º — En caso de incumplimiento de las
ra europea.
Que mediante el Decreto Nº 915 de fecha recomendando la aprobación de la solicitud obligaciones impuestas al beneficiario conforme
28 de junio de 2010 se creó el “Programa presentada por el Municipio de Carcarañá los términos de los Artículos 16 párrafo segundo
Que la Sala de Platería reúne piezas del Nacional para el Desarrollo de Parques In- de la Provincia de SANTA FE.
período colonial de los siglos XVIII y XIX, y 18 del Anexo al Decreto Nº 915 de fecha 28 de
dustriales Públicos en el Bicentenario” con junio de 2010, se dispondrá, previa constitución
pinturas religiosas de la Escuela Cuzque- el objetivo de financiar obras de infraestruc- Que de acuerdo a las conclusiones elabora-
ña y muebles del Romanticismo, también en mora y fijación de un plazo razonable para su
tura intra y extramuros, facilitando la radica- das por la mencionada Unidad en el Informe cumplimiento, la caducidad del beneficio otor-
presentes en la Sala Romántica, en tan- ción y desarrollo de pequeñas y medianas citado, las obras a las que se destinarán los
to que el mobiliario del pequeño Boudoir gado con la consecuente obligación de restituir
empresas en Parques Industriales Públicos. Aportes No Reintegrables (ANRs), tendrán la suma percibida.
(tocador) es del siglo XIX e imita al estilo un impacto económico positivo, a saber,
Luis XIV. Qué el Artículo 3º del citado decreto desig- entre otros: que el AREA INDUSTRIAL CAR-
nó al ex MINISTERIO DE INDUSTRIA Y TU- CARAÑÁ (AIC) cuenta con TREINTA Y CUA- Art. 6º — Dispónese que los aportes de recur-
Que el patio de servicios, transformado en RISMO actual MINISTERIO DE INDUSTRIA TRO (34) lotes, adjudicados a VEINTITRES sos adicionales, en concepto de contrapartida
Patio Español con una fuente de mármol de como Autoridad de Aplicación del mencio- (23) Micro, Pequeñas y Medianas Empre- local, comprometidos por el Municipio de Car-
Carrara y mayólicas originales, precede a nado Programa. sas, principalmente del sector metalúrgi- carañá de la Provincia de SANTA FE, quedarán
una loggia vidriada. co: DIEZ (10) están en operación, SEIS (6) sujetos a las verificaciones y controles por parte
Que por la Resolución Nº 40 de fecha 17 tienen sus plantas en construcción y SIETE de la UNIDAD DE DESARROLLO INDUSTRIAL
de agosto de 2010 del MINISTERIO DE IN- (7) se encuentran en proyecto; que generan LOCAL (UDIL), al momento de realizar la rendi-
Que, en memoria de su esposo, doña Firma ción de cuentas.
MAYOR de ESTÉVEZ legó la vivienda con su DUSTRIA se reglamentó el citado Programa CIENTO OCHENTA Y NUEVE (189) puestos
mobiliario y objetos de arte a la Municipalidad Nacional. de trabajo y se estima que con la puesta en
de la Ciudad de ROSARIO, que organizó un marcha de las empresas que ya tienen lotes Art. 7º — Comuníquese, publíquese, dése a la
museo inaugurado en el año 1968. Que conforme lo dispuesto por el Artículo adquiridos el nivel de empleo se incremen- Dirección Nacional del Registro Oficial y archíve-
6º del Anexo al Decreto Nº 915/10, los Mu- tará en MIL (1000) personas. se. — Débora A. Giorgi.
nicipios y/o Provincias donde se encuentren % 5 % #F4197989F#
Que el MUSEO DE ARTE DECORATIVO
“FIRMA Y ODILO ESTÉVEZ” está ubicado radicados los Parques Industriales Públicos
en el denominado PASEO DE LOS ORI- que cumplan con el procedimiento y requi-
sitos impuestos por el Programa, podrán #I4198133I# % 5 %
GENES, declarado de Interés Urbanístico Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional
como Area de Preservación Histórica por acceder a Aportes No Reintegrables (ANRs)
Ordenanza Nº 6653, del 3 de septiembre de otorgados por el ESTADO NACIONAL para
el financiamiento de obras de infraestructu- MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS
1998.
ra intramuros.
Resolución 24/2011
Que el citado Museo forma parte del Con- Que el Artículo 4º del Anexo al Decreto
junto Urbano Arquitectónico de Interés Na- Nº 915/10 estableció en PESOS TREINTA Apruébanse los proyectos de desarrollo productivo territorial, correspondientes a las
cional declarado por Decreto Nº 1110/97. MILLONES ($ 30.000.000) el límite máximo Agencias Regionales de Desarrollo Productivo.
de Aportes No Reintegrables (ANRs) a otor-
Que la COMISION NACIONAL DE MUSEOS gar en el marco del mencionado Programa
Y DE MONUMENTOS Y LUGARES HISTO- Nacional, mientras que su Artículo 5º fijó un Bs. As., 22/3/2011
RICOS aconseja su declaratoria. monto de hasta PESOS TRESCIENTOS MIL
($ 300.000) por solicitud. VISTO el Expediente Nº S01:0307826/2010 del Registro del MINISTERIO DE INDUSTRIA, lo dis-
Que la DIRECCION DE ASUNTOS JURIDI- puesto en las Leyes Nros. 24.467 y 25.300, los Decretos Nros. 919 de fecha 28 de junio
COS de la SECRETARIA DE CULTURA de la Que para acceder a este beneficio, el Par- de 2010 y 964 de fecha 1 de julio de 2010, la Resolución Nº 112 de fecha 23 de noviembre
PRESIDENCIA DE LA NACION ha tomado la que Industrial solicitante, debe estar ins- de 2010 de la SECRETARIA DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA Y DESARROLLO
debida intervención. cripto previamente en el Registro Nacional REGIONAL del MINISTERIO DE INDUSTRIA y las Disposiciones Nros. 114 de fecha 11 de
de Parques Industriales (RENPI) creado por septiembre de 2006 de la ex SUBSECRETARIA DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA
Que la presente medida se dicta en virtud el Artículo 2º del Decreto Nº 915/10 y apor- Y DESARROLLO REGIONAL de la ex SECRETARIA DE INDUSTRIA, COMERCIO Y DE LA
de lo establecido por el artículo 4º de la Ley tar como mínimo y en concepto de contra- PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA del ex MINISTERIO DE ECONOMIA Y PRODUCCION y
Nº 12.665 y su modificatoria. partida local, recursos adicionales equiva- sus modificatorias y 138 de fecha 24 de febrero de 2010 de la ex SUBSECRETARIA DE LA
Martes 29 de marzo de 2011 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.118 6
PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA Y DESARROLLO REGIONAL de la ex SECRETARIA DE Que en virtud de lo establecido en el Artículo 3º de la Disposición Nº 114/06 de la ex SUB-
INDUSTRIA, COMERCIO Y DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA del ex MINISTERIO SECRETARIA DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA Y DESARROLLO REGIONAL y sus
DE INDUSTRIA Y TURISMO, y modificatorias, los fondos necesarios para financiar los proyectos de desarrollo productivo
territorial aprobados, serán provistos por el BANCO DE LA NACION ARGENTINA, entidad
CONSIDERANDO: autárquica en el ámbito del MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS PUBLICAS, en su
carácter de ente fiduciario del Contrato de Fideicomiso, en el marco de lo dispuesto por los
Que mediante el Decreto Nº 919 de fecha 28 de junio de 2010 se modificó el nombre de Artículos 3º y 9º de la Ley Nº 25.300, en virtud de las asignaciones aprobadas por el Comité
MINISTERIO DE INDUSTRIA Y TURISMO por el de MINISTERIO DE INDUSTRIA. de Inversiones del FONDO NACIONAL DE DESARROLLO PARA LA MICRO, PEQUEÑA
Y MEDIANA EMPRESA (FONAPYME) y el Comité de Administración del FONDO DE GA-
Que mediante el Decreto Nº 964 de fecha 1 de julio de 2010, se aprobó la modificación de RANTIA PARA LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA (FOGAPYME) en función del
la composición del MINISTERIO DE INDUSTRIA y se creó la SECRETARIA DE LA PEQUE- destino establecido por la Autoridad de Aplicación.
ÑA Y MEDIANA EMPRESA Y DESARROLLO REGIONAL.
Que la Dirección de Legales del Area de Industria, Comercio y de la Pequeña y Mediana
Que por el decreto mencionado ut supra, se aprueba el Organigrama de Aplicación de Empresa, dependiente de la SUBSECRETARIA DE COORDINACION del MINISTERIO DE
la Administración Pública Centralizada del MINISTERIO DE INDUSTRIA, asignándole a la INDUSTRIA, ha tomado la intervención que le compete.
SECRETARIA DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA Y DESARROLLO REGIONAL del
Que la presente medida se dicta en uso de las facultades conferidas, por las Leyes Nros.
citado Ministerio, competencia en todo lo relativo a las Pequeñas y Medianas Empresas,
24.467 y 25.300 y los Decretos Nros. 919/10 y 964/10.
entendiendo en su carácter de Autoridad de Aplicación en la aplicación de las normas co-
rrespondientes a los Títulos I y II de la Ley Nº 24.467 y la Ley Nº 25.300. Por ello,
Que el Artículo 13 de la Ley Nº 24.467 sustituido por el Artículo 35 de la Ley Nº 25.300, EL SECRETARIO
creó la Red de Agencias Regionales de Desarrollo Productivo, con el objeto de brindar DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA Y DESARROLLO REGIONAL
asistencia homogénea a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMEs) en todo el RESUELVE:
Territorio Nacional.
Artículo 1º — Apruébanse los proyectos de desarrollo productivo territorial, correspondientes
Que por el artículo citado en el considerando precedente también se dispuso que los Con- a las Agencias Regionales de Desarrollo Productivo que se detallan en el Anexo I que, con UNA (1)
tratos de Fideicomiso correspondientes al FONDO NACIONAL DE DESARROLLO PARA LA hoja, forma parte integrante de la presente resolución, en base a los puntajes y montos allí consig-
MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA (FONAPYME) y al FONDO DE GARANTIA PARA nados, ad referéndum de la aceptación de los términos y condiciones de aprobación por parte de
LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA (FOGAPYME) deberán prever una asigna- las Agencias Regionales de Desarrollo Productivo beneficiarias.
ción de fondos para la instalación y puesta en marcha de la Red de Agencias Regionales
de Desarrollo Productivo por hasta la suma de PESOS CINCO MILLONES ($ 5.000.000). Art. 2º — La manifestación de la aceptación de los términos en que ha sido aprobado el pro-
yecto, por parte de las Agencias Regionales de Desarrollo Productivo beneficiarias, se efectuará
Que por la Disposición Nº 114 de fecha 11 de septiembre de 2006 de la ex SUBSECRE- mediante la rúbrica y presentación de la Nota de Aceptación cuyo modelo se adjunta como Anexo
TARIA DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA Y DESARROLLO REGIONAL de la ex SE- II, que con UNA (1) hoja, forma parte integrante de la presente resolución. El plazo para presentar la
CRETARIA DE INDUSTRIA, COMERCIO Y DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA del ex mencionada Nota no podrá superar los TREINTA (30) días corridos contados a partir de la fecha de
MINISTERIO DE ECONOMIA Y PRODUCCION y sus modificatorias, se procedió a aprobar publicación de la presente medida.
el Reglamento para la Instalación y Puesta en Marcha de la Red de Agencias Regionales Art. 3º — Procédase a la financiación de los proyectos aprobados por el Artículo 1º de la pre-
de Desarrollo Productivo. sente medida, a través del Comité de Inversiones del FONDO NACIONAL DE DESARROLLO PARA
LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA (FONAPYME) y/o el Comité de Administración del
Que mediante la Disposición Nº 138 de fecha 24 de febrero de 2010 de la ex SUBSECRE- FONDO DE GARANTIA PARA LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA (FOGAPYME), según
TARIA DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA Y DESARROLLO REGIONAL de la ex SE- el mecanismo que dichos Comités acuerden y en función de las solicitudes de desembolso que
CRETARIA DE INDUSTRIA, COMERCIO Y DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA del ex apruebe la Dirección Nacional de Desarrollo Regional, Sectorial y Comercio Exterior de la ex SUBSE-
MINISTERIO DE INDUSTRIA Y TURISMO, se introdujeron modificaciones a la mencionada CRETARIA DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA Y DESARROLLO REGIONAL de la ex SECRE-
norma reglamentaria, incorporando un nuevo canal de financiamiento dirigido a promo- TARIA DE INDUSTRIA, COMERCIO Y DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA del ex MINISTERIO
ver iniciativas de desarrollo productivo territorial, nuevas o preexistentes, como instancia DE INDUSTRIA Y TURISMO, de conformidad con las condiciones y cronogramas aprobados por el
posterior, a la finalización de los proyectos de fortalecimiento operativo que las agencias Artículo 1º de la presente medida.
involucradas han ejecutado con anterioridad.
Art. 4º — Los gastos que demande la financiación de los proyectos aprobados por el Artículo
Que de las modificaciones introducidas surge que en el inciso D), del Artículo Cuarto del 1º de la presente medida, serán solventados con cargo a los fondos asignados en el inciso D) del
Reglamento para la Instalación y Puesta en Marcha de la Red de Agencias Regionales de Artículo Cuarto del Reglamento para la Instalación y Puesta en Marcha de la Red de Agencias Re-
Desarrollo Productivo Anexo a la Disposición Nº 114/06 de:la ex SUBSECRETARIA DE LA gionales de Desarrollo Productivo Anexo a la Disposición Nº 114 de fecha 11 de septiembre de 2006
PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA Y DESARROLLO REGIONAL y sus modificatorias, se de la ex SUBSECRETARIA DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA Y DESARROLLO REGIONAL
prevé el importe a destinar para el financiamiento de proyectos de desarrollo productivo de la ex SECRETARIA DE INDUSTRIA, COMERCIO Y DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA del
territorial que signifiquen una instancia ampliada y/o superadora de un proyecto de fortale- ex MINISTERIO DE ECONOMIA Y PRODUCCION y sus modificatorias.
cimiento operativo previamente ejecutado y finalizado.
Art. 5º — La presente medida entrará en vigencia desde la fecha de su publicación en el Boletín
Que asimismo y posteriormente, por el Artículo Primero de la Resolución Nº 112 de fecha Oficial.
23 de noviembre de 2010 de la SECRETARIA DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA Y
DESARROLLO REGIONAL del MINISTERIO DE INDUSTRIA, se ha aprobado una redistri- Art. 6º — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archí-
bución de fondos dirigida a incrementar el importe originalmente previsto dentro del inciso vese. — Horacio G. Roura.
citado precedentemente, para el financiamiento de proyectos de desarrollo territorial. ANEXO I

Que también podrán afectarse a la financiación de proyectos de desarrollo productivo AGENCIAS REGIONALES DE DESARROLLO PRODUCTIVO
territorial los saldos que surjan por la diferencia entre el monto aprobado y el monto
efectivamente ejecutado en cada proyecto de este tipo, generando un saldo que en PROYECTOS DE DESARROLLO TERRITORIAL - Disposición ex SSPyMEyDR Nº 138/10
su ejecución total y final no podrá superar el valor asignado en el inciso D) del Artículo
Cuarto del Reglamento para la Instalación y Puesta en Marcha de la Red de Agencias PROYECTOS APROBADOS
Regionales de Desarrollo Productivo Anexo a la Disposición Nº 114/06 de la ex SUB-
SECRETARIA DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA Y DESARROLLO REGIONAL y Expediente Provincia Agencia CUIT Importe Puntaje
sus modificatorias. Buenos
S01:0006306/2011 Agencia de Desarrollo Productivo 30-66752613-9 47.894,00 84
Aires
Que en la Disposición Nº 138/10 de la ex SUBSECRETARIA DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA Buenos
EMPRESA Y DESARROLLO REGIONAL se ha entendido apropiado implementar el me- S01:0015277/2011
Aires
Centro IDEB Avellaneda 30-68383190-1 37.700,00 74
canismo de ventanilla permanente para la presentación de proyectos, por lo que no se
estableció una fecha límite para ello, pudiendo ser considerados todos los proyectos pre- ANEXO II
sentados hasta la concurrencia o agotamiento de los fondos disponibles.
NOTA DE ACEPTACION
Que en virtud de lo previsto en el referido Marco Reglamentario se ha procedido, en el
ámbito de la Dirección Nacional de Desarrollo Regional, Sectorial y Comercio Exterior de la PROYECTOS DE DESARROLLO TERRITORIAL PRESENTADOS SEGUN LO ESTABLECIDO
ex SUBSECRETARIA DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA Y DESARROLLO REGIO- POR LA DISPOSICION ex SSPyMEyDR N° 138/10
NAL de la ex SECRETARIA DE INDUSTRIA, COMERCIO Y DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA
EMPRESA del ex MINISTERIO DE INDUSTRIA Y TURISMO, a evaluar las condiciones de FORMULARIO TIPO PARA MANIFESTAR CONFORMIDAD CON LAS CONDICIONES DE
presentación y los contenidos de los proyectos de desarrollo territorial presentados en esta APROBACION DE LOS PROYECTOS ASIGNADOS
instancia, en virtud de los criterios contemplados en dicho marco.
AGENCIA:
Que de dichos informes de evaluación surge que DOS (2) proyectos se encuentran en
PROVINCIA:
condiciones de ser aprobados, de acuerdo con los puntajes y valores resultantes de su
evaluación.
RESPONSABLE:
Que en virtud de la posible reformulación de los cronogramas y valores originales de cada
DOMICILIO:
proyecto, que pudiera derivarse como resultado de la evaluación precitada, la aprobación
de los proyectos que obtengan puntaje suficiente se hará ad referéndum de la aceptación
Por la presente se manifiesta conformidad con las condiciones, montos y cronograma aproba-
de las condiciones de aprobación, por parte de las Agencias Regionales de Desarrollo
dos para el Proyecto de Desarrollo Territorial presentado por esta Agencia Regional de Desarrollo
Productivo beneficiarias.
Productivo, en el marco de lo dispuesto por la Disposición ex SSPyMEyDR N° 138/10 y el Regla-
mento Anexo a la Disposición ex SSPyMEyDR N° 114/06.
Que en el expediente citado en el Visto, obra un informe producido por la Dirección Na-
cional de Asistencia Financiera para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de la ex
SUBSECRETARIA DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA Y DESARROLLO REGIONAL ____________________________
de la ex SECRETARIA DE INDUSTRIA, COMERCIO Y DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EM- Firma del Representante Legal
PRESA del ex MINISTERIO DE INDUSTRIA Y TURISMO en el que concluye que existen
fondos disponibles para afrontar los gastos que demanden los proyectos presentados bajo BUENOS AIRES,___de_______de 20___
el citado marco reglamentario, entre los que se hallan aquellos cuya aprobación se tramita
por la presente medida. Se deberá acreditar la personería invocada
% 6 % #F4198133F#
Martes 29 de marzo de 2011 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.118 7
#I4198920I# % 7 % #I4198184I# % 7 %
Secretaría de Comercio Interior DIRECCION GENERAL DE CONSIDERANDO:
ADUANAS Que por Decreto Nº 1683 de fecha 28 de diciembre de 2005 se aprobó el Programa de
COMBUSTIBLES
Resolución 24/2011 Obras, Trabajos Indispensables y Adquisición de Bienes a fin de garantizar la rehabilitación
de los servicios interurbanos ferroviarios de pasajeros y fortalecer y desarrollar el Sistema
Resolución 46/2011 Prórroga de Habilitación Provisoria MueIle Público de Transporte Ferroviario de Pasajeros de Superficie y Subterráneo del AREA ME-
Cerealero Aduana de Campana. Molca S.A. TROPOLITANA DE BUENOS AIRES.
Derógase la Resolución S.C.I. N° 13/11,
Que por Decreto Nº 1917 de fecha 7 de diciembre de 2010 se eximió del pago del derecho
mediante la cual se aprobaron las normas
Bs. As., 18/3/2011 de importación, tasa de estadística y tasa de comprobación, a la importación definitiva
sobre la comercialización, intermediación,
para consumo, de los bienes, nuevos o usados, con destino a la provisión, modernización
distribución y/o producción de combusti- VISTO la Actuación SIGEA Nº 12579-100-2007 y desarrollo del Sistema Ferroviario Nacional.
bles líquidos. del registro de la ADMINISTRACION FEDE-
RAL DE INGRESOS PUBLICOS, y Que por el Artículo 4º del citado Decreto Nº 1917/2010 se designó a la SECRETARIA DE
TRANSPORTE del MINISTERIO DE PLANIFICACION FEDERAL, INVERSION PUBLICA Y
Bs. As., 28/3/2011 CONSIDERANDO: SERVICIOS como Autoridad de Aplicación, quedando facultada para dictar las normas que
resulten necesarias para la instrumentación, reglamentación e interpretación del mismo.
Que por la citada actuación la firma MOL-
VISTO el Expediente S01:034603/2011 del Re- CA S.A. CUIT Nº 30-70130568-6 solicita una Que resulta procedente reglamentar la aplicación del Artículo 1º del Decreto Nº 1917/2010,
gistro del MINISTERIO DE ECONOMIA Y nueva prórroga de la habilitación aduanera en cuanto hace a la identificación de los beneficiarios del régimen de exención aprobado.
FINANZAS PUBLICAS, y otorgada con carácter provisorio mediante
Resolución Nº 13/2011 (DGA), para la aten- Que también es procedente reglamentar la aplicación del Artículo 2º del Decreto
CONSIDERANDO: ción aduanera del Muelle de Cereales, ubica- Nº 1917/2010, respecto a los lotes de repuestos que acompañen al material rodante trac-
do al norte del predio que la empresa posee tivo y/o remolcado.
a la altura del km. CIENTO VEINTITRES (123),
Que con fecha 1 de febrero de 2011, el margen derecha del Río Paraná de Las Pal-
suscripto dictó la Resolución S.C.I. Nº 13 Que corresponde aclarar el tratamiento que deberá darse a las unidades autopropulsadas
mas, con acceso sobre Ruta Nacional Nº 9 y remolcadas de ferrocarriles urbanos (tranvías).
mediante la cual se aprobaron las normas (Panamericana), km. NOVENTA Y SEIS CON
sobre comercialización, intermediación, SESENTA Y OCHO (96,68) de la localidad de
distribución y/o producción de combus- Que la COMISION NACIONAL DE REGULACION DEL TRANSPORTE, organismo descen-
ZARATE, Provincia de BUENOS AIRES, en ju- tralizado actuante en la órbita de la SECRETARIA DE TRANSPORTE del MINISTERIO DE
tibles, líquidos, contenidas en el Anexo, risdicción de la Aduana de CAMPANA.
que formaba parte integrante de dicha re- PLANIFICACION FEDERAL, INVERSION PUBLICA Y SERVICIOS y la SUBSECRETARIA
solución. DE TRANSPORTE FERROVIARIO de la citada Secretaría, han tomado la intervención de
Que se encuentra acreditada en autos la
su competencia.
continuidad de la situación que diera ori-
Que la norma en cuestión fue dictada con el gen a la habilitación provisoria solicitada,
Que la DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS JURIDICOS dependiente de la SUBSECRE-
objetivo de lograr estabilidad en los precios, atento encontrarse en trámite la habili-
TARIA LEGAL del MINISTERIO DE PLANIFICACION FEDERAL, INVERSION PUBLICA Y
componente éste fundamental para otor- tación definitiva del puerto por parte de
SERVICIOS, ha tomado la intervención de su competencia.
gar continuidad al proceso de crecimiento la Secretaría de Transporte (Expediente
de la actividad económica, así como para Nº S01:0347539/2006).
Que la presente resolución se dicta de acuerdo a las facultades conferidas por los decretos
preservar el equilibrio macroeconómico ya Nº 1142 de fecha 26 de noviembre de 1003, 1683 de fecha 28 de diciembre de 2005 y 1917
Que en autos ha tomado la debida inter-
alcanzado. de fecha 7 de diciembre de 2010.
vención la División Aduana de CAMPANA,
la Dirección Regional Aduanera LA PLATA
Que en la actualidad se advierte que no se y la Subdirección General de Operaciones Por ello,
encuentran configuradas las mismas con- Aduaneras de Interior.
diciones de comercialización vigentes ala EL SECRETARIO
fecha del dictado de la Resolución S.C.I. Que en función de lo expuesto, resulta DE TRANSPORTE
Nº 13/2011, razón por la cual, corresponde procedente autorizar la prórroga de la ha- RESUELVE:
derogar la misma. bilitación oportunamente concedida, con
carácter provisorio y por el término de Artículo 1º — Establécese que las empresas privadas, a los efectos de ampararse en los be-
TREINTA (30) días, a contar desde el venci- neficios instituidos por el Decreto Nº 1917 de fecha 7 de diciembre de 2010, deberán acreditar ante
Que la Dirección de Legales del Area de miento del plazo otorgado por la Resolución
Comercio Interior, dependiente de la Di- la SUBSECRETARIA DE TRANSPORTE FERROVIARIO de la SECRETARIA DE TRANSPORTE del
Nº 13/2011 (DGA). MINISTERIO DE PLANIFICACION FEDERAL, INVERSION PUBLICA Y SERVICIOS, que los bienes a
rección General de Asuntos Jurídicos del
MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS importar cumplen con los objetivos previstos en el Programa de Obras, Trabajos Indispensables y
Que la presente se dicta en ejercicio de
PUBLICAS, ha tomado la intervención que Adquisición de Bienes aprobado por el Decreto Nº 1683 de fecha 28 de diciembre de 2005.
las facultades conferidas por el Artículo 9º,
le compete. apartado 2, inciso n) del Decreto Nº 618 del Art. 2º — Déjase establecido que la SECRETARIA DE TRANSPORTE del MINISTERIO DE PLA-
10 de julio de 1997. NIFICACION FEDERAL, INVERSION PUBLICA Y SERVICIOS emitirá a favor de las empresas que
Que la presente medida se dicta en uso de cumplan los requisitos previstos en el artículo precedente, Certificados de Importación amparando
Por ello:
las facultades conferidas por el inciso c) del el material tractivo, el material remolcado y los órganos de parque a importar, según el modelo que
Artículo 2º de la Ley Nº 20.680 y concor- como ANEXO I forma parte de la presente resolución.
LA DIRECTORA GENERAL
dantes.
DE LA DIRECCION GENERAL DE ADUANAS
RESUELVE: Art. 3º — Establécese que los lotes de repuestos destinados al mantenimiento del material
Por ello, tractivo y/o remolcado importados por el ESTADO NACIONAL y los que se importen en función de
Artículo 1º — Prorrogar la habilitación adua- los artículos 1º y 2º de la presente resolución, gozarán de los beneficios previstos por el Artículo 1º
nera provisoria otorgada al Muelle Cerealero de del Decreto Nº 1917/2010, cuando cuenten con Certificados de Importación emitidos por la SECRE-
EL SECRETARIO la firma MOLCA S.A. CUIT Nº 30-70130568-6
DE COMERCIO INTERIOR TARIA DE TRANSPORTE, asegurando el cumplimiento de los límites previstos por el Artículo 2º del
mediante Resolución Nº 13/2011 (DGA), por el citado decreto, según el modelo que como ANEXO II forma parte de la presente resolución.
RESUELVE: término de TREINTA (30) días, a contar desde
el vencimiento del —plazo conferido— por esta
Artículo 1º — Derógase la Resolución S.C.I. última, con igual carácter e idéntico alcance. Art. 4º — Aclárase que cuando los lotes de repuestos no puedan ser embarcados hacia territo-
Nº 13 de fecha 1 de febrero de 2011. rio argentino en el mismo medio de transporte que el material tractivo y/o material remolcado al que
Art. 2º — Regístrese. Comuníquese. Dése a la acompañan y están destinados, el requisito previsto en el Artículo 2º del Decreto Nº 1917/2010, se
Art. 2º — La presente medida comenzará a Dirección Nacional del Registro Oficial para su pu- considerará cumplido cuando se acredite ante la SECRETARIA DE TRANSPORTE que tal circuns-
regir a partir del día siguiente de su publicación blicación y publíquese en el Boletín de esta Direc- tancia está ocasionada por razones de tipo logístico y/o de fuerza mayor.
en el Boletín Oficial. ción General. Tome conocimiento la Subdirección
General de Operaciones Aduaneras del Interior y la En estos casos, los Certificados de Importación emitidos contarán con la siguiente información
Art. 3º — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Regional Aduanera LA PLATA. Remítase adicional: número de la o las destinaciones de importación a consumo a las que están afectados;
Dirección Nacional del Registro Oficial y archíve- a la División Aduana de CAMPANA para su cono- Aduana de registro; peso total neto del material tractivo y/o material remolcado contra el cual miden
se. — Mario G. Moreno. cimiento y notificación. — María S. Ayeran. para obtener el beneficio previsto por el Artículo 1º del Decreto Nº 1917/2010.
% 7 % #F4198920F# % 7 % #F4198184F#
Art. 5º — Establécese que los órganos de parque son lo enumerados taxativamente como tales
en el Anexo del Decreto Nº 1917/2010 y no son considerados a los efectos de la presente reglamen-
tación como elementos de reposición.

Art. 6º — Aclárase que las unidades autopropulsadas y remolcadas de ferrocarriles urbanos


(tranvías), deben ser consideradas como parte del material rodante a que hace referencia el Anexo
#I4197866I# % 7 % al Decreto Nº 1917/2010.
Secretaría de Transporte
Art. 7º — Determínase que los Certificados de Importación a que hacen referencia los artículos
SISTEMA FERROVIARIO NACIONAL 2º y 3º de la presente resolución, deberán ser obtenidos por el importador en forma previa a la ofi-
cialización de las correspondientes destinaciones de importación para consumo. Tales Certificados
Resolución 43/2011 de Importación no podrán ser utilizados en forma parcial por el Importador.
Establécese que las empresas privadas deberán acreditar que los bienes a importar cum-
plen con los objetivos previstos en el Programa de Obras, Trabajos Indispensables y Ad- Art. 8º — La COMISION NACIONAL DE REGULACION DEL TRANSPORTE, organismo descen-
quisición de Bienes. tralizado actuante en la órbita de la SECRETARIA DE TRANSPORTE del MINISTERIO DE PLANIFI-
CACION FEDERAL, INVERSION PUBLICA Y SERVICIOS, tendrá a su cargo el debido control de la
comprobación del destino, tanto de las unidades tractivas, remolcadas y órganos de parque que se
Bs. As., 9/3/2011 importen, como de los lotes de repuestos comprendidos en las operaciones.

VISTO el Expediente Nº S01:0014366/2006 del Registro del MINISTERIO DE PLANIFICACION FE- Art. 9º — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archí-
DERAL, INVERSION PUBLICA Y SERVICIOS, y vese. — Juan P. Schiavi.
Martes 29 de marzo de 2011 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.118 8
#I4197862I# % 8 %
ANEXO I Secretaría de Transporte

CERTIFICADO DE IMPORTACION Nº / TRANSPORTE AUTOMOTOR


PARA IMPORTAR MATERIAL RODANTE Y ORGANOS DE PARQUE Resolución 41/2011

DECRETO Nº 1917/2010 Apruébanse los Coeficientes de Distribución Definitivos, correspondientes a las compen-
saciones tarifarias al transporte automotor de pasajeros urbano y suburbano.
AUTORIZACION PARA DESPACHAR A PLAZA

EXPEDIENTE Nº S01: Bs. As., 4/3/2011

VISTO el Expediente Nº S01:00000896/2010 del Registro del MINISTERIO DE PLANIFICACION FE-


DERAL, INVERSION PUBLICA Y SERVICIOS, el Decreto Nº 564 de fecha 1º de junio de
2005 y sus modificatorios, la Resolución Nº 337 de fecha 21 de mayo de 2004 de la SE-
Extendido a favor de: CRETARIA DE TRANSPORTE del MINISTERIO DE PLANIFICACION FEDERAL, INVERSION
PUBLICA Y SERVICIOS y sus modificatorias, y
• Razón Social:
CONSIDERANDO:

Que el PODER EJECUTIVO NACIONAL mediante Decreto Nº 976 de fecha 31 de julio de


• Domicilio: 2001 creó un FIDEICOMISO, en los términos de la Ley Nº 24.441 y sus modificatorias.

• Nº de C.U.I.T.: Que por el Artículo 1º del Decreto Nº 564 de fecha 1º de junio de 2005 y sus modificatorios
se establecieron los criterios de distribución de los recursos del FIDEICOMISO a que se
Vigencia de esta autorización: refiere el Artículo 12 de la Ley Nº 26.028 y que conforman el SISTEMA DE INFRAESTRUC-
TURA DE TRANSPORTE (SIT), creado por el Decreto Nº 1377 de fecha 1º de noviembre de
País de origen de la mercadería: 2001, los que serán aplicados con carácter transitorio desde la entrada en vigencia de la
mencionada ley y hasta la finalización de la emergencia pública declarada por el Artículo 1º
Aduana interviniente: de la Ley Nº 25.561 y sus modificatorias.

N.C.M. DESCRIPCION AÑO DE FABRICACION PESO NETO TOTAL Que se ha tenido en cuenta para la liquidación del mes de diciembre de 2009 la documen-
tación recibida en el marco de lo dispuesto por los artículos 7º y 9º de la Resolución Nº 680
de fecha 5 de septiembre de 2005 de la SECRETARIA DE TRANSPORTE del MINISTERIO
DE PLANIFICACION FEDERAL, INVERSION PUBLICA Y SERVICIOS, aplicándose para la
determinación de las acreencias del Régimen de Compensaciones Tarifarias del SISTE-
MA INTEGRADO DE TRANSPORTE AUTOMOTOR (SISTAU) y también de su REGIMEN
DE COMPENSACIONES COMPLEMENTARIAS (RCC) creado por el Artículo 1º del Decreto
Nº 678 de fecha 30 de mayo de 2006 y de la COMPENSACION COMPLEMENTARIA PRO-
El presente certificado no exime de lo previsto en la Ley Nº 22.415 en materia de clasificación VINCIAL (CCP) a que se refiere el Artículo 2º del Decreto Nº 1488 de fecha 26 de octubre
arancelaria de mercaderías y valoración aduanera. de 2004, sustituido por el Artículo 3º del Decreto Nº 98 de fecha 6 de febrero de 2007, lo
prescripto en el Anexo I de la Resolución Nº 120 de fecha 16 de marzo de 2009 de la SE-
La SECRETARIA DE TRANSPORTE del MINISTERIO DE PLANIFICACION FEDERAL, CRETARIA DE TRANSPORTE del MINISTERIO DE PLANIFICACION FEDERAL, INVERSION
INVERSION PUBLICA Y SERVICIOS extiende la presente autorización, en las condiciones PUBLICA Y SERVICIOS.
arriba estipuladas, en la CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES, a los días del mes
de de . Que la dinámica propia de los servicios de transporte que se prestan en las diferentes juris-
dicciones, hace necesario proceder a la actualización de la información que sirve de base
ANEXO II para el cálculo de los COEFICIENTES DE PARTICIPACION FEDERAL (CPF), incorporando
como altas los datos correspondientes a nuevos servicios informados por las jurisdiccio-
nes.
CERTIFICADO DE IMPORTACION Nº /
Que se han publicado en la página web de la SECRETARIA DE TRANSPORTE los pagos
PARA IMPORTAR REPUESTOS DESTINADOS A BIENES FERROVIARIOS realizados hasta la fecha de la presente resolución por el mes de diciembre de 2009 en
concepto de compensaciones tarifarias.
DECRETO Nº 1917/2010
Que las liquidaciones finales del mes de diciembre de 2009 del Régimen de Compensa-
AUTORIZACION PARA DESPACHAR A PLAZA ciones Tarifarias del SISTEMA INTEGRADO DE TRANSPORTE AUTOMOTOR (SISTAU) y
sus regímenes complementarios se efectuarán dentro de los CINCO (5) días contados a
EXPEDIENTE Nº S01: partir de la publicación de la presente resolución y que en idéntico plazo se publicarán y se
comunicarán a todas las provincias de la REPUBLICA ARGENTINA.

Que a tales efectos resulta necesario proceder a aprobar los Coeficientes de Distribución
Definitivos del mes de diciembre de 2009 del Régimen de Compensaciones Tarifarias del
Extendido a favor de: SISTEMA INTEGRADO DE TRANSPORTE AUTOMOTOR (SISTAU) y sus regímenes com-
plementarios, los que surgen del ANEXO adjunto a la presente resolución, calculados sobre
• Razón Social: la base de los COEFICIENTES DE PARTICIPACION FEDERAL (CPF) y luego de aplicar los
factores de corrección que resultan de la aplicación del procedimiento de liquidación, los
que determinan los importes que corresponde transferir a cada beneficiario.

• Domicilio: Que el día 27 de mayo de 2009 se sancionó en la Provincia de SAN LUIS la Ley Nº V-0665-
2009, promulgada mediante Decreto Provincial Nº 1946-MTI y C-2009 de fecha 29 de mayo
• Nº de C.U.I.T.: de 2009, publicada en el Boletín Oficial de la Provincia de San Luis Nº 13.438 de fecha 3
de junio de 2009.
Vigencia de esta autorización:
Que la SECRETARIA DE TRANSPORTE consideró que existía una colisión entre las normas
País de origen de la mercadería: locales dictadas y el plexo jurídico de orden nacional, habida cuenta que la Jurisdicción
Provincial instauró nuevos criterios de distribución de las acreencias correspondientes al
Destinación/es de Importación Nº: SISTEMA INTEGRADO DE TRANSPORTE AUTOMOTOR (SISTAU) y a su REGIMEN DE
COMPENSACION COMPLEMENTARIA PROVINCIAL (CCP) establecido por el Decreto
Aduana interviniente: Nº 98 de fecha 6 de febrero de 2007.

Que dado que las autoridades de la Provincia de SAN LUIS no compartieron el criterio sus-
Peso total neto de material tractivo y remolcado:
tentado por esta Secretaría de Estado, se procedió a solicitar la opinión de la DIRECCION
GENERAL DE ASUNTOS JURIDICOS dependiente de la SUBSECRETARIA LEGAL del MI-
Factura Comercial Nº NISTERIO DE PLANIFICACION FEDERAL, INVERSION PUBLICA Y SERVICIOS.
Conocimiento de Embarque Nº Que dicha área legal en su dictamen compartió el criterio sustentado por esta Secretaría y
aconsejó, por tratarse de un conflicto cuya trascendencia jurídica reviste carácter excep-
Nº DESCRIPCION AÑO DE FABRICACION PESO NETO TOTAL cional suscitado entre el ESTADO NACIONAL y la Provincia de SAN LUIS, la remisión de las
actuaciones al Señor Procurador del Tesoro de la Nación para su intervención.

Que en atención a ello y como medida precautoria, a partir del mes de noviembre de 2009
se procedió a retener en cada una de las liquidaciones efectuadas a partir de dicha fecha,
las acreencias correspondientes a los prestadores de la Provincia de SAN LUIS del SIS-
TEMA INTEGRADO DE TRANSPORTE AUTOMOTOR (SISTAU) y su REGIMEN DE COM-
PENSACION COMPLEMENTARIA PROVINCIAL (CCP), hasta tanto se pronunciara dicho
El presente certificado no exime de lo previsto en la Ley Nº 22.415 en materia de clasificación Organo Asesor sobre la cuestión de fondo planteada.
arancelaria de mercaderías y valoración aduanera.
Que en tal sentido, la PROCURACION DEL TESORO DE LA NACION, órgano descentra-
lizado del PODER EJECUTIVO NACIONAL, mediante Dictamen Nº 038 de fecha 18 de
La SECRETARIA DE TRANSPORTE del MINISTERIO DE PLANIFICACION FEDERAL, INVER- febrero de 2010, se ha expedido sobre la consulta requerida, sosteniendo que: “…tanto
SION PUBLICA Y SERVICIOS extiende la presente autorización, en las condiciones arriba estipula- las disposiciones contenidas en la Ley Provincial Nº V-0665-2009 y en su Decreto Regla-
das, en la CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES, a los días del mes de de . mentario Nº 2176-MTIyC-2009 importan la incorporación unilateral de pautas no previstas
% 8 % #F4197866F#
Martes 29 de marzo de 2011 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.118 9
ni autorizadas por las normas nacionales que dieron nacimiento y que actualmente regulan Por ello,
los subsidios en cuestión, ellas trasgreden la normativa federal vigente y los términos acor-
dados por la propia provincia de SAN LUIS y el ESTADO NACIONAL”. EL SECRETARIO
DE TRANSPORTE
Que en igual orden, continúa expresando que: “…frente a un régimen de ayuda pública RESUELVE:
otorgado por la autoridad federal para ser aplicado en distritos de todo el país, admitir la
incorporación de regulaciones locales por parte de las jurisdicciones involucradas que ex- Artículo 1º — Apruébanse los Coeficientes de Distribución Definitivos correspondientes al mes
cedan las pautas o recaudos previstos por las normas nacionales, importaría, como regla, de diciembre de 2009 de las compensaciones tarifarias al transporte automotor de pasajeros urbano
el quiebre de la uniformidad de todo el sistema”. y suburbano, los que incluyen las novedades informadas por las distintas jurisdicciones, con más
las altas de las empresas enmarcadas en los artículos 7º y 9º de la Resolución Nº 680 de fecha 5
Que de esta forma concluye: “…que los subsidios otorgados de conformidad con el SIS- de septiembre de 2005 de la SECRETARIA DE TRANSPORTE del MINISTERIO DE PLANIFICACION
TEMA INTEGRADO DE TRANSPORTE AUTOMOTOR (SISTAU) y el REGIMEN DE LA COM- FEDERAL, INVERSION PUBLICA Y SERVICIOS, que como ANEXO forma parte integrante de la
PENSACION COMPLEMENTARIA PROVINCIAL (CCP), como así también con el Convenio presente resolución.
celebrado en el mes de noviembre de 2004 entre esa Provincia y la Secretaría de Transporte
de la Nación, revisten carácter federal, a cuya vigencia e implementación no le puede ser Art. 2º — Las liquidaciones finales del mes de diciembre de 2009 que surgen de los coeficientes
opuesta o supeditada normativa de orden provincial, como en el caso ocurriría con las que se aprueban por el artículo 1º de la presente resolución serán giradas al Fiduciario del Fideico-
exigencias previstas en la Ley Nº V-0665-2009 y el Decreto Nº 2176-MTIyC-2009 de la miso creado por el Artículo 12 del Decreto Nº 976 de fecha 31 de julio de 2001, dentro de los CINCO
Provincia de SAN LUIS”. (5) días contados a partir de la publicación de la presente resolución.

Que en fecha 27 de mayo de 2010 se firmó un Acuerdo entre la SECRETARIA DE TRANS- En el mismo plazo estipulado en el párrafo precedente se publicarán en la página web de la SE-
PORTE del MINISTERIO DE PLANIFICACION FEDERAL, INVERSION PUBLICA Y SERVI- CRETARIA DE TRANSPORTE del MINISTERIO DE PLANIFICACION FEDERAL, INVERSION PUBLI-
CIOS y el MINISTERIO DE TRANSPORTE, INDUSTRIA Y COMERCIO de la Provincia de CA Y SERVICIOS los coeficientes e importes que correspondan a cada prestador y se comunicarán
SAN LUIS, a través del cual se acordó la transferencia a dicha provincia de las acreencias a los Señores Gobernadores de todas las provincias de la REPUBLICA ARGENTINA.
correspondientes a la Compensación Complementaria Provincial (CCP) de los actuales
prestatarios de servicios públicos de transporte por automotor de pasajeros. Art. 3º — Exceptúese de lo dispuesto en el artículo precedente a las acreencias del SISTEMA
INTEGRADO DE TRANSPORTE AUTOMOTOR (SISTAU) de las empresas de transporte público de
Que en el actual estado de cosas, corresponde en esta instancia proceder a retener las pasajeros por automotor que se encuentran bajo la órbita de la Provincia de SAN LUIS, las que serán
acreencias del Sistema Integrado de Transporte Automotor (SISTAU) correspondientes a liquidadas y retenidas, hasta tanto se arribe a una solución al conflicto planteado entre el ESTADO
las empresas de transporte público de pasajeros por automotor que se encuentran bajo la NACIONAL y la Provincia de SAN LUIS.
órbita de la Provincia de SAN LUIS, hasta tanto se arribe a una alternativa de solución al
conflicto planteado, cuestión que se tramita mediante Expediente Nº S01:0303458/2009, Las acreencias de la COMPENSACION COMPLEMENTARIA PROVINCIAL (CCP) serán liquida-
del Registro del MINISTERIO DE PLANIFICACION FEDERAL, INVERSION PUBLICA Y SER- das y transferidas en los términos y condiciones que surgen del Convenio suscripto entre la SECRE-
VICIOS. TARIA DE TRANSPORTE del MINISTERIO DE PLANIFICACION FEDERAL, INVERSION PUBLICA Y
SERVICIOS y la Provincia de SAN LUIS en fecha 27 de mayo de 2010.
Que la DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS JURIDICOS dependiente de la SUBSECRE-
TARIA LEGAL del MINISTERIO DE PLANIFICACION FEDERAL, INVERSION PUBLICA Y Art. 4º — Comuníquese al BANCO DE LA NACION ARGENTINA y a la COMISION NACIONAL DE
SERVICIOS ha tomado la intervención de su competencia. REGULACION DEL TRANSPORTE, organismo descentralizado en jurisdicción de la SECRETARIA DE
TRANSPORTE del MINISTERIO DE PLANIFICACION FEDERAL, INVERSION PUBLICA Y SERVICIOS.
Que la presente medida se dicta en uso de las facultades conferidas por el Artículo 5º del
Decreto Nº 652 de fecha 19 de abril de 2002 y por el Decreto Nº 564/2005 y sus modifica- Art. 5º — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archí-
torios. vese. — Juan P. Schiavi.

