Boletín Oficial - 2016-04-20 - 1º Sección

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 52

Primera Sección

Buenos Aires,
miércoles 20
de abril de 2016

Año CXXIV
Número 33.361
Precio $ 6,00

Que mediante los Decretos N° 2725/91, sus

Sumario DECRETOS
modificatorios y N° 1095/2004, se configu-
ró la organización institucional y operativa
del citado Consejo, atendiendo a la evolu-
Pág. ción registrada en el campo de las relacio-
nes laborales.
DECRETOS
Que en la actualidad, teniendo en cuenta
#I5108673I# los ejes estratégicos de las políticas públi-
CONSEJO NACIONAL DEL EMPLEO, LA PRODUCTIVIDAD Y EL SALARIO MÍNIMO, VITAL CONSEJO NACIONAL cas desplegadas por el GOBIERNO NA-
Y MÓVIL CIONAL en materia social, concordantes
DEL EMPLEO, con los lineamientos expuestos el pasado
Decreto 602/2016 LA PRODUCTIVIDAD
Desígnase Presidente.................................................................................................................. 1 1° de marzo de 2016 ante el HONORABLE
Y EL SALARIO MÍNIMO, CONGRESO DE LA NACIÓN, corresponde
SALUD PÚBLICA VITAL Y MÓVIL impulsar la convocatoria al CONSEJO NA-
CIONAL DEL EMPLEO, LA PRODUCTIVI-
Decreto 603/2016 DAD Y EL SALARIO MÍNIMO, VITAL Y MÓ-
Decreto 602/2016
Ley N° 27.153. Reglamentación. Autoridad de Aplicación............................................................. 2 VIL, con el objeto de profundizar el diálogo
Desígnase Presidente. oportunamente iniciado con los represen-
PREFECTURA NAVAL ARGENTINA tantes de los trabajadores y de los emplea-
Decreto 601/2016 dores, en la instrumentación de acciones
Promoción................................................................................................................................... 2 concretas que acompañen el horizonte de
Bs. As., 19/04/2016 crecimiento productivo trazado a partir del
MINISTERIO DE HACIENDA Y FINANZAS PÚBLICAS 10 de diciembre de 2015.
VISTO el Expediente N°  1-2015-1.716.460/16
Decreto 599/2016 del Registro del MINISTERIO DE TRABA- Que a tal fin, resulta pertinente disponer la
Designación en la Secretaría Legal y Administrativa..................................................................... 3 JO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, la designación del Presidente del citado cuer-
Ley N°  24.013 y sus modificaciones, los po, facultando al MINISTERIO DE TRABA-
MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA Decretos N° 2725 de fecha 26 de diciembre JO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL a dic-
Decreto 604/2016 de 1991, sus modificatorios y N°  1095 de tar la normativa complementaria necesaria
Desígnase Autoridad de Aplicación............................................................................................... 3 fecha 25 de agosto de 2004, y para establecer su actual integración, ade-
cuada a la realidad que expresan las repre-
CONSIDERANDO: sentaciones sectoriales contemporáneas.
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO
Decreto 595/2016 Que a través de la Ley citada en el Visto,
Desígnase Subsecretario de Negociaciones Económicas Internacionales..................................... 3 Que la Dirección General de Asuntos Jurí-
se creó el CONSEJO NACIONAL DEL EM- dicos del MINISTERIO DE TRABAJO, EM-
PLEO, LA PRODUCTIVIDAD Y EL SALARIO PLEO Y SEGURIDAD SOCIAL ha tomado la
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO MÍNIMO, VITAL Y MÓVIL, de composición intervención que le compete.
Decreto 596/2016 tripartita, cuya funciones comprenden la
Desígnase Subsecretario de Integración Económica Americana y Mercosur.................................. 3 determinación del salario mínimo vital y
Que la presente medida se dicta en virtud
móvil; el establecimiento de los montos mí-
de las atribuciones emergentes del artícu-
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO nimos y máximos y el porcentaje previsto
lo 99, incisos 1 y 2, de la CONSTITUCIÓN
Decreto 597/2016 en el artículo 118 de la Ley N° 24.013, co-
NACIONAL.
rrespondiente a los primeros CUATRO (4)
Desígnase Subsecretario de Promoción Comercial y Desarrollo de Inversiones............................ 3
meses de la prestación por desempleo; la
Por ello,
aprobación de lineamientos, metodología,
MINISTERIO DE HACIENDA Y FINANZAS PÚBLICAS pautas y normas para la definición de la ca-
Decreto 598/2016 nasta básica como elemento de referencia EL PRESIDENTE
Decreto N° 1.087/1993. Modificación.......................................................................................... 3 para la determinación del salario mínimo DE LA NACIÓN ARGENTINA
vital y móvil; la constitución, en su caso, de DECRETA:
JUSTICIA las comisiones técnicas tripartitas secto-
Decreto 600/2016 riales referidas en el artículo 97, inciso a), Artículo 1° — Desígnase en carácter de
Acéptase renuncia....................................................................................................................... 4 de la citada Ley; la fijación de pautas para Presidente del CONSEJO NACIONAL DEL EM-
la delimitación de actividades informales, PLEO, LA PRODUCTIVIDAD Y EL SALARIO
según lo establecido en el artículo 90 del MÍNIMO, VITAL Y MÓVIL al señor Ministro de
ordenamiento mencionado; la formulación Trabajo, Empleo y Seguridad Social Licenciado
de recomendaciones para la elaboración Alberto Jorge TRIACA (D.N.I. N° 23.522.767).
DECISIONES ADMINISTRATIVAS de políticas y programas de empleo y for-
mación profesional y la proposición de me- Art. 2° — Sustitúyese el artículo 3° del Decre-
didas dirigidas a incrementar la producción to N°  1095 de fecha 25 de agosto de 2004, el
MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA y la productividad. que quedará redactado de la siguiente manera:
Decisión Administrativa 335/2016
Desígnase Directora General de Prensa y Comunicación.............................................................. 4

MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA
Decisión Administrativa 340/2016
Desígnase Director Nacional de Coordinación Pesquera............................................................... 4 PRESIDENCIA www.boletinoficial.gob.ar

MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN
DE LA NACIÓN e-mail: dnro@boletinoficial.gob.ar
Decisión Administrativa 338/2016
Dirección Técnica de Infraestructuras Críticas de Información y Ciberseguridad. Desígnase Di- SecretarÍa Legal y TÉcnica
Registro Nacional de la Propiedad Intelectual
rector........................................................................................................................................... 5 Dr. PABLO CLUSELLAS Nº 5.218.874
Secretario
MINISTERIO DE PRODUCCIÓN
Domicilio legal
Decisión Administrativa 337/2016 DirecciÓn Nacional del Registro Oficial Suipacha 767-C1008AAO
Prorrógase designación del Director Nacional de Industria........................................................... 5 LIC. RICARDO SARINELlI Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Continúa en página 2 Director Nacional Tel. y Fax 5218-8400 y líneas rotativas
Miércoles 20 de abril de 2016 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.361 2
CONSIDERANDO: Ley que se reglamenta deberán inscribir previa-
Pág. mente sus títulos habilitantes en la DIRECCION
MINISTERIO DE SALUD Que la Ley 27.153 tiene por objeto regular NACIONAL DE REGISTRO, FISCALIZACION Y
Decisión Administrativa 343/2016 el ejercicio profesional de la musicoterapia, SANIDAD DE FRONTERAS dependiente de la
Prorrógase designación de la Directora de Calidad en Servicios de Salud..................................... 6 profesión cuyo principal objetivo es la pro- SUBSECRETARÍA DE POLÍTICAS, REGULA-
tección, promoción, prevención, asistencia CIÓN Y FISCALIZACIÓN de la SECRETARÍA
y rehabilitación de la salud de las personas, DE POLÍTICAS, REGULACIÓN E INSTITUTOS
MINISTERIO DE SALUD
realizada a través del abordaje y el recono- del MINISTERIO DE SALUD o en la autoridad
Decisión Administrativa 344/2016 cimiento de las modalidades sonoras, tanto jurisdiccional de registro, la que autorizará el
Desígnase Director de Despacho.................................................................................................. 6 expresivas y receptivas como relacionales. ejercicio profesional, otorgando la matrícula
y extendiendo la correspondiente credencial.
MINISTERIO DEL INTERIOR, OBRAS PÚBLICAS Y VIVIENDA Que la atención Musicoterapéutica se Esta deberá ser devuelta a la mencionada de-
Decisión Administrativa 336/2016 orienta al despliegue y evolución de los pendencia cuando a su titular se le imponga
Desígnase Director Nacional de Capacitación Municipal............................................................... 6 modos expresivos que conforman la vincu- una inhabilitación temporal o definitiva.
lación en función de los lenguajes sonoros
MINISTERIO DEL INTERIOR, OBRAS PÚBLICAS Y VIVIENDA y corporales involucrados en los intercam- Art. 12.- Sin reglamentar.
Decisión Administrativa 339/2016 bios humanos.
Art. 13.- Sin reglamentar.
Desígnase Directora de Cooperación y Asistencia Electoral.......................................................... 7
Que la función de musicoterapia se en- #F5108674F#
cuentra incorporada a carreras sanitarias
MINISTERIO DEL INTERIOR, OBRAS PÚBLICAS Y VIVIENDA jurisdiccionales.
Decisión Administrativa 341/2016 #I5108672I#
Prorrógase designación en la Dirección Nacional de Migraciones................................................. 7 Que la prestación Musicoterapia se en- PREFECTURA NAVAL ARGENTINA
cuentra contemplada en el Sistema Único
MINISTERIO DEL INTERIOR, OBRAS PÚBLICAS Y VIVIENDA de Prestaciones Básicas a favor de las Per- Decreto 601/2016
Decisión Administrativa 342/2016 sonas con Discapacidad.
Desígnase Directora General de Recursos Humanos.................................................................... 7 Promoción.
Que a tales efectos corresponde proceder
a la reglamentación de la citada Ley preci-
sando los alcances de la respectiva Autori- Bs. As., 19/04/2016
dad de Aplicación, en este caso, el MINIS-
RESOLUCIONES TERIO DE SALUD DE LA NACION.
VISTO el Expediente N° S02:0055945/2015 del
registro de la PREFECTURA NAVAL AR-
Que la DIRECCION GENERAL DE ASUN-
GENTINA, organismo dependiente del MI-
COMISIÓN NACIONAL DE VALORES TOS JURIDICOS del MINISTERIO DE SA-
NISTERIO DE SEGURIDAD, y
Resolución General 658/2016 LUD ha tomado intervención en el ámbito
Normas (N.T. 2013 y Mod.). Modificación..................................................................................... 8 de su competencia. CONSIDERANDO:
Que el presente se dicta en uso de las
ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS Que por Decreto N° 649 del 06 de mayo de
atribuciones conferidas por el artículo 99, 2014 fue promovido al grado inmediato su-
Resolución General 3867 incisos 1 y 2 de la CONSTITUCION NACIO-
Exportación definitiva de Mercaderías. Impuesto al Valor Agregado. Resolución General Nº 3.577. perior, a partir del 31 de diciembre de 2013,
NAL. el Personal Superior de la PREFECTURA
Su modificación........................................................................................................................... 8
NAVAL ARGENTINA que reunía las condi-
Por ello, ciones reglamentarias correspondientes.
ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS
Resolución General 3868 EL PRESIDENTE Que acorde a lo establecido en el artículo
Procedimiento de rebaja de insumos importados temporariamente en ocasión de la exportación. DE LA NACION ARGENTINA 44 de la LEY GENERAL DE LA PREFEC-
Resolución General N° 2.147 y su modificatoria. Su modificación................................................ 9 DECRETA: TURA NAVAL ARGENTINA N° 18.398 y sus
modificatorias, no fue considerado para el
Artículo 1° — Apruébase la reglamentación ascenso en el año 2013, el Oficial Auxiliar
de la Ley N° 27.153 sobre Ejercicio Profesional D. Lucas Esteban VOUILLOUD, debido a
de la Musicoterapia, que como ANEXO I forma que el mismo fue promovido al grado ac-
parte integrante del presente Decreto.
CONCURSOS OFICIALES tual en forma retroactiva mediante Decreto
N° 792 del 11 de mayo de 2015, fecha ésta,
Art. 2° — El MINISTERIO DE SALUD será la en la que si bien reunía las condiciones
Nuevos........................................................................................................................................ 11 Autoridad de Aplicación de la presente y estará para ser tratado en el frente de ascenso
facultado para dictar las normas complemen- 2013, la Junta de Calificaciones respectiva
tarias y aclaratorias que fueren menester para ya había sesionado.
su aplicación.
AVISOS OFICIALES Que atento a la antigüedad en el grado del
Art. 3° — Comuníquese, publíquese, dése a Oficial Auxiliar D. Lucas Esteban VOUI-
Nuevos........................................................................................................................................ 11 la Dirección Nacional del Registro Oficial y ar- LLOUD, la “Junta de Calificaciones para
chívese. — MACRI. — Marcos Peña. — Jorge Oficiales Subalternos Año 2015” de la PRE-
Anteriores ................................................................................................................................... 43 D. Lemus. FECTURA NAVAL ARGENTINA, procedió a
la evaluación de las aptitudes y anteceden-
ANEXO I tes del citado Oficial Subalterno, de con-
formidad con lo establecido por el artículo
REGLAMENTACIÓN DE LA LEY LEY
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO 45 N°  27.153 SOBRE EJERCICIO PROFESIONAL
020.517, inciso a) de la Reglamentación del
Personal de la Ley N° 18.398 y sus modifi-
DE LA MUSICOTERAPIA catorias, aprobada por Decreto N° 6.242 del
24 de diciembre de 1971 y sus modificato-
Art. 1°.- Sin reglamentar. rios, aconsejando el ascenso a partir del 31
de diciembre de 2013, temperamento apro-
Art. 2°.- Sin reglamentar. bado por el señor Prefecto Nacional Naval.
Art. 3°.- Sin reglamentar. Que han tomado la intervención que les
“ARTÍCULO 3°.- El Presidente del Consejo Art. 5° — La presente medida entrará en vi- compete la Asesoría Jurídica de la PRE-
gencia al día siguiente de su publicación en el Art. 4°.- Sin reglamentar.
Nacional será asistido en el cumplimiento de FECTURA NAVAL ARGENTINA y la SUB-
sus funciones por el señor Presidente del Co- Boletín Oficial. SECRETARÍA DE ASUNTOS JURÍDICOS
Art. 5°.- Sin reglamentar.
mité Ejecutivo del CONSEJO FEDERAL DEL del MINISTERIO DE SEGURIDAD.
TRABAJO, en representación de las Adminis- Art. 6° — Comuníquese, publíquese, dése a Art. 6°.- Sin reglamentar.
traciones del Trabajo de las provincias y de la la Dirección Nacional del Registro Oficial y ar- Que la presente medida se dicta de con-
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y por DOS chívese. — MACRI. — Marcos Peña. — Alberto Art. 7°.- Sin reglamentar. formidad con lo establecido por el artículo
(2) funcionarios, ambos con rango no inferior a J. Triaca. 45, primera parte, de la Ley N° 18.398 y sus
Subsecretario, los que serán designados por el #F5108673F# Art. 8°.- Sin reglamentar. modificatorias.
señor Jefe de Gabinete de Ministros y por el se-
ñor Ministro de Producción, respectivamente”. Art. 9°.- Cuando se decreten inhabilidades Por ello,
por aplicación de la Ley Penal, la autoridad com-
#I5108674I# EL PRESIDENTE
petente deberá comunicarlo a la DIRECCION
Art. 3° — Instrúyese al señor Ministro de Tra- SALUD PÚBLICA NACIONAL DE REGISTRO, FISCALIZACION Y DE LA NACIÓN ARGENTINA
bajo, Empleo y Seguridad Social a convocar al SANIDAD DE FRONTERAS dependiente de la DECRETA:
CONSEJO NACIONAL DEL EMPLEO, LA PRO- Decreto 603/2016 SUBSECRETARÍA DE POLÍTICAS, REGULA-
DUCTIVIDAD Y EL SALARIO, MÍNIMO VITAL Y CIÓN Y FISCALIZACIÓN de la SECRETARÍA Artículo 1° — Dáse por promovido en la
MÓVIL, debiendo integrarse a tal efecto las re- Ley N° 27.153. Reglamentación. Autoridad DE POLÍTICAS, REGULACIÓN E INSTITUTOS PREFECTURA NAVAL ARGENTINA organismo
presentaciones sectoriales de los trabajadores de Aplicación. del MINISTERIO DE SALUD o a la autoridad dependiente del MINISTERIO DE SEGURIDAD,
y de los empleadores, en los términos del ar- fiscalizadora jurisdiccional, la que procederá a al grado inmediato superior, a partir del 31 de
tículo 136 de la Ley N° 24.013 y sus modificato- tomar nota de la misma a efectos de suspender diciembre de 2013, al Oficial Auxiliar D. Lucas
rias, a propuesta de las entidades respectivas. al agente en la matrícula, si así correspondiere. Esteban VOUILLOUD (D.N.I. N° 32.612.592).
Bs. As., 19/04/2016
Art. 10.- Sin reglamentar. Art. 2° — El causante cuya promoción se dis-
Art. 4° — Facúltase al MINISTERIO DE TRA- VISTO el Expediente 2002-24404-15-5 del re- pone por el artículo anterior mantendrá la pre-
BAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL a dic- gistro del MINISTERIO DE SALUD y la Ley Art. 11.- Para ejercer la profesión de Musi- cedencia y antigüedad que ocupaba al 30 de
tar las normas complementarias del presente. N° 27.153; y coterapeuta las personas comprendidas en la diciembre de 2013.
Miércoles 20 de abril de 2016 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.361 3
Art. 3° — Comuníquese, publíquese, dése a PRODUCTIVA y la Ley N° 27.167 “Espacios e Innovación Productiva en Espacios Maríti- terior de la Nación N° 20.957, al señor Ministro
la Dirección Nacional del Registro Oficial y ar- Marítimos”. mos Argentinos (PROMAR) al MINISTERIO DE Plenipotenciario de Primera Clase D. Guillermo
chívese. — MACRI. — Patricia Bullrich. CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRO- Daniel RAIMONDI, mientras dure el desempeño
#F5108672F# CONSIDERANDO: DUCTIVA. de sus funciones como Subsecretario de Inte-
gración Económica Americana y Mercosur de la
Que a través de la Ley citada en el VISTO, Art. 2° — Comuníquese, publíquese, dése a SECRETARÍA DE RELACIONES ECONÓMICAS
#I5108670I# se creó el Programa Nacional de Investiga- la Dirección Nacional del Registro Oficial y ar- INTERNACIONALES del MINISTERIO DE RE-
MINISTERIO DE HACIENDA ción e Innovación Productiva en Espacios chívese. — MACRI. — Marcos Peña. — José L. LACIONES EXTERIORES Y CULTO.
Y FINANZAS PÚBLICAS Marítimos Argentino (PROMAR), a fin de Barañao.
fortalecer la presencia de la REPÚBLICA #F5108675F# Art. 3° — Los gastos que demande el cum-
Decreto 599/2016 ARGENTINA en el Mar Argentino. plimiento del presente decreto serán atendidos
con cargos a las partidas específicas del presu-
Designación en la Secretaría Legal y Ad- Que asimismo se suscribió el Convenio #I5108666I# puesto de la Jurisdicción 35 - MINISTERIO DE
ministrativa. MINCYT N°  61/2014, mediante el cual se MINISTERIO DE RELACIONES RELACIONES EXTERIORES Y CULTO.
establecieron los roles y responsabilidades
de cada organismo en la implementación
EXTERIORES Y CULTO Art. 4° — Comuníquese, publíquese, dése a
Bs. As., 19/04/2016 de las actividades de cooperación intermi- la Dirección Nacional del Registro Oficial y ar-
nisterial conjuntas, en el marco de la inicia- Decreto 595/2016 chívese. — MACRI. — Susana M. Malcorra.
VISTO el Expediente N° S01:0090595/2016 del tiva PAMPA AZUL. #F5108667F#
Desígnase Subsecretario de Negociacio-
Registro de MINISTERIO DE HACIENDA Y nes Económicas Internacionales.
FINANZAS PÚBLICAS, la Ley N°  27.198, Que el programa PAMPA AZUL es coordi-
el Decreto N° 933 de fecha 12 de junio de nado por el MINISTERIO DE CIENCIA, TEC- #I5108668I#
2008, la Decisión Administrativa N°  10 de NOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA, MINISTERIO DE RELACIONES
participando en él además, el MINISTERIO Bs. As., 19/04/2016
fecha 19 de enero de 2016, y
DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO, EXTERIORES Y CULTO
CONSIDERANDO: el MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA, el VISTO el Artículo 99, inciso 7 de la CONSTITU-
MINISTERIO DE TURISMO, el MINISTERIO CIÓN NACIONAL. Decreto 597/2016
Que por el Decreto N° 933 de fecha 12 de DE DEFENSA, el MINISTERIO DE SEGU-
RIDAD y el MINISTERIO DE AMBIENTE Y Por ello, Desígnase Subsecretario de Promoción
junio de 2008 se creó con dependencia Comercial y Desarrollo de Inversiones.
directa de la SECRETARÍA LEGAL Y AD- DESARROLLO SUSTENTABLE.
MINISTRATIVA del entonces MINISTERIO EL PRESIDENTE
DE ECONOMÍA Y PRODUCCIÓN, actual Que el objetivo de dicho Programa es con- DE LA NACIÓN ARGENTINA
MINISTERIO DE HACIENDA Y FINANZAS tribuir a profundizar el conocimiento cien- DECRETA: Bs. As., 19/04/2016
PÚBLICAS, UN (1) cargo extraescalafonario tífico como fundamento de las políticas de
de Coordinador General Legal y Administra- conservación y manejo de los recursos na- Artículo 1° — Desígnase Subsecretario de VISTO el Artículo 99, inciso 7 de la CONSTITU-
tivo, con rango y jerarquía de Subsecretario. turales; promover innovaciones tecnológi- Negociaciones Económicas Internacionales CIÓN NACIONAL.
cas aplicables a la explotación sustentable de la SECRETARÍA DE RELACIONES ECONÓ-
Que el cargo mencionado se encuentra va- de los recursos naturales y al desarrollo de MICAS INTERNACIONALES del MINISTERIO Por ello,
cante, resultando indispensable proceder a las industrias vinculadas al mar; fortalecer DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO, a
su cobertura. la conciencia marítima de la sociedad ar- la señora Ministro Plenipotenciario de Segun- EL PRESIDENTE
gentina y respaldar con información cien- da Clase Da. Nora Elizabeth CAPELLO (D.N.I. DE LA NACIÓN ARGENTINA
Que el Decreto N° 227 de fecha 20 de ene- tífica la presencia de nuestro país en el At- N° 21.868.875). DECRETA:
ro de 2016 dispuso, entre otros aspectos, lántico Sur, entre otros.
que las designaciones correspondientes a Art. 2° — Asígnase la categoría de Ministro Artículo 1° — Desígnase Subsecretario de
cargos con rango o jerarquía equivalente o Que la Ley N°  27.167 estableció en su ar- Plenipotenciario de Primera Clase, al sólo efec- Promoción Comercial y Desarrollo de Inversio-
superior a Subsecretario, serán efectuadas tículo 3° que el PODER EJECUTIVO NA- to del rango protocolar, conforme lo establece nes de la SECRETARÍA DE RELACIONES ECO-
por el PODER EJECUTIVO NACIONAL. CIONAL deberá determinar la Autoridad de el Artículo 7° de la Ley del Servicio Exterior de NÓMICAS INTERNACIONALES del MINISTERIO
Aplicación de la misma, entre otras. la Nación N°  20.957, a la señora Ministro Ple- DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO, al se-
Que la Dirección General de Asuntos Ju- nipotenciario de Segunda Clase Da. Nora Eli- ñor Ministro Plenipotenciario de Segunda Clase
rídicos del MINISTERIO DE HACIENDA Y Que las funciones de la Autoridad de Apli- zabeth CAPELLO, mientras dure el desempeño D. Marcelo Fabián LUCCO (D.N.I. N° 20.004.391),
FINANZAS PÚBLICAS, ha tomado la inter- cación serán las de, conducir y ejecutar las de sus funciones como Subsecretario de Ne- a partir del día siguiente de su llegada al país.
vención que le compete. acciones requeridas para el cumplimiento gociaciones Económicas Internacionales de la
de los objetivos del PROMAR, administrar SECRETARÍA DE RELACIONES ECONÓMICAS Art. 2° — Asígnase la categoría de Ministro
Que la presente medida se dicta en ejer- el presupuesto del PROMAR, intervenir en INTERNACIONALES del MINISTERIO DE RE- Plenipotenciario de Primera Clase, al sólo efec-
cicio de las facultades conferidas por el la celebración de acuerdos y convenios y LACIONES EXTERIORES Y CULTO. to del rango protocolar, conforme lo establece
Artículo 99, inciso 7 de la CONSTITUCIÓN presidir el Consejo de Administración. el Artículo 7° de la Ley del Servicio Exterior de
NACIONAL y el Artículo 3° del Decreto Art. 3° — Los gastos que demande el cum- la Nación N° 20.957, al señor Ministro Plenipo-
N° 227/16. Que el MINISTERIO DE CIENCIA, TEC- plimiento del presente decreto serán atendidos tenciario de Segunda Clase D. Marcelo Fabián
NOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA, con cargos a las partidas específicas del presu- LUCCO, mientras dure el desempeño de sus
Por ello, por intermedio del GABINETE CIENTÍFICO puesto de la Jurisdicción 35 - MINISTERIO DE funciones como Subsecretario de Promoción
TECNOLÓGICO es quien ha venido coor- RELACIONES EXTERIORES Y CULTO. Comercial y Desarrollo de Inversiones de la
EL PRESIDENTE dinando la iniciativa PAMPA AZUL, presi- SECRETARÍA DE RELACIONES ECONÓMICAS
DE LA NACIÓN ARGENTINA diendo el COMITÉ INTERMINISTERIAL de Art. 4° — Comuníquese, publíquese, dése a INTERNACIONALES del MINISTERIO DE RE-
DECRETA: la iniciativa, en las reuniones periódicas la Dirección Nacional del Registro Oficial y ar- LACIONES EXTERIORES Y CULTO.
efectuadas en la propia sede ministerial, chívese. — MACRI. — Susana M. Malcorra.
Artículo 1° — Desígnase, a partir del 22 de determinando las áreas marinas prioritarias #F5108666F# Art. 3° — Los gastos que demande el cum-
marzo de 2016, en el cargo extraescalafonario para la investigación, implementando pla- plimiento del presente decreto serán atendidos
de Coordinador General Legal y Administrativo nes que articulan proyectos interdisciplina- con cargos a las partidas específicas del pre-
de la SECRETARÍA LEGAL Y ADMINISTRATIVA rios de investigación de base, promoviendo #I5108667I# supuesto del MINISTERIO DE RELACIONES
del MINISTERIO DE HACIENDA Y FINANZAS el fortalecimiento de plataformas navales EXTERIORES Y CULTO.
PÚBLICAS, con rango y jerarquía de Subse-
MINISTERIO DE RELACIONES
de investigación y tecnologías marinas e
cretario, al Doctor D. Agustín MEDRANO (M.I. impulsando la divulgación y la populariza- EXTERIORES Y CULTO Art. 4° — Comuníquese, publíquese, dése a
N° 27.386.882). ción de la investigación en ciencias del mar. la Dirección Nacional del Registro Oficial y ar-
Decreto 596/2016
chívese. — MACRI. — Susana M. Malcorra.
Art. 2° — El gasto que demande el cum- Que el carácter y competencia de dicho #F5108668F#
plimiento de la presente medida, será imputado Comité Interministerial, justifican que la Desígnase Subsecretario de Integración
con cargo a las partidas específicas del presu- Autoridad de Aplicación de la ley creado- Económica Americana y Mercosur.
puesto vigente para el corriente ejercicio, de la ra del Programa Nacional de Investigación #I5108669I#
Jurisdicción 50 - MINISTERIO DE HACIENDA Y e Innovación Productiva en Espacios Ma-
FINANZAS PÚBLICAS. Bs. As., 19/04/2016
MINISTERIO DE HACIENDA
rítimos Argentinos sea el MINISTERIO DE
CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN Y FINANZAS PÚBLICAS
Art. 3° — Comuníquese, publíquese, dése a PRODUCTIVA. VISTO el Artículo 99, inciso 7 de la CONSTITU-
la Dirección Nacional del Registro Oficial y ar- CIÓN NACIONAL. Decreto 598/2016
chívese. — MACRI. — Alfonso de Prat Gay. Que la DIRECCIÓN GENERAL DE ASUN-
#F5108670F# TOS JURÍDICOS del MINISTERIO DE Por ello, Decreto N° 1.087/1993. Modificación.
CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN
#I5108675I# PRODUCTIVA, ha tomado la intervención EL PRESIDENTE
MINISTERIO DE CIENCIA, correspondiente. DE LA NACIÓN ARGENTINA Bs. As., 19/04/2016
TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DECRETA:
Que la presente medida se dicta en virtud VISTO el Expediente N°  365/2016 del Regis-
PRODUCTIVA de las atribuciones emergentes de los ar- Artículo 1° — Desígnase Subsecretario de tro de la COMISIÓN NACIONAL DE VA-
tículos 99, inciso 1 de la CONSTITUCION Integración Económica Americana y Mercosur LORES, organismo autárquico actuante
Decreto 604/2016 NACIONAL y 3° de la Ley N° 27.167. de la SECRETARÍA DE RELACIONES ECONÓ- en el ámbito de la SUBSECRETARÍA DE
MICAS INTERNACIONALES del MINISTERIO FINANCIAMIENTO de la SECRETARÍA DE
Desígnase Autoridad de Aplicación. Por ello, DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO, al FINANZAS del MINISTERIO DE HACIENDA
señor Ministro Plenipotenciario de Primera Y FINANZAS PÚBLICAS, y
EL PRESIDENTE Clase D. Guillermo Daniel RAIMONDI (D.N.I.
Bs. As., 19/04/2016 DE LA NACION ARGENTINA N° 14.086.201). CONSIDERANDO:
DECRETA:
VISTO el Expediente N° 2198/2015 y el Conve- Art. 2° — Asígnase la categoría de Embaja- Que la Ley N° 26.831 tiene como propósi-
nio N°  61 de fecha 6 de agosto del 2014 Artículo 1° — Desígnase como Autoridad dor Extraordinario y Plenipotenciario, al sólo to desarrollar el mercado de capitales en
todos del registro del MINISTERIO DE de Aplicación de la Ley N° 27.167, por la que se efecto del rango protocolar, conforme lo esta- forma equitativa, eficiente y transparente,
CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN creara el Programa Nacional de Investigación blece el Artículo 7° de la Ley del Servicio Ex- protegiendo los intereses del público in-
Miércoles 20 de abril de 2016 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.361 4
versor, minimizando el riesgo sistémico, Que, para facilitar una respuesta inmedia- Que el presente se dicta en uso de las atri- diente del MINISTERIO DE AGROINDUS-
fomentando una sana y libre competencia. ta ante variaciones del marco existente, se buciones conferidas por el artículo 99, in- TRIA.
considera adecuado facultar a la COMI- ciso 4) de la CONSTITUCION NACIONAL.
Que en ese sentido, impulsa la actuación SIÓN NACIONAL DE VALORES a revisar Que la persona debe ser exceptuada de los
de los distintos agentes y sectores en for- y, en su caso, determinar en lo sucesivo, Por ello, requisitos establecidos en el Artículo 14 del
ma organizada para el crecimiento del mer- el monto máximo en circulación de valores SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLI-
cado de capitales y la igualdad de partici- representativos de deuda emitido por las EL PRESIDENTE CO (SI.N.E.P.), aprobado por el Convenio
pación en dicho ámbito. PYMES. DE LA NACION ARGENTINA Colectivo de Trabajo Sectorial homologado
DECRETA: por el Decreto N° 2.098 de fecha 3 de di-
Que en su Artículo 1° prevé dentro de sus Que la Dirección General de Asuntos Ju- ciembre de 2008 y sus modificatorios.
objetivos, promover el acceso al mercado rídicos del MINISTERIO DE HACIENDA Y Artículo 1° — Acéptase, a partir del 1° de ju-
de capitales de las pequeñas y medianas FINANZAS PÚBLICAS ha tomado la inter- nio de 2016, la renuncia presentada por la se- Que el cargo aludido no constituye asigna-
empresas. vención que le compete. ñora doctora Beatriz Lidia CORTELEZZI (D.N.I. ción de recurso extraordinario alguno para
N°  3.901.263), al cargo de VOCAL DE LA CA- el ESTADO NACIONAL.
Que, asimismo, el Artículo 1° de la Ley Que la presente medida se dicta en uso de MARA NACIONAL DE APELACIONES EN LO
N°  23.576 de Obligaciones Negociables, las facultades conferidas por el Artículo 99, CIVIL DE LA CAPITAL FEDERAL, SALA C. Que la Dirección General de Asuntos Jurídi-
modificada por la Ley N° 23.962, establece inciso 2 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL. cos del MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA
que las sociedades por acciones, las coo- Art. 2° — Comuníquese, publíquese, dése a ha tomado la intervención que le compete.
perativas y las asociaciones civiles cons- Por ello, la Dirección Nacional del Registro Oficial y ar-
tituidas en el país, y las sucursales de las chívese. — MACRI. — Germán C. Garavano. Que la presente medida se dicta en virtud
sociedades por acciones constituidas en #F5108671F# de las facultades conferidas por los Ar-
EL PRESIDENTE
el extranjero en los términos del Artículo tículos 100, inciso 3 de la CONSTITUCIÓN
118 de la Ley N° 19.550 de Sociedades Co- DE LA NACIÓN ARGENTINA
NACIONAL, 7° de las Leyes Nros. 27.008 y
merciales (T.O. 1984) y sus modificaciones, DECRETA:
27.198 y 1° del Decreto N° 227/16.
pueden contraer empréstitos mediante la
emisión de obligaciones negociables. Artículo 1° — Sustitúyese el Artículo 1° del Por ello,
Decreto N° 1.087 del 24 de mayo de 1993 por
Que el Decreto N° 1.087 del 24 de mayo de
1993 simplificó el acceso al mercado de
capitales para la colocación y negociación
el siguiente:
DECISIONES EL JEFE
DE GABINETE DE MINISTROS
“ARTÍCULO 1°.- Las personas comprendidas
de valores de deuda provenientes de pe-
queñas y medianas empresas.
en el Artículo 1° de la Ley N° 23.576, modificado
por la Ley N°  23.962, que sean consideradas
ADMINISTRATIVAS DECIDE:

pequeñas y medianas empresas en los térmi- Artículo 1° — Desígnase transitoriamen-