ANEXO I

SISTAU - Coeficientes de Distribución Definitivos - diciembre 2009


CCP +
PROVINCIA MUNICIPIO CUIT RAZON SOCIAL cd SISTAU SISTAU cd RCC RCC cd RCCS RCCS cd CCP cd CCPS CCPS
Refuerzo
BUENOS AIRES ALMIRANTE BROWN 30-54563704-5 SAN VICENTE S.A de TRANSPORTES (2) 0,00106 90.394,48 0,00166 430.976,64 0,00206 107.548,10 0,00000 0,00 0,00000 0,00
BUENOS AIRES ALMIRANTE BROWN 30-64701983-4 TRANSPORTE DEL SUR S.R.L. 0,00056 47.311,12 0,00087 225.567,75 0,00117 61.040,81 0,00000 0,00 0,00000 0,00
BUENOS AIRES ALMIRANTE BROWN 30-68586179-4 EMPRESA 501 S.A. 0,00145 123.085,73 0,00225 586.007,98 0,00217 113.361,51 0,00000 0,00 0,00000 0,00
BUENOS AIRES ALMIRANTE BROWN 33-54634565-9 EXPRESO VILLA GALICIA - SAN JOSE S.R.L. 0,00032 27.159,72 0,00050 129.307,60 0,00050 26.160,35 0,00000 0,00 0,00000 0,00
BUENOS AIRES ALMIRANTE BROWN 33-54661071-9 GENERAL TOMAS GUIDO S.A.C.I.F. 0,00098 83.230,59 0,00153 397.119,25 0,00195 101.734,69 0,00000 0,00 0,00000 0,00
BUENOS AIRES ALMIRANTE BROWN 33-62074555-9 EXPRESO ARSENO S.R.L. 0,00174 147.679,11 0,00271 703.545,49 0,00323 168.588,91 0,00000 0,00 0,00000 0,00
BUENOS AIRES AVELLANEDA 33-54661071-9 GENERAL TOMAS GUIDO S.A.C.I.F. 0,00099 83.831,62 0,00154 399.708,57 0,00256 133.708,45 0,00000 0,00 0,00000 0,00
BUENOS AIRES AZUL 30-64940711-4 TRANSPORTES LA UNION S.R.L. 0,00017 14.751,30 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00101 67.356,80 0,00101 32.426,98
BUENOS AIRES AZUL 30-66404965-8 TRANSPORTES EL LIBERTADOR S.R.L. 0,00010 8.559,26 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00101 67.356,80 0,00101 32.426,98
BUENOS AIRES BAHIA BLANCA 30-54634701-6 LEMOS Y RODRIGUEZ S.A. 0,00207 176.207,13 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00469 312.290,62 0,00469 150.343,28
BUENOS AIRES BAHIA BLANCA 30-59112659-4 TRANSPORTE AUTOMOTOR PLAZA S.A.C.I. 0,00295 250.988,01 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00800 532.731,05 0,00800 256.467,95
BUENOS AIRES BAHIA BLANCA 33-54635568-9 MAYO S.A.T.A. 0,00140 119.218,85 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00414 275.550,55 0,00414 132.655,84
BUENOS AIRES BALCARCE 20-16396185-8 MALENA, JULIO DARIO “EMP. MERCURIO” 0,00007 5.588,66 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00064 42.863,42 0,00064 20.635,35
EMPRESA DE VIAJES Y TURISMO EL SERRANI-
BUENOS AIRES BALCARCE 30-70940610-4 0,00001 723,42 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00018 12.246,69 0,00018 5.895,81
TO S.R.L.
BUENOS AIRES BERAZATEGUI 30-52276217-9 MICRO OMNIBUS QUILMES S.A.C.I. Y F. 0,00163 138.649,28 0,00254 660.133,43 0,00323 168.588,91 0,00000 0,00 0,00000 0,00
BUENOS AIRES BRANDSEN 30-70986951-1 EMPRESA DE TRANSPORTE SANTA RITA S.R.L. 0,00007 5.700,93 0,00010 27.208,01 0,00028 14.533,53 0,00000 0,00 0,00000 0,00
BUENOS AIRES CAMPANA 30-69225833-5 MICRO OMNIBUS TIGRE S.A. 0,00045 38.249,42 0,00070 181.574,99 0,00106 55.227,40 0,00000 0,00 0,00000 0,00
BUENOS AIRES CAÑUELAS 30-54632033-9 LINEA EXPRESO LINIERS S.A.C.I. 0,00007 5.904,34 0,00011 28.152,32 0,00028 14.533,53 0,00000 0,00 0,00000 0,00
BUENOS AIRES CHIVILCOY 33-54627471-9 EMPRESA CHIVILCOY S.R.L. 0,00013 11.160,98 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00064 42.863,42 0,00064 20.635,35
BUENOS AIRES CORONEL ROSALES 30-70982776-2 COMPAÑÍA BELGRANO S.A. 0,00035 29.556,24 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00147 97.973,53 0,00147 47.166,52
BUENOS AIRES CORONEL ROSALES 33-70982996-9 COMPAÑIA PUNTALTENSE S.A. 0,00027 23.143,58 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00110 73.480,15 0,00110 35.374,89
BUENOS AIRES ESCOBAR 23-11236910-4 D’ALESSANDRO ANA MARIA 0,00007 5.873,15 0,00011 27.961,07 0,00039 20.346,94 0,00000 0,00 0,00000 0,00
BUENOS AIRES ESCOBAR 30-68679471-3 LINEA SESENTA S.A. 0,00082 69.716,31 0,00128 332.433,48 0,00223 116.268,22 0,00000 0,00 0,00000 0,00
BUENOS AIRES ESCOBAR 30-69225833-5 MICRO OMNIBUS TIGRE S.A. 0,00066 56.158,53 0,00103 266.874,82 0,00100 52.320,70 0,00000 0,00 0,00000 0,00
BUENOS AIRES ESTEBAN ECHEVERRIA 30-54633296-5 EMPRESA MONTE GRANDE S.A. 0,00245 207.862,80 0,00381 989.148,62 0,00496 258.696,78 0,00000 0,00 0,00000 0,00
BUENOS AIRES EXALTACION DE LA CRUZ 30-70790289-9 RUTA BUS S.A. 0,00008 6.541,57 0,00012 31.366,20 0,00022 11.626,82 0,00000 0,00 0,00000 0,00
BUENOS AIRES EZEIZA 30-69305982-4 EMPRESA J M EZEIZA SRL 0,00150 127.328,57 0,00234 607.202,54 0,00395 206.376,08 0,00000 0,00 0,00000 0,00
BUENOS AIRES FLORENCIO VARELA 30-54622889-0 MICRO OMNIBUS PRIMERA JUNTA S.A. 0,00047 40.128,70 0,00073 190.769,44 0,00078 40.693,88 0,00000 0,00 0,00000 0,00
BUENOS AIRES FLORENCIO VARELA 30-56183751-8 TREINTA DE AGOSTO S.A. 0,00238 202.580,71 0,00372 965.519,29 0,00518 270.323,60 0,00000 0,00 0,00000 0,00
BUENOS AIRES GENERAL MADARIAGA 30-57190462-0 MONTEMAR S.R.L. 0,00000 420,60 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00009 6.123,35 0,00009 2.947,91
EMPRESA DE TRANSPORTE 12 DE OCTUBRE
BUENOS AIRES GENERAL PUEYRREDON 30-54635445-4 0,00185 157.371,20 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00377 251.057,16 0,00377 120.864,21
S.R.L.
EMPRESA DE TRANSPORTES PERALTA RAMOS
BUENOS AIRES GENERAL PUEYRREDON 30-54635452-7 0,00314 266.483,11 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00561 373.524,07 0,00561 179.822,36
S.A.C.I.
BUENOS AIRES GENERAL PUEYRREDON 30-54635810-7 EL LIBERTADOR S.R.L. 0,00202 171.568,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00414 275.550,55 0,00414 132.655,84
BUENOS AIRES GENERAL PUEYRREDON 30-57190059-5 TRANSPORTES 25 DE MAYO S.R.L. 0,00919 781.235,90 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,01793 1.194.052,36 0,01793 574.841,96
TRANSPORTES OMNIBUS GENERAL PUEYRRE-
BUENOS AIRES GENERAL PUEYRREDON 30-57197012-7 0,00233 198.103,52 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00653 434.757,53 0,00653 209.301,43
DON S.R.L.
BUENOS AIRES GENERAL PUEYRREDON 30-61498725-8 EMPRESA BATÁN S.A. 0,00047 40.031,76 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00138 91.850,18 0,00138 44.218,61
BUENOS AIRES GENERAL RODRIGUEZ 30-70895233-4 EL NUEVO CEIBO S.R.L. 0,00088 75.118,14 0,00138 357.870,30 0,00139 72.667,64 0,00000 0,00 0,00000 0,00
BUENOS AIRES GENERAL SAN MARTIN 30-54634473-4 MICRO OMNIBUS GENERAL SAN MARTIN S.A.C. 0,00138 117.541,63 0,00215 559.613,42 0,00373 194.749,26 0,00000 0,00 0,00000 0,00
BUENOS AIRES JOSE C. PAZ 30-54623417-3 SARGENTO CABRAL S.A.DE TRANSPORTE 0,00061 51.537,14 0,00094 244.932,72 0,00089 46.507,29 0,00000 0,00 0,00000 0,00
BUENOS AIRES JOSE C. PAZ 30-65585353-3 EMPRESA DE TRANSPORTES EL LITORAL S.A. 0,00114 96.790,80 0,00177 461.190,80 0,00390 203.469,38 0,00000 0,00 0,00000 0,00
LAFIT, NORBERTO WALTER Y LAFIT PABLO NOR-
BUENOS AIRES JUNIN 30-70830532-0 0,00003 2.420,35 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00018 12.246,69 0,00018 5.895,81
BERTO
BUENOS AIRES LA MATANZA 30-54622438-0 LA CABAÑA S.A. 0,00229 194.480,08 0,00356 925.001,34 0,00323 168.588,91 0,00000 0,00 0,00000 0,00
BUENOS AIRES LA MATANZA 30-54622964-1 TRANSPORTE IDEAL SAN JUSTO S.A. 0,00111 94.010,37 0,00173 449.114,21 0,00373 194.749,26 0,00000 0,00 0,00000 0,00
LA VECINAL DE MATANZA SACI. DE MICROOM-
BUENOS AIRES LA MATANZA 30-54625352-6 0,00086 72.871,01 0,00133 346.486,07 0,00139 72.667,64 0,00000 0,00 0,00000 0,00
NIBUS
ALMAFUERTE EMPRESA DE TRANSPORTE
BUENOS AIRES LA MATANZA 30-54641796-0 0,00182 155.069,65 0,00285 739.873,43 0,00334 174.402,32 0,00000 0,00 0,00000 0,00
S.A.C.I.EeI.
BUENOS AIRES LA MATANZA 30-68013871-7 NUEVO IDEAL S.A. 0,00621 528.103,04 0,00966 2.511.509,18 0,00808 421.472,28 0,00000 0,00 0,00000 0,00
Martes 29 de marzo de 2011 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.118 10
CCP +
PROVINCIA MUNICIPIO CUIT RAZON SOCIAL cd SISTAU SISTAU cd RCC RCC cd RCCS RCCS cd CCP cd CCPS CCPS
Refuerzo
BUENOS AIRES LA PLATA 30-54623653-2 EMPRESA LINEA SIETE S.A.T. (2) 0,00250 212.200,22 0,00389 1.011.014,92 0,00579 302.297,36 0,00000 0,00 0,00000 0,00
BUENOS AIRES LA PLATA 30-54624298-2 TRANSPORTE LA UNION S.A. 0,00068 58.058,77 0,00106 276.426,86 0,00128 66.854,22 0,00000 0,00 0,00000 0,00
BUENOS AIRES LA PLATA 30-54624786-0 EMPRESA NUEVE DE JULIO SAT. 0,00420 357.367,50 0,00655 1.701.270,00 0,00802 418.565,58 0,00000 0,00 0,00000 0,00
BUENOS AIRES LA PLATA 30-54625291-0 UNION PLATENSE S.R.L. (2) 0,00059 50.375,11 0,00092 240.072,49 0,00134 69.760,93 0,00000 0,00 0,00000 0,00
COMPAÑIA ANDRADE EMPRESA DE TRANS-
BUENOS AIRES LANUS 30-54625451-4 0,00034 28.813,75 0,00053 137.090,19 0,00067 34.880,46 0,00000 0,00 0,00000 0,00
PORTE DE PASAJEROS S.R.L.
BUENOS AIRES LANUS 30-54641925-4 MICRO OMNIBUS AVENIDA S.A. 0,00105 89.175,89 0,00163 423.948,78 0,00145 75.574,34 0,00000 0,00 0,00000 0,00
BUENOS AIRES LANUS 30-57197043-7 CINCO DE AGOSTO S.R.L. 0,00048 41.118,36 0,00075 195.776,07 0,00111 58.134,11 0,00000 0,00 0,00000 0,00
BUENOS AIRES LANUS 30-58039052-4 MICRO OMNIBUS ESTE S.A. 0,00091 77.755,99 0,00143 370.532,15 0,00189 98.827,98 0,00000 0,00 0,00000 0,00
BUENOS AIRES LANUS 30-70805898-6 EL URBANO S.R.L. 0,00047 40.142,15 0,00074 191.113,13 0,00123 63.947,52 0,00000 0,00 0,00000 0,00
BUENOS AIRES LOBOS 33-62854085-9 EXPRESO EMPALME LOBOS S.R.L. 0,00014 11.666,49 0,00021 55.629,10 0,00045 23.253,64 0,00000 0,00 0,00000 0,00
EMPRESA MICRO OMNIBUS LARROQUE L. 548
BUENOS AIRES LOMAS DE ZAMORA 30-54625505-7 0,00054 45.583,46 0,00083 216.751,02 0,00106 55.227,40 0,00000 0,00 0,00000 0,00
S.R.L.
COMPAÑIA LA PAZ AMADOR MOURE S.A.I.F.I. Y
BUENOS AIRES LOMAS DE ZAMORA 30-54629668-3 0,00129 109.225,67 0,00200 519.151,89 0,00234 122.081,63 0,00000 0,00 0,00000 0,00
A.
BUENOS AIRES LOMAS DE ZAMORA 30-54663329-9 EMPRESA ZAMORA S.R.L 0,00066 56.343,35 0,00103 268.531,09 0,00145 75.574,34 0,00000 0,00 0,00000 0,00
BUENOS AIRES LOMAS DE ZAMORA 30-56613537-6 EXPRESO MALVINAS ARGENTINAS S.R.L. 0,00096 81.222,47 0,00149 387.016,29 0,00167 87.201,16 0,00000 0,00 0,00000 0,00
BUENOS AIRES LOMAS DE ZAMORA 30-59045173-4 EXPRESO VIEYTES LINEA.541 S.R.L. 0,00056 48.021,22 0,00088 228.430,13 0,00111 58.134,11 0,00000 0,00 0,00000 0,00
BUENOS AIRES LOMAS DE ZAMORA 30-63355112-6 MICRO OMNIBUS TEMPERLEY S.R.L. 0,00011 9.579,05 0,00018 45.741,27 0,00028 14.533,53 0,00000 0,00 0,00000 0,00
TRANSPORTE AUTOMOTOR GRAL. LAS HERAS
BUENOS AIRES LOMAS DE ZAMORA 30-63843561-2 0,00051 42.970,32 0,00079 204.779,31 0,00117 61.040,81 0,00000 0,00 0,00000 0,00
S.R.L.
BUENOS AIRES LOMAS DE ZAMORA 30-65952007-5 LÍNEA 544 S.A. 0,00029 24.324,07 0,00045 115.825,82 0,00072 37.787,17 0,00000 0,00 0,00000 0,00
BUENOS AIRES LOMAS DE ZAMORA 30-66315870-4 LINEA 543 S.R.L. 0,00089 75.999,55 0,00139 361.692,16 0,00156 81.387,75 0,00000 0,00 0,00000 0,00
BUENOS AIRES LOMAS DE ZAMORA 30-67790955-9 KOLOCIAS S.A. 0,00158 134.091,86 0,00245 637.720,34 0,00273 142.428,56 0,00000 0,00 0,00000 0,00
BUENOS AIRES LOMAS DE ZAMORA 30-69305982-4 EMPRESA J M EZEIZA SRL 0,00168 142.558,38 0,00260 676.681,08 0,00184 95.921,28 0,00000 0,00 0,00000 0,00
BUENOS AIRES LOMAS DE ZAMORA 33-54634565-9 EXPRESO VILLA GALICIA - SAN JOSE S.R.L. 0,00095 80.794,82 0,00148 384.160,92 0,00106 55.227,40 0,00000 0,00 0,00000 0,00
BUENOS AIRES LUJAN 30-70824344-9 TRANSPORTE LA FE DE LUJAN S.R.L. 0,00015 12.565,34 0,00023 60.154,71 0,00056 29.067,05 0,00000 0,00 0,00000 0,00
BUENOS AIRES LUJAN 30-70854893-2 TRANSPORTE 11 DE JUNIO S.R.L. 0,00024 20.444,63 0,00038 97.518,92 0,00072 37.787,17 0,00000 0,00 0,00000 0,00
TRANSPORTE AUTOMOTORES 6 DE DICIEMBRE
BUENOS AIRES LUJAN 30-70855187-9 0,00026 21.869,40 0,00040 104.189,76 0,00078 40.693,88 0,00000 0,00 0,00000 0,00
S.R.L.
BUENOS AIRES MAGDALENA 20-14860499-2 REZZANO MARCELO GUILLERMO 0,00002 1.325,84 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00028 18.370,04 0,00028 8.843,72
BUENOS AIRES MERCEDES 30-64695482-3 MICRO OMNIBUS MERCEDES S.R.L 0,00009 7.272,87 0,00013 34.748,67 0,00039 20.346,94 0,00000 0,00 0,00000 0,00
BUENOS AIRES MERLO 30-54622896-3 EMPRESA LINEA 216 S.A. DE TRANSPORTE 0,00311 264.411,26 0,00484 1.258.914,62 0,00462 241.256,55 0,00000 0,00 0,00000 0,00
BUENOS AIRES MERLO 30-54632095-9 TRANSPORTES UNIDOS DE MERLO S.A.C.I.I. 0,00354 300.568,53 0,00550 1.428.141,18 0,00418 218.002,91 0,00000 0,00 0,00000 0,00
BUENOS AIRES MERLO 30-70838916-8 CONSULTORES ASOCIADOS ECOTRANS S.A. 0,00229 194.817,44 0,00356 926.309,01 0,00563 293.577,25 0,00000 0,00 0,00000 0,00
BUENOS AIRES MORENO 33-54634954-9 TRANSPORTES LA PERLITA S.A. 0,00670 569.583,14 0,01044 2.711.911,13 0,01231 642.381,89 0,00000 0,00 0,00000 0,00
BUENOS AIRES MORON 30-54622896-3 EMPRESA LINEA 216 S.A. DE TRANSPORTE 0,00137 116.534,36 0,00213 554.445,18 0,00206 107.548,10 0,00000 0,00 0,00000 0,00
BUENOS AIRES MORON 30-70838916-8 CONSULTORES ASOCIADOS ECOTRANS S.A. (1) 0,00083 70.599,58 0,00130 336.595,15 0,00061 31.973,76 0,00000 0,00 0,00000 0,00
BUENOS AIRES NECOCHEA 30-54625086-1 COMPAÑIA DE TRANSPORTES NECOCHEA SA 0,00064 54.741,82 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00331 220.440,44 0,00331 106.124,67
BUENOS AIRES NECOCHEA 30-55736574-1 MICRO OMNIBUS NUEVA POMPEYA S.R.L. 0,00011 9.295,24 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00055 36.740,07 0,00055 17.687,44
BUENOS AIRES OLAVARRÍA 30-70958090-2 OLA BUS S.R.L. 0,00047 39.905,29 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00193 128.590,25 0,00193 61.906,06
BUENOS AIRES OLAVARRÍA 30-70995712-7 NUEVO BUS DE OLAVARRIA S.R.L. 0,00060 51.259,14 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00267 177.577,02 0,00267 85.489,32
BUENOS AIRES PERGAMINO 30-70792382-9 LA NUEVA PERLA S.R.L 0,00071 60.267,61 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00257 171.453,67 0,00257 82.541,41
LA CENTRAL DE ESCOBAR SOCIEDAD ANONI-
BUENOS AIRES PILAR 30-54661590-8 0,00067 57.028,60 0,00105 271.667,24 0,00117 61.040,81 0,00000 0,00 0,00000 0,00
MA
EMPRESA DE TRANSPORTE TRATADO DEL PI-
BUENOS AIRES PILAR 30-60589091-8 0,00042 35.802,32 0,00066 170.601,84 0,00089 46.507,29 0,00000 0,00 0,00000 0,00
LAR S.R.L.
BUENOS AIRES PILAR 30-70743778-9 PILAR BUS S.A. 0,00101 85.542,65 0,00157 407.077,66 0,00262 136.615,15 0,00000 0,00 0,00000 0,00
BUENOS AIRES PILAR 30-70790289-9 RUTA BUS S.A. 0,00045 38.436,24 0,00071 183.707,25 0,00134 69.760,93 0,00000 0,00 0,00000 0,00
BUENOS AIRES PILAR 30-71009265-2 EMPRESA MONTERREY S.R.L. (2) 0,00018 15.371,10 0,00028 73.246,71 0,00033 17.440,23 0,00000 0,00 0,00000 0,00
BUENOS AIRES PINAMAR 30-57190462-0 MONTEMAR S.R.L. 0,00010 8.127,54 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00101 67.356,80 0,00101 32.426,98
BUENOS AIRES PROV 20-01143816-5 SUCESION DE GASTAÑAGA PEDRO 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00
BUENOS AIRES PROV 30-52276217-9 MICRO OMNIBUS QUILMES S.A.C.I. Y F. 0,00321 273.207,02 0,00500 1.300.602,03 0,00496 258.696,78 0,00000 0,00 0,00000 0,00
BUENOS AIRES PROV 30-54563704-5 SAN VICENTE S.A de TRANSPORTES 0,00229 194.674,47 0,00357 927.964,75 0,00434 226.723,02 0,00000 0,00 0,00000 0,00
BUENOS AIRES PROV 30-54566659-2 FUERTE BARRAGAN S.A.T.I.C.I. 0,00151 128.018,29 0,00235 609.855,36 0,00351 183.122,44 0,00000 0,00 0,00000 0,00
EMPRESA DE TRANSPORTE EL VILLARINO
BUENOS AIRES PROV 30-54567447-1 0,00063 53.496,53 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00098 64.967,34 0,00098 31.276,64
S.R.L.
TRANSPORTES AUTOMOTORES RIACHUELO
BUENOS AIRES PROV 30-54577585-5 0,00017 14.730,60 0,00027 70.194,58 0,00067 34.880,46 0,00000 0,00 0,00000 0,00
S.A.
EL RAPIDO ARGENTINO COMPAÑIA DE MICRO
BUENOS AIRES PROV 30-54622230-2 0,00030 25.553,67 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00101 67.063,71 0,00101 32.285,88
OMNIBUS S.A
BUENOS AIRES PROV 30-54622278-7 EL ACUERDO S.A. 0,00006 4.922,53 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00028 18.370,04 0,00028 8.843,72
BUENOS AIRES PROV 30-54622322-8 COMPAÑIA DE TRANSPORTE VECINAL S.A. 0,00125 106.478,95 0,00195 507.044,26 0,00245 127.895,04 0,00000 0,00 0,00000 0,00
BUENOS AIRES PROV 30-54622346-5 EXPRESO GENERAL SARMIENTO S.A. 0,00244 207.028,62 0,00379 984.690,48 0,00356 186.029,15 0,00000 0,00 0,00000 0,00
BUENOS AIRES PROV 30-54622438-0 LA CABAÑA S.A. 0,00538 457.320,41 0,00837 2.176.043,24 0,00986 514.486,86 0,00000 0,00 0,00000 0,00
BUENOS AIRES PROV 30-54622469-0 EXPRESO LOMAS S.A. 0,00035 29.401,63 0,00054 139.695,99 0,00056 29.067,05 0,00000 0,00 0,00000 0,00
BUENOS AIRES PROV 30-54622667-7 LA FLOR DE LUJAN S.R.L. 0,00003 2.556,88 0,00005 12.350,92 0,00028 14.533,53 0,00000 0,00 0,00000 0,00
BUENOS AIRES PROV 30-54622889-0 MICRO OMNIBUS PRIMERA JUNTA S.A. 0,00266 226.184,01 0,00415 1.077.455,23 0,00668 348.804,65 0,00000 0,00 0,00000 0,00
BUENOS AIRES PROV 30-54622896-3 EMPRESA LINEA 216 S.A. DE TRANSPORTE 0,01290 1.096.776,39 0,02008 5.218.674,77 0,01559 813.877,51 0,00000 0,00 0,00000 0,00
BUENOS AIRES PROV 30-54622964-1 TRANSPORTE IDEAL SAN JUSTO S.A. 0,00038 32.525,54 0,00060 155.353,55 0,00084 43.600,58 0,00000 0,00 0,00000 0,00
BUENOS AIRES PROV 30-54623073-9 COMPAÑIA NOROESTE S.A.T. 0,00706 599.675,92 0,01097 2.850.971,67 0,01003 523.206,97 0,00000 0,00 0,00000 0,00
BUENOS AIRES PROV 30-54623400-9 EXPRESO JUNIN S.R.L. 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00
BUENOS AIRES PROV 30-54623653-2 EMPRESA LINEA SIETE S.A.T. 0,00271 230.552,81 0,00422 1.096.754,37 0,00429 223.816,32 0,00000 0,00 0,00000 0,00
BUENOS AIRES PROV 30-54624298-2 TRANSPORTE LA UNION S.A. 0,00236 200.182,88 0,00367 953.319,55 0,00395 206.376,08 0,00000 0,00 0,00000 0,00
BUENOS AIRES PROV 30-54624700-3 TRANSPORTES ATLANTIDA S.A.C. 0,00117 99.476,37 0,00182 472.664,98 0,00329 171.495,62 0,00000 0,00 0,00000 0,00
BUENOS AIRES PROV 30-54624786-0 EMPRESA NUEVE DE JULIO SAT. 0,00019 16.415,21 0,00030 78.182,99 0,00050 26.160,35 0,00000 0,00 0,00000 0,00
COMPAÑIA OMNIBUS 25 DE MAYO LINEA 278
BUENOS AIRES PROV 30-54625024-1 0,00547 464.650,81 0,00851 2.212.767,47 0,00847 441.819,22 0,00000 0,00 0,00000 0,00
S.A.
BUENOS AIRES PROV 30-54625291-0 UNION PLATENSE S.R.L. (3) 0,00366 311.465,22 0,00571 1.483.493,38 0,00668 348.804,65 0,00000 0,00 0,00000 0,00
COMPAÑIA ANDRADE EMPRESA DE TRANS-
BUENOS AIRES PROV 30-54625451-4 0,00186 158.252,14 0,00290 752.545,37 0,00262 136.615,15 0,00000 0,00 0,00000 0,00
PORTE DE PASAJEROS S.R.L.
BUENOS AIRES PROV 30-54631986-1 MICRO OMNIBUS O´HIGGINS S.A.T. 0,00101 85.830,46 0,00157 408.242,81 0,00206 107.548,10 0,00000 0,00 0,00000 0,00
BUENOS AIRES PROV 30-54632095-9 TRANSPORTES UNIDOS DE MERLO S.A.C.I.I. 0,00309 262.420,75 0,00480 1.248.014,44 0,00551 287.763,83 0,00000 0,00 0,00000 0,00
BUENOS AIRES PROV 30-54633296-5 EMPRESA MONTE GRANDE S.A. 0,00137 116.146,29 0,00213 553.433,21 0,00228 119.174,92 0,00000 0,00 0,00000 0,00
BUENOS AIRES PROV 30-54633692-8 EXPRESO NUEVE DE JULIO S.A. 0,00304 258.120,11 0,00473 1.228.868,32 0,00518 270.323,60 0,00000 0,00 0,00000 0,00
BUENOS AIRES PROV 30-54634008-9 EL RAPIDO DEL SUD S.A 0,00030 25.365,20 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00321 214.056,14 0,00321 103.051,13
BUENOS AIRES PROV 30-54634336-3 TRANSPORTES VILLA BOSCH S.A.C.e I. 0,00147 124.882,88 0,00229 594.277,55 0,00245 127.895,04 0,00000 0,00 0,00000 0,00
BUENOS AIRES PROV 30-54634404-1 TRANSPORTE LARRAZABAL C.I.S.A. (2) 0,00013 11.033,98 0,00020 52.677,25 0,00067 34.880,46 0,00000 0,00 0,00000 0,00
BUENOS AIRES PROV 30-54634473-4 MICRO OMNIBUS GENERAL SAN MARTIN S.A.C. 0,00261 221.913,04 0,00407 1.056.544,91 0,00429 223.816,32 0,00000 0,00 0,00000 0,00
BUENOS AIRES PROV 30-54635100-5 EXPRESO VILLA NUEVA S.A. 0,00227 192.753,55 0,00353 917.004,52 0,00317 165.682,21 0,00000 0,00 0,00000 0,00
TRANSPORTES AUTOMOTORES LANUS ESTE
BUENOS AIRES PROV 30-54635131-5 0,00208 176.410,62 0,00323 839.246,61 0,00329 171.495,62 0,00000 0,00 0,00000 0,00
S.A.
BUENOS AIRES PROV 30-54636523-5 MICRO OMNIBUS MITRE S.A. 0,00272 230.988,78 0,00423 1.098.558,66 0,00457 238.349,84 0,00000 0,00 0,00000 0,00
BUENOS AIRES PROV 30-54636585-5 LA PRIMERA DE MARTINEZ S.A. 0,00283 240.668,67 0,00441 1.145.040,20 0,00412 215.096,20 0,00000 0,00 0,00000 0,00
BUENOS AIRES PROV 30-54641413-9 TRANSPORTE AUTOMOTORES LA PLATA S.A. 0,00865 735.362,82 0,01347 3.500.148,45 0,01023 533.845,64 0,00000 0,00 0,00000 0,00
ALMAFUERTE EMPRESA DE TRANSPORTE
BUENOS AIRES PROV 30-54641796-0 0,00628 533.835,10 0,00979 2.545.021,25 0,01075 560.994,14 0,00000 0,00 0,00000 0,00
S.A.C.I.EeI.
Martes 29 de marzo de 2011 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.118 11
CCP +
PROVINCIA MUNICIPIO CUIT RAZON SOCIAL cd SISTAU SISTAU cd RCC RCC cd RCCS RCCS cd CCP cd CCPS CCPS
Refuerzo
BUENOS AIRES PROV 30-54641925-4 MICRO OMNIBUS AVENIDA S.A. 0,00065 55.523,00 0,00102 263.987,98 0,00111 58.134,11 0,00000 0,00 0,00000 0,00
BUENOS AIRES PROV 30-54642256-5 LA PRIMERA DE SAN ISIDRO S.A. 0,00159 135.060,21 0,00247 642.912,23 0,00323 168.588,91 0,00000 0,00 0,00000 0,00
BUENOS AIRES PROV 30-54650008-6 LA NUEVA METROPOL S.A. 0,00638 541.926,33 0,00905 2.351.476,09 0,00787 410.768,77 0,00117 77.658,43 0,00117 37.386,40
BUENOS AIRES PROV 30-54653274-3 COMPAÑÍA LA ISLEÑA S.R.L. 0,00252 214.273,70 0,00353 917.757,06 0,00277 144.496,80 0,00049 32.383,08 0,00049 15.589,90
LA CENTRAL DE ESCOBAR SOCIEDAD ANONI-
BUENOS AIRES PROV 30-54661590-8 0,00222 188.396,47 0,00345 897.059,59 0,00329 171.495,62 0,00000 0,00 0,00000 0,00
MA
BUENOS AIRES PROV 30-55484558-0 EXPRESO ESTEBAN ECHEVERRIA S.R.L. 0,00534 454.166,51 0,00832 2.161.275,21 0,00512 267.416,90 0,00000 0,00 0,00000 0,00
BUENOS AIRES PROV 30-55484725-7 EMPRESA DEL OESTE S.A. DE TRANSPORTES 0,00846 719.006,55 0,01317 3.422.333,39 0,01437 749.929,99 0,00000 0,00 0,00000 0,00
BUENOS AIRES PROV 30-56183751-8 TREINTA DE AGOSTO S.A. 0,00044 37.049,59 0,00068 176.547,93 0,00067 34.880,46 0,00000 0,00 0,00000 0,00
BUENOS AIRES PROV 30-56190067-8 LA PRIMERA DE GRAND BOURG S.A.T.C.I. 0,00845 718.076,08 0,01314 3.415.931,83 0,01075 560.994,14 0,00000 0,00 0,00000 0,00
BUENOS AIRES PROV 30-56214129-0 EMPRESA VERCELLI HNOS. S.A.C.I.F.A. E I. 0,00014 12.289,66 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00127 84.665,38 0,00127 40.759,70
BUENOS AIRES PROV 30-57190462-0 MONTEMAR S.R.L. 0,00030 25.404,77 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00165 110.220,22 0,00165 53.062,33
EXPRESO PARQUE EL LUCERO S.A. DE TRANS-
BUENOS AIRES PROV 30-58184769-2 0,00262 222.787,33 0,00408 1.060.197,12 0,00451 235.443,14 0,00000 0,00 0,00000 0,00
PORTES
BUENOS AIRES PROV 30-63898233-8 EMPRESA CIUDAD DE SAN FERNANDO S.A. 0,00315 267.452,61 0,00490 1.272.250,49 0,00501 261.603,49 0,00000 0,00 0,00000 0,00
BUENOS AIRES PROV 30-65080001-6 EMPRESA DE TRANSPORTE DEL SUR S.R.L. 0,00081 68.748,65 0,00126 327.668,61 0,00162 84.294,46 0,00000 0,00 0,00000 0,00
BUENOS AIRES PROV 30-65276194-8 MASTER BUS S.A. 0,00008 6.396,09 0,00008 19.731,90 0,00010 5.439,15 0,00017 11.458,27 0,00017 5.516,25
BUENOS AIRES PROV 30-65585353-3 EMPRESA DE TRANSPORTES EL LITORAL S.A. 0,00018 14.969,52 0,00027 71.312,35 0,00072 37.787,17 0,00000 0,00 0,00000 0,00
BUENOS AIRES PROV 30-65824812-6 MICRO OMNIBUS CIUDAD DE BRANDSEN S.A. 0,00011 9.173,17 0,00017 43.260,94 0,00022 11.616,24 0,00005 3.495,87 0,00005 1.682,99
BUENOS AIRES PROV 30-66462552-7 EMPRESA LOBOS MONTE S.R.L. 0,00005 3.912,81 0,00003 7.993,16 0,00008 4.299,39 0,00014 9.057,21 0,00014 4.360,33
BUENOS AIRES PROV 30-68013871-7 NUEVO IDEAL S.A. (2) 0,00056 47.388,62 0,00087 226.194,51 0,00178 93.014,57 0,00000 0,00 0,00000 0,00
BUENOS AIRES PROV 30-68679471-3 LINEA SESENTA S.A. (2) 0,00245 207.991,70 0,00381 990.097,46 0,00440 229.629,73 0,00000 0,00 0,00000 0,00
BUENOS AIRES PROV 30-69225833-5 MICRO OMNIBUS TIGRE S.A. 0,00280 237.600,81 0,00435 1.131.385,69 0,00334 174.402,32 0,00000 0,00 0,00000 0,00
BUENOS AIRES PROV 30-70743664-2 TRANSPORTE EL AGUILA DE JUNIN S.R.L. 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00
COMPAÑIA LA PAZ AMADOR MOURE S.A.C.I. -
BUENOS AIRES PROV 30-70759611-9 EMPRESA DE TRANSPORTE FUTURO S.R.L. - LA 0,00088 75.063,83 0,00137 356.860,95 0,00150 78.481,05 0,00000 0,00 0,00000 0,00
PERLITA S.A. - U.T.E.
BUENOS AIRES PROV 30-70790289-9 RUTA BUS S.A. 0,00116 98.854,45 0,00181 471.553,84 0,00195 101.734,69 0,00000 0,00 0,00000 0,00
BUENOS AIRES PROV 30-70805080-2 TRANSPORTE LA FLECHA DE JUNIN S.R.L. 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00
BUENOS AIRES PROV 30-70809397-8 TRANSPORTE SOL BUS S.R.L. 0,00007 5.684,44 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00046 30.616,73 0,00046 14.739,54
BUENOS AIRES PROV 30-70838916-8 CONSULTORES ASOCIADOS ECOTRANS S.A. 0,00461 391.859,44 0,00716 1.860.215,89 0,00418 218.002,91 0,00000 0,00 0,00000 0,00
BUENOS AIRES PROV 33-54625543-9 TRANSPORTE JOSE HERNANDEZ S.A.C.I. 0,00104 88.121,46 0,00161 419.541,82 0,00195 101.734,69 0,00000 0,00 0,00000 0,00
BUENOS AIRES PROV 33-54625963-9 AZUL S.A. DE TRANSPORTE AUTOMOTOR 0,00702 596.677,82 0,01095 2.844.555,35 0,01030 537.740,50 0,00000 0,00 0,00000 0,00
BUENOS AIRES PROV 33-54634565-9 EXPRESO VILLA GALICIA - SAN JOSE S.R.L. 0,00567 481.755,94 0,00883 2.293.684,42 0,00858 447.632,63 0,00000 0,00 0,00000 0,00
BUENOS AIRES PROV 33-54634954-9 TRANSPORTES LA PERLITA S.A. 0,00301 255.838,70 0,00469 1.217.565,32 0,00579 302.297,36 0,00000 0,00 0,00000 0,00
BUENOS AIRES PROV 33-54635070-9 LIBERTADOR SAN MARTIN S.A.T. 0,00178 151.281,52 0,00277 720.599,45 0,00317 165.682,21 0,00000 0,00 0,00000 0,00
BUENOS AIRES PROV 33-54635117-9 TRANSPORTE VILLA BALLESTER S.A.C.I. 0,00386 327.863,33 0,00600 1.559.857,78 0,00629 328.457,71 0,00000 0,00 0,00000 0,00
BUENOS AIRES PROV 33-54661071-9 GENERAL TOMAS GUIDO S.A.C.I.F. 0,00638 542.617,49 0,00994 2.583.652,68 0,01030 537.740,50 0,00000 0,00 0,00000 0,00
BUENOS AIRES PROV 33-56437957-9 SANS S.R.L 0,00007 5.867,76 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00014 9.049,35 0,00014 4.356,55
TRANSPORTE AUTOMOTOR NUEVO HORIZON-
BUENOS AIRES PROV 33-56763645-9 0,00008 6.986,62 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00055 36.740,07 0,00055 17.687,44
TE S.A.
BUENOS AIRES PROV 33-58061693-9 TRANSPORTE AUTOMOTORES LAIOLO S.R.L. 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00
BUENOS AIRES PROV 33-62854085-9 EXPRESO EMPALME LOBOS S.R.L. 0,00003 2.619,43 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00018 12.246,69 0,00018 5.895,81
EMPRESA DE TRANSPORTES 13 DE NOVIEM-
BUENOS AIRES PROV 33-71031597-9 0,00008 6.982,54 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00037 24.493,38 0,00037 11.791,63
BRE S.A.
BUENOS AIRES PUNTA INDIO 30-70729904-1 EXPRESO LA PLATA - BUENOS AIRES S.A. 0,00006 5.128,59 0,00009 24.367,88 0,00011 5.813,41 0,00000 0,00 0,00000 0,00
BUENOS AIRES QUILMES 30-52276217-9 MICRO OMNIBUS QUILMES S.A.C.I. Y F. 0,00060 50.589,92 0,00093 241.153,08 0,00111 58.134,11 0,00000 0,00 0,00000 0,00
BUENOS AIRES QUILMES 30-54622889-0 MICRO OMNIBUS PRIMERA JUNTA S.A. 0,00057 48.368,53 0,00088 229.663,42 0,00078 40.693,88 0,00000 0,00 0,00000 0,00
COMPAÑIA OMNIBUS 25 DE MAYO LINEA 278
BUENOS AIRES QUILMES 30-54625024-1 0,00080 68.002,83 0,00125 323.993,66 0,00189 98.827,98 0,00000 0,00 0,00000 0,00
S.A.
BUENOS AIRES QUILMES 30-54635100-5 EXPRESO VILLA NUEVA S.A. 0,00134 113.502,93 0,00208 540.417,34 0,00245 127.895,04 0,00000 0,00 0,00000 0,00
BUENOS AIRES RAMALLO 33-57710541-9 EMPRESA DE COLECTIVOS RAMALLO S.R.L. 0,00012 10.154,13 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00037 24.493,38 0,00037 11.791,63
BUENOS AIRES SAN FERNANDO 30-63898233-8 EMPRESA CIUDAD DE SAN FERNANDO S.A. 0,00087 74.270,05 0,00136 353.773,03 0,00178 93.014,57 0,00000 0,00 0,00000 0,00
BUENOS AIRES SAN ISIDRO 30-54634473-4 MICRO OMNIBUS GENERAL SAN MARTIN S.A.C. 0,00314 267.244,98 0,00489 1.271.796,60 0,00696 363.338,18 0,00000 0,00 0,00000 0,00
BUENOS AIRES SAN MIGUEL 30-56190067-8 LA PRIMERA DE GRAND BOURG S.A.T.C.I. 0,00145 123.590,97 0,00226 587.712,86 0,00251 130.801,74 0,00000 0,00 0,00000 0,00
SAN NICOLÁS DE LOS
BUENOS AIRES 30-56214129-0 EMPRESA VERCELLI HNOS. S.A.C.I.F.A. E I. 0,00115 97.932,86 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00248 165.330,33 0,00248 79.593,50
ARROYOS
SAN NICOLÁS DE LOS TRANSPORTE AUTOMOTOR NUEVO HORIZON-
BUENOS AIRES 33-56763645-9 0,00095 81.108,64 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00248 165.330,33 0,00248 79.593,50
ARROYOS TE S.A.
BUENOS AIRES SAN PEDRO 30-63364769-7 JORGE ALBERTO CASO S.A. 0,00011 8.940,41 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00101 67.356,80 0,00101 32.426,98
BUENOS AIRES SAN VICENTE 30-54563704-5 SAN VICENTE S.A de TRANSPORTES 0,00009 7.881,98 0,00014 37.554,58 0,00028 14.533,53 0,00000 0,00 0,00000 0,00
BUENOS AIRES TANDIL 30-54625246-5 TRANSPORTE AUTOMOTOR LA MOVEDIZA SA 0,00023 19.721,99 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00129 85.726,84 0,00129 41.270,70
BUENOS AIRES TANDIL 30-54657122-6 TRANSPORTE VILLA AGUIRRE S.A. 0,00033 28.043,06 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00120 79.603,49 0,00120 38.322,80
BUENOS AIRES TANDIL 30-54657139-0 TRANSPORTE 9 DE JULIO S.A. 0,00025 21.134,60 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00120 79.603,49 0,00120 38.322,80
BUENOS AIRES TANDIL 30-54657146-3 TRANSPORTES GENERAL RODRIGUEZ S.A. 0,00037 31.371,96 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00147 97.973,53 0,00147 47.166,52
BUENOS AIRES TANDIL 30-55484817-2 TRANSPORTES GENERAL BELGRANO S.R.L. 0,00034 28.836,20 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00147 97.973,53 0,00147 47.166,52
BUENOS AIRES TANDIL 30-57125774-9 TRANSPORTES CIUDAD DE TANDIL S.R.L. 0,00023 19.697,25 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00110 73.480,15 0,00110 35.374,89
BUENOS AIRES TIGRE 30-54641994-7 MICRO OMNIBUS GENERAL PACHECO S.A. 0,00211 179.569,88 0,00329 854.457,10 0,00407 212.189,49 0,00000 0,00 0,00000 0,00
BUENOS AIRES TIGRE 30-69225833-5 MICRO OMNIBUS TIGRE S.A. 0,00335 284.934,17 0,00522 1.357.390,36 0,00524 273.230,31 0,00000 0,00 0,00000 0,00
UTENOR LINEA 723 UNION TRANSITORIA DE
BUENOS AIRES TIGRE 30-71098891-5 0,00127 107.769,11 0,00197 511.778,74 0,00156 81.387,75 0,00000 0,00 0,00000 0,00
EMPRESAS
COOPERATIVA DE PROVISION DE OBRAS Y SER-
BUENOS AIRES URBANO DE LA COSTA 30-54579710-7 VICIOS PUBLICOS SAN CLEMENTE DEL TUYU 0,00009 7.410,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00028 18.370,04 0,00028 8.843,72
LTDA
COOPERATIVA DE PROVISION DE OBRAS, SER-
BUENOS AIRES URBANO DE LA COSTA 30-54579741-7 VICIOS PUBLICOS Y CONSUMO DELAS TONI- 0,00014 11.893,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00046 30.616,73 0,00046 14.739,54
NAS LDA
COOPERATIVA DE ELECTRICIDAD SERVICIO Y
BUENOS AIRES URBANO DE LA COSTA 33-51715764-9 0,00018 15.597,09 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00046 30.616,73 0,00046 14.739,54
OBRAS PUBLICAS SAN BERNARDO LTDA.
COOPERATIVA LTDA LUZ Y FUERZA ELECTRICA
BUENOS AIRES URBANO DE LA COSTA 33-54573668-9 0,00012 9.831,27 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00037 24.493,38 0,00037 11.791,63
DE MAR DE AJO
BUENOS AIRES VILLA GESELL 30-70463974-7 EL ULTIMO QUERANDÍ S.R.L. 0,00055 47.093,52 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00230 153.083,64 0,00230 73.697,69
COOPERATIVA DE TRABAJO 3 DE JULIO LIMI-
BUENOS AIRES ZARATE 30-66764535-9 0,00040 34.152,46 0,00063 162.899,16 0,00184 95.921,28 0,00000 0,00 0,00000 0,00
TADA
CATAMARCA PROV 20-06479717-5 ORTUÑO ANTONIO 0,00001 760,49 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00028 18.370,04 0,00028 8.843,72
CATAMARCA PROV 20-06956154-4 PARRA RODOLFO 0,00001 1.032,89 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00037 24.493,38 0,00037 11.791,63
CATAMARCA PROV 20-06967514-0 GOMEZ NORMANDO 0,00001 567,97 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00009 6.123,35 0,00009 2.947,91
CATAMARCA PROV 20-12631442-7 ATENCIO RAMON 0,00001 971,47 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00018 12.246,69 0,00018 5.895,81
CATAMARCA PROV 20-12973989-5 NIEVA FERNANDO JORGE ANTONIO 0,00001 724,52 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00018 12.246,69 0,00018 5.895,81
CATAMARCA PROV 20-13141178-3 VEGA CARLOS ALBERTO 0,00001 1.047,44 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00009 6.123,35 0,00009 2.947,91
CATAMARCA PROV 20-17174052-6 AGÜERO RICARDO DANTE 0,00001 691,81 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00028 18.370,04 0,00028 8.843,72
CATAMARCA PROV 20-25660548-2 AZAR MIGUEL IVAN 0,00001 483,25 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00028 18.370,04 0,00028 8.843,72
CATAMARCA PROV 20-28518219-1 RODRIGUEZ WALTER DAMIAN (2) 0,00001 954,67 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00018 12.246,69 0,00018 5.895,81
CATAMARCA PROV 23-27900958-4 VIZZONI MICAELA VANESA 0,00004 3.707,49 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00055 36.740,07 0,00055 17.687,44
CATAMARCA PROV 27-30148907-8 IRAGORRE MARIA ROSA 0,00002 1.308,97 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00018 12.246,69 0,00018 5.895,81
CATAMARCA PROV 27-31691268-6 VIZZONI LIDIA INES 0,00003 2.838,33 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00037 24.493,38 0,00037 11.791,63
CATAMARCA PROV 30-64149750-5 LINEAS G.M. S.R.L. 0,00255 216.795,20 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00579 385.770,76 0,00579 185.718,17
Martes 29 de marzo de 2011 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.118 12
CCP +
PROVINCIA MUNICIPIO CUIT RAZON SOCIAL cd SISTAU SISTAU cd RCC RCC cd RCCS RCCS cd CCP cd CCPS CCPS
Refuerzo
CATAMARCA PROV 30-65341520-2 EL NENE S.R.L. 0,00193 163.983,59 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00395 263.303,85 0,00395 126.760,02
CATAMARCA PROV 30-65876141-9 25 DE AGOSTO S.R.L. 0,00056 47.429,65 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00248 165.330,33 0,00248 79.593,50
CATAMARCA PROV 30-69516539-7 COOPERATIVA SAN FERNANDO LTDA. 0,00128 108.673,59 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00478 318.413,96 0,00478 153.291,19
CATAMARCA PROV 30-70727531-2 MORALES CARLOS Y OTROS SOC. DE HECHO 0,00001 430,94 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00018 12.246,69 0,00018 5.895,81
CATAMARCA PROV 30-70886659-4 20 DE JULIO S.R.L. 0,00015 12.919,63 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00074 48.986,76 0,00074 23.583,26
CATAMARCA PROV 30-70961689-3 TRANS MUTQUIN S.R.L. 0,00001 1.129,22 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00004 2.399,68 0,00004 1.155,26
J Y M SOC. DE HECHO INTEGRADA POR CHA-
CATAMARCA PROV 30-70973992-8 GARAY JORGE EDUARDO Y MORRA NORMA 0,00018 15.711,36 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00083 55.110,11 0,00083 26.531,17
DEL VALLE
CATAMARCA PROV 33-70818048-9 25 DE AGOSTO TOUR S.R.L. 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00
CHACO CHARATA 30-68603964-8 NEREO S.R.L. 0,00014 11.898,53 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00055 36.740,07 0,00055 17.687,44
PRESIDENCIA ROQUE
CHACO 30-67009558-0 LINEA URBANA S.R.L. 0,00008 6.523,26 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00083 55.110,11 0,00083 26.531,17
SAENZ PEÑA
PRESIDENCIA ROQUE
CHACO 30-67011074-1 LA TERMAL S.R.L. 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00
SAENZ PEÑA
PRESIDENCIA ROQUE
CHACO 30-70718194-6 SAN ROQUE S.R.L. 0,00014 12.128,42 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00165 110.220,22 0,00165 53.062,33
SAENZ PEÑA
CHACO PROV 20-23525181-8 MICRONOR DE CRISTIAN SALICA 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00
CHACO PROV 20-25528615-4 ROBERTS DE PAOLI, SEBASTIAN E. 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00
CHACO PROV 30-54635544-2 NAVARRO HERMANOS S.R.L. 0,00005 4.024,02 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00037 24.493,38 0,00037 11.791,63
CHACO PROV 30-54640458-3 ATACO NORTE S.A.C.I. (2) 0,00005 4.024,03 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00046 30.616,73 0,00046 14.739,54
CHACO PROV 30-62784036-1 C.O.T.A.P.V.A.L. 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00
COOPERATIVA DE TRABAJO Y CONSUMO BER-
CHACO PROV 30-68607072-3 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00
MEJO LIMITADA
CHACO PROV 30-69676549-5 EXPRESO DEL PLATA S.R.L. 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00
CHACO PROV 30-70743655-3 VIAJAR S.R.L. 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00
CHACO PROV 30-70760553-3 MICRO BUS S.R.L. 0,00073 61.993,60 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00184 122.466,91 0,00184 58.958,15
CHACO PROV 30-70778883-2 ERSA URBANO S.A. 0,00089 75.993,15 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00129 85.726,84 0,00129 41.270,70
ATACO NORTE SACI-NAVARRO HNOS S.R.L
CHACO PROV 30-70999499-5 0,00105 89.548,54 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00193 128.590,25 0,00193 61.906,06
U.T.E
CHACO PROV 30-71004921-8 ERSA CHACO S.A. 0,00282 239.947,71 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00432 287.797,24 0,00432 138.551,65
TRANSPORTE GRAN RESISTENCIA SRL-LA
CHACO PROV 30-71006248-6 0,00110 93.451,71 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00184 122.466,91 0,00184 58.958,15
CORDIAL SRL- TIRO FEDERAL SRL- UTE
CHACO PROV 30-71065537-1 BUSSES MERCEDES S.R.L. 0,00009 7.726,02 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00074 48.986,76 0,00074 23.583,26
CHACO PROV 33-70743657-9 REY DEL MONTE S.R.L. 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00
CHACO PROV 33-70876581-1 BAMBI S.H. 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00
CHACO RESISTENCIA 30-59830760-8 EMPRESA TIRO FEDERAL RESISTENCIA S.R.L. 0,00167 141.661,41 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00405 269.427,20 0,00405 129.707,93
CHACO RESISTENCIA 30-70832261-6 1º DE ENERO S.R.L. 0,00049 41.270,16 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00101 67.356,80 0,00101 32.426,98
CHACO RESISTENCIA 30-70840187-7 GRAN RESISTENCIA S.R.L. (2) 0,00050 42.529,51 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00230 153.083,64 0,00230 73.697,69
CHACO RESISTENCIA 30-70940804-2 SAN FERNANDO URBANOS S.R.L. 0,00207 176.155,78 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00340 226.563,78 0,00340 109.072,58
CHUBUT COMODORO RIVADAVIA 30-57138675-1 EMPRESA PATAGONIA ARGENTINA S.R.L. 0,00417 354.177,95 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,01103 734.801,45 0,01103 353.748,90
CHUBUT COMODORO RIVADAVIA 30-69194816-8 TRANSPORTES DIADEMA S.A. 0,00007 6.202,91 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00046 30.616,73 0,00046 14.739,54
CHUBUT ESQUEL 20-07769925-3 PERAZZO, OSCAR DOMINGO 0,00013 11.448,58 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00055 36.740,07 0,00055 17.687,44
CHUBUT ESQUEL 20-26944552-2 ACEVEDO, SANTIAGO NICOLAS 0,00002 1.630,56 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00009 6.123,35 0,00009 2.947,91
CHUBUT LAGO PUELO 20-20844461-2 Jorge E. Pascual 0,00005 4.321,03 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00055 36.740,07 0,00055 17.687,44
28 DE JULIO SOCIEDAD COOPERATIVA DE
CHUBUT PROV 30-54641758-8 0,00047 40.015,66 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00101 67.168,48 0,00101 32.336,32
TRANSPORTES LIMITADA
CHUBUT PROV 30-57720689-5 RAWSON S.R.L. 0,00045 38.334,08 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00110 73.480,15 0,00110 35.374,89
EXPRESO RADA TILLY SOCIEDAD DE RESPON-
CHUBUT PROV 30-59618034-1 0,00027 23.114,85 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00120 79.603,49 0,00120 38.322,80
SABILIDAD LIMITADA
CHUBUT PROV 30-70775144-0 TRANSPORTES JACOBSEN S.R.L. 0,00012 10.058,74 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00072 48.163,68 0,00072 23.187,01
CHUBUT PUERTO MADRYN 30-70751181-4 EMPRESA BENITEZ BELLINI S.A. 0,00103 87.846,24 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00331 220.440,44 0,00331 106.124,67
CHUBUT RAWSON 30-63598959-5 TRANSPORTES BAHIA S.R.L. 0,00028 23.952,13 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00110 73.480,15 0,00110 35.374,89
CHUBUT TRELEW 30-70931954-6 TRANSPORTES EL 22 S.R.L. (2) 0,00087 73.892,83 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00276 183.700,36 0,00276 88.437,22
CORDOBA ALTA GRACIA 20-08498763-9 FRANCISCO EDGARDO GARAY 0,00028 23.522,31 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00156 104.096,87 0,00156 50.114,43
CORDOBA ALTA GRACIA 30-66816465-6 EMPRESA MARTINEZ S.R.L. 0,00006 5.367,82 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00046 30.616,73 0,00046 14.739,54
CORDOBA ALTA GRACIA 30-70771010-8 GOOD TRAVEL TOURS S.R.L. 0,00006 5.266,24 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00046 30.616,73 0,00046 14.739,54
CORDOBA COLONIA CAROYA 20-14949198-9 CHIACCHIERA HENRI LUIS 0,00005 4.200,55 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00009 6.123,35 0,00009 2.947,91
CORDOBA CORDOBA CAPITAL 30-54661712-9 CIUDAD DE CÓRDOBA S.A.C.I.F. (2) 0,01305 1.109.520,96 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,02124 1.414.492,80 0,02124 680.966,63
CORDOBA CORDOBA CAPITAL 30-54662890-2 CONIFERAL S.A.C.I.F. 0,01408 1.196.679,42 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,02124 1.414.492,80 0,02124 680.966,63
TRANSPORTE AUTOMOTOR MUNICIPAL SOCIE-
CORDOBA CORDOBA CAPITAL 30-70802634-0 0,01124 955.620,50 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,03393 2.259.514,47 0,03393 1.087.777,86
DAD DEL ESTADO (2)
CORDOBA CRUZ DEL EJE 30-70730781-8 EMPRESA SARMIENTO S.R.L. 0,00031 26.748,75 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00083 55.110,11 0,00083 26.531,17
CORDOBA JESUS MARIA 20-14949198-9 CHIACCHIERA HENRI LUIS 0,00008 7.223,85 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00046 30.616,73 0,00046 14.739,54
CORDOBA LA FALDA 30-70858439-4 LUMASA S.A. 0,00030 25.431,62 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00129 85.726,84 0,00129 41.270,70
CORDOBA MENDIOLAZA 30-70334427-1 INTERCORDOBA S.A. 0,00002 1.724,01 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00009 6.123,35 0,00009 2.947,91
CORDOBA PROV 20-11741887-2 MAZZALAY JOSE DE DIOS 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00
CORDOBA PROV 20-13370447-8 MORENO JOSE VICENTE 0,00003 2.629,10 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00046 30.616,73 0,00046 14.739,54
CORDOBA PROV 23-10521306-9 OLIVO, LUIS ENRIQUE 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00
CORDOBA PROV 30-54622193-4 EMPRESA CORDOBA SRL 0,00001 1.043,31 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00006 4.129,43 0,00006 1.987,99
COMPAÑIA DE OMNIBUS ARGENTINA DE
CORDOBA PROV 30-54624472-1 0,00000 196,14 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00004 2.992,97 0,00004 1.440,88
TRANSPORTE AUTOMOTOR LTDA. S.A.
COOPERATIVA OBRERA DEL TRANSPORTE AU-
CORDOBA PROV 30-54633555-7 0,00275 233.433,64 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00737 490.669,28 0,00737 236.218,53
TOMOTOR LA CALERA LIMITADA
CORDOBA PROV 30-54635858-1 MALVINAS ARGENTINAS S.R.L. 0,00109 92.518,41 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00257 171.453,67 0,00257 82.541,41
CORDOBA PROV 30-54661187-2 SIERRAS DE CALAMUCHITA S.R.L. 0,00089 75.698,50 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00224 149.514,30 0,00224 71.979,33
CORDOBA PROV 30-54661712-9 CIUDAD DE CÓRDOBA S.A.C.I.F. 0,00122 104.104,16 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00294 195.498,12 0,00294 94.116,91
CORDOBA PROV 30-56220555-8 LA ESTRELLA S.R.L. 0,00004 3.316,72 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00055 36.740,07 0,00055 17.687,44
CORDOBA PROV 30-58742211-1 PEDRO TOURS S.C.C. 0,00001 949,01 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00018 12.246,69 0,00018 5.895,81
CORDOBA PROV 30-59873589-8 COLONIA TIROLESA S.R.L. 0,00032 26.876,77 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00083 55.110,11 0,00083 26.531,17
CORDOBA PROV 30-61087907-8 SAN MARCOS SIERRAS S.R.L. 0,00002 1.702,95 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00016 10.463,26 0,00016 5.037,23
CORDOBA PROV 30-65897955-4 TRANSPORTE JAMES CRAIK S.R.L. 0,00005 4.250,74 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00046 30.616,73 0,00046 14.739,54
CORDOBA PROV 30-66820253-1 MA-COR S.R.L. 0,00013 11.105,51 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00037 24.493,38 0,00037 11.791,63
CORDOBA PROV 30-67871434-4 EMPRENDIMIENTOS S.R.L. 0,00260 221.048,67 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00938 624.581,24 0,00938 300.686,56
CORDOBA PROV 30-68973672-2 EMPRESA EL QUEBRACHAL S.R.L. 0,00007 5.870,22 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00028 18.370,04 0,00028 8.843,72
EXPRESO DIFERENCIAL CORDOBA-
CORDOBA PROV 30-69297423-5 0,00008 7.153,41 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00074 48.986,76 0,00074 23.583,26
RIO CUARTO.S.R.L.
CORDOBA PROV 30-70104598-6 PAJARO BLANCO SRL 0,00010 8.290,86 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00165 110.220,22 0,00165 53.062,33
CORDOBA PROV 30-70334427-1 INTERCORDOBA S.A. (2) 0,00177 150.133,36 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00377 251.057,16 0,00377 120.864,21
CORDOBA PROV 30-70456132-2 DIFERENCIAL TRANSIERRAS S.R.L. 0,00017 14.671,71 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00035 23.612,76 0,00035 11.367,68
CORDOBA PROV 30-70730781-8 EMPRESA SARMIENTO S.R.L. 0,00344 292.719,46 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00552 367.400,73 0,00552 176.874,45
CORDOBA PROV 30-70735483-2 CAR-COR S.R.L. 0,00039 33.279,28 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00120 79.603,49 0,00120 38.322,80
CORDOBA PROV 30-70756382-2 LUMASA VIAJES S.R.L 0,00037 31.142,34 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00110 73.480,15 0,00110 35.374,89
CORDOBA PROV 30-70764510-1 PANAHOLMA S.R.L. 0,00014 12.035,54 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00101 67.356,80 0,00101 32.426,98
CORDOBA PROV 30-70773003-6 RIO BER S.R.L. 0,00004 3.159,81 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00028 18.370,04 0,00028 8.843,72
CORDOBA PROV 30-70782039-6 MONTE MALVI BUS SRL 0,00031 26.095,64 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00156 104.096,87 0,00156 50.114,43
CORDOBA PROV 30-70812089-4 SOCSA S.R.L. 0,00054 46.227,38 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00101 67.356,80 0,00101 32.426,98
Martes 29 de marzo de 2011 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.118 13
CCP +
PROVINCIA MUNICIPIO CUIT RAZON SOCIAL cd SISTAU SISTAU cd RCC RCC cd RCCS RCCS cd CCP cd CCPS CCPS
Refuerzo
CORDOBA PROV 30-70817267-3 LA DILIGENCIA VIP S.R.L. 0,00008 6.594,70 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00055 36.740,07 0,00055 17.687,44
CORDOBA PROV 30-70857491-7 LA SERRANITA S.R.L. 0,00020 16.910,51 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00055 36.740,07 0,00055 17.687,44
CORDOBA PROV 30-70877962-4 EDER SERVICIO DIFERENCIAL S.R.L. 0,00012 10.471,96 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00074 48.986,76 0,00074 23.583,26
CORDOBA PROV 30-71082339-8 TRANSPORTE MONTE CRISTO S.A. (2) 0,00015 12.774,24 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00083 55.110,11 0,00083 26.531,17
CORDOBA PROV 33-61581294-9 S.A. TRANSPORTE CIUDAD DE RIO CUARTO 0,00021 17.908,37 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00055 36.740,07 0,00055 17.687,44
CORDOBA PROV 33-70744209-9 A-MA-NE-CER S.R.L. 0,00010 8.517,42 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00046 30.616,73 0,00046 14.739,54
CORDOBA PROV 33-70771393-9 TRANSPORTES CARLOS PAZ S.R.L. 0,00086 73.131,73 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00395 263.303,85 0,00395 126.760,02
CORDOBA PROV 33-70906355-9 CANELLO HNOS. S.R.L. 0,00006 4.852,16 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00028 18.370,04 0,00028 8.843,72
CORDOBA RIO CEBALLOS 30-70334427-1 INTERCORDOBA S.A. (2) 0,00031 26.485,99 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00092 61.233,45 0,00092 29.479,07
CORDOBA RIO CUARTO 33-61581294-9 S.A. TRANSPORTE CIUDAD DE RIO CUARTO 0,00242 205.670,91 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00644 428.634,18 0,00644 206.353,52
CORDOBA RIO TERCERO 30-70936196-8 RIO BUS S.R.L. 0,00014 11.724,86 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00074 48.986,76 0,00074 23.583,26
MUNICIPALIDAD DE LA CIUDAD DE SAN FRAN-
CORDOBA SAN FRANCISCO 30-99905792-2 0,00028 23.962,33 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00120 79.603,49 0,00120 38.322,80
CISCO
CORDOBA UNQUILLO 30-70334427-1 INTERCORDOBA S.A. (2) 0,00014 12.172,41 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00046 30.616,73 0,00046 14.739,54
AUTOBUSES SANTA FE S.R.L. y EMPRESA RE-
CORDOBA VILLA CARLOS PAZ 30-71023355-8 0,00083 70.974,38 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00165 110.220,22 0,00165 53.062,33
CREO S.R.L. U.T.E.
CORDOBA VILLA DOLORES 30-71028659-7 TRANSPORTE LA LINDA S.R.L. 0,00011 9.744,68 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00055 36.740,07 0,00055 17.687,44
CORDOBA VILLA MARIA 33-70913080-9 TRANS BUS S.R.L. 0,00046 39.472,87 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00184 122.466,91 0,00184 58.958,15
CORRIENTES CIUDAD DE BELLA VISTA 20-24895757-4 RAMIREZ CLAUDIO MARCELO 0,00008 6.632,58 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00055 36.740,07 0,00055 17.687,44
CORRIENTES CIUDAD DE GOYA 23-13418186-9 SPESSOT, OSVALDO 0,00016 13.292,08 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00064 42.863,42 0,00064 20.635,35
CORRIENTES CIUDAD DE GOYA 30-66986360-4 EMPRESA ALBIZZATTI S.R.L. 0,00015 12.889,61 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00064 42.863,42 0,00064 20.635,35
CORRIENTES CIUDAD DE MERCEDES 20-06341269-5 SUC. DE SAGER BELFI ALBERTO 0,00005 4.359,90 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00037 24.493,38 0,00037 11.791,63
CORRIENTES CORRIENTES 30-68800389-6 TURISMO MIRAMAR S.R.L. 0,00076 64.424,70 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00193 128.590,25 0,00193 61.906,06
CORRIENTES CORRIENTES 30-70778883-2 ERSA URBANO S.A. (2) 0,00241 205.046,28 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00561 373.524,07 0,00561 179.822,36
CORRIENTES CORRIENTES 30-70843643-3 TRANSPORTE SAN LORENZO S.A. (2) 0,00133 112.849,32 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00359 238.810,47 0,00359 114.968,39
CORRIENTES CORRIENTES 30-70883486-2 C.O.S.A. 0,00093 79.240,36 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00184 122.466,91 0,00184 58.958,15
CORRIENTES CORRIENTES 30-70929989-8 LA ESTRELLA DEL NORTE S.A. 0,00043 36.250,01 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00101 67.356,80 0,00101 32.426,98
CORRIENTES CORRIENTES 33-56197051-9 EL TIGRE S.A.T.I.C.A.F. 0,00081 69.273,70 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00175 116.343,56 0,00175 56.010,24
CORRIENTES CORRIENTES 33-70814131-9 MATYSUD S.A. (2) 0,00115 97.865,64 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00285 189.823,71 0,00285 91.385,13
CORRIENTES CURUZU CUATIA 30-71103403-6 CURUZU BUS S.R.L. (2) 0,00007 5.901,27 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00046 30.616,73 0,00046 14.739,54
CORRIENTES ITUZAINGO 20-17529457-1 DA FONSECA ALBERTO 0,00019 16.311,51 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00074 48.986,76 0,00074 23.583,26
CORRIENTES MERCEDES 20-28482020-8 ORTIZ MARIO EDUARDO 0,00009 7.673,66 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00055 36.740,07 0,00055 17.687,44
CORRIENTES PASO DE LOS LIBRES 20-10901905-5 CAISSO, MARIO ANGEL 0,00049 41.506,11 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00211 140.836,95 0,00211 67.801,87
CORRIENTES PASO DE LOS LIBRES 30-66975229-2 MINIBUS S.R.L. 0,00010 8.504,10 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00046 30.616,73 0,00046 14.739,54
CORRIENTES PROV 20-17529457-1 DA FONSECA ALBERTO 0,00002 2.075,32 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00021 14.092,13 0,00021 6.784,25
CORRIENTES PROV 23-05755903-9 TOLEDO, JULIAN 0,00000 366,05 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00006 3.711,02 0,00006 1.786,56
CORRIENTES PROV 30-66986360-4 EMPRESA ALBIZZATTI S.R.L. 0,00006 5.503,30 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00020 13.264,41 0,00020 6.385,76
CORRIENTES PROV 30-68800389-6 TURISMO MIRAMAR S.R.L. 0,00045 38.491,39 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00083 55.110,11 0,00083 26.531,17
TRANSPORTE AUTOMOTORES SANTA ANA DE
CORRIENTES PROV 30-70703047-6 0,00004 3.658,90 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00028 18.370,04 0,00028 8.843,72
LOS GUACARAS S.R.L.
CORRIENTES PROV 30-70710183-7 DON ANTONIO S.R.L. 0,00014 11.895,92 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00092 61.233,45 0,00092 29.479,07
CORRIENTES PROV 33-56197051-9 EL TIGRE S.A.T.I.C.A.F. 0,00006 5.031,28 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00037 24.493,38 0,00037 11.791,63
CHAMUSSY ANGEL CARLOS Y CHAMUSSY
ENTRE RIOS CONCORDIA 20-08421826-0 0,00005 4.166,71 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00046 30.616,73 0,00046 14.739,54
NORMA GRACIELA
ENTRE RIOS CONCORDIA 27-04923316-2 GARCIA DORA LUISA 0,00013 11.128,63 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00092 61.233,45 0,00092 29.479,07
COOPERATIVA DE TRABAJO 12 DE OCTUBRE
ENTRE RIOS CONCORDIA 30-67092242-8 0,00019 16.497,28 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00110 73.480,15 0,00110 35.374,89
LIMITADA
COOPERATIVA DE TRABAJO 21 DE OCTUBRE
ENTRE RIOS CONCORDIA 30-67092815-9 0,00024 20.640,37 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00221 146.960,29 0,00221 70.749,78
LIMITADA
COOPERATIVA DE TRABAJO TRANSPORTES
ENTRE RIOS CONCORDIA 30-68873767-9 0,00037 31.144,40 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00184 122.466,91 0,00184 58.958,15
CONCORDIA LIMITADA
COOPERATIVA DE TRABAJO NUEVO EXPRESO
ENTRE RIOS CONCORDIA 30-70728854-6 0,00076 64.697,89 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00239 159.206,98 0,00239 76.645,59
LIMITADA
ENTRE RIOS CONCORDIA 30-70790990-7 TURISMO PALMARES S.R.L. 0,00074 62.862,19 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00248 165.330,33 0,00248 79.593,50
ENTRE RIOS GUALEGUAYCHU 30-67108644-5 AUTOTRANSPORTE 1ºDE AGOSTO S.R.L. (2) 0,00019 15.794,87 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00129 85.726,84 0,00129 41.270,70
ENTRE RIOS GUALEGUAYCHU 30-70852629-7 EL VERDE S.R.L. (2) 0,00009 7.535,31 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00083 55.110,11 0,00083 26.531,17
FONTANINI LUCIO CLEMENTE Y FONTANINI AL-
ENTRE RIOS LA PAZ 30-70930987-7 0,00014 11.625,06 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00064 42.863,42 0,00064 20.635,35
FREDO CESAR S.H. (2)
LA VICTORIA TRANSPORTE DE PASAJEROS
ENTRE RIOS PARANA 30-54633272-8 0,00347 294.615,46 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00809 538.854,40 0,00809 259.415,86
S.R.L.
ENTRE RIOS PARANA 33-54637496-9 TRANSPORTE MARIANO MORENO S.R.L. 0,00298 253.146,88 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00782 520.484,36 0,00782 250.572,14
ENTRE RIOS PROV 20-05929012-7 PONTI JORGE ALBERTO 0,00001 905,66 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00009 6.123,35 0,00009 2.947,91
ENTRE RIOS PROV 20-05947106-7 SALVA EDUARDO FRANCISCO 0,00001 1.266,05 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00009 6.123,35 0,00009 2.947,91
ENTRE RIOS PROV 20-10071600-4 OTERO JUAN ALBERTO 0,00004 3.541,95 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00028 18.370,04 0,00028 8.843,72
ENTRE RIOS PROV 20-14648749-2 BELTRAMELLI JUAN RAMON 0,00002 1.446,21 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00009 6.123,35 0,00009 2.947,91
ENTRE RIOS PROV 30-54625840-4 EMPRESA SAN JOSE S.A. 0,00000 217,26 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00002 1.318,84 0,00002 634,92
LA VICTORIA TRANSPORTE DE PASAJEROS
ENTRE RIOS PROV 30-54633272-8 0,00007 6.220,94 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00018 12.205,52 0,00018 5.876,00
S.R.L.
ENTRE RIOS PROV 30-56932469-2 C.O.D.T.A. S.R.L. 0,00008 7.191,99 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00033 22.243,66 0,00033 10.708,56
ENTRE RIOS PROV 30-68104009-5 EMPRESA COSTERA S.R.L. 0,00008 7.098,49 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00018 12.246,69 0,00018 5.895,81
ENTRE RIOS PROV 30-68111919-8 EL INDIO S.R.L. 0,00004 3.235,33 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00017 11.167,62 0,00017 5.376,33
ENTRE RIOS PROV 30-69047837-0 EMPRESA GUADALUPE S.R.L. 0,00002 1.718,41 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00028 18.370,04 0,00028 8.843,72
ENTRE RIOS PROV 30-70013483-7 EMPRESA CIUDAD DE CRESPO S.R.L. 0,00006 4.941,40 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00037 24.493,38 0,00037 11.791,63
ENTRE RIOS PROV 30-70742867-4 TRANSPORTADORA SAN MARTIN S.A. 0,00007 5.856,99 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00028 18.370,04 0,00028 8.843,72
ENTRE RIOS PROV 30-70805698-3 ESPONDA O. Y CAMPIÑO CARLOS S.H. 0,00010 8.761,38 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00074 48.986,76 0,00074 23.583,26
FORMOSA FORMOSA 30-54625840-4 EMPRESA SAN JOSE S.A. (2)(3) 0,00236 200.256,70 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00754 502.114,33 0,00754 241.728,41
JN JN 30-52276217-9 MICRO OMNIBUS QUILMES S.A.C.I. Y F. 0,00735 625.003,14 0,01145 2.974.434,70 0,01197 624.941,66 0,00000 0,00 0,00000 0,00
JN JN 30-54563704-5 SAN VICENTE S.A de TRANSPORTES 0,00875 744.014,86 0,01362 3.540.429,49 0,01053 549.367,32 0,00000 0,00 0,00000 0,00
JN JN 30-54577578-2 M.O.D.O. S.A. DE TRANSPORTE AUTOMOTOR 0,00206 175.381,33 0,00321 833.686,12 0,00329 171.495,62 0,00000 0,00 0,00000 0,00
TRANSPORTES AUTOMOTORES RIACHUELO
JN JN 30-54577585-5 0,00887 753.594,36 0,01380 3.585.409,49 0,01376 717.956,23 0,00000 0,00 0,00000 0,00
S.A.
JN JN 30-54622346-5 EXPRESO GENERAL SARMIENTO S.A. 0,00702 596.812,86 0,01092 2.838.802,58 0,00902 470.886,27 0,00000 0,00 0,00000 0,00
JN JN 30-54622391-0 EXPRESO QUILMES S.A. 0,00474 403.273,82 0,00738 1.918.542,15 0,00863 450.539,34 0,00000 0,00 0,00000 0,00
JN JN 30-54622438-0 LA CABAÑA S.A. 0,00172 146.380,84 0,00268 696.572,72 0,00273 142.428,56 0,00000 0,00 0,00000 0,00
JN JN 30-54622469-0 EXPRESO LOMAS S.A. 0,00505 429.568,91 0,00786 2.043.067,19 0,00685 357.524,76 0,00000 0,00 0,00000 0,00
JN JN 30-54622520-4 TRANSPORTES SGTO.CABRAL SOC.COLECTIVA 0,00171 145.427,87 0,00266 691.391,41 0,00278 145.335,27 0,00000 0,00 0,00000 0,00
JN JN 30-54622575-1 LOS CONSTITUYENTES S.A.T. (1) 0,00733 623.315,05 0,01141 2.965.595,44 0,01186 619.128,25 0,00000 0,00 0,00000 0,00
TRANSP. AUTOMOTORES 12 DE OCTUBRE
JN JN 30-54622797-5 0,00178 151.323,15 0,00277 719.681,07 0,00345 180.215,73 0,00000 0,00 0,00000 0,00
S.A.C.
JN JN 30-54622810-6 BERNARDINO RIVADAVIA S.A.T.A. 0,00428 364.052,16 0,00666 1.731.924,54 0,00640 334.271,12 0,00000 0,00 0,00000 0,00
JN JN 30-54622827-0 MICROOMNIBUS CUARENTA Y CINCO S.A.C.I.F. 0,00243 206.842,94 0,00379 984.158,11 0,00535 279.043,72 0,00000 0,00 0,00000 0,00
JN JN 30-54622896-3 EMPRESA LINEA 216 S.A. DE TRANSPORTE 0,00289 245.670,24 0,00450 1.168.488,87 0,00395 206.376,08 0,00000 0,00 0,00000 0,00
JN JN 30-54622919-6 TRANSPORTES AUTOMOTORES CALLAO S.A. 0,00312 265.276,06 0,00485 1.261.102,72 0,00401 209.282,79 0,00000 0,00 0,00000 0,00
JN JN 30-54622964-1 TRANSPORTE IDEAL SAN JUSTO S.A. 0,00822 698.985,72 0,01280 3.327.262,63 0,01197 624.941,66 0,00000 0,00 0,00000 0,00
JN JN 30-54623134-4 TRANSPORTES COLEGIALES S.A.C.I. 0,00185 156.880,03 0,00287 746.751,70 0,00278 145.335,27 0,00000 0,00 0,00000 0,00
JN JN 30-54623141-7 TRANSPORTES NUEVE DE JULIO S.A.C. 0,00232 197.153,16 0,00361 937.747,39 0,00356 186.029,15 0,00000 0,00 0,00000 0,00
JN JN 30-54623417-3 SARGENTO CABRAL S.A.DE TRANSPORTE 0,00346 293.795,14 0,00538 1.398.089,87 0,00529 276.137,01 0,00000 0,00 0,00000 0,00
Martes 29 de marzo de 2011 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.118 14
CCP +
PROVINCIA MUNICIPIO CUIT RAZON SOCIAL cd SISTAU SISTAU cd RCC RCC cd RCCS RCCS cd CCP cd CCPS CCPS
Refuerzo
JN JN 30-54624137-4 TRANSPORTES SANTA FE S.A.C.I. 0,00350 297.288,73 0,00544 1.413.068,15 0,00512 267.416,90 0,00000 0,00 0,00000 0,00
JN JN 30-54624397-0 COLECTIVEROS UNIDOS S.A. 0,00268 227.854,35 0,00417 1.083.360,82 0,00401 209.282,79 0,00000 0,00 0,00000 0,00
JN JN 30-54624694-5 EL PUENTE S.A.T. 0,00598 508.605,28 0,00932 2.421.748,14 0,01131 590.061,20 0,00000 0,00 0,00000 0,00
JN JN 30-54624700-3 TRANSPORTES ATLANTIDA S.A.C. 0,00638 541.961,00 0,00993 2.581.054,93 0,00640 334.271,12 0,00000 0,00 0,00000 0,00
JN JN 30-54624724-0 GENERAL PUEYRREDON S.A.T.C.I. 0,00266 226.123,32 0,00414 1.075.423,18 0,00379 197.655,97 0,00000 0,00 0,00000 0,00
JN JN 30-54625048-9 TRANSPORTES QUIRNO COSTA S.A.C.I. 0,00194 164.832,54 0,00302 784.051,13 0,00323 168.588,91 0,00000 0,00 0,00000 0,00
JN JN 30-54625055-1 LA CENTRAL DE VICENTE LOPEZ S.A. 0,00110 93.906,82 0,00172 446.919,62 0,00195 101.734,69 0,00000 0,00 0,00000 0,00
JN JN 30-54625079-9 EMPRESA DE TRANSP. TTE. GRAL. ROCA S.A 0,00824 700.677,32 0,01284 3.336.768,76 0,01337 697.609,30 0,00000 0,00 0,00000 0,00
JN JN 30-54625321-6 SOCIEDAD ANONIMA EXPRESO SUDOESTE 0,00384 326.030,98 0,00597 1.551.260,94 0,00613 319.737,59 0,00000 0,00 0,00000 0,00
LA VECINAL DE MATANZA SACI. DE MICROOM-
JN JN 30-54625352-6 0,00551 468.682,41 0,00858 2.229.790,47 0,00769 401.125,35 0,00000 0,00 0,00000 0,00
NIBUS
JN JN 30-54625369-0 EMPRESA DE TRANSPORTES 104 S.R.L. 0,00064 54.015,71 0,00099 256.825,43 0,00178 93.014,57 0,00000 0,00 0,00000 0,00
JN JN 30-54625437-9 EXPRESO SAN ISIDRO S.A.T.C.I.F.I. 0,00516 438.969,41 0,00803 2.087.772,96 0,00858 447.632,63 0,00000 0,00 0,00000 0,00
TRANSPORTES AUTOMOTORES DE PASAJEROS
JN JN 30-54626010-7 0,00178 151.481,89 0,00277 720.930,92 0,00290 151.148,68 0,00000 0,00 0,00000 0,00
SIGLO VEINTIUNO S.A.
JN JN 30-54630419-8 LINEA DE MICROOMNIBUS 47 S.A.T.C.F.I. 0,00233 197.843,79 0,00362 941.454,64 0,00379 197.655,97 0,00000 0,00 0,00000 0,00
JN JN 30-54632033-9 LINEA EXPRESO LINIERS S.A.C.I. 0,00283 240.946,52 0,00442 1.148.540,15 0,00440 229.629,73 0,00000 0,00 0,00000 0,00
JN JN 30-54632118-1 MICRO OMNIBUS SUR S.A.C. 0,00476 404.233,30 0,00740 1.923.001,04 0,00568 296.483,95 0,00000 0,00 0,00000 0,00
JN JN 30-54632965-4 TRANSPORTES SUR-NOR C.I.S.A. 0,00527 447.955,96 0,00820 2.131.177,78 0,00652 340.084,53 0,00000 0,00 0,00000 0,00
JN JN 30-54633333-3 LINEA 213 S.A. DE TRANSPORTE 0,00415 353.114,99 0,00646 1.679.885,08 0,00602 313.924,18 0,00000 0,00 0,00000 0,00
JN JN 30-54633548-4 TRANSPORTES SESENTA Y OCHO S.R.L. 0,00260 221.170,58 0,00405 1.051.380,89 0,00345 180.215,73 0,00000 0,00 0,00000 0,00
JN JN 30-54633579-4 EMPRESA DE TRANSP. MARIANO MORENO S.A. 0,00174 147.600,09 0,00270 701.953,15 0,00278 145.335,27 0,00000 0,00 0,00000 0,00
JN JN 30-54633708-8 TRANSPORTES NUEVA CHICAGO C.I.S.A. 0,00316 268.556,23 0,00491 1.277.069,77 0,00412 215.096,20 0,00000 0,00 0,00000 0,00
JN JN 30-54633715-0 EMP.DE TRANSP. PEDRO DE MENDOZA C.I.S.A. 0,00290 246.864,44 0,00452 1.174.350,33 0,00407 212.189,49 0,00000 0,00 0,00000 0,00
JN JN 30-54633739-8 MICROOMNIBUS CIUDAD DE BS.AS. S.A.T.C.I 0,00385 326.964,79 0,00599 1.555.359,04 0,00568 296.483,95 0,00000 0,00 0,00000 0,00
JN JN 30-54633937-4 EMPRESA ANTARTIDA ARGENTINA S.A.T. 0,00213 181.130,30 0,00332 861.750,95 0,00323 168.588,91 0,00000 0,00 0,00000 0,00
JN JN 30-54633975-7 TRANSPORTES DEL TEJAR S.A. 0,00221 188.215,52 0,00345 895.323,20 0,00351 183.122,44 0,00000 0,00 0,00000 0,00
JN JN 30-54634053-4 TRANSPORTES SOL DE MAYO C.I.S.A. 0,00177 150.271,97 0,00275 715.623,73 0,00290 151.148,68 0,00000 0,00 0,00000 0,00
JN JN 30-54634060-7 MICROOMNIBUS SAAVEDRA S.A.T.A.C.I. 0,00144 122.712,75 0,00225 584.006,38 0,00284 148.241,98 0,00000 0,00 0,00000 0,00
JN JN 30-54634107-7 EMP.TRANSP.AUTOM.DE PASAJEROS S.A.C.I.F. 0,00255 216.758,39 0,00397 1.030.672,01 0,00434 226.723,02 0,00000 0,00 0,00000 0,00
JN JN 30-54634121-2 LINEA 71 S.A. 0,00392 333.452,86 0,00611 1.586.568,04 0,00546 284.857,13 0,00000 0,00 0,00000 0,00
JN JN 30-54634305-3 CARDENAS S.A. EMPRESA DE TRANSPORTES 0,00312 264.874,00 0,00485 1.260.133,87 0,00440 229.629,73 0,00000 0,00 0,00000 0,00
EMP.DE TRANSP.MICROOMN.SAENZ PEÑA
JN JN 30-54634312-6 0,00360 306.108,13 0,00560 1.456.461,87 0,00479 249.976,66 0,00000 0,00 0,00000 0,00
S.R.L.
JN JN 30-54634404-1 TRANSPORTE LARRAZABAL C.I.S.A. (1) 0,01046 889.051,46 0,01629 4.233.232,95 0,01532 799.343,99 0,00000 0,00 0,00000 0,00
JN JN 30-54634671-0 TRANSPORTES 270 S.A. 0,00127 107.963,54 0,00198 513.404,47 0,00228 119.174,92 0,00000 0,00 0,00000 0,00
TRANSPORTE ESCALADA S.A. DE TRANSPOR-
JN JN 30-54635094-7 0,00198 168.526,76 0,00309 801.770,22 0,00334 174.402,32 0,00000 0,00 0,00000 0,00
TES (1)
JN JN 30-54635216-8 E.T.A.C.E.R. S.R.L. 0,00028 23.836,94 0,00044 113.317,44 0,00061 31.973,76 0,00000 0,00 0,00000 0,00
MICROOMNIBUS BARRANCAS DE BELGRANO
JN JN 30-54636578-2 0,00222 188.547,51 0,00345 896.497,64 0,00329 171.495,62 0,00000 0,00 0,00000 0,00
S.A.
JN JN 30-54636615-0 4 DE SEPTIEMBRE S.A.T.C.P. 0,00347 294.847,53 0,00539 1.401.646,32 0,00446 232.536,43 0,00000 0,00 0,00000 0,00
JN JN 30-54636646-0 TRANSPORTES LOPE DE VEGA S.A.C.I. 0,00779 661.795,44 0,01212 3.149.389,48 0,01264 659.822,13 0,00000 0,00 0,00000 0,00
JN JN 30-54636783-1 TRANSPORTES LINEA 123 S.A.C.I. 0,00102 86.479,39 0,00158 411.847,80 0,00178 93.014,57 0,00000 0,00 0,00000 0,00
JN JN 30-54640458-3 ATACO NORTE S.A.C.I. (3) 0,00016 13.216,89 0,00024 63.004,93 0,00045 23.253,64 0,00000 0,00 0,00000 0,00
JN JN 30-54642362-6 EMPRESA DE OMNIBUS CENTENARIO S.A. 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00
JN JN 30-54650008-6 LA NUEVA METROPOL S.A. 0,00769 653.391,00 0,01195 3.104.800,00 0,00874 456.352,75 0,00000 0,00 0,00000 0,00
JN JN 30-54657207-9 NUEVOS RUMBOS S.A. 0,00412 350.041,38 0,00640 1.663.283,49 0,00646 337.177,83 0,00000 0,00 0,00000 0,00
JN JN 30-54657290-7 EMPRESA DE TRANSPORTES AMERICA S.A.C.I. 0,00210 178.218,91 0,00326 847.539,34 0,00306 159.868,80 0,00000 0,00 0,00000 0,00
JN JN 30-54660726-3 EMP.TRANSP.FLUVIALES DEL LITORAL S.A. 0,00054 45.549,08 0,00083 216.580,60 0,00072 37.787,17 0,00000 0,00 0,00000 0,00
JN JN 30-54660863-4 TRANPORTES VEINTIDOS DE SETIEMBRE S.A.C. 0,00189 160.508,80 0,00294 763.330,33 0,00306 159.868,80 0,00000 0,00 0,00000 0,00
COMPAÑIA MICROOMNIBUS LA COLORADA
JN JN 30-54669877-3 0,00334 284.188,23 0,00521 1.353.158,44 0,00507 264.510,19 0,00000 0,00 0,00000 0,00
SACI
JN JN 30-54684423-0 EMPRESA TANDILENSE S.A.C.I.F.I.Y DE S. 0,00566 480.755,22 0,00879 2.284.742,23 0,00657 342.991,24 0,00000 0,00 0,00000 0,00
TRANSPORTES INTERPROVINCIALES CORREN-
JN JN 30-55484923-3 0,00020 16.925,86 0,00031 80.605,81 0,00028 14.533,53 0,00000 0,00 0,00000 0,00
TINOS S.A. (3)
JN JN 30-55665485-5 TRANSPORTES RIO GRANDE S.A.C.I.F. 0,00560 476.392,86 0,00872 2.265.938,81 0,00969 505.766,74 0,00000 0,00 0,00000 0,00
JN JN 30-55736550-4 TRANSPORTES 27 DE JUNIO S.A.C.I.F. 0,00115 97.922,38 0,00179 466.002,23 0,00251 130.801,74 0,00000 0,00 0,00000 0,00
EMPRESA DE TRANSPORTES DE PASAJEROS
JN JN 30-56394131-2 0,00122 103.424,37 0,00190 494.107,02 0,00251 130.801,74 0,00000 0,00 0,00000 0,00
KO KO S.R.L. (3)
JN JN 30-56796685-9 VUELTA DE ROCHA S.A.T.C.I. 0,00258 219.521,28 0,00402 1.043.425,66 0,00323 168.588,91 0,00000 0,00 0,00000 0,00
JN JN 30-56835256-0 LINEA 17 S.A. 0,00264 224.260,78 0,00410 1.065.748,82 0,00407 212.189,49 0,00000 0,00 0,00000 0,00
JN JN 30-56844599-2 JUAN B. JUSTO S.A.T.C.I. 0,00236 200.968,13 0,00368 956.363,66 0,00351 183.122,44 0,00000 0,00 0,00000 0,00
JN JN 30-57153764-4 MICRO OMNIBUS NORTE S.A 0,01524 1.295.159,44 0,02372 6.163.803,99 0,02105 1.098.734,64 0,00000 0,00 0,00000 0,00
JN JN 30-57189536-2 LINEA 22 S.A. 0,00222 188.792,25 0,00346 898.188,18 0,00368 191.842,56 0,00000 0,00 0,00000 0,00
JN JN 30-57190196-6 17 DE AGOSTO S.A. 0,00225 191.479,41 0,00350 909.923,23 0,00334 174.402,32 0,00000 0,00 0,00000 0,00
JN JN 30-57196699-5 LINEA 10 S.A. 0,00217 184.805,08 0,00338 879.353,70 0,00368 191.842,56 0,00000 0,00 0,00000 0,00
JN JN 30-57196927-7 TRANSPORTES SAN CAYETANO S.A.C. 0,00132 112.137,46 0,00205 533.454,47 0,00212 110.454,81 0,00000 0,00 0,00000 0,00
JN JN 30-59033015-5 EMPRESA CEFERINO S.A. (3) 0,00003 2.458,52 0,00005 11.875,84 0,00017 8.720,12 0,00000 0,00 0,00000 0,00
JN JN 30-59112659-4 TRANSPORTE AUTOMOTOR PLAZA S.A.C.I. 0,01994 1.694.991,47 0,03102 8.060.112,76 0,02540 1.325.457,66 0,00000 0,00 0,00000 0,00
JN JN 30-62548832-6 TRANSPORTES AVENIDA BERNARDO ADER S.A. 0,00283 240.729,65 0,00441 1.145.727,92 0,00473 247.069,96 0,00000 0,00 0,00000 0,00
JN JN 30-62554374-2 PEHUENCHE S.A. 0,00051 43.154,88 0,00079 205.597,10 0,00128 66.854,22 0,00000 0,00 0,00000 0,00
JN JN 30-65858954-3 BENITEZ HNOS. S.R.L. 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00
JN JN 30-68784108-1 EMPRESA RIO URUGUAY S.R.L. 0,00004 3.512,02 0,00006 16.721,85 0,00017 8.720,12 0,00000 0,00 0,00000 0,00
JN JN 30-69638589-7 EL NUEVO HALCON S.A. 0,00755 641.367,23 0,01175 3.052.704,73 0,01119 584.247,79 0,00000 0,00 0,00000 0,00
JN JN 30-69967283-8 UNION TRANSPORTISTAS DE EMPRESAS S.A. 0,00142 120.368,16 0,00221 573.032,91 0,00245 127.895,04 0,00000 0,00 0,00000 0,00
JN JN 30-70087642-6 ROCARAZA S.A. 0,00223 189.505,33 0,00347 900.840,57 0,00329 171.495,62 0,00000 0,00 0,00000 0,00
JN JN 30-70228513-1 GRUPO LINEA 179 S.A. 0,00133 112.791,86 0,00207 536.865,23 0,00223 116.268,22 0,00000 0,00 0,00000 0,00
JN JN 30-70395396-0 D.U.V.I. SOCIEDAD ANONIMA 0,00457 388.795,49 0,00713 1.851.639,40 0,00657 342.991,24 0,00000 0,00 0,00000 0,00
JN JN 30-70554911-3 BUS DEL OESTE S.A. 0,00108 91.901,92 0,00169 437.952,40 0,00195 101.734,69 0,00000 0,00 0,00000 0,00
JN JN 30-70818819-7 BUENOS AIRES BUS SOCIEDAD ANONIMA (1) 0,00106 89.701,14 0,00165 427.767,65 0,00201 104.641,39 0,00000 0,00 0,00000 0,00
JN JN 30-70838916-8 CONSULTORES ASOCIADOS ECOTRANS S.A. (1) 0,01111 944.214,63 0,01731 4.497.174,82 0,00902 470.886,27 0,00000 0,00 0,00000 0,00
JN JN 30-70986829-9 TRANSPORTES 1 DE SEPTIEMBRE (1) 0,00249 211.925,07 0,00388 1.009.295,23 0,00390 203.469,38 0,00000 0,00 0,00000 0,00
JN JN 33-54568440-9 ALMAFUERTE S.A.T.A.C.I. 0,00262 222.701,15 0,00408 1.059.943,53 0,00440 229.629,73 0,00000 0,00 0,00000 0,00
JN JN 33-54625963-9 AZUL S.A. DE TRANSPORTE AUTOMOTOR (1) 0,00423 359.726,26 0,00659 1.711.428,34 0,00590 308.110,77 0,00000 0,00 0,00000 0,00
JN JN 33-54626188-9 TRANSPORTES ALMIRANTE BROWN S.A. 0,00262 222.881,54 0,00408 1.061.001,84 0,00440 229.629,73 0,00000 0,00 0,00000 0,00
JN JN 33-54633982-9 D.O.T.A. S.A. DE TRANSPORTE AUTOMOTOR 0,01096 931.984,36 0,01708 4.437.494,30 0,01665 869.104,91 0,00000 0,00 0,00000 0,00
JN JN 33-54635568-9 MAYO S.A.T.A. 0,00260 220.607,67 0,00404 1.049.172,94 0,00379 197.655,97 0,00000 0,00 0,00000 0,00
JN JN 33-54661071-9 GENERAL TOMAS GUIDO S.A.C.I.F. 0,00560 475.576,04 0,00870 2.261.558,62 0,00913 476.699,69 0,00000 0,00 0,00000 0,00
JN JN 33-70223426-9 NUDO S.A. 0,00525 446.559,67 0,00818 2.124.503,07 0,00886 462.166,16 0,00000 0,00 0,00000 0,00
JUJUY HUMAHUACA 20-13463090-7 CALAPEÑA SECUNDINO 0,00000 255,80 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00009 6.123,35 0,00009 2.947,91
JUJUY MONTERRICO 30-70810182-2 TRANSPORTE FUTURO SRL 0,00012 10.124,50 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00018 12.246,69 0,00018 5.895,81
JUJUY PALPALA 33-70753573-9 COOPERATIVA DE TRABAJO PALBUS 2000 LTDA. 0,00040 33.869,67 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00064 42.863,42 0,00064 20.635,35
JUJUY PROV 20-14192535-1 GUILLERMO HORACIO RUIZ 0,00019 16.092,04 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00177 118.017,29 0,00177 56.816,01
JUJUY PROV 23-11207301-9 JORGE ANGEL VILTE 0,00006 4.748,28 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00042 27.732,51 0,00042 13.351,01
JUJUY PROV 30-58121405-3 BALUT HNOS. S.R.L. 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00
JUJUY PROV 30-67147348-1 PANAMERICANO DE JUJUY S.A. 0,00004 3.326,83 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00007 4.652,98 0,00007 2.240,04
Martes 29 de marzo de 2011 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.118 15
CCP +
PROVINCIA MUNICIPIO CUIT RAZON SOCIAL cd SISTAU SISTAU cd RCC RCC cd RCCS RCCS cd CCP cd CCPS CCPS
Refuerzo
TRANSPORTE AUTOMOTOR SAN ISIDRO LA-
JUJUY PROV 30-68739849-8 0,00003 2.935,47 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00028 18.370,04 0,00028 8.843,72
BRADOR S.R.L.
JUJUY PROV 30-68740584-2 EL VALLISTO S. R. L. 0,00002 1.896,71 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00009 6.123,35 0,00009 2.947,91
JUJUY PROV 30-70704569-4 TRANSPORTE SAN CAYETANO S.R.L. 0,00056 47.547,96 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00129 85.726,84 0,00129 41.270,70
JUJUY PROV 30-70810182-2 TRANSPORTE FUTURO SRL 0,00027 22.535,94 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00117 77.692,90 0,00117 37.403,00
TRANSPORTE AUTOMOTOR DE PASAJEROS FI-
JUJUY PROV 30-70869163-8 0,00037 31.643,43 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00110 73.480,15 0,00110 35.374,89
GUEROA S.A.
JUJUY PROV 30-70882900-1 TRANSPORTE SAN JOSE S.A. 0,00038 32.006,97 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00110 73.480,15 0,00110 35.374,89
EMPRESA DE TRANSPORTE DE PASAJEROS
JUJUY PROV 33-65995802-9 0,00190 161.258,08 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00446 297.165,33 0,00446 143.061,65
GRAL.SAVIO S.R.L
JUJUY PROV 33-70753573-9 COOPERATIVA DE TRABAJO PALBUS 2000 LTDA. 0,00035 29.342,32 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00110 73.480,15 0,00110 35.374,89
JUJUY PROV 33-70887242-9 TRANSPORTE IRUYA S.A. 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00
JUJUY SAN SALVADOR DE JUJUY 30-57830526-9 NUESTRA SEÑORA DE RIO BLANCO S.A. 0,00113 95.974,19 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00405 269.427,20 0,00405 129.707,93
JUJUY SAN SALVADOR DE JUJUY 30-70725043-3 SANTA ANA S.R.L. (2) 0,00302 256.987,25 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00634 422.510,84 0,00634 203.405,62
COOPERATIVA DE TRABAJO UNION BUS LIMI-
JUJUY SAN SALVADOR DE JUJUY 30-70821373-6 0,00204 172.989,13 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00469 312.290,62 0,00469 150.343,28
TADA
JUJUY SAN SALVADOR DE JUJUY 30-70840358-6 EL URBANO S.R.L. 0,00289 245.434,44 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00561 373.524,07 0,00561 179.822,36
JUJUY SAN SALVADOR DE JUJUY 30-70842777-9 E.T.A.P. S.R.L 0,00090 76.780,99 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00193 128.590,25 0,00193 61.906,06
COOPERATIVA DE TRABAJO EL SALVADOR LI-
JUJUY SAN SALVADOR DE JUJUY 30-70912924-0 0,00044 37.279,51 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00184 122.466,91 0,00184 58.958,15
MITADA (2)
JUJUY SAN SALVADOR DE JUJUY 33-70753573-9 COOPERATIVA DE TRABAJO PALBUS 2000 LTDA. 0,00026 21.984,80 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00147 97.973,53 0,00147 47.166,52
LA PAMPA GENERAL PICO 30-99906214-4 MUNICIPALIDAD DE GRAL . PICO 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00
LA PAMPA PROV 30-54637090-5 EMPRESA DUMAS SRL (2) 0,00018 14.939,70 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00048 31.878,51 0,00048 15.346,98
LA PAMPA PROV 30-67172513-8 EXPRESO ANGUIL SRL 0,00003 2.368,30 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00028 18.370,04 0,00028 8.843,72
LA PAMPA SANTA ROSA 30-59112659-4 TRANSPORTE AUTOMOTOR PLAZA S.A.C.I. (2) 0,00083 70.245,81 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00239 159.206,98 0,00239 76.645,59
LA RIOJA LA RIOJA 30-69277766-9 TRANSPORTE SOL RIOJANO S.A. 0,00165 140.460,71 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00405 269.427,20 0,00405 129.707,93
MENDOZA PROV 20-20626466-8 HORACIO MARTIN 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00
MENDOZA PROV 30-54627266-0 ANTONIO BUTTINI E HIJOS SRL 0,00021 17.932,82 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00101 67.356,80 0,00101 32.426,98
MENDOZA PROV 30-54627310-1 EXPRESO USPALLATA S.A. 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00
TRANSPORTES GENERAL BARTOLOME MITRE
MENDOZA PROV 30-54627327-6 0,00018 15.316,52 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00213 141.702,22 0,00213 68.218,43
S.R.L. (2)
MENDOZA PROV 30-54635766-6 VALENTÍN LUIS ESTOCO E HIJOS S.R.L. (2) 0,00395 335.957,40 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00855 569.471,13 0,00855 274.155,40
MENDOZA PROV 30-54636240-6 EL CACIQUE S.A. (2) 0,00756 642.305,14 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,01673 1.114.448,87 0,01673 536.519,16
MENDOZA PROV 30-54636295-3 TRANSPORTES EL PLUMERILLO S.A. (2) 0,00444 377.437,79 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00956 636.827,93 0,00956 306.582,38
EMPRESA DE OMNIBUS CARLOS PEREZ Y
MENDOZA PROV 30-54640830-9 0,00014 11.818,51 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00064 42.863,42 0,00064 20.635,35
HNOS. S.R.L.
MENDOZA PROV 30-54640847-3 AUTOTRANSPORTES ISELIN S.A. (2) 0,00056 47.368,53 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00286 190.712,74 0,00286 91.813,13
TRANSPORTE DE PASAJEROS “GRAL.ROCA
MENDOZA PROV 30-54648445-5 0,00402 341.645,11 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00883 587.841,16 0,00883 282.999,12
S.R.L.” (2)
MENDOZA PROV 30-64519168-0 NUEVA GENERACIÓN S.A. (2) 0,00296 252.018,25 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00600 399.549,10 0,00600 192.351,35
MENDOZA PROV 30-67202711-6 DI CE TOURS S.R.L. (2) 0,00125 106.087,23 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00267 177.796,40 0,00267 85.594,93
MENDOZA PROV 30-69955323-5 TRANSPORTES USPALLATA S.R.L. 0,00014 12.047,93 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00074 49.270,59 0,00074 23.719,90
MENDOZA PROV 30-70761059-6 PRESTACIONES S.A. (2) 0,00066 56.462,18 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00193 128.590,25 0,00193 61.906,06
AUTOTRANSPORTE PRESIDENTE ALVEAR S.A. Y
MENDOZA PROV 30-70897582-2 0,00251 213.588,17 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00533 355.154,04 0,00533 170.978,63
OTRAS U.T.E.
AUT. LOS ANDES S A Y AUT. EL TRAPICHE S R
MENDOZA PROV 30-70899154-2 0,00345 293.326,68 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00837 557.224,44 0,00837 268.259,58
L - UTE. (2)
MENDOZA PROV 30-70900849-4 TRANTUR S.A. 0,00007 5.997,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00028 18.370,04 0,00028 8.843,72
EMPRESA PROVINCIAL DE TRANSPORTE DE
MENDOZA PROV 30-70912928-3 0,00384 326.358,11 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00993 661.321,31 0,00993 318.374,01
MENDOZA (2)
MENDOZA PROV 33-54636493-9 AUTOTRANSPORTES EL TRAPICHE SRL (2) 0,00423 359.774,09 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00864 575.594,47 0,00864 277.103,30
MENDOZA PROV 33-54650572-9 LA UNION S.R.L. 0,00020 17.227,89 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00055 36.534,41 0,00055 17.588,43
COOPERATIVA ANDINA DE TRANSPORTE S.R.L.
MENDOZA PROV 33-54662883-9 0,00020 16.668,98 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00126 84.076,82 0,00126 40.476,35
(2)
MISIONES APOSTOLES 30-69815063-3 FORESTAL MDM S.R.L. 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00
MISIONES ARISTOBULO DEL VALLE 20-18436380-2 BLOCH HECTOR 0,00001 610,25 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00009 6.123,35 0,00009 2.947,91
TIEMESMANN Y ARENHARDT EMPRESA TRANS-
MISIONES EL DORADO 30-56232866-8 0,00135 115.124,31 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00616 410.264,14 0,00616 197.509,80
PORTE COLECTIVOS EL DORADO SRL
MISIONES JARDIN AMERICA 20-92437237-1 RUDI HENNING 0,00004 3.690,64 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00028 18.370,04 0,00028 8.843,72
MISIONES LEANDRO N. ALEM 20-10867401-7 HÉCTOR LUIS ROTA (EMPRESA ROTA) (2) 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00
MISIONES MONTECARLO 30-54626478-1 EMPRESA KRUSE S.A. 0,00008 6.737,62 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00046 30.616,73 0,00046 14.739,54
TRANSPORTES URBANOS DE MONTECARLO
MISIONES MONTECARLO 30-69814862-0 0,00006 5.073,65 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00092 61.233,45 0,00092 29.479,07
S.R.L.
MISIONES OBERA 30-69809378-8 CAPITAL DEL MONTE S.A. 0,00051 43.658,76 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00242 161.368,16 0,00242 77.686,03
MISIONES POSADAS 30-57196873-4 CASIMIRO ZBIKOSKI S.A. 0,00449 381.336,02 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,01405 935.730,21 0,01405 450.480,24
MISIONES POSADAS 30-64577359-0 TIPOKA S.A. 0,00236 200.278,37 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00671 447.004,22 0,00671 215.197,25
MISIONES POSADAS 30-67233830-8 NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO S.R.L. 0,00041 34.895,55 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00184 122.466,91 0,00184 58.958,15
MISIONES POSADAS 30-68324708-8 EMPRESA BENCIVENGA S.R.L. 0,00132 111.785,95 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00423 281.673,89 0,00423 135.603,74
MISIONES PROV 20-10975812-5 PEREIRA OSCAR HUGO 0,00001 744,86 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00028 18.370,04 0,00028 8.843,72
MISIONES PROV 20-11137686-8 GADSKE ERNESTO GERARDO (3) 0,00002 1.935,73 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00055 36.740,07 0,00055 17.687,44
MISIONES PROV 20-21685161-8 PROX SERGIO ALFREDO 0,00000 413,14 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00034 22.543,09 0,00034 10.852,72
MISIONES PROV 27-06507877-0 MARQUEZ NILDA NOEMÍ 0,00000 76,10 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00028 18.370,04 0,00028 8.843,72
MISIONES PROV 30-56292411-2 EXPRESO SINGER S.A.T. 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00
MISIONES PROV 30-67252310-5 EMPRESA DILKIN SRL 0,00002 1.846,53 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00028 18.370,04 0,00028 8.843,72
MISIONES PROV 30-70848882-4 FEDERICO S.R.L. 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00
MISIONES PROV 30-70868229-9 EL LITORAL S.R.L. (2)(3) 0,00002 1.666,09 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00037 24.646,29 0,00037 11.865,24
TRANSPORTE AUTOMOTOR DE PASAJEROS EL
MISIONES PUERTO IGUAZÚ 30-63384679-7 0,00050 42.495,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00184 122.466,91 0,00184 58.958,15
PRACTICO S.R.L.
MISIONES PUERTO RICO 23-12312046-9 MAZUREK CARLOS EDUARDO 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00
MISIONES SAN JAVIER 20-31572387-7 MONTENEGRO ELIAS ENRIQUE 0,00001 1.202,69 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00009 6.123,35 0,00009 2.947,91
MISIONES SAN VICENTE 20-16705639-4 EMPRESA MUNICH de Sigfrido Munich 0,00001 455,85 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00014 9.185,02 0,00014 4.421,86
NEUQUEN CENTENARIO 30-65711242-5 EMPRESA DE OMNIBUS SARMIENTO S.A. 0,00005 4.653,48 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00083 55.110,11 0,00083 26.531,17
NEUQUEN CHOS MALAL 33-65973590-9 ALBUS S.R.L. 0,00001 1.249,29 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00028 18.370,04 0,00028 8.843,72
COOPERATIVA DE TRABAJO EL PETROLEO
NEUQUEN CUTRAL CO 30-70817299-1 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00
LTDA.
NEUQUEN NEUQUEN 30-69196805-3 INDALO S.A. 0,00412 350.098,68 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,01057 704.184,73 0,01057 339.009,36
NEUQUEN PLOTTIER 30-69196805-3 INDALO S.A. (2) 0,00057 48.240,55 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00074 48.986,76 0,00074 23.583,26
NEUQUEN PROV 20-12644580-7 PRIETO, JUAN C. (4) 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00
NEUQUEN PROV 30-54642362-6 EMPRESA DE OMNIBUS CENTENARIO S.A. 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00
EMPRESA DE TRANSPORTES DE PASAJEROS
NEUQUEN PROV 30-56394131-2 0,00000 33,88 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00004 2.939,43 0,00004 1.415,10
KO KO S.R.L.
NEUQUEN PROV 30-65277777-1 EMPRESA KO KO S.R.L. (2) 0,00019 16.008,62 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00064 42.863,42 0,00064 20.635,35
NEUQUEN PROV 30-67261219-1 VILU S.R.L (2) 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00
COOPERATIVA DE TRABAJO EL PETROLEO
NEUQUEN PROV 30-70817299-1 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00
LTDA.
NEUQUEN PROV 30-71035756-7 EXPRESO COLONIA S.A. (2) 0,00063 53.135,93 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00129 85.726,84 0,00129 41.270,70
NEUQUEN PROV 33-65973590-9 ALBUS S.R.L. 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00
Martes 29 de marzo de 2011 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.118 16
CCP +
PROVINCIA MUNICIPIO CUIT RAZON SOCIAL cd SISTAU SISTAU cd RCC RCC cd RCCS RCCS cd CCP cd CCPS CCPS
Refuerzo
NEUQUEN PROV 33-69788949-9 RINCON S.R.L. 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00
NEUQUEN PROV 33-70856623-9 MARTIN TURISMO S.R.L. 0,00002 2.049,18 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00055 36.740,07 0,00055 17.687,44
NEUQUEN SAN MARTIN DE LOS ANDES 30-65277777-1 EMPRESA KO KO S.R.L. 0,00050 42.138,84 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00129 85.726,84 0,00129 41.270,70
NEUQUEN VISTA ALEGRE 30-71035756-7 EXPRESO COLONIA S.A. 0,00007 6.059,30 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00028 18.370,04 0,00028 8.843,72
RIO NEGRO CIPOLLETTI 30-62554374-2 PEHUENCHE S.A. 0,00039 33.019,05 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00175 116.343,56 0,00175 56.010,24
RIO NEGRO GENERAL ROCA 30-70767955-3 18 DE MAYO S.R.L. 0,00093 78.917,93 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00322 214.317,09 0,00322 103.176,76
EMPRESA DE TRANSPORTES DE PASAJEROS
RIO NEGRO PROV 30-56394131-2 0,00010 8.471,38 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00048 32.112,64 0,00048 15.459,70
KO KO S.R.L.
RIO NEGRO PROV 30-59033015-5 EMPRESA CEFERINO S.A. 0,00002 1.283,38 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00055 36.740,07 0,00055 17.687,44
RIO NEGRO PROV 30-59298577-9 MICRO ÓMNIBUS 3 DE MAYO S.A. 0,00002 1.764,65 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00005 3.109,96 0,00005 1.497,20
COOPERATIVA DE TRABAJO DE TRANSPORTE
RIO NEGRO PROV 30-62231402-5 0,00010 8.687,93 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00028 18.370,04 0,00028 8.843,72
CHOFERES DE BARILOCHE LTDA.
RIO NEGRO PROV 30-67290196-7 LAS GRUTAS S.A. 0,00015 13.087,77 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00074 48.986,76 0,00074 23.583,26
RIO NEGRO SAN ANTONIO OESTE 30-67290196-7 LAS GRUTAS S.A. 0,00002 2.102,42 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00110 73.480,15 0,00110 35.374,89
SAN CARLOS DE BARILO-
RIO NEGRO 30-59298577-9 MICRO ÓMNIBUS 3 DE MAYO S.A. 0,00238 202.061,46 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00662 440.880,87 0,00662 212.249,34
CHE
SAN CARLOS DE BARILO- COOPERATIVA DE TRABAJO DE TRANSPORTE
RIO NEGRO 30-62231402-5 0,00065 54.870,12 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00156 104.096,87 0,00156 50.114,43
CHE CHOFERES DE BARILOCHE LTDA.
RIO NEGRO SIERRA GRANDE 30-70929617-1 EMPRESA DORADAS BUS S.R.L. 0,00003 2.304,31 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00018 12.246,69 0,00018 5.895,81
RIO NEGRO VIEDMA 30-59033015-5 EMPRESA CEFERINO S.A. 0,00015 12.537,37 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00147 97.973,53 0,00147 47.166,52
RIO NEGRO VIEDMA 30-67287875-2 LA COMARCA S.A. 0,00029 24.472,30 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00175 116.343,56 0,00175 56.010,24
SALTA COLONIA SANTA ROSA 20-11256090-5 ABALOS RUBEN E.¨TURISMO COLONIA¨ 0,00008 6.700,48 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00046 30.616,73 0,00046 14.739,54
SALTA EMBARCACION 27-13002024-6 DIAZ TRINIDAD DEL VALLE ¨SAN ROQUE¨ 0,00002 1.459,65 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00018 12.246,69 0,00018 5.895,81
SALTA PROV 23-07809603-9 VILTE MARCELINO ANTONIO (SAN ANTONIO) 0,00034 29.162,36 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00183 121.964,09 0,00183 58.716,08
SALTA PROV 27-05471855-7 T.A. URKUPIÑA DE ROMERO NATIVIDAD 0,00046 39.454,54 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00129 85.726,84 0,00129 41.270,70
BALDERRAMA PASCUALA RUEDA DE (MARCOS
SALTA PROV 27-09481286-6 0,00000 213,92 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00006 3.983,75 0,00006 1.917,86
RUEDA)
SALTA PROV 30-54622131-4 LA VELOZ DEL NORTE S.A. 0,00000 140,13 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00004 2.435,24 0,00004 1.172,38
SALTA PROV 30-67313996-1 FERRER HNOS. S.R.L. 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00
TRANSPORTE AUTOMOTOR ELISA BEATRIZ
SALTA PROV 30-70744370-3 0,00010 8.131,75 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00133 88.479,73 0,00133 42.596,00
SRL.
SALTA SALTA CAPITAL 30-52574618-2 EL CONDOR S.A. 0,00213 181.174,92 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00763 508.237,67 0,00763 244.676,32
SALTA SALTA CAPITAL 30-57190608-9 TRANSPORTE AUTOMOTOR DEL VALLE S.R.L. 0,00127 107.676,66 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00303 202.070,40 0,00303 97.280,95
SALTA SALTA CAPITAL 30-62615714-5 TRANSPORTE LAGOS S.R.L. 0,00087 74.365,26 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00165 110.220,22 0,00165 53.062,33
TRANSAL TRANSPORTE DE PASAJEROS S.R.L.
SALTA SALTA CAPITAL 30-64980616-7 0,00277 235.249,18 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00827 551.101,09 0,00827 265.311,67
(2)
SALTA SALTA CAPITAL 30-65977608-8 TRANSPORTE SAN IGNACIO S.R.L. 0,00108 92.094,78 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00294 195.947,05 0,00294 94.333,04
SALTA SALTA CAPITAL 30-69068641-0 ALE HNOS. S.R.L. 0,00328 278.750,72 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00809 538.854,40 0,00809 259.415,86
SALTA SALTA CAPITAL 30-69070525-3 ALTO MOLINO S.R.L. 0,00228 193.820,38 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00736 489.867,64 0,00736 235.832,60
SALTA SALTA CAPITAL 30-70906417-3 AHYNARCA S.A. (2) 0,00157 133.265,68 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00469 312.290,62 0,00469 150.343,28
SALTA SALTA CAPITAL 33-70795287-9 EDUARDO ALE S.R.L. 0,00127 108.234,08 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00313 208.193,75 0,00313 100.228,85
SAN RAMON DE LA NUEVA
SALTA 20-21315341-3 ZUTARA, MANUEL VICTOR 0,00008 7.224,88 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00074 48.986,76 0,00074 23.583,26
ORAN
SAN RAMON DE LA NUEVA
SALTA 30-70776192-6 ZENTA TRANSPORTE DE PASAJEROS SRL. (4) 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00
ORAN
SALTA TARTAGAL 30-67313996-1 FERRER HNOS. S.R.L. 0,00020 17.192,68 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00083 55.110,11 0,00083 26.531,17
SALTA TARTAGAL 30-67316568-7 TRANSPORTE 13 DE JUNIO SRL. 0,00016 13.394,44 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00083 55.110,11 0,00083 26.531,17
EMPRESA DE TRANSPORTE DE PASAJEROS LA
SAN JUAN PROV 30-54624519-1 0,00196 166.521,36 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00515 342.907,34 0,00515 165.082,82
MARINA S.A. (2)
SAN JUAN PROV 30-54624687-2 EMPRESA MAYO S.R.L. (2) 0,00301 256.223,34 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00837 557.224,44 0,00837 268.259,58
TRANSPORTE DE PASAJEROS EL TRIUNFO S.A.
SAN JUAN PROV 30-54624977-4 0,00238 202.463,40 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00662 440.880,87 0,00662 212.249,34
(2)
EMPRESA DE TRANSPORTES ALBARDÓN S.R.L.
SAN JUAN PROV 30-54625598-7 0,00248 211.060,10 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00726 483.744,29 0,00726 232.884,69
(2)
SAN JUAN PROV 30-54625635-5 LA POSITIVA S.A. (2) 0,00198 168.602,76 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00588 391.894,11 0,00588 188.666,08
TRANSPORTE DE PASAJEROS ALTO DE SIERRA
SAN JUAN PROV 30-54648551-6 0,00111 94.738,30 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00285 189.823,71 0,00285 91.385,13
S.R.L. (2)
SAN JUAN PROV 30-56354526-3 VALLECITO S.R.L. (2) 0,00039 33.229,38 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00160 106.636,99 0,00160 51.337,30
SAN JUAN PROV 30-67326484-7 TRANSPORTE CLASUR S.R.L. 0,00011 9.554,48 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00055 36.740,07 0,00055 17.687,44
SAN JUAN PROV 30-70934667-5 TRANSPORTE LIBERTADOR S.R.L. (2) 0,00021 18.220,48 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00064 42.863,42 0,00064 20.635,35
SAN JUAN PROV 33-70079814-9 AUTOTRANSPORTE VALLE DEL SOL S.R.L. (2) 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00
SAN JUAN PROV 33-70833536-9 NUEVO SUR S.R.L. (2) 0,00051 43.021,13 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00147 97.973,53 0,00147 47.166,52
SAN LUIS PROV 20-06816891-1 GONZALEZ LUIS SANTIAGO 0,00008 6.440,37 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00033 21.764,32 0,00033 0,00
SAN LUIS PROV 20-26941510-0 DASSO PABLO ANDRES (2) 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00
SAN LUIS PROV 30-65935738-7 TRANSPORTES SAIZ S.R.L. (2) 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00
SAN LUIS PROV 30-69394216-7 RAE S.R.L. (2) 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00
SAN LUIS PROV 30-69399457-4 TRANSPORTE SAN JOSE S.R.L. (2) 0,00003 2.244,66 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00018 12.246,69 0,00018 0,00
SAN LUIS PROV 30-70766224-3 MARIA DEL ROSARIO S.R.L. (2) 0,00050 42.761,92 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00165 110.220,22 0,00165 0,00
SAN LUIS PROV 30-70769132-4 SE-MA TOUR S.R.L. (2) 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00
SAN LUIS PROV 30-70839525-7 TRANSPORTE POLO S.R.L. (2) 0,00087 73.573,04 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00439 292.149,69 0,00439 0,00
SAN LUIS PROV 30-70861824-8 TRANSPORTE BARLOA S.R.L. (2) 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00
SAN LUIS SAN LUIS 30-70766224-3 MARIA DEL ROSARIO S.R.L. 0,00028 24.181,29 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00092 61.233,45 0,00092 0,00
AUTOBUSES SANTA FE SRL-EL RECREO SRL
SAN LUIS SAN LUIS 30-71083149-8 0,00249 211.860,50 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00561 373.524,07 0,00561 0,00
(UTE) (2)
TRANSPORTE AUTOMOTOR INTEGRAL NORTE
SAN LUIS VILLA MERCEDES 30-70870119-6 0,00070 59.384,86 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00303 202.070,40 0,00303 0,00
T.A.I.N.O.R. S.R.L.
SANTA CRUZ CALETA OLIVIA 30-71062362-3 URBANO SOCIEDAD DEL ESTADO (2) 0,00053 44.668,66 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00138 91.850,18 0,00138 44.218,61
SANTA CRUZ EL CALAFATE 30-67367429-8 TRANSPORTES AUTOMOTORES QUEBEK S.A. 0,00004 3.368,22 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00037 24.493,38 0,00037 11.791,63
R.T. SERVICIOS DE TRANSPORTE Y TURISMO
SANTA CRUZ PROV 30-70923945-3 0,00006 4.848,58 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00083 55.110,11 0,00083 26.531,17
S.R.L.
TRANSPORTE AUTOMOTOR INTEGRAL SUR
SANTA CRUZ RIO GALLEGOS 30-70856921-2 0,00067 57.134,33 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00267 177.577,02 0,00267 85.489,32
S.R.L.
EMPALME VILLA CONSTI-
SANTA FE 30-99907323-5 COMUNA DE EMPALME VILLA CONSTITUCION 0,00002 1.847,69 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00018 12.246,69 0,00018 5.895,81
TUCION
SANTA FE PROV 20-06255311-2 HEIT RICARDO ERNESTO 0,00004 3.155,69 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00074 48.986,76 0,00074 23.583,26
SANTA FE PROV 20-13462140-1 RINALDI EDGARDO LUIS (2) 0,00001 1.053,98 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00018 12.246,69 0,00018 5.895,81
CAPRIOTTI VICTOR LEANDRO (TRANSPORTE
SANTA FE PROV 20-18459718-8 0,00001 1.056,45 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00028 18.370,04 0,00028 8.843,72
GODOY)
SANTA FE PROV 20-20147878-3 LUCERO LEONARDO MIGUEL 0,00001 1.210,34 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00009 6.123,35 0,00009 2.947,91
SANTA FE PROV 20-22038931-7 REPETTO RUBEN DARIO 0,00001 524,88 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00009 6.123,35 0,00009 2.947,91
SANTA FE PROV 23-10066540-9 ANTONIO S.S. VIRZI 0,00001 800,91 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00009 6.123,35 0,00009 2.947,91
SANTA FE PROV 30-54622179-9 EMPRESA EL CONDOR S.R.L. 0,00000 99,29 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00005 3.153,56 0,00005 1.518,19
SANTA FE PROV 30-54622551-4 EMPRESA 9 DE JULIO S.R.L. 0,00165 140.021,88 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00386 257.180,51 0,00386 123.812,11
SANTA FE PROV 30-54623196-4 EMPRESA SAN CRISTOBAL S.R.L. 0,00002 1.615,78 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00005 3.225,75 0,00005 1.552,95
SANTA FE PROV 30-54623424-6 EL NORTE BIS S.R.L. 0,00000 215,90 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00005 3.235,73 0,00005 1.557,75
SANTA FE PROV 30-54624465-9 NUEVA EMPRESA CIUDAD DE ESPERANZA SRL 0,00014 11.990,44 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00064 42.863,42 0,00064 20.635,35
SANTA FE PROV 30-54625062-4 SERODINO S.R.L 0,00030 25.259,93 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00098 65.166,04 0,00098 31.372,30
Martes 29 de marzo de 2011 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.118 17
CCP +
PROVINCIA MUNICIPIO CUIT RAZON SOCIAL cd SISTAU SISTAU cd RCC RCC cd RCCS RCCS cd CCP cd CCPS CCPS
Refuerzo
SANTA FE PROV 30-54626348-3 EMPRESA DE TRANSPORTES EL NORTE S.A. 0,00002 1.606,09 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00011 7.424,41 0,00011 3.574,27
SANTA FE PROV 30-54628658-0 EMPRESA EL PUMA S.R.L. 0,00003 2.722,80 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00037 24.493,38 0,00037 11.791,63
GENERAL GÜEMES TRANSPORTE AUTOMOTOR
SANTA FE PROV 30-55484824-5 0,00001 950,97 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00010 6.772,58 0,00010 3.260,46
S.A.
SANTA FE PROV 30-57176826-3 EMPRESA RECREO S.R.L. 0,00038 32.661,28 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00101 67.356,80 0,00101 32.426,98
SANTA FE PROV 30-58039083-4 MONTICAS S.A. 0,00085 72.453,74 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00193 128.397,04 0,00193 61.813,04
SANTA FE PROV 30-58683235-9 MONTE VERA S.R.L. 0,00021 17.443,84 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00083 55.110,11 0,00083 26.531,17
SANTA FE PROV 30-59113386-8 PARANA MEDIO SRL 0,00003 2.603,96 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00017 11.387,98 0,00017 5.482,41
SANTA FE PROV 30-67383696-4 TURISMO HECTOR Y ELVIO BERTORELLO S R L 0,00001 1.245,38 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00009 6.123,35 0,00009 2.947,91
SANTA FE PROV 30-67496518-0 AMERICA TRANSPORTE AUTOMOTOR S.R.L. 0,00300 254.702,13 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00818 544.977,74 0,00818 262.363,77
TRANSPORTE AUTOMOTOR LLAMBI CAMPBELL
SANTA FE PROV 30-68199287-8 0,00007 5.805,31 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00083 55.110,11 0,00083 26.531,17
SRL
SANTA FE PROV 30-69092998-4 METROPOLITANA S.A. 0,00021 17.496,46 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00064 42.863,42 0,00064 20.635,35
SANTA FE PROV 30-69824160-4 EMPRESA LAS ROSAS S.A. 0,00085 72.574,56 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00165 110.220,22 0,00165 53.062,33
SANTA FE PROV 30-70149665-1 CONTINENTAL TRANSPORTE AUTOMOTOR SRL 0,00206 175.141,69 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00460 306.167,27 0,00460 147.395,37
SANTA FE PROV 30-70892297-4 TRANSPORTE AUTOMOTOR EL LUCERO S.R.L. 0,00005 4.326,89 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00046 30.616,73 0,00046 14.739,54
SANTA FE PROV 30-70982677-4 KIEFFER TUR S.R.L. (2) 0,00002 1.679,74 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00028 18.370,04 0,00028 8.843,72
SANTA FE PROV 30-71016197-2 INTERBUS S.R.L. (2) 0,00015 12.533,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00074 48.986,76 0,00074 23.583,26
SANTA FE PROV 33-68466040-9 TRANSPORTE MACIEL S.R.L. 0,00001 529,44 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00009 6.123,35 0,00009 2.947,91
SANTA FE PROV 33-70996221-9 CONTINENTAL T.P.A. S.A. (2) 0,00246 209.456,49 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00662 440.880,87 0,00662 212.249,34
SANTA FE PROV 33-71041465-9 EMPRESA LAGUNA PAIVA S.R.L. 0,00028 23.789,51 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00110 73.480,15 0,00110 35.374,89
SANTA FE PUERTO GRAL. SAN MARTIN 30-54625062-4 SERODINO S.R.L (2) 0,00017 14.104,93 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00046 30.616,73 0,00046 14.739,54
SANTA FE RAFAELA 30-99914653-4 MUNICIPALIDAD DE RAFAELA 0,00031 26.009,81 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00147 97.973,53 0,00147 47.166,52
COOPERATIVA DE TRABAJO CHOFERES DE CO-
SANTA FE RECONQUISTA 33-70806157-9 0,00011 9.490,22 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00064 42.863,42 0,00064 20.635,35
LECTIVOS Y MINIBUSES LIMITADA C.C.M.
SANTA FE ROSARIO 30-70763383-9 ROSARIO BUS S.A. (2) 0,01691 1.437.085,15 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,03760 2.504.448,29 0,03760 1.205.694,16
SANTA FE ROSARIO 33-70792549-9 S.E.M.T.U.R. (2) 0,00778 661.586,55 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,01600 1.065.462,11 0,01600 512.935,90
SANTA FE ROSARIO 33-71020339-9 Empresa Mixta de Transporte Rosario S.A. (2) 0,00569 483.512,58 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,01131 753.171,49 0,01131 362.592,62
SANTA FE SANTA FE 30-54635711-9 TRANSPORTE SAN JERONIMO SRL (2) 0,00173 147.106,04 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00496 330.660,65 0,00496 159.187,00
SANTA FE SANTA FE 30-54636004-7 EMPRESA SANTA FE LINEA 18 S.R.L. 0,00061 51.629,34 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00147 97.973,53 0,00147 47.166,52
SANTA FE SANTA FE 30-57176826-3 EMPRESA RECREO S.R.L. (2) 0,00246 208.879,68 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00653 434.757,53 0,00653 209.301,43
SANTA FE SANTA FE 30-70778883-2 ERSA URBANO S.A. 0,00257 218.714,60 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00634 422.510,84 0,00634 203.405,62
SANTA FE SANTA FE 33-70996221-9 CONTINENTAL T.P.A. S.A. 0,00077 65.299,56 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00211 140.836,95 0,00211 67.801,87
SANTA FE VENADO TUERTO 20-06078551-2 PALAIA, ANGEL MIGUEL 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00
SANTA FE VENADO TUERTO 20-07355254-1 VAZQUEZ, HUGO OSCAR 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00
SANTA FE VENADO TUERTO 20-10427033-7 CASTRO, JUAN ANTONIO 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00
SANTA FE VENADO TUERTO 20-10427346-8 GIMENEZ, JUAN DOMINGO 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00
SANTA FE VILLA CONSTITUCION 30-67496518-0 AMERICA TRANSPORTE AUTOMOTOR S.R.L. (2) 0,00011 9.726,42 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00037 24.493,38 0,00037 11.791,63
COOPERATIVA DE PROV. DE SERV. PARA
SANTIAGO DEL
LA BANDA 33-69979433-9 TRANSP. DE PASAJ. Y CARGAS J. B. ALBERDI 0,00049 41.284,57 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00221 146.960,29 0,00221 70.749,78
ESTERO
LTD.
SANTIAGO DEL
PROV 27-09160187-2 SUCESION SARA ANGELICA SALIM DE AURELIS 0,00004 3.686,96 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00022 14.531,44 0,00022 6.995,74
ESTERO
SANTIAGO DEL
PROV 30-56890158-0 EMPRESA 9 DE JULIO S.R.L. 0,00066 56.486,74 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00349 232.687,13 0,00349 112.020,48
ESTERO
SANTIAGO DEL COOPERATIVA DE TRABAJO DE TRANSPORTES
PROV 30-63311413-3 0,00019 16.370,23 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00110 73.480,15 0,00110 35.374,89
ESTERO LA UNION LIMITADA
SANTIAGO DEL
PROV 30-65976100-5 EMPRESA SAN CAYETANO S.R.L. 0,00075 63.652,03 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00285 189.823,71 0,00285 91.385,13
ESTERO
SANTIAGO DEL EL ARGENTINO S.R.L. EMPRESA DE TRANS-
PROV 30-67506394-6 0,00019 15.833,15 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00064 42.863,42 0,00064 20.635,35
ESTERO PORTE
COOPERATIVA DE PROV. DE SERV. PARA
SANTIAGO DEL
PROV 33-69979433-9 TRANSP. DE PASAJ. Y CARGAS J. B. ALBERDI 0,00024 20.589,13 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00092 61.233,45 0,00092 29.479,07
ESTERO
LTD.
SANTIAGO DEL
PROV 33-70729239-9 27 DE JUNIO S.R.L. 0,00037 31.479,64 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00257 171.453,67 0,00257 82.541,41
ESTERO
SANTIAGO DEL SANTIAGO DEL ESTERO
30-62478425-8 PEDRO FRANCISCO DE URIARTE S.R.L. 0,00077 65.747,89 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00395 263.303,85 0,00395 126.760,02
ESTERO CAPITAL
SANTIAGO DEL SANTIAGO DEL ESTERO
30-70778883-2 ERSA URBANO S.A. 0,00136 115.310,21 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,01076 716.431,42 0,01076 344.905,18
ESTERO CAPITAL
SANTIAGO DEL SANTIAGO DEL ESTERO
30-71002158-5 DECANO S.R.L. 0,00030 25.875,58 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00110 73.480,15 0,00110 35.374,89
ESTERO CAPITAL
SANTIAGO DEL SANTIAGO DEL ESTERO
30-71070295-7 LA INDEPENDENCIA S.R.L. 0,00146 124.217,62 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00469 312.290,62 0,00469 150.343,28
ESTERO CAPITAL
TIERRA DEL FUEGO RIO GRANDE 30-70962726-7 T.A.I.K.R.E S.R.L. 0,00083 70.374,83 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00239 159.206,98 0,00239 76.645,59
TIERRA DEL FUEGO USHUAIA 30-70862070-6 AUTOBUSES SANTA FE S.R.L. 0,00088 74.603,28 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00202 134.713,60 0,00202 64.853,96
COOPERATIVA DE TRABAJO DE TRANSPORTE
TUCUMAN CONCEPCION 33-67525041-9 0,00016 13.897,57 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00156 104.096,87 0,00156 50.114,43
AUTOMOTOR DE PASAJEROS 9 DE JULIO LTDA.
TUCUMAN PROV 20-08054441-4 CALCAGNI ORESTE “EL CARDENAL” 0,00004 3.421,66 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00064 42.863,42 0,00064 20.635,35
TUCUMAN PROV 20-10011214-1 GUTIERREZ LUIS VICENTE 0,00005 4.306,27 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00037 24.493,38 0,00037 11.791,63
GHIGGIA CARLOS ALBERTO “MONTEROS BUS
TUCUMAN PROV 20-23546189-8 0,00004 3.491,96 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00055 36.740,07 0,00055 17.687,44
S.R.L.”
ORELLANA JUAN ANTONIO “SAN MARTIN VIA-
TUCUMAN PROV 23-10213150-9 0,00002 2.008,46 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00018 12.246,69 0,00018 5.895,81
JES”
TUCUMAN PROV 30-53313348-3 EMPRESA DE TRANSPORTE ACONQUIJA S.R.L. 0,00012 10.151,92 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00046 30.616,73 0,00046 14.739,54
TUCUMAN PROV 30-54625680-0 EMPRESA DE OMNIBUS EL PROVINCIAL S.R.L. 0,00112 95.216,29 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00405 269.427,20 0,00405 129.707,93
TRANSPORTE COLECTIVO DE PASAJEROS TU-
TUCUMAN PROV 30-54634749-0 0,00006 5.504,78 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00018 12.246,69 0,00018 5.895,81
CMA SRL (2)
TUCUMAN PROV 30-54635087-4 EL GALGO S.R.L. 0,00093 79.422,74 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00294 195.947,05 0,00294 94.333,04
TUCUMAN PROV 30-54650435-9 EMPRESA FLORIDA S.R.L. 0,00062 52.558,88 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00331 220.440,44 0,00331 106.124,67
TUCUMAN PROV 30-54661521-5 EL CEIBO S.R.L. 0,00076 64.866,12 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00267 177.577,02 0,00267 85.489,32
TUCUMAN PROV 30-59657820-5 GUTIERREZ HNOS S.R.L. 0,00016 13.454,05 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00129 85.726,84 0,00129 41.270,70
TUCUMAN PROV 30-64659909-8 EMPRESA SAN PEDRO DE COLALAO S.R.L. 0,00021 18.203,41 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00101 67.356,80 0,00101 32.426,98
TUCUMAN PROV 30-65507238-8 TRANSPORTE YERBA BUENA S.R.L. (2) 0,00006 5.515,98 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00046 30.616,73 0,00046 14.739,54
TUCUMAN PROV 30-68002037-6 TESA TRANSPORTE EJECUTIVO S.A. (2) 0,00033 28.473,62 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00083 55.110,11 0,00083 26.531,17
TUCUMAN PROV 30-68567958-9 S.E.D. S.R.L. 0,00019 16.305,16 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00046 30.616,73 0,00046 14.739,54
TUCUMAN PROV 30-68568722-0 EL CORCEL S.A. 0,00109 92.489,97 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00294 195.947,05 0,00294 94.333,04
TUCUMAN PROV 30-69721201-5 TRANSPORTE AUTOMOTOR 7 DE JULIO S.A. 0,00061 51.654,27 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00285 189.823,71 0,00285 91.385,13
TUCUMAN PROV 30-69722723-3 TRANSPORTES ASOCIADOS S.R.L. (2)(3) 0,00004 3.140,84 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00018 12.246,69 0,00018 5.895,81
TUCUMAN PROV 30-70700506-4 B Y V TRANSPORTES S.R.L. 0,00010 8.258,94 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00110 73.480,15 0,00110 35.374,89
TUCUMAN PROV 30-70725780-2 EMPRESA CERRO POZO S.R.L. (2) 0,00020 17.179,33 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00108 72.184,19 0,00108 34.750,99
TUCUMAN PROV 30-70735733-5 EMPRESA DEL MILAGRO S.A. 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00
EMPRESA DE SERVICIOS EL JACARANDA S.A.
TUCUMAN PROV 30-70736362-9 0,00008 6.619,17 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00037 24.493,38 0,00037 11.791,63
(2)
TUCUMAN PROV 30-70744864-0 BER BUS S.R.L. 0,00054 46.254,41 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00147 97.973,53 0,00147 47.166,52
TUCUMAN PROV 30-70806131-6 BUSCOR S.R.L. 0,00008 7.072,81 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00046 30.616,73 0,00046 14.739,54
TUCUMAN PROV 30-70807841-3 TRANSPORTE EXPREBUS S.R.L. (2) 0,00092 77.777,55 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00211 140.836,95 0,00211 67.801,87
Martes 29 de marzo de 2011 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.118 18
CCP +
PROVINCIA MUNICIPIO CUIT RAZON SOCIAL cd SISTAU SISTAU cd RCC RCC cd RCCS RCCS cd CCP cd CCPS CCPS
Refuerzo
TUCUMAN PROV 30-70812672-8 EL SIMOQUEÑO S.R.L. 0,00026 22.151,22 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00248 165.330,33 0,00248 79.593,50
TUCUMAN PROV 30-70816745-9 LA COSTOSA S.R.L. 0,00003 2.201,92 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00018 12.246,69 0,00018 5.895,81
TUCUMAN PROV 30-70825833-0 R. 157 S.R.L. 0,00029 24.671,50 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00147 97.973,53 0,00147 47.166,52
TUCUMAN PROV 30-70839889-2 T. A. EL TIGRE S.R.L. 0,00013 11.124,48 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00165 110.220,22 0,00165 53.062,33
TRANSPORTE AUTOMOTOR AGUA DULCE
TUCUMAN PROV 30-70841998-9 0,00017 14.791,94 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00184 122.466,91 0,00184 58.958,15
S.R.L. (2)
TUCUMAN PROV 30-70847264-2 T.A. COLOMBRES S.R.L. 0,00004 3.084,11 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00037 24.493,38 0,00037 11.791,63
TUCUMAN PROV 30-70875448-6 T.A. SAN MIGUEL S.R.L. (2) 0,00024 20.744,77 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00147 97.973,53 0,00147 47.166,52
TUCUMAN PROV 30-70904608-6 EL CARRIL S.R.L. (2) 0,00009 7.267,25 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00046 30.616,73 0,00046 14.739,54
TUCUMAN PROV 30-70904609-4 AGUARAY S.R.L. (2) 0,00007 5.813,80 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00037 24.493,38 0,00037 11.791,63
TUCUMAN PROV 30-70908967-2 PUESTO NUEVO S.R.L (2) 0,00009 7.368,92 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00028 18.370,04 0,00028 8.843,72
TUCUMAN PROV 30-70914681-1 CORONEL SUAREZ SERVICIOS S.R.L. (2) 0,00006 5.393,84 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00046 30.616,73 0,00046 14.739,54
TUCUMAN PROV 30-70918982-0 EL RAYO BUS S.R.L. (2) 0,00028 23.626,95 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00138 91.850,18 0,00138 44.218,61
TUCUMAN PROV 30-70919136-1 EL LIMON S.R.L. 0,00039 33.035,75 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00257 171.453,67 0,00257 82.541,41
TUCUMAN PROV 30-70955931-8 ITILCO S.R.L. (2) 0,00050 42.540,46 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00211 140.836,95 0,00211 67.801,87
TUCUMAN PROV 30-70957491-0 PERLA DEL SUR S.R.L. (2) 0,00033 28.473,62 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00083 55.110,11 0,00083 26.531,17
TUCUMAN PROV 30-70961927-2 T.A. CIUDAD DE ALDERETES S.R.L. (2) 0,00014 11.956,61 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00083 55.110,11 0,00083 26.531,17
TUCUMAN PROV 30-70985916-8 TANDILENSE S.R.L. 0,00100 85.204,54 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00239 159.206,98 0,00239 76.645,59
TUCUMAN PROV 30-71002307-3 LA NUEVA FOURNIER S.R.L. 0,00075 63.351,30 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00193 128.590,25 0,00193 61.906,06
TUCUMAN PROV 30-71019006-9 EL GACEL S.R.L. (2) 0,00017 14.317,04 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00074 48.986,76 0,00074 23.583,26
TUCUMAN PROV 30-71041502-8 TRANSPORTE SANTA LUCIA S.R.L. (2) 0,00014 12.087,67 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00129 85.726,84 0,00129 41.270,70
COOPERATIVA DE TRABAJO DE TRANSPORTE
TUCUMAN PROV 33-67525041-9 0,00005 4.134,90 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00046 30.616,73 0,00046 14.739,54
AUTOMOTOR DE PASAJEROS 9 DE JULIO LTDA.
TUCUMAN PROV 33-70740869-9 PASAJEROS S.R.L. 0,00040 34.309,22 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00110 73.480,15 0,00110 35.374,89
TUCUMAN PROV 33-70799632-9 ILLAGES S.R.L. (2) 0,00017 14.247,30 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00092 61.233,45 0,00092 29.479,07
TRANSPORTE AUTOMOTOR CRUZ ALTA S.R.L.
TUCUMAN PROV 33-70831978-9 0,00065 55.349,09 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00193 128.590,25 0,00193 61.906,06
(2)
TUCUMAN PROV 33-70945799-9 T.A. SANTO CRISTO S.R.L. (2) 0,00038 32.396,87 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00110 73.480,15 0,00110 35.374,89
TRANSPORTE COLECTIVO DE PASAJEROS TU-
TUCUMAN SAN MIGUEL DE TUCUMAN 30-54634749-0 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00000 0,00
CMA SRL (2)
TUCUMAN SAN MIGUEL DE TUCUMAN 30-54635087-4 EL GALGO S.R.L. 0,00073 61.881,22 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00193 128.590,25 0,00193 61.906,06
TUCUMAN SAN MIGUEL DE TUCUMAN 30-54637359-9 EL CONDOR S.R.L. 0,00138 116.976,67 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00303 202.070,40 0,00303 97.280,95
TUCUMAN SAN MIGUEL DE TUCUMAN 30-54650015-9 EMPRESA LIBERTAD S.R.L. 0,00108 92.053,66 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00294 195.947,05 0,00294 94.333,04
TUCUMAN SAN MIGUEL DE TUCUMAN 30-54661521-5 EL CEIBO S.R.L. 0,00126 107.467,98 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00267 177.577,02 0,00267 85.489,32
TUCUMAN SAN MIGUEL DE TUCUMAN 30-57176826-3 EMPRESA RECREO S.R.L. (2) 0,00049 41.437,35 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00156 104.096,87 0,00156 50.114,43
TUCUMAN SAN MIGUEL DE TUCUMAN 30-65507238-8 TRANSPORTE YERBA BUENA S.R.L. 0,00029 24.898,44 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00211 140.836,95 0,00211 67.801,87
TUCUMAN SAN MIGUEL DE TUCUMAN 30-68568722-0 EL CORCEL S.A. 0,00103 87.386,39 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00285 189.823,71 0,00285 91.385,13
TUCUMAN SAN MIGUEL DE TUCUMAN 30-69716540-8 COLÓN S.R.L. 0,00092 77.990,40 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00267 177.577,02 0,00267 85.489,32
TUCUMAN SAN MIGUEL DE TUCUMAN 30-69722723-3 TRANSPORTES ASOCIADOS S.R.L. 0,00067 57.006,76 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00202 134.713,60 0,00202 64.853,96
TUCUMAN SAN MIGUEL DE TUCUMAN 30-70239791-6 LOS PUMAS U.T.E. 0,00102 86.404,66 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00313 208.193,75 0,00313 100.228,85
TUCUMAN SAN MIGUEL DE TUCUMAN 30-70700506-4 B Y V TRANSPORTES S.R.L. (2) 0,00065 54.866,60 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00303 202.070,40 0,00303 97.280,95
TUCUMAN SAN MIGUEL DE TUCUMAN 30-70725780-2 EMPRESA CERRO POZO S.R.L. (2) 0,00093 78.962,87 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00285 189.823,71 0,00285 91.385,13
EMPRESA DE SERVICIOS EL JACARANDA S.A.
TUCUMAN SAN MIGUEL DE TUCUMAN 30-70736362-9 0,00019 16.291,87 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00156 104.096,87 0,00156 50.114,43
(2)
TUCUMAN SAN MIGUEL DE TUCUMAN 30-70862070-6 AUTOBUSES SANTA FE S.R.L. (2) 0,00022 18.690,84 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00046 30.616,73 0,00046 14.739,54
TUCUMAN SAN MIGUEL DE TUCUMAN 30-70908967-2 PUESTO NUEVO S.R.L (2) 0,00007 5.647,46 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00028 18.370,04 0,00028 8.843,72
TUCUMAN SAN MIGUEL DE TUCUMAN 33-54565229-9 GENERAL BELGRANO SRL 0,00133 112.666,04 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00294 195.947,05 0,00294 94.333,04
TUCUMAN SAN MIGUEL DE TUCUMAN 33-70799632-9 ILLAGES S.R.L. (2) 0,00079 67.441,06 0,00000 0,00 0,00000 0,00 0,00267 177.577,02 0,00267 85.489,32

(1) Encuadre regulado por el artículo 6º de la Resolución S.T. Nº 337/04.

(2) Encuadre regulado por el artículo 6º de la Resolución S.T. Nº 680/05.

(3) Encuadre regulado por el artículo 7º de la Resolución S.T. Nº 680/05.

(4) Empresas penalizadas por UTA por incumplimientos.

% 18 % #F4197862F#

#I4197994I# % 18 %
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas Por ello,

ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS EL MINISTRO


DE ECONOMIA Y FINANZAS PUBLICAS
RESUELVE:
Resolución 74/2011

Apruébase el Plan de Acción y Presupuesto para el Ejercicio 2011. Artículo 1º — Apruébase el Plan de Acción y Presupuesto para el Ejercicio 2011 de la ADMI-
NISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS, entidad autárquica en el ámbito del MINISTE-
RIO DE ECONOMIA Y FINANZAS PUBLICAS, de acuerdo al detalle que figura en los Anexos I y II,
Bs. As., 16/3/2011 adjuntos a la presente resolución.

VISTO el Expediente Nº 257.197/2010 del Registro de la ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRE- Art. 2º — Estímanse en la suma de PESOS DIEZ MIL OCHOCIENTOS CUARENTA Y CUATRO
SOS PUBLICOS, entidad autárquica en el ámbito del MINISTERIO DE ECONOMIA Y FI- MILLONES QUINIENTOS QUINCE MIL ($ 10.844.515.000) los ingresos corrientes y fíjanse en la
NANZAS PUBLICAS, y suma de PESOS DIEZ MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y SEIS MILLONES SETECIENTOS SE-
TENTA Y CINCO MIL ($ 10.446.775.000) los gastos corrientes, y como consecuencia de ello aprué-
CONSIDERANDO: base el Resultado Económico (AHORRO) estimado en PESOS TRESCIENTOS NOVENTA Y SIETE
MILLONES SETECIENTOS CUARENTA MIL ($ 397.740.000), de acuerdo con el detalle que figura en
Que por el expediente mencionado en el Visto, tramita la aprobación del Plan de Acción las planillas del Anexo II, adjunto a la presente resolución.
y Presupuesto para el Ejercicio 2011 formulado por la ADMINISTRACION FEDERAL DE
INGRESOS PUBLICOS, entidad autárquica en el ámbito del MINISTERIO DE ECONOMIA
Y FINANZAS PUBLICAS. Art. 3º — Estímanse en la suma de PESOS CIENTO TREINTA MILLONES ($ 130.000.000) los
ingresos de capital y fíjanse en la suma de PESOS QUINIENTOS CUATRO MILLONES SETECIEN-
Que la Ley de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público TOS MIL ($ 504.700.000) los gastos de capital, y como consecuencia de ello, en conjunción con el
Nacional Nº 24.156 y sus modificaciones, contiene en el Título II, Capítulo III, el Régimen Resultado Económico (AHORRO) establecido en el Artículo 2º de la presente resolución, estimase el
Presupuestario de Empresas Públicas, Fondos Fiduciarios y Entes Públicos no comprendi- Resultado Financiero (SUPERAVIT) para el Ejercicio 2011 en PESOS VEINTITRES MILLONES CUA-
dos en la Administración Nacional. RENTA MIL ($ 23.040.000), de acuerdo con el detalle obrante en las planillas del Anexo II, adjunto a
la presente resolución.
Que obra en el expediente señalado, el informe favorable sobre la medida propiciada
de la OFICINA NACIONAL DE PRESUPUESTO dependiente de la SUBSECRETARIA DE
Art. 4º — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archí-
PRESUPUESTO de la SECRETARIA DE HACIENDA del MINISTERIO DE ECONOMIA Y
vese. — Amado Boudou.
FINANZAS PUBLICAS.

Que el Artículo 49 de la mencionada ley y el Decreto Nº 1344 de fecha 4 de octubre


de 2007, por el cual se aprueba el Reglamento de la Ley Nº 24.156, determinan que NOTA: El Anexo no se publica. La documentación no publicada puede ser consultada en la
es facultad del MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS PUBLICAS la aprobación Sede Central de esta Dirección Nacional (Suipacha 767 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires) y en
de la presente medida. www.boletinoficial.gob.ar

% 18 % #F4197994F#
Martes 29 de marzo de 2011 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.118 19
#I4198740I# % 19 %
MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS PUBLICAS ANEXO al Artículo 1º

Resolución 90/2011 CRONOGRAMA DE ELABORACION DEL PRESUPUESTO NACIONAL 2012-2014

Cronograma de elaboración del Proyecto de Ley de Presupuesto de la Administración FECHA


FECHA
Nacional para el año 2012 y el Presupuesto Plurianual 2012-2014. ACTIVIDAD DE RESPONSABLE
DE INICIO
FINALIZACION
1. Constitución del Grupo de Apoyo para la Elabora- 7/04 7/04 Subsecretaría de Presupuesto
Bs. As., 23/3/2011 ción del Presupuesto (GAEP).
2. Revisión y actualización de manuales metodológi- 8/04 31/05 Subsecretaría de Presupuesto -
cos, instructivos y sistemas operativos para la siste- Oficina Nacional de
VISTO las Leyes Nros. 24.156 de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector
matización del proyecto de presupuesto. Presupuesto
Público Nacional y sus modificaciones, 25.152 del Régimen de Solvencia Fiscal, 25.917 de
Creación del Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal, los Decretos Nros. 1731 del 7 de 3. Pedido de información sobre políticas presupues- 8/04 14/04 Oficina Nacional de
diciembre de 2004 y 1344 del 4 de octubre de 2007, y tarias institucionales, recursos y estructuras progra- Presupuesto
máticas.
4. Elaboración del Presupuesto Preliminar: Jurisdicciones y Entidades de
CONSIDERANDO: a) Cálculo de recursos. 15/04 10/05 la Administración Nacional
b) Formulación de políticas presupuestarias. 15/04 17/05
Que el Artículo 26 de la Ley Nº 24.156 de Administración Financiera y de los Sistemas de c) Modificaciones en las aperturas programáticas.
Control del Sector Público Nacional y sus modificaciones, dispone la presentación del Pro- d) Programación Física y Financiera (e-SIDIF) 15/04 17/05
yecto de Ley de Presupuesto a la HONORABLE CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION
antes del 15 de septiembre del año anterior al que regirá. 15/04 23/05
5. Capacitación de las jurisdicciones y entidades de la 18/04 1/07 Centro de Capacitación de la
Que el inciso e) del Artículo 2º de la Ley Nº 25.152 establece que el PODER EJECUTIVO Administración Nacional. Secretaría de Hacienda
NACIONAL elaborará un presupuesto plurianual de al menos TRES (3) años, sujeto a lo Oficina Nacional de
establecido en el Artículo 6º de la citada ley. Presupuesto
6. Elaboración y presentación de la información relati- 18/04 6/05 Subsecretaría de Presupuesto -
va a la planta ocupada de cargos y ejecución mensual Dirección Nacional de Ocu-
Que la Ley Nº 25.917, reglamentada por el Decreto Nº 1731 del 7 de diciembre de 2004,
del gasto en personal en el año 2011 disponible en pación y Salarios del Sector
crea el Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal.
el Sistema Integrado de Recursos Humanos (SIRHU), Público
correspondiente al Sector Público.
Que en cumplimiento de disposiciones del Régimen Federal de Responsabilidad 7. Proyección de las variables macroeconómicas para 18/04 2/05 Subsecretaría de Programación
Fiscal, el cronograma de formulación del Presupuesto Nacional 2012 y Plurianual el período 2012-2014. Económica -
2012-2014 contiene actividades que permiten la elaboración y exposición de la in- Dirección Nacional de Progra-
formación en el Mensaje de elevación del Proyecto de Ley de Presupuesto de la mación Macroeconómica
Administración Nacional.
8. Programación de gastos a financiar con préstamos 18/04 9/05 Dirección Nacional de Proyec-
de organismos internacionales de crédito y convenios tos con Organismos Internacio-
Que la integralidad del enfoque macroeconómico y fiscal requiere la participación y la co- bilaterales para el período 2012-2014 nales de Crédito
ordinación de un conjunto de actores en el proceso presupuestario. 9. Programación de la demanda de inversión para el 18/04 16/05 Subsecretaría de Coordinación
período 2012-2014, clasificada por organismo y prio- Económica -
Que es necesario programar detalladamente las actividades para hacer efectiva esa par- rizada por proyecto. Dirección Nacional de Inversión
ticipación y elaborar en tiempo y forma el PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTO DE Pública
LA ADMINISTRACION NACIONAL para el año 2012 y el PRESUPUESTO PLURIANUAL 10. Programación del servicio de la deuda pública in- 18/04 16/05 Subsecretaría de
2012-2014. terna y externa y del perfil de vencimientos detallando Financiamiento -
concepto (intereses, amortizaciones, comisiones) y Oficina Nacional de Crédito
Que es necesario establecer las fechas de inicio y finalización de las actividades relevantes tipo de acreedor para el período 2012-2014. Público
en el proceso de formulación presupuestaria. 11. Elaboración, análisis y sistematización de los pre- 25/04 26/08 Entidades del Sector Público
supuestos preliminares de empresas públicas, socie- Nacional no Financiero
dades del ESTADO NACIONAL, Fondos Fiduciarios y Oficina Nacional de
Que la presente medida se dicta en uso de las facultades conferidas por el Artículo 24 de otros Entes del Sector Público Nacional no Financiero. Presupuesto
la Ley Nº 24.156 de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Pú-
12. Preparación de techos presupuestarios 2012-2014 2/05 10/06 Subsecretaría de Presupuesto -
blico Nacional y sus modificaciones, reglamentada por el Decreto Nº 1344 del 4 de octubre
Oficina Nacional de Presupuesto
de 2007.
13. Proyecto Plurianual 2012-2014 del Sistema In- 2/05 13/05 Administración Nacional de la
tegrado Previsional Argentino (SIPA) y del Fondo de Seguridad Social (ANSES)
Por ello, Garantía de Sustentabilidad de Sistema Integrado Pre-
visional Argentino (FGS).
EL MINISTRO 14. Proyección de los recursos tributarios y las contri- 2/05 9/05 y 6/06 Subsecretaría de Ingresos
DE ECONOMIA Y FINANZAS PUBLICAS buciones a la Seguridad Social para el período 2012- Públicos -
RESUELVE: 2014. Dirección Nacional de Investi-
gaciones y Análisis Fiscal
Artículo 1º — Fíjase el cronograma de elaboración del PROYECTO DE LEY DE PRESUPUES-
15. Elaboración del programa financiero para el perío- 2/05 20/05 Subsecretaría de
TO DE LA ADMINISTRACION NACIONAL para el año 2012 y el PRESUPUESTO PLURIANUAL
do 2012-2014 Financiamiento
2012-2014, que como Anexo forma parte del presente artículo.
Oficina Nacional de Crédito
Público
Art. 2º — Delégase en la SUBSECRETARIA DE PRESUPUESTO de la SECRETARIA DE HA- 16. Descripción del escenario macroeconómico y for- 16/05 6/06 Subsecretaría de Presupuesto
CIENDA del MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS PUBLICAS la organización del trabajo para mulación de los lineamientos de política presupues- - Oficina Nacional de
la elaboración del PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTO DE LA ADMINISTRACION NACIONAL taria para la elaboración del Informe de Avance del Presupuesto
para el año 2012 y el PRESUPUESTO PLURIANUAL 2012-2014. Proyecto de Presupuesto a ser enviado al HONORA- Subsecretaría de Ingresos
BLE CONGRESO DE LA NACION y su inclusión en el Públicos
Art. 3º — Constitúyese el GRUPO DE APOYO PARA LA ELABORACION DEL PRESUPUESTO informe a distribuir entre los organismos de la Admi- Subsecretaría de Relaciones
(GAEP), integrado por los funcionarios que se detallan en el Anexo al presente artículo y coordinado nistración Nacional con Provincias
por el señor Subsecretario de Presupuesto de la SECRETARIA DE HACIENDA del MINISTERIO DE Subsecretaría de
ECONOMIA Y FINANZAS PUBLICAS. Financiamiento
Subsecretaría de Programación
Los funcionarios que se detallan en el Anexo al presente artículo serán responsables de la rea- Económica
lización de las actividades y del cumplimiento de las tareas encomendadas en las fechas estableci- Subsecretaría de Coordinación
das en el cronograma del Anexo al Artículo 1º de la presente resolución. Económica
Dirección Nacional de
Proyectos con Organismos
Art. 4º — A los efectos de precisar la colaboración de los funcionarios integrantes del GRUPO DE
Internacionales de Crédito
APOYO PARA LA ELABORACION DEL PRESUPUESTO (GAEP), se describen en el Anexo al presente
artículo las actividades que corresponde llevar a cabo para la formulación del PROYECTO DE LEY DE 17. Elaboración, revisión final y remisión del Informe 7/06 29/06 Jefatura de Gabinete de
PRESUPUESTO DE LA ADMINISTRACION NACIONAL para el año 2012 y el PRESUPUESTO PLU- de Avance del Proyecto de Presupuesto al HONORA- Ministros
RIANUAL 2012-2014, de acuerdo al cronograma del Anexo al Artículo 1º de la presente resolución. BLE CONGRESO DE LA NACION. Ministerio de Economía y
Finanzas Públicas
Subsecretaría de Presupuesto -
Art. 5º — La SUBSECRETARIA DE PRESUPUESTO de la SECRETARIA DE HACIENDA del MI-
Oficina Nacional de
NISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS PUBLICAS invitará a la SUBSECRETARIA DE EVALUACION
Presupuesto
DEL PRESUPUESTO NACIONAL de la SECRETARIA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA Y EVA-
18. Discusión y aprobación de los techos presupues- 21/06 24/06 Jefatura de Gabinete de
LUACION PRESUPUESTARIA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS y a la ADMINISTRA-
tarios 2012-2014. Ministros
CION NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL (ANSES) a colaborar con las tareas de formulación
Ministerio de Economía y Fi-
del PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTO DE LA ADMINISTRACION NACIONAL para el año 2012
nanzas Públicas
y el PRESUPUESTO PLURIANUAL 2012-2014.
19. Ajuste definitivo y comunicación de los techos pre- 27/06 1/07 Subsecretaría de Presupuesto -
supuestarios 2012-2014. Oficina Nacional de Presupuesto
En caso de resultar necesario, la SUBSECRETARIA DE PRESUPUESTO de la SECRETARIA DE
HACIENDA del MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS PUBLICAS podrá requerir la colaboración 20. Elaboración de los anteproyectos. 4/07 29/07 Jurisdicciones y Entidades de
de funcionarios de otras reparticiones, no mencionados en el Anexo al Artículo 3º de la presente la Administración Nacional
resolución, y podrá adecuar el cronograma a la marcha de los trabajos garantizando su finalización 21. Realización de reuniones con la JEFATURA DE 18/07 22/07 Jefatura de Gabinete de Minis-
oportuna. GABINETE DE MINISTROS para conocer la situación tros
presupuestaria de las Jurisdicciones y Entidades de la Ministerio de Economía y Fi-
Art. 6º — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archí- Administración Nacional. nanzas Públicas
vese. — Amado Boudou.
Martes 29 de marzo de 2011 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.118 20
FECHA - Director Nacional de Programación Macroeconómica
FECHA
ACTIVIDAD DE RESPONSABLE
DE INICIO - Director Nacional de Inversión Pública
FINALIZACION
22. Descripción del escenario macroeconómico y 18/07 1/08 Subsecretaría de Programación
- Director Nacional de Proyectos con Organismos Internacionales de Crédito
aprobación definitiva de las proyecciones macroeco- Económica
nómicas para su inclusión en el Mensaje de remisión
- Director de Políticas, Normas e Ingresos Presupuestarios de la Oficina Nacional de Presu-
del Proyecto de Ley de Presupuesto al HONORABLE
puesto
CONGRESO DE LA NACION.
23. Descripción de la política presupuestaria para su 18/07 5/08 Subsecretaría de Presupuesto
El señor Subsecretario de Presupuesto delegará la coordinación administrativa de las tareas en
inclusión en el Mensaje de remisión del Proyecto de - Oficina
una Secretaría Ejecutiva a cargo de la señora Directora de Políticas, Normas e Ingresos Presupues-
Ley de Presupuesto al HONORABLE CONGRESO DE Nacional de Presupuesto
tarios de la OFICINA NACIONAL DE PRESUPUESTO.
LA NACION. Subsecretaría de Ingresos Pú-
blicos
Los representantes de las oficinas involucradas en las tareas operativas deberán tener nivel no
Subsecretaría de Relaciones
inferior a Director.
con Provincias
Subsecretaría de Financiamien-
ANEXO al Artículo 4º
to
Subsecretaría de Programación
GRUPO DE APOYO PARA LA ELABORACION DEL PRESUPUESTO (GAEP) 2012-2014
Económica
Subsecretaría de Coordinación
I. ACTIVIDADES A DESARROLLAR
Económica
Dirección Nacional de Proyec-
El GAEP, constituido por los funcionarios que se detallan en el Anexo al Artículo 3º de la presen-
tos con Organismos Internacio-
te resolución, tiene entre sus principales funciones apoyar la tarea de elaboración presupuestaria,
nales de Crédito
proporcionando los lineamientos de política fiscal que orientarán la definición de políticas presu-
24. Análisis de los anteproyectos y preparación del 1/08 26/08 Subsecretaría de Presupuesto puestarias generales.
Proyecto de Ley de Presupuesto 2012. Oficina Nacional de Presupuesto
25. Elaboración de la versión definitiva del cálculo 1/08 12/08 Subsecretaría de En este sentido, el Grupo debe suministrar la información necesaria para la elaboración de
del servicio de la deuda pública interna y externa y el Financiamiento - los techos presupuestarios correspondientes al trienio 2012-2014 y proporcionar el escenario ma-
perfil de vencimientos detallando concepto (intereses, Oficina Nacional de Crédito croeconómico y los lineamientos básicos de política fiscal que serán la base para la confección del
amortizaciones, comisiones) y tipo de acreedor. Público Proyecto de Ley de Presupuesto de la Administración Nacional para el año 2012 y del Presupuesto
26. Elaboración de la versión definitiva del cálculo de 2/08 12/08 y 5/09 Subsecretaría de Ingresos Pú- Plurianual 2012-2014.
recursos tributarios y las contribuciones a la Seguri- blicos -
dad Social para el período 2012-2014. Dirección Nacional de Investi- Asimismo, cada integrante del GAEP redactará para el Informe de Avance al HONORABLE
gaciones y Análisis Fiscal CONGRESO DE LA NACION (actividad 17) y el Mensaje del Presupuesto (actividades 22 y 23) el
27. Elaboración del mensaje y articulado del Proyecto 8/08 5/09 Subsecretaría de Presupuesto texto correspondiente al tema del cual es competente y los remitirá a la Dirección de Políticas,
de Ley de Presupuesto 2012. Oficina Nacional de Presupuesto Normas e Ingresos Presupuestarios de la Oficina Nacional de Presupuesto, que oficia de Secretaría
28. Presentación de los requerimientos de los compro- 8/08 12/08 Subsecretaría de Relaciones Ejecutiva, a fin de proceder a la elaboración definitiva de ambos documentos.
misos del Estado Nacional con las provincias deriva- con Provincias
dos de pactos y acuerdos. El GAEP contribuye a la definición de las orientaciones, prioridades, normas y procedimientos a
29. Preparación y remisión de la información referida 24/08 30/08 Subsecretaría de Presupuesto los que deben ajustarse las distintas Jurisdicciones y Entidades de la Administración Nacional para
al marco macrofiscal para el Consejo Federal de Res- Oficina Nacional de Presupuesto elaborar sus respectivos anteproyectos.
ponsabilidad Fiscal, en cumplimiento del Artículo 2º de
la Ley Nº 25.917. II. DETALLE DE LAS ACTIVIDADES
30. Estimación del resultado primario y financiero co- 24/08 05/09 Oficina Nacional de Presupuesto
rrespondiente a cada nivel de gobierno del Sector Pú- Subsecretaría de Relaciones
1) SUBSECRETARIA DE PRESUPUESTO
blico, de los límites de endeudamiento para el Gobier- con Provincias
no Nacional y la proyección de los recursos de origen
Oficina Nacional de Presupuesto
nacional discriminados por régimen y por provincia y
Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
• Coordinar, a través de la Dirección de Políticas, Normas e Ingresos Presupuestarios, las activi-
dades de los funcionarios del GAEP detallados en el Anexo al Artículo 3º de la presente resolución,
31. Exposición y puesta en común del Proyecto de Ley 30/08 31/08 Subsecretaría de Presupuesto
en aras del cumplimiento del Cronograma para la Formulación del Presupuesto 2012-2014 previsto
de Presupuesto a los órganos rectores del Sistema de Oficina Nacional de Presupuesto
en el Anexo al Artículo 1º de la presente resolución.
Administración Financiera del Sector Público.
32. Aprobación del Proyecto de Ley de Presupuesto a 1/9 05/09 Jefatura de Gabinete de Minis- • Sistematizar el cálculo de recursos tributarios y de la seguridad social que se proyecta ejecu-
ser remitido al HONORABLE CONGRESO DE LA NA- tros - tar para el año 2011 y las estimaciones para el trienio siguiente 2012-2014, en relación con la asig-
CION y ajustes finales. Ministerio de Economía y nación que corresponde a las Jurisdicciones y Entidades de la Administración Nacional de acuerdo
Finanzas Públicas a la normativa vigente.
33. Elaboración del documento definitivo del Proyecto 5/09 9/09 Secretaría de Hacienda -
de Ley de Presupuesto Nacional. Subsecretaría de Presupuesto • Proyectar los recursos de la Administración Nacional de carácter no tributario para el año 2011
Oficina Nacional de Presupuesto y para el trienio siguiente 2012-2014 y contrastar con las proyecciones propias de las Jurisdicciones
34. Remisión del Proyecto de Ley de Presupuesto al 12/09 14/09 Jefatura de Gabinete de Minis- y Entidades.
HONORABLE CONGRESO DE LA NACION. tros -
Ministerio de Economía y • Proyectar la ejecución del gasto presupuestado para el año 2011 e identificar los problemas
Finanzas Públicas suscitados que tendrán impacto presupuestario en el año 2012 y que requieran definiciones de
35. Elaboración del mensaje de remisión y documento 16/09 5/10 Secretaría de Hacienda - política presupuestaria.
definitivo del Presupuesto Plurianual 2012-2014. Subsecretaría de Presupuesto -
Oficina Nacional de Presupuesto • Revisar y actualizar los manuales metodológicos, instructivos y sistemas operativos para la
36. Remisión al HONORABLE CONGRESO DE LA 6/10 7/10 Jefatura de Gabinete de Minis- sistematización del proyecto de presupuesto.
NACION de la información del presupuesto plurianual. tros -
Ministerio de Economía y • Informar y capacitar a las Jurisdicciones y Entidades en los aspectos relevantes de la elabora-
Finanzas Públicas ción del presupuesto para el trienio 2012-2014, especialmente en lo que se refiere a las innovaciones
tecnológicas en relación con el sistema de información y en general a las técnicas de presupuesta-
ción y al presupuesto plurianual.
ANEXO al Artículo 3º • Proporcionar a las Jurisdicciones y Entidades las estimaciones correspondientes a los gastos
en personal para el período 2012-2014, mediante la utilización del Sistema ePROA.
CONSTITUCION DEL GRUPO DE APOYO PARA LA ELABORACION DEL PRESUPUESTO
• Sistematizar la información relativa a la política presupuestaria general, formulada a instan-
- Subsecretario de Presupuesto cias del GAEP, la referida a las políticas sectoriales, como así también la información de recursos
no estimados por la DNIAF, proporcionada por las Jurisdicciones y Entidades de la Administración
- Subsecretario de Ingresos Públicos Nacional.

• Analizar y procesar las políticas presupuestarias institucionales formuladas por las Jurisdiccio-
- Subsecretario de Relaciones con Provincias nes y Entidades de la Administración Nacional.

- Subsecretario de Financiamiento • Revisar las estructuras programáticas e indicadores en coordinación con las distintas unida-
des ejecutoras de los programas.
- Subsecretario de Programación Económica
• Continuar con la implementación del presupuesto por programas orientado a la obtención de
resultados y la elaboración de indicadores de la gestión.
- Subsecretario de Coordinación Económica
• Relevar, analizar y sistematizar los presupuestos de las empresas públicas, sociedades del
- Director de la Oficina Nacional de Presupuesto Estado Nacional, fondos fiduciarios y otros entes para la elaboración del consolidado plurianual
2012-2014 del Sector Público Nacional No Financiero y su inclusión en el Mensaje de elevación del
- Director Nacional de Ocupación y Salarios del Sector Público Proyecto de Ley de Presupuesto Nacional.

• Preparar y presentar a las máximas autoridades jurisdiccionales, los techos presupuestarios


- Director Nacional de Investigaciones y Análisis Fiscal
tanto para el año 2012 como para el bienio 2013-2014.

- Director Nacional de Coordinación Fiscal con las Provincias • Analizar los anteproyectos elaborados por las Jurisdicciones y Entidades para el año 2012 y
para el bienio 2013-2014 y presentar a la Subsecretaría de Presupuesto las recomendaciones téc-
- Director de la Oficina Nacional de Crédito Público nicas correspondientes.
Martes 29 de marzo de 2011 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.118 21
• Preparar la información referida al marco macrofiscal, en cumplimiento del Artículo 2º de la • Proyectar las principales variables económicas, incluyendo la actualización para el año 2011,
Ley Nº 25.917 y su reglamentación, para su remisión al Consejo Federal de Responsabilidad Fiscal. a ser utilizadas en la elaboración del Presupuesto Plurianual 2012-2014: PIB, precios implícitos, pre-
cios al consumidor, precios mayoristas, tipo de cambio, tasa de interés doméstica e internacional,
• Elaborar el Documento Presupuestario definitivo para el año 2012. balanza comercial y balance de pagos. La proyección deberá mostrar el Producto Interno Bruto en
valores corrientes y constantes, a precios de mercado, desagregando las proyecciones de consu-
• Elaborar el Documento del Presupuesto Plurianual 2012-2014. mo, inversión, exportaciones e importaciones y las variaciones previstas en dichos agregados para
el ejercicio presupuestado, tanto en términos nominales como reales, respecto del ejercicio vigente.
• Realizar todas las tareas de preparación del presupuesto inherentes a su condición de órgano La evolución de la cuenta comercial deberá contener las previsiones de exportaciones (FOB) y de
rector del sistema presupuestario del Sector Público Nacional. importaciones (CIF), expresadas en Dólares Estadounidenses. En el caso particular del total de
exportaciones (FOB), es necesario informar los montos proyectados en forma desagregada por
Dirección Nacional de Ocupación y Salarios del Sector Público principales productos agrícolas y combustibles del Nomenclador Común del MERCOSUR para los
cuales se aplican derechos de exportación sustantivos a los fines del cálculo de recursos tributarios.
• Formular los lineamientos generales que en materia de política salarial y ocupacional se prevé
implementar en el Sector Público Nacional en el próximo trienio. • Proyectar para el período trienal 2012-2014 las variables económicas que adicionalmente son
requeridas en el marco macrofiscal definido en la Ley Nº 25.917 de Creación del Régimen Federal
• Proporcionar información de ocupación de la Administración Nacional a la fecha de corte que de Responsabilidad Fiscal y su reglamentación: la variación porcentual esperada, promedio y punta
oportunamente se determine. a punta, de los precios implícitos de cada una de las variables macroeconómicas mencionadas en el
punto anterior y de los precios al consumidor y mayoristas; y el tipo de cambio nominal del Peso con
• Actualizar los valores unitarios salariales. relación al Dólar Estadounidense y a las monedas de los países con los que principalmente se vincu-
la el país en el comercio internacional y de los títulos representativos del endeudamiento asumido.
• Informar acerca de los problemas pendientes en materia de escalafones, reclamos, etc., que
puedan impactar en el presupuesto. • Explicar el comportamiento de las variables macroeconómicas para el mediano plazo en rela-
ción con las estimaciones mencionadas en los puntos precedentes.
• Asesorar en la utilización del Sistema de Base de Datos de Personal ePROA y SIRHU.
6) SUBSECRETARIA DE COORDINACION ECONOMICA
2) SUBSECRETARIA DE INGRESOS PUBLICOS
Dirección Nacional de Inversión Pública
Dirección Nacional de Investigaciones y Análisis Fiscal
• Proporcionar los lineamientos básicos de política en materia de inversión pública y la inciden-
cia de la misma para el período 2012-2014.
• Proporcionar las políticas que en materia de recursos impositivos elabore la Subsecretaría de
Ingresos Públicos, que tendrán vigencia en el año 2012 y su impacto para el período 2012-2014.
• Presentar la demanda de inversión para el trienio 2012-2014 desagregada por proyecto y
actividad, según el caso, priorizando la misma de acuerdo a los criterios técnicos previstos en el
• Proporcionar el cálculo de recursos tributarios en forma desagregada por tipo de impuesto
marco del Sistema Nacional de Inversión Pública (Ley Nº 24.354 y su reglamentación), y acorde con
correspondiente a 2011 y al trienio 2012-2014.
las restricciones financieras.
• Estimar los ingresos previsionales en materia de aportes patronales y personales correspon- • Cuantificar los requerimientos financieros de los proyectos, así como el financiamiento externo de
dientes a 2011 y al trienio 2012-2014. los mismos y los regímenes de contrapartida financiera por parte del Tesoro Nacional, discriminando el
gasto que demandarán los proyectos en ejecución del que requerirán los proyectos nuevos.
• Estimar los gastos tributarios para los años 2011 y 2012 y elaborar el correspondiente informe
a los fines de su inclusión en el Mensaje de remisión del Proyecto de Ley de Presupuesto. 7) Dirección Nacional de Proyectos con Organismos Internacionales de Crédito
3) SUBSECRETARIA DE RELACIONES CON PROVINCIAS • Proporcionar los lineamientos básicos de política presupuestaria relacionada con los préstamos
de organismos internacionales de crédito y la incidencia de la misma para el período 2012-2014.
Dirección Nacional de Coordinación Fiscal con las Provincias
• Programar los gastos a financiar con préstamos de los organismos internacionales de crédito
• Formular los requerimientos presupuestarios por compromisos asumidos, o a asumir, por el (BID, BIRF, CAF, FONPLATA, etc.) estimados para el 2011 y proyectados para el período 2012-2014,
Gobierno Nacional con las Provincias. incluyendo los proyectos en ejecución, preparación, donaciones y adelantos para la preparación de
proyectos (PPF), desagregando número y entidad cedente del préstamo, denominación del proyecto
• Proporcionar los lineamientos de la política presupuestaria del sector provincial y municipal o programa, los organismos responsables de ejecutar los mismos y el monto de las contrapartidas.
para el trienio 2012-2014 y, en particular, lo atinente a la coordinación fiscal entre los distintos niveles
jurisdiccionales de gobierno. • Programar los gastos con financiamiento externo bilateral estimados para el 2011 y proyecta-
dos para el período 2012-2014.
• Informar acerca de las normas legales proyectadas sobre la relación Nación-Provincias.
• Proporcionar información actualizada sobre la ejecución y los desvíos observados en la reali-
• Proporcionar información relativa a la ejecución de los presupuestos provinciales y municipa- zación de los proyectos con fondos de organismos internacionales y financiamiento externo bilateral
les consolidados para el 2010 y la proyección de la ejecución para el 2011. respecto de lo programado.
• Estimar la cuenta ahorro-inversión-financiamiento del consolidado provincial y municipal para III. MECANISMO DE FUNCIONAMIENTO DEL GAEP
el año 2012 y para el bienio 2013-2014.
En una primera fase de trabajo se contempla la realización de una reunión plenaria para acordar
• Informar los límites de endeudamiento para las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos las funciones y los mecanismos de funcionamiento del grupo y luego se efectuarían reuniones que
Aires y la distribución de los recursos de origen nacional por Régimen y por provincia y Ciudad Au- involucrarían a los miembros responsables del tema a tratar.
tónoma de Buenos Aires, en los términos previstos por la Ley Nº 25.917 de Creación del Régimen
Federal de Responsabilidad Fiscal y su reglamentación. Está prevista la invitación de funcionarios de la Administración Nacional que aun cuando no
integran formalmente el GAEP se justifique solicitarles colaboración.
• Estimar la recuperación de préstamos a las provincias para su inclusión en el programa fi-
nanciero 2012-2014 que elabora la Oficina Nacional de Crédito Público de la SUBSECRETARIA DE La SUBSECRETARIA DE PRESUPUESTO informará sobre la marcha general del proceso de
FINANCIAMIENTO. presupuestación correspondiente al Ejercicio 2012 y transmitirá los nuevos requerimientos en la
• En lo que corresponda, coordinar las tareas de difusión de las actividades del GAEP en las medida que surjan las necesidades.
jurisdicciones provinciales.
La coordinación general del GAEP es responsabilidad del señor Subsecretario de Presupues-
4) SUBSECRETARIA DE FINANCIAMIENTO to. El coordinador contará con la asistencia de una Secretaría Ejecutiva a cargo de la Dirección de
Políticas, Normas e Ingresos Presupuestarios de la OFICINA NACIONAL DE PRESUPUESTO, que
Oficina Nacional de Crédito Público será la responsable de recibir la información producida por el grupo y entender en la coordinación
de todas las tareas de índole operativa.
• Proporcionar los lineamientos de la política de financiamiento interno y externo y del servicio % 21 % #F4198740F#
de la deuda pública (intereses y amortizaciones), en particular para el año 2012 y el mediano plazo.

• Estimar los desembolsos a obtener por el Sector Público Nacional en los mercados locales,
#I4198709I# % 21 %
internacionales y de organismos oficiales de otros países, para el año 2011 y la proyección anual del
período 2012-2014, desagregando Jurisdicción, tipo de deuda, monto máximo autorizado, plazos ADMINISTRACION FEDERAL DE competencia, esta Administración Federal
INGRESOS PUBLICOS detectó, en distintos puntos del Territorio
de gracia, tipos de interés, modalidad de amortización y destino del financiamiento.
Nacional, trabajadores contratados —en
• Realizar proyecciones de la ejecución (calculando el impacto de la deuda nueva del ejercicio) Resolución General 3072 forma directa o mediante alguno de los me-
del servicio de la deuda interna y externa, en concepto de intereses y amortizaciones, comisiones canismos de interposición previstos en la
y gastos para el Sector Público No Financiero, abierto por jurisdicción y tipo de deuda, para el año Procedimiento. Detección de situaciones Ley de Contrato de Trabajo— en condicio-
2011 y la proyección anual del período 2012-2014. de contratación de mano de obra que im- nes que importan graves violaciones a las
porten graves violaciones a las normas normas previsionales, laborales y/o sobre
• Elaborar el programa de financiamiento correspondiente al período 2012-2014. laborales, previsionales o sobre higiene y higiene y seguridad en el trabajo.
seguridad en el trabajo. Denuncia penal e
• Proveer información actualizada del stock de la deuda pública interna y externa, incluyendo información a otros organismos. Que es objetivo prioritario del Gobierno Na-
el perfil de los vencimientos, detallando concepto (intereses, amortizaciones, comisiones), tipo de cional impulsar medidas tendientes a de-
acreedor y tasas de interés. Ello permitirá cumplir con los requerimientos de la Ley Nº 25.917 de tectar y combatir situaciones laborales que
Creación del Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal y su reglamentación. Bs. As., 22/3/2011 vulneren los derechos fundamentales de los
trabajadores.
• Estimar el monto a otorgar, en los años 2011 y 2012, de avales, fianzas o garantías por la Ad-
ministración Central a otros Entes del Sector Público y el beneficio de los mismos. VISTO la Actuación SIGEA Nº 10462-37-2011
del Registro de esta Administración Fede- Que las situaciones verificadas hasta
5) SUBSECRETARIA DE PROGRAMACION ECONOMICA ral, y la fecha y las similares que se detecten
en acciones de control futuras, resultan
Dirección Nacional de Programación Macroeconómica CONSIDERANDO: susceptibles de ser encuadradas en las fi-
guras tipificadas en el Código Penal de la
• Explicar el contexto macroeconómico y proporcionar los lineamientos de política para el año Que con motivo de los procedimientos de Nación y/o en la Ley Nº 26.364 sobre PRE-
2012 y el mediano plazo. fiscalización realizados en el marco de su VENCION Y SANCION DE LA TRATA DE
Martes 29 de marzo de 2011 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.118 22
#I4198199I# % 22 %
PERSONAS Y ASISTENCIA A SUS VICTI- ADMINISTRACION FEDERAL DE categorías mencionadas en el primer párrafo de Los documentos electrónicos correspondientes
MAS y los tratados y convenciones inter- este artículo y que con posterioridad, en virtud a cada punto de venta deberán observar la corre-
nacionales sobre derechos humanos deta-
INGRESOS PUBLICOS
de la recategorización cuatrimestral dispuesta latividad en su numeración, conforme lo establece
llados en el inciso 22 del Artículo 75 de la por el Artículo 9º de la ley, deban encuadrarse la Resolución General Nº 1415, sus modificatorias
Resolución General 3067
Constitución Nacional. en una categoría inferior, continuarán alcanza- y complementarias. De resultar necesario podrá
Procedimiento. Régimen Simplificado para dos por el régimen especial que se implementa utilizarse más de un punto de venta.
Que la constatación de tales irregularidades por esta resolución general.
Pequeños Contribuyentes (RS). Régimen
y, en su caso, la formulación de la consi- Asimismo, cuando la solicitud de emisión se
especial de emisión y almacenamiento
guiente denuncia penal constituyen fun-
electrónico de comprobantes originales. Art. 2º — Los sujetos adheridos al Régimen formalice indistintamente mediante el servicio
damento suficiente para disponer, cuando Simplificado para Pequeños Contribuyentes denominado “Comprobantes en línea” y “Web
Resolución General N° 2485, sus modifica-
corresponda, la aplicación de las sanciones (RS), que por su categorización no resulten al- Services”, los puntos de venta a utilizar deberán
torias y complementarias. Norma comple-
administrativas y la adopción de las medi- canzados por este régimen, podrán optar por ser diferentes entre sí.
mentaria.
das preventivas pertinentes. ingresar voluntariamente al mismo conforme a lo
establecido en la presente. Art. 8º — Esta Administración Federal po-
Que en consecuencia, procede disponer drá autorizar o rechazar la solicitud de emi-
Bs. As., 18/3/2011
las pautas a observar cuando se detecten Una vez ejercida dicha opción mediante la sión de comprobantes electrónicos a que
las situaciones de contratación de mano de solicitud de autorización de emisión de compro- se refiere el Artículo 5º. Los comprobantes
VISTO la Actuación SIGEA Nº 10043-57-2010
obra a que se alude en los considerandos bantes, los referidos sujetos deberán continuar electrónicos no tendrán efectos fiscales
del Registro de esta Administración Fede-
precedentes. solicitando dicha autorización respecto de las frente a terceros hasta que este Organismo
ral, y
operaciones siguientes, con arreglo a lo dis- otorgue el correspondiente Código de Autori-
Que han tomado la intervención que les puesto en esta resolución general. zación Electrónico (“C.A.E.”).
CONSIDERANDO
compete la Dirección de Legislación, las
Subdirecciones Generales de Asuntos Jurí- B - SUJETOS EXCEPTUADOS Art. 9º — En caso de inoperatividad del siste-
Que la Resolución General Nº 2485, sus
dicos, de Técnico Legal de los Recursos de ma, deberá observarse lo previsto en el Artículo
modificatorias y complementarias, dispuso
la Seguridad Social, de Coordinación Ope-
un régimen especial para la emisión y alma- Art. 3º — Se encuentran exceptuados de 33 —primer párrafo— de la Resolución General
rativa de los Recursos de la Seguridad So- cumplir con lo dispuesto por el presente régi- Nº 2485, sus modificatorias y complementarias.
cenamiento electrónico de comprobantes
cial y de Fiscalización, y la Dirección Gene- men, los sujetos que:
originales, respaldatorios de las operacio-
ral de los Recursos de la Seguridad Social. E - DISPOSICIONES GENERALES
nes de compraventa de cosas muebles,
locaciones y prestaciones de servicios, lo- a) Deban cambiar su condición de adherido al
Que la presente se dicta en ejercicio de las Régimen Simplificado para Pequeños Contribu- Art. 10. — Las previsiones de la Resolución
caciones de cosas y de obras y las señas o
facultades conferidas por los Artículos 7º yentes (RS), por la de responsable inscripto en el General Nº 2485, sus modificatorias y comple-
anticipos que congelen precio.
y 9º del Decreto Nº 618 del 10 de julio de impuesto al valor agregado, a partir de la fecha mentarias, resultan aplicables con relación a la
1997, sus modificatorios y sus complemen- en que el responsable comience a actuar en este autorización y emisión de comprobantes elec-
Que dicho régimen especial reviste carácter
tarios. último carácter. trónicos originales, respecto de las cuales no se
obligatorio para determinados contribuyen-
tes que cumplan con las condiciones esta- disponga un tratamiento específico en la pre-
Por ello, b) Se encuentren eximidos de emitir compro- sente.
blecidas en el mismo, resultando optativo
para los restantes sujetos. bantes conforme a situaciones especiales y/o
EL ADMINISTRADOR FEDERAL a su actividad de acuerdo con lo previsto en el Art. 11. — Apruébanse los Anexos I y II que
DE LA ADMINISTRACION FEDERAL Artículo 23, en el Apartado A del Anexo I y en el forman parte de la presente.
Que es objetivo permanente de esta Admi-
DE INGRESOS PUBLICOS Apartado B del Anexo IV de la Resolución Ge-
nistración Federal la simplificación de trámi-
RESUELVE: neral Nº 1415, sus modificatorias y complemen- Art. 12. — Las disposiciones de la presen-
tes y la generalización del uso de sistemas
informáticos, incorporando al mencionado tarias. te entrarán en vigencia a partir del segundo
Artículo 1º — Establécese el procedimiento día hábil siguiente al de su publicación en el
régimen especial a nuevos responsables.
aplicable en los casos en que este Organismo C - COMPROBANTES ALCANZADOS Boletín Oficial, inclusive, resultando de aplica-
detecte situaciones de contratación de mano ción para las solicitudes de autorización para
Que en orden a dicho objetivo, resulta ne-
dé obra que importen graves violaciones a las
cesario prever el procedimiento para la Art. 4º — Están alcanzados por las disposi- la emisión de comprobantes electrónicos que
normas previsionales, laborales o sobre higiene ciones de la presente, los comprobantes que se se efectúen desde día 1 de mayo de 2011, in-
emisión obligatoria de factura electrónica,
y seguridad en el trabajo, que puedan implicar detallan a continuación: clusive.
destinada a respaldar las operaciones de
la comisión de cualquiera de los delitos relativos
venta efectuadas por los sujetos adheridos
a la libertad de los trabajadores involucrados, a) Facturas clase “C”. Sin perjuicio de ello, la documentación de res-
al Régimen Simplificado para Pequeños
tipificados en el Libro Segundo, Título V, Capítu- paldo que permite la solicitud de autorización de
Contribuyentes (RS).
lo I, Artículos 140, 145 bis y 145 ter del Código b) Notas de crédito y notas de débito clase emisión de comprobantes con arreglo al inciso
Penal de la Nación, en la Ley Nº 26.364 sobre “C”. a) del Artículo 5º, se encontrará disponible a par-
Que han tomado la intervención que les
PREVENCION Y SANCION DE LA TRATA DE tir del día 15 de marzo de 2011, inclusive.
compete la Dirección de Legislación, las
PERSONAS Y ASISTENCIA A SUS VICTIMAS o c) Recibos clase “C”.
Subdirecciones Generales de Asuntos Ju-
en los tratados y convenciones internacionales Art. 13. — Regístrese, publíquese, dése a la
rídicos, de Fiscalización, de Sistemas y
sobre derechos humanos detallados en el inciso Quedan excluidos de dichas disposiciones las Dirección Nacional del Registro Oficial y archíve-
Telecomunicaciones, de Servicios al Con-
22 del Artículo 75 de la Constitución Nacional. facturas o documentos clase “C” que respalden se. — Ricardo Echegaray.
tribuyente y Técnico Legal Impositiva, y la
Dirección General Impositiva. operaciones con consumidores finales, en las
Art. 2º — Las áreas competentes de esta Ad- que se haya entregado el bien o prestado el ser-
ministración Federal que detecten la existencia vicio en el local, oficina o establecimiento. ANEXO I RESOLUCION GENERAL Nº 3067
Que la presente se dicta en ejercicio de las
de alguno de los hechos aludidos en el artículo
facultades conferidas por los Artículos 33 y
anterior, procederán a: D - EMISION DE COMPROBANTES DISEÑO DE REGISTRO
36 de la Ley Nº 11.683, texto ordenado en
1998 y sus modificaciones, por el Artículo
a) Dejar constancia de los mismos en acta
48 del Decreto Nº 1397 del 12 de junio de Art. 5º — Los sujetos mencionados en el Ar-
ESPECIFICACIONES FUNCIONALES PARA
circunstanciada, a la que se ajuntarán los ele- tículo 1º deberán solicitar a esta Administración
1979 y sus modificaciones, y por el Artícu- WEB SERVICES
mentos de prueba recabados —documentos, Federal la autorización para emitir los compro-
lo 7º del Decreto Nº 618 del 10 de julio de
fotografías, filmaciones, testimonios, etc.—; bantes electrónicos originales respaldatorios de
1997, sus modificatorios y sus complemen- La documentación de respaldo se encuentra
tarios. las operaciones realizadas.
disponible en el sitio “web” institucional (http://
b) analizar los hechos constatados y los ele-
www.afip.gob.ar), bajo las siguientes denomina-
mentos de prueba reunidos y determinar, en Dicha solicitud se realizará mediante alguna
Por ello, ciones:
cada caso concreto, si se encuentra “prima fa- de las siguientes opciones:
cie” acreditada la configuración de alguno de los
EL ADMINISTRADOR FEDERAL • “RG 2485 Diseño de Registro XML - V.2”.
delitos indicados en el Artículo 1º, efectuando la a) Por transferencia electrónica de datos a
DE LA ADMINISTRACION FEDERAL
denuncia penal en los casos que corresponda; través del sitio “web” de este Organismo (http://
DE INGRESOS PUBLICOS • “RG 2485 Manual para el Desarrollador -
RESUELVE: www.afip.gob.ar), a cuyo fin deberán observar el
V.2”.
c) evaluar y, en su caso, aplicar las sanciones procedimiento y las especificaciones técnicas
administrativas correspondientes y adoptar las A - ALCANCE DEL REGIMEN. SUJETOS que se indican en los Anexos I y II de la presente.
La Versión 2 del sistema denominado “Web
medidas preventivas pertinentes; e COMPRENDIDOS Services” contiene todas las funcionalidades
b) Accediendo al servicio denominado “Com-
Artículo 1º — Los sujetos adheridos al Régi- previstas en la Versión 1, con las incorporacio-
d) informar lo actuado a la UNIDAD FISCAL DE probantes en línea”, utilizando la respectiva
men Simplificado para Pequeños Contribuyen- nes necesarias para la emisión de comproban-
ASISTENCIA EN SECUESTROS EXTORSIVOS Y “Clave Fiscal” habilitada con Nivel de Seguridad
tes (RS), que por sus ingresos brutos anuales, tes clase “C”.
TRATA DE PERSONAS (UFASE), dependiente 2, obtenida de acuerdo con lo dispuesto por la
del MINISTERIO PUBLICO FISCAL; a la SECRE- las magnitudes físicas y el monto de los alqui- Resolución General Nº 2239, su modificatoria y
TARIA DE TRABAJO, dependiente del MINISTE- leres devengados anualmente, encuadren en sus complementarias. Considerando que la Versión 2 no reemplaza
RIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SO- las categorías establecidas como H, I, J, K y L la Versión 1 sino que incorpora funcionalidades,
CIAL; a la SECRETARIA DE COORDINACION Y previstas en el Artículo 8º del Anexo de la Ley Art. 6º — Sin perjuicio de lo dispuesto en el los responsables inscriptos en el impuesto al
MONITOREO INSTITUCIONAL, dependiente del Nº 24.977, sus modificatorias y complemen- artículo anterior, esta Administración Federal valor agregado que a la fecha de entrada en vi-
MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL y a la tarias, texto sustituido por la Ley Nº 26.565, y podrá aprobar en el futuro otros procedimientos gencia de la presente se encuentren utilizando la
SECRETARIA DE DERECHOS HUMANOS, de- realicen operaciones de compraventa de cosas electrónicos para tramitar dicha solicitud. Versión 1, podrán continuar con el uso de la mis-
pendiente del MINISTERIO DE JUSTICIA Y DE- muebles, locaciones y prestaciones de servicios, ma, en tanto no opten por el Régimen Simplifica-
RECHOS HUMANOS, mediante nota o por la vía locaciones de cosas y obras o perciban señas o Art. 7º — La solicitud de emisión de los do para Pequeños Contribuyentes (RS) y deban
que al efecto se disponga, adjuntando una copia anticipos que congelen el precio, deberán emi- comprobantes electrónicos originales a que emitir dicha clase de comprobantes, ya sea por
certificada de los antecedentes administrativos tir comprobantes electrónicos originales, en los se refiere el Artículo 5º deberá efectuarse por encontrarse encuadrados en las categorías H, I,
y de la denuncia penal interpuesta. términos de la Resolución General Nº 2485, sus cada punto de venta, que será específico y J, K y L, o por haber ejercicio la opción prevista
modificatorias y complementarias, a los fines de distinto a los utilizados para los documentos en la presente norma.
Art. 3º — La presente resolución general en- respaldar todas sus operaciones en el mercado que se emitan a través del equipamiento elec-
trará en vigencia a partir del día siguiente al de interno. No obstante, quedan eximidos de dar trónico denominado “Controlador Fiscal”, para ANEXO II RESOLUCION GENERAL Nº 3067
su publicación en el Boletín Oficial, inclusive. cumplimiento a lo dispuesto en dicha norma res- los que se emitan de conformidad con lo dis-
pecto de la adhesión al régimen. puesto en la Resolución General Nº 1415, sus TABLAS UTILIZABLES POR LOS SISTEMAS
Art. 4º — Regístrese, publíquese, dése a la Di- modificatorias y complementarias, y/o para
rección Nacional del Registro Oficial y archívese. Aquellos sujetos que a la fecha de publicación otros regímenes o sistemas de facturación uti- La documentación de respaldo se encuentra
— Ricardo Echegaray. de la presente se encuentren en alguna de las lizados. disponible en el sitio “web” institucional (http://
% 22 % #F4198709F#
Martes 29 de marzo de 2011 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.118 23
www.afip.gob.ar), bajo las siguientes denomina- • Tablas del Sistema - Idiomas b) Se consignarán:
ciones:
• Tablas del Sistema - Tipos de Responsable 1. Los datos previstos en el Apartado A) del Anexo II de la citada resolución general para los
• Tablas del Sistema - Códigos de Provincia comprobantes clase “E”.
• Tablas del Sistema - Unidad de Medida
• Tablas del Sistema - Tipos de Comprobantes
2. Como otros datos comerciales, la información vinculada a la forma de pago y cláusula de
• Tablas del Sistema - Monedas venta (“incoterms”).
• Tablas del Sistema - Documento Receptor

• Tablas del Sistema - Operación/Condición IVA • Tablas del Sistema - Países 3. El número de “Remito Electrónico Tabacalero” o del “Resumen de Datos de Exportación”,
conforme lo dispuesto por la Resolución General Nº 2509, de corresponder.
• Tablas del Sistema - Conceptos Incluidos • Tablas del Sistema - CUIT País
c) La fecha de emisión no podrá exceder los CINCO (5) días corridos —anteriores o posterio-
• Tablas del Sistema - Incoterms • Tablas del Sistema - Otros Tributos res— desde la fecha de autorización del comprobante.
% 23 % #F4198199F#

#I4198707I# % 23 % Cuando se otorgue el Código de Autorización Electrónico “C.A.E.”, la fecha de comprobante


Administración Federal de Ingresos Públicos consignada se considerará como fecha de emisión del comprobante electrónico original.

ADUANAS En caso que en la solicitud no constare la fecha del documento, se considerará fecha de emi-
sión del comprobante, la de otorgamiento del respectivo “C.A.E.”.
Resolución General 3066
d) Cuando una determinada operación requiera el uso de más de un ejemplar del mismo tipo de
Procedimiento. Régimen especial de emisión y almacenamiento electrónico de com- comprobante, corresponderá proceder de la siguiente forma:
probantes originales que respalden operaciones de exportación. Resolución General
N° 2758, su modificatoria y complementaria. Norma modificatoria. 1. Asignar a todas las hojas utilizadas el número de comprobante generado por el sistema e
imprimir en cada una de ellas el número de las mismas y el número total de ejemplares usados,
mediante la simbología: Hoja 1 de n; 2 de n; n de n; y
Bs. As., 18/3/2011

VISTO la Actuación SIGEA Nº 10043-58-2010 del Registro de esta Administración Federal, y 2. Trasladar el importe parcial —subtotal— obtenido en cada uno de ellos al o a los ejemplares
siguientes, no correspondiendo totalizar cada ejemplar en forma independiente. El importe total de
CONSIDERANDO: la operación se deberá consignar en la última hoja utilizada.

Que la Resolución General Nº 2758, su modificatoria y complementaria, estableció la obli- e) De tratarse del envío de mercaderías al exterior bajo los regímenes que seguidamente se
gatoriedad de emitir comprobantes electrónicos originales —en los términos de la Resolu- indican, se podrá consignar CERO (0) como importe de la operación. En tales casos, el Valor FOB
ción General Nº 2485, sus modificatorias y complementarias— a los sujetos comprendidos unitario de la mercadería declarado en el Permiso de Embarque, deberá encontrarse detallado en el
en el Apartado 2 del Artículo 91 del Código Aduanero, que revistan el carácter de respon- campo “descripción del ítem” del respectivo comprobante de exportación:
sables inscriptos en el impuesto al valor agregado y se encuentren inscriptos en los “Regis-
tros Especiales Aduaneros” previstos en el Título II de la Resolución General Nº 2570, sus 1. Régimen de muestras definido en los Artículos 560 a 565 del Código Aduanero —código de
modificatorias y complementarias. ventaja MUESTRAEXPO—.
Que es un objetivo permanente de este Organismo intensificar el uso herramientas informá-
2. Régimen de exportación para compensar envíos de mercadería con deficiencias, definido en
ticas, destinadas a facilitar a los contribuyentes y/o responsables el cumplimiento de sus
los Artículos 573 a 577 del Código Aduanero —código de ventaja SUSTITUEXP—.
obligaciones fiscales, así como a optimizar las funciones de fiscalización y control de los
gravámenes a su cargo.
3. Con fines promocionales en el marco de lo dispuesto por la Resolución Nº 772 (ANA) —có-
Que en virtud de ello, procede adecuar la Resolución General Nº 2758, su modificatoria y digo de ventaja PROMOEXPO—.
complementaria, incorporando nuevos sujetos obligados, así como modificaciones en el
procedimiento de solicitud de la autorización de emisión de comprobantes. 4. A título gratuito —código de ventaja EXPONOTITONEROSO—.”

Que han tomado la intervención que les compete la Dirección de Legislación, las Subdi- 4. Incorpóranse como tercer y cuarto párrafos del Artículo 8º, los siguientes:
recciones Generales de Asuntos Jurídicos, de Fiscalización, de Sistemas y Telecomunica-
ciones, de Recaudación, Técnico Legal Aduanera y Técnico Legal Impositiva, y la Dirección
General Impositiva. “Una vez asignado el “C.A.E.”, tales comprobantes sólo podrán ser modificados mediante la
utilización de otro documento fiscal electrónico —nota de crédito o nota de débito, según corres-
Que la presente se dicta en ejercicio de las facultades conferidas por el Artículo 7º del De- ponda—.
creto Nº 618 del 10 de julio de 1997, sus modificatorios y sus complementarios.
La fecha de vencimiento del citado “C.A.E.” coincidirá con la fecha de emisión del comproban-
Por ello, te. Dicho vencimiento no afectará la puesta a disposición del cliente del comprobante electrónico
autorizado, ni la realización de los correspondientes trámites aduaneros.”
EL ADMINISTRADOR FEDERAL
DE LA ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS 5. Sustitúyese el Artículo 11, por el siguiente:
RESUELVE:
“ARTICULO 11.- Sin perjuicio de las obligaciones establecidas en el Artículo 6º, corresponderá
Artículo 1º — Modifícase la Resolución General Nº 2758, su modificatoria y complementaria, en que se cumpla con lo que —según el caso— se indica seguidamente:
la forma que se indica a continuación:
a) Si la factura se confecciona previamente a la destinación aduanera, la vinculación de las
mismas deberá efectuarse al momento de la oficialización de esta última.
1. Sustitúyese el Artículo 1º, por el siguiente:
b) Si la factura se confecciona luego de la oficialización de la destinación aduanera, la misma
“ARTICULO 1º.- Los sujetos comprendidos en el Apartado 2 del Artículo 91 de la Ley Nº 22.415 se vinculará automáticamente a esta última. En ella se deberán informar los datos de “Destino de la
y sus modificaciones —Código Aduanero—, que se encuentren inscriptos en los “Registros Espe- mercadería” e “Identificador de la destinación” (Año/AD/Tipo/Nº Reg/DC).
ciales Aduaneros” previstos en el Título II de la Resolución General Nº 2570, sus modificatorias y
complementarias, deberán emitir comprobantes electrónicos originales, en los términos de la Reso- En todos los casos, se indicará el “País destino de la factura”.
lución General Nº 2485, sus modificatorias y complementarias, a los fines de respaldar las opera-
ciones de exportación de bienes que encuadren dentro de los subregímenes enunciados en el Ane- El cumplimiento de lo establecido precedentemente dará por satisfecha la obligación prevista
xo I de la presente. en el punto 1.1.5. del Anexo II de la Resolución General Nº 1921 y sus modificatorias, con relación
a las destinaciones oficializadas a partir de los plazos previstos en los incisos a) y b) del Artículo 15
Sin perjuicio de ello, se encuentran exceptuados de cumplir con el deber de incorporación al de la presente.
régimen establecido por el Artículo 7º de la resolución general citada en último término, debiendo
observar lo que se dispone en los artículos siguientes. Cuando se emitan notas de crédito y/o débito que reflejen ajustes relacionados a una opera-
ción, deberán contener —de manera obligatoria— los DOCE (12) dígitos correspondientes al punto
de venta y número de comprobante de la operación original.
Asimismo, las excepciones a la obligación de emisión de comprobantes previstas en el Anexo I,
Apartado A, de la Resolución General Nº 1415, sus modificatorias y complementarias, no resultarán Asimismo, cada nota de crédito y/o débito generada deberá relacionarse con un único compro-
de aplicación respecto de los sujetos y operaciones de exportación, alcanzados por la presente.”. bante de exportación (factura, nota de débito o nota de crédito).”

2. Sustitúyese el inciso a) del segundo párrafo del Artículo 4º, por el siguiente: 6. Sustitúyese el Anexo, por el que como Anexo I forma parte de la presente.

7. Incorpórase el Anexo II.


“a) El intercambio de información basado en servicio “web”, cuyas especificaciones técnicas se
encuentran consignadas en el Anexo II de la presente.” Art. 2º — Apruébanse los Anexos I y II que forman parte de la presente.

3. Sustitúyese el Artículo 6º, por el siguiente: Art. 3º — Las disposiciones de esta resolución general entrarán en vigencia a partir de su publi-
cación en el Boletín Oficial, inclusive.
“ARTICULO 6º.- En oportunidad de la emisión de los comprobantes electrónicos, deberá obser- Sin perjuicio de ello, la modificación introducida por el punto 1. del Artículo 1º de la presente,
varse lo que se indica a continuación: regirá a partir del 1 de abril de 2011, inclusive.

a) La numeración será correlativa, conforme lo establecido por la Resolución General Nº 1415, Art. 4º — Regístrese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese.
sus modificatorias y complementarias. — Ricardo Echegaray.
Martes 29 de marzo de 2011 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.118 24
ANEXO I RESOLUCION GENERAL Nº 3066 B - TABLAS UTILIZADAS POR LOS SISTEMAS

ANEXO I RESOLUCION GENERAL Nº 2758, SU MODIFICATORIA Y COMPLEMENTARIA La documentación de respaldo se encontrará disponible en el sitio “web” de esta Administra-
ción Federal (http://www.afip.gob.ar), bajo las siguientes denominaciones:
SUBREGIMENES

EC01 EXPORTACION A CONSUMO EXPCON - Tablas del Sistema - Códigos de Provincia - Tablas del Sistema - Tipos de Responsable
EC03 EXPORTACION A CONSUMO C/DIT CON TRANFORMACION EXPCON - Tablas del Sistema - Tipos de Comprobantes
- Tablas del Sistema - Unidad de Medida
EC04 EXPORT. A CONS. C/DIT INGRES. P/TRANSF. EGRESADO S/TRANSF. EXPCON - Tablas del Sistema - Documento Receptor
EC05 EXPORTACION A CONSUMO DE EXPORT. TEMP. C/TRANSFORMACION EXPCONS - Tablas del Sistema - Monedas
- Tablas del Sistema - Operación / Condi-
ECO6 EXPORTACION A CONSUMO DE EXPORT. TEMPORAL S/TRANSFORM. EXPCON ción IVA
- Tablas del Sistema - Países
EC07 EXPORTACION A CONSUMO DE MERCADERIA EN CONSIGNACION EXPCONS - Tablas del Sistema - Conceptos Incluidos
EC09 EXPORTACION A CONSUMO DE CONCENTRADO DE MINERALES EXPCONS - Tablas del Sistema - CUIT País
- Tablas del Sistema - Incoterms
EC16 EXPORTACION A CONSUMO RESIDUOS DE IMPORT. TEMPO. C/TRANS. EXPCON
- Tablas del Sistema - Idiomas - Tablas del Sistema - Otros Tributos
EC18 EXPORTACION A CONSUMO DESDE ZONA FRANCA AL EXTERIOR EXPCON % 24 % #F4198707F#
EC19 EXPORTACION A CONSUMO CON CANC. DE INSUMO INGR. TEMP. A ZF EXPCONS

ECE1 EGRESO DEL AAE A CONS. EN EXT. C/TRANS. TERRES. POR TNC EXPCON

ECR1 EXPORTACION A CONSUMO DE BIENES TRANSFORMADOS RAF EXPCON


#I4198197I# % 24 %
ECR2 EGRESO DE MERCADERIA S/TRANSF. POR VENTA AL EXTERIOR REEMBARCO Administración Federal de Ingresos Públicos

EG01 EXPORTACION A CONSUMO GRAN OPERADOR EXPCON EXPORTACIONES


EG03 EXPORTACION A CONSUMO C/DIT CON TRANS. GRAN OPERADOR EXPCON
Resolución General 3065
EG05 EXPORTACION A CONSUMO DE EXP. TEMP. C/TRANSF. P/GRAN OPERADOR EXPCONS
Minerales y sus concentrados. Resolución General N° 2108 y su modificatoria. Norma
EG06 EXPORTACION A CONSUMO DE EXP. TEMP. S/TRANSF. P/GRAN OPERADOR EXPCON complementaria.
EG07 EXPORTACION A CONSUMO DE MERC. EN CONSIG. P/GRAN OPERADOR EXPCONS

EG13 EXPORTACION A CONSUMO C/DIT C/T GOP CON AUTORIZACION EXPCON Bs. As., 18/3/2011

ER01 RANCHO PARA MEDIOS DE TRANSPORTE DE BANDERA EXTRANJERA EXPCON VISTO la Actuación SIGEA Nº 13289-4254-2010 del Registro de esta Administración Federal, y
ER02 RANCHO PARA MEDIOS DE TRANSPORTE DE BANDERA NACIONAL EXPCON CONSIDERANDO:
ES02 EXPORTACION DE MERCADERIAS CON PRECIOS REVISABLES EXPCON
Que la Resolución General Nº 2108 y su modificatoria, estableció un procedimiento de con-
RE01 REEMBARCO SIN DOCUMENTO DE TRANSPORTE (*) REEMBARCO trol aplicable a las destinaciones de exportación para consumo de determinados minerales
y sus concentrados.
RE04 REEMBARCO CON DOCUMENTO DE TRANSPORTE (*) REEMBARCO
Que constituye un objetivo estratégico para esta Administración Federal intensificar la efi-
RE05 REEMBARCO CON DOCUMENTO DE TRANSPORTE DAP (*) REEMBARCO
cacia del control sobre mercaderías que presentan un elevado riesgo fiscal.
RE06 REEMBARCO SOBRE DESTINACION SUSP. DE ALMACENAMIENTO (*) REEMBARCO
Que, en ese sentido, corresponde perfeccionar los criterios aplicables respecto de dichas
REMO GUIA DE REMOVIDO (**) EXPCON mercaderías, a fin de fortalecer las tareas inherentes al servicio aduanero.

ZFE2 EG. POR AEROPUERTO/PUERTO DE LA ZF EN EL MISMO ESTADO AL EXT. EXPCON Que han tomado la intervención que les compete la Dirección de Legislación, las Subdi-
recciones Generales de Asuntos Jurídicos y Técnico Legal Aduanera y la Dirección General
ZFE4 EGR ZF DE UN PROD. DE PROC. PRODUCT. O REPARACION AL EXT. EXPCON
de Aduanas.
ZFE6 EGR ZF DE UN RESIDUO DE PROCESO PROD. C/VALOR COM. AL EXT. EXPCON
Que la presente se dicta en ejercicio de las facultades conferidas por el Artículo 7º del De-
ZFRE REEMBARCO POR AEROPUERTO/PUERTO DE LA ZF MISMO ESTADO (*) REEMBARCO creto Nº 618 del 10 de julio de 1997, sus modificatorios y sus complementarios.

REFERENCIAS Por ello,

(*) Sólo si hay una venta al exterior. EL ADMINISTRADOR FEDERAL


DE LA ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS
RESUELVE:
(**) Sólo si la operación se realiza al Area Aduanera Especial, en el marco de lo dispuesto por la Resolución
General Nº 1229 y sus modificatorias.
Artículo 1º — Las solicitudes de destinaciones de exportación de las mercaderías que se de-
tallan en este artículo deberán oficializarse —sin excepción— ante alguna de las Aduanas perte-
ANEXO II RESOLUCION GENERAL Nº 3066 necientes a la jurisdicción de la Dirección Regional Aduanera, en la que se encuentra localizado el
yacimiento del cual son extraídas:
ANEXO II RESOLUCION GENERAL Nº 2758, SU MODIFICATORIA Y
COMPLEMENTARIA a) Plata en bruto (incluida la plata dorada y la platinada), Posición Arancelaria NCM 7106.91.00.

ESPECIFICACIONES TECNICAS b) Aleación dorada o bullón dorado, Posición Arancelaria NCM 7108.12.10.

A - DISEÑO DE REGISTRO Y ESPECIFICACIONES FUNCIONALES PARA “WEB SERVICES” Art. 2º — El declarante de las destinaciones previstas en el artículo precedente, también deberá
presentar, al momento del control de la carga y como documentación complementaria, una nota
La documentación de respaldo se encontrará disponible en el sitio “web” de esta Administra- —con carácter de declaración jurada— en la que consignará lo siguiente:
ción Federal (http://www.afip.gob.ar), bajo las siguientes denominaciones:

a) “RG 2758 - Diseño de Registro XML - V.1”. a) Número de la destinación aduanera.

b) “RG 2758 - Manual para el Desarrollador - V.1”. b) Denominación del yacimiento del cual se extraen los minerales cuya exportación se solicita.

El “Web Services” actualmente vigente para la solicitud y autorización de emisión de compro- c) Fecha de colada.
bantes electrónicos originales, de acuerdo a las disposiciones de la Resolución General Nº 2758, su
modificatoria y complementaria, es el correspondiente a la Versión 0, y se encuentra disponible con d) Número de colada.
las siguientes denominaciones:
e) Identificación de los números de barras por cada colada, ordenados en forma creciente.
a) “RG 2758 - Diseño de Registro XML - V.0”.
f) Peso de cada barra, expresado en gramos.
b) “RG 2758 - Manual para el Desarrollador - V.0”.

Cabe señalar que, aquellos sujetos que se encuentren utilizando la Versión 0 a la fecha de entra- Dicha nota deberá estar firmada por el exportador o su representante y por el despachante de
da en vigencia de la presente, podrán continuar con la misma hasta el día 31 de diciembre de 2011, aduana interviniente.
inclusive. A partir del día 1º de enero de 2012 deberán utilizar la Versión 1.
Art. 3º — Esta resolución general entrará en vigencia a partir del décimo día hábil administrativo,
Por otra parte, aquellos sujetos que a la fecha de publicación de la presente comiencen inclusive, inmediato siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial.
a utilizar el sistema de intercambio “web” denominado “Web Services”, deberán gestionar la
solicitud y autorización de emisión de comprobantes electrónicos originales de acuerdo a las Art. 4º — Regístrese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial para su publicación
especificaciones previstas en las Versiones 0 ó 1, teniendo en cuenta los plazos consignados y publíquese en el Boletín de la Dirección General de Aduanas. Cumplido, archívese. — Ricardo
en el párrafo anterior. Echegaray.
% 24 % #F4198197F#
Martes 29 de marzo de 2011 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.118 25

AVISOS OFICIALES
Nuevos
#I4197570I# % 25 %
MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS
DIRECCION NACIONAL DEL DERECHO DE AUTOR

Boletín Oficial

Título, autor y demás recaudos por la Ley 11.723; 15-02-2011

Registro Nro.
4906263 Obra Publicada Género: INFANTIL Título: SOY UN POLICIA Autor: ADRIANA BLANCO

Editor: SIGMAR SA EDITORIAL

4906264 Obra Publicada Género: LITERARIO Título: OTRA FORMA DE VIDA Autor: FRANCO VACCARINI

Editor: SM SA EDICIONES

4906265 Obra Publicada Género: LITERARIO Título: DIARIO SECRETO DE SUSI DIARIO SECRETO DE PAUL Autor: CHRISTINE NOSTLINGER

Editor: SM SA EDICIONES

4906266 Obra Publicada Género: LITERARIO Título: EL CORTADOR DE CAÑAS Autor: TANIZAKI JUNICHIRO

Traductor: MARIA LUISA BALSEIRO

Editor: DEBOLSILLO DE EDITORIAL SUDAMERICANA SA

Editor: SIRUELA EDICIONES (EXTRANJERA)

4906267 Obra Publicada Género: INTERES GENERAL Título: V A S A VIEDRIERIA ARGENTINA SA Autor: ANONIMO (TEXTOS)

Director: EDUARDO ZEMBORAIN

Editor: MY SPECIAL BOOK DE OMBOO SRL

4906268 Obra Publicada Género: LITERARIO Título: CARTAS PERSAS Autor: MONTESQUIEU (ORIGINAL)

Traductor: GRACIELA ISNARDI


Editor: LOSADA SA EDITORIAL
Título: REGIMEN JURIDICO DEL AUTOMOTOR DERECHO COMPARADO REPUBLICA DEL PERU Autor: MARCELO EDUARDO URBANEJA
4906269 Obra Publicada Género: JURIDICO
REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY R
Autor: HUGO PUPPO
Director: ALEJANDRO OSCAR GERMANO
Editor: AMBITO REGISTRAL DE A A E R P A
4906270 Obra Publicada Género: CIENTIFICO Título: EL PARQUE VOLCANICO PALI AIKE PATAGONIA AUSTRAL Autor: HUGO CORBELLA

Autor: HEBE CORBELLA

Autor: JORGE BLANCO

Editor: FUNDACION YPF

4906271 Obra Publicada Género: LITERARIO Título: LA CIUDAD MAGICA Autor: E NESBIT

Autor: ROSA CORGATELLI

Autor: EMILIANO PEREYRA

Editor: ANDRES BELLO ARGENTINA SA

4906272 Obra Publicada Género: LITERARIO Título: TODOS LOS SECRETOS DE GATURRO Autor: NICK (AUTOR ILUST)

Editor: SUDAMERICANA SA EDITORIAL

4906273 Obra Publicada Género: JURIDICO Título: LEGISLACION MUTUAL REGLAMENTOS Autor: ANONIMO

Editor: PARANA SRL EDITORIAL

4906274 Obra Publicada Género: JURIDICO Título: LEGISLACION COOPERATIVA Autor: ANONIMO

Editor: PARANA SRL EDITORIAL

4906275 Obra Publicada Género: LITERARIO Título: GATURRO Y LOS PIRATAS DEL TESORO PERDIDO Autor: NIK (AUTOR E ILUSTRADOR)

Autor: LAURA LOSOVIZ

Autor: GUSTAVO DESIMONE

Autor: FLAVIO WISNIACKI

Editor: SUDAMERICANA SA EDITORIAL

4906276 Obra Publicada Género: LITERARIO Título: GATURRO Y LA MALDICION DE TUTANGATON Autor: NIK

Autor: LAURA LOSOVITZ

Autor: GUSTAVO DESIMONE

Autor: MELINA KNOLL

Editor: SUDAMERICANA SA EDITORIAL

4906277 Obra Publicada Género: LITERARIO Título: STEFANO Autor: MARIA TERESA ANDRUETTO

Autor: DANIEL ROLDAN

Editor: SUDAMERICANA SA EDITORIAL

4906278 Obra Publicada Género: INFANTIL Título: CAPITAN FLOP EN BUSCA DEL TESORO Autor: NANCY MONTOUR

Autor: FIL ET JULIE (ILUSTRAD-EXTRANJ)

Traductor: CLARA GIMENEZ

Editor: UNALUNA SELLO EDITORIAL HELIASTA SRL

4906279 Obra Publicada Género: ENSAYO Título: LA TRAMA KANDINSKY UNA MALDICION BONAERENSE Autor: CIRO ANNICCHIARICO

Editor: CONTINENTE SRL EDICIONES

4906280 Obra Publicada Género: LITERARIO Título: QUERIDA SUSI QUERIDO PAUL Autor: CHRISTINE NOSTLINGER

Editor: SM SA EDICIONES

4906281 Obra Publicada Género: ENSAYO Título: LA TIERRA MALDITA RELATOS BRABIOS DE LA PATAGONIA SALVAJE Y LOS MARES AUSTRALES Autor: LOBONDON GARRA

Editor: CONTINENTE SRL EDICIONES

4906282 Obra Publicada Género: HISTORICO Título: TAP UNA MIRADA DESDE EL HEMISFERIO SUR Autor/Editor: MIGUEL ANGEL LUDUEÑA

4906283 Obra Publicada Género: JURIDICO Título: DERECHO DE EJECUCION PENAL JURISPRUDENCIA Autor: SEBASTIAN LAJE

Autor: ARIADNA ALASINO

Editor: ALVERONI EDICIONES DE ADRIANA B TORRALBA

4906284 Obra Publicada Género: INFANTIL Título: OTTO PASEA DE IDA Y VUELTA Autor: TOM SCHAMP (ORIGINAL)

Traductor: JORGE SARVETTI

Editor: UNALUNA SELLO DE EDITORIAL HELIASTA SRL

Título: SOCIEDAD CONYUGAL LA ORGANIZACION ADMINISTRATIVA DEL REGISTRO


4906285 Obra Publicada Género: JURIDICO Autor: SANTIAGO CARLOS PEREZ TERUEL
UNICO DE DESARMADEROS DE AUTOMOTORES Y
Martes 29 de marzo de 2011 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.118 26
Autor: LUIS GOMEZ GARCIA

Autor: MARIA CAROLINA VENCHIARUTTI

Autor: JUAN MANUEL MORIONDO DANOVARO

Autor: ESTEBAN ARTURO STRASSBURGER

Autor: HUGO PUPPO

Director: ALEJANDRO O GERMANO

Editor: AMBITO REGISTRAL DE A A E R P A

4906286 Obra Publicada Género: TECNICO Título: MACROECONOMIA PARA LOS NEGOCIOS CASOS Y APLICACIONES Autor: CESAR FUENTES

Autor: JORGE GUILLEN

Editor: CENGAGE LEARNING ARGENTINA SA

Editor: ESAN (EXTRANJ)

4906287 Obra Publicada Género: LITERARIO Título: EL HIPNOTIZADOR Autor: PABLO DE SANTIS

Autor: JUAN SAENZ VALIENTE

Editor: MONDADORI DE EDITORIAL SUDAMERICANA SA

Editor: RESERVOIR BOOKS (EXTRANJ)

4906288 Obra Publicada Género: LITERARIO Título: LLAMADAS DE AMSTERDAM Autor: JUAN VILLORO

Editor: INTERZONA EDITORA SA

4906289 Obra Publicada Género: INFANTIL Título: AMORINA CUENTOS Y ENCUENTROS CON HADAS Autor: PAULA PIZZANO

Autor: LUIS ALBERTO PIZZANO

Editor: ROYAL AMBIENTAL GALZERANO ROMINA

4906290 Obra Publicada Género: LITERARIO Título: BERENICE Autor: HECTOR MANUEL TEDIN

Editor: TRAMA EDITORIAL


Título: ANTOLOGIA SEGUNDO CERTAMEN EN LITERATURA DE TEMAS HELENICOS
4906291 Obra Publicada Género: LITERARIO Autor: HECTOR M TABOADA
EL HELENISMO Y ALEJANDRO MAGNO PASADO PR
Autor: MARIA EUGENIA FRANCISCO

Autor: HECTOR MANUEL TEDIN

Autor: JUAN PABLO ALFARO

Autor: DIEGO JAVIER RUA

Autor: CHRISTOS LIAPIS

Autor: IONANNIS PANAGIOTOU

Autor: YIOTA STRATH

Autor: BASILIS CHARALAMBOUS

Autor: FOTINI FOTIADI KONSTANTINOU

Autor: PEDRO KASIMATIS

Editor: TRAMA EDITORIAL

4906292 Obra Publicada Género: LITERARIO Título: POESIAS Y LETRAS DE MUSICAS ARGENTINAS DE VILLA GUILLERMINA PARA TODO EL MUNDO Autor: JUAN CARLOS OJEDA

Editor: JUAN CARLOS OJEDA

4906293 Obra Publicada Género: CIENTIFICO Título: ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS ECONOMICAS ANALES 2008 VOL LIII Autor: ALBERTO PORTO

Autor: FERNANDO NAVAJAS

Autor: FELIPE S TAMI

Autor: JUAN JOSE LLACH

Autor: LUIS GARCIA MARTINEZ

Autor: ROBERTO T ALEMANN

Autor: LUISA MONTUSCHI

Autor: ALDO FERRER

Autor: MANUEL FERNANDEZ LOPEZ

Autor: JOSE MARIA DAGNINO PASTORE

Autor: JULIO H OLIVERA

Autor: OMAR CHISARI

Autor: JUAN CRUZ JAIME

Autor: PABLO GUIDOTTI

Autor: JAVIER GONZALEZ FRAGA

Director: ANA MARIA MARTIRENA MANTEL

Editor: ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS ECONOMICAS

4906294 Obra Publicada Género: LITERARIO Título: ONCE FIERAS Autor: RODOLFO RASKOVSKY

Editor: B612 EDICIONES DE LEDO MARIELA RUTH

4906295 Obra Publicada Género: INTERES GENERAL Título: RAMON CHOZAS SA 100 AÑOS Autor: ANONIMO

Autor: COLECTIVA (FOTOGRAFIA)

Director: EDUARDO ZEMBORAIN

Editor: MY SPECIAL BOOK DE OMBOO SRL

4906335 Obra Publicada Género: INTERES GENERAL Título: UNA MIRADA INSUSTITUIBLE RECONOCER EL CARACTER DE LOS HIJOS Autor/Editor: MAGDALENA BENEDIT

4906336 Obra Publicada Género: LITERARIO Título: LA MALDICION DE JACINTA PICHIMAHUIDA Autor: LUCIA PUENZO

Editor: INTERZONA EDITORA


Título: LOS 40 AÑOS DEL SISTEMA DE OBRAS SOCIALES LA SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS
4906337 Obra Publicada Género: INTERES GENERAL Autor: OBRA COLECTIVA
DE SALUD EN EL AÑO DEL BI
Editor: SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS DE SALUD

4906338 Obra Publicada Género: INFANTIL Título: CHE LA ESTRELLA DE UN REVOLUCIONARIO Autor: GUIDO INDIJ

Autor: CONSTANZA BRUNET

Autor: JUN YUN LEE

Autor: MI RAN KIM

Editor: LA MARCA EDITORA

4906492 Publicación Periódica Género: CIENTIFICO Título: REVISTA ARGENTINA DE SALUD PUBLICA Propietario: MINISTERIO DE SALUD DE LA NACION

Director: JAIME LAZOUSKI

4906494 Publicación Periódica Género: INTERES GENERAL Título: LA VOZ DEL AUTENTICO HELADERO ARTESANAL Director: GABRIEL GUSTAVO FAMA
Propietario: ASOCIACION FABRICANTES ARTESANALES DE
HELADOS Y AFINES AFADHYA
4906495 Publicación Periódica Género: INTERES GENERAL Título: SENDEROS PARA EL ALMA Director: YOLANDA ESTELA BUSNADIEGO

Director: MARIA DE LAS NIEVES COMERCI

Propietario: YOLANDA ESTELA BUSNADIEGO

Propietario: MARIA DE LAS NIEVES COMERCI

4906496 Publicación Periódica Género: TECNICO Título: INFORME AGROMETEOROLOGICO Director: BEATRIZ ALICIA GONZALEZ
Martes 29 de marzo de 2011 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.118 27
Propietario: ASOCIACION COOPERADORA DE LA ESTACION
EXPERIMENTAL DE MERCEDES
4906576 Obra Publicada Género: MUSICA Título: SUREÑA Autor: RICARDO OROSMAN NOLE

Editor: EPSA PUBLISHING SA

Editor: BYTE AND MUSIC SRL

4906577 Obra Publicada Género: MUSICA Título: CONVERSA DE TAMBOR Autor: RICARDO OROSMAN NOLE

Editor: EPSA PUBLISHING SA

Editor: BYTE AND MUSIC SRL

4906578 Obra Publicada Género: LETRA Título: TAL VEZ LLEGUE ESE DIA Autor: JUAN PABLO CHALUP

Editor: EPSA PUBLISHING SA

Editor: BYTE AND MUSIC SRL

4906579 Obra Publicada Género: MUSICA Título: TAL VEZ LLEGUE ESE DIA Autor: JUAN PABLO CHALUP

Editor: EPSA PUBLISHING SA

Editor: BYTE AND MUSIC SRL

4906580 Obra Publicada Género: LETRA Título: EL CAMINO DEL TROVADOR Autor: NELSON AVALOS

Editor: EPSA PUBLISHING SA

Editor: BYTE AND MUSIC SRL

4906581 Obra Publicada Género: MUSICA Título: EL FOGONERO Autor: PABLO FABIAN ROMERO

Editor: EPSA PUBLISHING SA

Editor: BYTE AND MUSIC SRL

4906582 Obra Publicada Género: LETRA Título: EL FOGONERO Autor: JUAN FACUNDO PICONE

Editor: EPSA PUBLISHING SA

Editor: BYTE AND MUSIC SRL

4906583 Obra Publicada Género: LETRA Título: LA PULPERIA Autor: GUILLERMO RODOLFO PICONE

Editor: EPSA PUBLISHING SA

Editor: BYTE AND MUSIC SRL

4906584 Obra Publicada Género: MUSICA Título: LA PULPERIA Autor: JUAN FACUNDO PICONE

Editor: EPSA PUBLISHING SA

Editor: BYTE AND MUSIC SRL

4906585 Obra Publicada Género: MUSICA Título: MUJERES DE MAIZ Autor: NELSON AVALOS

Editor: EPSA PUBLISHING SA

Editor: BYTE AND MUSIC SRL

4906591 Obra Publicada Género: LETRA Título: MUJERES DE MAIZ Autor: MARIA SILVINA OCAMPO

Editor: EPSA PUBLISHING SA

Editor: BYTE AND MUSIC SRL

4906593 Obra Publicada Género: MUSICA Título: LA FIESTA DE MI PUEBLO Autor: IVAN WYSZOGROD

Editor: EPSA PUBLISHING SA

4906595 Publicación Periódica Género: RELIGIOSO Título: MISIONES CONSOLATA Propietario: INSTITUTO MISIONES CONSOLATA

Director: PEDRO ELIAS SISTO

4906597 Obra Publicada Género: MUSICA Título: TIZITA Autor: RICARDO OROSMAN NOLE

Editor: EPSA PUBLISHING SA

Editor: BYTE AND MUSIC SRL

4906598 Obra Publicada Género: MUSICA Título: EL CAMINO DEL TRAVADOR Autor: NELSON AVALOS

Editor: EPSA PUBLISHING SA

Editor: BYTE AND MUSIC SRL

4906599 Obra Publicada Género: LETRA Título: MUSICA SUBURBANA Autor: HUGO JORGE PARDO

Editor: EPSA PUBLISHING SA

Editor: BYTE AND MUSIC SRL

4906600 Obra Publicada Género: MUSICA Título: MUSICA SUBURBANA Autor: HUGO JORGE PARDO

Editor: EPSA PUBLISHING SA

Editor: BYTE AND MUSIC SRL

4906635 Contrato Género: CONTRATO Título: A LA SOMBRA DE LAURA Y OTRAS Cedente: MARIA CRISTINA GORRASI

Cesionario: TELEVISA SA DE C V (EXTRANJERO)

4906641 Publicación Periódica Género: PERIODISTICO Título: CAMPANA NOTICIAS COM Director: LEONARDO ARISTIDES FAY

Propietario: CAMPANA NOTICIAS SRL

Dr. FEDERICO O. MOLLEVI, Director, Dirección Nacional del Derecho de Autor.


e. 29/03/2011 Nº 32577/11 v. 29/03/2011
#F4197570F#

#I4197484I# % 27 % #I4197488I# % 27 %
ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS
DIRECCION GENERAL DE ADUANAS DIRECCION GENERAL DE ADUANAS
ADUANA GUALEGUAYCHU ADUANA GUALEGUAYCHU
Se notifica a SANDLER LEONARDO CUIT Nº 20-04360679-5 que en la actuación Se cita a las personas detalladas más abajo para que comparezcan al acto de avalúo de las
caratulada “SANDLER LEONARDO s/ INFRACCION ART. 965 inc. a), 968 Inc. a) y 994 inc. c), mercaderías afectadas a las actuaciones que en cada caso se especifican. El acto precitado de
04026IC05000339Y, registrada como SC 40/2008 ha recaído Resolución Nº 132/2010 (AD GUAL) aforo de la mercadería será realizado el día 15 de abril de 2011, en el horario de 08.00 a 12.00 horas
mediante la cual se resuelve extinguir la acción penal infraccional por pago voluntario de la multa conforme lo previsto en el Art. 1094 inc. (b) de la Ley 22.415. En caso de no concurrir se procederá
oportunamente notificada relacionada a la supuesta comisión de los arts. 968 inc. a) y 994 inc. c) y al aforo de oficio, perdiendo el interesado el derecho a reclamar del que establezca el verificador sin
condenar al nombrado por la comisión de la infracción prevista y penada en el art. 965 inc. a) como su presencia, art. 242 de la Ley 22.415.
consecuencia de no haber cumplido con la obligación que condicionó el otorgamiento del beneficio
en la destinación de importación 040261C05000339Y al pago de la multa que asciende a la suma Asimismo, se los intima para que dentro del término de diez (10) días de notificados constituyan
de pesos CINCO MIL TRES CON OCHENTA Y SIETE CENTAVOS ($ 5.003,87) y al comiso de las domicilio dentro del radio urbano de esta Aduana (art. 1001 de la Ley 22.415), bajo apercibimiento de
mercaderías en infracción, intimándose al pago de la multa impuesta en el perentorio término de considerarse que lo han constituido en los estrados de esta Aduana (arts. 1003 y 1004 de la Ley 22.415)
quince (15) días hábiles administrativos contados a partir de la notificación bajo apercibimiento de donde quedarán notificados de pleno derecho de las providencias y resoluciones que se dictaren.
iniciar el procedimiento de ejecución de deudas previsto en los arts. 1122. siguientes y concordantes
del C.A. Ley 22.415. Se le hace saber asimismo que ante la mencionada Resolución podrá interponer
en forma optativa y excluyente: a) Recurso de Apelación ante el Tribunal Fiscal de la Nación o b) SA26 Nº INTERESADO INFRACCION
demanda contenciosa ante juez competente en los términos del art. 1132 C.A. siendo el plazo para 46/08 JUAN ANGEL BELLIZI ART. 970 C.A.
ello de quince (15) días contados a partir de la publicación.
75/09 SPASOEVICH HECTOR ROLANDO ART. 987 C.A.
Firmado: Asist. Soc. BEATRIZ MARINA SPIAZZI, Administrador (I.), División Aduana
Gualeguaychú. Firmado: Asist. Soc. BEATRIZ MARINA SPIAZZI, Administrador (Int.), Aduana de Gualeguaychú.
e. 29/03/2011 Nº 32491/11 v. 29/03/2011 e. 29/03/2011 Nº 32495/11 v. 29/03/2011
#F4197484F# #F4197488F#
Martes 29 de marzo de 2011 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.118 28
#I4197491I# % 28 %
ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS

DIRECCION GENERAL DE ADUANAS

ADUANA GUALEGUAYCHU

Se notifica al señor CARBALLO AVELINO, CI.U. N° 1.311.951-3 que en el Sumario Contencioso


N° 72/09 A26, caratulado “CARBALLO AVELINO S/INFRACCION ART. 987 LEY 22.415” correspondiente
al procedimiento llevado a cabo por personal de Aduana de Gualeguaychú y Gendarmería Nacional,
en la intersección de las rutas 14 y 20 el día 12 de noviembre de 2009; se ha dictado la Resolución N°
110/2010 (AD GUAL) que condena al encartado con el comiso de la mercadería y al pago de una multa
de pesos OCHO MIL CIENTO CUATRO CON SESENTA CENTAVOS ($ 8.104,60) INTIMANDOSE a su
pago en el término de quince (15) días hábiles administrativos a partir de la publicación del presente
bajo apercibimiento de iniciar el procedimiento de ejecución de deudas previsto en los arts. 1122 ss. y
concordantes del Código Aduanero. Se le hace saber asimismo que contra la mencionada resolución
podrá interponer en forma optativa y excluyente: a) Recurso de Apelación ante el Tribunal Fiscal de
la Nación; b) Demanda contenciosa ante juez competente, en los términos del art. 1132 del Código
Aduanero; siendo el plazo para ello de quince (15) días contados desde la publicación del presente.
Firmado: Asist. Soc. BEATRIZ MARINA SPIAZZI, Administradora (Int.) de la Aduana de Gualeguaychú,
Aduana de Gualeguaychú, sita en San Lorenzo 420, Gualeguaychú, Entre Ríos.
e. 29/03/2011 Nº 32498/11 v. 29/03/2011
#F4197491F#

#I4197495I# % 28 %
ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS

DIRECCION GENERAL DE ADUANAS

ADUANA GUALEGUAYCHU

Se cita a la persona detallada más abajo para que dentro de los diez días hábiles (10) comparezca
en el Sumario Contencioso que se especifica, a presentar su defensa y ofrecer prueba por presunto
delito tipificado en el artículo indicado, correspondientes a la Ley 22.415 y bajo apercibimiento de
rebeldía. Deberá constituir domicilio dentro del radio urbano de la Aduana (art. 1001 - Ley 22.415)
bajo apercibimiento del art. 1004 del precitado ordenamiento legal. Se le hace saber que se notifica
el mínimo de la multa en los términos de los arts. 930/932 de la Ley 22.415.