Que a través de la normativa dictada por la nos establecidos por la COMISIÓN NACIONAL te a partir del 21 de diciembre de 2015 y por
COMISIÓN NACIONAL DE VALORES, en- DE VALORES, podrán hacer oferta pública de el término de CIENTO OCHENTA (180) días
tidad autárquica actuante en el ámbito de valores negociables representativos de deuda, #I5108714I# hábiles contados a partir del dictado de la
la SUBSECRETARÍA DE FINANCIAMIENTO presente medida, en UN (1) cargo vacan-
de acuerdo al régimen diferenciado previsto MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA te Nivel A, Función Ejecutiva I, de Directora
de la SECRETARÍA DE FINANZAS del MI- normativamente”.
NISTERIO DE HACIENDA Y FINANZAS PÚ- General de Prensa y Comunicación depen-
Decisión Administrativa 335/2016 diente de la SUBSECRETARIA DE COMU-
BLICAS, se estableció un régimen especial Art. 2° — Sustitúyese el Artículo 2° del De-
destinado al financiamiento de esas em- NICACIÓN INSTITUCIONAL del MINISTE-
creto N°  1.087/93, modificado por el Decreto Desígnase Directora General de Prensa y RIO DE AGROINDUSTRIA, a la Licenciada
presas, incluyendo la definición de PYME N° 319/08, por el siguiente: Comunicación. en Periodismo Doña Evelin Paola SCOFANO
al sólo efecto del acceso al mercado de
capitales. (M.I. N° 31.542.075), autorizándose el corres-
“ARTÍCULO 2°.- El monto máximo en circula- pondiente pago del Suplemento por Función
ción de dichas emisiones no deberá exceder los Ejecutiva del SISTEMA NACIONAL DE EM-
Que el Artículo 2° del Decreto 1.087/93, PESOS CIEN MILLONES ($ 100.000.000), o su Bs. As., 19/04/2016
modificado por el Decreto N° 319 de fecha PLEO PÚBLICO (SI.N.E.P.), aprobado por el
equivalente en otras monedas, y serán coloca- Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial ho-
27 de febrero de 2008, fija el monto máxi- das y negociadas en los Mercados autorizados VISTO el Expediente N° S05:0000708/2016 del
mo en circulación de valores representa- mologado por el Decreto N°  2.098 de fecha
por la COMISIÓN NACIONAL DE VALORES, a Registro del MINISTERIO DE AGROIN- 3 de diciembre de 2008 y sus modificatorios,
tivos de deuda emitidos por pequeñas y través de los Agentes registrados”. DUSTRIA, el Presupuesto General de la
medianas empresas bajo el régimen esta- con autorización excepcional por no reunir los
Administración Nacional para los Ejercicios requisitos establecidos en el Artículo 14 del
blecido por la COMISIÓN NACIONAL DE Art. 3° — Sustitúyese el Artículo 8° del De- 2015 y 2016 aprobado por las Leyes Nros.
VALORES en PESOS QUINCE MILLONES Anexo del Decreto N° 2.098/08 y con carácter
creto N° 1.087/93 por el siguiente: 27.008 y 27.198, los Decretos Nros. 2.098 de excepción a lo dispuesto por el Artículo 7°
($ 15.000.000). de fecha 3 de diciembre de 2008 y sus mo- de las Leyes Nros. 27.008 y 27.198.
“ARTÍCULO 8°.- La COMISIÓN NACIONAL dificatorios y 227 de fecha 20 de enero de
Que el financiamiento de dicho segmento 2016 y la Decisión Administrativa N° 175 de
ha venido utilizándose desde el dictado de DE VALORES será la autoridad de aplicación Art. 2° — El cargo involucrado deberá ser
del presente Decreto, con facultades para dic- fecha 9 de abril de 2010, y cubierto de conformidad con los requisitos y
la norma citada, pudiéndose comprobar
que en las actuales condiciones de la eco- tar las normas aclaratorias y complementarias sistemas de selección vigentes según lo esta-
requeridas para su ejecución. La COMISIÓN CONSIDERANDO: blecido, respectivamente, en los Títulos II, Ca-
nomía en expansión, el tope establecido
para las emisiones ha devenido insuficiente NACIONAL DE VALORES tendrá la facultad de pítulos III, IV y VIII, y IV del Convenio Colectivo
para el desarrollo del mismo. revisar y, en su caso, determinar, en lo sucesi- Que por el Artículo 7° del Presupuesto Ge- de Trabajo Sectorial del Personal del SISTEMA
vo, el monto máximo en circulación fijado por el neral de la Administración Nacional para NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO (SI.N.E.P.),
Artículo 2° del presente decreto”. los Ejercicios 2015 y 2016 aprobado por homologado por el Decreto N° 2.098/08, dentro
Que entre los objetivos de la COMISIÓN
NACIONAL DE VALORES, se destaca el de las Leyes Nros. 27.008 y 27.198, respecti- del plazo de CIENTO OCHENTA (180) días hábi-
promover el acceso al mercado de capita- Art. 4° — La presente medida entrará en vi- vamente, se dispuso el congelamiento de les contados a partir del dictado de la presente
les de las pequeñas y medianas empresas gencia el día siguiente al de su publicación en los cargos vacantes financiados existentes decisión administrativa.
proveyéndolo de instrumentos destinados el Boletín Oficial. a la fecha de la sanción de las referidas
a la captación del ahorro nacional y su ca- normas, en las Jurisdicciones y Entidades Art. 3° — El gasto que demande el cum-
nalización hacia el desarrollo productivo. Art. 5° — Comuníquese, publíquese, dése a de la Administración Nacional y de los que plimiento del presente acto será imputado
la Dirección Nacional del Registro Oficial y ar- queden vacantes con posterioridad a dicha con cargo a las partidas específicas de la Ju-
Que, a tal efecto, se considera conveniente chívese. — MACRI. — Marcos Peña. — Alfonso fecha, salvo decisión fundada del señor risdicción 52 - MINISTERIO DE AGROINDUS-
incrementar el monto máximo en circula- de Prat Gay. Jefe de Gabinete de Ministros. TRIA.
ción de valores negociables representati- #F5108669F#
vos de deuda de este segmento de empre- Que por la Decisión Administrativa Art. 4° — Comuníquese, publíquese, dése a
sas, a través de cualquiera de los medios N°  175/10 y sus modificatorios se aprobó la Dirección Nacional del Registro Oficial y ar-
previstos en la Ley de Mercado de Capi- la estructura organizativa de primer nivel chívese. — Marcos Peña. — Ricardo Buryaile.
#I5108671I#
tales. operativo de la ex SECRETARIA DE RELA- #F5108714F#
JUSTICIA CIONES INSTITUCIONALES del entonces
Que el Artículo 19 de la Ley N° 26.831 fija MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANA-
como atribuciones de la COMISIÓN NA- Decreto 600/2016 DERIA Y PESCA creándose la Dirección #I5108719I#
CIONAL DE VALORES establecer las nor- General de Prensa y Comunicación depen-
Acéptase renuncia. diente de la SUBSECRETARIA DE COMU- MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA
mas a las que deban ajustarse los sujetos
autorizados para ofertar y negociar públi- NICACION INSTITUCIONAL.
Decisión Administrativa 340/2016
camente valores negociables y dictar las
reglamentaciones que se deberán cumplir Que el Decreto N° 227 de fecha 20 de ene-
Bs. As., 19/04/2016 ro de 2016 dispuso, entre otros aspectos, Desígnase Director Nacional de Coordi-
para la autorización de los valores negocia- nación Pesquera.
bles, instrumentos y operaciones del mer- que toda designación de personal en el
cado de capitales, contando con faculta- VISTO el Expediente N°  S04:0017154/2016 del ámbito de la Administración Pública Nacio-
des para establecer las disposiciones que registro del MINISTERIO DE JUSTICIA Y nal, centralizada y descentralizada, en car-
fueren necesarias para complementar las DERECHOS HUMANOS, y gos de jerarquía inferior a Subsecretario, Bs. As., 19/04/2016
que surgen de las diferentes leyes y decre- que corresponda a cargos de la dotación
tos aplicables a éstos, así como resolver CONSIDERANDO: de su planta permanente y transitoria, será VISTO el Expediente N° S05:0001312/2016 del
casos no previstos e interpretar las normas efectuada por el señor Jefe de Gabinete de Registro del MINISTERIO DE AGROIN-
allí incluidas dentro del contexto económi- Que la señora doctora Beatriz Lidia COR- Ministros, a propuesta de la Jurisdicción o DUSTRIA, el Presupuesto General de la
co imperante, para el desarrollo del merca- TELEZZI, ha presentado su renuncia, a Entidad correspondiente. Administración Nacional para los Ejercicios
do de capitales. partir del 1° de junio de 2016, al cargo de 2015 y 2016 aprobado por las Leyes Nros.
VOCAL DE LA CAMARA NACIONAL DE Que en virtud de específicas razones de 27.008 y 27.198, respectivamente, los De-
Que, asimismo, se atribuye a la COMISIÓN APELACIONES EN LO CIVIL DE LA CAPI- servicio de la citada Subsecretaría, se con- cretos Nros. 2.098 de fecha 3 de diciembre
NACIONAL DE VALORES el ejercicio de to- TAL FEDERAL, SALA C. sidera imprescindible la cobertura de UN de 2008 y sus modificatorios, 32 de fecha
das las demás funciones que le otorguen (1) cargo vacante Nivel A, Función Ejecutiva 7 de enero de 2016, y 227 de fecha 20 de
las leyes, decretos y los reglamentos apli- Que es necesario proceder a su acepta- I, correspondiente al titular de la Dirección enero de 2016, la Decisión Administrativa
cables. ción. General de Prensa y Comunicación depen- N° 175 de fecha 9 de abril de 2010, y
Miércoles 20 de abril de 2016 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.361 5
#I5108716I#
CONSIDERANDO: Función Ejecutiva del SISTEMA NACIONAL DE los cargos vacantes y financiados con la MINISTERIO DE PRODUCCIÓN
EMPLEO PÚBLICO (SI.N.E.P.) aprobado por el correspondiente partida presupuestaria
Que por el Artículo 7° del Presupuesto Ge- Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial homo- de conformidad a las estructuras jurisdic- Decisión Administrativa 337/2016
neral de la Administración Nacional para logado por el Decreto N°  2.098 de fecha 3 de cionales aprobadas, será efectuada por
los Ejercicios 2015 y 2016 aprobado por diciembre de 2008 y sus modificatorios, y con el señor Jefe de Gabinete de Ministros, Prorrógase designación del Director Na-
las Leyes Nros. 27.008 y 27.198, respecti- autorización excepcional por no reunir los re- a propuesta de la Jurisdicción o Entidad cional de Industria.
vamente, se dispuso el congelamiento de quisitos mínimos establecidos en el Artículo 14 correspondiente.
los cargos vacantes financiados existentes del Anexo del mencionado Decreto N° 2.098/08
a la fecha de la sanción de las referidas y con carácter de excepción a lo dispuesto por Que resulta necesario proceder a la co-
normas, en las Jurisdicciones y Entidades el Artículo 7° las Leyes Nros. 27.008 y 27.198. bertura transitoria del cargo de Director Bs. As., 19/04/2016
de la Administración Nacional y de los que de la DIRECCIÓN TÉCNICA DE INFRAES-
queden vacantes con posterioridad, salvo Art. 2° — El cargo involucrado deberá ser TRUCTURAS CRÍTICAS DE INFORMA- VISTO el Expediente N° S01:0005712/2016 del
decisión fundada del señor Jefe de Gabi- cubierto de conformidad con los requisitos y CIÓN Y CIBERSEGURIDAD de la DIREC- Registro del MINISTERIO DE PRODUC-
nete de Ministros. sistemas de selección vigentes según lo esta- CIÓN NACIONAL DE INFRAESTRUCTU- CIÓN, los Decretos Nros. 2.098 de fecha 3
blecido, respectivamente, en los Títulos II, Ca- RAS CRÍTICAS DE INFORMACIÓN Y CI- de diciembre de 2008 y sus modificatorios,
Que el Decreto N° 227 de fecha 20 de ene- pítulos III, IV y VIII, y IV del Convenio Colectivo BERSEGURIDAD de la SUBSECRETARIA 2.275 de fecha 2 de diciembre de 2014,
ro de 2016 dispuso, entre otros aspectos, de Trabajo Sectorial del Personal del SISTEMA DE TECNOLOGÍA Y CIBERSEGURIDAD 1.441 de fecha 29 de julio de 2015 y 227 de
que toda designación de personal en el NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO (SI.N.E.P.), del MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN. fecha 20 de enero de 2016, y
ámbito de la Administración Pública Nacio- homologado por Decreto N°  2.098/08, dentro
nal, centralizada y descentralizada, en car- del plazo de CIENTO OCHENTA (180) días hábi- Que el cargo aludido se encuentra vacan- CONSIDERANDO:
gos de jerarquía inferior a Subsecretario, les contados a partir del dictado de la presente te y cuenta con el financiamiento corres-
que corresponda a cargos de la dotación medida. pondiente. Que por el Decreto N° 2.275 de fecha 2 de
de su planta permanente y transitoria, será diciembre de 2014 se designó con carác-
efectuada por el señor Jefe de Gabinete de Art. 3° — El gasto que demande el cum- Que el señor Diego Oscar GONZALEZ ter transitorio, y por el término de CIENTO
Ministros, a propuesta de la Jurisdicción o plimiento del presente acto será imputado con (D.N.I. N° 14.902.551) deberá ser excep- OCHENTA (180) días hábiles, al Licenciado
Entidad correspondiente. cargo a las partidas específicas de la Jurisdic- tuado del cumplimiento de los requisitos en Economía Don Andrés Martín CIVETTA
ción 52 - MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA. mínimos previstos en el artículo 14 del (M.I. N° 24.699.395) en el cargo de Direc-
Que por el Decreto N°  32 de fecha 7 de Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial tor de la Dirección Nacional de Industria
enero de 2016 se aprobó la conformación Art. 4° — Comuníquese, publíquese, dése a del Personal del SISTEMA NACIONAL dependiente de la SUBSECRETARÍA DE
organizativa del MINISTERIO DE AGROIN- la Dirección Nacional del Registro Oficial y ar- DE EMPLEO PÚBLICO (SINEP), homolo- INDUSTRIA de la ex SECRETARÍA DE IN-
DUSTRIA. chívese. — Marcos Peña. — Ricardo Buryaile. gado por el Decreto N° 2.098 de fecha 3 DUSTRIA del entonces MINISTERIO DE
#F5108719F# de diciembre de 2008 y sus modificato- INDUSTRIA, Nivel A, Grado 0, Función Eje-
Que por la Decisión Administrativa N° 175 rios y complementarios. cutiva I del SISTEMA NACIONAL DE EM-
de fecha 9 de abril de 2010 se aprobaron PLEO PÚBLICO (SINEP), con autorización
las estructuras organizativas de primer #I5108717I# Que ha tomado Intervención la DIREC- excepcional por no reunir los requisitos
nivel operativo, entre otras, de la SECRE- CIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURÍDI- mínimos establecidos en el Artículo 14 del
MINISTERIO Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial,
TARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y COS del MINISTERIO DE MODERNIZA-
PESCA, bajo la órbita del ex-MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN CIÓN y de la SECRETARÍA LEGAL Y TÉC- homologado por el Decreto N°  2.098 de
DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PES- NICA de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN. fecha 3 de diciembre de 2008 y sus mo-
CA. Decisión Administrativa 338/2016 dificatorios.
Que la presente medida se dicta con arre-
Que en virtud de específicas razones de Dirección Técnica de Infraestructuras glo a las atribuciones previstas en el ar- Que por el Decreto N°  1.441 de fecha 29
servicio de la actual SUBSECRETARÍA Críticas de Información y Ciberseguridad. tículo 100, inciso 3, de la CONSTITUCIÓN de julio de 2015 se prorrogó la designación
DE PESCA Y ACUICULTURA de la citada Desígnase Director. NACIONAL, en el artículo 7° de la Ley transitoria aludida en el considerando pre-
Secretaría, se considera imprescindible la N°  27.198, y en el artículo 1° del Decreto cedente.
cobertura de UN (1) cargo vacante Nivel A, N° 227/16.
Función Ejecutiva I, correspondiente al de Bs. As., 19/04/2016 Que por el Decreto N° 227 de fecha 20 de
Director Nacional de Coordinación Pes- Por ello, enero de 2016 se dispuso, entre otros as-
quera dependiente del MINISTERIO DE VISTO el Expediente N°  CUDAP: EXP-JGM: pectos, que toda designación de personal
AGROINDUSTRIA. 0007745/2016, la Ley N°  27.198, los De- EL JEFE en el ámbito de la Administración Pública,
cretos Nros. 2.098 de fecha 3 de diciem- DE GABINETE DE MINISTROS centralizada y descentralizada, en cargos
Que ello implica resolver la cobertura de bre de 2008, sus modificatorios y comple- DECIDE: de planta permanente y no permanente, en
dicho cargo mediante una excepción a las mentarios, 151 de fecha 17 de diciembre cargos de rango y jerarquía inferior a Sub-
limitaciones establecidas por el Artículo 7° de 2015, 13 de fecha 10 de diciembre de Artículo 1° — Desígnase, con carácter secretario será efectuada por el señor Jefe
del Presupuesto General de la Administra- 2015 y 227 de fecha 20 de enero de 2016, transitorio a partir del 7 de marzo de 2016 de Gabinete de Ministros, a propuesta de
ción Nacional para los Ejercicios 2015 y y y por el término de CIENTO OCHENTA (180) la Jurisdicción o Entidad correspondiente.
2016 aprobados por las Leyes Nros. 27.008 días hábiles, contados a partir de la fecha
y 27.198, respectivamente. CONSIDERANDO: de la presente medida, al Señor Diego Os- Que razones operativas hacen necesario
car GONZALEZ (D.N.I. N°  14.902.551), como prorrogar nuevamente la designación tran-
Que para cubrir dicho cargo se propone al Que por el Decreto N° 13 de fecha 10 de Director de la DIRECCIÓN TÉCNICA DE IN- sitoria del mencionado funcionario.
Abogado Don Juan Manuel BOSCH (M.I. diciembre de 2015 se modificó la Ley de FRAESTRUCTURAS CRÍTICAS DE INFORMA-
N° 26.348.123). Ministerios (texto ordenado por Decreto CIÓN Y CIBERSEGURIDAD de la DIRECCIÓN Que el citado profesional se encuentra ac-
N°  438 del 12 de marzo de 1992), y sus NACIONAL DE INFRAESTRUCTURAS CRÍTI- tualmente desempeñando el cargo referido
Que el agente debe ser exceptuado de los modificatorias, creando entre otros, el MI- CAS DE INFORMACIÓN Y CIBERSEGURIDAD en el primer considerando.
requisitos establecidos en el Artículo 14 del NISTERIO DE MODERNIZACIÓN. de la SUBSECRETARIA DE TECNOLOGÍA Y
SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLI- CIBERSEGURIDAD del MINISTERIO DE MO- Que la Dirección General de Asuntos Jurí-
CO (SI.N.E.P.), aprobado por el Convenio Que a través del Decreto N° 151 de fecha DERNIZACIÓN en UN (1) cargo Nivel B - Gra- dicos, dependiente de la SUBSECRETARÍA
Colectivo de Trabajo Sectorial homologado 17 de diciembre de 2015, se transfirió la do 0, autorizándose el correspondiente pago DE COORDINACIÓN del MINISTERIO DE
por el Decreto N° 2.098 de fecha 3 de di- SECRETARIA DE GABINETE y sus unida- de la Función Ejecutiva III del Convenio Co- PRODUCCIÓN, ha tomado la intervención
ciembre de 2008 y sus modificatorios. des organizativas dependientes, con ex- lectivo de Trabajo Sectorial del Personal del que le compete.
cepción de la SUBSECRETARÍA PARA LA SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO
Que el cargo aludido no constituye asigna- REFORMA INSTITUCIONAL Y FORTALE- (SINEP), homologado por el Decreto N° 2.098 Que la presente medida se dicta en virtud
ción de recurso extraordinario alguno para CIMIENTO DE LA DEMOCRACIA, desde la de fecha 3 de diciembre de 2008 y sus modifi- de las facultades conferidas por el Artículo
el ESTADO NACIONAL. órbita de la JEFATURA DE GABINETE DE catorios y complementarios, con autorización 100, inciso 3 de la CONSTITUCIÓN NACIO-
MINISTROS a la órbita del MINISTERIO excepcional por no reunir los requisitos míni- NAL, y el Artículo 1° del Decreto N° 227/16.
Que la Dirección General de Asuntos Jurídi- DE MODERNIZACIÓN, encontrándose mos establecidos en el artículo 14 del Título
cos del MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA dentro de dichas unidades la DIRECCIÓN II Capítulo III del Anexo del citado Convenio Por ello,
ha tomado la intervención que le compete. TÉCNICA DE INFRAESTRUCTURAS CRÍ- Colectivo y con carácter de excepción al ar-
TICAS DE INFORMACIÓN Y CIBERSEGU- tículo 7° de la Ley N° 27.198. EL JEFE
Que la presente medida se dicta en virtud RIDAD de la DIRECCIÓN NACIONAL DE DE GABINETE DE MINISTROS
de las facultades conferidas por los Artícu- INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS DE IN- Art. 2° — El cargo involucrado deberá ser DECIDE:
los 100 inciso 3 de la CONSTITUCIÓN NA- FORMACIÓN Y CIBERSEGURIDAD. cubierto conforme los requisitos y sistemas
CIONAL, 7° del Presupuesto General de la de selección vigentes según lo establecido, Artículo 1° — Prorrógase, a partir del 10 de
Administración Nacional para los Ejercicios Que por la Ley N°  27.198 se dispuso el respectivamente, en los Títulos II, Capítulos diciembre de 2015 y por el término de CIEN-
2015 y 2016 aprobado por las Leyes Nros. congelamiento de los cargos vacantes III, IV y VIII; y IV del Convenio Colectivo de TO OCHENTA (180) días hábiles, la designa-
27.008 y 27.198, y 1° del Decreto N° 227/16. financiados existentes a la fecha de san- Trabajo Sectorial del Personal del SISTEMA ción transitoria efectuada mediante el Decre-
ción de la misma en las jurisdicciones y NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO (SINEP), to N°  2.275 de fecha 2 de diciembre de 2014
Por ello, Entidades de la Administración Nacional homologado por Decreto N°  2.098/08, sus y cuya prórroga operó por el Decreto N° 1.441
y de los que queden vacantes con poste- modificatorios y complementarios, dentro del de fecha 29 de julio de 2015, del Licenciado en
EL JEFE rioridad, salvo decisión fundada del JEFE plazo de CIENTO OCHENTA (180) días hábiles Economía Don Andrés Martín CIVETTA (M.I.
DE GABINETE DE MINISTROS DE GABINETE DE MINISTROS. contados a partir de la fecha de la presente N°  24.699.395) en el cargo de Director de la
DECIDE: medida. Dirección Nacional de Industria dependiente
Que por el artículo 1° del Decreto N° 227 de la SUBSECRETARÍA DE INDUSTRIA de la
Artículo 1° — Desígnase transitoriamente de fecha 20 de enero de 2016, se estable- Art. 3° — El gasto que demande el cum- SECRETARÍA DE INDUSTRIA Y SERVICIOS del
a partir del 10 de diciembre de 2015 y por el ció que toda designación, asignación de plimiento de lo dispuesto precedentemente se MINISTERIO DE PRODUCCIÓN, Nivel A, Grado
término de CIENTO OCHENTA (180) días há- funciones, promoción y reincorporación imputará con cargo a las partidas específicas 0, autorizándose el correspondiente pago de la
biles contados a partir del dictado de la pre- de personal, en el ámbito de la Adminis- del presupuesto vigente de la Jurisdicción 26 - Función Ejecutiva I del SISTEMA NACIONAL DE
sente medida, en UN (1) cargo vacante Nivel tración Pública Nacional, centralizada y MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN. EMPLEO PÚBLICO (SINEP), con autorización
A, Función Ejecutiva I, de Director Nacional de descentralizada, en cargos de rango y excepcional por no reunir los requisitos míni-
Coordinación Pesquera del MINISTERIO DE jerarquía inferior a Subsecretario, que co- Art. 4° — Comuníquese, publíquese, dese a mos establecidos en el Artículo 14 del Convenio
AGROINDUSTRIA, al Abogado Don Juan Ma- rresponda a cargos de la dotación de su la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFI- Colectivo de Trabajo Sectorial, homologado por
nuel BOSCH (M.I. N° 26.348.123), autorizándo- planta permanente y transitoria y cargos CIAL y archívese. — Marcos Peña. — Andrés el Decreto N° 2.098 de fecha 3 de diciembre de
se el correspondiente pago del Suplemento por extraescalafonarios, correspondiente a H. Ibarra. 2008 y sus modificatorios.
#F5108717F#
Miércoles 20 de abril de 2016 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.361 6
Art. 2° — El cargo involucrado deberá ser en lo inmediato, motivo por el cual, tenien- promoción y reincorporación de personal, Art. 3° — El gasto que demande el cum-
cubierto conforme los requisitos y sistemas de do en cuenta la naturaleza del cargo invo- en el ámbito de la Administración Pública plimiento de la presente medida será atendido
selección vigentes según lo establecido, res- lucrado y a efectos de contribuir al normal Nacional, centralizada y descentralizada, con cargo a las partidas específicas del presu-
pectivamente, en los Títulos II, Capítulos III, IV y cumplimiento de las acciones que tiene en cargos de rango y jerarquía inferior a puesto vigente de la Jurisdicción 80 - MINISTE-
VIII, y IV del Convenio Colectivo de Trabajo Sec- asignadas la Dirección de Calidad en Ser- Subsecretario, que corresponda a cargos RIO DE SALUD.
torial del personal del SISTEMA NACIONAL DE vicios de Salud, resulta necesario disponer de la dotación de su planta permanente y
EMPLEO PÚBLICO (SINEP), homologado por el la prórroga por igual período del plazo pre- transitoria y cargos extraescalafonarios, Art. 4° — Comuníquese, publíquese, dése a
Decreto N° 2.098/08 y sus modificatorios, den- cedentemente señalado. correspondiente a los cargos vacantes y la Dirección Nacional del Registro Oficial y ar-
tro del plazo de CIENTO OCHENTA (180) días financiados con la correspondiente partida chívese. — Marcos Peña. — Jorge D. Lemus.
hábiles contados a partir del 10 de diciembre Que la DIRECCION GENERAL DE ASUN- presupuestaria de conformidad a las es- #F5108723F#
de 2015. TOS JURIDICOS del MINISTERIO DE SA- tructuras jurisdiccionales aprobadas será
LUD ha tomado la intervención de su com- efectuada por el señor Jefe de Gabinete de
Art. 3° — El gasto que demande el cum- petencia. Ministros, a propuesta de la Jurisdicción o #I5108715I#
plimiento de la presente medida será atendi- Entidad correspondiente. MINISTERIO DEL INTERIOR,
do con cargo a las partidas específicas de los Que la presente medida se dicta en uso
créditos presupuestarios de la Jurisdicción 51 de las facultades conferidas por el artículo Que por Decreto N°  1343/07 y sus modi-
OBRAS PÚBLICAS Y VIVIENDA
- MINISTERIO DE PRODUCCIÓN. 100, inciso 3 de la CONSTITUCION NACIO- ficatorios, se aprobó la estructura orga-
NAL, y el artículo 1° del Decreto N° 227 del Decisión Administrativa 336/2016
nizativa de primer nivel operativo del MI-
Art. 4° — Comuníquese, publíquese, dése 20 de enero de 2016. NISTERIO DE SALUD, donde se encuentra
a la Dirección Nacional del Registro Oficial y Desígnase Director Nacional de Capacita-
contemplada la unidad DIRECCION DE
archívese. — Marcos Peña. — Francisco A. Por ello, ción Municipal.
DESPACHO.
Cabrera.
#F5108716F# EL JEFE Que por el artículo 3° del Decreto N° 114/16,
DE GABINETE DE MINISTROS se aprobó la conformación organizativa del Bs. As., 19/04/2016
DECIDE: MINISTERIO DE SALUD de acuerdo con el
#I5108722I# organigrama establecido en dicho decreto. VISTO el Expediente N° S02:0005816/2016 del
Artículo 1° — Prorrógase a partir del 18 de registro del MINISTERIO DEL INTERIOR,
MINISTERIO DE SALUD OBRAS PÚBLICAS Y VIVIENDA, la Ley
noviembre de 2015 y por el término de CIENTO Que en el ámbito de la SUBSECRETARIA
OCHENTA (180) días hábiles, el plazo estableci- DE COORDINACION ADMINISTRATIVA N°  27.198, los Decretos N°  2098 del 3 de
Decisión Administrativa 343/2016
do en el artículo 1° del Decreto N° 1240/15, con del MINISTERIO DE SALUD se encuentra diciembre de 2008 y N° 227 del 20 de enero
respecto a la designación transitoria de la doc- vacante el cargo de Director de Despacho, de 2016, y
Prorrógase designación de la Directora
de Calidad en Servicios de Salud. tora Da. Analía del Carmen AMARILLA (D.N.I. Nivel B, Función Ejecutiva de Nivel IV del
N°  17.312.331) Nivel B - Grado 0, en el cargo SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PU- CONSIDERANDO:
de Directora de Calidad en Servicios de Salud BLICO (SINEP) instituido por CONVENIO
dependiente de la DIRECCION NACIONAL DE COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL Que por la Ley N° 27.198 se aprobó el Pre-
Bs. As., 19/04/2016 REGULACION SANITARIA Y CALIDAD EN SER- supuesto de la Administración Nacional
homologado por Decreto N° 2098 del 3 de
VICIOS DE SALUD de la SUBSECRETARIA DE diciembre de 2008 y modificatorios. para el Ejercicio 2016.
VISTO los Decretos Nros. 227 del 20 de enero POLITICAS, REGULACION Y FISCALIZACION
de 2016, N°  1628 del 20 de diciembre de de la SECRETARIA DE POLITICAS, REGULA- Que por el artículo 7° de la mencionada Ley
2005, N°  1731 de fecha 28 de noviembre Que el MINISTERIO DE SALUD propicia
CION E INSTITUTOS del MINISTERIO DE SA- se estableció que las Jurisdicciones y Enti-
de 2006, N° 588 del 21 de mayo de 2007, su cobertura transitoria impulsando a tal
LUD, autorizándose el correspondiente pago de dades de la Administración Pública Nacio-
N° 1050 del 26 de junio de 2008, N° 2098 efecto la designación del Licenciado Pedro
la Función Ejecutiva de Nivel II del CONVENIO nal no podrán cubrir los cargos vacantes
de fecha 3 de diciembre de 2008 y modi- Antonio D’IELSI.
COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL financiados existentes a la fecha de su san-
ficatorios, N°  2252 del 28 de diciembre PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EM- ción, ni los que se produzcan con posterio-
de 2009, N° 358 del 21 de marzo de 2011, PLEO PUBLICO (SINEP), homologado por el Que la medida tiene por objeto asegurar ridad a dicha fecha, salvo decisión fundada
N° 16 del 5 de enero de 2012, N° 1773 del 2 Decreto N° 2098/08 y modificatorios. el cumplimiento de los objetivos y accio- del JEFE DE GABINETE DE MINISTROS.
de octubre de 2012, 1214 del 23 de agosto nes que tiene asignadas la DIRECCION
de 2013, 140 del 5 de febrero de 2014, 219 Art. 2° — El cargo involucrado deberá ser DE DESPACHO dependiente de la SUBSE- Que por el Decreto N°  227/16 se facultó
del 11 de febrero de 2015 y 1240 del 29 de cubierto conforme los requisitos y sistemas de CRETARIA DE COORDINACION ADMINIS- al JEFE DE GABINETE DE MINISTROS
junio de 2015, lo propuesto por el MINISTE- selección vigentes según lo establecido, res- TRATIVA del MINISTERIO DE SALUD. a efectuar, entre otras, toda designación
RIO DE SALUD y el Expediente N° 1-2002- pectivamente, en los Títulos II —Capítulos III, de personal en el ámbito de la Adminis-
14133/05-6 del registro del ex -MINISTE- IV y VIII— y IV del CONVENIO COLECTIVO DE Que se cuenta con el crédito necesario en tración Pública Nacional, centralizada y
RIO DE SALUD Y AMBIENTE, y TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL el presupuesto del MINISTERIO DE SALUD descentralizada, en cargos de la dotación
SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO para atender el gasto resultante de la medi- de planta permanente y transitoria, que se
CONSIDERANDO: homologado por Decreto N° 2098/08 y modifi- da que se aprueba por el presente. encuentren vacantes y financiados con la
catorios, dentro del plazo de CIENTO OCHEN- correspondiente partida presupuestaria, a
Que mediante el Artículo 1° del Decreto TA (180) días hábiles, contados a partir de la Que la DIRECCION GENERAL DE ASUN- propuesta de la Jurisdicción o Entidad co-
N° 227/16 se estableció que toda designa- fecha mencionada en el artículo 1°. TOS JURIDICOS del MINISTERIO DE SA- rrespondiente.
ción, asignación de funciones, promoción LUD, ha tomado la intervención que le
y reincorporación de personal, en el ámbi- Art. 3° — El gasto que demande el cum- compete. Que el MINISTERIO DEL INTERIOR, OBRAS
to de la Administración Pública Nacional, plimiento de la presente medida será atendido PÚBLICAS Y VIVIENDA solicita la desig-
centralizada y descentralizada, en cargos con cargo a las partidas específicas del presu- Que la presente medida se dicta en virtud nación transitoria del Dr. D. Ricardo Juan
de rango y jerarquía inferior a Subsecreta- puesto vigente del MINISTERIO DE SALUD. de las atribuciones emergentes del artículo URRESTI RIVERO (D.N.I. N°  20.003.799)
rio, que corresponda a cargos de la dota- 100, inciso 3 de la CONSTITUCION NACIO- en el cargo de DIRECTOR NACIONAL DE
ción de su planta permanente y transitoria Art. 4° — Comuníquese, publíquese, dése a NAL, y el artículo 1° del Decreto N° 227/16. CAPACITACIÓN MUNICIPAL (Nivel A, Gra-
y cargos extraescalafonarios, correspon- la DIRECCION NACIONAL DEL REGISTRO OFI- do 0, F.E. I) dependiente de la SUBSECRE-
diente a los cargos vacantes y financiados CIAL y archívese. — Marcos Peña. — Jorge D. Por ello, TARÍA DE GESTIÓN MUNICIPAL de la SE-
con la correspondiente partida presupues- Lemus. CRETARÍA DE ASUNTOS MUNICIPALES
taria de conformidad a las estructuras juris- #F5108722F# del citado Ministerio, a fin de asegurar el
EL JEFE
diccionales aprobadas será efectuada por cumplimiento de los objetivos asignados a
el señor Jefe de Gabinete de Ministros, a DE GABINETE DE MINISTROS dicha dependencia.
propuesta de la Jurisdicción o Entidad co- DECIDE:
#I5108723I#
rrespondiente. Que la designación solicitada debe efec-
MINISTERIO DE SALUD Artículo 1° — Desígnase con carácter tran- tuarse con autorización excepcional por
Que por el artículo 3° del Decreto N° 114/16, sitorio a partir del 1° enero de 2016 y por el tér- no reunir los requisitos mínimos estableci-
se aprobó la conformación organizativa del Decisión Administrativa 344/2016 mino de CIENTO OCHENTA (180) días hábiles dos en el artículo 14, Título II, Capítulo III
MINISTERIO DE SALUD. contados a partir del dictado de la presente del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PU-
Desígnase Director de Despacho. medida al Licenciado Pedro Antonio D’IELSI BLICO (SINEP) aprobado por el Convenio
Que por el Decreto N°  1628/05, se desig- (D.N.I N°  7.591.611), quien revista en la planta Colectivo de Trabajo Sectorial homologado
nó con carácter transitorio a la doctora permanente en un Nivel B, Grado 10, Grado Ex- por el Decreto N° 2098/08.
Da. Analía del Carmen AMARILLA (D.N.I. Bs. As., 19/04/2016 traordinario 2, Tramo Avanzado del SINEP, en el
N° 17.312.331), en un cargo Nivel B - Grado cargo de Director de la DIRECCION DE DESPA- Que corresponde autorizar el pago de la
0, Función Ejecutiva de Nivel II, como Di- VISTO el Presupuesto de la Administración CHO dependiente de la SUBSECRETARIA DE Función Ejecutiva correspondiente, de
rectora de Calidad en Servicios de Salud Nacional para el Ejercicio 2016 aprobado COORDINACCON ADMINISTRATIVA del MI- acuerdo con lo normado en el SISTEMA
dependiente de la DIRECCION NACIONAL por Ley N°  27.198 y distribuido por la De- NISTERIO DE SALUD, Nivel B, Grado 0, autori- NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO (SI-
DE REGULACION SANITARIA Y CALIDAD cisión Administrativa N° 10 del 19 de ene- zándose el correspondiente pago de la Función NEP), aprobado por el Convenio Colectivo
EN SERVICIOS DE SALUD de la SUBSE- ro de 2016, los Decretos N° 1343 del 4 de Ejecutiva de Nivel IV del SISTEMA NACIONAL de Trabajo Sectorial homologado por el
CRETARIA DE POLITICAS, REGULACION octubre de 2007 y modificatorios, N° 2098 DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), instituido por Decreto N° 2098/08.
Y FISCALIZACION de la SECRETARIA DE del 3 de diciembre de 2008 y modificato- el CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SEC-
POLITICAS, REGULACION E INSTITUTOS rios, N° 114 de fecha 12 de enero de 2016 TORIAL homologado por Decreto N° 2098/08 y Que dicha Jurisdicción cuenta con la res-
del MINISTERIO DE SALUD. y N°  227 de fecha 20 de enero de 2016 y modificatorios. pectiva vacante financiada, motivo por el
el Expediente N° 1-2002-31337/15-3 del re- cual la presente medida no constituye asig-
Que por los Decretos Nros. 1731/06, gistro del MINISTERIO DE SALUD, y Art. 2° — El cargo involucrado en el artícu- nación de recurso extraordinario alguno.
588/07, 1050/08, 2252/09, 358/11, 16/12, lo 1° deberá ser cubierto de conformidad con
1773/12, 1214/13, 140/14, 219/15 y 1240/15 CONSIDERANDO: los requisitos y sistemas de selección vigen- Que ha tomado la intervención que le
se prorrogó por el término de CIENTO tes, según lo establecido, respectivamente, en compete la DIRECCIÓN GENERAL DE
OCHENTA (180) días hábiles el plazo de la Que por la Ley N° 27.198, se aprobó el Pre- los Títulos II —Capítulos III, IV y VIII— y IV del ASUNTOS JURÍDICOS del MINISTERIO
designación transitoria citada en el Consi- supuesto General de la Administración Pú- Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del DEL INTERIOR, OBRAS PÚBLICAS Y VI-
derando precedente. blica Nacional para el Ejercicio 2016. personal del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO VIENDA.
PUBLICO (SINEP) homologado por Decreto
Que el procedimiento de selección corres- Que mediante el Artículo 1° del Decre- N°  2098/08 y modificatorios, dentro del plazo Que la presente medida se dicta en uso de
pondiente no se ha instrumentado hasta el to N°  227/16 quedó establecido que toda de CIENTO OCHENTA (180) días hábiles conta- las atribuciones emergentes del artículo
presente y no resulta factible concretarlo designación, asignación de funciones, dos a partir del dictado de la presente medida. 100, inciso 3 de la CONSTITUCIÓN NA-
Miércoles 20 de abril de 2016 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.361 7
CIONAL, a lo dispuesto por el artículo 7° correspondiente partida presupuestaria, a con cargo a las partidas específicas del presu- TERIOR, OBRAS PÚBLICAS Y VIVIENDA
de la Ley N° 27.198 y por el artículo 1° del propuesta de la Jurisdicción o Entidad co- puesto vigente de la Jurisdicción 30 - MINIS- ha tomado la intervención que le compete.
Decreto N° 227/2016. rrespondiente. TERIO DEL INTERIOR, OBRAS PÚBLICAS Y
VIVIENDA. Que la presente medida se dicta en ejer-
Por ello, Que el MINISTERIO DEL INTERIOR, OBRAS cicio de las atribuciones emergentes del
PÚBLICAS Y VIVIENDA solicita la designa- Art. 4° — Comuníquese, publíquese, dése a artículo 100 inciso 3 de la CONSTITUCIÓN
EL JEFE ción transitoria de la Mg. Da. Paola Fabiana la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFI- NACIONAL y a tenor de lo establecido por
DE GABINETE DE MINISTROS COSTABELLA (D.N.I. N°  22.953.757) en el CIAL y archívese. — Marcos Peña. — Rogelio el artículo 1° del Decreto N° 227 del 20 de
DECIDE: cargo de DIRECTORA DE COOPERACIÓN Frigerio. enero de 2016.
Y ASISTENCIA ELECTORAL Nivel B, Grado #F5108718F#
Artículo 1° — Desígnase con carácter transi- 0, F.E. III del SISTEMA NACIONAL DE EM- Por ello,
torio en la Planta Permanente del MINISTERIO PLEO PÚBLICO (SINEP), de la DIRECCIÓN
DEL INTERIOR, OBRAS PÚBLICAS Y VIVIEN- NACIONAL ELECTORAL, perteneciente a #I5108720I# EL JEFE
DA, a partir del 1° de enero de 2016 y por el la SUBSECRETARÍA DE ASUNTOS ELEC-
término de CIENTO OCHENTA (180) días hábi- TORALES, dependiente a la SECRETARÍA MINISTERIO DEL INTERIOR, DE GABINETE DE MINISTROS
les contados a partir del dictado de la presente DE ASUNTOS POLÍTICOS Y FORTALE- OBRAS PÚBLICAS Y VIVIENDA DECIDE:
medida, en el cargo de DIRECTOR NACIONAL CIMIENTO INSTITUCIONAL del citado Mi-
DE CAPACITACIÓN MUNICIPAL (Nivel A, Grado nisterio, a fin de asegurar el cumplimiento Decisión Administrativa 341/2016 Artículo 1° — Prorrógase a partir del 3 de
0, F.E. I) del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO de los objetivos asignados a dicha depen- julio de 2015 y hasta el 31 de enero de 2016,
PUBLICO —SINEP— dependiente de la SUB- dencia. Prorrógase designación en la Dirección el plazo establecido por el Decreto N°  134
SECRETARÍA DE GESTIÓN MUNICIPAL de la Nacional de Migraciones. del 26 de enero de 2010 que fuera prorroga-
SECRETARÍA DE ASUNTOS MUNICIPALES, al Que la designación solicitada debe efec- do por los Decretos N°  590 del 16 de mayo
Dr. D. Ricardo Juan URRESTI RIVERO (D.N.I. tuarse con autorización excepcional por de 2011, N°  219 del 26 de febrero de 2013 y
N°  20.003.799) con autorización excepcional no reunir los requisitos mínimos estableci- N°  1741 del 2 de octubre de 2014, con rela-
Bs. As., 19/04/2016 ción a la designación transitoria en la Planta
por no reunir los requisitos mínimos estableci- dos en el artículo 14, Título II, Capítulo III
dos en el artículo 14, Título II, Capítulo III del del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PÚ- Permanente, del Arquitecto Daniel Alberto
VISTO el Expediente N° S02:0010973/2015 del ZÁRATE (DNI N°  8.444.086) en el cargo de
SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO BLICO (SINEP) aprobado por el Convenio
registro de la DIRECCIÓN NACIONAL DE Delegado de la DELEGACIÓN ROSARIO de-
(SINEP), aprobado por el Convenio Colectivo Colectivo de Trabajo Sectorial homologado
MIGRACIONES, organismo descentraliza- pendiente de la DIRECCIÓN NACIONAL DE
de Trabajo Sectorial homologado por el Decre- por el Decreto N° 2098/08.
do actuante en la órbita del MINISTERIO MIGRACIONES, organismo descentralizado
to N° 2098 del 3 de diciembre de 2008, y a lo
DEL INTERIOR, OBRAS PÚBLICAS Y VI- actuante en la órbita del MINISTERIO DEL IN-
dispuesto por el artículo 7° de la Ley N° 27.198, Que corresponde autorizar el pago de la
VIENDA, las Leyes N°  27.008 y N°  27.198, TERIOR, OBRAS PÚBLICAS Y VIVIENDA, Ni-
autorizándose el correspondiente pago de la Función Ejecutiva correspondiente, de
los Decretos N°  134 del 26 de enero de vel B - Grado 0, del SISTEMA NACIONAL DE
Función Ejecutiva Nivel I del citado Convenio. acuerdo con lo normado en el SISTEMA
2010, N°  590 del 16 de mayo de 2011, EMPLEO PÚBLICO (SINEP), aprobado por el
NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO (SI-
N° 219 del 26 de febrero de 2013, N° 1741 CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SEC-
Art. 2° — El cargo consignado en el artículo NEP), aprobado por el Convenio Colectivo
del 2 de octubre de 2014 y N° 227 del 20 de TORIAL homologado por el Decreto N° 2098
1° deberá ser cubierto conforme a los requisi- de Trabajo Sectorial homologado por el
enero de 2016, y del 3 de diciembre de 2008.
tos y sistemas de selección vigentes según lo Decreto N° 2098/08.
establecido, respectivamente, en los Títulos II,
CONSIDERANDO: Art. 2° — El gasto que demande el cum-
Capítulos III, IV y VIII y IV del SISTEMA NACIO- Que dicha Jurisdicción cuenta con la res-
NAL DE EMPLEO PÚBLICO (SINEP), aprobado pectiva vacante financiada, motivo por el plimiento de la presente medida será atendido
por el Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial cual la presente medida no constituye asig- Que mediante el Decreto N° 227/16 se es- con cargo a las partidas específicas del Pre-
homologado por el Decreto N°  2098 del 3 de nación de recurso extraordinario alguno. tableció, entre otros aspectos, que toda supuesto vigente para el corriente ejercicio,
diciembre de 2008, en el término de CIENTO designación de personal en el ámbito de correspondiente a la Jurisdicción 30 - MINIS-
OCHENTA (180) días hábiles, contados a partir Que ha tomado la intervención que le la Administración Pública Nacional, cen- TERIO DEL INTERIOR, OBRAS PÚBLICAS Y
del dictado de la presente medida. compete la DIRECCIÓN GENERAL DE tralizada y descentralizada, en cargos de VIVIENDA - O.D. 201 - DIRECCIÓN NACIONAL
ASUNTOS JURÍDICOS del MINISTERIO rango y jerarquía inferior a Subsecretario, DE MIGRACIONES.
Art. 3° — El gasto que demande el cum- DEL INTERIOR, OBRAS PÚBLICAS Y VI- que corresponda a cargos de la dotación
plimiento de la presente medida será atendido VIENDA. de su planta permanente y transitoria y car- Art. 3° — Comuníquese, publíquese, dése a
con cargo a las partidas específicas del presu- gos extraescalafonarios, correspondiente la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFI-
puesto vigente de la Jurisdicción 30 - MINIS- Que la presente medida se dicta en uso de a los cargos vacantes y financiados, con CIAL y archívese. — Marcos Peña. — Rogelio
TERIO DEL INTERIOR, OBRAS PÚBLICAS Y las atribuciones emergentes del artículo la correspondiente partida presupuestaria Frigerio.
VIVIENDA. 100, inciso 3 de la CONSTITUCIÓN NA- de conformidad a las estructuras jurisdic-
cionales aprobadas será efectuada por el #F5108720F#
CIONAL, a lo dispuesto por el artículo 7°
de la Ley N° 27.198 y por el artículo 1° del señor Jefe de Gabinete de Ministros, a pro-
Art. 4° — Comuníquese, publíquese, dése a
Decreto N° 227/16. puesta de la Jurisdicción o Entidad corres-
la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFI-
pondiente. #I5108721I#
CIAL y archívese. — Marcos Peña. — Rogelio
Frigerio. Por ello, MINISTERIO DEL INTERIOR,
Que mediante el Decreto N° 134/10 se ha
#F5108715F# OBRAS PÚBLICAS Y VIVIENDA
EL JEFE designado, entre otros, transitoriamente
DE GABINETE DE MINISTROS en la Planta Permanente de la DIREC-
DECIDE: CIÓN NACIONAL DE MIGRACIONES, al Decisión Administrativa 342/2016
#I5108718I#
Arquitecto Daniel Alberto ZÁRATE (DNI
MINISTERIO DEL INTERIOR, N° 8.444.086), en el cargo Nivel B - Gra- Desígnase Directora General de Recursos
Artículo 1° — Desígnase con carácter transi-
OBRAS PÚBLICAS Y VIVIENDA torio en la Planta Permanente del MINISTERIO
do 0 de Delegado de la DELEGACIÓN Humanos.
ROSARIO, de la DIRECCIÓN NACIONAL
DEL INTERIOR, OBRAS PÚBLICAS Y VIVIEN-
Decisión Administrativa 339/2016 DE MIGRACIONES, en los términos del
DA, a partir del 1° de marzo de 2016 y por el
SISTEMA NACIONAL EMPLEO PÚBLICO
término de CIENTO OCHENTA (180) días hábi- Bs. As., 19/04/2016
Desígnase Directora de Cooperación y (SINEP), aprobado por el CONVENIO CO-
les contados a partir del dictado de la presente
Asistencia Electoral. LECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL ho-
medida, en el cargo de DIRECTORA DE COO-
mologado por el Decreto N° 2098 del 3 de VISTO el Expediente N° S02:0023285/2016 del
PERACIÓN Y ASISTENCIA ELECTORAL Nivel
diciembre de 2008. registro del MINISTERIO DEL INTERIOR,
B, Grado 0, F.E. III del SISTEMA NACIONAL
Bs. As., 19/04/2016 OBRAS PÚBLICAS Y VIVIENDA, la Ley
DE EMPLEO PÚBLICO (SINEP), de la DIREC-
Que por el Decreto N° 590/11 se prorrogó N°  27.198, los Decretos N°  2098 del 3 de
CIÓN NACIONAL ELECTORAL, perteneciente
por el término de CIENTO OCHENTA (180) diciembre de 2008 y N° 227 del 20 de enero
VISTO el Expediente N° S02:0014530/2016 del a la SUBSECRETARÍA DE ASUNTOS ELEC-
días hábiles el plazo de las designacio- de 2016, y
registro del MINISTERIO DEL INTERIOR, TORALES, dependiente de la SECRETARÍA DE
OBRAS PÚBLICAS Y VIVIENDA, la Ley ASUNTOS POLÍTICOS Y FORTALECIMIENTO nes transitorias aprobadas por el Decreto
N°  27.198, los Decretos N°  227 del 20 de INSTITUCIONAL, a la Mg. Da. Paola Fabiana N° 134/10. CONSIDERANDO:
enero de 2016 y N° 2098 del 3 de diciembre COSTABELLA (DNI. N° 22.953.757), con autori-
de 2008, y zación excepcional por no reunir los requisitos Que por el Decreto N° 219/13 se prorrogó Que por la Ley N° 27.198 se aprobó el Pre-
mínimos establecidos en el artículo 14, Título por el término de CIENTO OCHENTA (180) supuesto de la Administración Nacional
CONSIDERANDO: II, Capítulo III del SISTEMA NACIONAL DE EM- días hábiles el plazo de la prórroga aproba- para el Ejercicio 2016.
PLEO PUBLICO (SINEP), aprobado por el Con- da por el Decreto N° 590/11.
Que por la Ley N° 27.198 se aprobó el Pre- venio Colectivo de Trabajo Sectorial homologa- Que por el artículo 7° de la mencionada
supuesto de la Administración Nacional do por el Decreto N°  2098 del 3 de diciembre Que por el Decreto N° 1741/14 se prorrogó Ley se estableció que las Jurisdicciones
para el Ejercicio 2016. de 2008, y a lo dispuesto por el artículo 7° de la por el término de CIENTO OCHENTA (180) y Entidades de la Administración Pública
Ley N° 27.198 autorizándose el correspondiente días hábiles el plazo de la prórroga aproba- Nacional no podrán cubrir los cargos va-
Que por el artículo 7° de la mencionada Ley pago de la Función Ejecutiva Nivel III del citado da por el Decreto N° 219/13. cantes financiados existentes a la fecha
se estableció que las Jurisdicciones y Enti- Convenio. de su sanción, ni los que se produzcan
dades de la Administración Pública Nacio- Que por razones operativas no ha sido po- con posterioridad a dicha fecha, salvo
nal no podrán cubrir los cargos vacantes Art. 2° — El cargo mencionado deberá ser sible cumplimentar la cobertura del cargo decisión fundada del JEFE DE GABINETE
financiados existentes a la fecha de su san- cubierto conforme a los requisitos y sistemas en el plazo establecido, por lo que resulta DE MINISTROS.
ción, ni los que se produzcan con posterio- de selección vigentes según lo establecido, indispensable prorrogar la mencionada de-
ridad a dicha fecha, salvo decisión fundada respectivamente, en los Títulos II, Capítulos III, signación transitoria hasta el 31 de enero Que por el Decreto N°  227/16 se facultó
del JEFE DE GABINETE DE MINISTROS. IV y VIII, y IV del SISTEMA NACIONAL DE EM- de 2016. al JEFE DE GABINETE DE MINISTROS
PLEO PÚBLICO (SINEP), aprobado por el Con- a efectuar, entre otras, toda designación
Que por el Decreto N°  227/16 se facultó venio Colectivo de Trabajo Sectorial homologa- Que, asimismo, a través de las Leyes de personal en el ámbito de la Adminis-
al JEFE DE GABINETE DE MINISTROS do por el Decreto N° 2098 del 3 de diciembre de N° 27.008 y N° 27.198 se aprobaron los Pre- tración Pública Nacional, centralizada y
a efectuar, entre otras, toda designación 2008, en el término de CIENTO OCHENTA (180) supuestos Generales de la Administración descentralizada, en cargos de la dotación
de personal en el ámbito de la Adminis- días hábiles, contados a partir del dictado de la Nacional para los Ejercicios 2015 y 2016, de planta permanente y transitoria, que se
tración Pública Nacional, centralizada y presente medida. respectivamente. encuentren vacantes y financiados con la
descentralizada, en cargos de la dotación correspondiente partida presupuestaria, a
de planta permanente y transitoria, que se Art. 3° — El gasto que demande el cum- Que la DIRECCIÓN GENERAL DE ASUN- propuesta de la Jurisdicción o Entidad co-
encuentren vacantes y financiados con la plimiento de la presente medida será atendido TOS JURÍDICOS del MINISTERIO DEL IN- rrespondiente.
Miércoles 20 de abril de 2016 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.361 8
Que el MINISTERIO DEL INTERIOR, actuar en las series a constituirse en el a) El prospecto deberá contener una descrip-
OBRAS PÚBLICAS Y VIVIENDA solici- marco del programa. ción de las características generales de los bie-
ta la designación transitoria de la Lic.
Da. Marina Vanesa FISCELLA (D.N.I.
N° 25.568.281) en el cargo de DIRECTO-
RESOLUCIONES Que no obstante lo expuesto, se advier-
nes que podrán ser afectados al repago de cada
serie de valores negociables fiduciarios que se
emitan bajo el marco de dicho programa.
RA GENERAL RECURSOS HUMANOS te oportuno permitir la incorporación de
(Nivel A, Grado 0, F.E. I), dependiente de nuevos fiduciantes a programas globales
de valores fiduciarios ya existentes o que b) El fiduciario y el o los fiduciantes deberán
la SUBSECRETARÍA DE COORDINACIÓN estar identificados en el respectivo programa
del citado Ministerio, a fin de asegurar el se creen en el futuro, sin que ello afecte
el fin antes señalado. y en las diferentes series de certificados de
cumplimiento de los objetivos asignados #I5106212I#
participación y/o de valores representativos
a dicha dependencia. COMISIÓN NACIONAL de deuda que se emitan.
DE VALORES Que asimismo, la incorporación de nue-
Que la designación solicitada debe efec- vos fiduciantes para participar en un La identificación inicial del fiduciario en el
tuarse con autorización excepcional por Resolución General 658/2016 programa global de emisión de valores programa global no admite posibilidad de
no reunir los requisitos mínimos estable- negociables fiduciarios autorizado, persi- sustitución.
cidos en el artículo 14, Título II, Capítulo gue la finalidad de agilizar la tramitación
III del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO Normas (N.T. 2013 y Mod.). Modificación. y así evitar un dispendio innecesario de
Se admitirá la incorporación de nuevos fi-
PÚBLICO (SINEP) aprobado por el Conve- actividades en la creación de un nuevo
duciantes a un programa global autorizado.
nio Colectivo de Trabajo Sectorial homolo- programa a ese sólo efecto, facilitando el
En este caso, se deberá presentar la resolu-
gado por el Decreto N° 2098/08. Bs. As., 14/04/2016 análisis de la información brindada al in-
ción social del fiduciario y del fiduciante que
versor, por cuanto ya conoce los términos
se incorpora. Asimismo, se deberá acompa-
Que corresponde autorizar el pago de la VISTO el Expediente N°  1008/2016 caratulado y condiciones del programa global exis-
ñar nota suscripta por el representante legal
Función Ejecutiva correspondiente, de “PROYECTO RESOLUCIÓN GENERAL S/ tente y dispondrá de toda la información
o apoderado —con firma certificada y acre-
acuerdo con lo normado en el SISTEMA MODIFICACIÓN ARTÍCULO 19 DEL CA- prevista en el suplemento de prospecto
ditación de facultades— de los fiduciantes
NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SI- PÍTULO IV DEL TÍTULO V DE LAS NOR- para el conocimiento acabado de la ofer-
que participan en tal carácter en el programa
NEP), aprobado por el Convenio Colectivo MAS (N.T. 2013 Y MOD.).” del registro de ta, todo lo cual le permitirá tomar su deci-
global ya autorizado mediante la cual se toma
de Trabajo Sectorial homologado por el la COMISIÓN NACIONAL DE VALORES, sión de inversión.
conocimiento de la incorporación de un nue-
Decreto N° 2098/08. en adelante CNV, lo dictaminado por la vo fiduciante. Se podrá dispensar el requisito
Gerencia de Productos de Inversión Co- Que la presente Resolución se dicta en de identificación de los fiduciantes en aque-
Que dicha Jurisdicción cuenta con la res- lectiva, la Gerencia General de Oferta Pú- ejercicio de las atribuciones conferi- llos programas globales en los que se prevea
pectiva vacante financiada, motivo por el blica, la Subgerencia de Asesoramiento das por el artículo 19 inciso h) de la Ley la constitución de fideicomisos financieros
cual la presente medida no implica asig- Legal, la Gerencia de Asuntos Jurídicos que tengan por objeto la financiación —en su
26.831 y el artículo 1691 del Código Civil
nación de recurso extraordinario alguno. y la Gerencia General de Asuntos Jurídi- calidad de fiduciantes— de una pluralidad de
y Comercial de la Nación.
cos, y pequeñas y medianas empresas, mediando el
Que ha tomado la intervención que le otorgamiento de avales, fianzas y/o garantías
CONSIDERANDO: Por ello, por parte de terceras entidades, en los que
compete la DIRECCIÓN GENERAL DE
ASUNTOS JURÍDICOS del MINISTERIO no resulte posible su individualización al mo-
DEL INTERIOR, OBRAS PÚBLICAS Y VI- Que el artículo 1691 del Código Civil y LA COMISIÓN NACIONAL DE VALORES mento de la constitución del programa”.
VIENDA. Comercial de la Nación delegó en la CO- RESUELVE:
MISIÓN NACIONAL DE VALORES, la fa- Art. 2° — La presente Resolución entrará
Que la presente medida se dicta en uso de cultad de dictar normas reglamentarias en vigencia a partir del mismo día de su pu-
como autoridad de aplicación respecto Artículo 1° — Sustituir el artículo 19 del blicación.
las atribuciones emergentes del artículo
100, inciso 3 de la CONSTITUCIÓN NA- de los fideicomisos financieros que se Capítulo IV del Título V de las NORMAS (N.T
CIONAL, de lo dispuesto por el artículo 7° encuentran en el régimen de oferta pú- 2013 y mod.) por el siguiente texto:
Art. 3° — Comuníquese, publíquese, dése
de la Ley N° 27.198 y por el artículo 1° del blica. a la Dirección Nacional del Registro Oficial,
Decreto N° 227/16. “ARTÍCULO 19.- En el caso de programas incorpórese al sitio Web del Organismo en
Que la trascendencia alcanzada por las globales para la emisión de valores negocia- www.cnv.gob.ar, y archívese. — Marcos Aye-
Por ello, emisiones de fideicomisos financieros, bles fiduciarios contemplados bajo el presen- rra. — Rocío Balestra. — Patricia Boedo. —
por su importancia, magnitud y significa- te Capítulo: Carlos Hourbeigt.
tividad, torna necesario extremar los re- #F5106212F#
EL JEFE
caudos tendientes a mejorar la calidad de
DE GABINETE DE MINISTROS información que se suministre al público
DECIDE: inversor.