SA26 N° INTERESADO INFRACCION MULTA


53/09 MORA RESQUIN LUIS ESDYL (C.I. Par. 1.255.290) ART. 987 $ 26.740,58

Firmado: Asist. Soc. BEATRIZ MARINA SPIAZZI, Administradora (int.) de la Aduana de


Gualeguaychú, Aduana de Gualeguaychú, sita en San Lorenzo 420, Gualeguaychú, Entre Ríos.
e. 29/03/2011 Nº 32502/11 v. 29/03/2011
#F4197495F#
#I4197416I# % 28 %
ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS

DIRECCION GENERAL DE ADUANAS

DIRECCION ADUANA DE BUENOS AIRES

La DIRECCION GENERAL DE ADUANAS, en virtud de lo dispuesto en el Art. 1º de la Ley 25.603,


para las mercaderías que se encuentran en la situación prevista en el Art. 417 de la Ley 22.415,
comunica por única vez a aquellos que acrediten su derecho a disponer de las mercaderías cuya
identificación a continuación se indica, que podrán dentro del plazo de TREINTA (30) días corridos,
solicitar alguna destinación autorizada, previo pago de las multas que por derecho correspondieren.

Transcurrido el plazo mencionado, el Servicio Aduanero procederá de acuerdo a lo dispuesto


en los Artículos 2º, 3º, 4º y 5º de la Ley 25.603, y hasta tanto los titulares conserven su derecho a
disponer de las mercaderías, a efectos de solicitar alguna destinación aduanera para las mismas,
presentarse en la División Rezagos y Comercialización, dependiente del Departamento Asistencia
Administrativa y Técnica de Buenos Aires, sito en la calle Azopardo 350, P.B. —oficina 51— de la
Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Martes 29 de marzo de 2011 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.118 29
Martes 29 de marzo de 2011 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.118 30
Martes 29 de marzo de 2011 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.118 31
ARTICULO 4º — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y
archívese. — Dr. JULIO ALAK, Ministro de Justicia y Derechos Humanos.

e. 29/03/2011 Nº 33407/11 v. 29/03/2011


#F4198141F#

#I4198146I# % 31 %
MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS
Resolución Nº 345/2011

Bs. As., 21/3/2011

VISTO el Expediente Nº S04:0011816/2011 del registro de la DIRECCION NACIONAL DEL


SERVICIO PENITENCIARIO FEDERAL, la Ley de Administración Financiera y de los Sistemas de
Control del Sector Público Nacional Nº 24.156, los Decretos Nros. 436 del 30 de mayo de 2000,
1023 del 13 de agosto de 2001 y 1344 del 4 de octubre de 2007, las Resoluciones Nros. 123 del
23 de enero de 2008 y 281 del 12 de febrero de 2008 del registro del ex MINISTERIO DE JUSTICIA,
SEGURIDAD Y DERECHOS HUMANOS, y

CONSIDERANDO:

Que el expediente citado en el Visto fue iniciado con el objeto de contratar la adquisición
de comidas en cocido, desayunos y meriendas para cubrir las necesidades del HOSPITAL
PENITENCIARIO CENTRAL Nº I (EZEIZA), por un período de SEIS (6) meses.

Que la DIRECCION NACIONAL DEL SERVICIO PENITENCIARIO FEDERAL solicita autorización


para convocar a una Licitación Pública de Etapa Unica Nacional encuadrada en las previsiones del
artículo 25, inciso a), apartado 1 del Decreto Nº 1023/01 por aplicación y en concordancia con los
artículos 22, apartado c) y 30 del Reglamento aprobado por el Decreto Nº 436/00.

Arq. ANIBAL H. RODRIGUEZ, Jefe (Int.), Depto. Asist. Adm. y Téc. de Bs. As., Dirección Aduana Que el gasto que demandaría la adquisición asciende a la suma aproximada de PESOS
de Bs. As. TRESCIENTOS VEINTIOCHO MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y NUEVE CON CUARENTA
e. 29/03/2011 Nº 32423/11 v. 29/03/2011 CENTAVOS ($ 328.949,40).
#F4197416F#
Que el proyecto de Pliego de Bases y Condiciones Particulares que luce agregado a fojas 16/106
#I4198141I# % 31 % fue puesto en conocimiento del PROGRAMA TRANSPARENCIA PARA LAS CONTRATACIONES.
MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS
Que se procedió a la difusión del proyecto de Pliego referido en la página web de este Ministerio
Resolución Nº 346/2011 y se dio cumplimiento a las Resoluciones ex M.J.S. y D.H. Nros. 123/08 y 281/08.

Bs. As., 21/3/2011 Que en virtud a la particularidad del servicio a contratar resulta necesario apartarse de lo
estipulado en el tercer párrafo del artículo 12 del Anexo al Decreto Nº 436/00, en orden a la facultad
VISTO el Expediente Nº S04:0011817/2011 del registro de la DIRECCION NACIONAL DEL otorgada en el último párrafo del citado precepto.
SERVICIO PENITENCIARIO FEDERAL, la Ley de Administración Financiera y de los Sistemas de
Control del Sector Público Nacional Nº 24.156, los Decretos Nros. 436 del 30 de mayo de 2000, Que han tomado la intervención que les compete la DIRECCION DE AUDITORIA GENERAL de
1023 del 13 de agosto de 2001 y 1344 del 4 de octubre de 2007, las Resoluciones Nros. 123 del la DIRECCION NACIONAL DEL SERVICIO PENITENCIARIO FEDERAL y la DIRECCION GENERAL
23 de enero de 2008 y 281 del 12 de febrero de 2008 del registro del ex MINISTERIO DE JUSTICIA, DE ASUNTOS JURIDICOS de este Ministerio.
SEGURIDAD Y DERECHOS HUMANOS, y
Que la presente se dicta en uso de las facultades conferidas por el artículo 12 in fine del Anexo
CONSIDERANDO: al Decreto Nº 436/00 y el Decreto Nº 1344/07.

Que el expediente citado en el Visto fue iniciado con el objeto de contratar la adquisición de Por ello,
comidas en cocido, desayunos y meriendas con destino al CENTRO DE DETENCION JUDICIAL DE
MENDOZA (U.32) para cubrir sus necesidades durante un período de SEIS (6) meses. EL MINISTRO
DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS
Que la DIRECCION NACIONAL DEL SERVICIO PENITENCIARIO FEDERAL solicita autorización RESUELVE:
para convocar a una Licitación Pública de Etapa Unica Nacional encuadrada en las previsiones del
artículo 25, inciso a), apartado 1 del Decreto Nº 1023/01 por aplicación y en concordancia con los ARTICULO 1º — Autorízase a la DIRECCION NACIONAL DEL SERVICIO PENITENCIARIO
artículos 22, apartado c) y 30 del Reglamento aprobado por el Decreto Nº 436/00. FEDERAL a efectuar un llamado a Licitación Pública de Etapa Unica Nacional encuadrada en
las previsiones del artículo 25, inciso a), apartado 1 del Decreto Nº 1023/01 por aplicación y en
Que el gasto que demandaría la adquisición asciende a la suma aproximada de PESOS concordancia con los artículos 22, apartado c) y 30 del Reglamento aprobado por el Decreto
DOSCIENTOS TRECE MIL NOVECIENTOS SESENTA ($ 213.960,00). Nº 436/00, con el objeto de contratar la adquisición de comidas en cocido, desayunos y meriendas
para cubrir las necesidades del HOSPITAL PENITENCIARIO CENTRAL Nº I (EZEIZA), por un período
Que el proyecto de Pliego de Bases y Condiciones Particulares que luce agregado a fojas 16/148 de SEIS (6) meses.
fue puesto en conocimiento del PROGRAMA TRANSPARENCIA PARA LAS CONTRATACIONES.
ARTICULO 2º — Apruébase el Pliego de Bases y Condiciones Particulares que obra agregado
Que se procedió a la difusión del proyecto de Pliego referido en la página web de este Ministerio a fojas 16/106 del expediente citado en el Visto.
y se dio cumplimiento a las Resoluciones ex M.J.S. y D.H. Nros. 123/08 y 281/08.
ARTICULO 3º — Establécese que el gasto total, que asciende a la suma aproximada de
Que en virtud a la particularidad del servicio a contratar resulta necesario apartarse de lo PESOS TRESCIENTOS VEINTIOCHO MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y NUEVE CON CUARENTA
estipulado en el tercer párrafo del artículo 12 del Anexo al Decreto Nº 436/00, en orden a la facultad CENTAVOS ($ 328.949,40) será atendido con cargo a la cuenta Administración Central - Servicio
otorgada en el último párrafo del citado precepto. Administrativo Financiero 331. Ejercicio 2011.

Que han tomado la intervención que les compete la DIRECCION DE AUDITORIA GENERAL de ARTICULO 4º — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y
la DIRECCION NACIONAL DEL SERVICIO PENITENCIARIO FEDERAL y la DIRECCION GENERAL archívese. — Dr. JULIO ALAK, Ministro de Justicia y Derechos Humanos.
DE ASUNTOS JURIDICOS de este Ministerio. e. 29/03/2011 Nº 33413/11 v. 29/03/2011
#F4198146F#
Que la presente se dicta en uso de las facultades conferidas por el artículo 12 in fine del Anexo
al Decreto Nº 436/00 y el Decreto Nº 1344/07.
#I4197650I# % 31 %
PRESIDENCIA DE LA NACION
Por ello,
SECRETARIA GENERAL
EL MINISTRO
DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS VISTO la Ley 25.603, artículo 9º, y la Resolución SG 202/03, se publica la Resolución de
RESUELVE: Secretaría General de la Presidencia de fecha 25 de febrero del corriente:

ARTICULO 1º — Autorízase a la DIRECCION NACIONAL DEL SERVICIO PENITENCIARIO RSG Nº 188/11, que comprende las Disposiciones Nros. 682/10, 683/10,684/10 y 685/10 (AD
FEDERAL a efectuar un llamado a Licitación Pública de Etapa Unica Nacional encuadrada en SAJA) con destino al Municipio de San Javier, Provincia de Misiones. Disposición Nº 682/10 (AD
las previsiones del artículo 25, inciso a), apartado 1 del Decreto Nº 1023/01 por aplicación y en SAJA). Detalle sintético del inventario: 20 (veinte) unidades de ropa blanca, 45 (cuarenta y cinco)
concordancia con los artículos 22, apartado c) y 30 del Reglamento aprobado por el Decreto pares de calzado, 40 (cuarenta) unidades de prendas de vestir, 17 (diecisiete) unidades de artículos
Nº 436/00, con el objeto de contratar la adquisición de comidas en cocido, desayunos y meriendas varios (pañuelos, carteras). EXPTE. Nº/ACTA LOTE Nº: SC54-0022/09/289-08, SC54-0223/10/234-
con destino al CENTRO DE DETENCION JUDICIAL DE MENDOZA (U.32) para cubrir sus necesidades 10. Disposición Nº 683/10 (AD SAJA). Detalle sintético del inventario: 113 (ciento trece) unidades de
durante un período de SEIS (6) meses. ropa blanca, 109 (ciento nueve) pares de calzado, 1798 (mil setecientos noventa y ocho) unidades
de prendas de vestir, 82 (ochenta y dos) unidades de artículos varios (baberos, pañuelos, sombreros,
ARTICULO 2º — Apruébase el Pliego de Bases y Condiciones Particulares que obra agregado paragua, sombrillas, gorras).
a fojas 16/148 del expediente citado en el Visto.
EXPTE.Nº/ACTA.LOTE.Nº:SC54/064/08/127/8,SC54/207/08/305/8,SC54/026/09/359/8,SC5
ARTICULO 3º — Establécese que el gasto total, que asciende a la suma aproximada de PESOS 4/060/09/064/9,SC54/069/09/021/9,SC54/128/09/436/8,SC54/160/09/095/9,SC54/188/09/153/
DOSCIENTOS TRECE MIL NOVECIENTOS SESENTA ($ 213.960,00), será atendido con cargo a la 9,SC54/190/09/399/8,SC54/193/09/023/9,DN54/485/10/411/0,DN54/551/10/468/0,DN54/555/
cuenta Administración Central - Servicio Administrativo Financiero 331. Ejercicio 2011. 10/472/0,DN54/566/10/483/0,DN54/571/10/488/0,DN54/574/10/491/0,SC54/195/10/314/0,SC
Martes 29 de marzo de 2011 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.118 32
54/252/10/469/0,SC54/263/10/408/0. Disposición Nº 684/10 (AD SAJA). Detalle sintético del DN076200801591/076/000116,DN076200802113/076/000117,DN076200801318/076/000118,DN0
inventario: 40 (cuarenta) unidades de artículos varios (nylon negro, máquina espolvoreadora, 76200802390/076/000119,DN076200801111/076/000120,DN076200801140/076/000121,DN0762
linternas, pelotas, termolares, bombillas). Expte.Nro./Acta.Lote Nro.:DN54-0022/10/015/10,DN54- 00801109/076/000122,DN076200801134/076/000123,DN076200801138/076/000124,DN0762008
0152/09/133/09,SC54-0022/09/289/08,SC54-0165/09/068/09,SC54-0223/10/234.10. Disposición 02031/076/000126,DN076200802876/076/000127,DN076200802487/076/000128,DN0762008024
Nº 685/10 (AD SAJA). Detalle sintético del inventario: 926 (novecientos veintiséis) unidades de artículos 82/076/000132,DN076200801133/076/000134,DN076200802688/076/000138,DN076200802313/0
varios (cepillos para ropa, cubiertos, pelotas, tijeras, broches para el pelo, termolares, molinos de 76/000140,DN076200802502/076/000142,DN076200801402/076/000143,DN076200902349/076/0
maíz manual, prensa manual, agujas en sobres, bombillas, limas planas, tijeras, mochilas, candados, 00148,DN076200802146/076/000149,DN076200801570/076/000151,DN076200801602/076/0001
cortaúñas, focos de linterna, hojas de afeitar, biromes, set de pedicuría-manicuría, bolsos). Expte. 52,DN076200801593/076/000153,DN076200802661/076/000154,DN076200801303/076/000155,D
Nro./Acta.Lote Nro. :SC54-0207/08/305/08,SC54-0128/09/436/08,SC54-0132/09/001/08,SC54- N076200803014/076/000156,DN076200802304/076/000158,DN076200802341/076/000159,DN07
0154/09/130/09,SC54-0162/09/070/09,SC54-0193/03/023/09,DN54-0155/10/134/10,DN54- 6200801702/076/000161,DN076200802149/076/000162,DN076200803036/076/000163,DN07620
-0158/10/137/10,DN54-0282/10/255/10,DN54-0551/10/468/10,SC54-0195/10/314/10,SC54- 0803015/076/000164,DN076200802147/076/000165,DN076200802107/076/000167,DN07620080
0230/10/496/10,SC54-0252/10/469/10,SC54-0253/10/471/10,SC54/0263/10/408/10. 2419/076/000168,DN076200802145/076/000170,DN076200802327/076/000172,DN07620080158
7/076/000173,DN076200802631/076/000175,DN076200802351/076/000176,DN076200801522/07
RSG Nº 189/11, que comprende la Disposición Nº 454/10 (AD SAOE) con destino al Municipio 6/000177,DN076200801572/076/000181,DN076200803393/076/000183,DN076200801703/076/00
de San Antonio Oeste, Provincia de Río Negro. Detalle sintético del inventario: 256 (doscientos 0184,DN076200802571/076/000185,DN076200802119/076/000187,DN076200801312/076/00018
cincuenta seis) unidades de artículos varios (electrobombas, sierras caladoras, amoladora angulat, 8,DN076200801256/076/000190,DN076200801242/076/000191,DN076200802261/076/000203,D
faroles alógenos, regadores oscilantes, aparejo mecánico, pinzas corta-alambre, cintas métricas. N076200801252/076/000204,DN076200802112/076/000205,DN076200801308/076/000206,DN07
Actuación: 16011-122-04. 6200802340/076/000208,DN076200801310/076/000210,DN076200802253/076/000211,DN07620
0801907/076/000212,DN076200802094/076/000213,DN076200801658/076/000214,DN07620080
RSG Nº 190/11, que comprende la Disposición Nº 219/10 (AD BARI) con destino Municipio 1899/076/000215,DN076200802104/076/000216,DN076200801523/076/000217,DN07620080233
de Pilcaniyeu, provincia de Río Negro. Detalle sintético del inventario: 197 (ciento noventa y siete) 2/076/000218,DN076200802450/076/000220,DN076200801697/076/000223,DN076200802219/07
unidades de artículos varios (portamamaderas, portaobjetos, juguetes, linternas, vasos, juegos de 6/000224,DN076200803377/076/000225,DN076200802086/076/000226,DN076200801711/076/00
lozas, calculadora, ropa, guantes, botas). Acta/Lote/Actuación: 2008-34/SIGEA12388-41-2008. 0227,DN076200802877/076/000228,DN076200802716/076/000229,DN076200802085/076/00023
0,DN076200801649/076/000231,DN076200802492/076/000232,DN076200801112/076/000233,D
RSG Nº 191/11, que comprende la Disposición Nº 150/10 (AD CLOR) con destino al Gobierno N076200801670/076/000234,DN076200801718/076/000236,DN076200801277/076/000237,DN07
de la Provincia del Chaco. Detalle sintético del inventario: 2545 (dos mil quinientos cuarenta y cinco) 6200802276/076/000238,DN076200801619/076/000239,DN076200802262/076/000240,DN07620
de botellas y bidones de aceite comestible. 0801603/076/000241,DN076200801780/076/000242,DN076200803029/076/000243,DN07620080
2626/076/000245,DN076200801552/076/000246,DN076200802091/076/000247,DN07620080160
LOTE/Nº.Sumario:189/DN12-201/09,207/DN12-203/09,208/DN12-204/09,236/DN12- 4/076/000248,DN076200801239/076/000249,DN076200801276/076/000250,DN076200801681/07
251/09,242/DN12-254/09,243/DN12-259/09,244/DN12-262/09,266/DN12-305/09,274/ 6/000251,DN076200802070/076/000253,DN076200801571/076/000254,DN076200802106/076/00
DN12-298/09,275/DN12-299/09,276/DN12-300/09,277/DN12-301/09,279/DN12-282/09,283/ 0255,DN076200802442/076/000256,DN076200801621/076/000258,DN076200802271/076/00025
DN12-286/09,285/DN12-288/09,286/DN12-289/09,304/DN12-312/09,307/DN12-315/09,312/ 9,DN076200801912/076/000260,DN076200801635/076/000263,DN076200801656/076/000264,D
DN12-321/09,320/DN12-350/09,321/DN12-352/09,322/DN12-353/09,324/DN12-356/09,325/ N076200803376/076/000265,DN076200801556/076/000266,DN076200802451/076/000268,DN07
DN12-357/09,326/DN12-358/09,327/DN12-359/09,330/DN12-362/09,332/DN12-364/09,335/ 6200801268/076/000269,DN076200802712/076/000270,DN076200802569/076/000271,DN07620
DN12-367/09,337/DN12-369/09,354/DN12-349/09,375/DN12-398/09,387/DN12-422/09,388/ 0802123/076/000272,DN076200801898/076/000273,DN076200802166/076/000274,DN07620080
DN12-420/09,390/DN12-418/09,434/DN12-498/09,463/DN12-544/09,464/DN12-545/09,466/ 1779/076/000275,DN076200801395/076/000276,DN076200801775/076/000277,DN07620080161
DN12-549/09,467/DN12-550/09,472/DN12-559/09,475/DN12-573/09,487/DN12-581/09,489/ 4/076/000280,DN076200802532/076/000281,DN076200802537/076/000282,DN076200802475/07
DN12-583/09,490/DN12-584/09,491/DN12-585/09,495/DN12-537/09,506/DN12-595/09,536/ 6/000283,DN076200802378/076/000284,DN076200802533/076/000285,DN076200802298/076/00
DN12-703/09,537/DN12-705/09,542/DN12-701/09,547/DN12-507/09,611/DN12-781/09,618/ 0286,DN076200802709/076/000287,DN076200802709/076/000287,DN076200802709/076/00028
DN12-788/09,626/DN12-796/09,631/DN12-800/09,644/DN12-813/09,645/DN12-814/09,654/ 7,DN076200801136/076/000289,DN076200802698/076/000290,DN076200802297/076/000291,D
DN12-815/09,655/DN12-817/09,729/DN12-911/09,757/DN12-920/09,762/DN12-952/09,781/ N076200802544/076/000293,DN076200802531/076/000295,DN076200802368/076/000296,DN07
DN12-959/09,782/DN12-960/09,829/DN12-1035/09,832/DN12-1041/09,833/DN12-1043/09,834/ 6200802367/076/000297,DN076200802697/076/000299,DN076200801992/076/000300,DN07620
DN12-1044/09,835/DN12-1045/09,846/DN12-1023/09,853/DN12-1042/09,859/DN12- 0802392/076/000301,DN076200802237/076/000302,DN076200901290/076/000303,DN07620080
1068/09,895/DN12-1091/09,897/DN12-1108/09,935/DN12-1150/09,937/DN12-1154/09,948/ 1249/076/000304,DN076200801245/076/000305,DN076200803387/076/000306,DN07620080132
DN12-1163/09,950/DN12-1165/09,951/DN12-1166/09,953/DN12-1168/09,958/DN12- 8/076/000307,DN076200801412/076/000309,DN076200801096/076/000311,DN076200801103/07
1173/09,960/DN12-1175/09,982/DN12-1215/09,984/DN12-1218/09,1016/DN12-1244/09,1017/ 6/000312,DN076200802362/076/000313,DN076200802524/076/000314,DN076200802525/076/00
DN12-1246/09,1019/DN12-1245/09,4/DN12-1271/09,8/DN12-1275/09, 9/DN12-1276/09,10/DN12- 0315,DN076200802319/076/000316,DN076200802389/076/000317,DN076200802280/076/00031
1277/09. 8,DN076200802584/076/000323,DN076200802172/076/000324,DN076200802412/076/000326,D
N076208002077/076/000328,DN076200801714/076/000329,DN076200802124/076/000333,DN07
RSG Nº 192/11, que comprende la Disposición Nº 274/10 (AD FORM) con destino al Gobierno 6200801017/076/000334,DN076200901273/076/000335,DN076200802587/076/000336,DN07620
de la Provincia del Chaco. Detalle sintético del inventario: 1 (una) camioneta marca Mitsubishi 0802587/076/000336,DN076200801862/076/000337,DN076200801862/076/000337,DN07620090
modelo Montero Tipo GLS, año 1998, color blanco, con Nº de chasis JNYONV460WJ000903, motor 0026/076/000338,DN076200803292/076/000344,DN076200900033/076/000345,DN07620080230
Nº CK9965.SC-24-Nro.130/2.001. 8/076/000346,DN076200801771/076/000347,DN076200802264/076/000348,DN076200802572/07
6/000350,DN076200802214/076/000352,DN076200802214/076/000352,DN076200802307/076/00
RSG Nº 193/11, que comprende de las Disposiciones Nros. 1212/10 y 1215/10 (AD LAQU) con 0353,DN076200801657/076/000355,DN076200803019/076/000356,DN076200803398/076/00035
destino a la Parroquia de La Quiaca, Prelatura de Humahuaca, localidad de La Quiaca, Provincia 7,DN076200802131/076/000359,DN076200902355/076/000360,DN076200803386/076/000363,D
de Jujuy. Disposición Nº 1212/10 (AD LAQU). Detalle sintético del inventario: 1894 (mil ochocientos N076201001656/076/000371,DN076201001657/076/000372,DN076201001658/076/000373,DN07
noventa y cuatro) kilogramos de ropa usada. Actuaciones Año 2010: 0535, 2168, 2265, 2313, 2316, 6201001659/076/000374,DN076201001660/076/000375,DN076201001661/076/000376,DN07620
2334, 2335, 2336, 2342, 2345, 2347, 2349, 2355, 2374, 2528, 2586, 2589, 2819, 2820, 2828, 2829, 1001662/076/000377,DN076201001663/076/000378,DN076201001665/076/000380,DN07620100
2881, 3010, 3061, 3062, 3063, 3106, 3125, 3129, 3133, 3135, 3136, 193, 334, 477, 3558, 3559. 1667/076/000382,DN076201001669/076/000383,DN076201001672/076/000386,DN07620080021
Año 2009: 1085. Disposición Nº 1215/10 (AD LAQU). Detalle sintético del inventario: 2206 (dos mil 4/076/000414,DN076200802010/076/000416,DN076200802165/076/000417,DN076200801545/07
doscientos seis) unidades de artículos varios (anteojo para soldar, electrodo, máscara para soldar, 6/000436,DN076200802357/076/000481,DN076200801709/076/000507,DN076200801858/076/00
cinta métrica, bicicletas, porta placa con luz, anteojo para sol, cubierta para bicicleta, triciclo, cierres, 0508,DN076200802117/076/000509,DN076200803018/076/000510,DN076200801685/076/00051
portalampara, matafuego de 2 kg, álbumes para fotografías, linterna, libreta chica, peine plástico, 1,DN076200800235/076/000512,DN076200802153/076/000514,DN076200802386/076/000515,D
máquina de moler, anafe para gas, juego de agujas, agenda, diario personal, cortaúñas, andador N076200801193/076/000516,DN076200802542/076/000517,DN076200803028/076/000519,DN07
de plástico, puerta de madera, joyero). Actuaciones Año 2007: 2649, 3367, 3765. Año 2008: 1572, 6200801512/076/000520,DN076200801661/076/000521,DN076200800170/076/000522,DN07620
1895, 2037, 2518, 3000, 3381, 3571, 3596, 3658, 3807, 3968, 3998, 4140. Año 2009: 211, 266, 2749, 0801650/076/000524,DN076200801883/076/000525,DN076200802101/076/000527,DN07620080
2761, 2765, 323, 3335, 3397, 3450, 3638, 3815.Año 2010: 0002, 0032, 1065, 1555, 1628, 1647, 1669/076/000528,DN076200802350/076/000529,DN076200801784/076/000530,DN07620100167
1690, 1856, 2130, 2274, 2429, 2502, 2564, 2728, 2900, 2906, 2912, 2942, 3079, 3140, 3380, 527, 5/076/000532,DN076200803043/076/000534,DN076200802321/076/000536,DN076200802277/07
575, 616, 618, 620, 625, 627, 82. 6/000537,DN076200801108/076/000550,DN076200801564/076/000553,DN076201002072/076/00
0554,DN076200802238/076/000555,DN076200802232/076/000556,DN076200802303/076/00055
RSG Nº 194/11, que comprende las Disposiciones Nros. 990/10, 991/10 y 992/10 (AD CORD) 7,DN076200900006/076/000558,DN076200803034/076/000559,DN076200803287/076/000560,D
con destino al Municipio de Córdoba, Provincia de Córdoba. Disposición Nº 990/10 (AD CORD). N076200801104/076/000562,DN076200802224/076/000564,DN076200801987/076/000565,DN07
Detalle sintético del inventario: 217 (doscientos diecisiete) unidades de artículos varios (mp3, mp4, 6200802318/076/000568,DN076200802071/076/000569,DN076200801609/076/000570,DN07620
relojes, video cámaras, juguetes) 0900018/076/000571,DN076200801590/076/000573,DN076200803395/076/000575,DN07620080
2150/076/000578,DN076200900035/076/000602,DN076200801408/076/000604,DN07620080212
Lote/Actuación:1896/12756-115-2008,1589/12756-89-2008,2008/12756-21-2008, 0/076/000606,DN076200802504/076/000607,DN076200801260/076/000608,DN076200801314/07
2009/12756-23-2009,1805-12756-60-2008,1718/12756-103-2007,1916/12756-6- 6/000609,DN076200802883/076/000610,DN076200802171/076/000611,DN076200802142/076/00
2009,2071/12756-56-2009,1757/12756-20-2008. Disposición Nº 991/10 (AD CORD). Detalle 0612,DN076200801778/076/000613,DN076200801526/076/000616,DN076200802580/076/00061
sintético del inventario: 1 (un) automóvil marca BMW, modelo 5201, Dominio BL74GH, Chasis 9,DN076200802222/076/000620,DN076200803026/076/000621,DN076200802223/076/000625,D
WBAHB51040BD14716. Lote/Actuación: 2006-017-00001/SA17-06-147. Disposición Nº 992/10 N076200801015/076/000627,DN076200802414/076/000628,DN076200802411/076/000629,DN07
(AD CORD). Detalle sintético del inventario: 1 (un) automóvil marca Ford, modelo Courier 1.8, Nro. 6200802513/076/000630,DN076200802230/076/000631,DN076200802290/076/000632,DN07620
de motor 87TT7F096AB, Chasis Nro. PK86438D. Lote/Actuación: 2006-017-00003/SA17-06-561. 0802051/076/000633,DN076200001261/076/000634,DN076200802252/076/000635,DN07620080
2015/076/000636,DN076200800109/076/000638,DN076200702642/076/000642,DN07620080131
7/076/000645,DN076200801251/076/000646,DN076200802421/076/000647,DN076200801592/07
RSG Nº 195/11, que comprende la Disposición Nº 1580/10 (AD ORAN) con destino a la 6/000649,DN076200801200/076/000650,DN076200801546/076/000651,DN076200801563/076/00
Federación de Entidades Mutualistas de la Provincia de Santa Fe. Detalle sintético del inventario: 0652,DN076200802424/076/000653,DN076200801248/076/000654,DN076200801258/076/00065
2095 (dos mil noventa y cinco) unidades de ropa blanca, 2533 (dos mil quinientos treinta y tres) 8,DN076200803375/076/000659,DN076200801307/076/000662,DN076200801127/076/000667,D
pares de calzado, 11.146 (once mil cientos cuarenta y seis) unidades de prendas de vestir, 13.20 (mil N076200801620/076/000669,DN076200801696/076/000671,DN076200802169/076/000672,DN07
trescientos veinte) unidades de artículos varios (bolsos de tela, mochilas, bobina de hilo, guantes, 6200802084/076/000674,DN076200802163/076/000675,DN076200801302/076/000678,DN07620
paraguas, cintos, porta bebe, sombreros, pava, pañuelos, baberos, bufandas, individuales, cuello 0802233/076/000680,DN076200802007/076/000681,DN076200802002/076/000682,DN07620080
polar, colitas para cabello, vasos, faja, mosquitero, cartera, corbatas, vinchas para cabello, lápices 2045/076/000683,DN076200802583/076/000684,DN076200802590/076/000685,DN07620080225
de colores, riñoneras, pañoleta, coche para bebé, juegos). 7/076/000686,DN076200802016/076/000688,DN076200802065/076/000690,DN076200802235/07
6/000691,DN076200803039/076/000692,DN076200801325/076/000693,DN076200802275/076/00
Actuación/Acta.Lote/Año.2010:DN076200801319/076/000010,DN076200801567/076/000081, 0695,DN076200802452/076/000697,DN076200803368/076/000700,DN076200802159/076/00070
DN076200801782/076/000082,DN076200801549/076/000083,DN076200802103/076/000084,DN0 1,DN076200801515/076/000703,DN076200801509/076/000705,DN076200801516/076/000706,D
76200801648/076/000088,DN076200802564/076/000089,DN076200801647/076/000090,DN0762 N076200801675/076/000708,DN076200801407/076/000709,DN076200801687/076/000710,DN07
00801541/076/000091,DN076200801659/076/000092,DN076200801235/076/000094,DN0762008 6200801576/076/000711,DN076200802024/076/000713,DN076200801162/076/000714,DN07620
01400/076/000096,DN076200801393/076/000097,DN076200802345/076/000098,DN0762008016 0802056/076/000715,DN076200803250/076/000716,DN076200801535/076/000718,DN07620080
37/076/000099,DN076200801701/076/000100,DN076200803392/076/000101,DN076200801716/0 2079/076/000719,DN076200801699/076/000720,DN076200801760/076/000721,DN07620080166
76/000102,DN076200801589/076/000103,DN076200802349/076/000105,DN076200801568/076/0 5/076/000722,DN076200802098/076/000726,DN076200801398/076/000727,DN076200802293/07
00106,DN076200802428/076/000107,DN076200801708/076/000109,DN076200802228/076/0001 6/000728,DN076200802439/076/000729,DN076200802244/076/000730,DN076200802348/076/00
10,DN076200802456/076/000111,DN076200801257/076/000113,DN076200803016/076/000114, 0731,DN076200801401/076/000732,DN076200803042/076/000733,DN076200802393/076/00073
Martes 29 de marzo de 2011 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.118 33
#I4197932I# % 33 %
5,DN076200802510/076/000736,DN076200802239/076/000737,DN07620082358/076/000738,DN MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS PUBLICAS
076200800140/076/000739,DN076200801105/076/000740,DN076200801890/076/000741,DN076
200803037/076/000742,DN076200802259/076/000743,DN076200801768/076/000744,DN076200 SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACION
821058/076/000745,DN076200801532/076/000747,DN076200902218/076/000748,DN076200802
342/076/000750,DN076200801315/076/000751,DN076200801198/076/000755,DN076200801180/ RESOLUCION Nº 35.674 DEL 21 MAR. 2011
076/000756,DN076200801018/076/000800,DN076200801207/076/000801,DN076200801164/076/
EXPEDIENTE Nº 35.706 DR. RUBEN OSVALDO MOSI S/INSCRIPCION EN EL REGISTRO
000820,DN076201001685/076/000863,DN076201001686/076/000864,DN076201001687/076/000
DE AUDITORES EXTERNOS Y ACTUARIOS.
865,DN076201001688/076/000866,DN076201001689/076/000867,DN076201001690/076/000868,
DN076201001691/076/000869,DN076201001692/076/000870,DN076201001693/076/000871,DN0 SINTESIS:
76201001694/076/000872,DN076201001695/076/000873,DN076201001696/076/000874,DN0762
01001697/076/000875,DN076201001698/076/000876,DN076201001700/076/000878,DN0762010 VISTO... Y CONSIDERANDO... EL SUPERINTENDENTE DE SEGUROS
01701/076/000879,DN076201001702/076/000880,DN076201001703/076/000881,DN0762010017 RESUELVE:
04/076/000882,DN076201001705/076/000883,DN076201001706/076/000884,DN076201001707/0
76/000885,DN076201001708/076/000886,DN07620101709/076/000887,DN076201001710/076/00 ARTICULO 1º — Sancionar al DR. RUBEN OSVALDO MOSI D.N.I. Nº 4.750.670, con
0888,DN076201001711/076/000889,DN076201001712/076/000890,DN076201001713/076/00089 INHABILITACION de un mes, medida prorrogable sucesivamente por mismo plazo, hasta que se
1,DN076201001714/076/000892,DN076201001715/076/000893,DN076201000171/076/000895,D presente a estar a derecho y de cumplimiento con lo requerido por la Circular SSN Nº 2116.
N076201001718/076/000896,DN076201001719/076/000897,DN076201001720/076/000898,DN07
6201001721/076/000899,DN076201001722/076/000900,DN076201001723/076/000901,DN07620 ARTICULO 2º — Una vez firme la presente Resolución, se deberá tomar nota de la medida
1001724/076/000902,DN076201001725/076/000903,DN076201001726/076/000904,DN07620100 dictada en el Registro de Auditores Externos, a cargo de la Gerencia de Autorizaciones y Registros.
1727/076/000905,DN076201001728/076/000906,DN076201001729/076/000907,DN07620100173 ARTICULO 3º — Se deja constancia de que la presente Resolución es apelable en lo términos
0/076/000908,DN076201001731/076/000909,DN076201001734/076/000911,DN076201001735/07 del art. 83º de la Ley 20.091.
6/000912,DN076201001739/076/000916,DN076201001740/076/000917,DN076201001741/076/00
0918,DN076201001742/076/000919,DN076201001743/076/000920,DN076201001744/076/00092 ARTICULO 4º — Regístrese, Notifíquese y Publíquese en el Boletín Oficial.
1,DN076201001745/076/000922,DN076201001746/076/000923,DN076201001747/076/000924,D
N076201001748/076/000925,DN076201001749/076/000926,DN076201001750/076/000927,DN07 Fdo.: FRANCISCO DURAÑONA, Superintendente de Seguros.
6201001751/076/000928,DN076201001752/076/000929,DN076201001758/076/000930,DN07620
1001754/076/000931,DN076201001755/076/000932,DN076201001992/076/001031,DN07620100
1993/076/001032,DN076201001994/076/001033,DN076201001995/076/001034,DN07620100199 NOTA: La versión completa de la presente Resolución puede ser consultada en la Mesa de
6/076/001035,DN076201001997/076/001036,DN076201001998/076/001037,DN076201001999/07 Entradas de la Superintendencia de Seguros de la Nación sita en Av. Julio A. Roca Nº 721 - P.B. de
6/001038,DN076201002000/076/001039,DN076201002001/076/001040,DN076201002002/076/00 la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
1041,DN076201002003/076/001042,DN076201002004/076/001043,DN076201002307/076/00104 e. 29/03/2011 Nº 33170/11 v. 29/03/2011
4,DN076201002306/076/001045,DN076201002305/076/001046,DN076201002304/076/001047,D #F4197932F#
N076201002302/076/001048,DN076201002300/076/001050,DN076201002299/076/001051,DN07 #I4197936I# % 33 %
6201002298/076/001052,DN076201002289/076/001056,DN076200801623/076/001063,DN07620 MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS PUBLICAS
0802704/076/001068,DN076200802699/076/001070,DN076200802553/076/001071,DN07620100
SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACION
2287/076/001073,DN076200801882/076/001082,DN076200801896/076/001084,DN07620080216
0/076/001086,DN076200802151/076/001087,DN076201002768/076/001103,DN076200802530/07 RESOLUCION Nº 35.675 DEL 21 MAR. 2011
6/001131,DN076201002295/076/001139,DN076201002294/076/001140,DN076200802670/076/00
1146,DN076200802500/076/001147,DN076200802527/076/001149,DN076200802534/076/00115 EXPEDIENTE Nº 54.307 “BROKERS DE ZAMARA CLAUDIO CESAR S/ POSIBLE
0,DN076200802547/076/001151,DN076200802536/076/001153,DN076200902353/076/001158,D EJERCICIO DE LAS ACTIVIDADES COMPRENDIDAS EN EL ART. 1 DE LA LEY 22.400, SIN
N076201002904/076/001162,DN076201002900/076/001165,DN076201002897/076/001167,DN07 AUTORIZACION”.
6201002897/076/001167,DN076201002895/076/001169,DN076201002891/076/001172,DN07620
1002889/076/001173,DN076201002888/076/001174,DN076201002887/076/001175,DN07620100 SINTESIS:
2884/076/001176,DN076201002883/076/001177,DN076201002882/076/001178,DN07620100288
VISTO... y CONSIDERANDO... EL SUPERINTENDENTE DE SEGUROS
1/076/001179,DN076201002879/076/001180,DN076201002878/076/001181,DN076201002877/07
RESUELVE:
6/001182,DN076201002875/076/001184,DN076201002873/076/001186,DN076201002871/076/00
1187,DN076201002866/076/001188,DN076201002864/076/001189,DN076201002863/076/00119 ARTICULO 1º — Sancionar a la productora asesora de seguros PAMELA DAIANA ALBELO
0,DN076201002862/076/001191,DN076201002858/076/001192,DN076201002857/076/001193,D (matrícula Nº 65.474), con 1 (un) año de INHABILITACION.
N076201002855/076/001194,DN076201002850/076/001195,DN076201002847/076/001198,DN07
6201028/49/076/001199,DN076201002843/076/001200,DN076201002929/076/001293. ARTICULO 2º — INHABILITAR a “BROKERS” y/o al Sr. CLAUDIO CESAR ZAMARA (DNI
29.181.475) en los términos del art. 8º inc. g) de la Ley 22.400.
Visto la Ley 25.603, artículo 9º, y la Resolución SG 202/03, se publica la Resolución de Secretaría ARTICULO 3º — Se deja constancia que la presente resolución es recurrible en los términos del
General de la Presidencia de fecha 02 de Marzo del corriente: art. 83º de la Ley 20.091.

RSG Nº 201/11, que modifica el artículo 1º de la Resolución S.G. Nº 1480/09, el cual quedará ARTICULO 4º — Regístrese, notifíquese a los interesados a los domicilios de Suipacha 519,
redactado de la siguiente manera: ARTICULO 1º.- Cédase sin cargo al INSTITUTO NACIONAL DE (5730) Villa Mercedes, Pcia. de San Luis y Belgrano 591 (5730) Villa Mercedes, Pcia. de San Luis y
ASOCIATIVISMO Y ECONOMIA SOCIAL (INAES) del MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL DE publíquese en el Boletín Oficial.
LA NACION, los bienes alcanzados por lo previsto en las Resoluciones Nº 734/09, modificada por
su similar Nº 1010/10 y Nº 735 DE ASAT, que comprende un automóvil marca TOYOTA modelo Fdo. FRANCISCO DURAÑONA, Superintendente de Seguros.
Corolla, tipo sedán, cuatro puertas, usado, año 2002, con radio, pasacassette, aire acondicionado,
NOTA: La versión completa de la presente Resolución puede ser consultada en la Mesa de
calefacción, levanta vidrios manual, antena, ocho vidrios, motor de 1600 cc, cuatro cilindros, cambios
Entradas de la Superintendencia de Seguros de la Nación sita en Av. Julio A. Roca 721 - P.B. de la
automáticos, Nº de chasis 1NXBR12E22Z577326, Nº de motor 5373767 1ZZ y un cuatriciclo con
Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
motor a explosión marca E-TON DYN TECH, modelo Rascal, origen extranjero, con cilindrada no
determinada (aproximada entre 50 y 70 cm3), Nº de serie RFZ4HAOC72A011329. e. 29/03/2011 Nº 33174/11 v. 29/03/2011
#F4197936F#
Prof. MARIA INES GRANDOSO, Jefa Unidad de Enlace Institucional, Secretaría General, #I4198178I# % 33 %
Presidencia de la Nación. MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA
e. 29/03/2011 Nº 32684/11 v. 29/03/2011
#F4197650F# INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS
Resolución Nº 51/2011
#I4197926I# % 33 %
Bs. As., 21/3/2011
MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS PUBLICAS
VISTO el Expediente Nº S01:0057266/2011 del Registro del MINISTERIO DE AGRICULTURA,
SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACION GANADERIA Y PESCA al que corresponde el Nº 0049721/2011 del INSTITUTO NACIONAL
DE SEMILLAS, organismo descentralizado en el ámbito del MINISTERIO DE AGRICULTURA,
RESOLUCION Nº 35.673 DEL 21 MAR. 2011 GANADERIA Y PESCA, los Decretos Nros. 357 de fecha 21 de febrero de 2002 y sus modificatorios
y complementarios y 2186 de fecha 30 de diciembre de 2010, y
EXPEDIENTE Nº 51.881 “HECTOR DOMINGO TRUEBA S/ PRESUNTA LESION LEYES
20.021 Y 22.400 Y NORMATIVA REGLAMENTARIA DICTADA EN CONSECUENCIA”. CONSIDERANDO:

SINTESIS: Que por el Decreto Nº 357 de fecha 21 de febrero de 2002 se aprobó el organigrama de aplicación
de la ADMINISTRACION PUBLICA NACIONAL y los objetivos de las Unidades Organizativas
VISTO... y CONSIDERANDO... EL SUPERINTENDENTE DE SEGUROS determinadas en dicho organigrama.
RESUELVE:
Que por el Decreto Nº 2186 de fecha 30 de diciembre de 2010, se aprobó la estructura
organizativa del INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS, organismo descentralizado en el ámbito del
ARTICULO 1º — INHABILITAR al Sr. HECTOR DOMINGO TRUEBA (DNI 8.003.862) en los MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA.
términos del art. 8 inc g) de la Ley 22.400.
Que las necesidades técnicas y funcionales que demanda la implementación de la Ley de
Semillas y Creaciones Fitogenéticas Nº 20.247, el avance científico y tecnológico, así como los
ARTICULO 2º — Se deja constancia que la presente resolución es recurrible en los términos del objetivos políticos y estratégicos asignados por la actual gestión de gobierno al citado organismo,
art. 83º de la Ley 20.091. hacen necesario proponer la aprobación, en el ámbito de las áreas sustantivas, de coordinaciones
que posibiliten el abordaje de las nuevas temáticas a desarrollar.
ARTICULO 3º — Regístrese, notifíquese al interesado al domicilio de Chacabuco 224, San Que la expansión de la actividad agrícola en el último decenio, en especial de los cereales
Fernando del Valle de Catamarca, Pcia. de Catamarca, y publíquese en el Boletín Oficial. y oleaginosas de la región pampeana y la atención sobre otras numerosas especies, tales como
frutales, forestales, forrajeras, hortícolas, arroz, porotos y maní, entre otras, requiere un incremento
de las responsabilidades y funciones del organismo.
Fdo.: FRANCISCO DURAÑONA, Superintendente de Seguros.
Que tal desarrollo y su complejidad, hace necesario atender a la planificación y coordinación
NOTA: La versión completa de la presente Resolución puede ser consultada en Avda. Julio A. de las actividades técnico-operativas de las subsedes regionales, como asimismo al fortalecimiento
Roca 721 de esta Ciudad de Buenos Aires. de las relaciones interinstitucionales con los gobiernos provinciales, en el marco de los respectivos
e. 29/03/2011 Nº 33164/11 v. 29/03/2011 convenios de colaboración y asistencia técnica suscriptos oportunamente.
#F4197926F#
Martes 29 de marzo de 2011 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.118 34
Que a esos fines se propicia la creación de la COORDINACION TECNICO-OPERATIVA DE Coordinación Técnico - Operativa de las Oficinas Regionales y Viveros
LAS OFICINAS REGIONALES Y VIVEROS en la Dirección Nacional de Semillas del INSTITUTO
NACIONAL DE SEMILLAS. ACCIONES:

Que en el Artículo 2º del Decreto Nº 2186/2010 se prevén los cargos de conducción a los que 1.- Coordinar las acciones conducentes a la unificación de los criterios técnicos y operativos
se refiere la presente medida. utilizados en las oficinas regionales del INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS, en la aplicación de
las normas vigentes reglamentarias de la Ley de Semillas y Creaciones Fitogenéticas Nº 20.247.
Que la Dirección de Asuntos Jurídicos del INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS ha tomado la
intervención que le compete. 2.- Analizar y controlar el cumplimiento de las directivas emanadas de la máxima autoridad.

Que la SECRETARIA DE GABINETE de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS ha tomado 3.- Elaborar los informes y estudios necesarios a efectos de mantener actualizada la
la intervención de su competencia. comunicación con las demás áreas técnicas del organismo.

Que la presente resolución se dicta en ejercicio de las facultades conferidas por el Artículo 17 4.- Gestionar los requerimientos de información técnica y de apoyo logístico, en el área y temas
del Decreto Nº 1545 de fecha 31 de agosto de 1994, por el Artículo 9º inciso f) del Decreto Nº 2817 de su competencia.
de fecha 30 de diciembre de 1991, ratificado por la Ley Nº 25.845 y por el Decreto Nº 143 de fecha
27 de enero de 2010. 5.- Planificar el control y la verificación de las actividades productivas de los viveros.

Por ello, 6.- Organizar y desarrollar las actividades necesarias tendientes a la optimización del
cumplimiento de los objetivos en las oficinas regionales y en los viveros.
EL PRESIDENTE DEL DIRECTORIO e. 29/03/2011 Nº 33466/11 v. 29/03/2011
DEL INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS #F4198178F#
RESUELVE:

ARTICULO 1º — Apruébanse las Coordinaciones del INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS, #I4197528I# % 34 %


organismo descentralizado en la órbita del MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA, ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS
conforme al listado del Anexo I y a las Acciones respectivas detalladas en el Anexo II, que forman
parte integrante de la presente medida. DIRECCION GENERAL DE ADUANAS

ARTICULO 2º — El gasto que demande el cumplimiento de la presente resolución será atendido ADUANA DE CLORINDA - FORMOSA
con las partidas específicas del presupuesto vigente para el corriente ejercicio, correspondiente a la
Entidad 614 - INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS. Sección Sumarios, 3/3/2011

ARTICULO 3º — Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCION NACIONAL DEL REGISTRO Desde las Actuaciones de referencia, se hace saber la providencia Vista de Ley, recaída en
OFICIAL y archívese. — Ing. Agr. CARLOS A. RIPOLL, Presidente, Instituto Nacional de Semillas. los presentes, a las personas involucradas, como asimismo de existir en los mismos personas
responsables, que debido a que no fueron hallados en la búsqueda en los domicilios denunciados
por los mismos, y en otros casos por tratarse de ciudadanos de nacionalidad extranjera y que
ANEXO I
en todo momento resultaron ser personas inciertas con paradero y domicilio desconocido.
“CLORINDA, .... VISTO ... RESUELVO ORDENAR LA INSTRUCCION DE SUMARIO CONTENCIOSO
INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS
en los términos del art. 1090 inc. c) del C.A., imputándose “prima facie” al Sr./Sra ..., la infracción
prevista y sancionada por el Art. ... del Código Aduanero. Citándolo/s para que en el plazo perentorio
PRESIDENCIA DEL DIRECTORIO
de DIEZ (10) días comparezca/n a los fines de lo previsto por el Art. 1094 inc. b) del mismo texto legal
(Verificación de la Mercadería), bajo apercibimiento de que si no compareciere/n se llevara a cabo
- Coordinación Temática de Propiedad Intelectual y Recursos Fitogenéticos
dicho acto de oficio. CORRASE VISTA a ..., en estos actuados, citándolo/s y emplazándolo para
que en el perentorio término de DIEZ (10) días hábiles administrativos, con más la aplicación por
DIRECCION NACIONAL DE SEMILLAS
la distancia que prevé el art. 1036 del mismo código, se presente/n a estar a derecho, evacue/n su
defensa, ofrezca todas las pruebas conducentes de que intentare/n valerse en un mismo escrito, y
- Coordinación de Proyectos Especiales de Biotecnología
fije/n domicilio en el radio urbano de esta Aduana, bajo apercibimiento de declarárselo/s REBELDE/S
y tener por constituido el domicilio en sede de esta Oficina Aduanera (Arts. 1001, 1004 y 1005 C.A.).
- Coordinación Técnico - Operativa de las Oficinas Regionales y Viveros
Se le hará saber además que en caso de presentarse a estar a derecho por interpósita persona, el
presentante deberá acreditar la personería invocada en su primera presentación en la forma prevista
ANEXO II en el ar(: 1030 del C.A. Asimismo el/los imputado/s podrá/n acogerse a los beneficios que acuerdan
los arts. 930/932 del Código Aduanero, debiendo para ello abonar, dentro del plazo mencionado
INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS precedentemente, el monto de la multa mínima igual a ... de la mercadería secuestrada que para el
caso asciende a pesos: ... y hacer abandono de las mismas en favor del Estado. Dicho valor podrá
PRESIDENCIA DEL DIRECTORIO ser abonado personalmente o mediante la remisión de GIRO POSTAL O BANCARIO a la orden de
DIRECCION GENERAL DE ADUANAS, ADUANA DE CLORINDA, BANCO NACION ARGENTINA,
Coordinación Temática de Propiedad Intelectual y Recursos Fitogenéticos SUCURSAL CLORINDA, haciendo mención del número de sumario contencioso con el que fuera
registrado. NOTIFIQUESE. Fdo.: ...”.
ACCIONES:
1)- En Actuación N° 12264-105-2007 (SC12-N° 261/06) -INF. ART. 987 CA., a: “BOGARIN
1.- Coordinar las acciones referidas a los aspectos legales, administrativos e institucionales CLAUDIA RAMONA, DNI N° 11.829.850. Se le hace saber: Providencia (Vista de Ley) de fecha
relacionados con la propiedad intelectual en materia vegetal, en especial sobre las obtenciones 27/09/06. Monto de la multa mínima ($ 1.835,23), equivalente a una vez el valor en plaza de la
vegetales, recursos fitogenéticos y biotecnología vegetal. mercadería secuestrada. Fdo.: Ing. Oscar A. Bione, Administrador, Div. Aduana Clorinda.

2.- Asesorar y participar en la formulación y aplicación de tratados internacionales, normas y 2)- En Actuación N° 12274-856-2010 (SC12-N° 057/06) -INF. ART. 970 C.A., a: “MC ASOCIADOS
convenios nacionales, provinciales y municipales vinculados a los temas referidos. S R L, CUIT N° 30-707585522-2. Se le hace saber: Providencia (Vista de Ley) de fecha 26/04/06.
Monto de la multa mínima ($ 9.837,84), equivalente a una vez el valor de los tributos correspondientes.
3.- Representar al INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS, a requerimiento de la autoridad Fdo.: Ing. Oscar A. Bione, Administrador, Div. Aduana Clorinda.
máxima del mismo, ante organismos y entidades nacionales e internacionales, públicas y privadas, en
especial ante la UNION INTERNACIONAL PARA LA PROTECCION DE OBTENCIONES VEGETALES 3)- En Actuación N° 12264-87-2007 (SC12-N° 306/06) -INF. ART. 985 C.A., a: “RECALDE
(UPOV) y ante la ORGANIZACION DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA ALIMENTACION Y LA ROBERTO MARIANO, DNI N° 13.142.512. Se le hace saber: Providencia (Vista de Ley) de fecha
AGRICULTURA (FAO), en los temas de su competencia. 30/10/06. Monto de la multa mínima ($ 20.153,75), equivalente a una vez el valor en plaza de las
mercaderías secuestradas. Fdo.: Ing. Oscar A. Bione, Administrador, Div. Aduana Clorinda.
4.- Planificar y desarrollar actividades de información, formación e investigación relacionadas
con la temática de propiedad intelectual asignada. 4)- En Actuación N° 12274-268-2007 (SC12-N° 217/06) -INF. ART. 987 C.A., a: “PACHECO
NELSON, DNI N° 23.669.401. Se le hace saber: Providencia (Vista de Ley) de fecha 31/08/06.
5.- Coordinar el seguimiento de las políticas, lineamientos, programas y procedimientos Monto de la multa mínima ($ 4.286,12), equivalente a una vez el valor en plaza de las mercaderías
dispuestos por la autoridad máxima en los temas de su incumbencia. secuestradas. Fdo.: Ing. Oscar A. Bione, Administrador, Div. Aduana Clorinda.
DIRECCION NACIONAL DE SEMILLAS Quedan Uds., debidamente notificados.
Coordinación de Proyectos Especiales de Biotecnología Abog. MARIA VIRGINIA PAREDES, Administradora, Aduana de Clorinda.
e. 29/03/2011 Nº 32535/11 v. 29/03/2011
ACCIONES: #F4197528F#
1.- Coordinar las actividades destinadas a preservar la bioseguridad y las medidas dispuestas
para evitar escapes de organismos vegetales genéticamente modificados (OVGM) no autorizados #I4197531I# % 34 %
para su comercialización en el país. ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS
2.- Participar en representación del INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS, en la Comisión
Nacional de Biotecnología (CONABIA) del MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA, DIRECCION GENERAL DE ADUANAS
en los temas de su competencia.
ADUANA DE CLORINDA - FORMOSA
3.- Controlar las actas de las inspecciones a campo referidas a las medidas de bioseguridad
vigentes. Sección Sumarios, 3/3/2011

4.- Analizar técnicamente las solicitudes para la liberación al medio y la flexibilización de las Desde las Actuaciones de referencia, se hace saber la providencia Vista de Ley, recaída en
condiciones de cultivo de los organismos vegetales genéticamente modificados (OVGM). los presentes, a las personas involucradas, como asimismo de existir en los mismos personas
5.- Planificar el seguimiento a campo de los organismos vegetales genéticamente modificados responsables, que debido a que no fueron hallados en la búsqueda en los domicilios denunciados
(OVGM), en ensayo y de la flexibilización de las condiciones de cultivo, en el interior del país. por los mismos, y en otros casos por tratarse de ciudadanos de nacionalidad extranjera y que
en todo momento resultaron ser personas inciertas con paradero y domicilio desconocido.
6.- Monitorear los informes finales de los solicitantes informando a la CONABIA sobre la “CLORINDA, ... VISTO ... RESUELVO ORDENAR LA INSTRUCCION DE SUMARIO CONTENCIOSO
evaluación de los mismos. en los términos del art. 1090 inc. c) del C.A., imputándose “prima facie” al Sr./Sra ..., la infracción
Martes 29 de marzo de 2011 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.118 35
prevista y sancionada por el Art. ... del Código Aduanero. Citándolo/s para que en el plazo perentorio 12)- En Actuación N° 12274-468-2008 (SC12-N° 159/08) -INF. ART. 977 C.A., a: “CORONEL
de DIEZ (10) días comparezca/n a los fines de lo previsto por el Art. 1094 inc. b) del mismo texto legal VIVIANA, CI N° 3.294.488 (Py). Se le hace saber: Providencia (Vista de Ley) de fecha 30/09/08. Monto
(Verificación de la Mercadería), bajo apercibimiento de que si no compareciere/n se llevara a cabo mínimo de la multa ($ 3.466,40), igual a una vez el valor en aduana de la mercadería secuestrada,
dicho acto de oficio. CORRASE VISTA a ..., en estos actuados, citándolo/s y emplazándolo para debiendo proceder a su inmediata reexportación. En caso de nacionalizarse deberá además abonar
que en el perentorio término de DIEZ (10) días hábiles administrativos, con más la aplicación por el importe de los tributos de ($ 2.577,73). Fdo.: Mario Víctor Figueroa, Administrador, División Aduana
la distancia que prevé el art. 1036 del mismo código, se presente/n a estar a derecho, evacue/n su Clorinda”.
defensa, ofrezca todas las pruebas conducentes de que intentare/n valerse en un mismo escrito, y
fije/n domicilio en el radio urbano de esta Aduana, bajo apercibimiento de declarárselo/s REBELDE/S Quedan Uds., debidamente notificados.
y tener por constituido el domicilio en sede de esta Oficina Aduanera (Arts. 1001, 1004 y 1005 C.A.).
Se le hará saber además que en caso de presentarse a estar a derecho por interpósita persona, el Abog. MARIA VIRGINIA PAREDES, Administradora, Aduana de Clorinda.
presentante deberá acreditar la personería invocada en su primera presentación en la forma prevista e. 29/03/2011 Nº 32542/11 v. 29/03/2011
en el art. 1030 del C.A. Asimismo el/los imputado/s podrá/n acogerse a los beneficios que acuerdan #F4197535F#
los arts. 930/932 del Código Aduanero, debiendo para ello abonar, dentro del plazo mencionado
precedentemente, el monto de la multa mínima igual a ... de la mercadería secuestrada que para el
caso asciende a pesos: ... y hacer abandono de las mismas en favor del Estado. Dicho valor podrá #I4197541I# % 35 %
ser abonado personalmente o mediante la remisión de GIRO POSTAL O BANCARIO a la orden de ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS
DIRECCION GENERAL DE ADUANAS, ADUANA DE CLORINDA, BANCO NACION ARGENTINA,
SUCURSAL CLORINDA, haciendo mención del número de sumario contencioso con el que fuera DIRECCION GENERAL DE ADUANAS
registrado. NOTIFIQUESE. Fdo.: ...”.
ADUANA DE CLORINDA - FORMOSA
5)- En Actuación N° 12274-316-2006 (SC12-N° 338/06) -INF. ARTS. 864, 866, 865, a: “ROJO
DANIEL CRISTOBAL, DNI N° 12.106.144. Se le hace saber: Providencia (Vista de Ley) de fecha Sección Sumarios, 3/3/2011
15/12/06. Monto de la multa ($ 2.388.102,16), equivalente a cuatro veces el valor en plaza de la
mercadería secuestrada. Respecto del art. 985 del C.A, ... podrá acogerse a los beneficios que Desde las Actuaciones de referencia, se hace saber la providencia Vista de Ley, recaída en
acuerdan los arts. 931/932 del C. A., debiendo para ello abonar, dentro del plazo mencionado los presentes, a las personas involucradas, como asimismo de existir en los mismos personas
precedentemente, el monto mínimo igual a una (1) vez el valor en plaza de la mercadería secuestrada responsables, que debido a que no fueron hallados en la búsqueda en los domicilios denunciados
de ($ 2.574,03). ... . Fdo.: Ing. Oscar A. Bione, Administrador - Div. Aduana Clorinda. por los mismos, y en otros casos por tratarse de ciudadanos de nacionalidad extranjera y que
en todo momento resultaron ser personas inciertas con paradero y domicilio desconocido.
6)- En Actuación N° 12274-307-2006 (SC12-N° 264/06) -INF. ART. 994 inc. a) C.A., a: “BERTUOL “CLORINDA, ... VISTO ... RESUELVO ORDENAR LA INSTRUCCION DE SUMARIO CONTENCIOSO
ANGEL FLORENTINO, DNI N° 12.417.513. Se le hace saber: Providencia (Vista de Ley) de fecha en los términos del art. 1090 inc. c) del C.A., imputándose “prima facie” al Sr./Sra ..., la infracción
27/09/06. Monto de la multa mínima ($ 500). Fdo.: Ing. Oscar A. Bione, Administrador, Div. Aduana prevista y sancionada por el Art. ... del Código Aduanero. Citándolo/s para que en el plazo perentorio
Clorinda. de DIEZ (10) días comparezca/n a los fines de lo previsto por el Art. 1094 inc. b) del mismo texto legal
(Verificación de la Mercadería), bajo apercibimiento de que si no compareciere/n se llevara a cabo
7)- En Actuación N° 12274-187-2006 (SC12-N° 234/06) -INF. ART. 985 C.A., a: “ALMIRON dicho acto de oficio. CORRASE VISTA a ..., en estos actuados, citándolo/s y emplazándolo para
CLAUDIO, DNI N° 21.930.542. Se le hace saber: Providencia (Vista de Ley) de fecha 31/08/06. que en el perentorio término de DIEZ (10) días hábiles administrativos, con más la aplicación por
Monto de la multa mínima ($ 3.181,52), equivalente a una vez el valor en plaza de la mercadería la distancia que prevé el art. 1036 del mismo código, se presente/n a estar a derecho, evacue/n su
secuestrada. Fdo.: Ing. Oscar A. Bione, Administrador, Div. Aduana Clorinda. defensa, ofrezca todas las pruebas conducentes de que intentare/n valerse en un mismo escrito, y
fije/n domicilio en el radio urbano de esta Aduana, bajo apercibimiento de declarárselo/s REBELDE/S
8)- En Actuación N° 12274-354-2006 (SC12-N° 068/07) -INF. ART. 995 C.A., a: “GAUTO EDGAR y tener por constituido el domicilio en sede de esta Oficina Aduanera (Arts. 1001, 1004 y 1005 C.A.).
ANTONIO, CI N° 3.482.517 (Py), y/o EMPRESA DE TRANSPORTES SAN JOSE SRL. Se le hace Se le hará saber además que en caso de presentarse a estar a derecho por interpósita persona, el
saber: Providencia (Vista de Ley) de fecha 11/07/07. Monto de la multa aplicada ($ 1.000). Fdo.: presentante deberá acreditar la personería invocada en su primera presentación en la forma prevista
Carlos Oscar Bernardis, Jefe Sección “R”, Aduana de Clorinda, A/C”. en el art. 1030 del C.A. Asimismo el/los imputado/s podrá/n acogerse a los beneficios que acuerdan
los arts. 930/932 del Código Aduanero, debiendo para ello abonar, dentro del plazo mencionado
Quedan Uds., debidamente notificados. precedentemente, el monto de la multa mínima igual a ... de la mercadería secuestrada que para el
caso asciende a pesos: ... y hacer abandono de las mismas en favor del Estado. Dicho valor podrá
Abog. MARIA VIRGINIA PAREDES, Administradora, Aduana de Clorinda. ser abonado personalmente o mediante la remisión de GIRO POSTAL O BANCARIO a la orden de
e. 29/03/2011 Nº 32538/11 v. 29/03/2011 DIRECCION GENERAL DE ADUANAS, ADUANA DE CLORINDA, BANCO NACION ARGENTINA,
#F4197531F# SUCURSAL CLORINDA, haciendo mención del número de sumario contencioso con el que fuera
registrado. NOTIFIQUESE. Fdo.: ...”.

13)- En Actuación N° 12269-1464-2007 (SC12-N° 160/08) -INF. ART. 987 C.A., a: “REJALA
#I4197535I# % 35 % AURORA, CI N° 295.473 (Py). Se le hace saber: Providencia (Vista de Ley) de fecha 30/09/08. Monto
ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS de la multa mínima ($ 2.498,37), equivalente a la suma de los importes de los valores en plaza de las
mercaderías secuestradas, respecto del (DN12-301/06; DN12-430/06). Fdo.: Mario Víctor Figueroa-
DIRECCION GENERAL DE ADUANAS Administrador División Aduana Clorinda.

ADUANA DE CLORINDA - FORMOSA 14)- En Actuación N° 12274-443-2007 (SC12-N° 132/07) -INF. ART. 987 C.A., a: “BENITEZ
EDUVIGIS, DNI N° 12.250.646. Se le hace saber: Providencia (Vista de Ley) de fecha 05/11/07.
Sección Sumarios, 3/3/2011 Monto de la multa mínima ($ 2.428,15), equivalente a la suma de los importes de los valores en plaza
de las mercaderías secuestradas, respecto del (DN12-948/05; DN12-2324/05). Fdo.: Ciro Daniel
Desde las Actuaciones de referencia, se hace saber la providencia Vista de Ley, recaída en Mass-Administrador (I) -AFIP-DGA-Clorinda.
los presentes, a las personas involucradas, como asimismo de existir en los mismos personas
responsables, que debido a que no fueron hallados en la búsqueda en los domicilios denunciados 15)- En Actuación N° 12274-2056-2007 (SC12-N° 142/07) -INF. ARTS. 985 y 987 C.A., a:
por los mismos, y en otros casos por tratarse de ciudadanos de nacionalidad extranjera y que “ESPINOLA SUSANA, CI N° 785.306 (Py). Se le hace saber: Providencia (Vista de Ley) de fecha
en todo momento resultaron ser personas inciertas con paradero y domicilio desconocido. 30/09/08. Monto de la multa mínima ($ 3.545,96), equivalente a la suma de los importes de los
“CLORINDA, ... VISTO ... RESUELVO ORDENAR LA INSTRUCCION DE SUMARIO CONTENCIOSO valores en plaza de las mercaderías secuestradas, respecto del (DN12-128/05; (DN12-144/05;
en los términos del art. 1090 inc. c) del C.A., imputándole “prima facie” al Sr./Sra ..., la infracción DN12-972/05; DN12-1219/05; DN12-2427/05; DN12-2533/05; DN12-490/06; DN12-830/06). Fdo.:
prevista y sancionada por el Art. ... del Código Aduanero. Citándolo/s para que en el plazo perentorio Ciro Daniel Mass-Administrador (I) -AFIP-DGA-Clorinda.
de DIEZ (10) días comparezca/n a los fines de lo previsto por el Art. 1094 inc. b) del mismo texto legal
(Verificación de la Mercadería), bajo apercibimiento de que si no compareciere/n se llevara a cabo 16)- En Actuación N° 12274-479-2007 (SC12-N° 149/07) -INF. ART. 987 C.A., a: “MEDINA
dicho acto de oficio. CORRASE VISTA a ..., en estos actuados, citándolo/s y emplazándolo para SANCHEZ NICOLASA, DNI N° 93.054.022. Se le hace saber: Providencia (Vista de Ley) de fecha
que en el perentorio término de DIEZ (10) días hábiles administrativos, con más la aplicación por 30/09/08. Monto de la multa mínima ($ 4.190,77), equivalente a la suma de los importes de los
la distancia que prevé el art. 1036 del mismo código, se presente/n a estar a derecho, evacue/n su valores en plaza de las mercaderías secuestradas, respecto del (DN12-2190/04; (DN12-879/05;
defensa, ofrezca todas las pruebas conducentes de que intentare/n valerse en un mismo escrito, y DN12-1062/05; DN12-1096/05; DN12-2484/05; DN12-2770/05; DN12-170/06; DN12-403/06; DN12-
fije/n domicilio en el radio urbano de esta Aduana, bajo apercibimiento de declarárselo/s REBELDE/S 712/06). Fdo.: Ciro Daniel Mass-Administrador (I) -AFIP-DGA-Clorinda.
y tener por constituido el domicilio en sede de esta Oficina Aduanera (Arts. 1001, 1004 y 1005 C.A.).
Se le hará saber además que en caso de presentarse a estar a derecho por interpósita persona, el 17)- En Actuación N° 12269-1278-2007 (SC12-N° 157/07) -INF. ART. 987 C.A., a: “MENDIETA
presentante deberá acreditar la personería invocada en su primera presentación en la forma prevista FAUSTINA, DNI N° 93.876.824. Se le hace saber: Providencia (Vista de Ley) de fecha 26/12/07.
en el art. 1030 del C.A. Asimismo el/los imputado/s podrá/n acogerse a los beneficios que acuerdan Monto de la multa mínima ($ 2.135,35), equivalente a una vez el valor en plaza de la mercadería
los arts. 930/932 del Código Aduanero, debiendo para ello abonar, dentro del plazo mencionado secuestrada. Fdo.: Ciro Daniel Mass, Administrador (I) AFIP-DGA-Clorinda.
precedentemente, el monto de la multa mínima igual a ... de la mercadería secuestrada que para el
caso asciende a pesos: ... y hacer abandono de las mismas en favor del Estado. Dicho valor podrá Quedan Uds., debidamente notificados.
ser abonado personalmente o mediante la remisión de GIRO POSTAL O BANCARIO a la orden de
DIRECCION GENERAL DE ADUANAS, ADUANA DE CLORINDA, BANCO NACION ARGENTINA, Abog. MARIA VIRGINIA PAREDES, Administradora, Aduana de Clorinda.
SUCURSAL CLORINDA, haciendo mención del número de sumario contencioso con el que fuera e. 29/03/2011 Nº 32548/11 v. 29/03/2011
registrado. NOTIFIQUESE. Fdo.: ...”. #F4197541F#

9)- En Actuación N° 12274-1127-2007 (SC12-N° 008/07) -INF. ART. 962 C.A., a: “EMPRESA DE
TRANSPORTE DE PASAJEROS LA SANTANIANA S.R.L. Se le hace saber: Providencia (Vista de Ley) #I4197543I# % 35 %
de fecha 31/08/06. Monto de la multa mínima ($ 98.001,92), igual a una vez el valor en plaza de las ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS
mercaderías secuestradas. Fdo.: Ciro Daniel Mass, Administrador (I) -AFIP-DGA-Clorinda.
DIRECCION GENERAL DE ADUANAS
10)- En (SC12-N° 183/08) -INF. ART. 987 C.A., a: “DELVALLE PASTORA RAMONA, CI N°
1.268,335 (Py). Se le hace saber: Providencia (Vista de Ley) de fecha 17/10/08. Monto de la multa ADUANA DE CLORINDA - FORMOSA
mínima ($ 2.247,93), equivalente a la suma de los importes de los valores en plaza de las mercaderías
secuestradas, respecto del (DN12-769/06; DN12-2375/06; DN12-2433/05; DN12-094/06). Fdo.: Sección Sumarios, 3/3/2011
Mario Víctor Figueroa, Administrador, División Aduana Clorinda”.
Desde las Actuaciones de referencia, se hace saber la providencia Vista de Ley, recaída en
11)- En (SC12-N° 190/08) -INF. ART. 987 CA., a: “PEÑA MARIA ISABEL, CI N° 1.560.659 (Py). Se los presentes, a las personas involucradas, como asimismo de existir en los mismos personas
le hace saber: Providencia (Vista de Ley) de fecha 2810/08. Monto de la multa mínima ($ 6.251,63), responsables, que debido a que no fueron hallados en la búsqueda en los domicilios denunciados
equivalente a la suma de los importes de las valores en plaza de las mercaderías secuestradas, por los mismos, y en otros casos por tratarse de ciudadanos de nacionalidad extranjera y que
respecto del (DN12-3055/05; DN12-218/06; DN12-576/06; DN12-583/06; DN12-575/06; DN12- en todo momento resultaron ser personas inciertas con paradero y domicilio desconocido.
1317/06). Fdo.: Mario Víctor Figueroa, Administrador, División Aduana Clorinda”. “CLORINDA, ... VISTO ... RESUELVO ORDENAR LA INSTRUCCION DE SUMARIO CONTENCIOSO
Martes 29 de marzo de 2011 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.118 36
en los términos del art. 1090 inc. c) del C.A., imputándose “prima facie” al Sr./Sra ..., la infracción Monto de la multa mínima ($ 487,95), equivalente a una vez el valor en plaza de las mercaderías
prevista y sancionada por el Art. ... del Código Aduanero. Citándolo/s para que en el plazo perentorio secuestradas. Fdo.: Ciro Daniel Mass, Administrador (I) -AFIP-DGA-Clorinda.
de DIEZ (10) días comparezca/n a los fines de lo previsto por el Art. 1094 inc. b) del mismo texto legal
(Verificación de la Mercadería), bajo apercibimiento de que si no compareciere/n se llevara a cabo 25)- En Actuación N° 12274-60-2007 (SC12-N° 151/06) -INF. ART. 987 C.A., a: “GENES OSCAR
dicho acto de oficio. CORRASE VISTA a ..., en estos actuados, citándolo/s y emplazándolo para PABLINO, CI N° 2.390.599 (Py). Se le hace saber: Providencia (Vista de Ley) de fecha 23/06/06.
que en el perentorio término de DIEZ (10) días hábiles administrativos, con más la aplicación por Monto de la multa mínima ($ 1.525,64), equivalente a una vez el valor en plaza de las mercaderías
la distancia que prevé el art. 1036 del mismo código, se presente/n a estar a derecho, evacue/n su secuestradas. Fdo.: Ciro Daniel Mass, Administrador (I) -AFIP-DGA-Clorinda.
defensa, ofrezca todas las pruebas conducentes de que intentare/n valerse en un mismo escrito, y
fije/n domicilio en el radio urbano de esta Aduana, bajo apercibimiento de declarárselo/s REBELDE/S Quedan Uds., debidamente notificados.
y tener por constituido el domicilio en sede de esta Oficina Aduanera (Arts. 1001, 1004 y 1005 C.A.).
Se le hará saber además que en caso de presentarse a estar a derecho por interpósita persona, el Abog. MARIA VIRGINIA PAREDES, Administradora, Aduana de Clorinda.
presentante deberá acreditar la personería invocada en su primera presentación en la forma prevista e. 29/03/2011 Nº 32552/11 v. 29/03/2011
en el art. 1030 del C.A. Asimismo el/los imputado/s podrá/n acogerse a los beneficios que acuerdan #F4197545F#
los arts. 930/932 del Código Aduanero, debiendo para ello abonar, dentro del plazo mencionado
precedentemente, el monto de la multa mínima igual a ... de la mercadería secuestrada que para el
caso asciende a pesos: ... y hacer abandono de las mismas en favor del Estado. Dicho valor podrá #I4197548I# % 36 %
ser abonado personalmente o mediante la remisión de GIRO POSTAL O BANCARIO a la orden de ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS
DIRECCION GENERAL DE ADUANAS, ADUANA DE CLORINDA, BANCO NACION ARGENTINA,
SUCURSAL CLORINDA, haciendo mención del número de sumario contencioso con el que fuera DIRECCION GENERAL DE ADUANAS
registrado. NOTIFIQUESE. Fdo.: ...”.
ADUANA DE CLORINDA - FORMOSA
18)- En Actuación N° 12274-347-2007 (SC12-N° 022/08) -INF. ART. 987 C.A., a: “VALLEJOS
PEREIRA OLIVA, DNI N° 93.590.519. Se le hace saber: Providencia (Vista de Ley) de fecha 27/02/08. Sección Sumarios, 3/3/2011
Monto de la multa mínima ($ 7.142,59), equivalente a la suma de los importes de los valores en plaza
de las mercaderías secuestradas respecto de: (DN12-1517/05; DN12-1964/05; DN12-2321/05; Desde las Actuaciones de referencia, se hace saber la providencia Vista de Ley, recaída en
DN12-2545/05; DN12-2580/05; DN12-2711/05; DN12-169/06; DN12-239/06; DN12-433/06; DN12- los presentes, a las personas involucradas, como asimismo de existir en los mismos personas
1246/06). Fdo.: Ciro Daniel Mass, Administrador (I) AFIP-DGA-Clorinda. responsables, que debido a que no fueron hallados en la búsqueda en los domicilios denunciados
por los mismos, y en otros casos por tratarse de ciudadanos de nacionalidad extranjera y que
19)- En Actuación N° 12274-177-2007 (SC12-N° 208/04) -INF. ART. 987 C.A., a: “BENITEZ en todo momento resultaron ser personas inciertas con paradero y domicilio desconocido.
RESQUIN DORILA CATALINA, CI N° 1.997.583 (Py). Se le hace saber: Providencia (Vista de Ley) “CLORINDA, ... VISTO ... RESUELVO ORDENAR LA INSTRUCCION DE SUMARIO CONTENCIOSO
de fecha 28/12/04. Monto de la multa mínima ($ 1.139,48), equivalente a una vez el valor en plaza en los temimos del art. 1090 inc. c) del C.A., imputándose “prima facie” al Sr./Sra ..., la infracción
de las mercaderías secuestradas. Fdo.: Abog. Raúl Antonio Romero, Administrador (I) Ad. Clorinda. prevista y sancionada por el Art. ... del Código Aduanero. Citándolo/s para que en el plazo perentorio
de DIEZ (10) días comparezca/n a los fines de lo previsto por el Art. 1094 inc. b) del mismo texto legal
20)- En Actuación N° 12274-136-2008 (SC12-N° 181/08) -INF. ART. 987 C.A., a: “BENITEZ (Verificación de la Mercadería), bajo apercibimiento de que si no compareciere/n se llevara a cabo
RESQUIN CATALINA, CI N° 1.997.583 (Py). Se le hace saber: Providencia (Vista de Ley) de fecha dicho acto de oficio. CORRASE VISTA a ..., en estos actuados, citándolo/s y emplazándolo para
17/10/08. Monto de la multa mínima ($ 2.615,23), equivalente a una vez el valor en plaza de las que en el perentorio término de DIEZ (10) días hábiles administrativos, con más la aplicación por
mercaderías secuestradas. Fdo.: Mario Víctor Figueroa, Administrador, División Aduana Clorinda. la distancia que prevé el art. 1036 del mismo código, se presente/n a estar a derecho, evacue/n su
defensa, ofrezca todas las pruebas conducentes de que intentare/n valerse en un mismo escrito, y
21)- En Actuación N° 12269-541-2008 (SC12-N° 137/08) -INF. ART. 987 C.A., a: “COLMAN fije/n domicilio en el radio urbano de esta Aduana, bajo apercibimiento de declarárselo/s REBELDE/S
SAMUDIO DEMETRIO, CI N° 3.444.575 (Py). Se le hace saber: Providencia (Vista de Ley) de fecha y tener por constituido el domicilio en sede de esta Oficina Aduanera (Arts. 1001, 1004 y 1005 C.A.).
26/08/08. Monto de la multa mínima ($ 7.855,39), equivalente a la suma de los importes de los Se le hará saber además que en caso de presentarse a estar a derecho por interpósita persona, el
valores en plaza de las mercaderías secuestradas respecto de: (DN12-351/05; DN12-2422/05; presentante deberá acreditar la personería invocada en su primera presentación en la forma prevista
DN12-150/08; DN12-158/08; DN12-212/08). Fdo.: Ciro Daniel Mass, Administrador (I) AFIP-DGA- en el art. 1030 del C.A. Asimismo el/los imputado/s podrá/n acogerse a los beneficios que acuerdan
Clorinda. los arts. 930/932 del Código Aduanero, debiendo para ello abonar, dentro del plazo mencionado
precedentemente, el monto de la multa mínima igual a ... de la mercadería secuestrada que para el
Quedan Uds., debidamente notificados. caso asciende a pesos: ... y hacer abandono de las mismas en favor del Estado. Dicho valor podrá
ser abonado personalmente o mediante la remisión de GIRO POSTAL O BANCARIO a la orden de
Abog. MARIA VIRGINIA PAREDES, Administradora, Aduana de Clorinda. DIRECCION GENERAL DE ADUANAS, ADUANA DE CLORINDA, BANCO NACION ARGENTINA,
e. 29/03/2011 Nº 32550/11 v. 29/03/2011 SUCURSAL CLORINDA, haciendo mención del número de sumario contencioso con el que fuera
#F4197543F# registrado. NOTIFIQUESE. Fdo.: ...”.