Artículo 1° — Desígnase con carácter tran- Que en tal sentido, los programas glo-
sitorio en la Planta Permanente del MINIS- bales de emisión de valores fiduciarios
TERIO DEL INTERIOR, OBRAS PÚBLICAS Y constituyen el marco dentro del cual de-
VIVIENDA, a partir del 1° de marzo de 2016 #I5108033I#
berán constituirse las diferentes series
y por el término de CIENTO OCHENTA (180) de certificados de participación y/o de ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS
días hábiles contados a partir del dictado de valores representativos de deuda que se
la presente medida, en el cargo de DIRECTO- emitan.
RA GENERAL DE RECURSOS HUMANOS, Ni- Resolución General 3867
vel A, Grado 0, F.E. I del SISTEMA NACIONAL
DE EMPLEO PÚBLICO (SINEP), dependiente Que el fideicomiso en el orden nacional, Exportación definitiva de Mercaderías. Impuesto al Valor Agregado. Resolución Gene-
de la SUBSECRETARÍA DE COORDINACIÓN, por decisión del legislador, se caracteriza ral Nº 3.577. Su modificación.
a la Lic. Da. Marina Vanesa FISCELLA (D.N.I. por su naturaleza contractual.
N° 25.568.281), con autorización excepcional
por no reunir los requisitos mínimos estable- Que las consideraciones precedentes lle-
cidos en el artículo 14, Título II, Capítulo III del van a resaltar las funciones del fiduciario Bs. As., 18/04/2016
SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO y del fiduciante como partes esenciales
(SINEP), aprobado por el Convenio Colectivo del contrato de fideicomiso.
de Trabajo Sectorial homologado por el De- VISTO la Resolución General N° 3.577, y
creto N°  2098 del 3 de diciembre de 2008, Que como ha sido receptado por la juris-
y a lo dispuesto por el artículo 7° de la Ley prudencia: “...El fiduciario es sin dudas, CONSIDERANDO:
N°  27.198, autorizándose el correspondiente la figura más importante del contrato y
pago de la Función Ejecutiva Nivel I del citado sobre el cual recaen todas las miradas,
Convenio. Que la citada norma dispuso un régimen de percepción en el impuesto a las ganan-
puesto que de su obrar diligente, surgi- cias, aplicable a las operaciones de exportación definitiva para consumo que efectúen
rá el provecho del negocio...” (CNCIV - los contribuyentes y/o responsables, respecto de las cuales este Organismo detecte
Art. 2° — El cargo mencionado deberá ser SALA H octubre/2006, “Baredes, Guido la existencia de triangulación, en razón de que los países de destino físico de la mer-
cubierto conforme a los requisitos y sistemas Matias c/ Torres De Libertador 8.000 S.A. cadería difieren de los países o jurisdicciones donde se encuentran domiciliados los
de selección vigentes según lo establecido, y otros s/Daños y Perjuicios”). sujetos del exterior a quienes se le facturaron dichas operaciones.
respectivamente, en los Títulos II, Capítulos III,
IV y VIII, y IV del SISTEMA NACIONAL DE EM- Que en ese sentido, el fiduciante, como
PLEO PÚBLICO (SINEP), aprobado por el Con- parte esencial del contrato de fideicomi- Que además, en su Artículo 6° estableció que las solicitudes de reintegro del im-
venio Colectivo de Trabajo Sectorial homologa- so financiero, tiene a su cargo el cometi- puesto al valor agregado realizadas en el marco de la Resolución General N° 2.000 y
do por el Decreto N° 2098 del 3 de diciembre de do de transmitir la propiedad, en los tér- sus modificatorias, que interpongan los sujetos por las operaciones de exportación
2008, en el término de CIENTO OCHENTA (180) minos del artículo 1666 del Código Civil alcanzadas por el mencionado régimen de percepción, serán tramitadas —en todos
días hábiles, contados a partir del dictado de la y Comercial de la Nación, de los bienes los casos— conforme al Título IV de la citada resolución general.
presente medida. con los que se afrontarán las obligacio-
nes contraídas en la ejecución del fidei- Que la globalización de la economía ha generado un significativo incremento del inter-
Art. 3° — El gasto que demande el cum- comiso. cambio de bienes, servicios y capitales entre los países, así como de las transaccio-
plimiento de la presente medida será atendido nes en los mercados financieros internacionales.
con cargo a las partidas específicas del presu- Que la propuesta actual meritúa el pro-
puesto vigente de la Jurisdicción 30 - MINIS- pósito de continuar garantizando una co-
TERIO DEL INTERIOR, OBRAS PÚBLICAS Y Que este proceso posibilita a los agentes económicos elegir la forma legal que resulte
rrecta identificación y/o individualización más eficiente para instrumentar su operatoria internacional.
VIVIENDA. por parte de los consumidores financie-
ros en los prospectos de los programas
Art. 4° — Comuníquese, publíquese, dése a globales —para la emisión de valores re- Que el artículo sin número incorporado por el Decreto N° 959 de fecha 26 de julio de
la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFI- presentativos de deuda y/o certificados 2001, a continuación del Artículo 43 de la Ley de Impuesto al Valor Agregado, tex-
CIAL y archívese. — Marcos Peña. — Rogelio de participación— del fiduciario finan- to ordenado en 1997 y sus modificaciones, estableció que los exportadores tendrán
Frigerio. ciero y del o los fiduciantes que podrán derecho a la acreditación, devolución o transferencia del impuesto que por bienes,
#F5108721F#
Miércoles 20 de abril de 2016 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.361 9
servicios y locaciones que destinaren efectivamente a las exportaciones o a cualquier Que han tomado la intervención que les compete la Dirección de Legislación y las
etapa en la consecución de las mismas, les hubiera sido facturado, con el sólo cum- Subdirecciones Generales de Asuntos Jurídicos, de Recaudación, de Sistemas y Te-
plimiento de los requisitos formales que establezca esta Administración Federal, sin lecomunicaciones, Técnico Legal Aduanera y la Dirección General de Aduanas.
perjuicio de su posterior impugnación cuando a raíz del ejercicio de las facultades de
verificación y fiscalización previstas en el Artículo 33 y siguientes de la Ley N° 11.683,
texto ordenado en 1998 y sus modificaciones, se compruebe la ilegitimidad o impro- Que la presente se dicta en ejercicio de las facultades conferidas por el Artículo 7° del
cedencia del gravamen facturado que diera origen a la aludida acreditación, devolu- Decreto N° 618 del 10 de julio de 1997, sus modificatorios y complementarios.
ción o transferencia.
Por ello,
Que entidades representativas del sector exportador y de los profesionales en cien-
cias económicas han planteado inquietudes con relación a la norma citada en el visto. EL ADMINISTRADOR FEDERAL
DE LA ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS
Que asimismo, del análisis efectuado no se advierte que necesariamente por resul- RESUELVE:
tar sujeto pasible de la percepción establecida por la Resolución General N°  3.577,
las operaciones incididas deban ser sometidas a un proceso de fiscalización integral
previa. Artículo 1° — Incorpórase al Anexo IV de la Resolución General N° 2.147 y su modificatoria, el
punto 5. que se consigna en el Anexo que se aprueba y forma parte de la presente.

Que el procedimiento indicado en el segundo considerando ha determinado la afec-


Art. 2° — Esta resolución general entrará en vigencia el día de su publicación en el Boletín
tación de una importante cantidad de recursos humanos sin que se hayan constatado
Oficial.
desvíos significativos que ameriten su mantenimiento.

No obstante, su implementación será progresiva de acuerdo con el cronograma que se publi-


Que en esta línea de acción aparece necesaria la derogación del Artículo 6° de la Re- cará en el micrositio “Aceite de Soja, Harina o Pellets - Procedimiento de Rebaja de insumos im-
solución General N° 3.577 ya que no existe una relación causal directa con el régimen portados temporariamente” del sitio “web” de esta Administración Federal (http://www.afip.gob.ar).
de percepción creado y libera importantes recursos humanos para otras tareas de
control.
Art. 3° — Regístrese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial para su publicación y
difúndase en el Boletín de la Dirección General de Aduanas. Cumplido, archívese. — Alberto Abad.
Que por otra parte, el desarrollo informático logrado por esta Administración Federal
que ha permitido contar con nuevas herramientas de información y registro, orienta-
das a garantizar acciones de control efectivas y concomitantes con las operaciones, ANEXO (Artículo 1°)
hace aconsejable adoptar medidas tendientes a optimizar los recursos sin que ello
implique de modo alguno resignar el control pertinente. 5. PROCEDIMIENTO DE REBAJA DE INSUMOS IMPORTADOS TEMPORARIAMENTE EN
OCASIÓN DE LA EXPORTACIÓN DE ACEITE DE SOJA, HARINA O PELLETS DE SOJA —Resolu-
Que han tomado la intervención que les compete la Dirección de Legislación, las ción Conjunta N° 5/16 (MP) y N° 7/16 (MHyFP)—
Subdirecciones Generales de Asuntos Jurídicos, de Fiscalización y Técnico Legal Im-
positiva, y la Dirección General Impositiva. A los fines de la obtención del valor imponible en la exportación se deberá determinar el
Coeficiente de Apropiación de Insumos Importados Temporalmente. Este coeficiente surgirá del
Que la presente se dicta en uso de las facultades conferidas por el Artículo 7° del cociente entre:
Decreto N° 618 del 10 de julio de 1997, sus modificatorios y sus complementarios.
a) Numerador: el precio CIF declarado al momento de la oficialización de la destinación tem-
Por ello, poral del insumo (poroto de soja) y,

EL ADMINISTRADOR FEDERAL b) Denominador: la suma de los precios oficiales para el aceite, harina o pellets de soja y
DE LA ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS los precios de mercado o de referencia futuros vigentes, que se establezcan para el pellets de
RESUELVE: cáscara de soja. Todos ellos al momento de la oficialización de la destinación de importación
temporal del insumo, ponderados por sus rindes físicos de acuerdo al Certificado de Tipifi-
Artículo 1° — Déjase sin efecto el Artículo 6° de la Resolución General N° 3.577. cación de Importación Temporaria (CTIT) de cada importador, según ejemplo de los Cuadros
N° 1, 2 y 3.

Art. 2° — Regístrese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese.
— Alberto Abad. Cuadro N° 1. Ejemplos de Precios a la fecha de oficialización de la DIT
#F5108033F#

Fecha de oficialización Precio (u$s/tn)


Producto
de la DIT
#I5108102I# (1)
ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS Precios FOB oficiales
Aceite de Soja - A granel 00/00/0000 805
Resolución General 3868 Harina o Pellets de Soja 00/00/0000 464
Precios de Mercado
Procedimiento de rebaja de insumos importados temporariamente en ocasión de la Pellets de Cáscara de Soja 00/00/0000 165
exportación. Resolución General N° 2.147 y su modificatoria. Su modificación. Precio CIF de importación
Habas de Soja a Granel 00/00/0000 478

Bs. As., 18/04/2016 Cuadro N° 2. Rendimiento en Producto Terminado del Insumo
Importado Temporalmente según Tipificación
VISTO el Decreto N° 1.330 del 30 de septiembre de 2004 y la Resolución General N° 2.147 y
su modificatoria, y
Producto Porcentaje
(2)
CONSIDERANDO: A - Aceite de Soja - A granel 19%
B - Harina o Pellets de Soja 72%
Que el Decreto N° 1.330/04 estableció un régimen especial de importación temporaria C - Pellets de Cáscara de Soja 6%
de mercaderías destinadas a ser sometidas a un proceso de perfeccionamiento in- D - Pérdida 3%
dustrial, con la obligación de exportarlas para consumo a otros países bajo las nuevas Total sin pérdida 97%
formas resultantes.

Que el citado decreto también contempla que los insumos importados pueden per- Cuadro N° 3. Determinación del Coeficiente de Apropiación
manecer para ser procesados, durante un plazo de hasta SETECIENTOS VEINTE (720) del Insumo Importado Temporalmente (CAI)
días antes de ser exportados en las formas resultantes.
Dólares por
Valor de kg. de
Que, durante el referido plazo, determinados productos pueden estar afectados por toneladas
Concepto Cálculo producto elab.
variaciones de precios con respecto a los determinados en las importaciones tem- de soja
c/ 1 Tn soja
importada
porarias, provocando que modificaciones comunes y habituales en los precios de
los productos produzcan dificultades en la determinación de las bases imponibles al Valor por Exportación
momento de oficializar las exportaciones. A - Aceite de Soja - A granel 805,00 u$s/tn x 19% 153
B - Harina o Pellets de Soja 464,00 u$s/tn x 72% 334
Que la Resolución General N°  2.147 y su modificatoria estableció las condiciones y C - Pellets de Cáscara de Soja 165,00 u$s/tn x 6% 10
procedimientos aplicables al régimen especial de importación temporaria de merca- E - Total Ingreso 497
derías para perfeccionamiento industrial, regulado por el referido Decreto N° 1.330/04. Valor Importación Temporal
Habas de Soja a granel 478
Que en virtud del análisis efectuado y de lo informado por el sector representativo de F - Total Costo Importación
478
la industria aceitera del país, resulta aconsejable modificar la metodología de rebaja Temporal
de los insumos importados a efectos de determinar las bases imponibles, cuando el G - Coeficiente de Apropiación
478 / 497 0,962
producto resultante a exportar sea aceite de soja, harina o pellets de soja. Insumo (F/E)
Miércoles 20 de abril de 2016 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.361 10
Debido a que el momento de la Destinación Suspensiva de Importación Temporaria (DIT) Valor del Base
es posterior al momento de la compra, el numerador y denominador de la fórmula pueden co- Valor en
Kgs. insumo imponible
rresponder a realidades de mercado distintas. En caso que el coeficiente resultante del cálculo Precios al dólares
obtenidos Coeficiente de importado a de producto
Exportación momento de la de kgs.
matemático sea superior a UNO (1) —caída de precios de mercado—, se pondrá como límite de oficialización de
con 1 Tn
obtenidos
apropiación deducir por kg elaborado
UNO (1). de insumo Insumo de product. con 1
la exportación con 1 Tn de
importado elab. c/ 1 Tn tonelada de
soja
soja soja
Este coeficiente es aplicado al Valor FOB de cada uno de los productos resultantes al momen- B - Harina
to de su exportación, a efectos de calcular el valor de los insumos importados temporalmente, de o Pellets de 464 720 334,1 0,962 321,35 12,73
acuerdo al ejemplo del Cuadro N° 4. Soja
C - Pellets de
Cáscara de 165 60 9,9 0,962 9,52 0,38
Soja
Valor FOB * Coeficiente de apropiación = Insumos Importados Temporarios, debiendo declararse
dicho concepto en el campo “INSUMOS IMPORT. TEMPOR EN DÓLAR” del OM 1993 A-SIM, Totales 970 496,9 477,99 18,94
correspondiente al EC03
Cuadro N° 5. Ejemplo de determinación del Valor Importado a deducir en el momento de
Todos los datos inherentes al cálculo del factor de ponderación deberán declararse y serán la exportación y determinación de la base imponible con precios distintos al momento
impresos en el OM 1993 A-SIM. de la oficialización de la DIT

—Supuesto: los precios de los productos elaborados al momento de la exportación


A los fines de la rebaja de las cantidades de los insumos importados temporalmente deberá están un 10% por encima del momento de la oficialización de la DIT—
aplicarse el procedimiento establecido en el punto 4. “Aplicación de los CTC/CTIT en destinacio-
nes aduaneras” de este Anexo.