26)- En Actuación N° 12274-3047-2007 (SC12-N° 072/08) -INF. ART. 962 C.A., a: “EMPRESA
#I4197545I# % 36 % CARRACEDO TRANSPORTES S.R.L. Se le hace saber: Providencia (Vista de Ley) de fecha 26/05/08.
ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS Monto de la multa mínima ($ 10.460,14), igual a una vez el valor en plaza de las mercaderías
secuestradas. Fdo.: Ciro Daniel Mass, Administrador (I) -AFIP-DGA-Clorinda.
DIRECCION GENERAL DE ADUANAS
27)- En Actuación N° 12274-864-2007 (SC12-N° 051/08) -INF. ART. 987 C.A., a: “PINEDA
ADUANA DE CLORINDA - FORMOSA GOMEZ JULIANA, CI N° 457.508 (Py). Se le hace saber: Providencia (Vista de Ley) de fecha 16/04/08.
Monto de la multa mínima ($ 2.760,48), equivalente a la suma de los importes de los valores en plaza
Sección Sumarios, 3/3/2011 de las mercaderías secuestradas respecto de: (DN12-179/05; DN12-1441/05; DN12-306/06; DN12-
294/06). Fdo.:Ciro Daniel Mass, Administrador (I) AFIP-DGA-Clorinda.
Desde las Actuaciones de referencia, se hace saber la providencia Vista de Ley, recaída en
los presentes, a las personas involucradas, como asimismo de existir en los mismos personas 28)- En Actuación N° 12274-31-2008 (SC12-N° 093/08) -INF. ART. 979 C.A., a: “NUÑEZ
responsables, que debido a que no fueron hallados en la búsqueda en los domicilios denunciados SALINAS CARLOS ALBERTO, CI N° 3.984.772 (Py). Se le hace saber: Providencia (Vista de Ley) de
por los mismos, y en otros casos por tratarse de ciudadanos de nacionalidad extranjera y que fecha 23/06/08. Monto de la multa mínima ($ 2.190,83), equivalente a una vez el valor en aduana de
en todo momento resultaron ser personas inciertas con paradero y domicilio desconocido. las mercaderías secuestradas. Fdo.: Ciro Daniel Mass, Administrador (I) -AFIP-DGA-Clorinda.
“CLORINDA, ... VISTO ... RESUELVO ORDENAR LA INSTRUCCION DE SUMARIO CONTENCIOSO
en los términos del art. 1090 inc. c) del C.A., imputándose “prima facie” al Sr./Sra ..., la infracción 29)- En Actuación N° 12274-145-2008 (SC12-N° 038/08) -INF. ARTS. 947 Y 962 C.A., a: “DIAZ
prevista y sancionada por el Art. ... del Código Aduanero. Citándolo/s para que en el plazo perentorio RODOLFO, CI N° 976.241 (Py); ROJAS DELGADO JUAN CARLOS, CI N° 607.745 (Py); GOMEZ
de DIEZ (10) días comparezca/n a los fines de lo previsto por el Art. 1094 inc. b) del mismo texto legal DELGADO ROCIO SOLEDAD, CI N° 3.422.819 (Py) y/o EMPRESA DE TRANSPORTE DE PASAJEROS
(Verificación de la Mercadería), bajo apercibimiento de que si no compareciere/n se llevara a cabo N.S.A. Se le hace saber: Providencia (Vista de Ley) de fecha 23/03/08. Monto de la multa mínima
dicho acto de oficio. CORRASE VISTA a ..., en estos actuados, citándolo/s y emplazándolo para ($ 6.862,20), igual a dos (2) veces el valor en plaza de las mercaderías conforme art. 947 C.A. y
que en el perentorio término de DIEZ (10) días hábiles administrativos, con más la aplicación por ($ 3.431,10) igual a una vez el valor en plaza de las mercaderías, conforme Art. 962 C.A. Fdo.: Ciro
la distancia que prevé el art. 1036 del mismo código, se presente/n a estar a derecho, evacue/n su Daniel Mass, Administrador (I) -AFIP-DGA-Clorinda.
defensa, ofrezca todas las pruebas conducentes de que intentare/n valerse en un mismo escrito, y
fije/n domicilio en el radio urbano de esta Aduana, bajo apercibimiento de declarárselo/s REBELDE/S Quedan Uds., debidamente notificados.
y tener por constituido el domicilio en sede de esta Oficina Aduanera (Arts. 1001, 1004 y 1005 C.A.).
Se le hará saber además que en caso de presentarse a estar a derecho por interpósita persona, el Abog. MARIA VIRGINIA PAREDES, Administradora, Aduana de Clorinda.
presentante deberá acreditar la personería invocada en su primera presentación en la forma prevista e. 29/03/2011 Nº 32555/11 v. 29/03/2011
en el art. 1030 del C.A. Asimismo el/los imputado/s podrá/n acogerse a los beneficios que acuerdan #F4197548F#
los arts. 930/932 del Código Aduanero, debiendo para ello abonar, dentro del plazo mencionado
precedentemente, el monto de la multa mínima igual a .., de la mercadería secuestrada que para el
caso asciende a pesos: ... y hacer abandono de las mismas en favor del Estado. Dicho valor podrá #I4197550I# % 36 %
ser abonado personalmente o mediante la remisión de GIRO POSTAL O BANCARIO a la orden de ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS
DIRECCION GENERAL DE ADUANAS, ADUANA DE CLORINDA, BANCO NACION ARGENTINA,
SUCURSAL CLORINDA, haciendo mención del número de sumario contencioso con el que fuera DIRECCION GENERAL DE ADUANAS
registrado. NOTIFIQUESE. Fdo.: ...”.
ADUANA DE CLORINDA - FORMOSA
22)- En Actuación N° 12274-1071-2007 (SC12-N° 140/08) -INF. ART. 985 C.A., a: “CABALLERO
GUMERCINDO RAMON, CI N° 1.749.915 (Py). Se le hace saber: Providencia (Vista de Ley) de fecha Sección Sumarios, 3/3/2011
26/08/08. Monto de la multa mínima ($ 2.352,16), equivalente a una vez el valor en plaza de las
mercaderías secuestradas. Fdo.: Ciro Daniel Mass, Administrador (I) -AFIP-DGA-Clorinda. Desde las Actuaciones de referencia, se hace saber la providencia Vista de Ley, recaída en
los presentes, a las personas involucradas, como asimismo de existir en los mismos personas
23)- En Actuación N° 12274-10-2008 (SC12-N° 149/08) -INF. ART. 962 C.A., a: “CATTANEO responsables, que debido a que no fueron hallados en la búsqueda en los domicilios denunciados
OLIVERA JOSE GERARDO, CI N° 2.001.618-8 (UR) y/o CORALES HERNANDEZ MARCELO JESUS, por los mismos, y en otros casos por tratarse de ciudadanos de nacionalidad extranjera y que
CI N° 4.385.577-7 (UR) y a EMPRESA DE TRANSPORTES DE CARGA JOSE MARIA SPATRANO en todo momento resultaron ser personas inciertas con paradero y domicilio desconocido.
S.R.L. Se le hace saber: Providencia (Vista de Ley) de fecha 26/09/08. Monto de la multa mínima “CLORINDA, ... VISTO ... RESUELVO ORDENAR LA INSTRUCCION DE SUMARIO CONTENCIOSO
($ 46.340,58), igual a dos (2) veces el valor en plaza de las mercaderías, conforme art. 947 C.A. y en los términos del art. 1090 inc. c) del C.A., imputándose “prima facie” al Sr./Sra ..., la infracción
($ 23.170,29) igual a una vez el valor en plaza de las mercaderías, conforme Art. 962 C.A. Fdo.: Mario prevista y sancionada por el Art. ... del Código Aduanero. Citándolo/s para que en el plazo perentorio
Víctor Figueroa, Administrador, División Aduana Clorinda. de DIEZ (10) días comparezca/n a los fines de lo previsto por el Art. 1094 inc. b) del mismo texto legal
(Verificación de la Mercadería), bajo apercibimiento de que si no compareciere/n se llevara a cabo
24)- En Actuación N° 12274-1794-2007 (SC12-N° 129/08) -INF. ART. 987 C.A., a: “GENES dicho acto de oficio. CORRASE VISTA a ..., en estos actuados, citándolo/s y emplazándolo para
OSCAR, CI N° 2.390.599 (Py). Se le hace saber: Providencia (Vista de Ley) de fecha 20/08/08. que en el perentorio término de DIEZ (10) días hábiles administrativos, con más la aplicación por
Martes 29 de marzo de 2011 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.118 37
#I4197553I# % 37 %
la distancia que prevé el art. 1036 del mismo código, se presente/n a estar a derecho, evacue/n su ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS
defensa, ofrezca todas las pruebas conducentes de que intentare/n valerse en un mismo escrito, y
fije/n domicilio en el radio urbano de esta Aduana, bajo apercibimiento de declarárselo/s REBELDE/S DIRECCION GENERAL DE ADUANAS
y tener por constituido el domicilio en sede de esta Oficina Aduanera (Arts. 1001, 1004 y 1005 C.A.).
Se le hará saber además que en caso de presentarse a estar a derecho por interpósita persona, el ADUANA DE CLORINDA - FORMOSA
presentante deberá acreditar la personería invocada en su primera presentación en la forma prevista
en el art. 1030 del C.A. Asimismo el/los imputado/s podrá/n acogerse a los beneficios que acuerdan Sección Sumarios, 3/3/2011
los arts. 930/932 del Código Aduanero, debiendo para ello abonar, dentro del plazo mencionado
precedentemente, el monto de la multa mínima igual a ... de la mercadería secuestrada que para el Desde las Actuaciones de referencia, se hace saber la providencia Vista de Ley, recaída en
caso asciende a pesos: ... y hacer abandono de las mismas en favor del Estado. Dicho valor podrá los presentes, a las personas involucradas, como asimismo de existir en los mismos personas
ser abonado personalmente o mediante la remisión de GIRO POSTAL O BANCARIO a la orden de responsables, que debido a que no fueron hallados en la búsqueda en los domicilios denunciados
DIRECCION GENERAL DE ADUANAS, ADUANA DE CLORINDA, BANCO NACION ARGENTINA, por los mismos, y en otros casos por tratarse de ciudadanos de nacionalidad extranjera y que
SUCURSAL CLORINDA, haciendo mención del número de sumario contencioso con el que fuera en todo momento resultaron ser personas inciertas con paradero y domicilio desconocido.
registrado. NOTIFIQUESE. Fdo.: ...”. “CLORINDA, ... VISTO ... RESUELVO ORDENAR LA INSTRUCCION DE SUMARIO CONTENCIOSO
en los términos del art. 1090 inc. c) del CA., imputándose “prima facie” al Sr./Sra ..., la infracción
30)- En Actuación N° 12274-218-2008 (SC12-N° 039/08) -INF. ART. 977 C.A., a: “SILVA AYALA prevista y sancionada por el Art. ... del Código Aduanero. Citándolo/s para que en el plazo perentorio
CRISTHIAN JOSE, CI N° 3.761.739 (Py); ROBLES FLORENTIN CIRILO, CI N° 1.608.936 (Py) y/o de DIEZ (10) días comparezca/n a los fines de lo previsto por el Art. 1094 inc. b) del mismo texto legal
BOWER RUIZ DIAZ, CI N° 2.243.584 (Py). Se le hace saber: Providencia (Vista de Ley) de fecha (Verificación de la Mercadería), bajo apercibimiento de que si no compareciere/n se llevara a cabo
26/03/08. Monto de la multa mínima ($ 5.564,16), igual a una vez el valor en aduana de la mercadería dicho acto de oficio. CORRASE VISTA a ..., en estos actuados, citándolo/s y emplazándolo para
secuestrada. Fdo.: Ciro Daniel Mass, Administrador (I) -AFIP-DGA-Clorinda. que en el perentorio término de DIEZ (10) días hábiles administrativos, con más la aplicación por
la distancia que prevé el art. 1036 del mismo código, se presente/n a estar a derecho, evacuen su
31)- En Actuación N° 12274-2756-2007 (SC12-N° 040/08) -INF. ART. 987 C.A., a: “MARTINEZ defensa, ofrezca todas las pruebas conducentes de que intentare/n valerse en un mismo escrito, y
TORRES CONCEPCION, CI N° 454.640 (Py). Se le hace saber: Providencia (Vista de Ley) de fecha fije/n domicilio en el radio urbano de esta Aduana, bajo apercibimiento de declarárselo/s REBELDE/S
28/03/08. Monto de la multa mínima ($ 4.663,53), igual a una vez el valor en plaza de las mercaderías y tener por constituido el domicilio en sede de esta Oficina Aduanera (Arts. 1001, 1004 y 1005 CA.).
secuestradas. Fdo.: Ciro Daniel Mass, Administrador (I) -AFIP-DGA-Clorinda. Se le hará saber además que en caso de presentarse a estar a derecho por interpósita persona, el
presentante deberá acreditar la personería invocada en su primera presentación en la forma prevista
32)- En Actuación N° 12274-2313-2007 (SC12-N° 024/08) -INF. ART. 987 C.A., a: “VALLEJOS en el art. 1030 del C.A. Asimismo el/los imputado/s podrá/n acogerse a los beneficios que acuerdan
ANSELMA ELIZABRTH, CI N° 3.846.738 (Py). Se le hace saber: Providencia (Vista de Ley) de fecha los arts. 930/932 del Código Aduanero, debiendo para ello abonar, dentro del plazo mencionado
29/02/08. Monto de la multa mínima ($ 4.632,45), equivalente a la suma de los importes de los precedentemente, el monto de la multa mínima igual a ... de la mercadería secuestrada que para el
valores en plaza de las mercaderías secuestradas respecto de: (DN12-1119/05; DN12-2057/05; caso asciende a pesos: ... y hacer abandono de las mismas en favor del Estado. Dicho valor podrá
DN12-2323/05; DN12-2597/05; DN12-061/06; DN12.096/06; DN12-434/06; DN12-1680/06). Fdo.: ser abonado personalmente o mediante la remisión de GIRO POSTAL O BANCARIO a la orden de
Ciro Daniel Mass, Administrador (I) AFIP-DGA-Clorinda. DIRECCION GENERAL DE ADUANAS, ADUANA DE CLORINDA, BANCO NACION ARGENTINA,
SUCURSAL CLORINDA, haciendo mención del número de sumario contencioso con el que fuera
33)- En Actuación N° 12274-3974-2007 (SC12-N° 010/08) -INF. ART. 987 C.A., a: “CACERES registrado. NOTIFIQUESE. Fdo.: ...”.
CABALLERO HERMINIO, CI N° 1.733.704 (Py). Se le hace saber: Providencia (Vista de Ley) de fecha
15/02/08. Monto de la multa mínima ($ 4.166,59), igual a una vez el valor en plaza de las mercaderías 38)- En Actuación N° 12274-216-2008 (SC12-N° 092/08) -INF. ART. 977 C.A., a: “NUÑEZ ALI
secuestradas. Fdo.: Ciro Daniel Mass, Administrador (I) -AFIP-DGA-Clorinda. ATILIO, DNI N° 92.321.989. Se le hace saber: Providencia (Vista de Ley) de fecha 23/06/08. Monto de
la multa mínima ($ 2.520,00), igual a una vez el valor en aduana, en caso de nacionalizarse la suma
Quedan Uds., debidamente notificados. de ($ 1.728,10). Fdo.: Ciro Daniel Mass, Administrador (I) -AFIP-DGA-Clorinda.
Abog. MARIA VIRGINIA PAREDES, Administradora, Aduana de Clorinda.
39)- En Actuación N° 12274-1546-2007 (SC12-N° 086/08) -INF. ART. 987 C.A., a: “RIVEROS
e. 29/03/2011 Nº 32557/11 v. 29/03/2011
AIDA, CI N° 4.275.229 (Py). Se le hace saber: Providencia (Vista de Ley) de fecha 20/06/08. Monto
#F4197550F#
de la multa mínima ($ 2.603,53), equivalente a la suma de los importes de los valores en plaza de
#I4197552I# % 37 %
las mercaderías secuestradas respecto de: (DN12-1257/05; DN12-1473/05; DN12-2425/05; DN12-
ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS
2434/05). Fdo.: Ciro Daniel Mass, Administrador (I) -AFIP-DGA-Clorinda.
DIRECCION GENERAL DE ADUANAS
40)- En Actuación N° 12274-2483-2007 (SC12-N° 085/08) -INF. ART. 987 C.A., a: “VARGAS
MARIA ELENA, CI N° 4.036.149 (Py). Se le hace saber: Providencia (Vista de Ley) de fecha 20/06/08.
ADUANA DE CLORINDA - FORMOSA
Monto de la multa mínima ($ 2.591,34), equivalente a la suma de los importes de los valores en plaza
de las mercaderías secuestradas respecto de: (DN12-1535/05; DN12-1669/05; DN12-1782/05;
Sección Sumarios, 3/3/2011
DN12-1811/05; DN12-2587/05). Fdo.: Ciro Daniel Mass, Administrador (I) -AFIP-DGA-Clorinda.
Desde las Actuaciones de referencia, se hace saber la providencia Vista de Ley, recaída en los
41)- En Actuación N° 12274-1615-2007 (SC12-N° 080/08) -INF. ART. 987 C.A., a: “MARTINEZ
presentes, a las personas involucradas, como asimismo de existir en los mismos personas responsables,
DE DOMINGUEZ EMERENCIANA, CI N° 714.963 (Py). Se le hace saber: Providencia (Vista de Ley)
que debido a que no fueron hallados en la búsqueda en los domicilios denunciados por los mismos, y
de fecha 04/06/08. Monto de la multa mínima ($ 2.074,14), equivalente a la suma de los importes de
en otros casos por tratarse de ciudadanos de nacionalidad extranjera y que en todo momento resultaron
los valores en plaza de las mercaderías secuestradas respecto de: (DN12-1369/05; DN12-1784/05;
ser personas inciertas con paradero y domicilio desconocido. “CLORINDA, ... VISTO ... RESUELVO
DN12-1455/06; DN12-518/07). Fdo.: Ciro Daniel Mass, Administrador (I) -AFIP-DGA-Clorinda.
ORDENAR LA INSTRUCCION DE SUMARIO CONTENCIOSO en los temimos del art. 1090 inc. c)
del C.A., imputándose “prima facie” al Sr./Sra ..., la infracción prevista y sancionada por el Art. ... del
Quedan Uds., debidamente notificados.
Código Aduanero. Citándolo/s para que en el plazo perentorio de DIEZ (10) días comparezca/n a los
fines de lo previsto por el Art. 1094 inc. b) del mismo texto legal (Verificación de la Mercadería), bajo
Abog. MARIA VIRGINIA PAREDES, Administradora, Aduana de Clorinda.
apercibimiento de que si no compareciere/n se llevara a cabo dicho acto de oficio. CORRASE VISTA
e. 29/03/2011 Nº 32560/11 v. 29/03/2011
a ..., en estos actuados, citándolo/s y emplazándolo para que en el perentorio término de DIEZ (10)
#F4197553F#
días hábiles administrativos, con más la aplicación por la distancia que prevé el art. 1036 del mismo
código, se presente/n a estar a derecho, evacue/n su defensa, ofrezca todas las pruebas conducentes
de que intentare/n valerse en un mismo escrito, y fije/n domicilio en el radio urbano de esta Aduana,
#I4197559I# % 37 %
bajo apercibimiento de declarárselo/s REBELDE/S y tener por constituido el domicilio en sede de esta
ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS
Oficina Aduanera (Arts. 1001, 1004 y 1005 C.A.). Se le hará saber además que en caso de presentarse
a estar a derecho por interpósita persona, el presentante deberá acreditar la personería invocada en su
DIRECCION GENERAL DE ADUANAS
primera presentación en la forma prevista en el art. 1030 del C.A. Asimismo el/los imputado/s podrá/n
acogerse a los beneficios que acuerdan los arts. 930/932 del Código Aduanero, debiendo para ello
ADUANA DE CLORINDA - FORMOSA
abonar, dentro del plazo mencionado precedentemente, el monto de la multa mínima igual a ... de la
mercadería secuestrada que para el caso asciende a pesos: ... y hacer abandono de las mismas en favor
Sección Sumarios, 3/3/2011
del Estado. Dicho valor podrá ser abonado personalmente o mediante la remisión de GIRO POSTAL
O BANCARIO a la orden de DIRECCION GENERAL DE ADUANAS, ADUANA DE CLORINDA, BANCO
Desde las Actuaciones de referencia, se hace saber la providencia Vista de Ley, recaída en
NACION ARGENTINA, SUCURSAL CLORINDA, haciendo mención del número de sumario contencioso
los presentes, a las personas involucradas, como asimismo de existir en los mismos personas
con el que fuera registrado. NOTIFIQUESE. Fdo.: ...”.
responsables, que debido a que no fueron hallados en la búsqueda en los domicilios denunciados
34)- En Actuación N° 12274-4062-2007 (SC12-N° 017/08) -INF. ART. 987 C.A., a: “BUSTOS por los mismos, y en otros casos por tratarse de ciudadanos de nacionalidad extranjera y que
DE MORAY AGUSTINA, CI N° 375.855 (Py). Se le hace saber: Providencia (Vista de Ley) de fecha en todo momento resultaron ser personas inciertas con paradero y domicilio desconocido.
27/02/08. Monto de la multa mínima ($ 4.592,25), equivalente a la suma de los importes de los “CLORINDA, .... VISTO ... RESUELVO ORDENAR LA INSTRUCCION DE SUMARIO CONTENCIOSO
valores en plaza de las mercaderías secuestradas respecto de: (DN12-1237/05; DN12-1772/06). en los términos del art. 1090 inc. c) del C.A., imputándose “prima facie” al Sr./Sra ..., la infracción
Fdo.; Ciro Daniel Mass, Administrador (I) -AFIP-DGA-Clorinda. prevista y sancionada por el Art. ... del Código Aduanero. Citándolo/s para que en el plazo perentorio
de DIEZ (10) días comparezca/n a los fines de lo previsto por el Art. 1094 inc. b) del mismo texto legal
35)- En Actuación N° 12274-4065-2007 (SC12-N° 029/08) -INF. ART. 987 C.A., a: “CUEVAS (Verificación de la Mercadería), bajo apercibimiento de que si no compareciere/n se llevara a cabo
LORENZA ELVA, CI N° 2.412.903 (Py). Se le hace saber: Providencia (Vista de Ley) de fecha 26/03/08. dicho acto de oficio. CORRASE VISTA a ..., en estos actuados, citándolo/s y emplazándolo para
Monto de la multa mínima ($ 2.907,99), equivalente a la suma de los importes de los valores en que en el perentorio término de DIEZ (10) días hábiles administrativos, con más la aplicación por
plaza de las mercaderías secuestradas respecto de: (DN12-255/05; DN12-332/05). Fdo.: Ciro Daniel la distancia que prevé el art. 1036 del mismo código, se presente/n a estar a derecho, evacue/n su
Mass, Administrador (I) -AFIP-DGA-Clorinda. defensa, ofrezca todas las pruebas conducentes de que intentare/n valerse en un mismo escrito, y
fije/n domicilio en el radio urbano de esta Aduana, bajo apercibimiento de declarárselo/s REBELDE/S
36)- En Actuación N° 12274-874-2007 (SC12-N° 076/08) -INF. ART. 987 CA., a: “BENITEZ y tener por constituido el domicilio en sede de esta Oficina Aduanera (Arts. 1001, 1004 y 1005 C.A.).
MAXIMA, CI N° 1.108.695 (Py). Se le hace saber: Providencia (Vista de Ley) de fecha 04/06/08. Se le hará saber además que en caso de presentarse a estar a derecho por interpósita persona, el
Monto de la multa mínima ($ 2.446,09), equivalente a la suma de los importes de los valores en plaza presentante deberá acreditar la personería invocada en su primera presentación en la forma prevista
de las mercaderías secuestradas respecto de: (DN12-101/05; DN12-2561/05; DN12-293/06). Fdo.: en el ad: 1030 del C.A. Asimismo el/los imputado/s podrá/n acogerse a los beneficios que acuerdan
Ciro Daniel Mass, Administrador (I) -AFIP-DGA-Clorinda. los arts. 930/932 del Código Aduanero, debiendo para ello abonar, dentro del plazo mencionado
37)- En Actuación N° 12274-170-2008 (SC12-N° 088/08) -INF. ART. 947 CA., a: “GONZALEZ precedentemente, el monto de la multa mínima igual a ... de la mercadería secuestrada que para el
DOMINGUEZ GUSTAVO, CI N° 2.646.271 (Py). Se le hace saber: Providencia (Vista de Ley) de fecha caso asciende a pesos: ... y hacer abandono de las mismas en favor del Estado. Dicho valor podrá
20/06/08. Monto de la multa mínima ($ 11.605,96), equivalente a dos (2) veces el valor en plaza de ser abonado personalmente o mediante la remisión de GIRO POSTAL O BANCARIO a la orden de
las mercaderías secuestradas. Fdo.: Ciro Daniel Mass, Administrador (I) -AFIP-DGA-Clorinda. DIRECCION GENERAL DE ADUANAS, ADUANA DE CLORINDA, BANCO NACION ARGENTINA,
SUCURSAL CLORINDA, haciendo mención del número de sumario contencioso con el que fuera
Quedan Uds., debidamente notificados. registrado. NOTIFIQUESE. Fdo.: ...”.

Abog. MARIA VIRGINIA PAREDES, Administradora, Aduana de Clorinda. 42)- En Actuación N° 12274-2303-2007 (SC12-N° 100/08) -INF. ART. 987 C.A., a: “IRALA
e. 29/03/2011 Nº 32559/11 v. 29/03/2011 RAMONA, CI N° 497.481 (Py). Se le hace saber: Providencia (Vista de Ley) de fecha 27/06/08. Monto
#F4197552F#
Martes 29 de marzo de 2011 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.118 38
de la multa mínima ($ 2.799,76), equivalente a la suma de los importes de los valores en plaza de responsables, que debido a que no fueron hallados en la búsqueda en los domicilios denunciados
las mercaderías secuestradas respecto de: (DN12-1139/05; DN12-1508/05; DN12-2056/05; DN12- por los mismos, y en otros casos por tratarse de ciudadanos de nacionalidad extranjera y que
488/06). Fdo.: Ciro Daniel Mass, Administrador (I) -AFIP-DGA-Clorinda. en todo momento resultaron ser personas inciertas con paradero y domicilio desconocido.
“CLORINDA, ... VISTO ... RESUELVO ORDENAR LA INSTRUCCION DE SUMARIO CONTENCIOSO
43)- En Actuación N° 12274-3281-2007 (SC12-N° 097/08) -INF. ART. 987 C.A., a: “OCAMPO en los términos del art. 1090 inc. c) del C.A., imputándose “prima facie” al Sr./Sra ..., la infracción
RAMON, CI N° 1.997.713 (Py). Se le hace saber: Providencia (Vista de Ley) de fecha 27/06/08. prevista y sancionada por el Art. ... del Código Aduanero. Citándolo/s para que en el plazo perentorio
Monto de la multa mínima ($ 2.090,04), equivalente a una vez el valor en plaza de las mercaderías de DIEZ (10) días comparezca/n a los fines de lo previsto por el Art. 1094 inc. b) del mismo texto legal
secuestradas. Fdo.: Ciro Daniel Mass, Administrador (I) -AFIP-DGA-Clorinda. (Verificación de la Mercadería), bajo apercibimiento de que si no compareciere/n se llevara a cabo
dicho acto de oficio. CORRASE VISTA a ..., en estos actuados, citándolo/s y emplazándolo para
44)- En Actuación N° 12274-69-2008 (SC12-N° 095/08) -INF. ART. 987 C.A., a: “BAEZ JOSEFINA, que en el perentorio término de DIEZ (10) días hábiles administrativos, con más la aplicación por
CI N° 4.758.600 (Py). Se le hace saber: Providencia (Vista de Ley) de fecha 23/06/08. Monto de la la distancia que prevé el art. 1036 del mismo código, se presente/n a estar a derecho, evacue/n su
multa mínima ($ 3.825,49), equivalente a una vez el valor en plaza de las mercaderías secuestradas. defensa, ofrezca todas las pruebas conducentes de que intentare/n valerse en un mismo escrito, y
Fdo.: Ciro Daniel Mass, Administrador (I) -AFIP-DGA-Clorinda. fije/n domicilio en el radio urbano de esta Aduana, bajo apercibimiento de declarárselo/s REBELDE/S
y tener por constituido el domicilio en sede de esta Oficina Aduanera (Arts. 1001, 1004 y 1005 C.A.).
45)- En Actuación N° 12274-2438-2007 (SC12-N° 070/08) -INF. ART. 987 C.A., a: “MOREL Se le hará saber además que en caso de presentarse a estar a derecho por interpósita persona, el
MIRTA EPIFANIA, CI N° 375.855 (Py). Se le hace saber: Providencia (Vista de Ley) de fecha 13/05/08. presentante deberá acreditar la personería invocada en su primera presentación en la forma prevista
Monto de la multa mínima ($ 4.319,59), equivalente a la suma de los importes de los valores en plaza en el art. 1030 del C.A. Asimismo el/los imputado/s podrá/n acogerse a los beneficios que acuerdan
de las mercaderías secuestradas respecto de: (DN12-1305/04; DN12-2845/05; DN12-2970/05; los arts. 930/932 del Código Aduanero, debiendo para ello abonar, dentro del plazo mencionado
DN12-252/06; DN12-1191/06; DN12-433/07). Fdo.: Ciro Daniel Mass, Administrador (I) -AFIP-DGA- precedentemente, el monto de la multa mínima igual a ... de la mercadería secuestrada que para el
Clorinda. caso asciende a pesos: ... y hacer abandono de las mismas en favor del Estado. Dicho valor podrá
ser abonado personalmente o mediante la remisión de GIRO POSTAL O BANCARIO a la orden de
Quedan Uds., debidamente notificados. DIRECCION GENERAL DE ADUANAS, ADUANA DE CLORINDA, BANCO NACION ARGENTINA,
SUCURSAL CLORINDA, haciendo mención del número de sumario contencioso con el que fuera
Abog. MARIA VIRGINIA PAREDES, Administradora, Aduana de Clorinda. registrado. NOTIFIQUESE. Fdo.: ...”.
e. 29/03/2011 Nº 32566/11 v. 29/03/2011
#F4197559F# 50)- En Actuación N° 12274-493-2008 (SC12-N° 124/08) -INF. ART. 977 C.A., a: “ESCOBAR
CUBILLA HORACIO DANIEL, CI N° 1.904.066 (Py). Se le hace saber: Providencia (Vista de Ley)
#I4197562I# % 38 % de fecha 20/08/08. Monto de la multa mínima ($ 5.624,61), igual a una vez el valor en aduana de
ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS la mercadería secuestrada. En caso de nacionalizarse a su exportación deberá abonar además
el importe de los tributos de ($ 4.495,88). Fdo.: Ciro Daniel Mass, Administrador (I) -AFIP-DGA-
DIRECCION GENERAL DE ADUANAS Clorinda.

ADUANA DE CLORINDA - FORMOSA 51)- En Actuación N° 12274-4522-2007 (SC12-N° 127/08) -INF. ART. 987 C.A, a: “GAONA
ALMIRON FABIOLA, CI N° 2.165.755 (Py). Se le hace saber: Providencia (Vista de Ley) de fecha
Sección Sumarios, 3/3/2011 17/10/08. Monto de la multa mínima ($ 3.049,07), equivalente a una vez el valor en plaza de las
mercaderías secuestradas. Fdo.: Ciro Daniel Mass, Administrador (I) -AFIP-DGA-Clorinda.
Desde las Actuaciones de referencia, se hace saber la providencia Vista de Ley, recaída en
los presentes, a las personas involucradas, como asimismo de existir en los mismos personas 52)- En Actuación N° 12269-1165-2007 (SC12-N° 128/08) -INF. ART. 987 C.A., a: “PEREZ
responsables, que debido a que no fueron hallados en la búsqueda en los domicilios denunciados CELINA, CI N° 1.065.388 (Py), Se le hace saber: Providencia (Vista de Ley) de fecha 20/08/08.
por los mismos, y en otros casos por tratarse de ciudadanos de nacionalidad extranjera y que Monto de la multa mínima ($ 544,91), equivalente a una vez el valor en plaza de las mercaderías
en todo momento resultaron ser personas inciertas con paradero y domicilio desconocido. secuestradas. Fdo.: Ciro Daniel Mass, Administrador (I) -AFIP-DGA-Clorinda.
“CLORINDA, ... VISTO ... RESUELVO ORDENAR LA INSTRUCCION DE SUMARIO CONTENCIOSO
en los términos del art. 1090 inc. c) del C.A., imputándose “prima facie” al Sr./Sra ..., la infracción 53)- En Actuación N° 12274-4503-2007 (SC12-N° 358/05) -INF. ART. 987 C.A., a: “PEREZ
prevista y sancionada por el Art. ... del Código Aduanero. Citándolo/s para que en el plazo perentorio CELINA, CI N° 1.065.388 (Py). Se le hace saber: Providencia (Vista de Ley) de fecha 28/10/05.
de DIEZ (10) días comparezca/n a los fines de lo previsto por el Art. 1094 inc. b) del mismo texto legal Monto de la multa mínima ($ 1.981,38), equivalente a una vez el valor en plaza de las mercaderías
(Verificación de la Mercadería), bajo apercibimiento de que si no compareciere/n se llevara a cabo secuestradas. Fdo.: Abog. Raúl Antonio Romero, Administrador (I) Ad. Clorinda.
dicho acto de oficio. CORRASE VISTA a ..., en estos actuados, citándolo/s y emplazándolo para
que en el perentorio término de DIEZ (10) días hábiles administrativos, con más la aplicación por Quedan Uds., debidamente notificados.
la distancia que prevé el art. 1036 del mismo código, se presente/n a estar a derecho, evacue/n su
defensa, ofrezca todas las pruebas conducentes de que intentare/n valerse en un mismo escrito, y Abog. MARIA VIRGINIA PAREDES, Administradora, Aduana de Clorinda.
fije/n domicilio en el radio urbano de esta Aduana, bajo apercibimiento de declarárselo/s REBELDE/S e. 29/03/2011 Nº 32571/11 v. 29/03/2011
y tener por constituido el domicilio en sede de esta Oficina Aduanera (Arts. 1001, 1004 y 1005 C.A.). #F4197564F#
Se le hará saber además que en caso de presentarse a estar a derecho por interpósita persona, el #I4197566I# % 38 %
presentante deberá acreditar la personería invocada en su primera presentación en la forma prevista ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS
en el art. 1030 del C.A. Asimismo el/los imputado/s podrá/n acogerse a los beneficios que acuerdan
los arts. 930/932 del Código Aduanero, debiendo para ello abonar, dentro del plazo mencionado DIRECCION GENERAL DE ADUANAS
precedentemente, el monto de la multa mínima igual a ... de la mercadería secuestrada que para el
caso asciende a pesos: ... y hacer abandono de las mismas en favor del Estado. Dicho valor podrá ADUANA DE CLORINDA - FORMOSA
ser abonado personalmente o mediante la remisión de GIRO POSTAL O BANCARIO a la orden de
DIRECCION GENERAL DE ADUANAS, ADUANA DE CLORINDA, BANCO NACION ARGENTINA, Sección Sumarios, 3/3/2011
SUCURSAL CLORINDA, haciendo mención del número de sumario contencioso con el que fuera
registrado. NOTIFIQUESE. Fdo.: ...”. Desde las Actuaciones de referencia, se hace saber la providencia Vista de Ley, recaída en los
presentes, a las personas involucradas, como asimismo de existir en los mismos personas responsables,
46)- En Actuación N° 12274-2247-2007 (SC12-N° 191/08) -INF. ART. 987 C.A., a: “GAONA que debido a que no fueron hallados en la búsqueda en los domicilios denunciados por los mismos, y
CACERES DELIA, DNI N° 93.100.550. Se le hace saber: Providencia (Vista de Ley) de fecha 28/10/08. en otros casos por tratarse de ciudadanos de nacionalidad extranjera y que en todo momento resultaron
Monto de la multa mínima ($ 1.993,42), equivalente a la suma de los importes de los valores en ser personas inciertas con paradero y domicilio desconocido. “CLORINDA, ... VISTO ... RESUELVO
plaza de las mercaderías secuestradas respecto de: (DN12-896/05; DN12-2275/05; DN12-2522/05; ORDENAR LA INSTRUCCION DE SUMARIO CONTENCIOSO en los términos del art. 1090 inc. c)
DN12-1327/06; DN12-1328/06; DN12-534/07). Fdo.: Mario Víctor Figueroa-Administrador-División del C.A., imputándose “prima facie” al Sr./Sra. ..., la infracción prevista y sancionada por el Art. ... del
Aduana Clorinda. Código Aduanero. Citándolo/s para que en el plazo perentorio de DIEZ (10) días comparezca/n a los
fines de lo previsto por el Art. 1094 inc. b) del mismo texto legal (Verificación de la Mercadería), bajo
47)- En Actuación N° 12269-550-2007 (SC12-N° 176/08) -INF. ART. 985 C.A., a: “BRITEZ apercibimiento de que si no compareciere/n se llevara a cabo dicho acto de oficio. CORRASE VISTA
PAEZ RICHARD DARIO, CI N° 3.185.574 (Py). Se le hace saber: Providencia (Vista de Ley) de fecha a ..., en estos actuados, citándolo/s y emplazándolo para que en el perentorio término de DIEZ (10)
17/10/08. Monto de la multa mínima ($ 10.964,54), equivalente a una vez el valor en plaza de las días hábiles administrativos, con más la aplicación por la distancia que prevé el art. 1036 del mismo
mercaderías secuestradas. Fdo.: Ciro Daniel Mass, Administrador (I) -AFIP-DGA-Clorinda. código, se presente/n a estar a derecho, evacue/n su defensa, ofrezca todas las pruebas conducentes
de que intentare/n valerse en un mismo escrito, y fije/n domicilio en el radio urbano de esta Aduana,
48)- En Actuación N° 12267-13-2008 (SC12-N° 109/08) -INF. ART. 979 C.A., a: “PEREIRA bajo apercibimiento de declarárselo/s REBELDE/S y tener por constituido el domicilio en sede de esta
ZUNILDA, CI N° 807.312 (Py). Se le hace saber: Providencia (Vista de Ley) de fecha 07/08/08. Monto Oficina Aduanera (Arts. 1001, 1004 y 1005 C.A.). Se le hará saber además que en caso de presentarse
de la multa mínima ($ 5.943,36), igual a una vez el valor en aduana de la mercadería secuestrada. En a estar a derecho por interpósita persona, el presentante deberá acreditar la personería invocada en su
caso de proceder a su exportación deberá abonar además el importe de los tributos de ($ 297,17). primera presentación en la forma prevista en el art. 1030 del C.A. Asimismo el/los imputado/s podrá/n
Fdo.: Ciro Daniel Mass, Administrador (I) -AFIP-DGA-Clorinda. acogerse a los beneficios que acuerdan los arts. 930/932 del Código Aduanero, debiendo para ello
abonar, dentro del plazo mencionado precedentemente, el monto de la multa mínima igual a ... de la
49)- En Actuación N° 12274-1962-2007 (SC12-N° 119/08) -INF. ART. 876 inc. c) C.A., a: mercadería secuestrada que para el caso asciende a pesos: ... y hacer abandono de las mismas en favor
“CARNEIRO CARDOZO SERGIO, CI N° 2.574.332 (Py) y a: GARCIA EUGENIO, INDOCUMENTADO). del Estado. Dicho valor podrá ser abonado personalmente o mediante la remisión de GIRO POSTAL
Se le hace saber: Providencia (Vista de Ley) de fecha 08/08/08. Monto de la multa mínima O BANCARIO a la orden de DIRECCION GENERAL DE ADUANAS, ADUANA DE CLORINDA, BANCO
($ 351.776,84), equivalente a cuatro veces el valor en plaza de la mercadería secuestrada. Fdo.: Ciro NACION ARGENTINA, SUCURSAL CLORINDA, haciendo mención del número de sumario contencioso
Daniel Mass, Administrador (I) -AFIP-DGA-Clorinda. con el que fuera registrado. NOTIFIQUESE. Fdo.: ...”.

Quedan Uds., debidamente notificados. 54)- En Actuación N° 12274-4518-2007 (SC12-N° 139/08) -INF. ART. 987 C.A., a: “BARROS
ESPINOSA HECTOR ARIEL, CI N° 1.296.069-2 (URG). Se le hace saber: Providencia (Vista de Ley)
Abog. MARIA VIRGINIA PAREDES, Administradora, Aduana de Clorinda. de fecha 26/08/08. Monto de la multa mínima ($ 3.685,73), equivalente a una vez el valor en plaza
e. 29/03/2011 Nº 32569/11 v. 29/03/2011 de las mercaderías secuestradas. Fdo.: Ciro Daniel Mass, Administrador (I) -AFIP-DGA-Clorinda.
#F4197562F#
#I4197564I# % 38 % 55)- En Actuación N° 12269-243-2008 (SC12-N° 141/08) -INF. ART. 987 C.A., a: “BENITEZ
ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS CARLOS ALBERTO, CI N° 2.235.085 (Py). Se le hace saber: Providencia (Vista de Ley) de fecha
20/08/08. Monto de la multa mínima ($ 13.014,77), equivalente a una vez el valor en plaza de las
DIRECCION GENERAL DE ADUANAS mercaderías secuestradas. Fdo.: Ciro Daniel Mass, Administrador (I) -AFIP-DGA-Clorinda.

ADUANA DE CLORINDA - FORMOSA 56)- En Actuación N° 12274-2373-2007 (SC12-N° 054/08) -INF. ART. 987 C.A., a: “BUSTO DE
MORAY AGUSTINA, C.I. N° 375.855 (Py). Se le hace saber: Providencia (Vista de Ley) de fecha
Sección Sumarios, 3/3/2011 28/04/08. Monto de la multa mínima ($ 6.254,71), equivalente a la suma de los importes de los
valores en plaza de las mercaderías secuestradas respecto de: (DN12-1024/05; DN12-1791/05;
Desde las Actuaciones de referencia, se hace saber la providencia Vista de Ley, recaída en DN12-2320/05; DN12-2839/05; DN12-1805/06; DN12-641/07). Fdo.: Carlos Oscar Bernardis, Jefe
los presentes, a las personas involucradas, como asimismo de existir en los mismos personas Sec. “R”-Aduana Clorinda A/C.
Martes 29 de marzo de 2011 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.118 39
57)- En Actuación N° 12274-128-2008 (SC12-N° 066/08) -INF. ART. 987 C.A., a: “VALLEJOS fije/n domicilio en el radio urbano de esta Aduana, bajo apercibimiento de declarárselo/s REBELDE/S
ANSELMA ELIZABETH, CI N° 384.738 (Py). Se le hace saber: Providencia (Vista de Ley) de fecha y tener por constituido el domicilio en sede de esta Oficina Aduanera (Arts. 1001, 1004 y 1005 C.A.).
13/05/08. Monto de la multa mínima ($ 3.467,90), equivalente a una vez el valor en plaza de las Se le hará saber además que en caso de presentarse a estar a derecho por interpósita persona, el
mercaderías secuestradas. Fdo.: Ciro Daniel Mass, Administrador (I) -AFIP-DGA-Clorinda. presentante deberá acreditar la personería invocada en su primera presentación en la forma prevista
en el art. 1030 del C.A. Asimismo el/los imputado/s podrá/n acogerse a los beneficios que acuerdan
Quedan Uds., debidamente notificados. los arts. 930/932 del Código Aduanero, debiendo para ello abonar, dentro del plazo mencionado
precedentemente, el monto de la multa mínima igual a ... de la mercadería secuestrada que para el
Abog. MARIA VIRGINIA PAREDES, Administradora, Aduana de Clorinda. caso asciende a pesos: ... y hacer abandono de las mismas en favor del Estado. Dicho valor podrá
e. 29/03/2011 Nº 32573/11 v. 29/03/2011 ser abonado personalmente o mediante la remisión de GIRO POSTAL O BANCARIO a la orden de
#F4197566F# DIRECCION GENERAL DE ADUANAS, ADUANA DE CLORINDA, BANCO NACION ARGENTINA,
SUCURSAL CLORINDA, haciendo mención del número de sumario contencioso con el que fuera
registrado. NOTIFIQUESE. Fdo.: ...”.
#I4197567I# % 39 %
ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS 62)- En Actuación N° 12274-117-2008 (SC12-N° 089/08) -INF. ART. 987 C.A., a: “LEDEZMA
FELIPE NERY, DNI N° 92.054.014. Se le hace saber: Providencia (Vista de Ley) de fecha 20/06/08.
DIRECCION GENERAL DE ADUANAS Monto de la multa mínima ($ 3.702,31), equivalente a una vez el valor en plaza de las mercaderías
secuestradas. Fdo.: Ciro Daniel Mass, Administrador (I) -AFIP-DGA-Clorinda.
ADUANA DE CLORINDA - FORMOSA
63)- En Actuación N° 12274-53-2008 (SC12-N° 096/08) -INF. ART. 987 C.A., a: “BENITEZ
Sección Sumarios, 3/3/2011 ESPERANZA GEORGINA, CI N° 1.922.265 (Py). Se le hace saber: Providencia (Vista de Ley) de
fecha 23/06/08. Monto de la multa mínima ($ 3.106,26), equivalente a una vez el valor en plaza de las
Desde las Actuaciones de referencia, se hace saber la providencia Vista de Ley, recaída en mercaderías secuestradas. Fdo.: Ciro Daniel Mass, Administrador (I) -AFIP-DGA-Clorinda.
los presentes, a las personas involucradas, como asimismo de existir en los mismos personas
responsables, que debido a que no fueron hallados en la búsqueda en los domicilios denunciados 64)- En Actuación N° 12274-3603-2007 (SC12-N° 007/08) -INF. ART. 876 inc. c) C.A., a: “FRANCO
por los mismos, y en otros casos por tratarse de ciudadanos de nacionalidad extranjera y que ARECO ALEJANDRO, CI N° 3.872.876 (Py) y DNI N° 93.738.380. Se le hace saber: Providencia (Vista
en todo momento resultaron ser personas inciertas con paradero y domicilio desconocido. de Ley) de fecha 08/02/08. Monto de la multa mínima ($ 748.300,92), equivalente a cuatro veces el
“CLORINDA, ... VISTO ... RESUELVO ORDENAR LA INSTRUCCION DE SUMARIO CONTENCIOSO valor en plaza de la mercadería secuestrada. Fdo.: Ciro Daniel Mass, Administrador (I) -AFIP-DGA-
en los términos del art. 1090 inc. c) del C.A., imputándose “prima facie” al Sr./Sra ..., la infracción Clorinda.
prevista y sancionada por el Art. ... del Código Aduanero. Citándolo/s para que en el plazo perentorio
de DIEZ (10) días comparezca/n a los fines de lo previsto por el Art. 1094 inc. b) del mismo texto legal 65)- En Actuación N° 12274-2986-2007 (SC12-N° 012/08) -INF. ART. 947 C.A., a: “TORRES
(Verificación de la Mercadería), bajo apercibimiento de que si no compareciere/n se llevará a cabo LUIS FERNANDO, CI N° 4.243.911 (Py). Se le hace saber: Providencia (Vista de Ley) de fecha
dicho acto de oficio. CORRASE VISTA a ..., en estos actuados, citándolo/s y emplazándolo para 20/06/08. Monto de la multa mínima ($ 6.464,68), equivalente a dos (2) veces el valor en plaza de las
que en el perentorio término de DIEZ (10) días hábiles administrativos, con más la aplicación por mercaderías secuestradas. Fdo.: Ciro Daniel Mass, Administrador (I) -AFIP-DGA-Clorinda.
la distancia que prevé el art. 1036 del mismo código, se presente/n a estar a derecho, evacue/n su
defensa, ofrezca todas las pruebas conducentes de que intentare/n valerse en un mismo escrito, y 66)- En Actuación N° 12274-3896-2007 (SC12-N° 023/08) -INF. ART. 987 C.A., a: “RUIZ
fije/n domicilio en el radio urbano de esta Aduana, bajo apercibimiento de declarárselo/s REBELDE/S PORTILLO DIEGO FERNANDO, CI N° 3.178.535 (Py). Se le hace saber: Providencia (Vista de Ley) de
y tener por constituido el domicilio en sede de esta Oficina Aduanera (Arts. 1001, 1004 y 1005 C.A.). fecha 29/02/08. Monto de la multa mínima ($ 2.649,26), equivalente a una vez el valor en plaza de las
Se le hará saber además que en caso de presentarse a estar a derecho por interpósita persona, el mercaderías secuestradas. Fdo.: Ciro Daniel Mass, Administrador (I) -AFIP-DGA-Clorinda.
presentante deberá acreditar la personería invocada en su primera presentación en la forma prevista
en el art. 1030 del C.A. Asimismo el/los imputado/s podrá/n acogerse a los beneficios que acuerdan Quedan Uds., debidamente notificados.
los arts. 930/932 del Código Aduanero, debiendo para ello abonar, dentro del plazo mencionado
precedentemente, el monto de la multa mínima igual a ... de la mercadería secuestrada que para el Abog. MARIA VIRGINIA PAREDES, Administradora, Aduana de Clorinda.
caso asciende a pesos: ... y hacer abandono de las mismas en favor del Estado. Dicho valor podrá e. 29/03/2011 Nº 32575/11 v. 29/03/2011
ser abonado personalmente o mediante la remisión de GIRO POSTAL O BANCARIO a la orden de #F4197568F#
DIRECCION GENERAL DE ADUANAS —ADUANA DE CLORINDA— BANCO NACION ARGENTINA
- SUCURSAL CLORINDA, haciendo mención del número de sumario contencioso con el que fuera
registrado. NOTIFIQUESE. Fdo.: ...”. #I4197569I# % 39 %
ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS
58)- En Actuación N° 12274-296-2008 (SC12-N° 071/08) - INF. ART. 987 C.A., a: “AQUINO
JORGE, CI N° 4.968.386 (Py). Se le hace saber: Providencia (Vista de Ley) de fecha 13/05/08. DIRECCION GENERAL DE ADUANAS
Monto de la multa mínima ($ 5.166,57), equivalente a una vez el valor en plaza de las mercaderías
secuestradas. Fdo.: Ciro Daniel Mass, Administrador (I) -AFIP-DGA-Clorinda. ADUANA DE CLORINDA - FORMOSA

59)- En Actuación N° 12274-2730-2007 (SC12-N° 077/08) -INF. ART. 987 CA., a: “TAPARI MARIA Sección Sumarios, 3/3/2011
ELENA, CI N° 607.332 (Py). Se le hace saber: Providencia (Vista de Ley) de fecha 04/06/08. Monto
de la multa mínima ($ 2.077,23), equivalente a la suma de los importes de los valores en plaza de las Desde las Actuaciones de referencia, se hace saber la providencia Vista de Ley, recaída en
mercaderías secuestradas respecto de: (DN12-1970/05; DN12-2450/05; DN12-742/07). Fdo.: Ciro los presentes, a las personas involucradas, como asimismo de existir en los mismos personas
Daniel Mass, Administrador (I) -AFIP-DGA-Clorinda. responsables, que debido a que no fueron hallados en la búsqueda en los domicilios denunciados
por los mismos, y en otros casos por tratarse de ciudadanos de nacionalidad extranjera y que
60)- En Actuación N° 12274-2737-2007 (SC12-N° 078/08) -INF. ART. 987 C.A., a: “BOGARIN en todo momento resultaron ser personas inciertas con paradero y domicilio desconocido.
CABAÑAS VICTOR HUGO, CI N° 2.366.066 (Py). Se le hace saber: Providencia (Vista de Ley) de “CLORINDA, ... VISTO ... RESUELVO ORDENAR LA INSTRUCCION DE SUMARIO CONTENCIOSO
fecha 04/06/08. Monto de la multa mínima ($ 2.970,85), equivalente a la suma de los importes de en los términos del art. 1090 inc. c) del C.A., imputándose “prima facie” al Sr./Sra ..., la infracción
los valores en plaza de las mercaderías secuestradas respecto de: (DN12-1978/05; DN12-2232/05; prevista y sancionada por el Art. ... del Código Aduanero. Citándolo/s para que en el plazo perentorio
DN12-3010/05; DN12-561/06; DN12-399/07). Fdo.: Ciro Daniel Mass, Administrador (I) -AFIP-DGA- de DIEZ (10) días comparezca/n a los fines de lo previsto por el Art. 1094 inc. b) del mismo texto legal
Clorinda. (Verificación de la Mercadería), bajo apercibimiento de que si no compareciere/n se llevara a cabo
dicho acto de oficio. CORRASE VISTA a ..., en estos actuados, citándolo/s y emplazándolo para
61)- En Actuación N° 12274-2717-2007 (SC12-N° 079/08) -INF. ART. 987 C.A., a: “CABAÑAS que en el perentorio término de DIEZ (10) días hábiles administrativos, con más la aplicación por
DUARTE FAUSTO, CI N° 1.709.975 (Py). Se le hace saber: Providencia (Vista de Ley) de fecha la distancia que prevé el art. 1036 del mismo código, se presente/n a estar a derecho, evacue/n su
04/06/08. Monto de la multa mínima ($ 2.561,55), equivalente a la suma de los importes de los valores defensa, ofrezca todas las pruebas conducentes de que intentare/n valerse en un mismo escrito, y
en plaza de las mercaderías secuestradas respecto de: (DN12-1942/05; DN12-1790/05; DN12- fije/n domicilio en el radio urbano de esta Aduana, bajo apercibimiento de declarárselo/s REBELDE/S
1832/05; DN12-089/06; DN12-1052/06 DN12-1300/06). Fdo.: Ciro Daniel Mass, Administrador (I) y tener por constituido el domicilio en sede de esta Oficina Aduanera (Arts. 1001, 1004 y 1005 C.A.).
-AFIP-DGA-Clorinda. Se le hará saber además que en caso de presentarse a estar a derecho por interpósita persona, el
presentante deberá acreditar la personería invocada en su primera presentación en la forma prevista
Quedan Uds., debidamente notificados. en el art. 1030 del C.A. Asimismo el/los imputado/s podrá/n acogerse a los beneficios que acuerdan
los arts. 930/932 del Código Aduanero, debiendo para ello abonar, dentro del plazo mencionado
Abog. MARIA VIRGINIA PAREDES, Administradora, Aduana de Clorinda. precedentemente, el monto de la multa mínima igual a ... de la mercadería secuestrada que para el
e. 29/03/2011 Nº 32574/11 v. 29/03/2011 caso asciende a pesos: ... y hacer abandono de las mismas en favor del estado. Dicho valor podrá
#F4197567F# ser abonado personalmente o mediante la remisión de GIRO POSTAL O BANCARIO a la orden de
DIRECCION GENERAL DE ADUANAS, ADUANA DE CLORINDA, BANCO NACION ARGENTINA,
SUCURSAL CLORINDA, haciendo mención del número de sumario contencioso con el que fuera
#I4197568I# % 39 % registrado. NOTIFIQUESE. Fdo.: ...”.
ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS
67)- En Actuación N° 12274-2755-2007 (SC12-N° 043/08) -INF. ART. 987 C.A., a: “CABALLERO
DIRECCION GENERAL DE ADUANAS PORTILLO GRACIELA, CI N° 1.096.440 (Py). Se le hace saber: Providencia (Vista de Ley) de fecha
28/03/08. Monto de la multa mínima ($ 4.078,47), equivalente a una vez el valor en plaza de las
ADUANA DE CLORINDA - FORMOSA mercaderías secuestradas. Fdo.: Ciro Daniel Mass, Administrador (I) -AFIP-DGA-Clorinda.

Sección Sumarios, 3/3/2011 68)- En Actuación N° 12274-348-2007 (SC12-N° 163/08) -INF. ART. 987 CA., a: “PEREZ
GABRIELA, DNI N° 93.093.342. Se le hace saber: Providencia (Vista de Ley) de fecha 02/10/08.
Desde las Actuaciones de referencia, se hace saber la providencia Vista de Ley, recaída en Monto de la multa mínima ($ 4.656,43), equivalente a la suma de los importes de los valores en plaza
los presentes, a las personas involucradas, como asimismo de existir en los mismos personas de las mercaderías secuestradas respecto de: (DN12-1516/05; DN12-1588/05; DN12-2163/05;
responsables, que debido a que no fueron hallados en la búsqueda en los domicilios denunciados DN12-2766/05; DN12-059/06; DN12-175/06; DN12-710/06; DN12-1079/06). Fdo.: Ciro Daniel Mass,
por los mismos, y en otros casos por tratarse de ciudadanos de nacionalidad extranjera y que Administrador (I) -AFIP-DGA-Clorinda.
en todo momento resultaron ser personas inciertas con paradero y domicilio desconocido.
“CLORINDA, ... VISTO ... RESUELVO ORDENAR LA INSTRUCCION DE SUMARIO CONTENCIOSO 69)- En Actuación N° 12274-68-2008 (SC12-N° 177/08) -INF. ART. 987 C.A., a: “ALVARENGA
en los términos del art. 1090 inc. c) del C.A., imputándose “prima facie” al Sr./Sra ..., la infracción MIGUEL, CI N° 4.096.189 (Py). Se le hace saber: Providencia (Vista de Ley) de fecha 17/10/08.
prevista y sancionada por el Art. ... del Código Aduanero. Citándolo/s para que en el plazo perentorio Monto de la multa mínima ($ 4.163,89), equivalente a una vez el valor en plaza de las mercaderías
de DIEZ (10) días comparezca/n a los fines de lo previsto por el Art. 1094 inc. b) del mismo texto legal secuestradas. Fdo.: Mario Víctor Figueroa, Administrador-División Aduana-Clorinda.
(Verificación de la Mercadería), bajo apercibimiento de que si no compareciere/n se llevara a cabo
dicho acto de oficio. CORRASE VISTA a ..., en estos actuados, citándolo/s y emplazándolo para 70)- En Actuación N° 12274483-2007 (SC12-N° 188/08) -INF. ART. 987 C.A., a: “TANDE GENARA,
que en el perentorio término de DIEZ (10) días hábiles administrativos, con más la aplicación por CI N° 1.210.201 (Py). Se le hace saber: Providencia (Vista de Ley) de fecha 28/10/08. Monto de
la distancia que prevé el art. 1036 del mismo código, se presente/n a estar a derecho, evacue/n su la multa mínima ($ 5.765,05), equivalente a la suma de los importes de los valores en plaza de
defensa, ofrezca todas las pruebas conducentes de que intentare/n valerse en un mismo escrito, y las mercaderías secuestradas respecto de: (DN12-848/05; DN12-1407/05; DN12-1707/05; DN12-
Martes 29 de marzo de 2011 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.118 40
2445/05; DN12-2452/05; DN12-2585/05; DN12-180/06). Fdo.: Mario Víctor Figueroa, Administrador- PERSONAL DE PRODESCA, mat. 625; ARGENTUM MUTUALIDAD, mat. 2494; ASOCIACION
División Aduana-Clorinda. MUTUAL DE VENDEDORES DE DIARIOS, mat. 592; ASOCIACION MUTUAL DE SUPERVISORES
YTECNICOS ZONA SUR, mat. 910; ASOCIACION MUTUAL DE EMPRENDIMIENTOS SOLIDARIOS,
71)- En Actuación N° 12274-2389-2007 (SC12-N° 189/08) -INF. ART. 987 C.A., a: “ESPINOLA mat. 2175; ASOCIACION MUTUAL SOCORRO PARA LA MUJER GOLPEADA Y DESAMPARADA,
DOMINGO HERNAN, CI N° 2.224.720 (Py). Se le hace saber: Providencia (Vista de Ley) de fecha mat. 2184; SOCIEDAD ISTRIANA DE SOCORROS MUTUOS “UNION Y PROGRESO”, mat. 1034;
28/10/08. Monto de la multa mínima ($ 2.070,65), equivalente a la suma de los importes de los ASOCIACION MUTUAL DE PREVISION SOCIAL ZONA NORTE, mat. 2191; ASOCIACION MUTUAL
valores en plaza de las mercaderías secuestradas respecto de: (DN12-996/05; DN12-1060/05; BANCARIA DE LA PLATA, mat. 1507; MUTUAL PERSONAL BEBIDAS GASEOSAS, mat. 941;
DN12-2016/05; DN12-2157/05; DN12-2431/05). Fdo.: Mario Víctor Figueroa, Administrador-División SOCIEDAD MUTUAL DE OBREROS Y EMPLEADOS DE LOMA NEGRA, mat. 1156, ASOCIACION
Aduana-Clorinda. MUTUAL DE PRODUCTORES HORTICOLAS, mat. 1827; ASOCIACION MUTUAL CHOFERES
LINEA 333, mat. 2206; SOCIEDAD ESPAÑOLA DE SOCORROS MUTUOS, mat. 504; ASOCIACION
Quedan Uds., debidamente notificados. MUTUAL DE LA TERCERA EDAD ARGENTINA SOLIDARIA, mat. 2614; y ASOCIACION MUTUAL DE
SOCIOS DEL CLUB ATLETICO KIMBERLEY “6 DE JULIO”, mat. 2059. Las entidades mencionadas
Abog. MARIA VIRGINIA PAREDES, Administradora, Aduana de Clorinda. precedentemente pertenecen a la provincia de Buenos Aires. Contra la medida dispuesta (Art. 40,
e. 29/03/2011 Nº 32576/11 v. 29/03/2011 Dto. N° 1759/72 t.o. 1991) son oponibles los siguientes recursos: REVISION (Artículo 22, inc. a) —10
#F4197569F# días— y Art. 22, incs. b), c) y d) —30 días— Ley N° 19.549). RECONSIDERACION (Art. 84, Dto N°
#I4197449I# % 40 % 1759/72 - t.o. 1991, —10 días—). JERARQUICO (Art. 89, Dto N° 1759/72 - t.o. 1991, —15 días—). Y
ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS ACLARATORIA (Art. 102, Dto. N° 1759/72 - t.o. 1991, —5 días—). Asimismo, se amplían los plazos
procesales para aquellas entidades que les corresponde por derecho en razón de la distancia que
DIRECCION GENERAL DE ADUANAS supere los 200 kms desde el asiento de esta jurisdicción. Quedan debidamente notificadas (Art. 42,
Dto. N° 1759/72 (t.o. 1991). Fdo.: OSVALDO A. MANSILLA, Coordinador Financiero Contable del
DIRECCION REGIONAL ADUANERA POSADAS INAES.
e. 29/03/2011 Nº 32579/11 v. 29/03/2011
DIVISION ADUANA BERNARDO DE IRIGOYEN #F4197572F#
#I4197444I# % 40 %
Edicto de Notificación (Art. 1013 Inc. “H” Código Aduanero). ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS

Bernardo de Irigoyen, 28/2/2011 DIRECCION GENERAL DE ADUANAS

Se le notifica al Imp./Exp. CEBOLLA CENTER S.A., CUIT 30-70947291-3, por este medio para ADUANA DE ORAN
que dentro del plazo de diez (10) días comparezca a hacer efectivo el pago de las LMAN por tributos
adeudados detallados a continuación, con más los intereses que correspondan y que se devengarán Aduana Orán, 18/3/2011
hasta el momento del efectivo pago (Art. 924), que en cada caso se indican, bajo apercibimiento
de iniciar la acción judicial pertinente, de acuerdo a lo determinado por el Art. 1122 y sgtes. de la Por ignorarse el domicilio se cita a las personas que más abajo se detallan, para que dentro
Ley 22.415. Se deja constancia que el monto notificado debe cancelarse en Pesos, siendo el tipo de los diez (10) días hábiles perentorios, comparezcan en los Sumarios Contenciosos respectivos a
de cambio aplicable el vigente al día anterior al del efectivo pago, de acuerdo a Nota Externa Nro. los efectos de presentar sus defensas y ofrecer prueba por presunta infracción imputada y penada
2/2004 (D.G.A.) - B.O. 30.544 del 9/12/2004-Boletín Aduanero Nro. 23 del 5/5/2005. por el Código Aduanero (Ley 22.415), bajo apercibimiento de Rebeldía (Art. 1005 CA). Deberá en
su primera presentación constituir domicilio en el radio urbano de la Aduana (Art. 1001 CA), sita
en España N° 144, Orán (Salta), debiendo tener presente lo prescripto por el Art. 1034 CA., bajo
apercibimiento de los Arts. 1004, 1005, y 1013 inc. G) del citado cuerpo legal. La acción penal se
extingue por el pago voluntario del mínimo de la multa impuesta (Arts. 930/932 C.A.). — Fdo. CPN
DANIEL A. SEGOVIA, Administrador, Aduana de Orán.— CPN ALBERTO CORONEL, Leg. 26179-3,
AFIP, DGA, Orán.

SUMARIO INFRAC. IMPORTE


INTERESADO
NRO. ART. CA MULTA

11-148 FLORES VILMA RAQUEL 987 $ 2.980,59

11-135 SOTO DELICIA 986 $ 5.514,85

11-141 CORONEL JUAN ROSA 986/987 $ 2.913,82

11-153 CAMACHO VERONICA 986 $ 4.071,70

11-165 ESCOBAR MARIO 986/987 $ 2.740,08

11-171 CHAILE RAMON ISIDRO 986 $ 2.224,13

11-168 LUNA NORMA BEATRIZ 987 $ 2.751,31

11-162 ABREGU CESAR RAMON 986/987 $ 5.561,58

11-215 QUISPE CLAUDIA SOLEDAD 986/987 $ 3.316,27

11-177 RUIZ FATIMA MABEL 986/987 $ 3.745,78

11-188 RODRIGUEZ JUAN EDUARDO 986/987 $ 2.919,48


Abog. RAUL ANTONIO ROMERO, Administrador (I), Aduana de Bernardo de Irigoyen. 11-194 AVELLANEDA ALEJANDRO 986 $ 12.668,09
e. 29/03/2011 Nº 32456/11 v. 29/03/2011
#F4197449F# 11-102 FERNANDEZ JOSEFA 986/987 $ 2.890,31

11-103 APARICIO SERGIO DAVID 986/987 $ 2.337,99


#I4197572I# % 40 % 11-076 CASTRO WALTER 986/987 $ 20.573,21
MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL
11-172 LENCINAS ANDREA 986/987 $ 2.636,94
INSTITUTO NACIONAL DE ASOCIATIVISMO Y ECONOMIA SOCIAL
11-180 FELIPE ARCELA IRENE 986/987 $ 2.503,51
El INSTITUTO NACIONAL DE ASOCIATIVISMO Y ECONOMIA SOCIAL notifica que por
Resoluciones Nro. 289; 290; 291; 316; 317; 318; 319; 320; 321; 322; 323; 324; 325; 326; 327; 10-253 SANCHEZ FELISA MABEL 986/987 $ 2.455,93
328; 329; 330; 331; 332; 333; 334; 335; 336; 337; 338; 339; 340; 341; 342; 343; 344; 345; 346;
10-027 CANO NICOALS 987 $ 2.236,72
347; 348; 349; 350; 351; 352; 353; 370; y 371/10-INAES, dispuso RETIRAR LA AUTORIZACION
PARA FUNCIONAR a las siguientes entidades: ASOCIACION MUTUAL EMA, mat. 749; MUTUAL 11-023 PEREZ ADRIAN EDUARDO 987 $ 3.982,75
JUBILADOS Y PENSIONADOS “EVITA”, mat. 1749; ASOCIACION MUTUAL VECINOS UNIDOS
DEL BARRIO LUJAN, mat. 2005; ASOCIACION MUTUAL GENERAL PUEYRREDON, mat. 2214; 11-087 ALARCON ALEJANDRINA 986/987 $ 3.041,15
ASOCIACION MUTUAL OBREROS METALURGICOS BRAGADO LTDA., mat. 1387; ASOCIACION
MUTUAL DEL BARRIO CHARRUA, mat. 1437; PULN-LlHUE MUTUAL, mat. 2221; ASOCIACION 11-072 GARCIA MARIO EFRAIN 986/987 $ 3.502,15
MUTUAL 23 DE SEPTIEMBRE DE TRABAJADORES REMISEROS Y AFINES DE LA REPUBLICA
ARGENTINA, mat. 2302; ASOCIACION MUTUAL ACTIVIDADES GASTRONOMICAS TRES 11-101 CACERES MARIA JULIA 986/987 $ 4.742,21
ARROYOS (A.M.A.G.T.A), mat. 1740; ASOCIACION MUTUAL COMUNIDAD ORGANIZADA DE VILLA
FIORITO, mat. 2100; ASOCIACION MUTUAL DE ACCION SOLIDARIA SUMANDO (A.M.A.S.S.), mat. 11-179 ESPINOZA LAURA 986/987 $ 4.494,93
2498; ASOCIACION MUTUAL PARTICIPACION Y TRABAJADORES VENDEDORES DE DIARIOS
11-088 CAUCOTA GUADALUPE 986/987 $ 2.936,30
Y REVISTAS, mat. 1736; ASOCIACION MUTUAL LOS PEREGRINOS, mat. 2286; ASOCIACION
ESPAÑOLA DE SOCORROS MUTUOS DE JUAN JOSE PASO, mat. 393; ASOCIACION MUTUAL 11-187 BENITEZ AULALIO 986/97 $ 11.979,86
DE SALUD INTEGRAL DE TRABAJADORES DE CLINICAS, SANATORIOS Y GERIATRICOS DE
LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, mat. 2590; MUTUAL SINDICAL BONAERENSE, mat. 2298; 11-190 LUNA OLGA 986/987 $ 7.389,72
ASOCIACION MUTUAL SOLIDARIDAD, mat. 1753; ASOCIACION MUTUAL FATIMA, mat. 1336;
MUTUAL DE ACCION NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS M.A.N.O.S., mat. 1659; ASOCIACION 11-186 GARCIA GABRIELA 986/987 $ 5.035,76
MUTUAL “37 DE AGOSTO”, mat. 1691; ASOCIACION MUTUAL DE JOVENES ARGENTINOS, mat.
2243; ASOCIACION MUTUAL EZETA, mat. 687; ASOCIACION MUTUAL “4 DE AGOSTO”, mat. 11-085 CAUCOTA GUADALUPE 986/987 $ 3.154,38
2605; ASOCIACION MUTUAL AGRUPACION DE PADRES DEL INSTITUTO SAN DIEGO, mat. 1650;
ASOCIACION MUTUAL OBREROS METALURGICOS DE TANDIL, mat. 1654; ASOCIACION MUTUAL 11-022 CARLOS FRANCO LEONEL 987 $ 2.054,69
DEL PERSONAL DEL INSTITUTO DE LA VIVIENDA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, mat. 2127;
SOCIEDAD ARMENIA DE SOCORROS MUTUOS DE QUILMES, mat. 1109; ASOCIACION MUTUAL 11-175 CHANQUIA LORENA 986/987 $ 3.183,91
Martes 29 de marzo de 2011 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.118 41
(Art. 1005 CA). Deberá en su primera presentación constituir domicilio en el radio urbano
SUMARIO INFRAC. IMPORTE de la Aduana (Art. 1001 CA), sita en España Nº 144 Orán (Salta), debiendo tener presente lo
INTERESADO
NRO. ART. CA MULTA prescripto por el Art. 1034 CA., bajo apercibimiento de los Arts. 1004, 1005, y 1013 inc. G)
ARGAÑARAZ DOLMAN del citado cuerpo legal. La acción penal se extingue por el pago voluntario del mínimo de la
11-100 986/987 $ 3.672,06 multa impuesta (Arts. 930/932 C.A.) Fdo. CPN DANIEL A. SEGOVIA, Administrador, Aduana
UBALDO
de Orán.—CPN ALBERTO CORONEL, Leg. 26179-3, AFIP, DGA, Orán.
11-236 PEREZ LAURA DEL VALLE 986 $ 4.177,23

e. 29/03/2011 Nº 32451/11 v. 29/03/2011


#F4197444F#

#I4197445I# % 41 %
ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS

DIRECCION GENERAL DE ADUANAS

ADUANA DE ORAN

Aduana Orán, 18/3/2011

Por ignorarse el domicilio se cita a las personas que más abajo se detallan, para que dentro de
los diez (10) días hábiles perentorios, comparezcan en los Sumarios Contenciosos respectivos a los
efectos de presentar sus defensas y ofrecer prueba por el delito imputado y penado por el Código
Aduanero (Ley 22.415) y en relación con las penas accesorias contempladas en el Art. 876 CA., bajo
apercibimiento de Rebeldía (Art. 1005 CA). Deberá en su primera presentación constituir domicilio
en el radio urbano de la Aduana (Art. 1001 CA), sita en España N° 144 Orán (Salta), debiendo tener
presente lo prescripto por el Art. 1034 CA., bajo apercibimiento de los Arts. 1004, 1005, y 1013 inc.
G) del citado cuerpo legal. — Fdo. CPN DANIEL A. SEGOVIA, Administrador, Aduana de Orán.—
CPN ALBERTO CORONEL, Leg. 26179-3, AFIP, DGA, Orán.

S.C. IMPUTADO ART. IMPUTADO MULTA IMPUESTA

06-046 PALMA RAMON A. Y OTROS 866, 2° párrafo $ 4.418.248,52

06-047 HUMACATA ARMELLA T. 866, 2° párrafo $ 609.436,24

05-133 HEREDIA CUELLAR HAROLD 866, 2° párrafo $ 349.312,40

e. 29/03/2011 Nº 32452/11 v. 29/03/2011


#F4197445F# e. 29/03/2011 Nº 32449/11 v. 29/03/2011
#F4197442F#

#I4197447I# % 41 % #I4197688I# % 41 %
ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS

DIRECCION GENERAL DE ADUANAS DIRECCION GENERAL DE ADUANAS

ADUANA DE ORAN DEPARTAMENTO PROCEDIMIENTOS LEGALES ADUANEROS

Aduana Orán, 18/3/2011 Código Aduanero (Ley 22.415, art. 1013 inc. H)

Por tratarse de mercaderías cuyos propietarios se desconoce y encontrarse la misma en Por ignorarse el domicilio, se corre vista a la firma que más abajo se menciona, para que dentro
las condiciones previstas en el artículo 417 de la Ley 22.415, vinculadas a las Denuncias que del plazo de DIEZ (10) días hábiles comparezca a presentar su defensa y a ofrecer pruebas, por la
tramitan por ante la Jurisdicción de la División Aduana de Orán, en los términos de las Leyes falta grave en el Ejercicio de su Actividad (Art. 97 Ap. 2° del Código Aduanero), bajo apercibimiento
25.603 y 25.986 se procede a anunciar, en las denuncias que a continuación se detallan, la de rebeldía. Deberá constituir domicilio dentro del radio urbano de esta Aduana, siendo de
existencia y situación jurídica de la misma durante un (1) día, señalando que el número, marca aplicación los arts.1001 al 1005 del Código Aduanero. Fdo. Dra. MARIA DEL CARMEN RAMIREZ,
y envase u otras características suficientes para su individualización se encuentran detalladas firma responsable del Departamento Procedimientos Legales Aduaneros.
y a disposición de los interesados en la División Aduana de Orán, notificándose los mismos
por Lista de Despacho. Transcurrido el plazo mencionado, el Servicio Aduanero procederá ACTUACION: 12127-49-2004.
de acuerdo a lo dispuesto en los Artículos 2°, 3°, 4° y 5° de la Ley 25.603 y hasta tanto los
titulares conserven su derecho a disponer de las mercaderías, a efectos de solicitar alguna INCONDUCTA: art. 97 ap. 2° del Código Aduanero.
destinación aduanera para las mismas presentarse en la Sede de esta Aduana sita en calle
España N° 144 de la ciudad de Orán (Salta). Fdo. CPN DANIEL A. SEGOVIA, Administrador CAUSANTE: AIMARETTI VISINTINI S.R.L.
(Int.) Aduana de Orán. — CPN ALBERTO CORONEL, Leg. 26179-3, AFIP, DGA, Orán.
MARIELA L. FERREIRA, Abogada, Firma Responsable, División Sumarial y Repeticiones,
DN76 - 10 - 4730 - 4869 - 4873 - 2351/09 - 2453/09 - 2455/09 - 2456/09 - 2458/09 - 2459/09 - Departamento de Procedimientos Legales Aduaneros.
2460/09 - 2461/09 - 2462/09 - 2463/09 - 2521/09 - 2520/09 - 2523/09 - 2550/09 - 2549/09 - 2548/09 e. 29/03/2011 Nº 32740/11 v. 29/03/2011
- 2547/09 - 2546/09 - 2544/09 - 2545/09 - 2543/09 - 2542/09 - 2541/09 - 2540/09 - 2539/09 - #F4197688F#
2538/09 - 2537/09 - 2536/09 - 2535/09 - 2534/09 - 2533/09 - 2442/09 - 2444/09 - 2443/09 - 2445/09
- 2446/09 - 2447/09 - 2448/09 - 2450/09 - 2452/09 - 2522/09 - 2457/09 - 2454/09 - 5759 - 5758
- 5753 - 5747 - 6511 - 6510 - 6509 - 5804 - 5803 - 5798 - 5797 - 5786 - 5785 - 5784 - 5783 - 5782 -
5781 - 5779 - 5776 - 5771 - 5770 - 5768 - 5766 - 5761 - 5760 - 5767 - 5765 - 5764 - 5763 - 6437/10 - #I4197690I# % 41 %
6435/10 - 2756/09 - 2256/09 - 2221/09 - 2255/09 - 2210/09 - 2194/09 - 5119/10 - 3929/10 - 5121/10 MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS PUBLICAS
- 5232/10 - 5234/10 - 5252/10 - 6489/10 - 6490/10 - 6491/10 - 6492/10 - 6493/10 - 2513/09 -
6488/10 - 6447/10 - 5238/10 - 5242/10 - 5772/10 - 6448/10 - 6452/10 - 6436/10 - 3361/10 - 1624/08 ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS
- 5791/10 - 5793/10 - 5794/10 - 5801/10 - 5237/10 - 5109/10 - 4453/10 - 5241/10 - 6127/10 -
6468/10 - 6473/10 - 6474/10 - 6475/10 - 6485/10 - 6484/10 - 6483/10 - 6482/10 - 5788/10 - 5778/10 DIRECCION GENERAL DE ADUANAS
- 5777/10 - 5773/10 - 5757/10 - 6453/10 - 6438/10 - 6487/10 - 5355/10 - 5353/10 - 5352/10 -
5349/10 - 5347/10 - 5346/10 - 5343/10 - 5341/10 - 5254/10 - 5112/10 - 2437/08 - 1927/07 - 5111/10 DEPARTAMENTO PROCEDIMIENTOS LEGALES ADUANEROS
- 5126/10 - 5239/10 - 6464/10 - 6486/10 - 5806 - 5805 - 6144 - 6145 - 6143 - 6165 - 6166 - 6167
- 6168 - 6164 - 6172/10 - 4884/10 - 6194/10 - 6130/10 - 2249/09 - 5311/10 - 5309/10 - 5307/10 - Código Aduanero (Ley 22.415, art. 1013 inc. H).
5305/10 - 5304/10 - 5302/10 - 6173/10 - 6174/10 - 6175/10 - 4992/10 - 5004/10 - 5009/10 - 6152/10
- 6183/10 - 6188/10 - 5310/10 - 5308/10 - 5303/10 - 5301/10 - 5300/10 - 5299/10 - 6142/10 - Por ignorarse el domicilio, se corre vista a la firma que más abajo se menciona, para que dentro
4431/10 - 4989/10 - 6180/10 - 6177/10 - 6170/10 - 6182/10 - 4297/10 - 4990/10 - 5306/10 - 5298/10 del plazo de DIEZ (10) días hábiles comparezca a presentar su defensa y a ofrecer pruebas, por
- 6454/10 la imputación de falta grave en el Ejercicio de su Actividad (Art. 97 Ap. 2º del Código Aduanero),
e. 29/03/2011 Nº 32454/11 v. 29/03/2011 bajo apercibimiento de rebeldía. Deberá constituir domicilio dentro del radio urbano de esta oficina
#F4197447F# aduanera (Art. 1001 del Código Aduanero), bajo apercibimiento de ley (Art. 1004 del C.A.). Fdo.:
Abog. MARIA DEL CARMEN RAMIREZ, Firma Responsable del Depto. Procedimientos Legales
#I4197442I# % 41 % Aduaneros.
ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS
SUMARIO: SIGEA 12042-2780-2006 (ADGA-602.191-2003)
DIRECCION GENERAL DE ADUANAS
INCONDUCTA: art. 97 ap. 2º del Código Aduanero.
ADUANA DE ORAN
CAUSANTE: WAL-HARD S.R.L.
Orán, 18/3/2011
CUIT: 30-70709117-3
Por ignorarse el domicilio se cita a las personas que más abajo se detallan, para que
dentro de los diez (10) días hábiles perentorios, comparezcan en los Sumarios Contenciosos MARIELA L. FERREIRA, Abogada, Firma Responsable, División Sumarial y Repeticiones,
respectivos a los efectos de presentar sus defensas y ofrecer prueba por presunta infracción Departamento Procedimientos Legales Aduaneros.
imputada y penada por el Código Aduanero (Ley 22.415), bajo apercibimiento de Rebeldía e. 29/03/2011 Nº 32742/11 v. 29/03/2011
#F4197690F#
Martes 29 de marzo de 2011 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.118 42

AVISOS OFICIALES
Anteriores
#I4195793I# % 42 %
BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA

El Banco Central de la República Argentina cita y emplaza por el término de 10 (diez) días
hábiles bancarios al señor CARLOS DANIEL AIROLDI (DNI 11.750.549) para que comparezca en la
Gerencia de Asuntos Contenciosos —Departamento de Sustanciación de Sumarios Cambiarios—,
sito en Reconquista 250, Piso 5°, Oficina “8502”, Capital Federal, en el horario de 10 a 13 hs., a estar
a derecho en el Expediente N° 31533/03, Sumario N° 3446, que se sustancia en esta Institución
de acuerdo con el artículo 8° de la Ley del Régimen Penal Cambiario N° 19.359 (t.o. por Decreto
N° 480/95), bajo apercibimiento de declararle su rebeldía. Publíquese por 5 (cinco) días en el Boletín
Oficial. — NANCY VIVIANA SCIORRA, Jefe del Departamento de Sustanciación de Sumarios
Cambiarios, Gerencia de Asuntos Contenciosos. — LAURA A. BONFIGLIO, Analista Administrativo,
Gerencia de Asuntos Contenciosos.
e. 28/03/2011 Nº 30015/11 v. 01/04/2011
#F4195793F#
#I4195795I# % 42 %
BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA

El Banco Central de la República Argentina cita y emplaza por el término de 10 (diez) días
hábiles bancarios a los señores GUILLERMO LUIS YOMA (DNI 14.298.692) y DOMINGO CRIVELLO
(DNI 93.511.935) para que comparezca en la Gerencia de Asuntos Contenciosos —Departamento
de Sustanciación de Sumarios Cambiarios—, sito en Reconquista 250, Piso 5º, Oficina “8502”,
Capital Federal, en el horario de 10 a 13 hs., a estar a derecho en el Expediente Nº 101344/07,
Sumario Nº 4053, que se sustancia en esta Institución de acuerdo con el artículo 8º de la Ley del
Régimen Penal Cambiario Nº 19.359 (t.o. por Decreto Nº 480/95), bajo apercibimiento de declararle
su rebeldía. Publíquese por 5 (cinco) días en el Boletín Oficial. — NANCY VIVIANA SCIORRA, Jefe
del Departamento de Sustanciación de Sumarios Cambiarios, Gerencia de Asuntos Contenciosos.
— LAURA A. BONFIGLIO, Analista Administrativo, Gerencia de Asuntos Contenciosos.
e. 28/03/2011 Nº 30017/11 v. 01/04/2011
#F4195795F#
#I4196754I# % 42 %
BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA

El Banco Central de la República Argentina cita y emplaza por el término de 10 (diez) días
hábiles bancarios a la señora ANA PATRICIA BOTIN SANZ SAUTUOLA Y OSIJEA (PASAPORTE
EXTRANJERO N° 13.750.834-P) y a los señores JOSE ALBERTO GARCIA MATANZA (PASAPORTE
EXTRANJERO N° 13.752.650-F), MARCELO ALEJANDRO CASTRO (DNI N° 14.326.730) y ANGEL
OSCAR AGALLANO (DNI N° 13.101.326) para que comparezcan en la Gerencia de Asuntos
Contenciosos —Departamento de Sustanciación de Sumarios Cambiarios—, sito en Reconquista
250, Piso 5°, Oficina “8502”, Capital Federal, en el horario de 10 a 13 hs., a estar a derecho en
el Expediente N° 101.237/07, Sumario N° 3773, que se sustancia en esta Institución de acuerdo
con el artículo 8° de la Ley del Régimen Penal Cambiario N° 19.359 (t.o. por Decreto N° 480/95),
bajo apercibimiento de declararle su rebeldía. Publíquese por 5 (cinco) días en el Boletín Oficial.
— NANCY VIVIANA SCIORRA, Jefe del Departamento de Sustanciación de Sumarios Cambiarios,
Gerencia de Asuntos Contenciosos. — LAURA A. BONFIGLIO, Analista Administrativo, Gerencia de
Asuntos Contenciosos.
e. 28/03/2011 Nº 31461/11 v. 04/04/2011
#F4196754F#
#I4198243I# % 42 %
MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS PUBLICAS
COMISION NACIONAL DE VALORES
La COMISION NACIONAL DE VALORES sito en 25 de Mayo 175 de esta C.A.B.A. ha resuelto en el
Expediente Nº 284/2010 “SOCIEDAD ANONIMA TRANSPORTADORA s/ posible oferta pública irregular”
intimar al Sr. OSVALDO FELIX RIVAS D.N.I. 7.668.320 a abstenerse de efectuar publicaciones sobre
venta de acciones, sin encontrarse inscripto en el régimen de oferta pública, dado que ello implica incurrir
en infracción al art. 16 de la ley Nº 17.811. ALEJANDRO VANOLI, Presidente.
NOTA: Se publica nuevamente por haberse deslizado un error de imprenta en la edición del día
24/02/2011.
e. 23/03/2011 Nº 33641/11 v. 29/03/2011
#F4198243F#
#I4197169I# % 42 %
MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS PUBLICAS
El Departamento de la Dirección de Mesa de Entradas y Notificaciones en el Area de Industria,
Comercio y de la Pequeña y Mediana Empresa notifica a la firma IDEA FACTORY S.A. la DISPOSICION
N° 13 de fecha 27 DE MAYO DE 2008 de la SUBSECRETARIA DE INDUSTRIA, recaída en el expediente
S01:0211188/2005, la que a continuación se transcribe: “ARTICULO 1° — Deniégase la solicitud de
inscripción de la Empresa IDEA FACTORY S.A. en el REGISTRO NACIONAL DE PRODUCTORES DE
SOFTWARE Y SERVICIOS INFORMATICOS, creado por la Resolución N° 61 de fecha 3 de mayo de
2005 de la SECRETARIA DE INDUSTRIA, COMERCIO Y DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA del
MINISTERIO DE ECONOMIA Y PRODUCCION, en el ámbito de la SUBSECRETARIA DE INDUSTRIA
dependiente de la SECRETARIA DE INDUSTRIA, COMERCIO Y DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA
del MINISTERIO DE ECONOMIA Y PRODUCCION, en el marco de la Ley N° 25.922, el Decreto N°
1594 de fecha 15 de noviembre de 2004 y la Resolución N° 61/05 de la SECRETARIA DE INDUSTRIA,
COMERCIO Y DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA. ARTICULO 2° — Notifíquese a la interesada.
ARTICULO 3° — Regístrese, comuníquese y archívese.
El acto administrativo que por el presente se notifica, es susceptible de los recursos
administrativos previstos en los Artículos 84 y 89 del Decreto N° 1759/72 (t.o. 1991), reglamentario
de la Ley N° 19.549, que se transcriben a continuación:
Recurso de reconsideración
84.- Podrá interponerse recurso de reconsideración contra todo acto administrativo definitivo
o que impida totalmente la tramitación de reclamo o pretensión del administrado y contra los
interlocutorios o de mero trámite que lesionen un derecho subjetivo o un interés legítimo. Deberá
interponerse dentro de los diez días de notificado el acto ante el mismo órgano que lo dictó, el cual
será competente para resolver lo que corresponda, conforme a lo dispuesto por el Artículo 82.
Recurso jerárquico
89.- El recurso jerárquico procederá contra todo acto administrativo definitivo o que impida totalmente
la tramitación del reclamo o pretensión del administrado. No será necesario haber deducido previamente
recurso de reconsideración; si se lo hubiere hecho, no será indispensable fundar nuevamente el jerárquico,
sin perjuicio de lo expresado en la última parte del artículo anterior”. — Firmado: REINALDO BAÑARES, Jefe
de Departamento de la Dirección de Mesa de Entradas y Notificaciones en el Area de Industria, Comercio y
de la Pequeña y Mediana Empresa - Av. Julio A. Roca N° 651 - Planta Baja - Sector 12.
e. 23/03/2011 Nº 32001/11 v. 29/03/2011
#F4197169F#
Martes 29 de marzo de 2011 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.118 43
Expediente Nº 1.087.389/04

CONVENCIONES Buenos Aires, 10 de diciembre de 2010

COLECTIVAS DE TRABAJO De conformidad con lo ordenado en la RESOLUCION ST Nº 1904/10, se ha tomado razón del
tope indemnizatorio obrante en el expediente de referencia, quedando registrado con el número
644/10 T. — VALERIA ANDREA VALETTI, Registro de Convenios Colectivos, Departamento
Coordinación - D.N.R.T.

#I4180034I# % 43 % #F4180034F#
MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL
SECRETARIA DE TRABAJO
#I4182356I# % 43 %
Resolución Nº 1904/2010 MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL
Tope Nº 644/2010
SECRETARIA DE TRABAJO
Bs. As., 7/12/2010
Resolución Nº 2048/2010
VISTO el Expediente Nº 1.087.389/04 del Registro del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y
SEGURIDAD SOCIAL, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, Tope Nº 3/2011
la Resolución de la SECRETARIA DE TRABAJO Nº 1535 del 12 de octubre de 2010, y
Bs. As., 30/12/2010
CONSIDERANDO:

Que a fojas 364 del Expediente Nº 1.087.389/04 obra la escala salarial pactada entre la VISTO el Expediente Nº 1.397.232/10 del Registro del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO
FEDERACION ARGENTINA TRABAJADORES PASTELEROS, CONFITEROS, HELADEROS, Y SEGURIDAD SOCIAL, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus
PIZZEROS Y ALFAJOREROS y la empresa TSIL SOCIEDAD ANONIMA, en el marco del Convenio modificatorias, la Resolución de la SECRETARIA DE TRABAJO Nº 1837 del 25 de noviembre de
Colectivo de Trabajo de Empresa Nº 686/05 “E”, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación 2010, y
Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004).
CONSIDERANDO:
Que la escala precitada forma parte del Acuerdo homologado por la Resolución S.T. Nº 1535/10
y registrado bajo el Nº 1517/10, conforme surge de fojas 373/375 y 378, respectivamente.
Que a fojas 91/96 del Expediente Nº 1.397.232/10 obran las escalas salariales pactadas
entre el SINDICATO DE EMPLEADOS TEXTILES DE LA INDUSTRIA Y AFINES DE LA
Que el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias,
REPUBLICA ARGENTINA, por la parte sindical y la empresa SIMMONS DE ARGENTINA
le imponen al MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL la obligación de fijar
SOCIEDAD ANONIMA INDUSTRIAL Y COMERCIAL, en el marco del Convenio Colectivo de
y publicar los promedios de las remuneraciones y los topes indemnizatorios aplicables al cálculo
Trabajo Nº 1096/10 “E”, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250
de la indemnización que les corresponde a los trabajadores en casos de extinción injustificada del
(t.o. 2004).
contrato de trabajo.

Que de conformidad con la citada norma legal, el tope indemnizatorio que se fija por la presente, Que las escalas precitadas forman parte del Acuerdo homologado por la Resolución
se determinó triplicando el importe promedio mensual de las remuneraciones de la escala salarial y S.T. Nº 1837/10 y registrado bajo el Nº 1765/10, conforme surge de fojas 105/107 y 110,
sus respectivos rubros conexos considerados. respectivamente.

Que a fojas 384/388, obra el informe técnico elaborado por la Dirección de Regulaciones Que el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias,
del Trabajo dependiente de la SECRETARIA DE TRABAJO por el que se indican las constancias le imponen al MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL la obligación de fijar
y se explicitan los criterios adoptados para el cálculo de la base promedio mensual y del tope y publicar los promedios de las remuneraciones y los topes indemnizatorios aplicables al cálculo
indemnizatorio objeto de la presente, cuyos términos se comparten en esta instancia y al cual se de la indemnización que les corresponde a los trabajadores en casos de extinción injustificada del
remite en orden a la brevedad. contrato de trabajo.
Que la presente se dicta en ejercicio de las atribuciones conferidas en el segundo párrafo del
artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976), y en el Decreto Nº 357 del 21 de Que de conformidad con la citada norma legal, el tope indemnizatorio que se fija por la presente,
febrero de 2002, modificado por su similar Nº 628 del 13 de junio de 2005. se determinó triplicando el importe promedio mensual de las remuneraciones de la escala salarial y
sus respectivos rubros conexos considerados.
Por ello,
Que a fojas 118/125, obra el informe técnico elaborado por la Dirección de Regulaciones
LA SECRETARIA del Trabajo dependiente de la SECRETARIA DE TRABAJO por el que se indican las constancias
DE TRABAJO y se explicitan los criterios adoptados para el cálculo de la base promedio mensual y del tope
RESUELVE: indemnizatorio objeto de la presente, cuyos términos se comparten en esta instancia y al cual se
remite en orden a la brevedad.
ARTICULO 1º — Fíjase el importe promedio de las remuneraciones y el tope indemnizatorio
correspondiente al Acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARIA DE TRABAJO
Nº 1535 del 12 de octubre de 2010 y registrado bajo el Nº 1517/10 suscripto entre la FEDERACION Que la presente se dicta en ejercicio de las atribuciones conferidas en el segundo párrafo del
ARGENTINA TRABAJADORES PASTELEROS, CONFITEROS, HELADEROS, PIZZEROS Y artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976), y en el Decreto Nº 357 del 21 de
ALFAJOREROS y la empresa TSIL SOCIEDAD ANONIMA, conforme al detalle que, como ANEXO, febrero de 2002, modificado por su similar Nº 628 del 13 de junio de 2005.
forma parte integrante de la presente.
Por ello,
ARTICULO 2º — Regístrese la presente Resolución en el Departamento Despacho de la
Dirección de Despacho, Mesa de Entradas y Archivo dependiente de la SUBSECRETARIA DE LA SECRETARIA
COORDINACION. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones del Trabajo a fin de DE TRABAJO
que el Departamento Coordinación registre el importe promedio de las remuneraciones y del tope RESUELVE:
indemnizatorio fijado por este acto.

ARTICULO 3º — Remítase copia debidamente autenticada al Departamento Biblioteca para su ARTICULO 1º — Fíjase el importe promedio de las remuneraciones y el tope indemnizatorio
difusión. correspondiente al Acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARIA DE TRABAJO
Nº 1837 del 25 de noviembre de 2010 y registrado bajo el Nº 1765/10 suscripto entre el
ARTICULO 4º — Gírese a la Dirección de Negociación Colectiva para la notificación a las partes SINDICATO DE EMPLEADOS TEXTILES DE LA INDUSTRIA Y AFINES DE LA REPUBLICA
signatarias, posteriormente procédase a la guarda del presente legajo. ARGENTINA, por la parte sindical y la empresa SIMMONS DE ARGENTINA SOCIEDAD
ANONIMA INDUSTRIAL Y COMERCIAL, conforme al detalle que, como ANEXO, forma parte
ARTICULO 5º — Hágase saber que en el supuesto que el MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO integrante de la presente.
Y SEGURIDAD SOCIAL no efectúe la publicación de carácter gratuito del importe promedio de las
remuneraciones y del tope indemnizatorio fijado por la presente, las partes deberán proceder de ARTICULO 2º — Regístrese la presente Resolución en el Departamento Despacho de la
acuerdo a lo establecido en el Artículo 5º de la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004). Dirección de Despacho, Mesa de Entradas y Archivo dependiente de la SUBSECRETARIA DE
COORDINACION. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones del Trabajo a fin de
ARTICULO 6º — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y que el Departamento Coordinación registre el importe promedio de las remuneraciones y del tope
archívese. — Dra. NOEMI RIAL, Secretaria de Trabajo. indemnizatorio fijado por este acto.
ANEXO
ARTICULO 3º — Remítase copia debidamente autenticada al Departamento Biblioteca para su
Expediente Nº 1.087.389/04 difusión.

FECHA DE ARTICULO 4º — Gírese a la Dirección de Negociación Colectiva para la notificación a las partes
BASE TOPE signatarias, posteriormente procédase a la guarda del presente legajo.
PARTES SIGNATARIAS ENTRADA EN
PROMEDIO INDEMNIZATORIO
VIGENCIA
FEDERACION ARGENTINA ARTICULO 5º — Hágase saber que en el supuesto que el MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO
TRABAJADORES PASTELEROS, Y SEGURIDAD SOCIAL no efectúe la publicación de carácter gratuito del importe promedio de las
1/10/2010 $ 3.358,17 $ 10.074,51
CONFITEROS, HELADEROS, remuneraciones y del tope indemnizatorio fijado por la presente, las partes deberán proceder de
PIZZEROS Y ALFAJOREROS acuerdo a lo establecido en el Artículo 5º de la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004).
1/12/2010 $ 3.498,17 $ 10.494,51
C/
SOCIEDAD ANONIMA ARTICULO 6º — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y
1/3/2011 $ 3.777,67 $ 11.333,01
CCT Nº 686/05 “E” archívese. — Dra. NOEMI RIAL, Secretaria de Trabajo.
Martes 29 de marzo de 2011 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.118 44
ANEXO que el Departamento Coordinación registre el importe promedio de las remuneraciones y del tope
indemnizatorio fijado por este acto.
Expediente Nº 1.397.232/10
ARTICULO 3º — Remítase copia debidamente autenticada al Departamento Biblioteca para su
FECHA DE difusión.
BASE TOPE
PARTES SIGNATARIAS ENTRADA EN
PROMEDIO INDEMNIZATORIO ARTICULO 4º — Gírese a la Dirección de Negociación Colectiva para la notificación a las partes
VIGENCIA
signatarias, posteriormente procédase a la guarda del presente legajo.
SINDICATO DE EMPLEADOS
TEXTILES DE LA INDUSTRIA Y ARTICULO 5º — Hágase saber que en el supuesto que el MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO
AFINES DE LA REPUBLICA Y SEGURIDAD SOCIAL no efectúe la publicación de carácter gratuito del importe promedio de las
ARGENTINA c/ remuneraciones y del tope indemnizatorio fijado por la presente, las partes deberán proceder de
SIMMONS DE ARGENTINA acuerdo a lo establecido en el Articulo 5º de la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004).
SOCIEDAD ANONIMA INDUSTRIAL Y
COMERCIAL ARTICULO 6º — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y
archívese. — Dra. NOEMI RIAL, Secretaria de Trabajo.

ANEXO
- Tope Administración, Fábrica 1/12/2010 $ 2.456,67 $ 7.370,01
Expediente Nº 1.394.879/10
1/2/2011 $ 2.573,58 $ 7.720,74

1/4/2011 $ 2.748,25 $ 8.244,75 FECHA DE


BASE TOPE
PARTES SIGNATARIAS ENTRADA EN
PROMEDIO INDEMNIZATORIO
VIGENCIA
- Sector Ventas 1/7/2010 $ 2.646,56 $ 7.939,68 ASOCIACION DE PROFESIONALES
UNIVERSITARIOS DEL AGUA Y LA
1/10/2010 $ 2.914,89 $ 8.744.67 ENERGIA ELECTRICA
c/
1/7/2010 $ 8.868,65 $ 26.605,95
1/2/2011 $ 3.176,67 $ 9.530.01 TERMOANDES SOCIEDAD
CCT Nº 1096/10 “E” ANONIMA
CCT Nº 1135/10 “E”
Expediente Nº 1.397.232/10
Expediente Nº 1.394.879/10
Buenos Aires, 6 de enero de 2011
Buenos Aires, 6 de enero de 2011
De conformidad con lo ordenado en la RESOLUCION ST Nº 2048/10, se ha tomado razón del
tope indemnizatorio obraste en el expediente de referencia, quedando registrado con el número 3/11 De conformidad con lo ordenado en la RESOLUCION ST Nº 2049/10, se ha tomado razón del tope
T. — JORGE ALEJANDRO INSUA, Registro de Convenios Colectivos, Departamento Coordinación indemnizatorio obrante en el expediente de referencia, quedando registrado con el número 4/11 T. —
- D.N.R.T. JORGE ALEJANDRO INSUA, Registro de Convenios Colectivos, Departamento Coordinación - D.N.R.T.