Valor del
Cuadro N° 4. Determinación del Valor Importado a deducir en el momento de la exportación y Precios al Valor en Base
Kgs. insumo
determinación de la base imponible momento dólares Coeficiente imponible
obtenidos importado a
Exportación de la de kgs. de de producto
con 1 Tn deducir por kg
de oficialización obtenidos apropiación elaborado con
de insumo de product.
de la con 1 Tn de Insumo 1 tonelada de
—Supuesto: los precios de los productos elaborados al momento de la exportación exportación
importado
soja
elab. c/ 1 Tn
soja
son iguales que al momento de la oficialización de la DIT— soja
(4) = (2) * (5) = (3) *
(3) G (6) = (5) * G (7) = (5) - (6)
1000 (4)/1000
Valor del Base A - Aceite
Valor en
Kgs. insumo imponible de Soja - A 885,5 190 168,2 0,962 161,84 6,41
Precios al dólares
obtenidos Coeficiente de importado a de producto granel
Exportación momento de la de kgs.
con 1 Tn apropiación deducir por kg elaborado
de oficialización de obtenidos
de insumo Insumo de product. con 1 B - Harina
la exportación con 1 Tn de
importado elab. c/ 1 Tn tonelada de o Pellets de 510,4 720 367,5 0,962 353,49 14,00
soja
soja soja Soja
(4) = (2) * (5) = (3) * C - Pellets de
(3) G (6) = (5) * G (7) = (5) - (6)
1000 (4)/1000 Cáscara de 181,5 60 10,9 0,962 10,48 0,41
Soja
A - Aceite de
805 190 153,0 0,962 147,12 5,83
Soja - A Totales 970 546,6 525,80 20,82

#F5108102F#
Miércoles 20 de abril de 2016 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.361 11

CONCURSOS OFICIALES
Nuevos

#I5103178I# #I5103183I#
CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS

EL CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS EL CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS
Y LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO NEGRO Y LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA “SAN JUAN BOSCO”

LLAMAN A CONCURSO PÚBLICO PARA LA SELECCIÓN DE DIRECTOR REGULAR LLAMAN A CONCURSO PÚBLICO PARA LA SELECCIÓN DE DIRECTOR REGULAR
DE LA SIGUIENTE UNIDAD EJECUTORA DE DOBLE DEPENDENCIA: DE LA SIGUIENTE UNIDAD EJECUTORA DE DOBLE DEPENDENCIA:

• INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN EN PALEOBIOLOGÍA y GEOLOGÍA (IIPG) • INSTITUTO DE BIOCIENCIAS DE LA PATAGONIA (INBIOP)

APERTURA DE LA INSCRIPCIÓN: 20 DE ABRIL DE 2016 APERTURA DE LA INSCRIPCIÓN: 20 DE ABRIL DE 2016


CIERRE DE LA INSCRIPCIÓN: 20 DE MAYO DE 2016 CIERRE DE LA INSCRIPCIÓN: 20 DE MAYO DE 2016

CONSULTA Y DESCARGA de REGLAMENTO DE CONCURSO, CONSULTA Y DESGARGA de REGLAMENTO DE CONCURSO,


TÉRMINOS DE REFERENCIA y PERFIL en: TÉRMINOS DE REFERENCIA y PERFIL en:

CONICET: http://convocatorias.conicet.gov.ar/director-ue / Correo electrónico: CONICET: http://convocatorias.conicet.gov.ar/director-ue / Correo electrónico:


concurso-ue@conicet.gov.ar concurso-ue@conicet.gov.ar /

Tel.: (011) 4899-5400 int. 2839/2841/2845/2847 Tel.: (011) 4899-5400 ints. 2839/2841/2845/2847

UNRN: www.unrn.edu.ar / Correo electrónico: investigacion@unrn.edu.ar / UNPSJB: http://www.infoweb3.unp.edu.ar/cyt// Correo electrónico: cyt@unpata.edu.ar/

Tel: (02920) 442021 Tel.: (0297) 455-7856 - 455-7954 int. 147

ENTREGAR PRESENTACIÓN personalmente o por correo postal en: ENTREGAR PRESENTACIÓN personalmente o por correo postal en:

• Gerencia de Desarrollo Científico Tecnológico - CONICET - Godoy Cruz 2290, (C1425FQB) • Gerencia de Desarrollo Científico Tecnológico - CONICET - Godoy Cruz 2290, 9no piso
Ciudad Autónoma de Buenos Aires. (C1425FQB), Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

• Secretaria de Investigación, Creación Artística, Desarrollo y Transferencia de Tecnología - • Secretaría de Ciencia y Técnica - UNPSJB, Ciudad Universitaria, km. 4, (CP 9005),
UNRN - Calle Belgrano 526, (8500), Ciudad de Viedma. Comodoro Rivadavia, Chubut.

ENVIAR PRESENTACIÓN electrónica a los correos electrónicos mencionados arriba. ENVIAR PRESENTACIÓN electrónica a los correos electrónicos mencionados arriba.

Lic. LUISA BAIGORRIA, Dirección de Desarrollo y Gestión de Unidades Divisionales, CONICET. Lic. LUISA BAIGORRIA, Dirección de Desarrollo y Gestión de Unidades Divisionales, CONICET.

e. 20/04/2016 N° 22905/16 v. 20/04/2016 e. 20/04/2016 N° 22910/16 v. 20/04/2016


#F5103178F# #F5103183F#

AVISOS OFICIALES
Nuevos

#I5108116I#
MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINERÍA a los efectos de adoptar las acciones que resulten necesarias tendientes a dar cumplimiento a lo
estipulado en el ACUERDO MARCO suscripto.
SECRETARÍA DE ENERGÍA ELÉCTRICA
Que, entre dichas acciones, se encuentra la de establecer la forma en que, a partir de la firma
Resolución 38/2016 del ACUERDO MARCO, se readecuará la remuneración a percibir por la EMPRESA PROVINCIAL
DE ENERGÍA DE CÓRDOBA (EPEC), por la operación de la Central Hidroeléctrica Río Grande, con
Bs. As., 19/04/2016 el objeto de que le sean aplicables idénticos criterios y reconocimientos de costos implementados
en las Transacciones Económicas del MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA (MEM), para centrales
VISTO el Expediente N° S01:0045664/2016 del Registro del MINISTERIO DE ENERGÍA Y MI- hidroeléctricas de similares características a las de la hidroeléctrica referida.
NERÍA, y
Que, a tales fines, corresponde la aplicación de las Resoluciones Nros. 482 de fecha 10 de
CONSIDERANDO: julio de 2015 de la ex SECRETARÍA DE ENERGÍA del ex MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN FEDE-
RAL, INVERSIÓN PÚBLICA Y SERVICIOS y 22 de fecha 30 de marzo de 2016 de la SECRETARÍA
Que con fecha 26 de enero de 2016 el Ministro de Energía y Minería y el Ministro de Agua, DE ENERGÍA ELÉCTRICA de este Ministerio y de las complementarias y/o modificatorios que en
Ambiente y Servicios Públicos de la Provincia de CÓRDOBA suscribieron un ACUERDO MARCO, el futuro se dicten.
en el contexto del proceso de recomposición de la relación institucional entre el ESTADO NACIO-
NAL y la Provincia de CÓRDOBA, por el que se convino ejecutar distintas acciones conducentes a Que, resulta necesario derogar la Resolución N° 107 de fecha 14 de mayo de 2002 de la ex SE-
resolver aquellos puntos que fueran incluidos en dicho Acuerdo. CRETARÍA DE ENERGÍA del ex MINISTERIO DE ECONOMÍA Y OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS
a través de la que, oportunamente, se estableciera la remuneración a percibir por la EMPRESA
Que mediante Nota MEyM N° 112 de fecha 4 de marzo de 2016, el Ministro de Energía y Mine- PROVINCIAL DE ENERGÍA DE CÓRDOBA (EPEC), por la operación de la Central Hidroeléctrica
ría instruyó a la SECRETARÍA DE ENERGÍA ELÉCTRICA del MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINERÍA, Río Grande.
Miércoles 20 de abril de 2016 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.361 12
Que la DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS dependiente de SUBSECRETARÍA Que mediante Resolución N° 249 de fecha 15 de septiembre de 2015, el ORGANISMO PRO-
DE COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA del MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINERÍA, ha tomado la VINCIAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE (OPDS) de la Provincia de BUENOS AIRES resolvió
intervención que le compete. otorgar el Certificado de Aptitud Ambiental a “NUCLEOELÉCTRICA ARGENTINA SOCIEDAD ANÓ-
NIMA” para su Central Nuclear Atucha II.
Que las facultades para el dictado del presente acto surgen de lo dispuesto por los Artícu-
los 35 y 36 de la Ley N° 24.065, el Artículo 23 nonies de la Ley de Ministerios (Texto Ordenado Que mediante Resolución N° 238 de fecha 29 de mayo de 2014 de la AUTORIDAD REGULA-
por Decreto N° 438 de fecha 12 de marzo de 1992) y sus modificaciones, el Artículo 11 de la TORIA NUCLEAR (ARN), resuelve otorgar a NUCLEOELÉCTRICA ARGENTINA SOCIEDAD ANÓNI-
Resolución N° 6 de fecha 25 de enero de 2016 del MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINERÍA y el MA la licencia para la puesta en marcha de la Central Nuclear Atucha II.
Artículo 1° de la Resolución N° 25 de fecha 16 de marzo de 2016 del MINISTERIO DE ENERGÍA
Y MINERÍA. Que mediante Nota B-89526-1 de fecha 21 de mayo de 2014 de la COMPAÑÍA ADMINISTRA-
DORA DEL MERCADO MAYORISTA ELÉCTRICO SOCIEDAD ANÓNIMA (CAMMESA), informa que
Por ello, NUCLEOELÉCTRICA ARGENTINA SOCIEDAD ANÓNIMA cumple los requisitos exigidos en los
puntos 5.1 y 5.2 del Anexo 17 de Los Procedimientos para su ingreso y administración del MERCA-
EL SECRETARIO DO ELÉCTRICO MAYORISTA (MEM).
DE ENERGÍA ELÉCTRICA
RESUELVE: Que la solicitud de ingreso al MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA (MEM) de la Central Nuclear
Atucha II se publicó en el Boletín Oficial de la República Argentina N° 33.267 de fecha 1° de diciem-
ARTÍCULO 1° — Derógase, con efecto retroactivo al 1 de enero de 2016, la Resolución N° 107 bre de 2015, sin haberse recibido objeciones que impidan el dictado de la presente resolución.
de fecha 14 de mayo de 2002 de la ex SECRETARÍA DE ENERGÍA del ex MINISTERIO DE ECONO-
MÍA Y OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS. Que la DIRECCIÓN NACIONAL DE PROSPECTIVA de la ex SUBSECRETARÍA DE ENERGÍA
ELÉCTRICA de la ex SECRETARÍA DE ENERGÍA del ex MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN FEDE-
ARTÍCULO 2° — Establécese que, a partir de la fecha indicada en el artículo precedente, co- RAL, INVERSIÓN PÚBLICA Y SERVICIOS, ha tomado la intervención que le compete.
rresponde reconocer a la EMPRESA PROVINCIAL DE ENERGÍA DE CÓRDOBA (EPEC), por la ope-
ración de su Central Hidroeléctrica Río Grande, la remuneración que resulte aplicable conforme lo Que la DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS, dependiente de la SUBSECRETA-
establecido por las Resoluciones Nros. 482 de fecha 10 de julio de 2015 de la ex SECRETARÍA DE RÍA DE COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA del MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINERÍA, ha tomado
ENERGÍA del ex MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN FEDERAL, INVERSIÓN PÚBLICA Y SERVICIOS, la correspondiente intervención.
y 22 de fecha 30 de marzo de 2016 de la SECRETARÍA DE ENERGÍA ELÉCTRICA del MINISTERIO
DE ENERGÍA Y MINERÍA, así como sus complementarias y/o modificatorias que en el futuro se Que las atribuciones para el dictado del presente acto surgen de lo establecido por los ar-
dicten. tículos 35 y 36 de la Ley N° 24.065 y por la Resolución N° 25 de fecha 16 de marzo de 2016 del
MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINERÍA.
ARTÍCULO 3° — Notifíquese a la COMPAÑÍA ADMINISTRADORA DEL MERCADO MAYORIS-
TA ELÉCTRICO SOCIEDAD ANÓNIMA (CAMMESA) y a la EMPRESA PROVINCIAL DE ENERGÍA DE Por ello,
CÓRDOBA (EPEC), del dictado de la presente resolución.
EL SECRETARIO
ARTÍCULO 4° — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial DE ENERGÍA ELÉCTRICA
y archívese. — Ing. ALEJANDRO SRUOGA, Secretario de Energía Eléctrica. RESUELVE:

e. 20/04/2016 N° 25040/16 v. 20/04/2016 ARTÍCULO 1° — Autorízase el ingreso como AGENTE GENERADOR del MERCADO ELÉCTRI-
#F5108116F# CO MAYORISTA (MEM) a “NUCLEOELÉCTRICA ARGENTINA SOCIEDAD ANÓNIMA” para su Cen-
tral Nuclear Atucha II de SETECIENTOS CUARENTA Y CINCO MEGAVATIOS (745 MW) de potencia
instalada, ubicada en la Localidad de Lima, Provincia de BUENOS AIRES, vinculada al SISTEMA
ARGENTINO DE INTERCONEXIÓN (SADI) en barras de QUINIENTOS KILOVOLTIOS (500 kV) de la
#I5108123I# Estación Transformadora Atucha II, jurisdicción de la COMPAÑÍA DE TRANSPORTE DE ENERGÍA
MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINERÍA ELÉCTRICA EN ALTA TENSIÓN TRANSENER SOCIEDAD ANÓNIMA (TRANSENER S.A.).

SECRETARÍA DE ENERGÍA ELÉCTRICA ARTÍCULO 2° — Instrúyase a la COMPAÑÍA ADMINISTRADORA DEL MERCADO MAYORISTA
ELÉCTRICO SOCIEDAD ANÓNIMA (CAMMESA) a efectos de que los sobrecostos que se ocasio-
Resolución 39/2016 nen a los demás Agentes del MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA (MEM) y las penalidades que
deban abonar los prestadores de la FUNCIÓN TÉCNICA DEL TRANSPORTE (FTT) derivados de
eventuales indisponibilidades con motivo del ingreso que este acto autoriza, sean cargadas a “NU-
Bs. As., 19/04/2016
CLEOELÉCTRICA ARGENTINA SOCIEDAD ANÓNIMA” en su vínculo con el SISTEMA ARGENTINO
DE INTERCONEXIÓN (SADI) en barras de QUINIENTOS KILOVOLTIOS (500 KV) de la Estación
VISTO el Expediente N° S01:0096537/2014 del Registro del ex MINISTERIO DE PLANIFICA- Transformadora Atucha II. A este efecto se faculta a la COMPAÑÍA ADMINISTRADORA DEL MER-
CIÓN FEDERAL, INVERSIÓN PÚBLICA Y SERVICIOS, y CADO MAYORISTA ELÉCTRICO SOCIEDAD ANÓNIMA (CAMMESA) a efectuar los correspondien-
tes cargos dentro del Período Estacional en que dichos sobrecostos o penalidades se produzcan.
CONSIDERANDO:
ARTÍCULO 3° — Notifíquese a “NUCLEOELÉCTRICA ARGENTINA SOCIEDAD ANÓNIMA”, a la
Que NUCLEOELÉCTRICA ARGENTINA SOCIEDAD ANÓNIMA solicita el ingreso como AGEN- COMPAÑÍA ADMINISTRADORA DEL MERCADO MAYORISTA ELÉCTRICO SOCIEDAD ANÓNIMA
TE GENERADOR del MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA (MEM) para su Central Nuclear Atucha (CAMMESA), a la COMPAÑÍA DE TRANSPORTE DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN ALTA TENSIÓN
II de SETECIENTOS CUARENTA Y CINCO MEGAVATIOS (745 MW) de potencia instalada, ubicada TRANSENER SOCIEDAD ANÓNIMA (TRANSENER S.A.) y al ENTE NACIONAL REGULADOR DE
en la Localidad de Lima, Provincia de BUENOS AIRES. La Central Nuclear se vincula al SISTEMA LA ELECTRICIDAD (ENRE), organismo descentralizado actuante en la órbita de del MINISTERIO
ARGENTINO DE INTERCONEXIÓN (SADI) en barras de QUINIENTOS KILOVOLTIOS (500 kV) de la DE ENERGÍA Y MINERÍA.
Estación Transformadora Atucha II, jurisdicción de la COMPAÑÍA DE TRANSPORTE DE ENERGÍA
ELÉCTRICA EN ALTA TENSIÓN TRANSENER SOCIEDAD ANÓNIMA (TRANSENER S.A.). ARTÍCULO 4° — Comuníquese, publíquese, dese a la Dirección Nacional del Registro Oficial
y archívese. — Ing. ALEJANDRO SRUOGA, Secretario de Energía Eléctrica.
Que NUCLEOELÉCTRICA ARGENTINA SOCIEDAD ANÓNIMA ha cumplido con las exigencias
de la normativa vigente en cuanto al aporte de documentación societaria y comercial. e. 20/04/2016 N° 25047/16 v. 20/04/2016
#F5108123F#

#I5106025I#
ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS

DIRECCIÓN GENERAL DE ADUANAS

ADUANA DE BUENOS AIRES


EDICTO

La DIRECCION GENERAL DE ADUANAS, en virtud de lo dispuesto en el Art. 1ro. de la Ley 25603, para las mercaderías que se encuentran en la situación prevista en el Art. 417 de la Ley 22415, co-
munica por única vez a aquellos que acrediten su derecho a disponer de las mercaderías cuya identificación a continuación se indica, que podrán dentro del plazo de TREINTA (30) días corridos, solicitar
alguna destinación autorizada, previo pago de las multas que por derecho correspondieren. Transcurrido el plazo mencionado, el Servicio Aduanero procederá de acuerdo a lo dispuesto en los Arts. 2do.,
3ro., 4to. y 5to. de la Ley 25603, y hasta tanto los titulares conserven su derecho a disponer de las mercaderías, a efectos de solicitar alguna destinación aduanera para las mismas presentarse en la Sección
Gestión de Rezagos (DV COPS), dependiente del Departamento Aduana de Buenos Aires Sur, sito en la Av. de Los Inmigrantes S/N° y Ramón Catillo Primer Piso de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Depósito Medio Arribo Manifiesto Conocimientos Bultos Cantidad Mercadería