#F4182356F# #F4182357F#
#I4182357I# % 44 % #I4182358I# % 44 %
MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL
SECRETARIA DE TRABAJO SECRETARIA DE TRABAJO

Resolución Nº 2049/2010 Resolución Nº 2050/2010

Tope Nº 4/2011 Tope Nº 5/2011

Bs. As., 30/12/2010 Bs. As., 30/12/2010

VISTO el Expediente Nº 1.394.879/10 del Registro del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y VISTO el Expediente Nº 1.386.653/10 del Registro del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y
SEGURIDAD SOCIAL, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, SEGURIDAD SOCIAL, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias,
la Resolución de la SECRETARIA DE TRABAJO Nº 1783 del 12 de noviembre de 2010, y las Resoluciones de la SECRETARIA DE TRABAJO Nº 1106 del 9 de agosto de 2010 y Nº 1760 del
11 de noviembre de 2010, y
CONSIDERANDO:
CONSIDERANDO:
Que a fojas 5 del Expediente Nº 1.394.879/10 obra la escala salarial pactada entre la
ASOCIACION DE PROFESIONALES UNIVERSITARIOS DEL AGUA Y LA ENERGIA ELECTRICA Que a fojas 16 del Expediente Nº 1.386.653/10 obra la escala salarial pactada entre el SINDICATO
(APUAYE), por el sector sindical y la empresa TERMOANDES SOCIEDAD ANONIMA, en el marco UNICO DE TRABAJADORES DEL ESPECTACULO PUBLICO Y AFINES DE LA REPUBLICA ARGENTINA
del Convenio Colectivo de Trabajo Nº 1135/10 “E”, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación y la empresa FRAN SALTA SOCIEDAD ANONIMA, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo
Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Nº 143/75, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004).

Que la escala precitada forma parte del Acuerdo homologado por la Resolución S.T. Nº 1783/10 Que la escala precitada forma parte del Acuerdo homologado por la Resolución S.T. Nº 1106/10
y registrado bajo el Nº 1717/10, conforme surge de fojas 21/23 y 26, respectivamente. y registrado bajo el Nº 1142/10, conforme surge de fojas 39/41 y 44, respectivamente.

Que el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, Que a fojas 53 del Expediente Nº 1.386.653/10 obra la escala salarial pactada entre el SINDICATO
le imponen al MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL la obligación de fijar UNICO DE TRABAJADORES DEL ESPECTACULO PUBLICO Y AFINES DE LA REPUBLICA ARGENTINA
y publicar los promedios de las remuneraciones y los topes indemnizatorios aplicables al cálculo y la empresa FRAN SALTA SOCIEDAD ANONIMA, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo
de la indemnización que les corresponde a los trabajadores en casos de extinción injustificada del Nº 143/75, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004).
contrato de trabajo.
Que la escala precitada forma parte del Acuerdo homologado por la Resolución S.T. Nº 1760/10
Que de conformidad con la citada norma legal, el tope indemnizatorio que se fija por la presente, y registrado bajo el Nº 1700/10, conforme surge de fojas 66/68 y 71, respectivamente.
se determinó triplicando el importe promedio mensual de las remuneraciones de la escala salarial y
sus respectivos rubros conexos considerados. Que el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, le
imponen al MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL la obligación de fijar y publicar
Que a fojas 34/36, obra el informe técnico elaborado por la Dirección de Regulaciones del los promedios de las remuneraciones y los topes indemnizatorios aplicables al cálculo de la indemnización
Trabajo dependiente de la SECRETARIA DE TRABAJO por el que se indican las constancias que les corresponde a los trabajadores en casos de extinción injustificada del contrato de trabajo.
y se explicitan los criterios adoptados para el cálculo de la base promedio mensual y del tope
indemnizatorio objeto de la presente, cuyos términos se comparten en esta instancia y al cual se Que de conformidad con la citada norma legal, el tope indemnizatorio que se fija por la presente,
remite en orden a la brevedad. se determinó triplicando el importe promedio mensual de las remuneraciones de la escala salarial y
sus respectivos rubros conexos considerados.
Que la presente se dicta en ejercicio de las atribuciones conferidas en el segundo párrafo del
artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976), y en el Decreto Nº 357 del 21 de Que a fojas 79/88, obra el informe técnico elaborado por la Dirección de Regulaciones del
febrero de 2002, modificado por su similar Nº 628 del 13 de junio de 2005. Trabajo dependiente de la SECRETARIA DE TRABAJO por el que se indican las constancias
y se explicitan los criterios adoptados para el cálculo de la base promedio mensual y del tope
Por ello, indemnizatorio objeto de la presente, cuyos términos se comparten en esta instancia y al cual se
remite en orden a la brevedad.
LA SECRETARIA
DE TRABAJO Que la presente se dicta en ejercicio de las atribuciones conferidas en el segundo párrafo del
RESUELVE: artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976), y en el Decreto Nº 357 del 21 de
febrero de 2002, modificado por su similar Nº 628 del 13 de junio de 2005.
ARTICULO 1º — Fíjase el importe promedio de las remuneraciones y el tope indemnizatorio
correspondiente al Acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARIA DE TRABAJO Nº 1783 Por ello,
del 12 de noviembre de 2010 y registrado bajo el Nº 1717/10 suscripto entre la ASOCIACION DE
PROFESIONALES UNIVERSITARIOS DEL AGUA Y LA ENERGIA ELECTRICA (APUAYE), por la parte LA SECRETARIA
sindical y la empresa TERMOANDES SOCIEDAD ANONIMA, conforme al detalle que, como ANEXO, DE TRABAJO
forma parte integrante de la presente. RESUELVE

ARTICULO 2º — Regístrese la presente Resolución en el Departamento Despacho de la ARTICULO 1º — Fíjase el importe promedio de las remuneraciones y el tope indemnizatorio
Dirección de Despacho, Mesa de Entradas y Archivo dependiente de la SUBSECRETARIA DE correspondiente al Acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARIA DE TRABAJO Nº 1160
COORDINACION. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones del Trabajo a fin de del 9 de agosto de 2010 y registrado bajo el Nº 1142/10 suscripto entre el SINDICATO UNICO DE
Martes 29 de marzo de 2011 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.118 45
TRABAJADORES DEL ESPECTACULO PUBLICO Y AFINES DE LA REPUBLICA ARGENTINA, y la Que de conformidad con la citada norma legal, el tope indemnizatorio que se fija por la presente,
empresa FRAN SALTA SOCIEDAD ANONIMA, conforme al detalle que, como ANEXO I, forma parte se determinó triplicando el importe promedio mensual de las remuneraciones de la escala salarial y
integrante de la presente. sus respectivos rubros conexos considerados.

ARTICULO 2º — Fíjase el importe promedio de las remuneraciones y el tope indemnizatorio Que a fojas 50/55, obra el informe técnico elaborado por la Dirección de Regulaciones del
correspondiente al Acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARIA DE TRABAJO Nº 1760 Trabajo dependiente de la SECRETARIA DE TRABAJO por el que se indican las constancias
del 11 de noviembre de 2010 y registrado bajo el Nº 1700/10 suscripto entre el SINDICATO UNICO y se explicitan los criterios adoptados para el cálculo de la base promedio mensual y del tope
DE TRABAJADORES DEL ESPECTACULO PUBLICO Y AFINES DE LA REPUBLICA ARGENTINA, indemnizatorio objeto de la presente, cuyos términos se comparten en esta instancia y al cual se
y la empresa FRAN SALTA SOCIEDAD ANONIMA, conforme al detalle que, como ANEXO II, forma remite en orden a la brevedad.
parte integrante de la presente.
Que la presente se dicta en ejercicio de las atribuciones conferidas en el segundo párrafo del
ARTICULO 3º — Regístrese la presente Resolución en el Departamento Despacho de la artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976), y en el Decreto Nº 357 del 21 de
Dirección de Despacho, Mesa de Entradas y Archivo dependiente de la SUBSECRETARIA DE febrero de 2002, modificado por su similar Nº 628 del 13 de junio de 2005.
COORDINACION. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones del Trabajo a fin de
que el Departamento Coordinación registre el importe promedio de las remuneraciones y del tope Por ello,
indemnizatorio fijado por este acto.
LA SECRETARIA
ARTICULO 4º — Remítase copia debidamente autenticada al Departamento Biblioteca para su DE TRABAJO
difusión. RESUELVE:

ARTICULO 5º — Gírese a la Dirección de Negociación Colectiva para la notificación a las partes ARTICULO 1º — Fíjase el importe promedio de las remuneraciones y el tope indemnizatorio
signatarias, posteriormente procédase a la guarda del presente legajo. correspondiente al Acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARIA DE TRABAJO
Nº 1054 del 30 de julio de 2010 y registrado bajo el Nº 1111/10 suscripto entre el SINDICATO UNICO
ARTICULO 6º — Hágase saber que en el supuesto que el MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO DE TRABAJADORES DEL ESPECTACULO PUBLICO Y AFINES DE LA REPUBLICA ARGENTINA
Y SEGURIDAD SOCIAL no efectúe la publicación de carácter gratuito del importe promedio de las (SUTEP), por el sector sindical y la empresa SOUTH COMPANY SOCIEDAD ANONIMA, conforme al
remuneraciones y del tope indemnizatorio fijado por la presente, las partes deberán proceder de detalle que, como ANEXO, forma parte integrante de la presente.
acuerdo a lo establecido en el Artículo 5º de la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004).
ARTICULO 2º — Regístrese la presente Resolución en el Departamento Despacho de la
ARTICULO 7º — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y Dirección de Despacho, Mesa de Entradas y Archivo dependiente de la SUBSECRETARIA DE
archívese. — Dra. NOEMI RIAL, Secretaria de Trabajo. COORDINACION. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones del Trabajo a fin de
que el Departamento Coordinación registre el importe promedio de las remuneraciones y del tope
ANEXO I indemnizatorio fijado por este acto.

Expediente Nº 1.386.653/10 ARTICULO 3º — Remítase copia debidamente autenticada al Departamento Biblioteca para su
difusión.
FECHA DE
BASE TOPE ARTICULO 4º — Gírese a la Dirección de Negociación Colectiva para la notificación a las partes
PARTES SIGNATARIAS ENTRADA EN
PROMEDIO INDEMNIZATORIO signatarias, posteriormente procédase a la guarda del presente legajo.
VIGENCIA
SINDICATO UNICO DE Tope Acuerdo Nº 1142/10 ARTICULO 5º — Hágase saber que en el supuesto que el MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO
TRABAJADORES DEL Y SEGURIDAD SOCIAL no efectúe la publicación de carácter gratuito del importe promedio de las
ESPECTACULO PUBLICO Y AFINES remuneraciones y del tope indemnizatorio fijado por la presente, las partes deberán proceder de
DE LA REPUBLICA ARGENTINA 1/4/2010 $ 2.573 $ 7.719 acuerdo a lo establecido en el Articulo 5º de la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004).
C/
FRAN SALTA SOCIEDAD ANONIMA 1/5/2010 $ 2.727 $ 8.181 ARTICULO 6º — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y
CCT Nº 143/75 archívese. — Dra. NOEMI RIAL, Secretaria de Trabajo.
ANEXO II
ANEXO
Expediente Nº 1.386.653/10
Expediente Nº 1.386.651/10

FECHA DE
BASE TOPE FECHA DE
PARTES SIGNATARIAS ENTRADA EN BASE TOPE
PROMEDIO INDEMNIZATORIO PARTES SIGNATARIAS ENTRADA EN
VIGENCIA PROMEDIO INDEMNIZATORIO
VIGENCIA
Tope Acuerdo Nº 1700/10
SINDICATO UNICO DE SINDICATO UNICO DE
TRABAJADORES DEL TRABAJADORES DEL
ESPECTACULO PUBLICO Y AFINES ESPECTACULO PUBLICO Y AFINES
DE LA REPUBLICA ARGENTINA 1/7/2010 $ 2.972,39 $ 8.917,17 DE LA REPUBLICA ARGENTINA 1/4/2010 $ 2.572,56 $ 7.717,68
C/ c/
FRAN SALTA SOCIEDAD ANONIMA 1/11/2010 $ 3.144,51 $ 9.433,53 SOUTH COMPANY SOCIEDAD 1/5/2010 $ 2.727,00 $ 8.181,00
CCT Nº 143/75 ANONIMA
CCT Nº 143/75
Expediente Nº 1.386.653/10 Expediente Nº 1.386.651/10
Buenos Aires, 6 de enero de 2011 Buenos Aires, 6 de enero de 2011
De conformidad con lo ordenado en la RESOLUCION ST Nº 2050/10, se ha tomado razón del tope De conformidad con lo ordenado en la RESOLUCION ST Nº 2051/10, se ha tomado razón del
indemnizatorio obrante en el expediente de referencia, quedando registrado con el número 5/11 T. — tope indemnizatorio obrante en el expediente de referencia, quedando registrado con el número 6/11
JORGE ALEJANDRO INSUA, Registro de Convenios Colectivos, Departamento Coordinación - D.N.R.T. T. — JORGE ALEJANDRO INSUA, Registro de Convenios Colectivos, Departamento Coordinación
- D.N.R.T.
#F4182358F#
#I4182359I# % 45 % #F4182359F#
MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL
#I4182360I# % 45 %
SECRETARIA DE TRABAJO MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL
Resolución Nº 2051/2010 SECRETARIA DE TRABAJO
Tope Nº 6/2011 Resolución Nº 2052/2010
Bs. As., 30/12/2010 Tope Nº 7/2011
VISTO el Expediente Nº 1.386.651/10 del Registro del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y Bs. As., 30/12/2010
SEGURIDAD SOCIAL, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias,
la Resolución de la SECRETARIA DE TRABAJO Nº 1054 del 30 de julio de 2010, y VISTO el Expediente Nº 1.384.207/10 del Registro del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y
SEGURIDAD SOCIAL, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias,
CONSIDERANDO: la Resolución de la SECRETARIA DE TRABAJO Nº 1547 del 12 de octubre de 2010, y
Que a fojas 22 del Expediente Nº 1.386.651/10 obra la escala salarial pactada entre el SINDICATO CONSIDERANDO:
UNICO DE TRABAJADORES DEL ESPECTACULO PUBLICO Y AFINES DE LA REPUBLICA
ARGENTINA (SUTEP), por la parte sindical y la empresa SOUTH COMPANY SOCIEDAD ANONIMA,
en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo Nº 143/75, conforme lo dispuesto en la Ley de Que a fojas 3 del Expediente Nº 1.384.207/10 obra la escala salarial pactada entre la UNION DE
Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). TRABAJADORES DEL TURF Y AFINES, por la parte sindical y el INSTITUTO PROVINCIAL DE JUEGOS
Y CASINOS DE LA PROVINCIA DE MENDOZA, por la parte empresarial, en el marco del Convenio
Que la escala precitada forma parte del Acuerdo homologado por la Resolución S.T. Nº 1054/10 Colectivo de Trabajo Nº 190/92, para los trabajadores que desarrollan tareas en el Hipódromo de
y registrado bajo el Nº 1111/10, conforme surge de fojas 36/37 y 40, respectivamente. Mendoza, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004).

Que el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, Que la escala precitada forma parte del Acuerdo homologado por la Resolución S.T. Nº 1547/10
le imponen al MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL la obligación de fijar y registrado bajo el Nº 1507/10, conforme surge de fojas 67/69 y 72, respectivamente.
y publicar los promedios de las remuneraciones y los topes indemnizatorios aplicables al cálculo
de la indemnización que les corresponde a los trabajadores en casos de extinción injustificada del Que el segundo párrafo del articulo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias,
contrato de trabajo. le imponen al MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL la obligación de fijar
Martes 29 de marzo de 2011 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.118 46
y publicar los promedios de las remuneraciones y los topes indemnizatorios aplicables al cálculo Que las escalas precitadas forman parte del Acuerdo homologado por la Resolución
de la indemnización que les corresponde a los trabajadores en casos de extinción injustificada del S.T. Nº 1678/10 y registrado bajo el Nº 1665/10, conforme surge de fojas 57/59 y 62,
contrato de trabajo. respectivamente.

Que de conformidad con la citada norma legal, el tope indemnizatorio que se fija por la presente, Que el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias,
se determinó triplicando el importe promedio mensual de las remuneraciones de la escala salarial le imponen al MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL la obligación de fijar
para trabajadores mensualizados. y publicar los promedios de las remuneraciones y los topes indemnizatorios aplicables al cálculo
de la indemnización que les corresponde a los trabajadores en casos de extinción injustificada del
Que a fojas 82/84, obra el informe técnico elaborado por la Dirección de Regulaciones del contrato de trabajo.
Trabajo dependiente de la SECRETARIA DE TRABAJO por el que se indican las constancias
y se explicitan los criterios adoptados para el cálculo de la base promedio mensual y del tope
Que de conformidad con la citada norma legal, el tope indemnizatorio que se fija por la presente,
indemnizatorio objeto de la presente, cuyos términos se comparten en esta instancia y al cual se
se determinó triplicando el importe promedio mensual de las remuneraciones de las escalas salariales
remite en orden a la brevedad.
y sus respectivos rubros conexos considerados.
Que la presente se dicta en ejercicio de las atribuciones conferidas en el segundo párrafo del
artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976), y en el Decreto Nº 357 del 21 de Que a fojas 74/85, obra el informe técnico elaborado por la Dirección de Regulaciones del
febrero de 2002, modificado por su similar Nº 628 del 13 de junio de 2005. Trabajo dependiente de la SECRETARIA DE TRABAJO por el que se indican las constancias
y se explicitan los criterios adoptados para el cálculo de la base promedio mensual y del tope
Por ello, indemnizatorio objeto de la presente, cuyos términos se comparten en esta instancia y al cual se
remite en orden a la brevedad.
LA SECRETARIA
DE TRABAJO Que la presente se dicta en ejercicio de las atribuciones conferidas en el segundo párrafo del
RESUELVE: artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976), y en el Decreto Nº 357 del 21 de
febrero de 2002, modificado por su similar Nº 628 del 13 de junio de 2005.
ARTICULO 1º — Fíjase el importe promedio de las remuneraciones y el tope indemnizatorio
correspondiente al Acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARIA DE TRABAJO Por ello,
Nº 1547 del 12 de octubre de 2010 y registrado bajo el Nº 1507/10 suscripto entre la UNION
DE TRABAJADORES DEL TURF Y AFINES, por la parte sindical y el INSTITUTO PROVINCIAL
DE JUEGOS Y CASINOS DE LA PROVINCIA DE MENDOZA, para los trabajadores que cumplen LA SECRETARIA
funciones en el Hipódromo de Mendoza, conforme al detalle que, como ANEXO, forma parte DE TRABAJO
integrante de la presente. RESUELVE:

ARTICULO 2º — Regístrese la presente Resolución en el Departamento Despacho de la ARTICULO 1º — Fíjase el importe promedio de las remuneraciones y el tope indemnizatorio
Dirección de Despacho, Mesa de Entradas y Archivo dependiente de la SUBSECRETARIA DE correspondiente al Acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARIA DE TRABAJO
COORDINACION. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones del Trabajo a fin de Nº 1678 del 4 de noviembre de 2010 y registrado bajo el Nº 1665/10 suscripto entre la UNION
que el Departamento Coordinación registre el importe promedio de las remuneraciones y del tope PERSONAL PANADERIAS Y AFINES y la FEDERACION ARGENTINA UNION PERSONAL
indemnizatorio fijado por este acto. PANADERIAS Y AFINES por la parte sindical y la ASOCIACION PANADEROS DE CAPITAL
FEDERAL y la CAMARA DE INDUSTRIALES PANADEROS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
ARTICULO 3º — Remítase copia debidamente autenticada al Departamento Biblioteca para su por la parte empresarial, conforme al detalle que, como ANEXO, forma parte integrante de la
difusión. presente.

ARTICULO 4º — Gírese a la Dirección de Negociación Colectiva para la notificación a las partes ARTICULO 2º — Regístrese la presente Resolución en el Departamento Despacho de la
signatarias, posteriormente procédase a la guarda del presente legajo. Dirección de Despacho, Mesa de Entradas y Archivo dependiente de la SUBSECRETARIA DE
COORDINACION. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones del Trabajo a fin de
ARTICULO 5º — Hágase saber que en el supuesto que el MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO que el Departamento Coordinación registre el importe promedio de las remuneraciones y del tope
Y SEGURIDAD SOCIAL no efectúe la publicación de carácter gratuito del importe promedio de las indemnizatorio fijado por este acto.
remuneraciones y del tope indemnizatorio fijado por la presente, las partes deberán proceder de
acuerdo a lo establecido en el Artículo 5º de la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004). ARTICULO 3º — Remítase copia debidamente autenticada al Departamento Biblioteca para su
difusión.
ARTICULO 6º — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y
archívese. — Dra. NOEMI RIAL, Secretaria de Trabajo.
ARTICULO 4º — Gírese a la Dirección de Negociación Colectiva para la notificación a las partes
ANEXO signatarias, posteriormente procédase a la guarda del presente legajo.

Expediente Nº 1.384.207/10 ARTICULO 5º — Hágase saber que en el supuesto que el MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO
Y SEGURIDAD SOCIAL no efectúe la publicación de carácter gratuito del importe promedio de las
remuneraciones y del tope indemnizatorio fijado por la presente, las partes deberán proceder de
FECHA DE
BASE TOPE acuerdo a lo establecido en el Artículo 5º de la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004).
PARTES SIGNATARIAS ENTRADA EN
PROMEDIO INDEMNIZATORIO
VIGENCIA
ARTICULO 6º — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y
UNION DE TRABAJADORES DEL 1/6/2010 $ 2.574,73 $ 7.724,19
archívese. — Dra. NOEMI RIAL, Secretaria de Trabajo.
TURF Y AFINES
c/
ANEXO
INSTITUTO PROVINCIAL DE
JUEGOS Y CASINOS DE LA
PROVINCIA DE MENDOZA Expediente Nº 1.386.400/10

- Hipódromo de Mendoza FECHA DE


BASE TOPE
PARTES SIGNATARIAS ENTRADA EN
CCT Nº 190/92 PROMEDIO INDEMNIZATORIO
VIGENCIA
UNION PERSONAL PANADERIAS
Expediente Nº 1.384.207/10
Y AFINES; FEDERACION ARGENTINA
UNION PERSONAL PANADERIAS Y
Buenos Aires, 6 de enero de 2011
AFINES C/ ASOCIACION
PANADEROS DE CAPITAL
De conformidad con lo ordenado en la RESOLUCION ST Nº 2052/10, se ha tomado razón del
FEDERAL; CAMARA DE
tope indemnizatorio obrante en el expediente de referencia, quedando registrado con el número 7/11
INDUSTRIALES PANADEROS DE LA
T. — JORGE ALEJANDRO INSUA, Registro de Convenios Colectivos, Departamento Coordinación
CIUDAD DE BUENOS AIRES
- D.N.R.T.

#F4182360F#
CCT Nº 269/95
#I4182361I# % 46 %
MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL RAMA PANADEROS 1/4/2010 $ 2.091,90 $ 6.275,70
SECRETARIA DE TRABAJO
1/7/2010 $ 2.293,10 $ 6.879,30
Resolución Nº 2053/2010
1/10/2010 $ 2.494,30 $ 7.482,90
Tope Nº 8/2011
1/1/2011 $ 2.662,50 $ 7.987,50
Bs. As., 30/12/2010
1/3/2011 $ 2.825,50 $ 8.476,50
VISTO el Expediente Nº 1.386.400/10 del Registro del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y
SEGURIDAD SOCIAL, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias,
la Resolución de la SECRETARIA DE TRABAJO Nº 1678 del 4 de noviembre de 2010, y
RAMA INGLESEROS 1/4/2010 $ 2,144.- $ 6.432.-
CONSIDERANDO:
1/7/2010 $ 2.348.- $ 7.044.-
Que a fojas 31/36 del Expediente Nº 1.370.105/10, agregado como fojas 38 del Expediente
Nº 1.386.400/10, obran las escalas salariales pactadas entre la UNION PERSONAL PANADERIAS Y 1/10/2010 $ 2.549,33 $ 7.647,99
AFINES y la FEDERACION ARGENTINA UNION PERSONAL PANADERIAS Y AFINES por la parte sindical
y la ASOCIACION PANADEROS DE CAPITAL FEDERAL y la CAMARA DE INDUSTRIALES PANADEROS 1/1/2011 $ 2.752.- $ 8.256.-
DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES por la parte empresarial, en el marco del Convenio Colectivo de
Trabajo Nº 269/95, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). 1/3/2011 $ 2.882.- $ 8.646.-
Martes 29 de marzo de 2011 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.118 47
Expediente Nº 1.386.400/10 Expediente Nº 222.374/09

Buenos Aires, 6 de enero de 2011 Buenos Aires, 6 de enero de 2011

De conformidad con lo ordenado en la RESOLUCION ST Nº 2053/10, se ha tomado razón del tope De conformidad con lo ordenado en la RESOLUCION ST Nº 2054/10, se ha tomado razón del
indemnizatorio obrante en el expediente de referencia, quedando registrado con el número 8/11 T. — tope indemnizatorio obrante en el expediente de referencia, quedando registrado con el número 9/11
JORGE ALEJANDRO INSUA, Registro de Convenios Colectivos, Departamento Coordinación - D.N.R.T. T. — JORGE ALEJANDRO INSUA, Registro de Convenios Colectivos, Departamento Coordinación
- D.N.R.T.
#F4182361F#
#I4182362I# % 47 % #F4182362F#
MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL
SECRETARIA DE TRABAJO #I4182363I# % 47 %
MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL
Resolución Nº 2054/2010
SECRETARIA DE TRABAJO
Tope Nº 9/2011
Resolución Nº 2055/2010
Bs. As., 30/12/2010
Tope Nº 10/2011
VISTO el Expediente Nº 222.374/09 del Registro del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y
SEGURIDAD SOCIAL, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, Bs. As., 30/12/2010
la Resolución de la SECRETARIA DE TRABAJO Nº 1679 del 4 de noviembre de 2010, y
VISTO el Expediente Nº 1.379.335/10 del Registro del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO
CONSIDERANDO: Y SEGIJRIDAD SOCIAL, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus
modificatorias, la Resolución de la SECRETARIA DE TRABAJO Nº 1509 del 7 de octubre de
Que a fojas 2 del Expediente Nº 222.374/09 obra la escala salarial pactada entre el SINDICATO 2010, y
DE OBREROS PANADEROS, PASTELEROS Y FACTUREROS (CONCORDIA - ENTRE RIOS) por la
parte sindical y la FEDERACION INDUSTRIALES PANADEROS Y AFINES DE ENTRE RIOS por la
parte empleadora, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo Nº 444/06, conforme lo dispuesto CONSIDERANDO:
en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004).
Que a fojas 2/5 del Expediente Nº 1.379.335/10 obra el acuerdo celebrado entre la
Que la escala precitada forma parte del Acuerdo homologado por la Resolución S.T. Nº 1679/10 FEDERACION DE ORGANIZACIONES DEL PERSONAL DE SUPERVISION Y TECNICOS
y registrado bajo el Nº 1645/10, conforme surge de fojas 61/64 y 67, respectivamente. TELEFONICOS ARGENTINOS y la empresa TELEFONICA DE ARGENTINA SOCIEDAD
ANONIMA, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa Nº 257/97 “E”, conforme
Que el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004).
le imponen al MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL la obligación de fijar
y publicar los promedios de las remuneraciones y los topes indemnizatorios aplicables al cálculo
Que dicho acuerdo fue homologado por la Resolución S.T. Nº 1509/10 y registrado bajo el
de la indemnización que les corresponde a los trabajadores en casos de extinción injustificada del
Nº 1484/10, conforme surge de fojas 36/38 y 41, respectivamente.
contrato de trabajo.

Que de conformidad con la citada norma legal, el tope indemnizatorio que se fija por la presente, Que a fojas 52 del Expediente Nº 1.379.335/10 obra la escala salarial correspondiente al
se determinó triplicando el importe promedio mensual de las remuneraciones de la escala salarial y Acuerdo Nº 1484/10, presentada por las partes mencionadas.
sus respectivos rubros conexos considerados.
Que dicha presentación fue realizada como respuesta a la solicitud efectuada por la
Que a fojas 77/79, obra el informe técnico elaborado por la Dirección de Regulaciones del Dirección de Regulaciones del Trabajo a fojas 47 del Expediente Nº 1.379.335/10.
Trabajo dependiente de la SECRETARIA DE TRABAJO por el que se indican las constancias
y se explicitan los criterios adoptados para el cálculo de la base promedio mensual y del tope
indemnizatorio objeto de la presente, cuyos términos se comparten en esta instancia y al cual se Que el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias,
remite en orden a la brevedad. le imponen al MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL la obligación de fijar
y publicar los promedios de las remuneraciones y los topes indemnizatorios aplicables al cálculo
Que la presente se dicta en ejercicio de las atribuciones conferidas en el segundo párrafo del de la indemnización que les corresponde a los trabajadores en casos de extinción injustificada
artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976), y en el Decreto Nº 357 del 21 de del contrato de trabajo.
febrero de 2002, modificado por su similar Nº 628 del 13 de junio de 2005.
Que de conformidad con la citada norma legal, el tope indemnizatorio que se fija por la
Por ello, presente, se determinó triplicando el importe promedio mensual de las remuneraciones de la
escala salarial y sus respectivos rubros conexos considerados.
LA SECRETARIA
DE TRABAJO
Que a fojas 55/57, obra el informe técnico elaborado por la precitada Dirección, por el
RESUELVE:
que se indican las constancias y se explicitan los criterios adoptados para el cálculo de la
base promedio mensual y del tope indemnizatorio objeto de la presente, cuyos términos se
ARTICULO 1º — Fíjase el importe promedio de las remuneraciones y el tope indemnizatorio
comparten en esta instancia y al cual se remite en orden a la brevedad.
correspondiente al Acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARIA DE TRABAJO
Nº 1679 del 4 de noviembre de 2010 y registrado bajo el Nº 1645/10 suscripto entre el SINDICATO
DE OBREROS PANADEROS, PASTELEROS Y FACTUREROS (CONCORDIA - ENTRE RIOS) y la Que la presente se dicta en ejercicio de las atribuciones conferidas en el segundo párrafo
FEDERACION INDUSTRIALES PANADEROS Y AFINES DE ENTRE RIOS, conforme al detalle que, del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976), y en el Decreto Nº 357
como ANEXO, forma parte integrante de la presente. del 21 de febrero de 2002, modificado por su similar Nº 628 del 13 de junio de 2005.

ARTICULO 2º — Regístrese la presente Resolución en el Departamento Despacho de la Por ello,


Dirección de Despacho, Mesa de Entradas y Archivo dependiente de la SUBSECRETARIA DE
COORDINACION. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones del Trabajo a fin de LA SECRETARIA
que el Departamento Coordinación registre el importe promedio de las remuneraciones y del tope DE TRABAJO
indemnizatorio fijado por este acto. RESUELVE:
ARTICULO 3º — Remítase copia debidamente autenticada al Departamento Biblioteca para su
difusión. ARTICULO 1º — Fíjase el importe promedio de las remuneraciones y el tope indemnizatorio
correspondiente al Acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARIA DE TRABAJO
ARTICULO 4º — Gírese a la Dirección de Negociación Colectiva para la notificación a las partes Nº 1509 del 7 de octubre de 2010 y registrado bajo el Nº 1484/10 suscripto entre la FEDERACION DE
signatarias, posteriormente procédase a la guarda del presente legajo. ORGANIZACIONES DEL PERSONAL DE SUPERVISION Y TECNICOS TELEFONICOS ARGENTINOS
y la empresa TELEFONICA DE ARGENTINA SOCIEDAD ANONIMA, conforme al detalle que, como
ARTICULO 5º — Hágase saber que en el supuesto que el MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO ANEXO, forma parte integrante de la presente.
Y SEGURIDAD SOCIAL no efectúe la publicación de carácter gratuito del importe promedio de las
remuneraciones y del tope indemnizatorio fijado por la presente, las partes deberán proceder de ARTICULO 2º — Regístrese la presente Resolución en el Departamento Despacho de la
acuerdo a lo establecido en el Articulo 5º de la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004). Dirección de Despacho, Mesa de Entradas y Archivo dependiente de la SUBSECRETARIA DE
COORDINACION. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones del Trabajo a fin de
ARTICULO 6º — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y que el Departamento Coordinación registre el importe promedio de las remuneraciones y del tope
archívese. — Dra. NOEMI RIAL, Secretaria de Trabajo. indemnizatorio fijado por este acto.

ANEXO
ARTICULO 3º — Remítase copia debidamente autenticada al Departamento Biblioteca para su
Expediente Nº 222.374/09 difusión.

ARTICULO 4º — Gírese a la Dirección de Negociación Colectiva para la notificación a las partes


FECHA DE
BASE TOPE signatarias, posteriormente procédase a la guarda del presente legajo.
PARTES SIGNATARIAS ENTRADA EN
PROMEDIO INDEMNIZATORIO
VIGENCIA
SINDICATO DE OBREROS ARTICULO 5º — Hágase saber que en el supuesto que el MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO
PANADEROS, PASTELEROS Y Y SEGURIDAD SOCIAL no efectúe la publicación de carácter gratuito del importe promedio de las
FACTUREROS (CONCORDIA - remuneraciones y del tope indemnizatorio fijado por la presente, las partes deberán proceder de
ENTRE RIOS) c/ FEDERACION acuerdo a lo establecido en el Artículo 5º de la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004).
1/8/2009 $ 1.588,89 $ 4.766,67
INDUSTRIALES PANADEROS Y
AFINES DE ENTRE RIOS ARTICULO 6º — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y
CCT Nº 444/06 archívese. — Dra. NOEMI RIAL, Secretaria de Trabajo.
Martes 29 de marzo de 2011 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.118 48
ANEXO ARTICULO 5º — Hágase saber que en el supuesto que este MINISTERIO DE TRABAJO.
EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL no efectúe la publicación de carácter gratuito del Acuerdo
Expediente Nº 1.379.335/10 homologado. de la nómina del personal afectado y de esta Resolución. las partes deberán
proceder de acuerdo a lo establecido en el Artículo 5º de la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004).
FECHA DE
BASE TOPE
PARTES SIGNATARIAS ENTRADA EN ARTICULO 6º — Establécese que la homologación del acuerdo que se dispone por el
PROMEDIO INDEMNIZATORIO
VIGENCIA Artículo 1º de la presente Resolución. lo es sin perjuicio de los derechos individuales de los
FEDERACION DE trabajadores comprendidos en el mismo.
ORGANIZACIONES DEL PERSONAL
DE SUPERVISION Y TECNICOS ARTICULO 7º — Comuníquese. publíquese. dése a la Dirección Nacional del Registro
TELEFONICOS ARGENTINOS Oficial y archívese. — Dra. NOEMI RIAL, Secretaria de Trabajo.
C/ 1/1/2010 $ 4.794.25 $ 14.382,75
TELEFONICA DE ARGENTINA
SOCIEDAD ANONIMA Expediente Nº 1.401.394/10
CCT Nº 257/97 “E”
Buenos Aires. 27 de diciembre de 2010
Expediente Nº 1.379.335/10

Buenos Aires, 6 de enero de 2011 De conformidad con lo ordenado en RESOLUCION ST Nº 1989/10 se ha tomado razón
del acuerdo obrante a fojas 5/6 y 7 del expediente de referencia. quedando registrado
De conformidad con lo ordenado en la RESOLUCION ST Nº 2055/10, se ha tomado razón bajo el número 1902/10. — VALERIA ANDREA VALETTI. Registro de Convenios Colectivos,
del tope indemnizatorio obrante en el expediente de referencia, quedando registrado con el Departamento Coordinación - D.N.R.T.
número 10/11 T. — JORGE ALEJANDRO INSUA, Registro de Convenios Colectivos, Departamento
Coordinación - D.N.R.T. ACUERDO

#F4182363F#
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. a los 2 días del mes de agosto de 2010
comparecen ante el funcionario competente del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social -
#I4182832I# % 48 %
Dirección Nacional de Relaciones Laborales. los Sres. Ricardo De Simone en carácter de
MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL Delegado General. Jorge D. Sánchez como Coordinador. Jonas Figuerova y Juan I. Alvarez
como Colaboradores y los Delegados Sotelo Aldo y Cuellar Pastora Obispa en su calidad de
SECRETARIA DE TRABAJO Representantes Sindicales del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor
de la República Argentina S.M.A.T.A. con domicilio en Belgrano 665. piso 5º. de la Ciudad
Resolución Nº 1989/2010 Autónoma de Buenos Aires. en adelante “la Representación Sindical”; y por la otra. TALLERES
SIROC S.A. representada en este acto por su apoderado Señor Juan Tintori. DNI 12.980.406.
Registro Nº 1902/2010 en adelante “La Empresa”. a mérito del poder general judicial que se adjunta. convienen en
celebrar el presente acuerdo sujeto a los siguientes términos:
Bs. As., 20/12/2010

VISTO el Expediente Nº 1.401.394/10 del Registro del MINISTERIO DE TRABAJO. EMPLEO y ANTECEDENTES
SEGURIDAD SOCIAL. la Ley Nº 24.013. la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004). la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y
sus modificatorias. y - La Empresa es una sociedad constituida regularmente de acuerdo a las normas legales
de la República Argentina. inscripta en la Inspección General de Justicia en fecha 22/11/83
CONSIDERANDO: bajo el número 8768 Libro 99 de Sociedades Anónimas. Su actividad consiste en la reparación
de camiones y/o vehículos de transporte ya sean públicos o privados y en la compra-venta
Que la firma TALLERES SIROC SOCIEDAD ANONIMA celebra un acuerdo directo con el y distribución de repuestos y accesorios para automotores que se realiza en su taller sito en
SINDICATO DE MECANICOS Y AFINES DEL TRANSPORTE AUTOMOTOR DE LA REPUBLICA Olavaria 2802 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
ARGENTINA. obrante a fojas 5/6 del Expediente Nº 1.401.394/10. el que es ratificado a fojas 21/22
y 23 por las partes. solicitando su homologación.
- En la actualidad trabajan 12 trabajadores en relación de dependencia (los “Trabajadores”)
Que si bien se encuentra vigente lo regulado en la Ley Nº 24.013 y el Decreto Nº 265/02 que cuyos datos: nombre. fecha de ingreso. categoría laboral. cargas de familia. remuneración se
impone la obligación de iniciar un Procedimiento Preventivo de Crisis con carácter previo al despido detallan en Anexo I del presente acuerdo.
o suspensión de personal. atento al consentimiento prestado por la entidad sindical en el acuerdo
bajo análisis. se estima que ha mediado un reconocimiento tácito a la situación de crisis que afecta - La Empresa por su actividad comercial y. por ende. sus Trabajadores se encuentran en
a la empresa. toda vez que con los mismos se logra preservar los puesto de trabajo. resultando la el Convenio Colectivo de Trabajo Nº 27/88 del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte
exigencia del cumplimiento de los requisitos legales un dispendio de actividad. Automotor “SMATA”.

Que mediante el Acuerdo de marras. las partes convienen suspender al personal de la empresa.
representado por la asociación sindical firmante. abonándosele una compensación no remunerativa - Los principales clientes de la empresa —transporte público de pasajeros y constructoras
del 80% (OCHENTA POR CIENTO) de la reducción salarial durante la vigencia de la medida —desde hace aproximadamente un año comenzaron con una política de restricción de las
establecida. conforme surge del texto pactado. compras y extensión de los plazos de pago afectando sustancialmente las ventas de la
Empresa y. por lo tanto. también la facturación por la situación del mercado interno y externo.
Que a foja 7 de autos obra la nómina del personal afectado por el citado Acuerdo. Tal dramática retracción de las ventas se presenta sostenida y progresiva a la luz de la gran
crisis mundial desatada a partir del último trimestre del año 2008.
Que los sectores intervinientes acreditan la representación que invisten con la documentación
adjunta. ratificando el acuerdo en todos sus términos. - La retracción sustancial de las ventas que en el período 2008-2009 alcanzó al 35%
sumado al incremento de los costos de venta que crecieron en un 37% con relación a igual
Que en razón de lo expuesto. procede la homologación del mismo. el que será considerado período del año 2008 implica una dramática desfinanciación de la Empresa que la afecta
como acuerdo marco de carácter colectivo. sin perjuicio del derecho individual del personal afectado. estructuralmente y la coloca en estado de emergencia económica.

Que por último. deberá hacérsele saber que de requerir cualquiera de las partes la homologación
- Pese a la situación descripta. la Empresa elaboró durante el año 2009 un Plan de
administrativa en el marco del Artículo 15 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. es
Contingencias destinado a disminuir gastos que permitan una mayor liquidez para atender los
necesario que los trabajadores manifiesten su conformidad en forma personal y ello deberá tramitar
sueldos y cargas sociales del personal y materia prima. para lo cual además debió endeudarse
ante la autoridad laboral administrativa competente.
a fin de cumplir con sus compromisos comerciales pendientes.
Que la Unidad de Tratamiento de Situaciones de Crisis tomo la intervención que le compete.
En consecuencia:
Que por lo expuesto. corresponde dictar el pertinente acto administrativo de homologación. de
conformidad con los antecedentes mencionados. Primero: La Empresa suspenderá durante 15 días al mes. en forma rotativa, a todos los
Trabajadores de la Empresa.
Que las facultades de la suscripta para resolver en las presentes actuaciones. surgen de las
atribuciones otorgadas por el Decreto Nº 900/95.
Segundo: Las medidas establecidas en las cláusulas precedentes se pactan desde el 1º
Por ello. de agosto de 2010 hasta el 31 de diciembre de 2010. inclusive las Partes se comprometen a
reunirse y evaluar la situación a partir del 15 de octubre de 2010 a fin de definir la prórroga de
LA SECRETARIA la medida dispuesta o su reformulación.
DE TRABAJO
RESUELVE: Tercero: Durante la vigencia de las medidas pactadas la Empresa abonará a los trabajadores
comprendidos en las medidas establecidas en la cláusula Primera una compensación no
ARTICULO 1º — Declárase homologado el Acuerdo suscripto entre la firma TALLERES SIROC remunerativa equivalente al 80% de la reducción salarial alcanzada por la medida acordada.
SOCIEDAD ANONIMA y el SINDICATO DE MECANICOS Y AFINES DEL TRANSPORTE AUTOMOTOR La Empresa se hará cargo de la contribución patronal a la obra social y cuota sindical.
DE LA REPUBLICA ARGENTINA. obrante a fojas 5/6 del Expediente Nº 1.401.394/10 juntamente
con la nómina del personal afectado a foja 7.
Cuarta: Mientras dure la vigencia de las medidas de suspensión por razones económicas
ARTICULO 2º — Regístrese la presente Resolución en el Departamento Despacho dependiente aquí pactadas. la Empresa se compromete a no disponer despidos directos sin causa al
de la SUBSECRETARIA DE COORDINACION. Cumplido ello. pase a la Dirección de Negociación personal detallado en el Anexo I de este Acuerdo.
Colectiva a fin que el Departamento Coordinación registre el Acuerdo de fojas 5/6 del Expediente
Nº 1.401.394/10 conjuntamente con la nómina del personal afectado de foja 7.
Quinta: Sin reconocer hechos ni derechos la parte sindical accede a la propuesta de la
ARTICULO 3º — Remítase copia debidamente autenticada al Departamento Biblioteca para su Empresa.
difusión.
Sexta: Las partes solicitan la homologación del presente Acuerdo al Ministerio de Trabajo
ARTICULO 4º — Notifíquese a las partes signatarias. posteriormente procédase a la guarda del y Seguridad Social. a cuyos fines se firman tres ejemplares de un mismo tenor y a un solo
presente legajo. efecto.
Martes 29 de marzo de 2011 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.118 49
CUIT: 30-60445517-7 fojas 2/5 del Expediente Nº 1.382.536/10, junto con el Anexo III obrante a foja 2 del Expediente
RAZON SOCIAL: TALLERES SIROC S.A. Nº 1.402.511/10, agregado a fojas 55 y el acta de ratificación de fojas 64 del Expediente
ANEXO I Nº 1.382.536/10, respectivamente.
PERIODO: agosto 2010
ARTICULO 3º — Remítase copia debidamente autenticada al Departamento Biblioteca para su
Nro. de Nro. de Fecha de Remuneración Carga de difusión.
Nombre y Apellido Categoría
Documento CUIL Ingreso Abonada Familia
1 8.206.844 23082068449 Paskevicius Alberto Ene-69 Oficial 1ra. 4.487.01 1
ARTICULO 4º — Notifíquese a las partes signatarias. Cumplido, procédase a la guarda del
presente legajo juntamente con el Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa Nº 728/05 “E”.
2 11.455.724 20114557243 Nieva Ramón Feb-79 Oficial 1ra. 4.189.56 3
3 93.066.468 20930664686 Oropeza V. Bitter Jul-96 1/2 Oficial 3.695.86 3 ARTICULO 5º — Hágase saber que en el supuesto que este MINISTERIO DE TRABAJO,
4 23.345.639 20233456390 Aquino Angel Ene-98 Peón 3.263.49 3 EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL no efectúe la publicación de carácter gratuito de los instrumentos
5 25.638.772 20256387728 Henestroza Favio Sep-03 Auxiliar 4ta. 3.374.29 3 homologados y/o de esta Resolución, las partes deberán proceder conforme a lo establecido en el
6 24.082.810 20240828104 Romano Raúl Oct-05 Auxiliar 4ta. 3.060.70 0 Artículo 5º de la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004).
7 13.292.966 27132929667 Cuellar Pastora Sep-03 Auxiliar 4ta. 2.351.04 1
8 25.580.467 27258046728 Fontenla Lorena Ago-08 Auxiliar 4ta. 2.881.07 0 ARTICULO 6º — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y
9 13.404.928 20134049287 Pérez Miguel Emilio Sep-08 Auxiliar 4ta. 2.881.07 1
archívese. — Dra. NOEMI RIAL, Secretaria de Trabajo.
10 27.626.217 20276262174 Tolay Jorge Manuel Abr-07 Auxiliar 4ta. 3.041.56 0
Expediente Nº 1.382.536/10
11 62.442.162 20624421621 Solano Benitez Luis Sep-09 Peón 2.824.56 0
12 8.480.059 20084800059 Sotelo Aldo May-07 Auxiliar 4ta. 3.041.56 1 Buenos Aires, 27 de diciembre de 2010
39.091.77
De conformidad con lo ordenado en RESOLUCION ST Nº 1986/10 se ha tomado razón del
#F4182832F# acuerdo obrante a fojas 2/5 y anexo III obrante a fojas 2 del expediente 1.402.511/10, agregado a
#I4182835I# % 49 % fojas 55 del principal, y acta de ratificación de fojas 64, quedando registrado bajo el número 1901/10.
MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL — VALERIA ANDREA VALETTI, Registro de Convenios, Departamento Coordinación - D.N.R.T.

SECRETARIA DE TRABAJO En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a los 9 días del mes de noviembre de 2009, se
reúnen por una parte, los Sres. Claudio César, Darío Quintanilla, Héctor Medina y Jorge Aquino,
Resolución Nº 1986/2010 en representación del Sindicato de Trabajadores Telefónicos de Rosario (SITRATEL Rosario), y
por la otra, los Sres. Marcelo Villegas, Roberto Traficante, Mariano Muñoz y Jorge Locatelli, en
Registro Nº 1901/2010 representación de TELECOM ARGENTINA S. A., quienes acuerdan lo siguiente:

Bs. As., 20/12/2010 Primero: reemplazar el texto de los artículos del CCT 728/05 “E” que se detallan a continuación:

VISTO el Expediente Nº 1.382.536/10 del Registro del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y ART. 51 - VIATICOS POR COMISIONES Y ADSCRIPCIONES:
SEGURIDAD SOCIAL, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias y
El personal que deba desempeñar una comisión de servicio, o sea adscripto por necesidades
CONSIDERANDO: del servicio a más de 40 Km. de su lugar de residencia, percibirá para atender a todos sus gastos
personales, con exclusión de los pasajes y órdenes de carga que se abonarán por separado, una
Que se solicita la homologación del acuerdo suscripto entre el SINDICATO DE TRABAJADORES asignación en concepto de compensación de gastos no remunerativos.
DE LAS TELECOMUNICACIONES DE ROSARIO (SI.TRA.TEL) y la empresa TELECOM ARGENTINA
SOCIEDAD ANONIMA, obrante a fojas 2/5 del Expediente Nº 1.382.536/10, conforme a lo dispuesto a) El tiempo empleado en el viaje, entre las 0 y 24 horas se considerará como trabajado hasta
en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). alcanzar la jornada normal de tareas a los fines de franco compensatorio, no debiendo compensarse
el que exceda la misma. Cuando un viaje se efectúe en camarote el período comprendido entre las
Que el acuerdo de marras se celebra en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa 22:00 y 07:00 horas, no se considerará trabajado.
Nº 728/05 “E”, del cual resultan ser signatarias las precitadas partes.
b) Cuando por razones de servicio el trabajador deba alejarse del lugar donde ha sido comisionado,
Que mediante el presente acuerdo, se conviene reemplazar los artículos 51, 52, 55 y 62 del la empresa le reembolsará los gastos de viaje, debiendo utilizarse el medio de transporte público
Convenio marco, conforme a las condiciones y términos allí establecidos. que resulte más conveniente, en una estricta consideración de todos los aspectos económicos
y/o urgencias. Los viajes en comisiones de servicio no se realizarán en sábados, domingos o
Que con respecto al plazo en que comenzarán a regir las modificaciones establecidas, acuerdan feriados; salvo causa de fuerza mayor, en cuyo caso se otorgará al trabajador la correspondiente
que será a partir del 1º de Diciembre de 2009. compensación en tiempo.

Que cabe destacar que a fojas 2 del Expediente Nº 1.402.511/10, agregado a fojas 55 del c) El trabajador que hubiese sido comisionado o adscripto por necesidades de servicio, a una
principal, la parte empresaria acompaña el Anexo III del Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa distancia menor de 40 Km. y no pueda regresar a su domicilio por razones de transporte, tendrá
Nº 728/05 “E”. derecho al viático, siempre que se compruebe esta imposibilidad.

Que asimismo, corresponde dejar constancia que el sector sindical ha ratificado dicho Anexo d) Los gastos dispuestos en el inc. e) se abonarán en forma fraccionada según corresponda.
III, conforme surge del acta de fojas 64.
e) El importe diario por compensación de viáticos se calculará sobre la base de las sumas
Que considerando que mediante el Anexo precitado se ha procedido a actualizar los valores remunerativas nominales establecidas por escala salarial para la categoría 4, conforme a los
correspondientes a la fecha del presente, corresponde que el mismo sea homologado junto con el siguientes conceptos, porcentuales y condiciones:
acuerdo de autos en carácter de complementario, juntamente con el acta de ratificación de fojas 64.
1) DESAYUNO (0,25%): cuando la comisión se inicie antes o finalice después de las 08:00 hs.,
Que los agentes negociales ratifican el contenido y firmas insertas en el acuerdo y Anexo III y siempre que la empresa no le haya provisto alojamiento con desayuno incluido.
traídos a estudio, acreditando su personería y facultades para negociar colectivamente con las
constancias obrantes en autos. 2) ALMUERZO (1,05%): cuando la comisión se inicie antes o finalice después de las 12:00 hs.

Que el ámbito de aplicación del presente Acuerdo, se corresponde con la actividad de la 3) CENA (1,05%): cuando la comisión se inicie antes o finalice después de las 21:00 hs.
empresa signataria y la representatividad de la entidad sindical firmante, emergente de su personería
gremial. 4) ALOJAMIENTO (2,60%): cuando corresponda por haber pernoctado.

Que los Delegados del Personal han tomado la intervención que les compete en los términos 5) GASTOS MENORES (0,35%): cuando se tenga derecho a la percepción de los cuatro rubros
del Artículo 17 de la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004). precedentes en forma conjunta.

Que asimismo se acreditan los recaudos formales exigidos por la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004). Nota: No se incluirá en el remunerativo, hasta el 30/6/2010, el monto de $ 475 de incremento
salarial pactado por acta del 9/6/2009.
Que la Asesoría Legal de la Dirección Nacional de Relaciones del Trabajo de este Ministerio,
tomó la intervención que le compete. F) Al trabajador comisionado o adscripto en las condiciones de este artículo que pernocte fuera
de su domicilio por más de 20 (veinte) días, a partir del 21 (veintiuno) día el viático se le incrementará
Que por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de conformidad con en un 20% en concepto de desarraigo.
los antecedentes mencionados.
G) La Empresa autorizará una llamada particular por semana a partir del cuarto día de comisión
Que las facultades de la suscripta para resolver en las presentes actuaciones, surgen de las desde el lugar de la misma a su domicilio. La duración de la misma podrá ser de asta 3 minutos.
atribuciones otorgadas por el Decreto Nº 900/95.
H) Estos valores se entenderán como no remunerativos y al sólo efecto de compensación de
Por ello, gastos (viáticos no sujeto a rendición en los mismos términos del Artículo 106 de la LCT).

LA SECRETARIA Las modificaciones contempladas en el presente artículo, comenzarán a regir a partir del 1 de
DE TRABAJO diciembre de 2009.
RESUELVE:
ART. 52 - VIATICOS POR GASTOS DESAYUNO, ALMUERZO Y CENA:
ARTICULO 1º — Declárase homologado el acuerdo suscripto entre el SINDICATO DE
TRABAJADORES DE LAS TELECOMUNICACIONES DE ROSARIO (SI.TRA.TEL) y la empresa Cuando por estrictas necesidades del servicio el personal sea convocado a realizar horas
TELECOM ARGENTINA SOCIEDAD ANONIMA, obrante a fojas 2/5 del Expediente Nº 1.382.536/10, extraordinarias, percibirá como compensación por los gastos el correspondiente plus detallado en
juntamente con el Anexo III obrante a foja 2 del Expediente Nº 1.402.511/10, agregado a fojas 55 del Anexo, en los siguientes casos
principal, y con el acta de ratificación de fojas 64, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación
Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). DESAYUNO: Cuando la jornada normal se prolongue en 2 ó más horas, coincidiendo con las
horas habituales de desayuno del empleado.
ARTICULO 2º — Regístrese la presente Resolución en el Departamento Despacho dependiente
de la SUBSECRETARIA DE COORDINACION. Cumplido, pase a la Dirección de Negociación ALMUERZO: Cuando la jornada normal se prolongue en 2 ó más horas y coincida con las horas
Colectiva a fin de que el Departamento de Coordinación registre el presente acuerdo obrante a habituales de almuerzo del empleado.
Martes 29 de marzo de 2011 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.118 50
CENA: Cuando la jornada normal se prolongue en 2 o más horas y siempre que la misma rebase ANEXO III
las 21:00 horas.
CCT 728/05 “E”
Estos valores se entenderán como no remunerativos y al sólo efecto de compensación de
gastos (viáticos no sujeto a rendición en los mismos términos del Artículo 106 de la LCT). CONCEPTO $ FORMA DE PAGO
Las modificaciones contempladas en el presente artículo, comenzarán a regir a partir del 1 de Viáticos por comisiones y adscripciones (Art. 51) 221 Monto diario
diciembre de 2009.
Desayuno 10 Monto diario
ART. 55 - VIATICOS ZONAS DESFAVORABLES: Almuerzo 44 Monto diario
Cena 44 Monto diario
El viático que perciban los trabajadores comisionados o adscriptos se incrementará por sobre el Alojamiento 108 Monto diario
valor establecido en el Art. 55 de acuerdo con el siguiente detalle de localidades:
Gastos Menores 15 Monto diario
a) Provincia de Tierra del Fuego, Provincia de Santa Cruz e Islas del Atlántico Sur: un 140%. Plus por comida (Art. 52) 18 Monto diario
Compensación Monto
b) Provincia de Chubut, y para los localidades de Uspallata, Las Cuevas y Puente del Inca 235
Tarifa Telefónica (Art. 66) Mensual
(Mendoza), Uzqudum (Neuquén), El Maitén (Río Negro), Departamento de los Andes (Salta), Susques Becas (Art. 62) 50 Monto Mensual
y Rinconada (Jujuy), Antofagasta de la Sierra y Tinogasta (Catamarca) y Gral. Sarmiento y Famatina
(La Rioja): un 60%. Expte Nº 1.382.536/10
c) San Carlos de Bariloche: un 50%. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a las 12:00 hs del día 10 de noviembre de 2010, en
el MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, comparecen ante el Lic. Omar M.
d) Carmen de Patagones (Bs. As.), Malargüe (Mendoza) y las restantes localidades de La Pampa, RICO, Secretario de Conciliación del Departamento de Relaciones Laborales Nº 1, por (SI.TRA.TEL)
Río Negro y Neuquén. En Clorinda (Formosa), Puerto Bermejo y Presidente Roque Saenz Peña Rosario SINDICATO DE TRABAJADORES DE LAS TELECOMUNICACIONES, los señores: Claudio
(Chaco). Desde Humahuaca a La Quiaca y Libertador Gral. San Martín (Jujuy). Repetidora Iribicuá Daniel CESAR, en su carácter de Secretario General, y Gerardo PAZZAGLIA, con D.N.l. 25.942.621,
(Corrientes). Jáchal (San Juan). Embarcación, Orán, Tartagal, Araguaray, Pichanal, Colonia San Rosa en su carácter de Delegado de Personal, quienes asisten a este acto.
(Salta). San Javier, Concepción de las Sierra. Bernardo de Irigoyen y San Antonio (Misiones): un
25%. Declarado abierto el acto por el funcionario actuante se cede la palabra a la representación gremial,
manifiesta que: Venimos a ratificar el Anexo III, obrante a fs. 1/2 del expediente Nº 1.402.511/10;
e) Antártida Argentina: un 150%. agregado a fojas 55 del principal; cumpliendo con en el Dictamen Nº 3385, obrante a fs. 58/60,
solicitamos pasen las presentes actuaciones a la Asesoría Técnico Legal para su homologación.
Las modificaciones contemplada en el presente artículo, comenzarán a regir a partir del 1 de
diciembre de 2009. Oída la parte gremial, el funcionario actuante pasa las presentes actuaciones a la Asesoría
Técnico Legal, para su conocimiento y consideración.
ART. 62 - BECAS:
No siendo para más, se da por finalizado el acto firmando los comparecientes de conformidad
La Empresa instrumentará un sistema de Becas para hijos de los trabajadores comprendidos en previa lectura y ratificación ante mí que CERTIFICO.
el presente Convenio, a efectos de cursar estudios secundarios.
#F4182835F#
Las becas a otorgar anualmente serán 93 (noventa y tres) cuyo monto unitario será equivalente #I4182836I# % 50 %
al señalado en el Anexo III. MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL
En caso de no cubrirse la totalidad de las becas, la Comisión Paritaria analizará el tema. SECRETARIA DE TRABAJO
Las Becas se otorgarán únicamente a los hijos del personal que se indica más arriba para cursar Resolución Nº 1991/2010
estudios secundarios de Segundo a Séptimo año según la Carrera que cursen.
CCT Nº 1170/2011 “E”
Es condición indispensable para postularse a estas Becas haber aprobado todas las asignaturas
del período lectivo anterior teniendo como límite el 31/12 del año cursado, para lo cual se deberá Bs. As., 20/12/2010
presentar los siguientes datos:
VISTO el Expediente Nº 1.334.927/09 del Registro del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y
Del trabajador/trabajadora: padre, madre o de ambos si trabajan en la Empresa: Nombre y SEGURIDAD SOCIAL, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, y
Apellido, Nº de Legajo.
CONSIDERANDO:
Del hijo: Nombre y Apellido, Edad, Estudios que cursa, Año a cursar, Total de años de la Carrera,
Certificado de estudios expedidos por la Escuela. Que se inician las presentes actuaciones con motivo de la solicitud de homologación del
Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa que luce a fojas 77/102, Anexo de fojas 104 y Acta
Las Becas se adjudicarán hasta completar los cupos señalados en este artículo de acuerdo al Complementaria obrante a fojas 125/127 del Expediente Nº 1.334.927/09, celebrados entre el
siguiente orden de prioridad: SINDICATO UNICO DE OBRAS SANITARIAS DE CORRIENTES, la FEDERACION NACIONAL DE
TRABAJADORES DE OBRAS SANITARIAS, por el sector sindical, y la empresa URBATEC SOCIEDAD
1) Alumnos que estudien en colegios nacionales, provinciales o municipales. En igual condición ANONIMA, por el sector empleador, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva
se considerarán aquellos casos en los que, por falta de vacantes en las Instituciones oficiales Nº 14.250 (t.o. 2004).
citadas, el trabajador se vea imposibilitado de inscribir a su hijo en estos establecimientos, para lo
cual los trabajadores interesados deberán acreditar fehacientemente las circunstancias anotadas, Que el plexo convencional precitado reemplaza al Convenio Colectivo de Trabajo Nº 843/07
mediante certificado emitido por la autoridad pública competente. “E” suscripto entre las mismas partes y homologado por Resolución de la SUBSECRETARIA DE
RELACIONES LABORALES Nº 30/2007.
2) Alumnos que estudien en instituciones privadas.
Que en cuanto al ámbito de aplicación se acuerda que regirá para el personal dependiente de la
Dentro de los dos grupos mencionados precedentemente, se considerarán en el siguiente empresa firmante, conforme lo establecido por el artículo 3º del plexo convencional.
orden de prioridad:
Que asimismo, el ámbito de aplicación de dicho convenio se circunscribe a la estricta
a) Los mejores calificados en el año lectivo anterior. correspondencia entre la representatividad que ostenta el sector empresarial firmante, y las entidades
sindicales signatarias, emergente de sus personerías gremiales.
b) El menor sueldo del padre o la madre si ambos trabajaran en la Empresa, tomándose en
cuenta para los trabajadores de tiempo parcial la proporción en relación al del tiempo entero en cada Que los Delegados de Personal han ejercido la representación prevista en el Artículo 17 de la
uno de los casos. Ley Nº 14.250 (t.o. 2004).
c) Cantidad de hijos. Que los agentes negociadores ratificaron en todos sus términos el mentado texto convencional
y acreditaron su personería y facultades para negociar colectivamente con las constancias obrantes
d) Antigüedad en la Empresa. en autos.
Cada uno de los parámetros indicados en los puntos a) al d), mencionados precedentemente se Que de la lectura de las cláusulas pactadas no surge contradicción con la normativa laboral
considerarán en caso de igualdad en los parámetros anteriores. vigente.
La forma de pago de esta retribución se efectuará mensualmente desde el mes de marzo a Que se encuentra acreditado en autos el cumplimiento de los recaudos formales exigidos por
noviembre inclusive. Ante el fallecimiento del trabajador el Beneficio se mantiene hasta concluir el la Ley Nº 14.250.
año lectivo, pero caduca automáticamente en caso de renuncia o despide del trabajador.
Que la Asesoría Legal de la Dirección Nacional de Relaciones del Trabajo tomó la intervención
Las Becas se abonarán únicamente a los Beneficiarios que mantengan su condición de alumno que le compete.
regular.
Que en virtud de lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de
La Administración del Sistema será responsabilidad de la Empresa que suministrará a SITRATEL, homologación, de conformidad con los antecedentes mencionados.
la nomina de los beneficiarios al completarse el cupo asignado.
Que asimismo, con carácter previo a la publicación del plexo convencional sub examine,
Las modificaciones contempladas en el presente artículo, comenzarán a regir a partir del 1 de corresponde intimar a las partes para que acompañen un texto ordenado del Convenio Colectivo
diciembre de 2009. de Trabajo obrante a fojas 77/102 y Anexo de fojas 104, que contenga las modificaciones pactadas
respecto de algunas de sus cláusulas mediante el Acta Complementaria obrante a fojas 125/127,
Las partes acuerdan solicitar ante la Autoridad de Aplicación la correspondiente homologación cuya homologación se dispone en forma conjunta.
del presente acuerdo.
Que por último corresponde que una vez dictado el acto administrativo homologatorio del
En prueba de conformidad, se firman tres ejemplares del presente de un mismo tenor y a un convenio de referencia, se remitan las actuaciones a la Dirección de Regulaciones del Trabajo, a
solo efecto.
Martes 29 de marzo de 2011 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.118 51
los fines de evaluar la procedencia de efectuar el pertinente proyecto de base promedio y tope ARTICULO 4º - Cantidad de Personal comprendido en los alcances de este Convenio:
indemnizatorio, conforme lo prescripto en el artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus
modificatorias. Es aproximadamente de ciento cincuenta y cuatro (154) trabajadores.

Que las facultades de la suscripta para resolver en las presentes actuaciones, surgen de las ARTICULO 5º - Ambito de Aplicación:
atribuciones otorgadas por el Decreto Nº 900/95.
Al personal dependiente de Urbatec S.A. en toda la extensión de la Provincia de Corrientes en la
Por ello, que la Empresa realice actividades determinadas relacionadas a la explotación de los servicios que
presta Aguas de Corrientes S.A., revistiendo la calidad de Convenio de Empresa.
LA SECRETARIA
DE TRABAJO ARTICULO 6º - Período de Vigencia:
RESUELVE:
Las condiciones generales de trabajo establecidas en la presente Convención Colectiva de
ARTICULO 1º — Decláranse homologados el Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa, Anexo Trabajo regirán hasta que otra la reemplace.
y Acta Complementaria que lucen a fojas 77/102, 104 y 125/127, respectivamente, del Expediente
Nº 1.334.927/09, celebrados entre el SINDICATO UNICO DE OBRAS SANITARIAS DE CORRIENTES, Transcurridos los dos primeros años de vigencia de la presente, cualquiera de las partes queda
la FEDERACION NACIONAL DE TRABAJADORES DE OBRAS SANITARIAS y la empresa URBATEC facultada a solicitar la negociación de un nuevo Convenio Colectivo que lo sustituya.
SOCIEDAD ANONIMA, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o.
2004). En este supuesto, las partes se comprometen a iniciar las negociaciones en el término de 3
(tres) meses contados a partir de la fecha del requerimiento, obligándose a negociar de buena fe
ARTICULO 2º — Regístrese la presente Resolución en el Departamento Despacho dependiente desde el inicio de la etapa de renovación de la Convención Colectiva de Trabajo.
de la SUBSECRETARIA DE COORDINACION. Cumplido, pase a la Dirección de Negociación
Colectiva a fin de que el Departamento Coordinación registre el presente Convenio Colectivo TITULO II
de Trabajo conjuntamente con el Anexo y Acta Complementaria, obrantes a fojas 77/102, 104 y
125/127, respectivamente, del Expediente Nº 1.334.927/09. CONDICIONES GENERALES - FINES COMPARTIDOS

ARTICULO 3º — Remítase copia debidamente autenticada al Departamento Biblioteca para su ARTICULO 7º - Consideraciones generales:
difusión.
Se acuerda que:
ARTICULO 4º — Notifíquese a las partes signatarias. En ese mismo acto intímese a las
partes para que acompañen un texto ordenado del Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa, • Las partes expresan su convicción de acordar y consensuar la implementación de medidas
cuya homologación se dispone en el artículo 1º de la presente medida, en el cual incorporen coherentes para las soluciones técnicas y profesionales necesarias ante la magnitud de los cambios
las modificaciones de las cláusulas 3º, 9º 13, 28 y 32 pactadas en el Acta Complementaria que estructurales;
obra a fojas 125/127 y que se homologa en forma conjunta con el Convenio Colectivo de Trabajo
precitado, a los fines de su publicación. Cumplido, pase a la Dirección de Regulaciones del Trabajo, • Como fines compartidos por ambas partes, el que la actividad de la Empresa satisfaga en
a fin de que evalúe la procedencia de elaborar el pertinente proyecto de Base Promedio y Tope condiciones de continuidad, regularidad, calidad y generalidad los servicios que le fueran requeridos.
Indemnizatorio, de conformidad con lo establecido en el artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976)
y sus modificatorias. Posteriormente procédase a la guarda del presente legajo. • Que ello se logre en un ámbito laboral que permita la evolución y superación personal de los
trabajadores.
ARTICULO 5º — Hágase saber que en el supuesto que este MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO
Y SEGURIDAD SOCIAL no efectúe la publicación de carácter gratuito del Convenio Colectivo de • Las partes coinciden en la necesidad de diagramar un sistema de organización del trabajo que
Trabajo de Empresa homologado y de esta Resolución, las partes deberán proceder de acuerdo a lo garantice el logro de esos objetivos mediante la mayor eficiencia técnica-operativa, con los menores
establecido en el Artículo 5º de la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004). costos posibles y la finalidad de mejorar la calidad del servicio que presta.

ARTICULO 6º — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y • Que, como otro propósito común, se exigen una adecuación de la organización, de las
archívese. — Dra. NOEMI RIAL, Secretaria de Trabajo. técnicas y modalidades de trabajo y gestión.

Expediente Nº 1.334.927/09 • Que la empresa organizará las modalidades y prácticas del trabajo según sus orientaciones
técnicas. Para ello organizará técnica y prácticamente los establecimientos, fijará los sistemas
Buenos Aires, 27 de diciembre de 2010 de producción y los adaptará permanentemente a las circunstancias tecnológicas, asignando y
cambiando las tareas, destinos y horarios según la funcionalidad de los servicios, acatando las
De conformidad con lo ordenado en la RESOLUCION ST Nº 1991/10, se ha tomado razón disposiciones convencionales que se acuerdan en el presente.
de la Convención Colectiva de Trabajo de Empresa, anexo y acta obrantes a fojas 77/102, 104 y
125/127 del expediente de referencia, quedando registrada bajo el número 1170/10 “E”. — VALERIA • La empresa ejercerá su facultad de organización, con carácter funcional, atendiendo a las
ANDREA VALETTI, Registro de Convenios Colectivos, Departamento Coordinación - D.N.R.T. exigencias del servicio, sin perjuicio de la preservación de los derechos personales y patrimoniales
de los trabajadores.
CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO DE EMPRESA
• Será de exclusiva competencia y responsabilidad de la Empresa la definición de la organización
TITULO I del trabajo, de sus procedimientos, de los programas de capacitación que encare, la adecuación de
los lugares de trabajo conforme lo establecen las normas de seguridad, así como la realización de
ARTICULO 1º - Lugar y fecha de celebración: actividades, la planificación técnica y económica, el desenvolvimiento pleno de la actividad.

Corrientes, 1 de abril de 2010 • De acuerdo a lo establecido en el punto precedente, se procurará que los trabajadores
optimicen su desempeño conforme a las necesidades del servicio y basados en criterios de calidad,
ARTICULO 2º - Partes contratantes acreditación de personería: eficiencia y productividad, analizando todo ello en base a principios de cooperación y de buena fe
por ambas partes.
La FEDERACION DE TRABAJADORES DE OBRAS SANITARIAS, Personería Gremial Nº 580,
con domicilio en Pasco Nº 580 de la Ciudad de Buenos Aires, representada por su Secretario Gral. • Las partes convienen que con las nuevas formas de organización del trabajo vinculadas a la
Don Rubén Héctor Pereyra y el Sindicato Unico de Trabajadores de Obras Sanitarias Corrientes incorporación de nuevas tecnologías, técnicas y herramientas, es necesario flexibilizar las tareas,
con Inscripción Gremial Nº 823 con domicilio en la calle Santiago del Estero Nº 386 de la Ciudad funciones y ubicación del personal que se hará utilizando los conocimientos y habilidades de cada
de Corrientes, representada por su Secretario General Héctor Luis Vallejos, el Secretario Adjunto trabajador, tendiendo a estrategias de recalificación laboral que permitan un aprovechamiento mayor
Don Rufino Bernardino Sosa y por el Secretario Gremial Don Fernando A. Billordo, en adelante de los nuevos métodos flexibles de trabajo.
indistintamente denominada PARTE SINDICAL, por una parte; y por la otra URBATEC S.A., con
domicilio en la Avda. Colón Nº 539 de la Ciudad de Corrientes, representada en este acto por el Ing. • Este esquema se facilitará con una adecuada capacitación y formación del personal para
ANIBAL ESTEBAN SILVERO en carácter de Presidente, en adelante indistintamente denominada LA lograr la elevación de su nivel técnico y profesional, así como la generación de una estructura laboral
EMPRESA, convienen en formalizar la siguiente Convención Colectiva de Empresa, de acuerdo a la polivalente en la medida adecuada al nuevo modelo de operación y gestión.
tipología establecida por las leyes 14.250 y 23.546.
• Los suscribientes del presente acuerdan instaurar y mantener armoniosas relaciones laborales,
La acreditación de la Personería de ambas partes resulta de la documentación que se acompaña. basadas en un diálogo ágil y abierto entre la empresa y el Sindicato Unico de Trabajadores de Obras
Sanitarias Corrientes reconocida por la empresa como el único representante de los trabajadores
ARTICULO 3º - Actividad y categoría de los trabajadores a que se refiere: para esta negociación de acuerdo a la legislación vigente, a fin de asegurar la mejor convergencia
posible de los puntos de vista recíprocos.
LA EMPRESA realiza tareas para Aguas de Corrientes S.A., contratada con relación a actividades
determinadas de la explotación de la misma y específicamente en lo atinente al mantenimiento del • Asimismo los representantes de los trabajadores, atendiendo la expresión de las opiniones
sistema de distribución de agua y cloacas. y expectativas de los mismos, serán permanentemente informados acerca de aquellas medidas o
decisiones que por su particular importancia y permanencia afecten sustancialmente sus intereses.
El presente convenio colectivo de trabajo comprende exclusivamente al personal afectado
específicamente a dicho contrato y a tal tipo de actividades. TITULO III

Dicha aplicación no será extensiva al resto del personal de LA EMPRESA que no fuera el JORNADA Y DESCANSOS
mencionado como afectado a las tareas específicas indicadas en esta cláusula, aun cuando
dependa del mismo empleador. ARTICULO 8º - Jornada de trabajo:

La nómina del personal que resulta encuadrado en los términos de este acuerdo será comunicada La extensión de la jornada de trabajo se establece en 44 horas semanales, las que serán
a la Entidad Gremial. retribuidas con los sueldos básicos que para cada categoría o función se especifican en el cuadro
correspondiente del ANEXO “B”. Dicho número de horas podrá distribuirse por el empleador
Resultan excluidos de la presente convención colectiva de trabajo los Gerentes Supervisores durante los días laborables en jornadas de horarios continuos o discontinuos, iguales o desiguales,
con desempeño en LA EMPRESA. respetándose los límites de la jornada legal diaria.
También la Empresa podrá excluir de este Convenio a otros dependientes, debiendo suministrar ARTICULO 9º - Mantenimiento de servicios:
una lista personalizada en el último trimestre de cada año calendario a la representación sindical.
En mérito a lo acordado en el apartado precedente, se consigna en el ANEXO A la nómina del Atento a las particulares condiciones y características del servicio que se brinda, queda
personal alcanzado por exclusión. establecido para caso del personal asignado en forma permanente o transitoria a funciones o tareas
Martes 29 de marzo de 2011 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.118 52
que puedan afectar el suministro o prestación en los servicios de agua y/o cloaca, la prohibición programadas por la empresa desde el primero de enero hasta el treinta y uno de diciembre de cada
de retirarse o abandonar el puesto de trabajo y funciones asignadas hasta tanto sea autorizado o año, asegurando al empleado que dentro de tres períodos anuales consecutivos, uno las gozará en
se produzca su relevo, extendiendo su jornada habitual hasta cumplir 12 horas, compensándose temporada estival (diciembre/febrero).
con una reducción de jornada equivalente durante esa semana o la inmediata posterior. Si no se le
concede esa franquicia horaria dentro de ese lapso las horas se abonarán con un recargo del 50% si Art. 150 LCT - Licencia ordinaria
han sido cumplidas en días laborales o del 100% si lo fueron en día domingo, feriado o de descanso
semanal. El trabajador gozará de un período mínimo y continuado de descanso anual remunerado por
los siguientes plazos:
En tales circunstancias la Empresa facilitará los medios para que el trabajador comunique a su
familia la novedad si así lo solicitara. a) De catorce (14) días corridos cuando la antigüedad en el empleo no exceda de cinco (5) años.

ARTICULO 10. - Enfermedades o accidentes inculpables: b) De veintiún (21) días corridos cuando siendo la antigüedad mayor de cinco (5) años no exceda
de diez (10).
De acuerdo con la legislación vigente las enfermedades accidentes inculpables quedarán
regulados de la siguiente manera: c) De veintiocho (28) días corridos cuando la antigüedad siendo mayor de diez (10) años no
exceda de veinte (20).
a) Plazo. Remuneración. Artículo 208 LCT.
d) De treinta y cinco (35) días corridos cuando la antigüedad exceda de veinte (20) años.
Cada accidente o enfermedad inculpable que impida la prestación del servicio no afectará
el derecho del trabajador a percibir su remuneración durante un período de tres (3) meses, si su Para determinar la extensión de las vacaciones atendiendo a la antigüedad en el empleo, se
antigüedad en el servicio fuere menor de cinco (5) años, y de seis (6) meses si fuera mayor. En computará como tal aquélla que tendría el trabajador al 31 de diciembre del año que correspondan
los casos que el trabajador tuviere carga de familia y por las mismas circunstancias se encontrara las mismas.
impedido de concurrir al trabajo, los períodos durante los cuales tendrá derecho a percibir su
remuneración se extenderán a seis (6) y doce (12) meses respectivamente, según si su antigüedad Art. 151. LCT - Requisitos para su goce. Comienzo de la licencia
fuese inferior o superior a cinco (5) años. La recidiva de enfermedades crónicas no será considerada
enfermedad, salvo que se manifestara transcurridos los dos (2) años. La remuneración que en estos El trabajador, para tener derecho cada año al beneficio establecido en el artículo 150 de esta ley,
casos corresponda abonar al trabajador se liquidará conforme a la que perciba en el momento de la deberá haber prestado servicios durante la mitad, como mínimo, de los días hábiles comprendidos
interrupción de los servicios, con más los aumentos que durante el período de interrupción fueren en el año calendario o aniversario respectivo.
acordados a los de su misma categoría por aplicación de una norma legal, convención colectiva
de trabajo o decisión del empleador. Si el salario estuviere integrado por remuneraciones variables, A este efecto se computarán como hábiles los días feriados en que el trabajador debiera
se liquidará en cuanto a esta parte según el promedio de lo percibido en el último semestre de normalmente prestar servicios.
prestación de servicios, no pudiendo, en ningún caso, la remuneración del trabajador enfermo o
accidentado ser inferior a la que hubiese percibido de no haberse operado el impedimento. Las La licencia comenzará en día lunes o el siguiente hábil si aquél fuese feriado. Tratándose de
prestaciones en especie que el trabajador dejare de percibir como consecuencia del accidente o trabajadores que presten servicios en días inhábiles, las vacaciones deberán comenzar al día
enfermedad serán valorizadas adecuadamente. siguiente a aquél en que el trabajador gozare del descanso semanal o el subsiguiente hábil si aquél
fuese feriado.
La suspensión por causas económicas o disciplinarias dispuestas por el empleador no afectará
el derecho del trabajador a percibir la remuneración por los plazos previstos, sea que aquélla Para gozar de este beneficio no se requerirá antigüedad mínima en el empleo.
se dispusiera estando el trabajador enfermo o accidentado, o que estas circunstancias fuesen
sobrevinientes. Art. 152. LCT - Tiempo trabajado. Su cómputo

b) Aviso al empleador. Artículo 209 LCT. Se computarán como trabajados, los días en que el trabajador no preste servicios por gozar
de una licencia legal o convencional, o por estar afectado por una enfermedad inculpable o por
El trabajador, salvo casos de fuerza mayor, deberá dar aviso de la enfermedad o accidente y del infortunio en el trabajo, o por otras causas no imputables al mismo.
lugar en que se encuentra, en el transcurso de la primera jornada de trabajo respecto de la cual estuviere
imposibilitado de concurrir por alguna de esas causas. Mientras no la haga, perderá el derecho a percibir Art. 153. LCT - Falta de tiempo mínimo. Licencia proporcional
la remuneración correspondiente salvo que la existencia de la enfermedad o accidente, teniendo en
consideración su carácter y gravedad, resulte luego inequívocamente acreditada. Cuando el trabajador no llegase a totalizar el tiempo mínimo de trabajo previsto en el artículo 151
de esta ley, gozará de un período de descanso anual, en proporción de un (1) día de descanso por
c) Control. Artículo 210 LCT. cada veinte (20) días de trabajo efectivo, computable de acuerdo al artículo anterior. En el caso de
suspensión de las actividades normales del establecimiento por vacaciones por un período superior
El trabajador está obligado a someterse al control que se efectúe por el facultativo designado al tiempo de licencia que le corresponda al trabajador sin que éste sea ocupado por su empleador
por el empleador. en otras tareas, se considerará que media una suspensión de hecho hasta que se reinicien las tareas
habituales del establecimiento. Dicha suspensión de hecho quedará sujeta al cumplimiento de los
d) Conservación del empleo. Artículo 211 LCT. requisitos previstos por los artículos 218 y siguientes, debiendo ser previamente admitida por la
autoridad de aplicación la justa causa que se invoque.
Vencidos los plazos de interrupción del trabajo por causa de accidente o enfermedad
inculpable, si el trabajador no estuviera en condiciones de volver a su empleo, el empleador deberá Art. 155. LCT - Retribución
conservárselo durante el plazo de un (1) año contado desde el vencimiento de aquéllos. Vencido
dicho plazo, la relación de empleo subsistirá hasta tanto alguna de las partes decida y notifique a la El trabajador percibirá retribución durante el período de vacaciones, la que se determinará de
otra su voluntad de rescindirla. La extinción del contrato de trabajo en tal forma, exime a las partes la siguiente manera:
de responsabilidad indemnizatoria.
a) Tratándose de trabajos remunerados con sueldo mensual, dividiendo por veinticinco (25) el
e) Reincorporación. Artículo 212 LCT. importe del sueldo que perciba en el momento de su otorgamiento.

Vigente el plazo de conservación del empleo, si del accidente o enfermedad resultase una b) Se entenderá integrando la remuneración del trabajador todo lo que éste perciba por trabajos
disminución definitiva en la capacidad laboral del trabajador y éste no estuviere en condiciones ordinarios o extraordinarios, bonificación por antigüedad u otras remuneraciones accesorias.
de realizar las tareas que anteriormente cumplía, el empleador deberá asignarle otras que pueda
ejecutar sin disminución de su remuneración. La retribución correspondiente al período de vacaciones deberá ser satisfecha a la iniciación
del mismo.
Si el empleador no pudiera dar cumplimiento a esta obligación por causa que no le fuere
imputable, deberá abonar al trabajador una indemnización igual a la prevista en el artículo 247 de ARTICULO 14. - Otras licencias - Régimen de licencias especiales:
esta ley.
Clases: Las partes convienen regirse por el artículo 158 de la LCT siguientes y concordantes de
Si estando en condiciones de hacerlo no le asignare tareas compatibles con la aptitud física o la LCT., o la legislación que en su momento la reemplace.
psíquica del trabajador, estará obligado a abonarle una indemnización igual a la establecida en el
artículo 245 de esta ley. Art. 158. LCT - Clases

Cuando de la enfermedad o accidente se derivara incapacidad absoluta para el trabajador, el El trabajador gozará de las siguientes licencias especiales:
empleador deberá abonarle una indemnización de monto igual a la expresada en el artículo 245 de
esta ley. a) Por nacimiento de hijo, dos (2) días corridos.

Este beneficio no es incompatible y se acumula con los que los estatutos especiales o convenios b) Por matrimonio, diez (10) días corridos.
colectivos puedan disponer para tal supuesto.
c) Por fallecimiento del cónyuge o de la persona con la cual estuviese unido en aparente matrimonio,
ARTICULO 11. - Enfermedades de largo tratamiento y crónicas: en las condiciones establecidas en la presente ley; de hijo o de padres, tres (3) días corridos.

Las partes amplían los beneficios otorgados por la L.C.T. y mientras no se sustituya el sistema d) Por fallecimiento de hermano, un (1) día.
de protección por la contingencia de enfermedad, el siguiente punto:
e) Para rendir examen en la enseñanza media o universitaria, dos (2) días corridos por examen,
- La licencia por afecciones comunes crónicas que inhabiliten para el trabajo, reconocidas por con un máximo de diez (10) días por año calendario.
el servicio médico de la Empresa generará una licencia de hasta treinta (30) días laborales por año
aniversario, en forma continua o discontinua, con percepción de haberes. Art. 159. LCT - Salario. Cálculo

ARTICULO 12. - Régimen de licencias. Las licencias a que se refiere el artículo 158 serán pagas, y el salario se calculará con arreglo a
lo dispuesto en el artículo 155 de esta ley.
Las partes convienen regirse por el régimen de licencia contemplado en el TITULO V - de la LCT,
o de la legislación que en su momento la reemplace. Art. 160. LCT - Día hábil

ARTICULO 13. - Vacaciones. - Licencia ordinaria En las licencias referidas en los incisos a), c) y d) del artículo 158, deberá necesariamente
computarse un día hábil, cuando las mismas coincidieran con días domingo, feriados o no laborables.
Fraccionamiento: La licencia anual por vacaciones ordinarias podrá fraccionada en dos períodos
anuales, ninguno de los cuales podrá ser inferior a siete días. Las vacaciones generales podrán ser Art. 161. LCT - Licencia por exámenes. Requisitos
Martes 29 de marzo de 2011 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.118 53
A los efectos del otorgamiento de la licencia a que alude el inciso e) del artículo 158, los Excedencia: La trabajadora con más de un (1) año de antigüedad en la Empresa que tuviera un
exámenes deberán estar referidos a los planes de enseñanza oficiales o autorizados por organismo hijo, luego de gozar de la licencia de maternidad podrá optar entre las siguientes alternativas:
provincial o nacional competente.
a) Continuar su trabajo en la empresa en las mismas condiciones en que la venia haciendo.
El beneficiario deberá acreditar ante el empleador haber rendido el examen mediante la
presentación del certificado expedido por el instituto en el cual curse los estudios. b) Renunciar a su trabajo en la empresa, percibiendo una compensación por el tiempo de
servicio consistente en el 25% de su mejor haber mensual, normal y habitual total por cada año de
A las mismas se le adicionan: servicio o fracción mayor de tres (3) meses, la que no podrá exceder de un (1) salario mínimo vital y
móvil por cada año de servicio o fracción mayor de tres (3) meses.
a) Licencia por cursos de capacitación: Para asistir a cursos de capacitación, diez días por año,
con un máximo de cinco días corridos. Estos cursos deberán estar previamente autorizados por la c) Para hacer uso de los derechos acordados en el inciso “b” deberá solicitarlo en forma expresa
empresa, y el trabajador deberá presentar la solicitud de permiso con una antelación mínima de 48 y por escrito.
hs. El trabajador que asista a estos cursos deberá entregar a su reintegro el certificado de asistencia.
ARTICULO 21. - Adopción:
b) Mudanza: Se concederá 1 (un) día laborable por cambio de domicilio, con traslado de la
familia o mobiliario. En caso de adopción, el trabajador tendrán derecho a una licencia paga de treinta (30) días
corridos.
c) Beneficio para Ex Combatientes de Malvinas: Los trabajadores que hayan acreditado su
condición de Ex Combatientes en el conflicto bélico por la Soberanía Argentina sobre las Islas Para tener derecho a este beneficio deberá:
Malvinas y Georgias del Sur ocurrido en el año 1982 gozarán de un permiso especial con goce
de haberes equivalente a una jornada de trabajo, una vez al año, con el fin de asistir a los actos 1) Acreditar la decisión legal respectiva. A tal fin se identificará como acto de adopción el que
conmemorativos correspondientes. otorgue la tenencia judicial provisoria o definitiva.

Para poder gozar de este beneficio, los trabajadores involucrados deberán solicitar el permiso 2) Tratarse de menor de hasta 6 años.
a su jefatura con no menos de 48 horas de anticipación, con el fin de arbitrar los medios necesarios
para que no afecte al sector. Dicha licencia se comenzará a contar a opción del trabajador desde el otorgamiento de la
guarda judicial o administrativa del menor, o desde la fecha de entrega de la declaración jurada de la
ARTICULO 15. - Permiso para atención de familiares: trabajadora haciendo saber que se ha hecho cargo de un menor con intención de adoptarlo, lo que
le obligará a posteriori la diligente iniciación del tramite de adopción.
En caso de enfermedad o de accidente grave del cónyuge, padres o hermanos o hijos que
convivan y estén a exclusivo cargo del trabajador, debidamente comprobado. ARTICULO 22. - Día del Trabajador Sanitarista. Extensión de su alcance:

El empleador se compromete a conceder el permiso necesario para atender al paciente, si tal Con motivo de celebrarse el 15 de mayo de cada año el “Día del Trabajador Sanitarista”, se
cuidado es indispensable por la extrema gravedad de la afección y si dicho trabajador es la única acuerda en dicha fecha asueto con goce de haberes para todo el personal comprendido en el
persona que puede hacerlo. presente convenio si dicha fecha resultara día hábil y coincidiera con un día lunes, y de no ser día
hábil o no coincidir con un día lunes, el mismo quedará trasladado al tercer lunes de dicho mes.
El empleador tiene derecho a verificar por su médico o por visitadora social la veracidad de la
causa invocada. Este permiso no podrá exceder de diez días continuos o discontinuos remunerativo El personal que debiera mantenerse en actividad para la atención del servicio en tal oportunidad,
por año calendario. gozará de un franco compensatorio.

ARTICULO 16. - Refrigerio: ARTICULO 23. - Tareas insalubres:

El trabajador tendrá derecho a gozar de un plazo de quince (15) minutos para alimentarse dentro La empresa debe hacer observar las pautas y limitaciones a la duración del trabajo establecidos en
de su horario habitual. Los descansos se otorgarán cuando promedie la jornada, excepto que por las leyes, decretos y reglamentaciones, y adoptar las medidas que según el tipo de trabajo, la experiencia
necesidades operativas o de distintas naturaleza, deban otorgarse en otro momento. y la técnica sean necesarias para tutelar la integridad psicofísica y la dignidad de los trabajadores,
debiendo evitar los efectos perniciosos de las tareas penosas, riesgosas o determinantes de vejez o
En los casos en que el servicio no pueda interrumpirse deberá aplicarse alguna modalidad de agotamiento prematuro, así también derivados de ambientes insalubres o ruidosos.
relevo que no afecte al mismo.
Está obligada a observar las disposiciones legales y reglamentaciones pertinentes sobre Higiene
ARTICULO 17. - Reserva de puesto: y Seguridad en el Trabajo.

Desempeño de cargos electivos: TITULO IV

Art. 215 LCT - Reserva del empleo. Cómputo como tiempo de servicio. CONDICIONES DE TRABAJO:

Los trabajadores que por razón de ocupar cargos electivos en el orden nacional, provincial o ARTICULO 24. - Prohibición de discriminación y deber de igualdad de trato:
municipal, dejaran de prestar servicios, tendrán derecho a la reserva de su empleo por parte del
empleador, y a su reincorporación hasta 30 días después de concluido el ejercicio de sus funciones. Por la LCT se prohíbe realizar cualquier tipo de discriminación entre los trabajadores por motivo
de discapacidad, sexo, raza, nacionalidad, religiosos, políticos, gremiales o de edad.
El período durante el cual los trabajadores hubieran desempeñado las funciones precedentemente
aludidas será considerado período de trabajo a los efectos del computo de su antigüedad, frente El empleador debe dispensar a todos los trabajadores igual trato en identidad de situaciones.
a los beneficios que por la ley, estatutos profesionales y convenciones colectivas de trabajo le
hubiesen correspondido en el caso de haber prestado servicios. Se considera que existe trato desigual cuando se produzcan discriminaciones arbitrarias
fundadas en razones de discapacidad, sexo, religión, raza, edad, política o gremial pero no cuando
El tiempo en tales funciones no será considerado para determinar los promedios de remuneración el diferente tratamiento responda a principios de bien común o de la imagen empresaria, como el
a los fines de la aplicación de las mismas disposiciones. que se sustente en la mayor eficacia y contracción a sus tareas por parte del trabajador.

ARTICULO 18. - Maternidad: ARTICULO 25. - Principio de polivalencia y flexibilidad funcional:

Prohibición de Trabajar. Conservación del Empleo: Las partes acuerdan que el principio básico de interpretación y el criterio al que deben ajustarse
las relaciones laborales del personal comprendido en esta convención es el de alcanzar resultados
Queda prohibido el trabajo del personal femenino durante los cuarenta y cinco días anteriores en un ámbito laboral que permita la evaluación y desarrollo personal de los trabajadores bajo justas
al parto y hasta cuarenta y cinco días después del mismo. y adecuadas condiciones de trabajo, y para ello se reconocen las modalidades de polivalencia,
flexibilidad funcional y movilidad geográfica local.
Sin embargo, la interesada podrá optar por que se le reduzca la licencia anterior al parto, que en
ningún caso podrá ser inferior a treinta días; en tal supuesto el resto del período total de licencia se En consecuencia, las funciones y tareas que se mencionan en la presente Convención
acumulara al período de descanso posterior al parto. Colectiva de Trabajo deberán interpretarse en todos los casos según los principios de solidaridad,
colaboración, polivalencia y flexibilidad funcional, que fundamentalmente aseguren la continuidad,
La trabajadora deberá comunicar fehacientemente su embarazo al empleador, con presentación seguridad, calidad y eficiencia del servicio a brindar.
de certificado medico en el que conste la fecha presunta del parto, o requerir su comprobación por
el empleador. A tal efecto, las tareas de menor calificación serán adjudicables cuando sean complementarias
del cometido principal de su desempeño y/o cuando una circunstancia, excepcional lo haga
La trabajadora conservará su empleo durante los períodos indicados, y gozará de las requerible.
asignaciones que le confieren el sistema de seguridad social, que garantizarán a la misma la
percepción de una suma igual a la retribución que corresponda al período en que resulte prohibido Las tareas serán asignadas en los lugares, funciones y modalidades, según los requerimientos
su empleo u ocupación, todo de conformidad a las exigencias y demás requisitos que prevean las y necesidad de la prestación pero en ningún caso la aplicación de estos principios podrá efectuarse
reglamentaciones respectivas. de manera que comporte un ejercicio irrazonable de esa facultad o causen perjuicio material o moral
al trabajador de conformidad con lo establecido al efecto por la legislación del trabajo.
Garantízase a toda mujer durante la gestación, el derecho a la estabilidad en el empleo. El
mismo tendrá carácter de derecho adquirido a partir del momento en que la trabajadora notifique en La polivalencia, cuando se tratare de tareas de cierta envergadura técnica, será exigible previo
forma fehaciente y con certificación médica a su empleador el hecho del embarazo. entrenamiento dado por la empresa.

ARTICULO 19. - Descansos diarios por lactancia: ARTICULO 26. - Capacitación y formación profesional:

Toda trabajadora madre de lactante podrá disponer de un (1) descanso de una (1) hora para El personal comprendido en el presente Convenio Colectivo tiene derecho a la capacitación con
amamantar a su hijo en el transcurso de la jornada de trabajo, y por un período no superior a doce el objeto de mejorar las habilidades, los conocimientos y las aptitudes requeridas para la mejor y
(12) meses posteriores a la fecha de nacimiento, salvo que por razones médicas sea necesario que segura realización de las tareas y desempeño en la empresa.
la madre amamante a su hijo por un lapso más prolongado.
A tal fin, la empresa establecerá la programación y funcionamiento de los planes de capacitación,
La trabajadora y la empresa, de común acuerdo, podrán convenir que el descanso de una hora siendo obligatorio para el personal capacitarse en la forma y oportunidades que indica la misma,
podría ser al inicio o a la terminación de la jornada. para adecuarse a los requerimientos técnicos de las tareas con el propósito de mejorar la calificación
profesional del conjunto de los trabajadores. La capacitación tendrá lugar en lo posible, dentro de
ARTICULO 20. - Opción de la trabajadora - Estado de excedencia: la jornada de labor.
Martes 29 de marzo de 2011 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.118 54
El desarrollo de la carrera individual es también responsabilidad de cada empleado quien ARTICULO 33. - Cláusulas económicas:
debe realizar los esfuerzos necesarios para su progreso personal, contando con la asistencia de la
empresa en la medida de las prioridades del servicio y los objetivos organizacionales. Las partes acuerdan que a partir del 1 de abril de 2010 regirán las remuneraciones para el
personal incluido en el presente, de acuerdo a la categoría y nivel que se detalla en el ANEXO “B”,
Asimismo, la empresa se compromete a otorgar, dentro del marco de sus posibilidades, a en tanto se hubiera obtenido la homologación por la autoridad competente.
los trabajadores comprendidos en la presente Convención Colectiva, acceso a las actividades
de formación y capacitación que apunten al mejoramiento de las habilidades, los conocimientos ARTICULO 34. - Adicional por antigüedad:
y las aptitudes requeridas para la mejor y segura realización de las tareas y desempeño en las
mismas. Se establece un adicional para cada trabajador equivalente al 0,50% del SMVM por año de
antigüedad reconocida en la Empresa.
Para ello, las partes podrán concertar los cursos de capacitación del personal aquí comprendido
con la Fundación Instituto de Capacitación y Estudios de la Federación Nacional de Trabajadores ARTICULO 35. - Gratificación especial por años de servicios:
de Obras Sanitarias.
Como reconocimiento especial el personal que haya cumplido quince (15) años y veinticinco
ARTICULO 27. - Notificaciones: (25) años de servicios continuos en la empresa Urbatec S.A., se hará acreedor a una gratificación no
remunerativa única y total equivalente a la suma de pesos un mil ($ 1.000), la que será abonada en
Toda modificación al régimen laboral u horario que se aplique al personal y que implique un el mes siguiente al que cumpla dicho extremo.
cambio sustancial al habitual, deberá ser notificada por escrito con copia al destinatario, con
cuarenta y ocho (48) horas de anticipación. La presente gratificación no será considerada ni podrá computarse como base de cálculo a
ninguno de los efectos previstos en este convenio o en la legislación vigente.
Las partes se obligan a notificarse de las comunicaciones que se cursarán recíprocamente con
motivo del desarrollo de la relación laboral sin que ello implique aceptación de los términos de las TITULO VI
mismas, salvo conformidad expresa manifiesta de puño y letra y suscrita por el interesado.
BENEFICIOS SOCIALES
Dado que la notificación no implica aceptación de lo comunicado ni impide el cuestionamiento
de medida que se trate por parte del trabajador por las vías pertinentes y de conformidad a la ARTICULO 36. - Provisión de ropa y equipos de protección:
legislación vigente, la negativa a notificarse en forma personal se considerará una falta sancionable
con la medida disciplinaria que pudiera corresponder de conformidad a las circunstancias del caso. La provisión del vestuario del personal y los equipos de protección deberán ser entregados por
la empresa, de acuerdo a la legislación vigente en materia de Seguridad e Higiene.
ARTICULO 28. - Cubrimiento de puestos:
La Empresa proveerá al personal administrativo de sexo masculino, dos camisas y un pantalón,
Cuando se planteen necesidades de cubrir puestos de trabajo de categoría superior la empresa y al personal de sexo femenino una camisa, un pantalón o falda y un blazer.
los asignará dando prioridad al personal propio.
Para el personal de las otras categorías entregará en los meses marzo/abril: dos camisas, un
En caso de no existir personas con el perfil requerido se recurrirá a la incorporación de nuevo pantalón, una campera de invierno y un par de zapatos o botines de seguridad; y en los meses de
personal. septiembre/octubre dos camisas, un pantalón y un par se zapatos o botines de seguridad.

Para el ingreso de este personal nuevo se tendrá especialmente en cuenta a los candidatos El dependiente se hará responsable por la conservación y el buen uso de las prendas.
propuesto por el S.U.T.O.S.C. siempre y cuando satisfagan los requisitos del puesto a cubrir y
aprueben los exámenes de aptitud para la tarea requerida. La empresa procederá a reponer la ropa de trabajo, los zapatos o botines que sufran roturas o
deterioros prematuros por causas derivadas de su uso normal durante el trabajo.
TITULO V
ARTICULO 37. - Viáticos por almuerzo, cena y movilidad:
CONDICIONES ECONOMICAS:
Cuando el personal, deba trasladarse en comisión, les será reconocido contra presentación de
ARTICULO 29. - Características generales del sistema de categorías: comprobantes, los gastos de movilidad, comida, alojamiento, lavandería y teléfono efectivamente
gastados y que a tenor de la empresa sean razonables por las características de la comisión
Se reparten las funciones del personal comprendido en el convenio en categorías definidas, efectuada, debiendo la empresa anticipar un monto de dinero en efectivo estimado para utilizar
fundamentalmente por factores como su complejidad, autonomía en su ejercicio y grado de durante la comisión.
conocimientos profesionales necesarios para su desempeño.
La Empresa deberá también anticipar un monto de dinero para el caso de imprevisto, ya sea
No se evalúan personas, sino las tareas que se integran en la posición de trabajo. por movilidad, mecánico, salud o de otro motivo que por su naturaleza no estaba previsto para la
comisión. Cuando el dependiente se traslade por comisión fuera de los límites de la provincia el
El sistema presenta cuatro categorías y diez niveles. Cada uno de estos niveles importa una dinero previsto se deberá adecuar al lugar del destino previendo cubrir todas las necesidades del
posibilidad de recorrido desde un punto inicial hasta una meta. empleado en comisión.

Se establecen a continuación las distintas categorías en las cuales quedarán comprendidas las Si existiera dinero sobrante se deberá rendir al volver de la comisión más los comprobantes
funciones o tareas dentro de la empresa. respectivos.

Categoría 1: Distribución - administrativos ARTICULO 38. - Obra Social:


Categoría 2: Operario
La Obra Social destinataria de los aportes y contribuciones del personal comprendido en este
Categoría 3: Operario Calificado y Técnico Convenio es la Obra Social FEDERAL DE LA FEDERACION NACIONAL DE TRABAJADORES DE
OBRAS SANITARIAS (OSFFENTOS) Inscripción ANSSAL Nº 1-2530-1, sin perjuicio del derecho de
Categoría 4: Líder de Cuadrilla los interesados a optar por una distinta que le fuera acordado por la legislación vigente o que ya se
encontrare en otra al tiempo de la homologación del presente.
Toda persona que ingrese a trabajar en la Empresa podrá hacerlo con un salario inicial igual al
SMVM por un plazo máximo de 1 (un) año. El personal que se excluya del presente convenio mantendrán la afiliación a la Obra Social en la
que se encontrare inscripto a la fecha de la homologación del presente.
Régimen de promociones:
ARTICULO 39. - Vivienda - Valor locativo:
Las partes acuerdan que el personal, para poder acceder a categorías superiores a las que
posean, en el supuesto de existir vacantes, deberán haber aprobado previamente la capacitación En caso de traslados, la empresa suministrará vivienda al trabajador hasta su retomo a la
teórica y práctica que reciban de la empresa en un todo de acuerdo a los planes y programas localidad de origen.
establecidos, condición excluyente para ser considerados postulantes para la promoción.

Frecuencia: ARTICULO 40. - Caja Complementaria

a) Una persona podrá cambiar de nivel o de categoría como máximo una vez cada 12 meses, Estando en pleno funcionamiento la CAJA COMPLEMENTARIA DE JUBILACIONES Y PENSIONES
salvo casos de excepción y a criterio de la patronal. PARA EL PERSONAL DE OBRAS SANITARIAS a través de los Convenios de Corresponsabilidad de
acuerdo a la Ley 20.155 (sustituida por Ley 21.776) entre la Federación Nacional de Trabajadores
b) En el caso de que un empleado no sea promovido por un lapso prolongado y existiendo de Obras Sanitarias y Organismos Sanitaristas por Resolución Nº 38 del 29 de enero de 1987 del
vacante de nivel dentro de su categoría se analizará especialmente su situación. Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, la misma resulta alcanzar a todo el
personal actual de la empresa comprendido en el presente Convenio Colectivo de Trabajo, como así
ARTICULO 30. - Tareas más valorizadas: también a los que en el futuro se incorporen bajo el mismo régimen legal.

Las partes acuerdan someter su tratamiento al ámbito de la CoPAR. ARTICULO 41. - Reintegro de gastos y resarcimiento de daño:

ARTICULO 31. - Compensación por desafectación de tareas por turnos y/o regímenes El empleador deberá reintegrar al trabajador los gastos sufridos por éste para el cumplimiento
especiales de trabajo: adecuado del trabajo, y resarcirlo de los daños sufridos en sus bienes por el hecho y en ocasión del
mismo.
Las partes acuerdan someter su tratamiento al ámbito de la CoPAR.

ARTICULO 32. - Composición del sistema remuneratorio: ARTICULO 42. - Responsabilidad por daños:

El sistema remuneratorio de este Convenio está constituido por dos conceptos: sueldo básico El trabajador es responsable ante el Empleador de los daños que cause a los intereses de éste
mensual y adicionales cuando correspondan. por dolo o culpa grave en el ejercicio de sus funciones. Para condenar al trabajador al resarcimiento
de dichos daños se requiere la prueba del dolo o culpa grave, presumiéndose la inculpabilidad del
Estas remuneraciones reemplazan en forma absoluta y total a las que perciben actualmente los trabajador.
trabajadores y todas otras asignaciones, bonificaciones, retribución, compensación y/o beneficio
que se abonan hasta la vigencia del presente Convenio Colectivo de Empresa, además de los Si el trabajador no está de acuerdo con el criterio que utilizó el Empleador que lo responsabiliza
adicionales enunciados en cumplimiento de la legislación laboral vigente. del daño, podrá solicitar a la CoPAR que se reconsidere dicha decisión.
Martes 29 de marzo de 2011 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.118 55
TITULO VII Las decisiones que deba adoptar esta Comisión en todos los casos serán por mayoría del total
de los miembros que la integran, en un tiempo prudencial y por escrito; las condiciones, reglas y
RESCISION DEL VINCULO: programación de reuniones para su funcionamiento se tomarán de común acuerdo entre las partes.

ARTICULO 43. - Indemnización por antigüedad o despido: Los representantes gremiales serán designados dos (2) por el S.U.T.O.S.C., uno (1) por la
FENTOS y los tres (3) restantes por la EMPRESA. El representante de la Fe.N.T.O.S. podrá ser
De acuerdo a la legislación vigente o la que lo sustituya en el futuro, los despidos dispuestos por reemplazado por un representante del S.U.T.O.S.C. quien lo suplirá en forma transitoria, siempre y
el empleador sin justa causa habiendo o no mediado preaviso se regirán por lo previsto en los arts. cuando el representante de Fe.N.T.O.S. no pueda asistir.
245 de la LCT. siguientes y concordantes, cuyos textos seguidamente se transcriben.
ARTICULO 46. - Funciones y Atribuciones de la COPAR:
Art. 245. LCT - Indemnización por antigüedad o despido
La Co.P.A.R. tendrá las siguientes funciones y atribuciones:
En los casos de despido dispuesto por el empleador sin justa causa, habiendo o no mediado
preaviso, éste deberá abonar al trabajador una indemnización equivalente a UN (1) mes de sueldo Inciso a): Interpretar, con alcance general, la presente Convención Colectiva de Trabajo, a
por cada año de servicio o fracción mayor de TRES (3) meses, tomando como base la mejor pedido de cualquiera de las partes signatarias.
remuneración mensual, normal y habitual devengada durante el último año o durante el tiempo de
prestación de servicios si éste fuera menor. Inciso b): En su labor de interpretación deberá guiarse, esencialmente, por las consideraciones
y fines compartidos de la presente Convención Colectiva procurando componerlos adecuadamente.
Dicha base no podrá exceder el equivalente de TRES (3) veces el importe mensual de la suma Los diferendos podrán ser planteados a la comisión por cualquiera de las partes.
que resulte del promedio de todas las remuneraciones previstas en el convenio colectivo de trabajo
aplicable al trabajador, al momento del despido, por la jornada legal o convencional, excluida Inciso c): La comisión podrá intervenir en controversias de carácter individual, con las siguientes
antigüedad. Al MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL le corresponderá fijar condiciones:
y publicar el promedio resultante, juntamente con las escalas salariales de cada Convenio Colectivo
de Trabajo. 1) La intervención se resuelva a pedido de cualquiera de las partes.

Para aquellos trabajadores excluidos del convenio colectivo de trabajo el tope establecido en 2) Se hubiere substanciado y agotado, previamente, el procedimiento de queja, establecido en
el párrafo anterior será el del convenio aplicable al establecimiento donde preste servicios o al la presente convención.
convenio más favorable, en el caso de que hubiera más de uno.
3) Se trate de un tema regulado en la convención colectiva o norma legal o reglamentaria.
Para aquellos trabajadores remunerados a comisión o con remuneraciones variables, será de
aplicación el convenio al que pertenezcan o aquel que se aplique en la empresa o establecimiento 4) La intervención será de carácter conciliatorio y, los acuerdos a los que se arribe, podrán presentarse
donde preste servicios, si éste fuere más favorable. ante la autoridad administrativa para su homologación cumpliéndose con los requisitos vigentes sobre
representación de intereses individuales por la asociación sindical, o los que puedan regir en el futuro.
El importe de esta indemnización en ningún caso podrá ser inferior a UN (1) mes de sueldo
calculado sobre la base del sistema establecido en el primer párrafo. 5) Si no se llegare a un acuerdo los interesados se atendrán a la legislación vigente.

Art. 246. LCT - Despido indirecto Inciso d): La comisión podrá intervenir cuando se suscite una controversia o conflicto
plurindividual, por la aplicación de normas legales o convencionales, en cuyo caso se sujetará a las
Cuando el trabajador hiciese denuncia del contrato de trabajo fundado en justa causa, tendrá siguientes condiciones:
derecho a las indemnizaciones previstas en los artículos 232, 233 y 245.
1) Que la intervención se resuelva a pedido de cualquiera de las partes.
Art. 231. LCT - Plazos
2) Que se trate de temas contemplados en la legislación vigente o en esta convención colectiva.
El contrato de trabajo no podrá ser disuelto por voluntad de una de las partes, sin previo aviso,
o en su defecto, indemnización además de la que corresponda al trabajador por su antigüedad en el 3) La intervención será de carácter conciliatorio y no vinculante y si se arribare a un acuerdo,
empleo, cuando el contrato se disuelva por voluntad del empleador. El preaviso, cuando las partes éste podrá presentarse a la autoridad administrativa para su homologación, cumpliéndose con los
no lo fijen en un término mayor, deberá darse con la anticipación siguiente: requisitos vigentes sobre representación de intereses individuales por la asociación sindical, o los
que puedan regir en el futuro.
a) por el trabajador, de QUINCE (15) días;
4) Si no se llegare a un acuerdo por los interesados se atendrán a la legislación vigente.
b) por el empleador, de QUINCE (15) días cuando el trabajador se encontrare en período de
prueba; de UN (1) mes cuando el trabajador tuviese una antigüedad en el empleo que no exceda de Inciso e): La comisión también podrá intervenir, cuando se suscite un conflicto colectivo de
CINCO (5) años y de DOS (2) meses cuando fuere superior. intereses, en cuyo caso:

Art. 232. LCT - Indemnización substitutiva 1) Cualquiera de las partes signatarias podrá solicitar la intervención de la comisión definiendo,
con precisión el objeto del conflicto.
La parte que omita el preaviso o lo otorgue de modo insuficiente deberá abonar a la otra una
indemnización substitutiva equivalente a la remuneración que correspondería al trabajador durante 2) La comisión en este caso actuará como instancia privada y autónoma de conciliación de los
los plazos señalados en el artículo 231. intereses de las partes, procurando un avenimiento de las mismas.

Art. 233. LCT - Comienzo del plazo. Integración de la indemnización con los salarios del mes 3) Mientras se sustancia el procedimiento de auto composición del conflicto previsto en el
del despido inciso e) que se extenderá por un plazo máximo de treinta días hábiles, las partes se abstendrán de
adoptar medidas que afecten el normal desenvolvimiento de las relaciones laborales en la empresa.
Los plazos del artículo 231 correrán a partir del día siguiente al de la notificación del preaviso. Asimismo, durante dicho lapso, quedarán en suspenso las medidas de carácter colectivo adoptadas
con anterioridad por la contra parte relacionada con la causa de la controversia.
Cuando la extinción del contrato de trabajo dispuesta por el empleador se produzca sin
preaviso y en fecha que no coincida con el último día del mes, la indemnización sustitutiva debida al Inciso f): La Co.P.A.R. se reunirá una vez por mes con fecha y lugar a designar para considerar
trabajador se integrará con una suma igual a los salarios por los días faltantes hasta el último día del los temas que cada una de las partes desee tratar, o a solicitud de cualquiera de sus miembros y de
mes en el que se produjera el despido. acuerdo a la urgencia.

La integración del mes de despido no procederá cuando la extinción se produzca durante el ARTICULO 47. - Procedimiento de reclamaciones o quejas:
período de prueba establecido en el artículo 92 bis.
El trabajador que estime haber sido objeto de una sanción infundada o encontrarse afectado
ARTICULO 44. - Jubilación del trabajador: por la no aplicación o aplicación indebida de las normas legales o convencionales que regulan la
relación laboral, deberá plantear la cuestión a su superior jerárquico inmediato.
Según la legislación vigente, o la que la sustituya en el futuro el contrato de trabajo se extinguirá
por jubilación del trabajador. El superior jerárquico inmediato deberá: 1) Firmar el recibo de una copia del reclamo que quedará
en poder del trabajador, 2) Resolver la cuestión en la medida de sus posibilidades y facultades, 3) La
ARTICULO 252 LCT - Intimación. Plazo de Mantenimiento de la Relación respuesta debe ser dada al trabajador en el plazo máximo de 72 horas.

Cuando el trabajador reuniere los requisitos necesarios para obtener una de las prestaciones de En caso que la respuesta no satisfaga al trabajador, podrá elevar la queja a la representación
la Ley Nº 24.241, el empleador podrá intimarlo a que inicie los trámites pertinentes, extendiéndole los sindical, quien deberá transmitirla al S.U.T.O.S.C. quien planteará el tema ante la máxima autoridad
certificados de servicios y demás documentación necesaria a esos fines. A partir de ese momento del área de personal.
el empleador, deberá mantener la relación de trabajo hasta que el trabajador obtenga el beneficio y
por un plazo máximo de un (1) año. Si agotada la instancia de procedimiento de queja, el trabajador considera que le asiste
derecho frente a la negativa de la empresa, podrá iniciar las acciones administrativas que le pudiere
Concedido el beneficio o vencido dicho plazo, el contrato de trabajo, quedará extinguido sin corresponder por ante la autoridad de aplicación.
obligación para el empleador del pago de la indemnización por antigüedad que prevean las leyes o
estatutos profesionales. En el supuesto en que se agotara el plazo previsto en el artículo sin que mediare respuesta
alguna, el silencio se considerará denegatorio del pedido.
La intimación a que se refiere el primer párrafo de este artículo implicará la notificación del
preaviso establecido por la presente ley o disposiciones similares contenidas en otros estatutos, ARTICULO 48. - Lugares para desarrollo de tareas sindicales:
cuyo plazo se considerará comprendido dentro del término durante el cual el empleador deberá
mantener la relación de trabajo. La empresa facilitará un lugar para el desarrollo de las tareas de los delegados del personal
en la medida en que, habida cuenta de la cantidad de trabajadores ocupados y la modalidad
TITULO VIII de la prestación de los servicios, las características el establecimiento lo tornen necesario y las
comodidades edilicias lo permitan.
RELACIONES GREMIALES
ARTICULO 49. - Carteleras:
ARTICULO 45. - Comisión Permanente de Aplicación Relaciones:
La empresa colocará carteleras en sus distintas dependencias a los efectos de que la parte
Créase una “Comisión Permanente de Aplicación y Relaciones “(Co.P.A.R.) que estará sindical pueda colocar avisos sindicales para información al personal según la Recomendación
constituida por tres (3) representantes de cada parte. Nº 143 de la O.I.T. (Art. 15 Inc. 3).
Martes 29 de marzo de 2011 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.118 56
Solamente podrán exhibirse en dichas carteleras comunicados que lleven papel con membrete TITULO XI
de la parte sindical o de entidades relacionadas con el mismo y en todos los casos, debidamente
firmadas por las autoridades correspondientes. DISPOSICIONES TRANSITORIAS:
ARTICULO TRANSITORIO: GRATIFICACION EXTRAORDINARIA Y UNICA NO REMUNERATORIA:
ARTICULO 50. - Reconocimiento gremial y cuota sindical:
La empresa reconoce una gratificación no remunerativa, extraordinaria y por única vez por
a) La empresa reconoce al S.U.T.O.S.C, como único representante de los trabajadores trabajador comprendido en el presente convenio colectivo de trabajo, de Pesos ciento cincuenta
comprendidos en este convenio, conforme se desprende de la Ley 23.551 de Asociaciones ($ 150,00). El presente beneficio queda sujeto y supeditado a la homologación del presente convenio
Sindicales, ratificándose que tiene este reconocimiento estricta operatividad dentro de los límites y por parte el Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.
alcances enunciados en el Artículo 3 del presente.
ANEXO “B”
b) La empresa descontará la cuota mensual a los trabajadores afiliados al Sindicato UIRBATEC S.A.
correspondiente, de acuerdo con la legislación vigente y efectuará el depósito en la cuenta que
corresponda en la misma oportunidad en la que se efectúan los depósitos de las cargas sociales. ESCALA DE CATEGORIAS Y NIVELES SALARIALES

c) De igual manera, la Empresa continuará reteniendo el 15% (quince por ciento) de la suma NIVELES
que en concepto de cuota sindical perciba el S.U.T.O.S.C, depositando el importe a la orden de la FUNCIONES A B C D E F G H I J
Federación Nacional de Trabajadores de Obras Sanitarias en la Cuenta Corriente Nº 023-20-009328- CATEGORIA 1 Distribución Administrativo 2069 2153 2256 2349 2380 2434 2567 2662 2878 3124
3-00 del Banco Francés y/o a la Cuenta Corriente Nº 42872/39 del Banco de la Nación Argentina
- Sucursal Plaza de Mayo, o la que en el futuro se indique, todo ello conforme a la Disposición Nº 14, CATEGORIA 2 Operario 2256 2276 2293 2328 2363 2413 2455 2490 2582 2661
de fecha 22/6/2005, de la Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales del Ministerio de Trabajo,
Empleo y Seguridad Social de la Nación. CATEGORIA 3 Operario calificado Técnico 2307 2448 2585 2703 2787 2905 2975 3208 3588 3966

d) Representación Gremial. CATEGORIA 4 Líder de cuadrilla 2335 2448 2590 2677 2799 2962 3009 3258 3613 4135

1- La representación sindical en la empresa será en el número y lugares que corresponda a la ACTA COMPLEMENTARIA
legislación vigente.
En la ciudad de Corrientes capital de la provincia del mismo nombre, a los 28 días del mes de octubre
de 2010, siendo las 17:30 horas, se encuentran reunidos los miembros titulares paritarios: Por el SUTOSC,
2- A los fines de la elección de la representación gremial el Sindicato Unico de Trabajadores
HECTOR LUIS VALLEJOS en su carácter de Secretario General, FERNANDO BILLORDO, en su carácter
de Obras Sanitarias Corrientes comunicará por escrito a la empresa dentro de los diez (10) días
de Secretario Gremial, RUFINO BERNARDINO SOSA, en su carácter de Secretario Adjunto y FROILAN
hábiles previos a la fecha de las elecciones, lista o listas que participarán del acto eleccionario y la
ROMERO en su carácter de Delegado Gremial, por la F.E.N.T.O.S. el Sr. RUBEN PEREYRA en su carácter
composición de la mismas, los horarios de votación y toda otra información que permita el normal
de Secretario General y por la empresa URBATEC S.A. el Sr. ANIBAL ESTEBAN SILVERO en su carácter
desarrollo en tiempo y forma del o de los actos eleccionarios.
de Presidente a efecto de dar tratamiento a las observaciones efectuadas por la autoridad de aplicación
mediante el dictamen Nº 1768, de fecha 20 de mayo de 2010, respecto del proyecto de convenio colectivo
3- Con una anticipación mínima de ocho (8) días hábiles se publicarán en los lugares de trabajo
de trabajo, cuya solicitud de homologación tramita por expediente Nº 1.334.927/09. Acto seguido las partes
los padrones para conocimiento de los trabajadores y se indicaran los números de mesas electorales
manifiestan que, habiendo sido tratado todos y cada uno de los puntos observados, acuerdan subsanar las
a construirse y los lugares de votación.
observaciones, quedando los artículos mencionados redactados de la siguiente manera: 1) Respecto del
ARTICULO 3º queda redactado de igual manera, sustituyéndose el ANEXO “A” del convenio original por
4- La empresa deberá facilitar la concurrencia de los trabajadores para votar, dispondrá el
el nuevo texto que se suscribe y forma parte integrante del presente acta complementaria. 2) Respecto al
otorgamiento de instalaciones para la concreción del acto eleccionario y entregará al sindicato él
artículo 9 quedará redactado el mismo de la siguiente manera: “ARTICULO 9: Atento a las particularidades
o los padrones actualizados y cualquier otra información que sea necesaria para la concreción del
y vitales características del servicio que se brinda, queda establecido para el caso del personal asignado en
acto eleccionario.
forma permanente o transitoria a funciones o tareas que puedan afectar el suministro o prestación en los
servicios de aguas y/o cloacas, la prohibición de retirarse y/o abandonar el puesto de trabajo y funciones
5- A partir de la comunicación por escrito a la empresa de carácter de candidatos, los
asignadas, hasta que se produzca el relevo y/o sea autorizado. El contenido de esta cláusula se ajustará a las
trabajadores postulados estarán protegidos y no podrán ser modificadas sus condiciones de trabajo
disposiciones de la Ley Nº 11.544, Decreto Reglamentario 16.115/33, Ley de Contrato de Trabajo (art. 201) y
y afectada su estabilidad en el empleo, tal como lo establece la legislación vigente.
normas complementarias.”. 3) Respecto al ARTICULO 13, a la redacción originaria se le agrega el siguiente
apartado: “Lo pactado ha sido consensuado por ambas partes y se considera beneficioso para las mismas.
6- La empresa reconoce en calidad de permiso gremial, la cantidad de cinco (5) horas
No obstante se requerirá la conformidad por escrito a cada trabajador, y se presentará en forma previa ante
mensuales para los delegados de Capital y ocho (8) horas mensuales para los delegados del Interior.
la autoridad laboral para su conocimiento y autorización, a quienes se le harán conocer el cronograma de
La notificación de solicitud de dicho permiso deberá realizarla el S.U.T.O.S.C. con una antelación
la licencia ordinaria anual en forma previa a su concesión. Todo ello de conformidad con lo determinado
mínima de 48 horas.
por el art. 154 de la LCT”. 4) Respecto al ARTICULO 28, mantiene su redacción originaria pero se le agrega
el siguiente apartado “A todo evento queda garantizada la libertad sindical tutelada por la Ley Nº 23.551 y
TITULO IX
Convenios Internacionales de la OIT. Los candidatos propuestos no necesariamente tienen que ser afilados
a la entidad sindical, tienen que previamente ingresar efectivamente a la empresa de la actividad y reunir los
PRECISIONES LEGALES:
requisitos estatutarios.”. - 5) Respecto al ARTICULO 32 mantiene su redacción originaria pero se le agrega
el siguiente apartado: “Esta cláusula no vulnera las normas previstas en el artículo 19 de la Ley 14.250 (t.o.
ARTICULO 51. - Régimen y mención de normas legales aplicables:
2004), ni el art. 8 de la misma; ni podrán afectar las condiciones más favorables a los trabajadores en forma
individual.”. Con lo que no siendo para más se concluye el acto, firmando los comparecientes en prueba de
Las partes dejan constancia que esta convención colectiva de trabajo constituye la voluntad
su conformidad, en el lugar y fecha arriba indicado.
colectiva la que conjuntamente con la legislación laboral, se comprometen a respetar y cumplir en
todo su contenido y alcance. ANEXO “A”

En el presente convenio se transcriben y reproducen el texto de algunas disposiciones legales PERSONAL EXCLUIDO DE CONVENIO COLECTIVO
actualmente vigentes, aplicables a las relaciones laborales del personal comprendido en el mismo y
las adecuaciones que en cada caso se destacan. Tarea Localidad
DIRECTOR Capital
ARTICULO 52. - Autoridades de aplicación: DIRECTOR Capital
GERENTE DE EXPLOTACION Capital
Ambas partes reconocen como autoridad administrativa de aplicación de la presente Convención SUPERVISOR OBRAS Capital
Colectiva de Empresa al organismo competente de acuerdo a la legislación vigente. SUPERVISOR UG II Capital
SUPERVISOR UG III Capital
ARTICULO 53. - Modalidades de contratación:
SUPERVISOR OBRAS Capital
Las partes acuerdan que la Empresa podrá pactar contratos individuales de trabajo en todas las SUPERVISOR CLOACA Capital
formas establecidas en la legislación vigente, ya sea a través de la incorporación normativa dentro RESP. PRODUCCION Paso de los Libres
de la Ley de Contrato de Trabajo, a través de formas promovidas o en general de cualquier otro SUPERVISOR CENTRO Mercedes
cuerpo normativo, entendiéndose que por el presente queda habilitada la utilización de las mismas. RESP. PRODUCCION Goya
RESP. COMPRAS Capital
Queda habilitado el período de prueba por tres (3) meses, o el mayor lapso que en futuro RESP. PRODUCCION Mercedes
autorice la legislación. RESP. PRODUCCION Curuzú Cuatia
La empresa deberá comunicar mensualmente a la parte sindical, la nómina de trabajadores
incorporados por medio de alguna de las modalidades de contratación promovidas y cuando se Administrativa tesorería Capital
refieran a personal incluido en el presente. Adm. Recursos Humanos Capital
Administrativo Capital
TITULO X
Administrativo Capital
HOMOLOGACION - EJEMPLARES: Prensa Capital
Administrativa Capital
ARTICULO 54. - Homologación:

Atento que las partes han optado por el procedimiento de negociación directa, como lo faculta #F4182836F#
la legislación (artículo 4 decreto 200/88) y habiéndose alcanzado el acuerdo precedente solicitan la #I4182838I# % 56 %
homologación del mismo de conformidad con las normas legales vigentes. MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL
ARTICULO 55. - Entrega de ejemplares del convenio: SECRETARIA DE TRABAJO

La empresa entregará a todo el personal que lo requiera, comprendido en el ámbito de este Resolución Nº 1992/2010
Convenio Colectivo de Trabajo, un (1) ejemplar del presente.
Registro Nº 1900/2010
ARTICULO 56. - Texto definitivo:
Bs. As., 20/12/2010
Las partes acuerdan que cualquier error de redacción o de ordenamiento del presente podrá
ser salvado en el momento de su presentación al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social VISTO el Expediente Nº 258.933/09 del Registro del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y
de la Nación. SEGURIDAD SOCIAL, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, y
Martes 29 de marzo de 2011 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.118 57
#I4182840I# % 57 %
CONSIDERANDO: MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL
Que a foja 2 del Expediente Nº 258.933/09, obra el Acuerdo celebrado entre el SINDICATO DE SECRETARIA DE TRABAJO
GUARDAVIDAS Y AFINES DE GENERAL PUEYRREDON por el sector gremial y la CAMARA DE
EMPRESARIOS DE BALNEARIOS, RESTAURANTES Y AFINES DE LA COSTA DE MAR DEL PLATA Resolución Nº 2002/2010
(C.E.B.R.A.) por el sector empleador, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva
Nº 14.250 (t.o. 2004). Registro Nº 1898/2010

Que por medio de dicho Acuerdo, las partes han convenido otorgar un aumento del VEINTIUNO Bs. As., 20/12/2010
POR CIENTO (21%) sobre los salarios básicos de los guardavidas y un DIECIOCHO POR CIENTO
(18%) sobre los salarios básicos de afines, con las consideraciones que obran en el texto al cual se VISTO el Expediente Nº 1.379.283/10 del Registro del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y
remite. SEGURIDAD SOCIAL, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, y

Que las partes han acordado la vigencia del Acuerdo a partir del mes de diciembre de 2009.
CONSIDERANDO:
Que el mismo se celebra en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo Nº 56/89.
Que a fojas 6/9 del Expediente Nº 1.379.283/10 obra el Acuerdo celebrado entre el SINDICATO
Que el ámbito territorial y personal del Acuerdo, se corresponde con la actividad del sector DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA DEL GAS NATURAL DERIVADOS Y AFINES y el SINDICATO
empresario signatario y la representatividad de la parte sindical firmante, emergente de su personería DEL PERSONAL DE GAS DEL ESTADO - SANTA FE por el sector sindical, y LITORAL GAS
gremial. SOCIEDAD ANONIMA, por el sector empresarial, ratificado a fojas 109/110 por la FEDERACION
DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA DEL GAS NATURAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA, en
Que de la lectura de las cláusulas pactadas, no surge contradicción con la normativa laboral el marco de Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa Nº 993/08 “E”, conforme lo dispuesto en la
vigente. Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004).

Que la Asesoría Legal de la Dirección Nacional de Relaciones del Trabajo de este Ministerio, Que corresponde dejar asentado que los celebrantes del Acuerdo cuya homologación se
tomó la intervención que le compete. persigue en el presente trámite, son los mismos que suscribieron el Convenio Colectivo antes
mencionado.
Que corresponde dictar el pertinente acto administrativo de homologación, de conformidad con
los antecedentes mencionados. Que bajo el mentado Acuerdo las partes intervinientes convienen incrementos salariales con
vigencia a partir del mes de abril de 2010.
Que una vez dictado el presente acto administrativo homologando el Acuerdo, se procederá
a girar los obrados a la Dirección de Regulaciones del Trabajo, a fin de evaluar la procedencia de
Que los agentes negociales pactan una suma no remunerativa por única vez de CUATROCIENTOS
efectuar el Proyecto de Base Promedio y Tope Indemnizatorio, para dar cumplimiento a lo dispuesto
PESOS ($ 400) para todo el personal comprendido en el Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa
en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias.
Nº 993/08 “E” en el mes de marzo de 2010.
Que las facultades de la suscripta para resolver en las presentes actuaciones, surgen de las
atribuciones otorgadas por el Decreto Nº 900/95. Que el ámbito de aplicación del presente Acuerdo se circunscribe a la correspondencia entre la
representatividad que ostenta el sector empresario firmante y las entidades sindicales signatarias,
Por ello, emergente de sus personerías gremiales.

LA SECRETARIA Que asimismo han ratificado el contenido y firmas insertas en el texto convencional de marras,
DE TRABAJO acreditando su personería con las constancias obrantes en autos.
RESUELVE:
Que se han cumplimentado los recaudos prescriptos por el Artículo 17 de la Ley Nº 14.250 (t.o.
ARTICULO 1º — Declárase homologado el Acuerdo obrante a foja 2 del Expediente Nº 258.933/09 2004).
celebrado entre el SINDICATO DE GUARDAVIDAS Y AFINES DE GENERAL PUEYRREDON y la
CAMARA DE EMPRESARIOS DE BALNEARIOS, RESTAURANTES Y AFINES DE LA COSTA DE MAR Que de la lectura de las cláusulas pactadas, no surge contradicción con la normativa laboral
DEL PLATA (C.E.B.R.A.), conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. vigente.
2004).
Que la Asesoría Técnico Legal de la Dirección Nacional de Relaciones del Trabajo de este
ARTICULO 2º — Regístrese la presente Resolución en el Departamento de Despacho Ministerio, ha tomado la intervención que le compete.
dependiente de la SUBSECRETARIA DE COORDINACION. Cumplido, pase a la Dirección de
Negociación Colectiva, a fin que el Departamento Coordinación registre el Acuerdo de foja 2 del Que asimismo se acreditan los recaudos formales establecidos por la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004).
Expediente Nº 258.933/09.
Que en virtud de lo expuesto, correspondería dictar el acto administrativo de homologación de
ARTICULO 3º — Remítase copia debidamente autenticada al Departamento Biblioteca para su conformidad con los antecedentes mencionados.
difusión.
Que por último, resulta pertinente que una vez dictado el acto administrativo homologatorio del
ARTICULO 4º — Notifíquese a las partes signatarias. Posteriormente pase a la Dirección de Acuerdo de referencia, se remitan estas actuaciones a la Dirección de Regulaciones del Trabajo, a
Regulaciones del Trabajo, a fin de evaluar la procedencia de elaborar el Proyecto de Base Promedio fin de que evalúe la procedencia de elaborar el cálculo del tope previsto por el artículo 245 de la Ley
y Tope Indemnizatorio, de acuerdo a lo establecido en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias.
Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Finalmente, procédase a la guarda del presente legajo,
conjuntamente con el Convenio Colectivo de Trabajo Nº 56/89. Que las facultades de la suscripta para resolver en las presentes actuaciones, surgen de las
atribuciones otorgadas por el Decreto Nº 900/95.
ARTICULO 5º — Hágase saber que en el supuesto que este MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO
Y SEGURIDAD SOCIAL no efectúe la publicación de carácter gratuito del Acuerdo homologado y de Por ello,
esta Resolución, las partes deberán proceder de acuerdo a lo establecido en el Artículo 5 de la Ley
Nº 14.250 (t.o. 2004). LA SECRETARIA
DE TRABAJO
ARTICULO 6º — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y RESUELVE:
archívese. — Dra. NOEMI RIAL, Secretaria de Trabajo.
ARTICULO 1º — Declárase homologado el Acuerdo celebrado entre el SINDICATO DE
Expediente Nº 258.933/09 TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA DEL GAS NATURAL DERIVADOS Y AFINES y el SINDICATO
DEL PERSONAL DE GAS DEL ESTADO - SANTA FE por el sector sindical, y LITORAL GAS
Buenos Aires, 27 de diciembre de 2010 SOCIEDAD ANONIMA, por el sector empresarial, ratificado a fojas 109/110 por la FEDERACION
DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA DEL GAS NATURAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA, en
De conformidad con lo ordenado en RESOLUCION ST Nº 1992/10 se ha tomado razón del acuerdo el marco de Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa Nº 993/08 “E”, que luce a fojas 6/9 del
obrante a fojas 2 del expediente de referencia, quedando registrado bajo el número 1900/10. — VALERIA Expediente Nº 1.379.283/10, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250
ANDREA VALETTI, Registro de Convenios Colectivos, Departamento Coordinación - D.N.R.T. (t.o. 2004).

Expte. 1-216-250/95 ARTICULO 2º — Regístrese la presente Resolución en el Departamento de Despacho


dependiente de la SUBSECRETARIA DE COORDINACION. Cumplido, pase a la Dirección de
En la Ciudad de Mar del Plata, a las 14:30 horas del día 16 de diciembre de 2009, se presenta Negociación Colectiva, a fin de que el Departamento Coordinación registre el Acuerdo a fojas 6/9 y
ante mí, Dra. Paula Ramos, Asesora de esta Delegación Regional de Mar del Plata del Ministerio a fojas 109/110 del Expediente Nº 1.379.283/10, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación
de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, sita en la calle Santiago del Estero 1656 de la Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004).
mencionada ciudad, en representación de CEBRA los Sres. Esteban Ramos, presidente y Horacio
Diana, secretario y por el sector sindical, en representación de Sindicato de Guardavidas y afines ARTICULO 3º — Remítase copia debidamente autenticada al Departamento Biblioteca para su
de General Pueyrredón los Sres. Néstor Nardone, secretario General y Fernando González Soto, difusión.
secretario adjunto, con el asesoramiento de la Dra. Cristina Marcos.
ARTICULO 4º — Notifíquese a las partes signatarias. Posteriormente pase a la Dirección de
Abierto el acto la parte empresaria manifiesta que atento las negociaciones que han mantenido Regulaciones del Trabajo, a fin de evaluar la procedencia de elaborar el Proyecto de Base Promedio
entre las partes están en condiciones de en pos de la paz social de aceptar un 21% de aumento y Tope Indemnizatorio, de las escalas salariales que por este acto se homologan, de acuerdo a
sobre los salarios básicos de los guardavidas y un 18% sobre los salarios básicos de afines. lo establecido en el Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Finalmente
procédase a la guarda del presente legajo conjuntamente con el Convenio Colectivo de Trabajo
Ello sobre los salarios básicos vigentes a marzo de 2009; el presente aumento será aplicable a Nº 993/08 “E”.
partir del 1 de diciembre de 2009.
ARTICULO 5º — Hágase saber que en el supuesto de que este MINISTERIO DE TRABAJO,
La parte sindical manifiesta que esta diferencia entre las categorías de convenio lo es por la EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL no efectúe la publicación de carácter gratuito del Acuerdo
complejidad de los costos laborales y a fin de respetar el principio de “igual salario por igual tarea” homologado y de esta Resolución, las partes deberán proceder de acuerdo a lo establecido en el
en atención al aumento salarial otorgado a los guardavidas municipales. Artículo 5º de la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004).

No siendo para mas se da por finalizado el acto, a las 14:30 horas, firmándose 4 (cuatro) ARTICULO 6º — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y
ejemplares de un solo tenor y a un mismo efecto. archívese. — Dra. NOEMI RIAL, Secretaria de Trabajo.

#F4182838F#
Martes 29 de marzo de 2011 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.118 58
Expediente Nº 1.379.283/10 ESCALAS SALARIALES CCT
Buenos Aires, 27 de diciembre de 2010 Salarios CCT -abril 2010-
i) Adicional soldador calificado (Anexo 2 CCT)
De conformidad con lo ordenado en RESOLUCION ST Nº 2002/10 se ha tomado razón del Monto 286
acuerdo obrante a fojas 6/9 del expediente de referencia, quedando registrado bajo el número j) Antigüedad (Anexo 2 CCT)
1898/10. — VALERIA ANDREA VALETTI, Registro de Convenios Colectivos, Departamento
Monto 15
Coordinación - D.N.R.T.
k) Regimenes especiales de trabajo voluntario (Art. 19 CCT)
ACTA ACUERDO CONVENCIONAL Monto
Dist Fact R 0,25
En la ciudad de Rosario a los 25 días del mes de marzo del año 2010 se reúnen, constituyendo la Dist Fact AC 0,52
Comisión Paritaria Permanente instituida en el artículo 9 del Convenio Colectivo de Trabajo Nº 993/08,
los representantes de los Sindicatos de Trabajadores de la Industria del Gas Natural, Derivados y Lect Med AC 1,56
Afines de Rosario y de Santa Fe, Sres. Roberto Reyes, Faustino Pereira y Marcelo Fragapane, con los
representantes de Litoral Gas S.A, Sres. Conrado Bianchi y Aníbal Paradiso, para declarar lo siguiente: ESCALAS SALARIALES CCT
Salarios CCT - julio 2010
1. Que las partes, luego de mantener varias reuniones previas para analizar los valores salariales a) Escala de Sueldos Básicos (Anexo 2 CCT)
vigentes del personal comprendido en el Convenio Colectivo de Trabajo 993/08, la pérdida de poder CATEGORIA Salario Básico
adquisitivo del salario, la difícil situación económica de la empresa desde la ley de emergencia
Ingresante 2.656
económica del año 2002 y el congelamiento y pesificación de tarifas, han arribado al acuerdo salarial
que se expresa en los siguientes puntos. A 3.363
B 3.766
2. Se modificaran los valores de los conceptos remunerativos de conformidad a lo indicado en C 3.963
los tres anexos adjuntos a la presente, los cuales forman parte del presente acuerdo, en los meses
D 4.204
de abril, julio y noviembre del año 2010.
E 4.464
3. Se deja establecido que los nuevos valores salariales acordados absorberán hasta su total b) Ticket Canasta (Art. 14 CCT)
concurrencia cualquier tipo de incremento, remunerativo o no remunerativo, que pueda disponer el valor remunerativo Ley
Gobierno Nacional. CATEGORIA
26.341
Ingresante 253
4. Se define que la empresa abone, por única vez y como valor no remunerativo, una suma de
$ 400.- (Pesos Cuatrocientos), a todo el personal comprendido en el CCT en el mes de marzo 2010. A 355
B 380
5. Se solicitará la correspondiente homologación del presente acuerdo ante el Ministerio de Trabajo, C 404
quedando expresamente aclarado que sobre el monto no remunerativo acordado para marzo no D 440
corresponde aplicar las cargas sociales ni calcular el SAC y el Plus Vacacional sobre el mismo.
E 488
6. Asimismo las PARTES se comprometen, en ejercicio de la autonomía colectiva y frente a c) Monto desarraigo (Anexo 2 CCT)
la buena predisposición evidenciada por ambas partes para lograr el incremento salarial que se Monto 41
instrumenta por la presente, a reunirse en el marco de la Comisión Paritaria Permanente instituida d) Quebranto Caja (Art. 18 CCT)
por el Convenio Colectivo de Trabajo vigente en el caso de presentarse, en el futuro, situaciones o
Monto 162
circunstancias especiales que lo ameriten.
e) Ticket Refrigerio (Art. 13 CCT)
En muestra de conformidad a lo anteriormente expresado y dentro del marco de la buena valor remunerativo Ley
193,00
voluntad y predisposición existente entre las partes, firman la presente los Sres. Conrado Bianchi 26.341
y Aníbal Paradiso por el sector empleador y los Sres. Roberto Reyes, Faustino Pereira y Marcelo f) Adicional Guardia Pasiva (Anexo 2 CCT)
Fragapane por la representación sindical.
Monto
ESCALAS SALARIALES CCT Diaria 12
Salarios CCT -abril 2010- Semanal 123
a) Escala de Sueldos Básicos (Anexo 2 CCT) Feriado 30
CATEGORIA Salario Básico g) Turnos (Anexo 2 CCT)
Ingresante 2.548 Categ 3T - Monto
A 3.226 A 717
B 3.613 B 791
C 3.802 C 831
D 4.033 D 886
E 4.282 E 947
b) Ticket Canasta (Art. 14 CCT) h) Adicional Inspectores de Obras (Anexo 2 CCT)
valor remunerativo Ley Categ Monto
CATEGORIA A 893
26.341
Ingresante 253 B 1001
A 355 C 1069
B 380 D 1143
C 404 E 1218
D 440 i) Adicional soldador calificado (Anexo 2 CCT)
E 488 Monto 298
c) Monto desarraigo (Anexo 2 CCT) j) Antigüedad (Anexo 2 CCT)
Monto 39 Monto 16
d) Quebranto Caja (Art. 18 CCT) k) Regímenes especiales de trabajo voluntario (Art. 19 CCT)
Monto 156 Monto
e) Ticket Refrigerio (Art. 13 CCT) Dist Fact R 0,26
valor remunerativo Ley 26.341 185,00 bist Fact AC 0,52
f) Adicional Guardia Pasiva (Anexo 2 CCT) Lect Med AC 1,56
Monto
Diaria 12 ESCALAS SALARIALES CCT
Semanal 118 Salarios CCT - noviembre 2010
Feriado 28 a) Escala de Sueldos Básicos (Anexo 2 CCT)
g) Turnos (Anexo 2 CCT) CATEGORIA Salario Básico
Categ 3T - Monto Ingresante 2.764
A 688 A 3.500
B 3.919
B 759
C 4.124
C 798
D 4.375
D 850
E 4.645
E 909
b) Ticket Canasta (Art. 14 CCT)
h) Adicional Inspectores de Obras (Anexo 2 CCT)
CATEGORIA valor remunerativo Ley 26.341
Categ Monto Ingresante 253
A 857 A 355
B 961 B 380
C 1025 C 404
D 1096 D 440
E 1168 E 488
Martes 29 de marzo de 2011 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.118 59
ESCALAS SALARIALES CCT empresarial, que luce a fojas 78/80 del Expediente de referencia, conforme a lo dispuesto en la
Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004).
Salarios CCT - noviembre 2010
c) Monto desarraigo (Anexo 2 CCT)
ARTICULO 2º — Regístrese la presente Resolución en el Departamento de Despacho
Monto 42 dependiente de la SUBSECRETARIA DE COORDINACION. Cumplido, pase a la Dirección de
d) Quebranto Caja (Art. 18 CCT) Negociación Colectiva, a fin de que el Departamento Coordinación registre el Acuerdo obrante a
Monto 169 fojas 78/80 del Expediente Nº 1.306.760/08, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación
e) Ticket Refrigerio (Art. 13 CCT) Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004).
valor remunerativo Ley 26.341 201,00
f) Adicional Guardia Pasiva (Anexo 2 CCT) ARTICULO 3º — Remítase copia debidamente autenticada al Departamento Biblioteca para
Monto su difusión.
Diaria 13
Semanal 128 ARTICULO 4º — Notifíquese a las partes signatarias. Finalmente procédase a la guarda del
presente legajo.
Feriado 31
g) Turnos (Anexo 2 CCT)
ARTICULO 5º — Hágase saber que en el supuesto de que este MINISTERIO DE TRABAJO,
Categ 3T - Monto EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL no efectúe la publicación de carácter gratuito del Acuerdo
A 746 homologado y de esta Resolución, las partes deberán proceder de acuerdo a lo establecido en
B 823 el Artículo 5 de la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004).
C 865
D 922 ARTICULO 6º — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial
E 986 y archívese. — Dra. NOEMI RIAL, Secretaria de Trabajo.
h) Adicional Inspectores de Obras (Anexo 2 CCT)
Categ Monto Expediente Nº 1.306.760/08
A 929
Buenos Aires, 27 de diciembre de 2010
B 1.042
C 1.112
De conformidad con lo ordenado en RESOLUCION ST Nº 2003/10 se ha tomado razón del
D 1.189 acuerdo obrante a fojas 78/80 del expediente de referencia, quedando registrado bajo el número
E 1.267 1897/10. — VALERIA ANDREA VALETTI, Registro de Convenios Colectivos, Departamento
i) Adicional soldador calificado (Anexo 2 CCT) Coordinación - D.N.R.T.
Monto 310
j) Antigüedad (Anexo 2 CCT) Expte. Nº 1.306.760/08
Monto 17
k) Regímenes especiales de trabajo voluntario (Art. 19 CCT) En la ciudad de Buenos Aires, a los veintisiete días del mes de abril del año dos mil diez
Monto siendo las 19.00 horas comparecen en el MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD
SOCIAL DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES DEL TRABAJO, ante mí Sandra Yolanda
Dist Fact R 0,27
CESAR Secretaria de Conciliación del Departamento de Relaciones Laborales Nº 2, el señor
Dist Fact AC 0,52 Gustavo DIAZ Secretario Gremial Nacional, Carlos IRRERA en su calidad de Prosecretario gremial
Lect Med AC 1,56 Nacional, Alejandra ESTOUP Secretaria General seccional Buenos Aires, los señores Claudio
Nahuel MORE, Andrea CASTRO; Gabriela RINALDI, Mariela DI BONA, Gabriel FERNANDEZ;
Francisco RUIZ, Joaquín BADARO, Marcelo SANTOME en sus calidades de integrantes de la
#F4182840F# comisión gremial interna del Banco, todos en representación de la ASOCIACION BANCARIA,
#I4182842I# % 59 % patrocinados por el Dr. Francisco ROJAS; por una parte y por la otra lo hace el señor Federico
MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL RACIOPPI en su carácter de Vicepresidente de Recursos Humanos, los doctores Gaspar A.
AGUIRRE T 9 F 327 Cristian MORGAN Tº 80 Fº 471 en su calidad de apoderado del CITIBANK
SECRETARIA DE TRABAJO N.A. Sucursal Argentina quien acredita su personería mediante copia de poder que acompaña
en este acto, constituyendo domicilio legal en la calle Tucumán 1 piso 4º, Capital Federal todos
Resolución Nº 2003/2010 con identidad personería y demás datos acreditados en autos.

Registro Nº 1897/2010 Declarado abierto el acto por la funcionaria actuante, ésta procede a ceder el uso de la
palabra a las representaciones de la Asociación Bancaria y del CITIBANK N.A. Sucursal Argentina
Bs. As., 20/12/2010 quienes por sí MANIFIESTAN: Que Las Partes Acuerdan:
VISTO el Expediente Nº 1.306.760/08 del Registro del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y
SEGURIDAD SOCIAL, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias y 1.- El Banco reconoce la plena vigencia del Decreto 2289/76, el que establece la jornada
laboral bancaria. Asimismo, implementará todos aquellos mecanismos que estime conducentes
CONSIDERANDO: a efectos de garantizar su cumplimiento.

Que a fojas 78/80 del Expediente de referencia obra el Acuerdo celebrado entre la ASOCIACION 2.- Se procederá a incorporar a la planta permanente del Banco a 137 (ciento treinta y siete)
BANCARIA (SOCIEDAD DE EMPLEADOS DE BANCO), por el sector sindical, y CITIBANK N.A., por el trabajadores que desarrollaban tareas bajo la modalidad contractual de servicios eventuales, 57
sector empresarial, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). (cincuenta y siete) de ellos ya han sido incorporados a partir de los meses de octubre, noviembre
y diciembre de 2009. Las restantes incorporaciones continuarán realizándose hasta el 30 de
Que bajo el mentado Acuerdo los agentes negociadores convinieron beneficios salariales y junio de 2010.
condiciones laborales.
3.- La Asociación Bancaria manifiesta, con relación al denominado adicional por guardería,
Que la homologación del Acuerdo celebrado, será como Acuerdo marco de carácter colectivo que ratifica lo ya expresado en la audiencia de fechas 5-8-2009 y siguientes.
y sin perjuicio del derecho individual de los trabajadores.
El Banco sostiene que el mencionado concepto fue liquidado en forma correcta. Sin perjuicio
Que cabe destacar que el listado obrante a fojas 77 no resulta susceptible de homologación por de ello, sin reconocer hechos ni derechos ofrece pagar al personal establecido en el Anexo I las
ser de carácter individual. sumas compensatorias allí indicadas. Estas sumas serán abonadas dentro de los diez (10) días
hábiles posteriores a la firma del presente, mediante depósito en la cuenta salario habitual de
Que las partes celebrantes han ratificado el contenido y firmas insertas en el Acuerdo traído cada una de ellas.
a estudio, acreditando su personería y facultades para convencionar colectivamente con las
constancias que obran en autos.
Con motivo de la instrumentación del acuerdo celebrado entre la Asociación Bancaria y ABA,
Que se han cumplimentado los recaudos prescriptos por el Artículo 17 de la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004). a partir del 1º de enero de 2010 el Banco procedió a no absorber el importe correspondiente al
concepto denominado “Adicional por Guardería”.
Que de la lectura de las cláusulas pactadas, no surge contradicción con la normativa laboral
vigente. 4.- Las partes procederán a realizar una evaluación de la situación escalafonaria de los
trabajadores y en los casos que pudiesen estar incorrectamente encuadrados jerárquicamente,
Que la Asesoría Técnico Legal de la Dirección Nacional de Relaciones del Trabajo de este se normalizará de inmediato a fin que los mismos perciban adecuadamente sus remuneraciones.
Ministerio, ha tomado la intervención que le compete.
5.- El Banco no obligará a los trabajadores a desarrollar tareas los días sábados.
Que asimismo se acreditan los recaudos formales establecidos por la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004).
6.- Se conformará una Comisión de Trabajo, la que tendrá por finalidad el tratamiento y
Que en virtud de lo expuesto, correspondería dictar el acto administrativo de homologación de
solución integral de todos aquellos temas laborales que pudiesen existir y la interpretación de
conformidad con los antecedentes mencionados.
los alcances del presente Acuerdo. La misma estará integrada por la representación empleadora,
la representación de la Asociación Bancaria (Secretariado General Nacional y Seccional Buenos
Que las facultades de la suscripta para resolver en las presentes actuaciones, surgen de las
Aires) y la Comisión Gremial Interna.
atribuciones otorgadas por el Decreto Nº 900/95.
Naturalmente, la única vía negocial habilitada a efectos de suscribir los acuerdos es el
Por ello,
Secretariado General Nacional de la Asociación Bancaria (Sociedad de Empleados de Banco).

LA SECRETARIA 8.- Las partes, solicitan la homologación del presente. Sin perjuicio de ello, se conviene
DE TRABAJO expresamente que lo aquí pactado es de cumplimiento inmediato y obligatorio para las partes
RESUELVE: por efecto de lo dispuesto por el artículo 1197 del Código Civil y la Ley de Contrato de Trabajo.

ARTICULO 1º — Declárase homologado el Acuerdo celebrado entre la ASOCIACION BANCARIA Siendo las 19:30 horas se da por finalizado el acto firmando los comparecientes de
(SOCIEDAD DE EMPLEADOS DE BANCO), por el sector sindical, y CITIBANK N.A., por el sector conformidad previa lectura y ratificación por ante mí funcionaria que CERTIFICO.

#F4182842F#
Martes 29 de marzo de 2011 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.118 60
#I4182845I# % 60 %
MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL ARTICULO 5º — Hágase saber que en el supuesto que este MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO
Y SEGURIDAD SOCIAL no efectúe la publicación de carácter gratuito del Convenio Colectivo de
SECRETARIA DE TRABAJO Trabajo de Empresa homologado y de esta Resolución, las partes deberán proceder de acuerdo a lo
establecido en el Artículo 5º de la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004).
Resolución Nº 2004/2010
ARTICULO 6º — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y
CCT Nº 1169/2010 “E” archívese. — Dra. NOEMI RIAL, Secretaria de Trabajo.

Bs. As., 20/12/2010 Expediente Nº 82.446/08

VISTO el Expediente Nº 82.446/08 del Registro del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y Buenos Aires, 27 de diciembre de 2010
SEGURIDAD SOCIAL, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, y
De conformidad con lo ordenado en la RESOLUCION ST Nº 2004/10, se ha tomado razón de
CONSIDERANDO: la Convención Colectiva de Trabajo de Empresa obrante a fojas 92/121, 123/124 y 145/147 del
expediente de referencia, quedando registrada bajo el número 1169/10 “E”. — VALERIA ANDREA
Que a fojas 92/121 obra el Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa, Anexos de fojas VALETTI, Registro de Convenios Colectivos, Departamento Coordinación - D.N.R.T.
123/124 y Acta Complementaria de fojas 145/147, que han celebrado el SINDICATO UNICO DE
TRABAJADORES DE OBRAS SANITARIAS DE CORRIENTES y la FEDERACION NACIONAL DE CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO DE EMPRESA
TRABAJADORES DE OBRAS SANITARIAS (FeNTOS) ambos por la parte gremial, con la empresa
AGUAS DE CORRIENTES SOCIEDAD ANONIMA por la parte empleadora, conforme a lo establecido TITULO I
en la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004).
ARTICULO 1º - Lugar y fecha de celebración:
Que el plexo convencional precitado reemplaza al Convenio Colectivo de Trabajo Nº 793/06
“E” suscripto entre las mismas partes y homologado por Resolución de la SUBSECRETARIA DE Corrientes, 1 de abril de 2010
RELACIONES LABORALES Nº 113/2006.
ARTICULO 2º - Partes contratantes y acreditación de personería:
Que los agentes negociales establecen condiciones laborales para los trabajadores que
desempeñen tareas como personal dependiente de la Empresa signataria, en toda la extensión de La FEDERACION DE TRABAJADORES DE OBRAS SANITARIAS, Personería Gremial N° 580,
la Provincia de Corrientes. con domicilio en Pasco Nº 580 de la Ciudad de Buenos Aires, representada por su Secretario General
Don Rubén Héctor Pereyra y el Sindicato Unico de Trabajadores de Obras Sanitarias Corrientes con
Que de las constancias de autos surge la personería invocada por las partes y la facultad de inscripción Gremial Nº 823 con domicilio en la calle Santiago del Estero Nº 386 de la Ciudad de
negociar colectivamente. Corrientes, representada por su Secretario General Don Héctor Luis Vallejos, el Secretario adjunto
Don Rufino B. Sosa y por el Secretario Gremial Don Fernando A. Billordo, en adelante indistintamente
Que en tal sentido, cabe destacar que el ámbito de aplicación de los instrumentos acompañados, denominada PARTE SINDICAL, por una parte, y por la otra AGUAS DE CORRIENTES S.A., con
se corresponde con la actividad desarrollada por la representación empresaria y la representatividad domicilio en Av. 3 de Abril Nº 1280 de la Ciudad de Corrientes, representada en este acto por el CPN
de los trabajadores por medio de las entidades sindicales firmantes, emergente de sus respectivas Pablo Gustavo Chamas, en su calidad de Presidente; en adelante indistintamente denominada LA
personerías gremiales. EMPRESA convienen en formalizar la siguiente Convención Colectiva de Trabajo de Empresa, de
acuerdo a la tipología establecida por las leyes 14.250 y 23.546.
Que se advierte que las cláusulas pactadas no contienen aspectos que afecten o alteren
los principios, derechos y garantías contenidos en el marco normativo del derecho del trabajo La acreditación de la Personería de ambas partes resulta de la documentación que se acompaña.
encontrándose asimismo acreditado en autos el cumplimiento de los recaudos formales exigidos
por la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004). ARTICULO 3º - Actividad y categoría de los trabajadores a que se refiere:

Que las partes han ratificado a fojas 125 y 148 el contenido y firmas del Convenio Colectivo de La presente convención colectiva de trabajo comprende a todos los trabajadores de la Empresa,
trabajo de Empresa, Anexos y Acta Complementaria acompañados y cumplimentado el recaudo con excepción de Gerentes, Jefes de Unidades, Jefes Comerciales, Jefes y/o Líderes de Producción
que establece el Artículo 17 de la Ley de Convenciones Colectivas de Trabajo Nº 14.250 (t.o. 2004). y Responsables de área, con desempeño en todos los distritos concesionados.

Que se hace saber a las partes con respecto al artículo 16 del instrumento acompañado en También la Empresa podrá excluir de este Convenio a otros dependientes, debiendo suministrar
cuanto al período vacacional de los trabajadores alcanzados, que la presente homologación no una lista personalizada en el último trimestre de cada año calendario a la representación sindical.
suple la autorización administrativa requerida conforme lo estipulado por el artículo 154 de la Ley
Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. El personal excluido de Convenio de este segundo modo, no podrá exceder del 6% (seis por
ciento) del total de la planta de personal.
Que la Asesoría Legal de la Dirección Nacional de Relaciones del Trabajo de este Ministerio,
tomó la intervención que le compete. En las notificaciones, además de consignar la nómina del personal alcanzado por exclusión,
deberán incluirse las tareas o funciones que cumplen.
Que por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de conformidad con
los antecedentes mencionados. La lista se adjunta en el ANEXO A.

Que asimismo, con carácter previo a la publicación del plexo convencional sub exámine, ARTICULO 4º - Cantidad de Personal de la Empresa:
corresponde intimar a las partes para que acompañen un texto ordenado del Convenio Colectivo
de Trabajo obrante a fojas 92/121 y Anexos de fojas 123/124, que contenga las modificaciones Es aproximadamente de 290 (doscientos noventa) trabajadores.
pactadas respecto de algunas de sus cláusulas mediante el Acta Complementaria obrante a fojas
145/147, cuya homologación se dispone en forma conjunta. ARTICULO 5º - Ambito de aplicación

Que por último corresponde que una vez dictado el presente acto administrativo homologatorio, Al personal dependiente de Aguas de Corrientes S.A. en toda la extensión de la Provincia de
se remitan estas actuaciones a la Dirección de Regulaciones del Trabajo, a fin de evaluar la Corrientes en la que la Empresa explote los servicios de agua potable, saneamiento y cloacales
procedencia de realizar al cálculo del tope indemnizatorio previsto por el segundo párrafo del artículo objeto de la actual concesión o de futuras ampliaciones de la misma en el territorio provincial,
245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. revistiendo la calidad de Convenio de Empresa.

Que las facultades de la suscripta para resolver en las presentes actuaciones, surgen de las ARTICULO 6º - Período de Vigencia:
atribuciones otorgadas por el Decreto Nº 900/95.
Las condiciones generales de trabajo establecidas en la presente Convención Colectiva de
Por ello, Trabajo regirán hasta que otra la reemplace.

LA SECRETARIA Transcurridos los dos primeros años de vigencia de la presente, cualquiera de las partes queda
DE TRABAJO facultada a solicitar la negociación de un nuevo Convenio Colectivo que lo sustituya.
RESUELVE:
En este supuesto, las partes se comprometen a iniciar las negociaciones en el término de 3
ARTICULO 1º — Declárase homologado el Convenio Colectivo de Trabajo Empresa, Anexos (tres) meses contados a partir de la fecha del requerimiento, obligándose a negociar de buena fe
y Acta Complementaria, obrantes a fojas 92/121, 123/124 y 145/147, respectivamente, del desde el inicio de la etapa de renovación de la Convención Colectiva de Trabajo.
Expediente Nº 82.446/08, suscriptos por el SINDICATO UNICO DE TRABAJADORES DE OBRAS
SANITARIAS DE CORRIENTES y la FEDERACION NACIONAL DE TRABAJADORES DE OBRAS TITULO II
SANITARIAS (FeNTOS), ambos por la parte gremial, con la empresa AGUAS DE CORRIENTES
SOCIEDAD ANONIMA por la parte empleadora, conforme a lo dispuesto en la Ley Nº 14.250 CONDICIONES GENERALES. FINES COMPARTIDOS
(t.o. 2004).
ARTICULO 7º - Consideraciones generales:
ARTICULO 2º — Regístrese la presente Resolución en el Departamento Despacho dependiente
de la SUBSECRETARIA DE COORDINACION. Cumplido, pase a la Dirección de Negociación Se acuerda que:
Colectiva a fin de que el Departamento de Coordinación registre el presente Convenio Colectivo de
Trabajo Empresa conjuntamente con sus Anexos y Acta Complementaria obrantes a fojas 92/121, a) Constituye un objetivo esencial en el accionar de las partes, la creación de todos los medios
123/124 y 145/147, respectivamente, del Expediente Nº 82.446/08. que posibiliten la prestación eficaz de los servicios sanitarios definiéndolos como servicio público
ARTICULO 3º — Remítase copia debidamente autenticada al Departamento Biblioteca para su esencial para la comunidad.
difusión.
Que en tal sentido la participación mancomunada de capital y trabajo permiten los logros
ARTICULO 4º — Notifíquese a las partes signatarias. En ese mismo acto intímese a las necesarios para dar agua potable y recoger y tratar desagües cloacales.
partes para que acompañen un texto ordenado del Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa,
cuya homologación se dispone en el artículo 1º de la presente medida, en el cual incorporen las
Que las partes ratifican el objetivo de promover la eficacia a través de recursos financieros,
modificaciones de las cláusulas 3º, 9º 12, 32 y 38 pactadas en el Acta Complementaria que obra a
técnicos y humanos que garanticen:
fojas 145/147, que se homologa en forma conjunta con el Convenio Colectivo de Trabajo precitado,
a los fines de su publicación. Posteriormente, pase a la Dirección de Regulaciones del Trabajo a
fin de evaluar la procedencia de efectuar el Proyecto de Base Promedio y Tope Indemnizatorio, de • El servicio público de agua potable
conformidad a lo establecido en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976)
y sus modificatorias. Finalmente, procédase a la guarda del presente legajo. • El servicio público de desagües cloacales
Martes 29 de marzo de 2011 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.118 61
Que hacen suyos los compromisos expresados para con la comunidad relacionada con la Se entiende por jornada de trabajo todo el tiempo durante el cual el trabajador esté a disposición
actividad, a saber: del empleador en tanto pueda disponer de su actividad en beneficio propio.

Con los CLIENTES, calidad y ampliación de los servicios a precio razonable, con la CONCEDENTE Integrarán la jornada de trabajo los períodos de inactividad a que obliguen la prestación
integridad y crecimiento del patrimonio público afectado al servicio. contratada, con exclusión de los que se produzcan por decisión unilateral del trabajador.

Con los TRABAJADORES, un ámbito laboral motivador, con evolución y crecimiento personal. La distribución de las horas de trabajo será facultad privativa del empleador y la diagramación
de los horarios, sea por el sistema de turnos fijos o bajo el sistema rotativo del trabajo por equipos
Con los ACCIONISTAS, un retorno que viabilice su compromiso a largo plazo. no estará sujeta a la previa autorización administrativa, pero aquél deberá hacerlos conocer
mediante anuncios colocados en lugares visibles del establecimiento para conocimiento público de
Con la POBLACION para la protección del medio ambiente. los trabajadores.

Que en este sentido las partes expresan su convicción de acordar y consensuar la implementación Entre el cese de una jornada y el comienzo de la otra deberá mediar una pausa no inferior a
de medidas coherentes para las soluciones técnicas y profesionales necesarias ante la magnitud de doce (12) horas.
los cambios estructurales que implican transformar una empresa pública en privada.
A título informativo, como ANEXO “C” se incorpora al presente Convenio Colectivo de Trabajo
b) Son fines compartidos por ambas partes, el que la actividad de la empresa satisfaga en la definición y los diagramas de guardias rotativas de tres turnos.
condiciones de continuidad, regularidad, calidad y generalidad el servicio público que está destinada
a brindar y que es calificado como esencial. Inciso 3º) Régimen de descansos

Que ello se logre en un ámbito laboral que permita la evolución y superación personal de El régimen de descanso se ajustará a las normas legales vigentes.
los trabajadores y se obtenga la seguridad de un retorno de las inversiones compatibles con los
compromisos de largo plazo por tanto las partes coinciden en la necesidad de la empresa de Art. 204. LCT - Prohibición de trabajar.
diagramar un sistema de organización del trabajo que garantice el logro de esos objetivos mediante
la mayor eficiencia técnica-operativa, con los menores costos posibles y la finalidad de mejorar la Queda prohibida la ocupación del trabajador desde las trece (13) horas del día sábado hasta
calidad del servicio, con el debido resguardo a los bienes dados en concesión. las veinticuatro (24) horas del día siguiente, salvo en los casos de excepción previstos en el artículo
precedente y los que las leyes o reglamentaciones prevean, en cuyo caso el trabajador gozará
Estos propósitos comunes exigen una adecuación de la organización, de las técnicas y de un descanso compensatorio de la misma duración, en la forma y oportunidad que fijen esas
modalidades de trabajo y gestión. disposiciones atendiendo a la estacionalidad de la producción u otras características especiales.

La empresa organizará las modalidades y practicas del trabajo según sus orientaciones técnicas. Art. 205. LCT - Salarios.

Para ello organizará técnica y prácticamente los establecimientos, fijará los sistemas de La prohibición de trabajo establecida en el artículo 204 no llevará aparejada la disminución o
producción y los adaptará permanentemente a las circunstancias tecnológicas, asignando y supresión de la remuneración que tuviere asignada el trabajador en los días y horas a que se refiere
cambiando las tareas, destinos y horarios según la funcionalidad de los servicios, acatando las la misma ni importará disminución del total semanal de horas de trabajo.
disposiciones convencionales que se acuerdan en el presente.
Inciso 4º) Refrigerio
La empresa ejercerá su facultad de organización, con carácter funcional, atendiendo a los fines
de la Concesión y exigencias de la producción, sin perjuicio de la preservación de los derechos El trabajador tendrá derecho a gozar de un plazo de quince (15) minutos para alimentarse dentro
personales y patrimoniales de los trabajadores. de su horario habitual, cuando su horario de trabajo sea de 8 horas continuas.

c) Las responsabilidades que asume la Empresa como prestataria de un servicio público esencial Los descansos se otorgarán cuando promedie la jornada, excepto que por necesidades
impone que sus decisiones y políticas se instrumenten con particular celeridad y efectividad. operativas o de distintas naturaleza, deban otorgarse en otro momento.

Por ello la dirección de la empresa definirá esas políticas y los instrumentos de la operación y En los casos en que el servicio no pueda interrumpirse deberá aplicarse alguna modalidad de
conducción del servicio, basados en su experiencia y en los criterios empresarios que han venido relevo que no afecte al mismo.
aplicando, o que desarrolle en el futuro. Será de su exclusiva competencia y responsabilidad la
definición de la organización del trabajo, de sus procedimientos, de los programas de capacitación Inciso 5º): Guardia Técnico Operativa Pasiva:
que encare, la adecuación de los lugares de trabajo conforme lo establecen las normas de seguridad,
así como la realización de actividades, la planificación técnica y económica, el desenvolvimiento Cuando el personal deba permanecer en situación de guardia técnico pasiva en su domicilio,
pleno de la actividad. será encuadrada en las siguientes normas:

De acuerdo a lo establecido en este inciso, se procurará que los trabajadores optimicen su 1) El personal deberá organizar sus actividades personales de manera tal que esté disponible
desempeño conforme a las necesidades del servicio y basados en criterios de calidad, eficiencia y para llegar al lugar de trabajo inmediatamente de recibido el aviso de convocatoria.
productividad, analizando todo ello en base a principios de cooperación y de buena fe por ambas
partes. 2) Las horas de prestación efectiva de trabajo realizadas por haber sido convocado serán
compensados con igual cantidad de horas en carácter de franco compensatorio cuando estas
Las partes convienen que con las nuevas formas de organización del trabajo vinculadas a la jornadas coincidan con días feriados, sábados después de las 13:00 horas o domingos, debiendo la
incorporación de nuevas tecnologías, técnicas y herramientas, es necesario flexibilizar las tareas, Empresa otorgarlas dentro de los próximos 15 días corridos de haberse realizado; cuando se exceda
funciones y ubicación del personal que se hará utilizando los conocimientos y habilidades de cada dicho término, el personal con la sola notificación fehaciente de 72 horas de antelación determinará
trabajador, tendiendo a estrategias de recalificación laboral que permitan un aprovechamiento mayor la fecha que hará uso de la compensación.
de los nuevos métodos flexibles de trabajo.
Inciso 6º) Adicionales
Este nuevo esquema se facilitará con una adecuada capacitación y formación del personal para
lograr la elevación de su nivel técnico y profesional, así como la generación de una estructura laboral La única compensación para el personal al que se le indiquen guardias técnico operativas o el
polivalente en la medida adecuada al nuevo modelo de operación y gestión. que tenga tareas en tres turnos, será la que se establecen en el TITULO V Condiciones económicas.

No se puede conseguir el buen funcionamiento de la Empresa sin que se instauren y mantengan Artículo 9º - Mantenimiento de servicios
armoniosas relaciones laborales, basadas en un diálogo ágil y abierto entre la empresa y el Sindicato
Unico Trabajadores de Obras Sanitarias Corrientes reconocida por la empresa como el único Atento a las particulares condiciones y características del servicio de agua y cloaca de la
representante de los trabajadores para esta negociación de acuerdo a la legislación vigente, a fin de Empresa queda establecido, para el caso del personal asignado en forma permanente o transitoria
asegurar la mejor convergencia posible de los puntos de vista recíprocos. a funciones o tareas que puedan afectar el suministro o prestación en los servicios, la prohibición
de retirarse o abandonar el puesto de trabajo y funciones asignadas hasta tanto sea autorizado o
Asimismo los representantes de los trabajadores, atendiendo la expresión de las opiniones y se produzca su relevo, extendiendo su jornada habitual hasta cumplir 12 horas, compensándose
expectativas de los mismos, serán permanentemente informados acerca de aquellas medidas o con una reducción de jornada equivalente durante esa semana o la inmediata posterior. Si no se le
decisiones que por su particular importancia y permanencia afecten sustancialmente sus intereses. concede esa franquicia horaria dentro de ese lapso las horas se abonarán con un recargo del 50% si
han sido cumplidas en días laborales o del 100% si lo fueron en día domingo, feriado o de descanso
TITULO III semanal.

JORNADA Y DESCANSOS: En tales circunstancias la Empresa facilitará los medios para que el trabajador comunique a su
familia la novedad si así lo solicitara.
ARTICULO 8º- Jornada de trabajo
Artículo 10. - Enfermedades o accidentes inculpables
Inciso 1º) Jornada
De acuerdo con la legislación vigente (art. 208 y sigs. LCT) o la que la sustituya, las enfermedades
La extensión de la jornada de trabajo se establece en 8 horas diarias o 40 horas semanales, las o accidentes inculpables quedarán regulados de la siguiente manera:
que serán retribuidas con los sueldos básicos que para cada categoría o función se especifican en el
cuadro correspondiente del ANEXO “B”. Dicho número de horas podrá distribuirse por el empleador 1.) Plazo. Remuneración
durante los días laborables en jornadas de horarios continuos o discontinuos, iguales o desiguales,
respetándose los limites de la jornada legal diaria. Cada accidente o enfermedad inculpable que impida la prestación del servicio no afectará el
derecho del trabajador a percibir su remuneración durante el período de 3 meses, si su antigüedad
Inciso 2º) Turnos fuere menor de cinco (5) años y de 6 meses si fuera mayor, sin carga de familia.

Las tareas organizadas por turnos se ajustarán a las disposiciones legales que rijan en cada En los casos que el trabajador tuviere carga de familia y por las mismas circunstancias se
momento y en la actualidad por el Art. 196, siguientes y concordantes de la L.C.T. encontrara impedido de concurrir al trabajo, los períodos durante los cuales tendrá derecho a
percibir su remuneración se extenderá a seis (6) si su antigüedad fuese menor de 5 años y a doce
Art. 196. LCT - Determinación. (12) meses si es superior a cinco (5) años.

La extensión de la jornada de trabajo es uniforme para toda la Nación y regirá por la Ley 11.544, Las recidivas de enfermedades crónicas no serán consideradas, salvo que se manifestara
con exclusión de toda disposición provincial en contrario, salvo en los aspectos que en el presente transcurrido los (2) años. La remuneración que en estos casos corresponda abonar al trabajador
título se modifiquen o aclaren. se liquidará conforme a la que percibía en el momento de la interrupción de los servicios, con más
los aumentos que durante el período de interrupción fueren acordados a los de su categoría por
Art. 197. LCT - Concepto. Distribución del tiempo de trabajo. Limitaciones. aplicación de una norma legal, convención colectiva de trabajo o decisión del empleador.
Martes 29 de marzo de 2011 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.118 62
Si su salario estuviere integrado por remuneraciones variables, se liquidará en cuanto a esta La licencia comenzará en día lunes o el siguiente hábil si aquél fuese feriado. Tratándose de
parte según el promedio de lo percibido en el último semestre de prestación de servicios, no trabajadores que presten servicios en días inhábiles, las vacaciones deberán comenzar al día
pudiendo, en ningún caso, la remuneración del trabajador enfermo o accidentado ser inferior a la siguiente a aquél en que el trabajador gozare del descanso semanal o el subsiguiente hábil si aquél
que hubiese percibido de no haberse operado el impedimento. fuese feriado.

Las prestaciones en especie que el trabajador dejare de percibir como consecuencia del Para los trabajadores que revistan la calidad de guardia rotativa la licencia comenzará al finalizar
accidente o enfermedad serán valorizadas adecuadamente. La suspensión por causas económicas su ciclo de rotación.
o disciplinarias dispuestas por el empleador no afectará el derecho del trabajador a percibir la
remuneración por los lazos previstos, sea que aquella se dispusiera estando el trabajador enfermo Para gozar de este beneficio no se requerirá antigüedad mínima en el empleo.
o accidentado.
Artículo 14. - Tiempo trabajado: su cómputo
b) Aviso al empleador
Se computarán como trabajados, los días en que el trabajador no preste servicios por gozar
El trabajador, salvo casos de fuerza mayor deberá dar aviso de la enfermedad o accidente y de una licencia legal o convencional, o por estar afectado por una enfermedad inculpable o por
del lugar en que se encuentra, en el transcurso de las tres primeras horas de la jornada de trabajo infortunio en el trabajo, o por otras causas no imputables al mismo.
respecto de la cual estuviere imposibilitado de concurrir por alguna de esas causas. Mientras no
lo haga, perderá el derecho a percibir la remuneración correspondiente salvo que la existencia Artículo 15. - Falta de tiempo mínimo - Licencia proporcional.
de la enfermedad o accidente, teniendo en consideración su carácter y gravedad, resulte luego
inequívocamente acreditada. Cuando el trabajador no llegase a totalizar el tiempo mínimo de trabajo previsto, gozará de un
período de descanso anual en proporción de un (1) día de descanso por cada veinte (20) días de
c) Control trabajo efectivo, computable de acuerdo al artículo anterior.

El trabajador está obligado a someterse al control que se efectúe por el facultativo designado En el caso de suspensión de las actividades normales del establecimiento por vacaciones por
por el empleador. un período superior al tiempo de licencia que le corresponda al trabajador sin que éste sea ocupado
por su empleador en otras tareas, se considerará que media una suspensión de hecho hasta que se
d) Conservación del empleo reinicien las tareas habituales del establecimiento.

Vencidos los plazos de interrupción del trabajo por causa de accidente o enfermedad Dicha suspensión de hecho quedará sujeta al cumplimiento de los requisitos previsto para su
inculpable, si el trabajador no estuviera en condiciones de volver a su empleo, el empleador deberá validez, que son justa causa, plazo fijo y notificación por escrito en cuyo caso no es necesario el
conservárselo durante el plazo de un (1) año, contado desde el vencimiento de aquéllos. Vencido envío de un telegrama o carta documento, debiendo ser previamente admitida por la autoridad
dicho plazo, la relación de empleo subsistirá hasta tanto alguna de las partes decida y notifique a la laboral.
otra su voluntad de rescindirla. La extinción del contrato de trabajo en tal forma, exime a las partes
de responsabilidad indemnizatoria. Artículo 16. - Epoca de otorgamiento - Comunicación

e) Reincorporación El empleador programará las vacaciones de cada año dentro del período comprendido entre el
1º de enero y el 31º de diciembre de cada año, asegurando al empleado que dentro de tres períodos
Vigente el plazo de conservación del empleo, si del accidente o enfermedad resultase una anuales consecutivos, uno las gozará en temporada estival (diciembre - febrero).
disminución definitiva en la capacidad laboral del trabajador y éste no estuviere en condiciones
de realizar las tareas que anteriormente cumplía, el empleador deberá asignarle otras que pueda Cuando un matrimonio se desempeña al servicio de la Empresa las vacaciones deben otorgarse
ejecutar sin disminución de su remuneración. en forma conjunta, y simultánea, si así se solicita, siempre que no afecte notoriamente el normal
desenvolvimiento del servicio o sector.
Si el empleador no pudiera dar cumplimiento a esta obligación por causa que no le fuere
imputable, deberá abonar al trabajador una indemnización igual a la prevista en el artículo 247 de Artículo 17. - Retribución
esta ley.
El trabajador percibirá retribución durante el período de vacaciones, la que se determinará de
Si estando en condiciones de hacerlo no le asignare tareas compatibles con la aptitud física o la siguiente manera:
psíquica del trabajador, estará obligado a abonarle una indemnización igual a la y establecida en el
artículo 245 de esta ley. a) Tratándose de trabajos remunerados con sueldo mensual, dividiendo por veinticinco (25)
el importe del sueldo que perciba en el momento de su otorgamiento por la cantidad de días de
Cuando de la enfermedad o accidente se derivara incapacidad absoluta para el trabajador, el licencia.
empleador deberá abonarle una indemnización de monto igual a la expresada en el artículo 245 de
esta ley. b) Se entenderá integrado la remuneración del trabajador todo lo que este perciba por trabajos
ordinarios o extraordinarios, bonificación por antigüedad u otras remuneraciones accesorias.
Este beneficio no es incompatible y se acumula con los que los estatutos especiales o convenios
colectivos puedan disponer para tal supuesto. Artículo 18. - Indemnización

Artículo 11. - Enfermedades de largo tratamiento y crónicas: En caso de extinción del contrato por cualquier causa, y aún en el supuesto de fallecimiento del
trabajador, se le reconoce al trabajador o a sus derechohabientes respectivamente una indemnización
Las partes amplían los beneficios otorgados por la L.C.T. y mientras no se sustituya el sistema equivalente al salario correspondiente al período de descanso, proporcional a la fracción del año
de protección por la contingencia de enfermedad, el siguiente punto: trabajado.

1º) La licencia por afecciones comunes, crónicas que inhabiliten para el trabajo, reconocidas Artículo 19. - Régimen de licencias especiales:
por el servicio médico de la Empresa generará una licencia de hasta treinta (30) días laborales por
año aniversario, en forma continua o discontinua, con percepción de haberes. El trabajador gozará de las siguientes licencias especiales:

2) No obstante ello, en cualquier momento en el ámbito de la Co.P.A.R., podrá analizarse la a) Por nacimiento de hijo, dos (2) días corridos.
conformación de una junta médica con el objeto de evaluar los pasos a seguir.
b) Por matrimonio, diez (10) días corridos.
Artículo 12. - Régimen de licencias. Vacaciones. - Licencia ordinarias
c) Por fallecimiento del cónyuge o de la persona con la cual estuviese unido en aparente
Fraccionamiento: La licencia anual por vacaciones ordinarias podrá ser fraccionada en dos matrimonio, en las condiciones establecidas en la presente ley; de hijo o de padres, tres (3) días
períodos anuales, ninguno de los cuales podrá ser inferior a siete días. Las vacaciones generales corridos.
podrán ser programadas por la empresa desde el primero de enero hasta el treinta y uno de diciembre
de cada año, asegurando al empleado que dentro de tres períodos anuales consecutivos, uno las d) Por fallecimiento de hermano, un (1) día.
gozará en temporada estival (diciembre/febrero).
e) Para rendir examen en la enseñanza media o universitaria, dos (2) días corridos por examen,
Art. 150 LCT - Licencia ordinaria. con un máximo de diez (10) días por año calendario.

El trabajador gozará de un período mínimo y continuado de descanso anual remunerado por Art. 159. LCT - Salario. Cálculo.
los siguientes plazos:
Las licencias a que se refiere el artículo 158 serán pagas, y el salario se calculará con arreglo a
a) De catorce (14) días corridos cuando la antigüedad en el empleo no exceda de cinco (5) años. lo dispuesto en el artículo 155 de esta ley.

b) De veintiún (21) días corridos cuando siendo la antigüedad mayor de cinco (5) años no exceda Art. 160. LCT - Día hábil.
de diez (10).
En las licencias referidas en los incisos a), c) y d) del artículo 158, deberá necesariamente
c) De veintiocho (28) días corridos cuando la antigüedad siendo mayor de diez (10) años no computarse un día hábil, cuando las mismas coincidieran con días domingo, feriados o no laborables.
exceda de veinte (20).
Art. 161. LCT - Licencia por exámenes. Requisitos.
d) De treinta y cinco (35) días corridos cuando la antigüedad exceda de veinte (20) años.
A los efectos del otorgamiento de la licencia a que alude el inciso e) del artículo 158, los
Para determinar la extensión de las vacaciones atendiendo a la antigüedad en el empleo, se exámenes deberán estar referidos a los planes de enseñanza oficiales o autorizados por organismo
computará como tal aquélla que tendría el trabajador al 31 de diciembre del año que correspondan provincial o nacional competente.
las mismas.
El beneficiario deberá acreditar ante el empleador haber rendido el examen mediante la
Artículo 13. - Requisitos para su goce - Comienzo de la licencia presentación del certificado expedido por el instituto en el cual curse los estudios.

El trabajador, para tener derecho cada año al beneficio establecido en el artículo 150 de esta ley, A las antes descriptas se le adicionan:
deberá haber prestado servicios durante la mitad, como mínimo, de los días hábiles comprendidos
en el año calendario o aniversario respectivo. 1) Licencia por Curso de Capacitación: para asistir a cursos de capacitación, 10 días por año,
con un máximo de 5 días corridos. Estos cursos deberán estar previamente autorizados por la
A este efecto se computarán como hábiles los días feriados en que el trabajador debiera Empresa, y el trabajador deberá presentar la solicitud de permiso con una antelación mínima de 48
normalmente prestar servicios. horas.
Martes 29 de marzo de 2011 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.118 63
El trabajador que asista a estos cursos, deberá entregar a su reintegro, el certificado de dentro de los plazos fijados. La mujer trabajadora que hallándose en situación de excedencia
asistencia. formalizara nuevo contrato de trabajo con otro empleador quedará privada de pleno derecho de la
facultad de reintegrarse.
2) Mudanza: Se concederá un (1) día laborable por cambio de domicilio, con traslado de la
familia o mobiliario. d) Reingreso: El reintegro de la mujer trabajadora en situación de excedencia deberá producirse
al término del período por el que optara.
3) Beneficio para Ex Combatiente de Malvinas: los trabajadores que hayan acreditado su
condición de Ex Combatiente en el conflicto bélico por la Soberanía Argentina sobre las Islas Malvinas El empleador podrá disponerlo:
y Georgias del Sur ocurrido en el año 1982 gozarán de un permiso especial con goce de haberes
equivalente a una jornada de trabajo, una vez al año, con el fin de asistir a los actos conmemorativos a) En cargo de la misma categoría que tenía al momento del alumbramiento o de la enfermedad
correspondientes. Para poder gozar de este beneficio, los trabajadores involucrados deberán del hijo.
solicitar el permiso a su jefatura con no menos de 48 horas de anticipación, con el fin de arbitrar lo
medios necesarios para que no afecte al sector. b) En cargo o empleo superior o inferior al indicado, de común acuerdo con la mujer trabajadora.

Artículo 20. - Permiso para atención de familiares Si no fuese admitida, será indemnizada como si se tratara de despido injustificado, salvo que el
empleador demostrara la imposibilidad de reincorporarla, en cuyo caso la indemnización se limitará
En caso de enfermedad o de accidente grave del cónyuge, padres o hermanos o hijos que a la prevista en el artículo 183, inciso b) párrafo final.
convivan y estén a exclusivo cargo del trabajador, debidamente comprobado el empleador se
compromete a conceder el permiso necesario para atender al paciente, si tal cuidado es indispensable Los plazos de excedencia no se computarán como tiempo de servicio.
por la extrema gravedad de la afección y si dicho trabajador es la única persona que puede hacerlo.
Artículo 25. - Adopción:
El empleador tiene derecho a verificar por su médico o por visitadora social la veracidad de la
causa invocada. Este permiso no podrá exceder de diez días continuos o discontinuos remunerado En caso de adopción el trabajador de Aguas de Corrientes S.A. tendrá derecho a una licencia
por año calendario. remunerada de treinta (30) días corridos.

Artículo 21. - Reserva de puesto. Desempeño de cargos electivos: Para tener derecho a este beneficio deberá:

Reserva del empleo. Cómputo como tiempo del servicio. Los trabajadores que por razón de • Acreditar la decisión judicial respectiva. A tal fin se identificará como acto de adopción el que
ocupar cargos electivos en el orden nacional, provincial o municipal, o Sindical dejarán de prestar otorgue la tenencia judicial provisoria o definitiva.
servicios, tendrán derecho a la reserva de su empleo por parte del empleador, y a su reincorporación
hasta 30 días después de concluido el ejercicio de sus funciones. • Tratarse de menor de hasta 6 años.

El período durante el cual los trabajadores hubieran desempeñado las funciones precedentemente Dicha licencia se comenzará a contar a opción del trabajador desde el otorgamiento de la
aludidas será considerado período de trabajo a los efectos del computo de su antigüedad, frente guarda judicial o administrativa del menor, o desde la fecha de entrega de la declaración jurada de la
a los beneficios que por la ley, estatutos profesionales y convenciones colectivas de trabajo le trabajadora haciendo saber que se ha hecho cargo de un menor con intención de adoptarlo, lo que
hubiesen correspondido en el caso de haber prestado servicios. le obligará a posteriori la diligente iniciación del trámite de adopción.

El tiempo en tales funciones no será considerado para determinar los promedios de remuneración Artículo 26. - Día del trabajador de AGUAS de CORRIENTES:
a los fines de la aplicación de las mismas disposiciones.
Las partes reconocen como “Día del Trabajador Sanitarista” al 15 de mayo de cada año.
Artículo 22. - Maternidad. Prohibición de Trabajar. Conservación del Empleo:
La empresa acordará asueto con goce de haberes a todo el personal en dicha fecha si resultara
Queda prohibido el trabajo del personal femenino durante los (45) cuarenta y cinco días día hábil y coincidiera con un día lunes, y de no ser día hábil o coincidir con un día lunes el mismo
anteriores al parto y hasta cuarenta y cinco días después del mismo. quedara trasladado al tercer lunes de dicho mes.

Sin embargo, la interesada podrá optar por que se le reduzca la licencia anterior al parto, que El personal que debiera mantenerse en actividad para la atención del servicio en tal oportunidad,
en tal caso no podrá ser inferior a treinta días, el resto del período total de licencia se acumulará al gozará de un franco compensatorio.
período de descanso posterior al parto.
Artículo 27. - Tareas Insalubres:
En caso de nacimiento prematuro se acumulará al descanso posterior todo el lapso de licencia
que no se hubiere gozado antes del parto, de modo de completar los noventa días que corresponde La empresa debe hacer observar las pautas y limitaciones a la duración del trabajo establecidos
por maternidad. en leyes, decretos y reglamentaciones, y adoptar las medidas que según el tipo de trabajo,
la experiencia y la técnica sean necesarias para tutelar la integridad psicofísica y la dignidad
La trabajadora deberá comunicar fehacientemente su embarazo al empleador, con presentación de los trabajadores, debiendo evitar los efectos perniciosos de las tareas penosas, riesgosas o
de certificado médico en el que conste la fecha presunta del parto, o requerir su comprobación por determinantes de vejez o agotamiento prematuro, así también derivados de ambientes insalubres
el empleador. o ruidosos.

La trabajadora conservará su empleo durante los períodos indicados, y gozará de las Está obligada a observar las disposiciones legales y reglamentaciones pertinentes sobre Higiene
asignaciones que le confieren el sistema de seguridad social, que garantizarán a la misma la y Seguridad en el Trabajo.
percepción de una suma igual la retribución que corresponda al período de licencia legal, todo de
conformidad con las exigencias y demás reglamentaciones previstas. TITULO IV

Garantízase a toda mujer durante la gestación el derecho a la estabilidad en el empleo. CONDICIONES DE TRABAJO:

El mismo tendrá carácter de derecho adquirido a partir del momento en que la trabajadora Artículo 28. - Prohibición de discriminaciones deber de igualdad de trato:
practique la notificación fehaciente de su embarazo.
Se prohíbe realizar cualquier tipo de discriminación entre los trabajadores por motivo sexo, raza,
En caso de permanecer ausente de su trabajo durante un tiempo mayor, a consecuencia de nacionalidad, religiosos, políticos, gremiales o de edad.
enfermedad que según certificación medica deba su origen al embarazo o parto y la incapacite para
reanudarlo vencidos los noventa días de licencias. La trabajadora será acreedora a los beneficios El empleador debe dispensar a todos los trabajadores igual trato en identidad de situaciones. Se
previstos en el Art. 10 del presente convenio. considera que existe trato desigual cuando se produzcan discriminaciones arbitrarias fundadas en
razones de sexo, religión, raza, política o gremial pero no cuando el diferente tratamiento responda a
Artículo 23. - Descansos diarios por lactancia: principios de bien común o de la imagen empresaria, como el que se sustente en la mayor eficacia,
contracción a sus tareas por parte del trabajador.
Toda trabajadora madre de lactante podrá disponer de un (1) descanso de una (1) hora para
amamantar a su hijo en el transcurso de la jornada de trabajo, y por un período no superior a doce Artículo 29. - Principio de polivalencia y flexibilidad funcional.
(12) meses posteriores a la fecha de nacimiento, salvo que por razones médicas sea necesario que
la madre amamante a su hijo por un lapso más prolongado. Las partes acuerdan que el principio básico de interpretación y el criterio al que deben ajustarse
las relaciones laborales del personal comprendido en esta convención es el de alcanzar resultados
La trabajadora y la Empresa, de común acuerdo, podrán convenir que el descanso de una hora en un ámbito laboral que permita la evaluación y desarrollo personal de los trabajadores bajo justas
podría ser al inicio o a la terminación de la jornada. y adecuadas condiciones de trabajo, y para ello se reconocen las modalidades de polivalencia,
flexibilidad funcional y movilidad geográfica local.
Artículo 24. - Opción de la trabajadora - Estado de excedencia:
En consecuencia, las funciones y tareas que se mencionan en la presente Convención Colectiva
La mujer trabajadora que, vigente la relación laboral, tuviera un hijo y continuara residiendo en de Trabajo deberán interpretarse en todos los casos según los principios de solidaridad, colaboración
el país podrá optar entre las siguientes situaciones: polivalencia y flexibilidad funcional, que fundamentalmente aseguren la continuidad, seguridad,
calidad y eficiencia del servicio público de agua potable y cloacas a brindar.
a) Continuar su trabajo en la empresa, en las mismas condiciones en que lo venía haciendo.
A tal efecto, las tareas de menor calificación serán adjudicables cuando sean complementarias
b) Rescindir su contrato de trabajo, percibiendo la compensación por tiempo de servicio que del cometido principal de su desempeño y/o cuando una circunstancia excepcional lo requiera.
se le asigna por este inciso, o los mayores beneficios que surjan de los estatutos profesionales o
convenciones colectivas de trabajo. Las tareas serán asignadas en los lugares, funciones y modalidades, según los requerimientos y
necesidad de la prestación pero en ningún caso la aplicación de estos principios podrá efectuarse de
En tal caso, la compensación será equivalente al veinticinco por ciento (25%) de la remuneración manera que comporte un ejercicio irrazonable de esa facultad o causen perjuicio material o moral al
de la trabajadora, calculada en base al promedio fijado en el artículo 245 por cada año de servicio, trabajador de conformidad con lo establecido al efecto por la legislación del trabajo. La polivalencia,
la que no podrá exceder de un salario mínimo vital por año de servicio o fracción mayor de tres (3) cuando se tratare de tareas de cierta envergadura técnica, será exigible previo entrenamiento dado
meses. por la empresa.

c) Quedar en situación de excedencia por un período no inferior a tres (3) meses ni superior a Artículo 30. - Capacitación y formación profesional:
seis (6) meses.
El personal comprendido en el presente Convenio Colectivo tiene derecho a la capacitación con
Se considera situación de excedencia la que asuma voluntariamente la mujer trabajadora que el objeto de mejorar las habilidades, los conocimientos y las aptitudes requeridas para la mejor y
le permite reintegrarse a las tareas que desempeñaba en la empresa a la época del alumbramiento, segura realización de las tareas y desempeño en la empresa.
Martes 29 de marzo de 2011 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.118 64
A tal fin la empresa establecerá la programación y funcionamiento de los planes de capacitación, Las partes acuerdan someter su tratamiento al ámbito de la CoPAR.
siendo obligatorio para el personal capacitarse en la forma y oportunidades que indica la misma,
para adecuarse a los requerimientos técnicos de las tareas con el propósito de mejorar la calificación Artículo 38. - Composición del sistema remuneratorio:
profesional del conjunto de los trabajadores. La capacitación tendrá lugar en lo posible, dentro de
la jornada de labor. El sistema remuneratorio de este Convenio está constituido por dos conceptos: sueldos básicos
mensuales y adicionales cuando correspondan.
El desarrollo de la carrera individual es también responsabilidad de cada empleado quien
debe realizar los esfuerzos necesarios para su progreso personal, contando con la asistencia de la Estas remuneraciones reemplazan en forma absoluta y total a las que percibe actualmente
empresa en la medida de las prioridades del servicio y los objetivos organizacionales. los trabajadores y todas otras asignaciones, bonificaciones, retribuciones, compensaciones y/o
beneficios que se abonan hasta la vigencia del presente Convenio Colectivo de Empresa, además
Asimismo, la empresa se compromete a otorgar, dentro del marco de sus posibilidades, a de los adicionales enunciados en cumplimiento de la legislación laboral vigente.
los trabajadores comprendidos en la presente Convención Colectiva, acceso a las actividades
de formación y capacitación que apunten al mejoramiento de las habilidades, los conocimientos Artículo 39. - Cláusulas económicas:
y las aptitudes requeridas para la mejor y segura realización de las tareas y desempeño en las
mismas. Las partes acuerdan que a partir del 1 de abril de 2010 regirán las remuneraciones para el
personal incluido en el presente, de acuerdo a la categoría y nivel que se detalla en el ANEXO B, en
Para ello las partes podrán concertar los cursos de capacitación del personal aquí comprendido tanto se hubiera obtenido la homologación por la autoridad competente.
con la Fundación Instituto de Capacitación y Estudios de la Federación Nacional de Trabajadores
de Obras Sanitarias. Artículo 40. - Adicionales:

Artículo 31. - Notificaciones: 1) Adicional por Antigüedad: Se establece un adicional para cada trabajador equivalente al
0,27% del SMVM por año de antigüedad reconocida en la Empresa.
Toda modificación al régimen laboral u horario que se aplique al personal y que implique un
cambio sustancial al habitual, deberán ser notificada por escrito con copia al destinatario, con 2) Adicionales para trabajo por turnos:
cuarenta y ocho (48) horas de anticipación.
a) Adicional Guardia Técnico Operativa Activa:
Las partes se obligan a notificarse de las comunicaciones que se cursarán recíprocamente con
motivo del desarrollo de la relación laboral sin que ello implique aceptación de los términos de las El personal comprendido en esta categoría percibirá el 10% del salario básico de su categoría
mismas, salvo conformidad expresa manifiesta de puño y letra y suscrita por el interesado. por mes, siempre y cuando haya efectivamente trabajado 21 o más días en el mes. En caso de haber
trabajado efectivamente menos de 21 días en el mes percibirá un proporcional de dicho porcentaje
Dado que la notificación no implica aceptación de lo comunicado ni impide el cuestionamiento correspondiente a los días trabajados. El monto a percibir en este último supuesto se calculará de la
de la medida de que se trate por parte del trabajador por las vías pertinentes y de conformidad siguiente manera:
a la legislación vigente, la negativa a notificarse en forma personal se considerará una falta
sancionable con la medida disciplinaria que pudiera corresponder de conformidad a las 10% del SBM x días efectivamente trabajados
circunstancias del caso.
21 días
Artículo 32. - Cubrimiento de puestos vacantes:
Este adicional se pagará igualmente al personal relevante, es decir, aquel que tiene asignadas
Cuando se planteen necesidades de cubrir puestos de trabajo de cualquier nivel se le dará
tareas en jornadas que no son por turnos pero que en caso de necesidad la empresa puede
prioridad al personal propio de la Empresa.
incorporarlo al régimen de turnos en forma discontinua o eventual. Los adicionales por turno se
sumarán a otros adicionales que dicho dependiente pudiese cobrar.
En caso de no existir personas con el perfil requerido se recurrirá a la incorporación de nuevo
personal.
b) Adicional Horas riesgo:
Para el ingreso de este personal nuevo se tendrá especialmente en cuenta a los candidatos
Serán las que, para las tareas y en los montos respectivos, acuerde la COPAR.
propuesto por el S.U.T.O.S.C. siempre y cuando satisfaga los requisitos del puesto a cubrir y
aprueben los exámenes de aptitud para la tarea requerida.
Las partes acuerdan continuar abonando un importe fijo de $ 1,40.- por cada hora realizado en
tareas peligrosas. A través de la CoPAR se analizarán los casos que pudieran calificarse como tareas
TITULO V
peligrosas y fundamentalmente, los métodos, instrumentos, recaudos, etc. que permitan eliminar
o reducir los riesgos. Si luego de adoptar las medidas técnicas y de organización disponibles,
CONDICIONES ECONOMICAS
sigue siendo la tarea peligrosa, procederá a determinar si corresponde o no un adicional y, en caso
afirmativo, se determinará su monto, forma de pago y pautas de liquidación.
Artículo 33. - Características generales del Sistema de Categorías.
c) Adicional semestral por guardia técnica activa:
Se reparten las funciones del personal comprendido en el convenio en categorías definidas,
fundamentalmente, por factores como su complejidad, autonomía en su ejercicio y grado de
Si por razones de servicio el operario trabaja más días en el año que el resto del personal con
conocimiento profesionales necesarios para su desempeño.
horario fijo, tendrá derecho a percibir un proporcional de los mismos con carácter de retribución por
tareas en horas extraordinarias. Las horas a considerar por cada día de más trabajado serán seis
No se evalúan personas, sino las tareas que se integran en la posición de trabajo.
y media (6 horas y 30 minutos), con el recargo del 50%, liquidadas en todo los casos conforme al
régimen general de horas extras vigentes en la empresa.
El sistema presenta SEIS categorías y DIEZ niveles. Cada uno de estos niveles importa una
posibilidad de recorrido desde un punto inicial hasta una meta.
Este adicional será liquidado cada seis meses (realizando el cálculo de días a favor y días en
contra o no trabajados en dicho período) y abonado, si correspondiere, con los haberes de los
Se enuncia a continuación las distintas categorías en las cuales quedarán comprendidas las
meses de marzo y septiembre de cada año.
funciones o tareas dentro de la empresa.
Se aclara que los adicionales previstos en los puntos 2-a y 2-c comprenden, compensan y
Categoría 1: Gestor de clientes y maestranza
absorben cualquier recargo adicional por esa organización del trabajo, como nocturnidad, días
sábados y domingos, exceptuando licencia ordinaria, accidentes y feriados.
Categoría 2: Administrativo
Artículo 41. - Gratificación especial por años de servicio:
Categoría 3: Operario de Mantenimiento y playa
Como reconocimiento especial el personal que haya cumplido quince (15) años y veinticinco
Categoría 4: Guardia Rotativo
(25) años de servicios continuos en la empresa Aguas de Corrientes S.A., se hará acreedor a una
gratificación no remunerativa única y total equivalente a la suma de pesos un mil ($ 1.000), la que
Categoría 5: Analista de Laboratorio, Contable y Sistemas
será abonada en el mes siguiente al que cumpla dicho extremo.
Categoría 6: Técnicos
A los fines de este artículo no se computará la antigüedad anterior al inicio de la concesión que
se hubiera reconocido en virtud de las condiciones de la licitación.
Toda persona que ingrese a trabajar en la empresa podrá hacerlo con un salario inicial igual al
SMVM por un plazo máximo de 1 año.
La presente gratificación no será considerada ni podrá computarse como base de cálculo a
ninguno de los efectos previstos en este convenio o en la legislación vigente.
Artículo 34. - Régimen de promociones:
TITULO VI
Las partes acuerdan que el personal, para poder acceder a categorías superiores a las que
posean, en el supuesto de existir vacantes, deberán haber aprobado previamente la capacitación
BENEFICIOS SOCIALES
teórica y práctica que reciban de la empresa en un todo de acuerdo a los planes y programas
establecidos, condición excluyente para ser considerado postulante para la promoción.
Artículo 42. - Provisión de ropa y equipos de protección:
Artículo 35. - Frecuencia:
La provisión del vestuario del personal y los equipos de protección deberán ser entregados por
la empresa, de acuerdo a la legislación vigente en materia de Seguridad e Higiene.
a) Una persona podrá cambiar de nivel o de categoría como máximo una vez cada 12 meses,
salvo casos de excepción y a criterio de la patronal. La Empresa proveerá al personal de sexo masculino, dos camisas y un pantalón y al personal
de sexo femenino una camisa, un pantalón o falda y un blazer.
b) En el caso de que un empleado no sea promovido por un lapso prolongado y existiendo
vacante de nivel dentro de su categoría se analizará especialmente su situación. Para el personal de producción y gestores de clientes en los meses marzo/abril, dos camisas,
un pantalón, una campera de invierno y un par de zapatos o botines de seguridad y en los meses de
Artículo 36. - Tareas más valorizadas: septiembre/octubre dos camisas, un pantalón y un par de zapatos o botines de seguridad.

Las partes acuerdan someter su tratamiento al ámbito de la CoPAR. El dependiente se hará responsable por la conservación y el buen uso de las prendas.

Artículo 37. - Compensación por desafectación de tareas por turnos y/o regímenes especiales La empresa procederá a reponer la ropa de trabajo, los zapatos o botines que sufran roturas o
de trabajo: deterioros prematuros por causas derivadas de su uso normal durante el trabajo.
Martes 29 de marzo de 2011 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.118 65
Artículo 43. - Viáticos por almuerzo, cena y movilidad: o en su defecto, indemnización además de la que corresponda al trabajador por su antigüedad en el
empleo, cuando el contrato se disuelva por voluntad del empleador. El preaviso, cuando las partes
Cuando el personal deba trasladarse en comisión, les será reconocido contra presentación no lo fijen en un término mayor, deberá darse con la anticipación siguiente:
de comprobantes, los gastos de movilidad, comida, alojamiento, lavandería y comunicación
efectivamente gastados y que a tenor de la empresa sean razonables por las características de la a) por el trabajador, de QUINCE (15) días;
comisión efectuada, debiendo la empresa anticipar un monto de dinero en efectivo estimado para
utilizar durante la comisión.
b) por el empleador, de QUINCE (15) días cuando el trabajador se encontrare en período de
La Empresa deberá también anticipar un monto de dinero para el caso de imprevisto, ya sea prueba; de UN (1) mes cuando el trabajador tuviese una antigüedad en el empleo que no exceda de
por movilidad, mecánico, salud o de otro motivo que por su naturaleza no estaba previsto para la CINCO (5) años y de DOS (2) meses cuando fuere superior.
comisión. Cuando el dependiente se traslade por comisión fuera de los límites de la provincia el
dinero previsto se deberá adecuar al lugar del destino previendo cubrir todas las necesidades del Art. 232. LCT - Indemnización substitutiva.
empleado en comisión.

Si existiera dinero sobrante se deberá rendir al volver de la comisión más los comprobantes La parte que omita el preaviso o lo otorgue de modo insuficiente deberá abonar a la otra una
respectivos. indemnización substitutiva equivalente a la remuneración que correspondería al trabajador durante
los plazos señalados en el artículo 231.
Artículo 44. - Obra social:
Art. 233. LCT - Comienzo del plazo. Integración de la indemnización con los salarios del mes
La Obra Social destinataria de los aportes y contribuciones del personal comprendido en este del despido.
Convenio es la Obra Social FEDERAL DE LA FEDERACION NACIONAL DE TRABAJADORES DE
OBRAS SANITARIAS (OSFFeNTOS) Inscripción ANSSAL Nº 1-2530-1, sin perjuicio del derecho de
Los plazos del artículo 231 correrán a partir del día siguiente al de la notificación del preaviso.
los interesados a optar por una distinta que le fuera acordado por la legislación vigente o que ya se
encontrare en otra al tiempo de la homologación del presente.
Cuando la extinción del contrato de trabajo dispuesta por el empleador se produzca sin
El personal que se excluya del presente convenio mantendrán la afiliación a la Obra Social en la preaviso y en fecha que no coincida con el último día del mes, la indemnización sustitutiva debida al
que se encontrare inscripto a la fecha de la homologación del presente. trabajador se integrará con una suma igual a los salarios por los días faltantes hasta el último día del
mes en el que se produjera el despido.
Artículo 45. - Vivienda Valor Locativo:
La integración del mes de despido no procederá cuando la extinción se produzca durante el
En caso de traslado ordenado por la patronal, la empresa suministrará vivienda al trabajador período de prueba establecido en el artículo 92 bis.
hasta su retorno a la localidad de origen.

Artículo 46. - Caja Complementaria Artículo 50. - Jubilación del Trabajador:

Estando en pleno funcionamiento la CAJA COMPLEMENTARIA DE JUBILACIONES Y PENSIONES Según la legislación vigente, o la que se sustituya en el futuro el contrato de trabajo se extinguirá
PARA EL PERSONAL DE OBRAS SANITARIAS a través de los Convenios de Corresponsabilidad de por jubilación del trabajador.
acuerdo a la Ley 20.155 (sustituida por Ley 21.776) entre la Federación Nacional de Trabajadores
de Obras Sanitarias y Organismos Sanitaristas por Resolución Nº 38 del 29 de enero de 1987 del
Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, la misma resulta alcanzar a todo el Artículo 252 LCT - Intimación. Plazo de Mantenimiento de la Relación.
personal actual de la empresa comprendido en el presente Convenio Colectivo de Trabajo, como así
también a los que en el futuro se incorporen bajo el mismo régimen legal. Cuando el trabajador reuniere los requisitos necesarios para obtener una de las prestaciones de
la Ley Nº 24.241, el empleador podrá intimarlo a que inicie los trámites pertinentes, extendiéndole
Artículo 47. - Reintegro de gastos y resarcimiento de daño: los certificados de servicios y demás documentación necesaria para esos fines. A partir de ese
momento el empleador, deberá mantener la relación de trabajo hasta que el trabajador obtenga el
El empleador deberá reintegrar al trabajador los gastos sufridos por éste para el cumplimiento beneficio y por un plazo máximo de un (1) año.
adecuado del trabajo, y resarcirlo de los daños sufridos en sus bienes por el hecho y en ocasión del
mismo. Concedido el beneficio o vencido dicho plazo, el contrato de trabajo, quedará extinguido sin
obligación para el empleador del pago de la indemnización por antigüedad que prevean las leyes o
Artículo 48. - Responsabilidad por daños: estatutos profesionales.
El trabajador es responsable ante el Empleador de los daños que cause a los intereses de éste
por dolo o culpa grave en el ejercicio de sus funciones. Para condenar al trabajador al resarcimiento La intimación a que se refiere el primer párrafo de este artículo implicará la notificación del
de dichos daños se requiere la prueba del dolo o culpa grave, presumiéndose la inculpabilidad del preaviso establecido por ley o disposiciones similares contenidas en otros estatutos, cuyo plazo
trabajador. se considerará comprendido dentro del término durante el cual el empleador deberá mantener la
relación de trabajo.
Si el trabajador no está de acuerdo con el criterio que utilizó el Empleador que lo responsabiliza
del daño, podrá solicitar a la CoPAR que se reconsidere dicha decisión. TITULO VIII
TITULO VII
RELACIONES GREMIALES
RESCISION DEL VINCULO:
Artículo 51. - Comisión Permanente de Aplicación y Relaciones:
Artículo 49. - Indemnización por antigüedad o despido:
Créase un “Comisión Permanente de Aplicación y Relaciones” (Co.P.A.R.) que estará constituida
De acuerdo a la legislación vigente o la que lo sustituya en el futuro, los despidos dispuestos por
por tres (3) representantes de cada parte.
el empleador sin justa causa habiendo o no mediado preaviso se regirán por lo previsto en los arts.
245 de la LCT, siguientes y concordantes, cuyos textos seguidamente se transcriben.
Las decisiones que deba adoptar esta Comisión en todos los casos serán por mayoría del total
Art. 245. LCT - Indemnización por antigüedad o despido. de los miembros que la integran, en un tiempo prudencial y por escrito, las condiciones, reglas y
programación de reuniones para su funcionamiento se tomarán de común acuerdo entre las partes.
En los casos de despido dispuesto por el empleador sin justa causa, habiendo o no mediado
preaviso, éste deberá abonar al trabajador una indemnización equivalente a UN (1) mes de sueldo Los representantes gremiales serán designados dos (2) por el S.U.T.O.S.C., uno (1) por la
por cada año de servicio o fracción mayor de TRES (3) meses, tomando como base la mejor FENTOS y los tres (3) restantes por la EMPRESA. El representante de la Fe.N.T.O.S. podrá ser
remuneración mensual, normal y habitual devengada durante el último año o durante el tiempo de reemplazado por un representante del S.U.T.O.S.C. quien lo suplirá en forma transitoria, siempre y
prestación de servicios si éste fuera menor. cuando el representante de Fe. N.T.O.S. no pueda asistir.
Dicha base no podrá exceder el equivalente de TRES (3) veces el importe mensual de la suma que
resulte del promedio de todas las remuneraciones previstas en el convenio colectivo de trabajo aplicable Artículo 52. - Funciones y Atribuciones de la Co. P.A.R.:
al trabajador, al momento del despido, por la jornada legal o convencional, excluida la antigüedad.
Al MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL le corresponderá fijar y publicar el La Co.P.A.R. tendrá las siguientes funciones y atribuciones:
promedio resultante, juntamente con las escalas saláriales de cada Convenio Colectivo de Trabajo.

Para aquellos trabajadores excluidos del convenio colectivo de trabajo el tope establecido en Inciso a): Interpretar, con alcance general, la presente Convención Colectiva de Trabajo, a
el párrafo anterior será el del convenio aplicable al establecimiento donde preste servicios o al pedido de cualquiera de las partes signatarias.
convenio más favorable, en el caso de que hubiera más de uno.
Inciso b): En su labor de interpretación deberá guiarse, esencialmente, por las consideraciones
Para aquellos trabajadores remunerados a comisión o con remuneraciones variables, será de y fines compartidos de la presente Convención Colectiva procurando componerlos adecuadamente.
aplicación el convenio al que pertenezcan o aquel que se aplique en la empresa o establecimiento
donde preste servicios, si éste fuere más favorable. Los diferendos podrán ser planteados a la comisión por cualquiera de las partes.

El importe de esta indemnización en ningún caso podrá ser inferior a UN (1) mes de sueldo
calculado sobre la base del sistema establecido en el primer párrafo. Inciso c): La comisión podrá intervenir en controversias de carácter individual, con las siguientes
condiciones:
Art. 246. LCT - Despido indirecto.
1) Que la intervención se resuelva a pedido de cualquiera de las partes.
Cuando el trabajador hiciese denuncia del contrato de trabajo fundado en justa causa, tendrá
derecho a las indemnizaciones previstas en los artículos 232, 233 y 245.
2) Que le hubiere substanciado y agotado, previamente, el procedimiento de queja, establecido
Art. 231. LCT - Plazos. en la presente convención.

El contrato de trabajo no podrá ser disuelto por voluntad de una de las partes, sin previo aviso, 3) Que se trate de un tema regulado en la convención colectiva o norma legal o reglamentaria.
Martes 29 de marzo de 2011 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.118 66
4) Que la intervención sea de carácter conciliatorio y, los acuerdos a los que se arribe, podrán b) La empresa descontará la cuota mensual a los trabajadores afiliados al Sindicato
presentarse ante la autoridad administrativa para su homologación cumpliéndose con los requisitos correspondiente, de acuerdo con la legislación vigente y efectuará el depósito en la cuenta que
vigentes sobre representación de intereses individuales por la asociación sindical, o los que puedan corresponda en la misma oportunidad en la que se efectúan los depósitos de las cargas sociales.
regir en el futuro.
c) De igual manera, la Empresa continuará reteniendo mensualmente el 15% (quince por ciento)
5) Que si no llegaren a un acuerdo los interesados se atendrán a la legislación vigente. de la suma que en concepto de Cuota Sindical perciba el S.U.T.O.S.C., depositando el importe a
la orden de la Federación Nacional de Trabajadores de Obras Sanitarias en la Cuenta Corriente
Nº 023-20-009328-3-00 del Banco Francés y/o a la Cuenta Corriente Nº 42872/39 del Banco de la
Inciso d): La comisión podrá intervenir cuando se suscite una controversia o conflicto Nación Argentina - Sucursal Plaza de Mayo, o la que en el futuro se indique, todo ello conforme a
plurindividual, por la aplicación de normas legales o convencionales, en cuyo caso se sujetará a las la Disposición Nº 14, de fecha 22/06/2005, de la Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales del
siguientes condiciones: Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.

d) Representación Gremial:
1) Que la intervención se resuelva a pedido de cualquiera de las partes.
1- La representación sindical en la empresa será en el número y lugares que corresponda a la
2) Que se trate de temas contemplados en la legislación vigente o en esta convención colectiva. legislación vigente.

3) La intervención será de carácter conciliatorio y no vinculante y si se arribare a un acuerdo, 2- A los fines de la elección de la representación gremial el Sindicato Unico de Trabajadores
éste podrá presentarse a la autoridad administrativa para su homologación, cumpliéndose con los de Obras Sanitarias Corrientes, se comunicará por escrito a la empresa dentro de los diez (10) días
requisitos vigentes sobre representación de intereses individuales por la asociación sindical, o los hábiles previos a la fecha de las elecciones, lista o listas, que participarán del acto eleccionario y la
que puedan regir en el futuro. composición de la mismas, los horarios de votación, y toda otra información que permita el normal
desarrollo en tiempo y forma del o de los actos eleccionarios.
4) Si no se llegare a un acuerdo por los interesados se atendrán a la legislación vigente.
3- Con una anticipación mínima de ocho (8) días hábiles se publicarán en los lugares de trabajo
los padrones para conocimiento de los trabajadores y se indicaran los números de mesas electorales
Inciso e): La comisión también podrá intervenir, cuando se suscite un conflicto colectivo de a construirse y los lugares de votación.
intereses, en cuyo caso:
4- La empresa deberá facilitar la concurrencia de los trabajadores para votar, dispondrá el
1) Cualquiera de las partes signatarias podrá solicitar la intervención de la comisión definiendo, otorgamiento de instalaciones para la concreción del acto eleccionario y entregará al sindicato él
con precisión el objeto del conflicto. o los padrones actualizados y cualquier otra información que sea necesaria para la concreción del
acto eleccionario.
2) La comisión en este caso actuará como instancia privada y autónoma de conciliación de los 5- A partir de la comunicación por escrito a la empresa de su carácter de candidatos, los
intereses de las partes, procurando un avenimiento de las mismas. trabajadores postulados estarán protegidos y no podrán ser modificadas sus condiciones de trabajo
y afectada su estabilidad en el empleo, tal como lo establece la legislación vigente.
3) Mientras se sustancia el procedimiento de auto composición del conflicto previsto en el
inciso e) que se extenderá por un plazo máximo de treinta días hábiles, las partes se abstendrán de 6- La empresa reconoce en calidad de permiso gremial, la cantidad de cinco (5) horas
adoptar medidas que afecten el normal desenvolvimiento de las relaciones laborales en la empresa. mensuales para los delegados de capital y ocho (8) horas mensuales, para los delegados del interior.
Asimismo, durante dicho lapso, quedarán en suspenso las medidas de carácter colectivo adoptadas La notificación de solicitud de dicho permiso deberá realizarla el S.U.T.O.S.C. con una antelación
con anterioridad por la contra parte relacionada con la causa de la controversia. mínima de 48 horas.

TITULO IX
Inciso f): La Co.P.A.R. se reunirá una vez por mes con fecha a designar para tratar los temas
que cada una de las partes desee tratar, o a solicitud de cualquiera de las partes y de acuerdo a la
PRECISIONES LEGALES:
urgencia.
Artículo 58. - Régimen aplicable
Artículo 53. - Procedimiento de reclamaciones o quejas:
Las partes dejan constancia que esta convención colectiva de trabajo constituye la voluntad
El trabajador que estime haber sido objeto de una sanción infundada o encontrarse afectado colectiva a la que conjuntamente con la legislación laboral, se comprometen a respetar y cumplir en
por la no aplicación o aplicación indebida de las normas legales o convencionales que regulan la todo su contenido y alcance.
relación laboral, deberá plantear la cuestión a su superior jerárquico inmediato.
Artículo 59. - Mención de normas legales aplicables:
El superior jerárquico inmediato deberá: 1) Firmar el recibo de una copia del reclamo que quedará En el presente convenio se transcriben y reproducen el texto de algunas disposiciones legales
en poder del trabajador; 2) Resolver la cuestión en la medida de sus posibilidades y facultades; 3) La actualmente vigentes, aplicables a las relaciones laborales del personal comprendido en el mismo y
respuesta debe ser dada al trabajador en el plazo máximo de 72 horas. las adecuaciones que, en cada caso se destacan.

En caso que la respuesta no satisfaga al trabajador, podrá elevar la queja a la representación Artículo 60. - Autoridad de aplicación:
sindical, quien deberá transmitirla al S.U.T.O.S.C. quien planteará el tema ante la máxima autoridad
del área de personal. Ambas partes reconocen como autoridad administrativa de aplicación de la presente Convención
Colectiva de Empresa al organismo competente de acuerdo a la legislación vigente.
Si agotada la instancia de procedimiento de queja, el trabajador considera que le asiste Artículo 61. - Modalidades de contratación:
derecho frente a la negativa de la empresa, podrá iniciar las acciones administrativas que le pudiere
corresponder por ante la autoridad de aplicación. Las partes acuerden que la Empresa podrá pactar contratos individuales de trabajo en todas las
formas establecidas en la legislación vigente, ya sea a través de la incorporación normativa dentro
En el supuesto en que se agotara el plazo previsto en el artículo sin que mediare respuesta de la Ley de Contrato de Trabajo, a través de formas promovidas o en general de cualquier otro
alguna, el silencio se considerará denegatorio del pedido. cuerpo normativo, entendiéndose que por el presente queda habilitada la utilización de las mismas.
Queda habilitado el período de prueba por tres (3) meses, o el mayor lapso que en el futuro autorice
Artículo 54. - Lugares para desarrollo de tareas sindicales: la legislación.

La empresa deberá comunicar, mensualmente, a la parte sindical, la nómina de trabajadores


La Empresa facilitará un lugar para el desarrollo de las tareas de los delegados del personal incorporados por medio de alguna de las modalidades de contratación promovidas y cuando se
en la medida en que, habida cuenta de la cantidad de trabajadores ocupados y la modalidad de refieran a personal incluido en el presente.
la prestación de los servicios, las características del establecimiento lo tornen necesario y las
comodidades edilicias lo permitan. TITULO X

Artículo 55. - Carteleras: HOMOLOGACION - EJEMPLARES:

Artículo 62. - Homologación:


La empresa colocará carteleras en sus distintas dependencias a los efectos de que la PARTE
SINDICAL pueda colocar avisos sindicales para información al personal según la Recomendación
Atento que las partes han optado por el procedimiento de negociación directa, como lo faculta
Nº 143 de la O.I.T. (Art. 15 inc. 3)
la legislación (artículo 4 decreto 200/88) y habiéndose alcanzado el acuerdo precedente solicitan la
homologación del mismo de conformidad con las normas legales vigentes.
Solamente podrán exhibirse en dichas carteleras comunicados que lleven papel con membrete
de la PARTE SINDICAL o con entidades relacionadas con el mismo y debidamente filmadas por las Artículo 63. - Entrega de ejemplares del convenio:
autoridades correspondientes.
La empresa entregará a todo el personal que requiera, comprendido en el ámbito de este
Artículo 56. - Desempeño de cargos ejecutivos o representativos en asociaciones profesionales Convenio Colectivo de Trabajo, un (1) ejemplar del presente.
de trabajadores con personería gremial o en organismos o comisiones que requieran representación
sindical: Artículo 64. - Texto definitivo:

La empresa otorgará hasta tres (3) permisos pagos de hasta diez (10) días por año calendario Las partes acuerdan que cualquier error de redacción o de ordenamiento del presente podrá
a los delegados congresales que designe la parte sindical para concurrir a los congresos ordinarios ser salvado en el momento de su presentación al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
y extraordinarios que convoque la Fe. N.T.O.S., quien deberá comunicar a la empresa la fecha y de la Nación.
duración de los mismos con una antelación suficiente y acreditar su participación a dicho evento.
ARTICULO TRANSITORIO: GRATIFICACION EXTRAORDINARIA Y UNICA NO REMUNERATIVA:
Artículo 57. - Reconocimiento gremial y cuota sindical:
La empresa reconoce una gratificación no remunerativa, extraordinaria y por única vez por
a) La Empresa reconoce al S.U.T.O.S.C, como único representante de los trabajadores trabajador comprendido en el presente convenio colectivo de trabajo, de Pesos ciento cincuenta
comprendidos en este convenio con el sentido y alcance que se desprende de la Ley 23.551 de ($ 150,00). El presente beneficio queda sujeto y supeditado a la homologación del Ministerio del
Asociaciones Gremiales. Trabajo, Empleo y Seguridad de la Nación.
Martes 29 de marzo de 2011 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.118 67
AGUAS DE CORRIENTES S.A. TAREA UNIDAD OPERATIVA
ESCALA DE CATEGORIAS Y NIVELES SALARIALES JEFE UNIDAD OPERAT. MONTE CASEROS
RESP. COMERCIAL MONTE CASEROS
ANEXO B RESP. COMERCIAL GOYA
RESP. COMERCIAL BELLA VISTA
RESP. PRODUCCION BELLA VISTA
RESP. COMERCIAL MERCEDES
RESP. COMERCIAL CURUZU CUATIA
RESP. COMERCIAL ESQUINA
RESP. PRODUCCION ESQUINA
RESP. COMERCIAL SANTO TOME
JEFE PRODUCCION SANTO TOME
RESP. COMERCIAL PASO DE LOS LIBRES
RESP MANTENIMIENTO PASO DE LOS LIBRES
RESP. PRODUCCION PASO DE LOS LIBRES
RESP. PRODUCCION SALADAS
RESP. COMERCIAL EMPEDRADO
RESP. PRODUCCION EMPEDRADO
RESP. COMERCIAL SANTA LUCIA
RESP. COMERCIAL YAPEYU
JEFE CONTABLE CAPITAL
TESORERO CAPITAL
JEFE DE RRHH CAPITAL
DIAGRAMA DE GUARDIA ROTATIVA DE TRES TURNOS RESP. UG I CAPITAL
COORD. UG II CAPITAL
EJEMPLO COORD. UG III CAPITAL
COORD. UG IV CAPITAL
RESP. UG V CAPITAL
RESP. SAC CAPITAL
RESP. LIQ. CLOACALES CAPITAL
RESP. SECTOR AGUAS-AL CAPITAL
RESP. MANT. ELECTROMEC. CAPITAL
RESP. ESTABL. ESPEC. CAPITAL
RESP. PROGRAMACION CAPITAL
RESP. REDES TELEFONICAS CAPITAL
RESP. MANT. ELECTRICO CAPITAL
RESP. ESTACIONES ELEV. CAPITAL
El cuadro contenido en este anexo es a título informativo, cada Unidad Operativa podrá adecuar ASISTENTE PRODUCCION MERCEDES
el horario de ingreso de los distintos turnos de guardias y la rotación de los mismos, según las ASISTENTE PRODUCCION ESQUINA
necesidades de LA EMPRESA.
ASESOR JURIDICO CAPITAL
ACTA COMPLEMENTARIA ASISTENTE COMERCIAL CAPITAL
ASISTENTE COMERCIAL CAPITAL
En la ciudad de Corrientes, capital de la provincia del mismo nombre, a los 28 días del mes de ASISTENTE DIRECCION CAPITAL
octubre de 2010, siendo las 17:00 horas, se encuentran reunidos los miembros titulares paritarios:
SECRETARIA DIRECCION CAPITAL
Por el SUTOSC, HECTOR LUIS VALLEJOS en su carácter de Secretario General, FERNANDO
BILLORDO, en su carácter de Secretario Gremial, RUFINO BERNARDINO SOSA, en su carácter MEDICO LABORAL CAPITAL
de Secretario Adjunto y ENRIQUE MIGUEL SANCHEZ en su carácter de Delegado Gremial, por AUXILIAR TESORERIA CAPITAL
la F.E.N.T.O.S. el Sr. RUBEN PEREYRA en su carácter de Secretario General y por LA EMPRESA, ASESOR TECNICO CAPITAL
el Cdor. PABLO GUSTAVO CHAMAS en su carácter de Presidente, a efecto de dar tratamiento a ANALISTA DE LABORATORIO CAPITAL
las observaciones efectuadas por la autoridad de aplicación respecto del proyecto de convenio
colectivo de trabajo. Acto seguido las partes manifiestan que, habiendo sido tratado todos y cada ANALISTA DE LABORATORIO CAPITAL
uno de los puntos observados, acuerdan que: 1) Respecto del ARTICULO 3 queda redactado de
igual manera, sustituyéndose el ANEXO “A” del convenio original por el nuevo texto que se suscribe
#F4182845F#
y forma parte integrante del presente acta. 2) Respecto al artículo 9 quedará redactado el mismo de
#I4182847I# % 67 %
la siguiente manera; “ARTICULO 9: Atento a las particularidades y vitales características del servicio
que se brinda, que establecido para el caso del personal asignado en forma permanente o transitoria MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL
a funciones o tareas que puedan afectar el suministro o prestación en los servicios de aguas y/o
cloacas, la prohibición de retirarse y/o abandonar el puesto de trabajo y funciones asignadas, SECRETARIA DE TRABAJO
hasta que se produzca el relevo y/o sea autorizado. El contenido de esta cláusula se ajustará a las
disposiciones de la Ley Nº 11.544, Decreto Reglamentario 1611/33, Ley de Contrato de Trabajo (art. Resolución Nº 2005/2010
201) y normas complementarias.”. 3) Respecto al ARTICULO 12 queda redactado de la misma forma
en que se encontraba originariamente. Se agrega como apartado, lo siguiente: “Lo pactado ha sido Registro Nº 1896/2010
consensuado por ambas partes y se considera beneficioso para las mismas. No obstante se requerirá
la conformidad por escrito a cada trabajador, y se presentará en forma previa, ante la autoridad Bs. As., 20/12/2010
laboral para su conocimiento y autorización. A quienes se le harán conocer el cronograma de la
licencia ordinaria anual en forma previa a su concesión. Todo ello de conformidad con lo determinado VISTO el Expediente Nº 1.406.336/10 del Registro del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y
por el art. 154 de la LCT”. 4) Respecto al ARTICULO 32, mantiene su redacción originaria. Se agrega SEGURIDAD SOCIAL, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, y
como apartado, lo siguiente: “A todo evento queda garantizada la libertad sindical tutelada por la
Ley Nº 23.551 y Convenio Internacionales de la OIT. Los candidatos propuestos no necesariamente CONSIDERANDO:
tienen que ser afilados a la entidad sindical, tienen que previamente ingresar efectivamente a la
empresa de la actividad y reunir los requisitos estatutarios.”. - 5) Respecto al ARTICULO 38 mantiene Que a fojas 46/48 del Expediente Nº 1.406.336/10, obra el Acuerdo celebrado entre la
su redacción originaria. Se agrega como apartado, lo siguiente; “Esta cláusula no vulnera las normas FEDERACION DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA DE LA ALIMENTACION, por la parte sindical,
previstas en el artículo 19 de la Ley 14.250 (t.o. 2004), ni el art. 8 de la misma; ni podrán afectar las y la FEDERACION DE INDUSTRIAS DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS Y AFINES (F.I.P.A.A.), por la
condiciones más favorables a los trabajadores en forma individual.”. Con lo que no siendo para más parte empresarial, ratificado a fojas 49, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo Nº 434/06,
se concluye el acto, firmando los comparecientes en prueba de su conformidad, en el lugar y fecha conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004).
arriba indicado.
Que bajo el mentado Acuerdo los agentes negociadores convienen salarios y una contribución
ANEXO “A” extraordinaria para Obra Social, con vigencia a partir del 1 de septiembre de 2010.

Que las partes celebrantes han acreditado su personería y facultades para convencionar
PERSONAL EXCLUIDO C.C.T colectivamente con las constancias que obran en autos.

TAREA UNIDAD OPERATIVA Que el ámbito de aplicación del presente acuerdo se circunscribe a la correspondencia entre
la representatividad que ostenta el sector empresario firmante y la entidad sindical signataria,
GERENTE COMERCIAL CAPITAL emergente de su personería gremial.
GERENTE DE EXPLOTAC. CAPITAL
GERENTE CALIDAD CAPITAL Que de la lectura de las cláusulas pactadas, no surge contradicción con la normativa laboral
GERENTE SISTEMAS CAPITAL vigente.
GTE. JURIDICO Y RRHH CAPITAL
RESP. PROCESOS CAPITAL Que la Asesoría Técnico Legal de la Dirección Nacional de Relaciones del Trabajo de este
Ministerio, ha tomado la intervención que le compete.
AREA TECNICA CAPITAL
RESP. PRODUCCION CAPITAL Que asimismo se acreditan los recaudos formales establecidos por la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004).
Martes 29 de marzo de 2011 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.118 68
Que en virtud de lo expuesto, correspondería dictar el acto administrativo de homologación de CCT Nº 434/06, que se abonará en dos pagos de $ 35 cada uno, el primero de ellos en el mes de
conformidad con los antecedentes mencionados. septiembre de 2010, y el segundo en diciembre del mismo año, los que se depositarán a nombre de
Fideicomiso Obra Social del Personal de la Industria de la Alimentación - CUIT Nº 30-70797371-0,
Que por último, resulta pertinente que una vez dictado el acto administrativo homologatorio del en la Cuenta Corriente Nº 50.763/27 - CBU Nº 01105995-20000050763270, del Banco de la Nación
acuerdo de referencia, se remitan estas actuaciones a la Dirección de Regulaciones del Trabajo, a Argentina, Sucursal Plaza de mayo.
fin de que evalúe la procedencia de elaborar el cálculo del tope previsto por el artículo 245 de la Ley
Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. #F4182847F#
#I4182849I# % 68 %
Que las facultades de la suscripta para resolver en las presentes actuaciones, surgen de las MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL
atribuciones otorgadas por el Decreto Nº 900/95.
SECRETARIA DE TRABAJO
Por ello,
Resolución Nº 2006/2010
LA SECRETARIA
DE TRABAJO Registro Nº 1895/2010
RESUELVE:
Bs. As., 20/12/2010
ARTICULO 1º — Declárase homologado el Acuerdo celebrado por la FEDERACION DE
TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA DE LA ALIMENTACION, por la parte sindical, y la FEDERACION VISTO el Expediente Nº 1.417.480/10 del Registro del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y
DE INDUSTRIAS DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS Y AFINES (F.I.P.A.A.), por la parte empresarial, SEGURIDAD SOCIAL, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, y
obrante a fojas 46/48 del Expediente Nº 1.406.336/10, en el marco del Convenio Colectivo de
Trabajo Nº 434/06, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). CONSIDERANDO:

ARTICULO 2º — Regístrese la presente Resolución en el Departamento de Despacho Que a fojas 11/14 obra el Acuerdo celebrado por el SINDICATO UNICO DE TRABAJADORES
dependiente de la SUBSECRETARIA DE COORDINACION. Cumplido, pase a la Dirección de DEL ESPECTACULO PUBLICO Y AFINES DE LA REPUBLICA ARGENTINA (S.U.T.E.P.) por el sector
Negociación Colectiva, a fin de que el Departamento Coordinación registre el Acuerdo obrante 46/48 gremial y la empresa CROWN CASINO SOCIEDAD ANONIMA por el sector empleador y ratificado a
del Expediente Nº 1.406.336/10. foja 15, del Expediente Nº 1.417.480/10, conforme lo dispuesto por la Ley de Negociación Colectiva
Nº 14.250 (t.o. 2004).
ARTICULO 3º — Remítase copia debidamente autenticada al Departamento Biblioteca para su
difusión. Que por medio del Acuerdo, las partes convienen conformar nuevos sueldos básicos,
incorporar a los salarios importes no remunerativos, todo ello con los plazos, prescripciones y
ARTICULO 4º — Notifíquese a las partes signatarias. Posteriormente, pase a la Dirección de demás consideraciones que obran en el texto al cual se remite.
Regulaciones del Trabajo, a fin de evaluar la procedencia de elaborar el Proyecto de Base Promedio
y Tope Indemnizatorio, de las escalas salariales que por este acto se homologan, de acuerdo a lo Que la vigencia del Acuerdo opera a partir del mes de agosto de 2010.
establecido en el Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Finalmente procédase
a la guarda del presente legajo, juntamente con el Convenio Colectivo de Trabajo Nº 434/06. Que cabe destacar que el Acuerdo se suscribe en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo
de Empresa Nº 1078/09 “E” del cual las partes son signatarias.
ARTICULO 5º — Hágase saber que en el supuesto que este MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO
Y SEGURIDAD SOCIAL no efectúe la publicación de carácter gratuito del Acuerdo homologado y de Que el ámbito territorial y personal del Acuerdo, se corresponde con la actividad de la entidad
esta Resolución, las partes deberán proceder de acuerdo a lo establecido en el Artículo 5 de la Ley empresaria signataria y la representatividad de la parte sindical firmante, emergente de su personería
Nº 14.250 (t.o. 2004). gremial.

ARTICULO 6º — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y Que de las constancias de autos surge la personería invocada por las partes y la facultad de
archívese. — Dra. NOEMI RIAL, Secretaria de Trabajo. negociar colectivamente.

Expediente Nº 1.406.336/10 Que de la lectura de las cláusulas pactadas, no surge contradicción con la normativa laboral
vigente, encontrándose acreditado el cumplimiento de los recaudos formales exigidos en la Ley
Buenos Aires, 27 de diciembre de 2010 Nº 14.250 (t.o. 2004).

De conformidad con lo ordenado en RESOLUCION ST Nº 2005/10 se ha tomado razón del Que una vez dictado el presente acto administrativo homologando el Acuerdo, se procederá
acuerdo obrante a fojas 46/48 del expediente de referencia, quedando registrado bajo el número a girar los obrados a la Dirección de Regulaciones del Trabajo, a fin de evaluar la procedencia de
1896/10. — VALERIA ANDREA VALETTI, Registro de Convenios Colectivos, Departamento efectuar el Proyecto de Base Promedio y Tope Indemnizatorio, para dar cumplimiento a lo dispuesto
Coordinación - D.N.R.T. en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias.

Expediente Nº 1.406.336/10 Que la Asesoría Legal de la Dirección Nacional de Relaciones del Trabajo de este Ministerio,
Expediente Nº 1.089.750/04 tomó la intervención que le compete.

En la ciudad de Buenos Aires, a los 14 días del mes de septiembre del año dos mil diez, la Que corresponde dictar el pertinente acto administrativo de homologación, de conformidad con
FEDERACION TRABAJADORES DE INDUSTRIAS DE LA ALIMENTACION (F.T.I.A.), representada por los antecedentes mencionados.
los paritarios: Luis Bernabé Morán, José Francisco Varela, Norma Viviana Cordoba y Héctor Rubén
Cloquell por un lado y la FEDERACION DE INDUSTRIAS DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS Y AFINES Que de las facultades de la suscripta para resolver en las presentes actuaciones, surgen de las
(F.I.P.A.A.) representada por los paritarios: Eduardo J. Viñales y Marcelo A. Ceretti, han llegado al atribuciones otorgadas por el Decreto Nº 900/95.
siguiente Acuerdo salarial del CCT Nº 434/06 y que consiste en los siguientes puntos:
Por ello,
1) Salarios: Se acuerdan determinar los salarios conforme figuran en el Anexo I que firman por
separado las partes, formando parte integrante del presente. LA SECRETARIA
DE TRABAJO
2) Vigencia: La vigencia del Acuerdo será desde el 1º de septiembre de 2010 hasta el 31 de RESUELVE:
agosto de 2011.
ARTICULO 1º — Declárese homologado el Acuerdo obrante a fojas 11/14 suscripto por
3) Contribución Extraordinaria para Obra social: Según Anexo II. el SINDICATO UNICO DE TRABAJADORES DEL ESPECTACULO PUBLICO Y AFINES DE LA
REPUBLICA ARGENTINA (S.U.T.E.P.) y la empresa CROWN CASINO SOCIEDAD ANONIMA,
Este Acta Acuerdo será objeto de presentación en el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad ratificado a foja 15, del Expediente Nº 1.417.480/10, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación
Social para su homologación correspondiente. Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004).

En plena conformidad se suscribe la presente y sus Anexos I y II en lugar y fecha citados. ARTICULO 2º — Regístrese la presente Resolución en el Departamento Despacho dependiente
de la SUBSECRETARIA DE COORDINACION. Cumplido, pase a la Dirección de Negociación
ANEXO I Colectiva, a fin que el Departamento Coordinación registre el Acuerdo de fojas 11/14 y su ratificación
de foja 15, del Expediente Nº 1.417.480/10.
CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO Nº 434/06
CORREDORES Y/O VENDEDORES EXCLUSIVOS ARTICULO 3 — Remítase copia debidamente autenticada al Departamento Biblioteca para su
DE LA INDUSTRIA DE LA ALIMENTACION. difusión.

Sep. a Nov. Dic. a Feb. Marzo a Agosto ARTICULO 4º — Notifíquese a las partes signatarias. Posteriormente pase a la Dirección de
2010 2011 2011 Regulaciones del Trabajo, a fin de evaluar la procedencia de elaborar el Proyecto de Base Promedio
y Tope Indemnizatorio, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976)
GARANTIA BASICA (MENSUAL) 3140,25 3373,83 3509,04
y sus modificatorias. Finalmente procédase a la guarda del presente legajo, conjuntamente con el
SUELDO FIJO (MENSUAL) 1539,34 1653,83 1720,11 Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa Nº 1078/09 “E”.
Art. Nº 11 Viáticos y/o gastos de
725,70 779,67 810,92
movilidad ARTICULO 5º — Hágase saber que en el supuesto que este MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO
Art. Nº 12 Viáticos de Cobradores 252,89 271,71 282,59 Y SEGURIDAD SOCIAL no efectúe la publicación de carácter gratuito del Acuerdo homologado y de
esta Resolución, las partes deberán proceder de acuerdo a lo establecido en el Artículo 5 de la Ley
Art. 51 Por defunción de padre, madre,
2511,32 2698,11 2806,25 Nº 14.250 (t.o. 2004).
esposa/o o hijo del trabajador
En caso de que hubiere dos o mas ARTICULO 6º — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y
3140,25 3373,83 3509,04
familiares distribuidos en partes iguales archívese. — Dra. NOEMI RIAL, Secretaria de Trabajo.

ANEXO II Expediente Nº 1.417.480/10

Obra Social - Contribución extraordinaria Buenos Aires, 27 de diciembre de 2010

Se establece un contribución extraordinaria a la Obra Social del Personal de Industrias de la De conformidad con lo ordenado en RESOLUCION ST Nº 2006/10 se ha tomado razón
Alimentación (O.S.P.I.A.) de $ 70 (pesos setenta) por cada trabajador comprendido en el ámbito del del acuerdo obrante a fojas 11/14 del expediente de referencia, quedando registrado bajo el
Martes 29 de marzo de 2011 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.118 69
número 1895/10. — VALERIA ANDREA VALETTI, Registro, Convenios Colectivos, Departamento (A)
Coordinación - D.N.R.T. (B)
Sueldo Nuevo Present. Manejo de Disponibilidad
Zona TOTAL
Categorías Básico Sueldo 5 % sobre Caja 10% 10%
ACUERDO SALARIAL 20 % BRUTO
Jul 2010 Básico (A Y B) sobre (A) sobre (A)
sobre (A)
agosto 2010
En la Ciudad de Río Negro, a los veintinueve (29) días del mes de julio del año 2010, entre
TECNICO DE LABORATORIO $ 2.048,68 $ 2.476,22 $ 495,24 $ 148,57 $ 3.120,04
el SINDICATO UNICO DE TRABAJADORES DEL ESPECTACULO PUBLICO Y AFINES DE LA
REPUBLICA ARGENTINA S.U.T.E.P.), con domicilio en la calle Pasco Nº 148, de la Ciudad Autónoma TECNICO $ 2.048,68 $ 2.476,22 $ 495,24 $ 148,57 $ 3.120,04

de Buenos Aires, representada en este acto por su Secretario Adjunto Marcos César Daniel Jara y Sector Tesorería
su Secretario de Acción Gremial, Héctor Osvaldo Fretes, en adelante el SINDICATO y la empresa TESORERO $ 3.139,50 $ 3.736,12 $ 747,22 $ 224,17 $ 373,61 $ 373,61 $ 5.454,74
CROWN CASINO S.A., con domicilio legal constituido en la calle Lavalle Nº 1425, Piso º, de la AUXILIAR Tesorería
$ 2.343,12 $ 2.816,30 $ 563,26 $ 168,98 $ 281,63 $ 3.830,17
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, representada en este acto por la Dra. Ana Obeid, en su calidad Especializado
de apoderada, en adelante LA EMPRESA, convienen en celebrar el presente acuerdo salarial. AUXILIAR TESORERIA $ 2.250,00 $ 2.708,75 $ 541,75 $ 162,53 $ 270,88 $ 3.683,90
CAJERO $ 2.162,18 $ 2.607,32 $ 521,46 $ 156,44 $ 260,73 $ 3.545,96
Las partes conforme lo acordado en el acta acuerdo firmado en fecha 12 de marzo del corriente
año 2010, reiniciaron las conversaciones tendientes a ajustar las remuneraciones percibidas por los Sector Mantenimiento
trabajadores con el fin de que éstos puedan mantener el poder adquisitivo de sus salarios, habida JEFE DE MANTENIMIENTO $ 3.123,60 $ 3.817,76 $ 763,55 $ 229,07 $ 381,78 $ 5.192,15
cuenta y siendo de público y notorio que debido a las modificaciones de las condiciones económicas ENCARGADO MANTEN. $ 2.382,00 $ 2.961,21 $ 592,24 $ 177,67 $ 296,12 $ 4.027,25
que afectaron sensiblemente sus salarios era necesario una nueva recomposición salarial.
MANTENIMIENTO $ 2.224,14 $ 2.778,88 $ 555,78 $ 166,73 $ 3.501,39

Las partes manifiestan que si bien la discusión salarial correspondería realizarse a partir del JARDINERO $ 2.156,04 $ 2.700,23 $ 540.05 $ 162,01 $ 3.402,29

mes de febrero del 2011, la empresa accede en forma extraordinaria a una nueva revisión salarial, Sector Maestranza
a solicitud del Sindicato Unico de Trabajadores del Espectáculo Público y Afines de la República ENCARGADO MAESTRANZA $ 2 382,00 $ 2.961,21 $ 592,24 $ 177,67 $ 296,12 $ 4.027,25
Argentina (SUTEP) y por las razones referidas en el párrafo anterior. MAESTRANZA $ 1.984,99 $ 2.502,67 $ 500,53 $ 150,16 $ 3.153,36
ESCOBITA $ 1.984,99 $ 2.502,67 $ 500,53 $ 150,16 $ 3.153,36
Luego de varias reuniones las partes acuerdan: PEON $ 1.920,00 $ 2.427,60 $ 485,52 $ 145,60 $ 3.058,78
Sector Vigilancia
PRIMERO: A partir del día 1º (Primero) de agosto del corriente año 2010. JEFE DE VIGILANCIA $ 3.123,60 $ 3.817,76 $ 763,55 $ 229,07 $ 381,78 $ 5.192,15
VIGILADOR (Sala, Playa,
$ 2.259,20 $ 2.819,38 $ 563,88 $ 169,16 $ 3.552,41
Las partes acuerdan conformar un nuevo sueldo básico, sumando al básico vigente al mes de Guardia)
julio de 2010 los siguientes ítems: PORTERO $ 1.984,99 $ 2.502,67 $ 500,53. $ 150,16 $ 3.153,36
Jefaturas Superiores
a) Los pesos cien ($ 100) que se venían abonando a cuenta de futuros aumentos. JEFE “GLOBAL” $ 3.960,00 $ 4.683,80 $ 936,76 $ 281,03 $ 468,38 $ 6.369,97

b) el 5% “no remunerativo” (este importe, estaba previsto que se incorporaría al básico conforme
acuerdo del 12/3/2010 en el mes de enero de 2011) se incorpora al nuevo básico como remunerativo. #F4182849F#
#I4198738I# % 69 %
c) Al nuevo importe que se obtenga, de la suma de a) + b) se aplicará un 10% de aumento de MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL
carácter remunerativo para todas las categorías, conformando de este modo el nuevo básico por
categorías, con la excepción prevista en el inc. d). SECRETARIA DE TRABAJO

d) Al personal que no percibe el beneficio de “Caja de Empleados”, se le adicionará al sueldo Resolución Nº 758/2009
básico descripto en c), la suma de $ 100.
Registro Nº 639/2009
e) Sobre los nuevos básicos se calculará el adicional por Zona (20% sobre el básico)
Bs. As., 25/6/2009
f) El adicional por presentismo (5%) se abonará sobre los salarios básicos descriptos en los inc. VISTO el Expediente Nº 85.421/07 del Registro del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y
c) y d) conforme corresponda más el adicional por zona. SEGURIDAD SOCIAL, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias y
SEGUNDO: Las partes acuerdan la vigencia del presente acuerdo hasta el 31/1/2011, siendo de CONSIDERANDO:
aplicación a partir del 1º de agosto de 2010, independientemente de su homologación.
Que a fojas 47/48 del Expediente Nº 85.421/07, obra el Acuerdo celebrado entre el CENTRO
TERCERO: Firman el presente acuerdo los siguientes delegados de establecimiento: Javier DE EMPLEADOS DE COMERCIO DEL NEUQUEN, la ASOCIACION EMPLEADOS DE COMERCIO
Merino, delegado del establecimiento sito en la localidad de Cipolletti, y Juan Mendoza, delegado DE VIEDMA, la ASOCIACION EMPLEADOS DE COMERCIO DE RIO COLORADO, la ASOCIACION
del establecimiento sito en la localidad de General Roca, ambas localidades de la Provincia de Río EMPLEADOS DE COMERCIO DE ZAPALA, el CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE CHOELE
Negro. CHOEL, el CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE GENERAL ROCA ( PROVINCIA DE RIO
NEGRO) y la ASOCIACION DEL COMERCIO, INDUSTRIA, PRODUCCION Y AFINES DEL NEUQUEN
(ACIPAN), la CAMARA DE COMERCIO, INDUSTRIA Y PRODUCCION DE PLOTTIER, la CAMARA
CUARTO: Se adjuntan al presente acuerdo salarial como ANEXO I las escalas salariales DE INDUSTRIA Y COMERCIO, PRODUCCION Y TURISMO DE CENTENARIO Y VISTA ALEGRE,
correspondientes a los meses de agosto 2010 y enero 2011. la CAMARA DE INDUSTRIA Y COMERCIO DE CIPOLLETTI, la CAMARA DE AGRICULTURA,
INDUSTRIA Y COMERCIO DE GENERAL ROCA, la FEDERACION DE ENTIDADES EMPRESARIAS
QUINTO: Cualquiera de las partes, podrán solicitar al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad DE RIO NEGRO, la CAMARA DE INDUSTRIA COMERCIO Y TURISMO DE JUNIN DE LOS ANDES y
Social, la homologación del presente acuerdo salarial. la CAMARA DE COMERCIO INDUSTRIA Y TURISMO DE SAN MARTIN DE LOS ANDES, conforme a
lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004).
Leído que fue y ratificada, se firman cuatro ejemplares de un mismo tenor y a un solo efecto, en
el lugar y fecha de encabezamiento. Que en el Acuerdo de marras las partes convienen el pago de un adicional no remunerativo
extraordinario, conforme a los términos del texto pactado.
ANEXO I
Que el mentado Acuerdo se celebra en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo Nº 130/75.
ESCALA SALARIAL SUTEP AGOSTO 2010
Que el Acuerdo de referencia es ratificado a foja 30 por la FEDERACION ARGENTINA DE
(A)
EMPLEADOS DE COMERCIO Y SERVICIOS.
(B)
Sueldo Nuevo Present. Manejo de Disponibilidad
Zona TOTAL
Categorías Básico Sueldo 5 % sobre Caja 10% 10% Que cabe señalar que las partes manifiestan en el Acuerdo que es aplicable a los empleados de
20 % BRUTO
Jul 2010 Básico (A Y B) sobre (A) sobre (A) comercio y servicios de las Provincias de Río Negro y Neuquén, con excepción de las jurisdicciones
sobre (A)
agosto 2010 de San Carlos de Bariloche y las de Neuquén cuyas entidades empresarias no firmen o adhieran al
Administrativos
mismo.
ENCARGADO
$ 2.760,00 $ 3.397,80 $ 679,56 $ 203,87 $ 4.281,23 Que de la lectura de las cláusulas pactadas, no surge contradicción con la normativa laboral
ADMINISTRATIVO
EMPLEADO ADMINISTRATIVO $ 2.370,25 $ 2.947,64 $ 589,53 $ 176,86 $ 3.714,03
vigente.
AUXILIAR ADMINISTRATIVO $ 2.156,04 $ 2.700,23 $ 540,05 $ 162,01 $ 3.402,29
Que la Asesoría Legal de la Dirección Nacional de Relaciones del Trabajo de este Ministerio,
PROMOTORES $ 2.156,04 $ 2.700,23 $ 540,05, $ 162,01 $ 3.402,29
tomó la intervención que le compete.
CADETE $ 1.984,99 $ 2.502,67 $ 500,53 $ 150,16 $ 3.153,36
Sector Salas de
Que por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de homologación, de
Entretenimiento
conformidad con los antecedentes mencionados.
JEFE JUEGOS $ 3.681,62 $ 4.362,28 $ 872,46 $ 261,74 $ 436,23 $ 5.932,69
INSPECTOR $ 2.454,46 $ 2.944,90 $ 588,98 $ 176,69 $ 3.710,57 Que las facultades de la suscripta para resolver en las presentes actuaciones, surgen de las
PAGADOR $ 2.135,54 $ 2.576,55 $ 515,31 $ 154,59 $ 3.246,46 atribuciones otorgadas por el Decreto Nº 900/95.
BRAZAL $ 2.040,00 $ 2.466,20 $ 493,24 $ 147,97 $ 3.107,41
JEFE DE SLOTS $ 3.011,23 $ 3.587,97 $ 717,59 $ 215,28 $ 358,80 $ 4.879,64 Por ello,
JEFE TECNICO DE
$ 2.760,00 $ 3.297,80 $ 659,56 $ 197,87 $ 329,78 $ 4.485,01 LA SECRETARIA
LABORATORIO
JEFE DE TECNICOS $ 2.542,66 $ 3.046,77 $ 609,35 $ 182,81 $ 304,68 $ 4.143,60
DE TRABAJO
RESUELVE:
ENC. TRAGAMONEDAS $ 2.542,66 $ 3.046,77 $ 609,35 $ 182,81 $ 304,68 $ 4.143,60
AUDITOR $ 2.400,00 $ 2.982,00 $ 596,40 $ 178,92 $ 3.757,32
ASISTENTE DE
ARTICULO 1° — Declárase homologado el Acuerdo celebrado entre el CENTRO DE EMPLEADOS
TRAGAMONEDAS
$ 2.162,18 $ 2.607,32 $ 521,46 $ 156,44 $ 3.285,23 DE COMERCIO DEL NEUQUEN, la ASOCIACION EMPLEADOS DE COMERCIO DE VIEDMA, la
ASOCIACION EMPLEADOS DE COMERCIO DE RIO COLORADO, la ASOCIACION EMPLEADOS
AUXILIAR DE RECUENTO $ 2.070,52 $ 2.601,45 $ 520,29 $ 156,09 $ 3.277,82
DE COMERCIO DE ZAPALA, el CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE CHOELE CHOEL, el
Martes 29 de marzo de 2011 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.118 70
#I4182726I# % 70 %
CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE GENERAL ROCA ( PROVINCIA DE RIO NEGRO) y la MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL
ASOCIACION DEL COMERCIO, INDUSTRIA, PRODUCCION Y AFINES DEL NEUQUEN (ACIPAN), la
CAMARA DE COMERCIO, INDUSTRIA Y PRODUCCION DE PLOTTIER, la CAMARA DE INDUSTRIA DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES DEL TRABAJO
Y COMERCIO PRODUCCION Y TURISMO DE CENTENARIO Y VISTA ALEGRE, la CAMARA DE
INDUSTRIA Y COMERCIO DE CIPOLLETTI, la CAMARA DE AGRICULTURA. INDUSTRIA Y Disposición Nº 507/2010
COMERCIO DE GENERAL ROCA, la FEDERACION DE ENTIDADES EMPRESARIAS DE RIO NEGRO,
la CAMARA DE INDUSTRIA COMERCIO Y TURISMO DE JUNIN DE LOS ANDES y la CAMARA DE Registro Nº 1907/2010
COMERCIO INDUSTRIA Y TURISMO DE SAN MARTIN DE LOS ANDES, que luce a fojas 47/48 del
Expediente Nº 85.421/07, ratificado a foja 30 por la FEDERACION ARGENTINA DE EMPLEADOS DE Bs. As., 21/12/2010
COMERCIO Y SERVICIOS, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250
(t.o. 2004). VISTO el Expediente Nº 1.338.213/09 del Registro del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y
SEGURIDAD SOCIAL, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, y
ARTICULO 2° — Regístrese la presente Resolución en el Departamento Despacho de la
SUBSECRETARIA DE COORDINACION. Cumplido, pase a la Dirección de Negociación Colectiva CONSIDERANDO:
a fin de que el Departamento Coordinación registre el presente Acuerdo obrante a fojas 47/48 del
Expediente Nº 85.421/07. Que en las presentes actuaciones tramita la homologación del Acuerdo suscripto entre la UNION
FERROVIARIA por la parte sindical y la Empresa TRENES DE BUENOS AIRES SOCIEDAD ANONIMA
por la parte empleadora, obrante a foja 175 de las actuaciones citadas en el Visto.
ARTICULO 3° — Remítase copia debidamente autenticada al Departamento Biblioteca para su
difusión.
Que bajo dicho acuerdo las partes modifican el concepto de antigüedad pactado en el Convenio
Colectivo de Trabajo de Empresa Nº 723/05 “E” del que resultan partes signatarias, con el alcance y
ARTICULO 4° — Notifíquese a las partes signatarias. Cumplido, procédase a la guarda del la vigencia que surge del instrumento acompañado.
presente legajo.
Que cabe destacar que el ámbito de aplicación del presente Acuerdo se corresponde con la
ARTICULO 5° — Hágase saber que en el supuesto que este MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO actividad principal de la entidad empresaria signataria y la representatividad de los trabajadores por
Y SEGURIDAD SOCIAL no efectúe la publicación de carácter gratuito del Acuerdo homologado y medio de la entidad sindical firmante, emergente de su personería gremial.
de esta Resolución, las partes deberán proceder de acuerdo a lo establecido en el Artículo 5º de la
Ley Nº 14.250 (t.o. 2004).
Que de las cláusulas pactadas no surge contradicción con la normativa laboral vigente y
se encuentra acreditado en autos el cumplimiento de los recaudos formales exigidos por la Ley
ARTICULO 6° — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y Nº 14.250 (t.o. 2004).
archívese. — Dra. NOEMI RIAL, Secretaria de Trabajo.
Que una vez dictado el presente acto homologando el acuerdo alcanzado, corresponde el pase
a la Dirección de Regulaciones del Trabajo, a fin de evaluar la procedencia de elaborar el Proyecto
Expediente Nº 85.421/07 de Base Promedio y Tope Indemnizatorio, de acuerdo a lo establecido por el segundo párrafo del
Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias.
Buenos Aires, 29 de junio de 2009
Que la Asesoría Técnico Legal de esta Dirección Nacional de Relaciones del Trabajo de este
Ministerio, tomó la intervención que le compete.
De conformidad con lo ordenado en la RESOLUCION ST Nº 758/09 se ha tomado razón de
acuerdo obrante a fojas 47/48 del expediente de referencia, quedando registrado con el Nº 639/09.
—VALERIA ANDREA VALETTI, Registro de Convenios Colectivos, Dto. Coordinación - D.N.R.T. Que por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de conformidad con
los antecedentes mencionados.
En la ciudad de Neuquén Provincia del Neuquén, a las catorce treinta horas del día cinco
de noviembre del año dos mil siete se reúnen los representantes del Centro de Empleados de Que las facultades de la suscripta surgen de lo normado por el Decreto Nº 1304/2009.
Comercio de las ciudades del Neuquén, Zapala, General Roca, Choele Choel, Río Colorado y
Viedma; y la Asociación de Comercio, Industria, Producción y Afines de Neuquén (ACIPAN) (Pcia
Por ello,
del Neuquén), Cámara de Comercio, Industria y Producción de Plottier (Pcia. del Neuquén), de
la Cámara de Industria y Comercio, Producción y Turismo de Centenario y Vista Alegre (Pcia. del
LA DIRECTORA NACIONAL
Neuquén), de la Cámara de Industria y Comercio de Cipolletti (Pcia. de Río Negro), de la Cámara
DE RELACIONES DEL TRABAJO
de Agricultura, Industria y Comercio de General Roca (Pcia. de Río Negro) y de la Federación
DISPONE:
de Entidades Empresarias de Río Negro (Pcia de Río Negro) y la conformidad de la Cámara
de Industria Comercio y Turismo de Junín de los Andes y la Cámara de Comercio Industria y
ARTICULO 1º — Declárase Homologado el Acuerdo suscripto entre la UNION FERROVIARIA
Turismo de San Martín de los Andes, y acuerdan firmar una carta intención en los siguientes
por la parte gremial y la Empresa TRENES DE BUENOS AIRES SOCIEDAD ANONIMA por la parte
términos:
empleadora, obrante a fojas 175 del Expediente Nº 1.338.213/09.

1. Otorgar a todos los trabajadores encuadrados en el CCT 130/75 aplicable a empleados de ARTICULO 2º — Regístrese la presente Disposición en el Departamento Despacho dependiente
comercio y servicios de las Provincias de Río Negro y de Neuquén (exceptuando las jurisdicciones de la SUBSECRETARIA DE COORDINACION. Cumplido, pase a la Dirección de Negociación
de San Carlos de Bariloche y las de Neuquén, cuyas entidades empresarias no firmen o adhieran Colectiva, a fin de que el Departamento Coordinación registre el presente Acuerdo obrante a fojas
a la presente) un adicional no remunerativo extraordinario denominado “Complemento acuerdo 175 del Expediente Nº 1.338.213/09.
acta 05/11/2007” de: a) pesos trescientos pagadero en dos cuotas en los dos primeros meses
sucesivos a la homologación del acuerdo, juntamente con los salarios mensuales y b) pesos ARTICULO 3º — Remítase copia debidamente autenticada al Departamento Biblioteca para su
ciento cincuenta ($ 150.-) en los meses de setiembre y octubre del año 2007; de pesos ciento difusión.
ochenta ($ 180) en los meses de noviembre y diciembre del año 2007 y de pesos doscientos
($ 200) en el mes de enero del año 2008 y sucesivos hasta que se produzca un acuerdo paritario ARTICULO 4º — Notifíquese a las partes signatarias. Posteriormente, pase a la Dirección de
nacional, mes en el que cesará este adicional, sin que ello implique modificación alguna al CCT Regulaciones del Trabajo, a fin de evaluar la procedencia de elaborar el Proyecto de Base Promedio
130/75 en vigencia. y Tope Indemnizatorio, de acuerdo a lo establecido por el segundo párrafo del Artículo 245 de la
Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Finalmente procédase a la guarda del presente legajo
conjuntamente con el Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa Nº 723/05 “E”.
2. La asignación se abonara juntamente con los salarios mensuales. Para que esta obligación
sea exigible deberá mediar la homologación y registro de la autoridad competente que reconozca la ARTICULO 5º — Hágase saber que en el supuesto de que este MINISTERIO DE TRABAJO,
naturaleza extraordinaria no remuneratoria de la suma acordada. EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL no efectúe la publicación de carácter gratuito del Acuerdo y de
esta Disposición, las partes deberán proceder de acuerdo a lo establecido en el Artículo 5 de la Ley
Nº 14.250 (t.o. 2004).
3. En los casos en que los empleadores hubieran otorgado aumentos voluntarios en el período
posterior al mencionado acuerdo paritario vigente, bajo cualquier voz, los mismos serán absorbidos ARTICULO 6º — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y
por la asignación que se establece en la presente carta intención. archívese. — Dra. SILVIA SQUIRE de PUIG MORENO, Directora Nacional de Relaciones del Trabajo,
Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
4. En los casos en que los empleadores hayan continuado pagando el adicional homologado
el 20/4/2007 por R./ST 372, no corresponderá el pago de los $ 300.- establecidos en el acáp. a) del Expediente Nº 1.338.213/09
punto 1) y los montos mensuales posteriores serán absorbidos por la asignación que se establece
en el acáp. b) del punto 1) Buenos Aires, 28 de diciembre de 2010

5. Elevar a consideración de los signatarios de la CCT 130/75 la presente carta intención a De conformidad con lo ordenado en DISPOSICION DNRT Nº 507/10 se ha tomado razón del
los efectos de su tratamiento y consideración, para la efectiva homologación y vigencia de lo que acuerdo obrante a fojas 175 del expediente de referencia, quedando registrado bajo número 1907/10. —
acuerden las mismas. VALERIA ANDREA VALETTI, Registro de Convenios Colectivos, Departamento Coordinación - D.N.R.T.

EXPTE. Nº 1.338.231/09
6. Ambas partes se comprometen a mantener la paz social por el período en que se abonarán las
cuotas pactadas, acudiendo a la comisión de interpretación y resolución de conflictos creada por el art. 5
ACTA ACUERDO
del acuerdo entre las entidades signatarias nacionales, de fecha 13 de junio del 2007, para la resolución
de cualquier conflicto que surja o se suscite por la aplicación del presente acuerdo, si resulta homologado.
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, siendo las 13 hs. del día 23 de noviembre de 2010,
comparecen en el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Dirección Nacional de Relaciones
Al solo efecto de la certificación de firmas, los abajo firmantes firman el presente instrumento en del Trabajo, ante mí, Ricardo D’OTTAVIO, Secretario de Relaciones Laborales del Departamento
su calidad de Presidente, Vice-Presidente segundo y Secretario respectivamente de la ASOCIACION Nº 1, asistido por la Lic. Fiorela COSTA; por la Secretaría de Transporte el Dr. Juan CAVALIERE;
DEL COMERCIO, INDUSTRIAL, PRODUCCION Y AFINES DEL NEUQUEN (ACIPAN) ratificando en por el Sindicato UNION FERROVIARIA, los Sres. José PEDRAZA; Juan Carlos FERNANDEZ,
nombre y representación de dicho Organismo el contenido de la presente, en Neuquén a veintiocho Mario M. RODRIGUEZ y Roberto NUÑEZ, miembros del Secretariado Nacional, acompañados por
días de abril de 2009. los Delegados del personal, Silvio SERRANO y Alejandro QUIROZ, asistidos por los Dres. José
#F4198738F#
Martes 29 de marzo de 2011 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.118 71
GUTIERREZ, Tº 3, Fº 856, CPACF y Ana María SANCHEZ, Tº 10, Fº 146, CPACF, y en representación ANEXO
de la Empresa TRENES DE BUENOS AIRES SOCIEDAD ANONIMA, el Lic. Roberto GAGLIARDI.
Expediente Nº 1.034.895/00
Abierto el acto por el funcionario actuante, y luego de un intercambio de opiniones LAS PARTES
ACUERDAN lo que se detalla a continuación: FECHA DE
BASE TOPE
PARTES SIGNATARIAS ENTRADA EN
CLAUSULA PRIMERA: Que por el Adicional que se abona en concepto de Antigüedad, a partir PROMEDIO INDEMNIZATORIO
VIGENCIA
del 1/10/10 dicho rubro queda establecido en el 1,3% del Salario Básico de la categoría de cada UNION FERROVIARIA
trabajador por cada año de servicio, modificando en consecuencia el Convenio Colectivo de Trabajo C/
vigente en la especialidad y Empresa. CONSORCIO DE GESTION DEL 1/3/2008 $ 2.893,82 $ 8.681,46
PUERTO LA PLATA
CLAUSULA SEGUNDA: Las partes solicitan la homologación del presente acuerdo. 1/6/2008 $ 3.038,52 $ 9.115,56
Acuerdo Nº 905/08
Leída y ratificada la presente Acta Acuerdo los comparecientes firman al pie en señal de plena
1/9/2008 $ 3.165,12 $ 9.495,36
conformidad ante mí que certifico.
CCT Nº 909/07 “E”
#F4182726F#
#I4181018I# % 71 % Expediente Nº 1.034.895/00
MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL
Buenos Aires, 22 de diciembre de 2010
DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES DEL TRABAJO

Disposición Nº 506/2010 De conformidad con lo ordenado en la DISPOSICION DNRT Nº 659/10, se ha tomado razón
del tope indemnizatorio obrante en el expediente de referencia, quedando registrado con el
Tope Nº 659/2010 número 659/10 T. — VALERIA ANDREA VALETTI, Registro de Convenios Colectivos, Departamento
Coordinación - D.N.R.T.
Bs. As., 20/12/2010
#F4181018F#
VISTO el Expediente Nº 1.034.895/00 del Registro del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y #I4197736I# % 71 %
SEGURIDAD SOCIAL, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL
la Resolución de la SUBSECRETARIA DE RELACIONES LABORALES Nº 119 del 23 de septiembre
de 2008, y DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES DEL TRABAJO

Disposición Nº 369/2010
CONSIDERANDO:
Registro Nº 1213/2010
Que a fojas 270/275 del Expediente Nº 1.034.895/00 obran las escalas salariales correspondientes
al acuerdo celebrado entre la UNION FERROVIARIA y el CONSORCIO DE GESTION DEL PUERTO Bs. As., 17/8/2010
LA PLATA, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa Nº 909/07 “E”, conforme lo
dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004).
VISTO el Expediente Nº 1.342.365/09 del Registro del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y
SEGURIDAD SOCIAL, Nº 14.250 (t o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o. 2004) y sus modificatorias, y
Que las escalas precitadas forman parte del Acuerdo homologado por la Resolución S.s.R.L.
Nº 119/08 y registrado bajo el Nº 905/08, conforme surge de fojas 281/283 y 286.
CONSIDERANDO:
Que el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias,
le imponen al MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL la obligación de fijar Que a fojas 47/49 del expediente referenciado en el VISTO, obra el Acuerdo celebrado entre el
y publicar los promedios de las remuneraciones y los topes indemnizatorios aplicables al cálculo SINDICATO UNICO DE TRABAJADORES DE LOS PEAJES Y AFINES, por la parte sindical y CAMINOS
de la indemnización que les corresponde a los trabajadores en casos de extinción injustificada del DEL RIO URUGUAY SOCIEDAD ANONIMA DE CONSTRUCCIONES Y CONCESIONES VIALES por
contrato de trabajo. la parte empresarial, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004).

Que de conformidad con la citada norma legal, los topes indemnizatorios que se fijan por la Que mediante el Acuerdo de marras las partes convienen nuevas condiciones salariales a partir
presente, se determinaron triplicando el importe promedio mensual de las remuneraciones de la del 1º de enero de 2010, en los plazos y montos allí establecidos.
escala salarial y sus respectivos rubros conexos considerados.
Que el ámbito de aplicación del presente Acuerdo se circunscribe a la actividad que desarrolla
Que a fojas 306/311, obra el informe técnico elaborado por la Dirección de Regulaciones del la entidad empresaria signataria y la representatividad del SINDICATO UNICO DE TRABAJADORES
Trabajo dependiente de la SECRETARIA DE TRABAJO por el que se indican las constancias y se DE LOS PEAJES Y AFINES.
explicitan los criterios adoptados para el cálculo de las bases promedio mensuales y de los topes
indemnizatorios objeto de la presente, cuyos términos se comparten en esta instancia y al cual se
Que las partes signatarias han ratificado el Acuerdo ante el funcionario respectivo y acreditado
remite en orden a la brevedad.
en autos su personería y facultades para negociar colectivamente.

Que la presente se dicta en ejercicio de las atribuciones conferidas en el segundo párrafo del Artículo
Que la Asesoría Legal de esta Dirección Nacional tomó la intervención que le compete.
245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, y en la Resolución del
MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL Nº 11 del 6 de enero, de 2006.
Que por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de registración, de
conformidad con los antecedentes mencionados.
Por ello,

LA DIRECTORA NACIONAL Que por último, corresponde que una vez dictado el acto administrativo, se remitan las
DE RELACIONES DEL TRABAJO actuaciones a la Dirección de Regulaciones del Trabajo a efectos de evaluar la procedencia del
DISPONE: cálculo del Tope Indemnizatorio, conforme lo prescripto en el artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o.
1976) y sus modificatorias.
ARTICULO 1º — Fíjase el importe promedio de las remuneraciones y el tope indemnizatorio
correspondiente al Acuerdo homologado por la Resolución de la SUBSECRETARIA DE RELACIONES Que las facultades de la suscripta para disponer en las presentes actuaciones, surgen de las
LABORALES Nº 119 del 23 de septiembre de 2008 y registrado bajo el Nº 905/08 suscripto entre la atribuciones otorgadas por el Decreto Nº 1304/09.
UNION FERROVIARIA y el CONSORCIO DE GESTION DEL PUERTO LA PLATA, conforme al detalle
que, como ANEXO, forma parte integrante de la presente.
Por ello,
ARTICULO 2º — Regístrese la presente Disposición en el Departamento Despacho de la LA DIRECTORA NACIONAL
Dirección de Despacho, Mesa de Entradas y Archivo dependiente de la SUBSECRETARIA DE DE RELACIONES DEL TRABAJO
COORDINACION. Cumplido ello, gírese al Departamento Coordinación de esta Dirección Nacional DISPONE:
de Relaciones del Trabajo, a fin de que registre el importe promedio de las remuneraciones y del tope
indemnizatorio fijado por este acto.
ARTICULO 1º — Procédase al registro del Acuerdo obrante a fojas 47/49 del Expediente
Nº 1.342.365/09, celebrado entre el SINDICATO UNICO DE TRABAJADORES DE LOS PEAJES Y
ARTICULO 3º — Remítase copia debidamente autenticada al Departamento Biblioteca para su AFINES y la empresa CAMINOS DEL RIO URUGUAY SOCIEDAD ANONIMA DE CONSTRUCCIONES
difusión. Y CONCESIONES VIALES, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o.
2004).
ARTICULO 4º — Gírese a la Dirección de Negociación Colectiva para la notificación a las partes
signatarias, posteriormente procédase a la guarda del presente legajo. ARTICULO 2º — Regístrese la presente Disposición en el Departamento de Despacho
dependiente de la SUBSECRETARIA DE COORDINACION. Cumplido, pase a la Dirección de
Negociación Colectiva, a fin de que el Departamento Coordinación registre el Acuerdo obrante a
ARTICULO 5º — Hágase saber que en el supuesto que el MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO
fojas 47/49 del Expediente Nº 1.342.365/09.
Y SEGURIDAD SOCIAL no efectúe la publicación de carácter gratuito del importe promedio de las
remuneraciones y del tope indemnizatorio fijado por la presente, las partes deberán proceder de
acuerdo a lo establecido en el Artículo 5º de la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004). ARTICULO 3º — Remítase copia debidamente autenticada al Departamento Biblioteca para su
difusión.
ARTICULO 6º — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y
archívese. — Dra. SILVIA SQUIRE de PUIG MORENO, Directora Nacional de Relaciones del Trabajo, ARTICULO 4º — Notifíquese a las partes signatarias. Remítanse las actuaciones a la Dirección de
Ministerio de Trabajo; Empleo y Seguridad Social. Regulaciones del Trabajo, a fin de evaluar la procedencia de practicar el cálculo de la Base Promedio y
Martes 29 de marzo de 2011 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.118 72
Tope Indemnizatorio conforme lo dispuesto por el Artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744
(t.o. 1976) y sus modificatorias. Posteriormente, procédase a la guarda del presente legajo.

ARTICULO 5º — Regístrese, comuníquese y archívese. — Dra. SILVIA SQUIRE de PUIG DE


MORENO, Directora Nacional de Relaciones del Trabajo, Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad
Social.

Expediente Nº 1.342.365/09

Buenos Aires, 20 de agosto de 2010

De conformidad con lo ordenado en la DISPOSICION DNRT Nº 369/10 se ha tomado razón del


acuerdo obrante a fojas 47/49 del expediente de referencia, quedando registrado bajo el número
1213/10. — JORGE ALEJANDRO INSUA, Registro de Convenios Colectivos, Departamento
Coordinación - D.N.R.T.

ACUERDO CONVENCIONAL

Entre CAMINOS DEL RIO Uruguay S.A. (en adelante, “La Empresa”, con domicilio en
Tronador 4102 de la Ciudad Autónoma dé Buenos Aires, representada en este acto por el Lic.
Daniel Gustavo López, DNI 16.751.563 en su carácter de apoderado con el patrocinio del Dr.
Rodolfo Guillermo Vedoya, DNI 10.765.359 conforme surge de la documentación que en copia se
adjunta a la presente, por una parte; y el Sindicato Unico de Trabajadores de los Peajes y Afines
(en adelante, “SUTPA”) con domicilio en la calle Castro Barros 1085 de la Ciudad Autónoma
de Buenos Aires, representada en este acto por sus representantes Sres. Juan Facundo
Moyano, DM 31.663.627, en su carácter de Secretario General; Federico Ezequiel Sánchez, DNI
29.388.881, en su carácter de Secretario de Interior; Marcelo Moschini, DNI 21.447.633, en su
carácter de 1º Vocal Titular, y Fernando Suarez, DNI 23.417.534, en su carácter de Secretario
Gremial conforme surge de la documentación que en copia se adjunta a la presente, por la otra
parte (en adelante ambas partes denominadas individualmente como “la Parte” y conjuntamente
como “las Partes”), acuerdan suscribir este acuerdo convencional (en adelante, el “Acuerdo”),
que se regirá por las siguientes cláusulas y condiciones:

Primera: Ambito de Aplicación: Trabajadores que prestan servicios en relación de


dependencia en la Estación de Peaje Zárate ubicada en Ruta 12 KM 85 en la localidad de Zárate
- Provincia de Buenos Aires.

Segunda: Remuneraciones. Las partes establecen una nueva escala salarial a partir del 1º
de enero de 2010, disponiendo que las remuneraciones mensuales vigentes al 31 de diciembre
de 2009 serán incrementadas, en un importe bruto $ 750 (pesos setecientos cincuenta) y que se
encuentran expresadas en el Anexo que se adjunta a la presente:

Tercera: Asimismo, se establece el pago de una Gratificación Social por Unica vez de
$ 400.- (Pesos cuatrocientos) que será abonada como anticipo el día 14 de enero de 2010 y será
reflejado en los recibos de haberes del mes de enero de 2010.

Todos los importes indicados precedentemente constituirán asignaciones no remuneratorias,


por lo que no se incorporarán a los salarios básicos ni serán tenido en cuenta para el cálculo de
ningún adicional. Tampoco se computarán como base de cálculo para el ingreso de aportes y
contribuciones de la seguridad social.

Cuarta: Se acuerda que desde el mes de enero de 2010 y por el tiempo de vigencia del
presente acuerdo la Empresa efectuará una contribución del 2% sobre las remuneraciones brutas
liquidadas al personal con destino a capacitación de los trabajadores, la que será depositada
por cada periodo devengado en la cuenta de la Organización Sindical.

Quinta: Las Partes convienen que el presente acuerdo tendrá vigencia hasta 31 de marzo
de 2010.

Sexta: Las partes ratifican el principio de buena fe que ha regido la negociación y asumen el
compromiso de mantener la PAZ SOCIAL durante la vigencia del presente acuerdo.

Séptima: Las Partes se comprometen a solicitar la homologación de este Acuerdo ante el


Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.

EN PRUEBA DE CONFORMIDAD, se firman tres ejemplares de un mismo tenor y a un solo


efecto, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a los 11 días del mes de enero de 2010.

ESCALA SUTPA - CAMINOS DEL RIO URUGUAY S.A.

AD. TOTAL RET TOTAL NETO


SECTOR BASICO PRESENTISMO FALLO
FUNCIONAL BRUTO 20% DE BOLSILLO
CAJERO $ 2.750,00 $ 150,00 $ 150,00 $ 762,50 $ 3.812,50 $ 762,50 $ 3.050,00
BALANCERO $ 2.750,00 $ 150,00 $ 912,50 $ 3.812,50 $ 762,50 $ 3.050,00
SEGURIDAD VIAL $ 3.250,00 $ 150,00 $ 787,50 $ 4.187,50 $ 837,50 $ 3.350,00
SOPORTE TECNICO $ 3.550,00 $ 150,00 $ 612,50 $ 4.312,50 $ 862,50 $ 3.450,00
ADM. 0800 $ 2.750,00 $ 150,00 $ 762,50 $ 3.662,50 $ 732,50 $ 2.930,00
MANTENIMIENTO $ 3.250,00 $ 150,00 $ 512,50 $ 3.912,50 $ 782,50 $ 3.130,00
MAESTRANZA $ 2.660,00 $ 200,00 $ 125,00 $ 2.860,00 $ 572,00 $ 2.288,00

Valor hora: todos los conceptos remunerativos / 192

Hs. Cierre de Turno: 1/2 hora extra al 50% por cada día efectivamente trabajado

Antigüedad: 2% salarios brutos por año trabajado

Feriado Nacionales: Todos los conceptos remunerativos / 25

Horas Nocturnas: Se abonará un recargo de 8 min. por hora trabajada en turnos nocturnos,
cuando se alternen horas diurnas y nocturnas se abonará un recargo de 8 min. del valor hora al 50%
por cada hora.

Título: se abonará por este item el valor de $ 50 para Secundario y $ 80 para Universitario

#F4197736F#

También podría gustarte