ABBOTT LABORATORIES
02/03/2016 16092MANI022863J 09200152228 BULTOS 56 DIAGNOSTIC REAGENTS
03/03/2016 16092MANI023347H 09200152980 BULTOS 131 DIAGNOSTIC REAGENTS
03/03/2016 16092MANI023346G 09200152231 BULTOS 16 DIAGNOSTIC REAGENTS
03/03/2016 16092MANI023349J 09200152982 BULTOS 40 DIAGNOSTIC REAGENTS
03/03/2016 16092MANI023345F 09200152983 BULTOS 14 DIAGNOSTIC REAGENTS
AVELLANEDA SUR
VALUE 04/03/2016 16092MANI023710B CHSHAHDE16-01163 BULTOS 956 Q.D.C TEXTILE FABRIC
VALUE 04/03/2016 16092MANI023989T CHSHAHDE15-12138 BULTOS 1090 Q.D.C TEXTILE FABRIC
Miércoles 20 de abril de 2016 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.361 13
Depósito Medio Arribo Manifiesto Conocimientos Bultos Cantidad Mercadería
DEFIBA CONTENEDORES
CAP SAN ANTONIO 02/03/2016 16092MANI021822D GEHAMMSCUKG100460 CONTENEDOR 1 QDC DISCHARGE LAMPS, FLUO
03/03/2016 16092MANI023251B 092BR519600188 PALETA 27 DISCO FRENO, CAMPANA FREN
VALUE 04/03/2016 16092MANI023766M CHNGODLNB1601118 CONTENEDOR 1 STC: BIJOUTERIE MIRROR
VALUE 04/03/2016 16092MANI023946M CHHONACEC1601067 CONTENEDOR 1 STC CANDLE HOLDER
MAERSK LABREA 04/03/2016 16092MANI023840F GEBHVN436-00102-02 CONTENEDOR 1 stc: graphic machinery
VALUE 04/03/2016 16092MANI023828L CHNGODLNB1601141 ROLLO 2721 Q.D.C. POLYSTER FABRICS
MSC NAOMI 609 04/03/2016 16092MANI024000R CHHONHKG160201565 CONTENEDOR 1 QDC PORTABLE DVD PLAYER
VALUE 04/03/2016 16092MANI023765L CHNGODLNB1601115 ROLLO 1576 Q.D.C. TEXTILE FABRIC
VALUE 04/03/2016 16092MANI023749N ZZZZZAC16SZBUE92936 CONTENEDOR 1 +T("STC: MOTOR DE 13"")
VALUE 04/03/2016 16092MANI023910D CHNGODLNB1601117 CAJA 1136 Q.D.C. MUG
DEFIBA PUERTO
02/03/2016 16092MANI022911D 092BR525000098 PALETA 46 EDTA TETRASODICO , NCM 13
02/03/2016 16092MANI022640C 092BR234028594 PALETA 23 TINTAS PARA IMPRESION NCM
02/03/2016 16092MANI022832F 0922016ENSA05069 CAJA 3 CINTAS AUTOADHESIVAS
02/03/2016 16092MANI022831E 0922016ENSA05070 PALETA 2 CINTAS AUTOADHESIVAS
03/03/2016 16092MANI022949Y 092ROU0291/16 PALETA 2 LAMPARAS
MSC NAOMI 04/03/2016 16092MANI023509H CHHONWXMN6010161 BULTOS 432 T STC:SHOES
HEDDA SCHULTE 05/03/2016 16092MANI024729M BRZZZCWB731985 BULTOS 950 T DUNLOP NEW TYRES
07/03/2016 16092MANI024379N 092BR145410102 PALETA 4 TINTAS N.C.M.3402.90.90
08/03/2016 16092MANI025053D 092BR283000911 CAJA 34 TUBOS DE ACERO N.C.M.7306
DEFIBE S.A.
MSC NAOMI 04/03/2016 16092MANI023624F CHWANCNFOS5086600004 BULTOS 38 Spare Parts For Air Condi
VALIANT 08/03/2016 16092MANI025239J CHSHAEGLV145699101065 CONTENEDOR 2 PARTS OF WASHING MACHINE
DEFISA PUERTO
RIO NEGRO 02/03/2016 16092MANI022309E SPBREBCNBUE16-01017 BULTOS 5 QDC AUTOMOTIVE SPARE PART
VANTAGE 03/03/2016 16092MANI023405C CHHGPAC15GZBUE92661 CONTENEDOR 1 stc: noodle
MSC NAOMI 609 04/03/2016 16092MANI023018C CHHONVP660200002-BUE BULTOS 2 qdc: hair remover
MONTE ACONCAGUA 05/03/2016 16092MANI025640F USPVGMSEC-3414 BULTOS 4 QDC TEXTILE ROLLS
MONTE ACONCAGUA 05/03/2016 16092MANI025640F USPVGMSEC-3413 BULTOS 2 QDC TEXTILE ROLLS
MONTE ACONCAGUA 05/03/2016 16092MANI025640F USPVGMSEC-3415 BULTOS 1 QDC TEXTILE ROLLS
MONTE ACONCAGUA 05/03/2016 16092MANI023916J USPVGOVE-4083 BULTOS 17 QDC HOSES AND CLAMPS
DODERO
MAERSK LABREA 02/03/2016 16092MANI022765K GEBHVLEXBRE160208120251 BULTOS 3 STC BAYPREN 210 MOONEY 44
LIBERTADOR MOTORS
VALUE 02/03/2016 16092MANI023026B CHNGOCOSU6117513381 BULTOS 185 repuestos
LO PRIMO I
VALUE 02/03/2016 16092MANI022871X CHHONTWN160100356 BULTOS 1 BUMPER MOLD
VALUE 04/03/2016 16092MANI023822F CHYANFDSZSE1601060 BULTOS 440 QDC HANDBAG
MSC VANESSA 06/03/2016 16092MANI024707X USPVGMIA1602268-2 BULTOS 11 QDC PRINTER MACHINES
VALUE 07/03/2016 16092MANI025058X IIOOVHCM16010093 BULTOS 405 STC : PAIRS FOOTWEAR
VALUE 07/03/2016 16092MANI025050A IIOOVHCM16010094 BULTOS 143 STC : FOOTWEAR
VALIANT 08/03/2016 16092MANI025072E IIOOVJKTBUE160000003 BULTOS 904 QDC POLYESTER VISCOSE
COSCO THAILAND 08/03/2016 16092MANI025226F CHHONDLHK1512024 BULTOS 997 STC COMPUTER ACCESORIES
VANTAGE 08/03/2016 16092MANI025229X CHHONDLHK1512050 BULTOS 9 STC POWER SUPPLIES
LOGEXPOR
02/03/2016 16092MANI022698P 092UY041202748 BULTOS 667 SET DE TOALLA Y TOALLON M
LOINEX S.A.
AISOPOS 03/03/2016 16092MANI023411W CHSHACNQSE15120046 CAJA 418 MOTORCYCLE
MEGATOM II
CAP SAN ANTONIO 02/03/2016 16092MANI019477Z BEANWISB0227384 BULTOS 34 APPLIANCES FOR BAKING
VALUE 03/03/2016 16092MANI023314B ZZZZZHKGWD003144 CONTENEDOR 1 STC : PORCELAIN WARE
VALUE 03/03/2016 16092MANI023314B ZZZZZHKGWD003145 CONTENEDOR 1 STC : PORCELAIN WARE
VALUE 03/03/2016 16092MANI023260B BRSTSSSZ00050216BUE BULTOS 16 CHAINSAWS
MSC NAOMI 04/03/2016 16092MANI023335E CHNGOCNNGB0000167643 CONTENEDOR 1 cooking plate
MSC NAOMI 609 04/03/2016 16092MANI025012V CHWANCANS16027804 CONTENEDOR 1 lamparas electronicas.
MSC NAOMI 609 04/03/2016 16092MANI025017D CHWANCANS16027801 CONTENEDOR 1 lamparas electricas.
MSC NAOMI 609 04/03/2016 16092MANI025016C CHWANCANS16027808 CONTENEDOR 1 lighting fixtures.
MSC NAOMI 609 04/03/2016 16092MANI025373X CHHONCANS16027811 CONTENEDOR 1 lamparas electricas.
MSC NAOMI 609 04/03/2016 16092MANI025372H CHHONCANS16027802 CONTENEDOR 1 lamparas electricas.
MSC NAOMI 609 04/03/2016 16092MANI025365J CHWANCANS16027805 CONTENEDOR 1 lamparas electricas.
MSC NAOMI 609 04/03/2016 16092MANI025014A CHHONCANS16027806 CONTENEDOR 1 lamparas electricas.
MSC NAOMI 609 04/03/2016 16092MANI025009E CHHONCANS16027810 CONTENEDOR 1 lamparas electricas.
MSC NAOMI 609 04/03/2016 16092MANI025010T CHHONCANS16027809 CONTENEDOR 1 lamparas electricas.
MSC NAOMI 609 04/03/2016 16092MANI025015B CHWANCANS16027800 CONTENEDOR 1 lamparas electricas.
MSC NAOMI 04/03/2016 16092MANI017817M CHNGOCNNGB0000165157 CONTENEDOR 1 toaster
MSC VANESSA 06/03/2016 16092MANI023956N BFFPTMSCUUH445142 BULTOS 974 TOOLS FOR WORKING
ALDEBARAN 07/03/2016 16092MANI024917L BRSTSCLL012-16 BULTOS 106 TEXTIL
VALUE 011W 08/03/2016 16092MANI025225E CHHONCNZSN0987600035 PALETA 5 COFFEE GRINDER
MEGATOM SA.
RIO NEGRO 02/03/2016 16092MANI023858Y ITGENARM12S009348 BULTOS 702 STC: STATIONERY (GIOTTO T
RIO NEGRO 02/03/2016 16092MANI022774K ITGENEMBUE00620263 PALETA 1 Q.D.C. OVENS
CAP SAN ANTONIO 02/03/2016 16092MANI023206B GEHAM800400/02/16 BULTOS 1 STC TPO FOIL
CAP SAN ANTONIO 02/03/2016 16092MANI024809L BEANWANRBUE205519 BULTOS 1 112488 BL AMBICAT * PEX M
VALUE 07/03/2016 16092MANI024566L ZZZZZHDE16-01161 BULTOS 376 Q.D.C. MENS SCANTIES
VALUE 07/03/2016 16092MANI024567M CHSHAHDE16-01113 BULTOS 2295 Q.D.C. TEXTILE FABRIC
ALDEBARAN 07/03/2016 16092MANI025222B BRSTSSSZBUE1603024 BULTOS 12 Q.D.C. ROLAMENTOS DE ESFE
08/03/2016 16092MANI025003V 092BR389708044 PALETA 2 TWISTUBE 2420 .NCM5909000
08/03/2016 16092MANI025002U 092BR389708038 CAJA 3 RODAMIENTO CONJUNTOS SOPR
MERCOCARGA SA.
CAP SAN ANTONIO 02/03/2016 16092MANI022246E GEHAMDENUE0000020667 BULTOS 8 .
CAP SAN ANTONIO 02/03/2016 16092MANI022803D BEANW1210-0925-602.011 BULTOS 2 manufacturas
CAP SAN ANTONIO 02/03/2016 16092MANI025271F BEANW170.41.0864.00 BULTOS 1 GOMA TRAGACANTO
VALUE 02/03/2016 16092MANI022810B CHSHAFDSHSE1601027 CONTENEDOR 1 TEXTIL FABRICS
CAP SAN ANTONIO 02/03/2016 16092MANI022247F GEHAMDENUE0000020582 BULTOS 43 .
MSC NAOMI 609 04/03/2016 16092MANI023324C ZZZZZHJH16020005LIN620A BULTOS 740 Q.D.C. SPEAKER
MSC NAOMI 609 04/03/2016 16092MANI023324C ZZZZZHJH16020002LIN620A BULTOS 740 Q.D.C. SPEAKER
Miércoles 20 de abril de 2016 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.361 14
Depósito Medio Arribo Manifiesto Conocimientos Bultos Cantidad Mercadería
MERCOCARGA SA.
MSC NAOMI 609 04/03/2016 16092MANI023324C ZZZZZZHJH16010072LIN620 BULTOS 1398 Q.D.C. SPEAKER
ALLEGORIA 04/03/2016 16092MANI023258X BRSTSSSZBUE6116598V CAJA 5 STC INTERRUPTOR
MSC NAOMI 609 04/03/2016 16092MANI023324C ZZZZZHJH16020004LIN620A BULTOS 740 Q.D.C. SPEAKER
MONTE ACONCAGUA 05/03/2016 16092MANI025722G USNYOD16V200019 PALETA 5 STYRENE ACRYLIC LATEX, NO
MONTE ACONCAGUA 05/03/2016 16092MANI025838Y USNYOPNY60090537 BULTOS 1 plastic additive compound
MONTE ACONCAGUA 05/03/2016 16092MANI020478J USPVGMIA/BAA/D12855 BULTOS 2 STC UN1993 CLASS3 PGIII A
MONTE ACONCAGUA 05/03/2016 16092MANI023355G USPVGITWF49498 BULTOS 53 Q.D.C. TRACTOR PARTS, TRE
MONTE ACONCAGUA 05/03/2016 16092MANI023021T USNYOS00002843 BULTOS 1 qdc: flammable liquid
VALIANT 07/03/2016 16092MANI024821F CHHON4110-0924-601.025 BULTOS 38 discos y cintas
07/03/2016 16092MANI024062C 0921753/16-CH PALETA 30 30 PALLETS QUE DICEN CONT
VALUE 07/03/2016 16092MANI024768P IIOOVMUM15HS00656 CONTENEDOR 2 POLYESTER TEXTURED
07/03/2016 16092MANI024508H 092BR775034861 BULTOS 9 VOLUTE CASING, NCM.8413.7
07/03/2016 16092MANI024736K 092SCL/078/2016 PALETA 16 PP HOMOPOLIMERO PH 0342
07/03/2016 16092MANI024510A 092BR775034886 PALETA 2 CILINDROS HIDRAULICOS NCM
VALIANT 08/03/2016 16092MANI025655L CHHONRAI-161006 BULTOS 50 POLYESTER BAGS
VALIANT 08/03/2016 16092MANI025351E CHHONGGLLE16010229 BULTOS 5 QDC:GRINF WHEEL
VALIANT 08/03/2016 16092MANI023273F CHHONVPXMF8268BUEB BULTOS 220 WOVEN BAGS
TEFASA I
VALUE 03/03/2016 16092MANI023503B CHHONRWRD001600276285 CAJA 54 stc: knee supporter
03/03/2016 16092MANI023125B 092UY122312160 PALETA 40 HERRAMIENTAS ELECTRICAS
TEFASA II
CAP SAN ANTONIO 02/03/2016 16092MANI022964L GEHAMHAM074699 BULTOS 100 QDC: AZUCAR NEUTRAL 0.85-
RIO NEGRO 02/03/2016 16092MANI024730E ITGEN5121072691 PALETA 2 TUBOS DE ACERO
RIO NEGRO 02/03/2016 16092MANI024730E ITGEN6011070095 PALETA 2 PARTES DE VALVULAS
MSC NAOMI 04/03/2016 16092MANI023488N CHHONWHKG6020005 BULTOS 480 QDC: PLASTIC TOYS
VALUE 011W 04/03/2016 16092MANI023751G CHSHASHSM1512736CCB PALETA 9 QDC: PARTS WIRELESS MODEM
VALUE 04/03/2016 16092MANI023733G CHCINDMS31504693 BULTOS 805 QDC: MOTORCYCLE
MONTE ACONCAGUA 05/03/2016 16092MANI022928L USPVGCPP017890 BULTOS 1 tractor parts
07/03/2016 16092MANI024712E 092BR145110238 PALETA 20 FRITA CERAMICA.- NCM 3207
TERMINAL 1, 2 y 3
CAP SAN ANTONIO 02/03/2016 16092MANI019477Z BEANWFRA0267141 CONTENEDOR 1 BEEF / CHICKEN BASE
CAP SAN ANTONIO 02/03/2016 16092MANI022971J BRSTSFOR-FEM-16/02-0012 CONTENEDOR 1 qdc: lithograped crown ca
CAP SAN ANTONIO 02/03/2016 16092MANI022007W GEHAMHLCUBU3160116230 CONTENEDOR 1 STC WITH FROZEN CHICKEN
CAP SAN ANTONIO 02/03/2016 16092MANI022036B ZZZZZILS018855 CONTENEDOR 1 consumer goods - dental p
CAP SAN ANTONIO 02/03/2016 16092MANI022007W GEHAMHLCUBU3160116218 CONTENEDOR 1 STC WITH FROZEN CHICKEN
CAP SAN ANTONIO 02/03/2016 16092MANI022971J BRSTSFOR-FEM-16/02-0010 CONTENEDOR 1 qdc: lithograped creown c
CAP SAN ANTONIO 02/03/2016 16092MANI023017B GEHAM0010-9201-602.953 CONTENEDOR 1 motores
CAP SAN ANTONIO 02/03/2016 16092MANI019477Z BEANWRTM9052239 CONTENEDOR 1 POLYPROPYLENE
CAP SAN ANTONIO 02/03/2016 16092MANI021822D BEANWMSCUEV544522 CONTENEDOR 1 QDC SYNTHETIC RUBBER AND
CAP SAN ANTONIO 02/03/2016 16092MANI022999T CHHONSCFJ031567 CONTENEDOR 1 STC: PLANTAGO OVATA, ORAN
HEDDA SCHULTE 05/03/2016 16092MANI023322A BRSTSANRM664006403PPV CONTENEDOR 2 GALVANNEALED COILS
HEDDA SCHULTE 05/03/2016 16092MANI023322A BRZZZANRM66910A03SAAM CONTENEDOR 1 01X40 DC que contiene 312
HEDDA SCHULTE 05/03/2016 16092MANI023322A BRSTSSUDUS64783730006 CONTENEDOR 4 1X40' FCL SAID TO CONTAIN
MONTE ACONCAGUA 05/03/2016 16092MANI023674K USCHRHLCUCHI160250369 CONTENEDOR 1 STC BATERIAS PRIMARIAS
MONTE ACONCAGUA 05/03/2016 16092MANI023873L USNFKYMLUB152220317 CONTENEDOR 1 QDC CONSOLIDATED CARGO
MONTE ACONCAGUA 05/03/2016 16092MANI023844J USPVGSUDU260018313048 CONTENEDOR 1 TOYOTA FORKLIFT / NEW
MONTE ACONCAGUA 05/03/2016 16092MANI023844J USNYOSUDU2600183130YS CONTENEDOR 4 CHEMCIAL OILS OBTAINED FR
HEDDA SCHULTE 05/03/2016 16092MANI023322A BRSTSSUDUS64783730019 CONTENEDOR 1 1 X 20FT G.P. CONTAINER S
ALDEBARAN 07/03/2016 16092MANI026233E BRSTSMLLPTY6437 CONTENEDOR 2 Q.D.C. PRENDAS DE VESTIR
ALDEBARAN 07/03/2016 16092MANI024833X BRSTSAIS16BUE201932 CONTENEDOR 1 S.T.C. COLECTOR SOLAR
TERMINAL SUR
RIO NEGRO 02/03/2016 16092MANI022271C ITGENIT16006414 CONTENEDOR 1 aluminium canister
RIO NEGRO 605 02/03/2016 16092MANI022116A ITLEGITGOA279226 CONTENEDOR 2 QDC ALUMINIUM ALLOY
RIO NEGRO 02/03/2016 16092MANI020925G SPVLCISTBUEG00061 CONTENEDOR 1 stc: suspension ball join
RIO NEGRO 02/03/2016 16092MANI020009W ITLEGFLRBUEG00028 CONTENEDOR 1 stc: EVA COMPOUNDS
RIO NEGRO 02/03/2016 16092MANI022554G SPBRE0057238 CONTENEDOR 1 QDC PLACAS / HOJAS / TIRA
RIO NEGRO 02/03/2016 16092MANI022705E ITLEG201600623002 CONTENEDOR 1 PARTS FOR EARTHMOVING MAC
RIO NEGRO 02/03/2016 16092MANI022699Z ITLEG201600621001 CONTENEDOR 1 PARTS FOR EARTHMOVING MAC
RIO NEGRO 02/03/2016 16092MANI022855K ITGENH-EM-16-000116 CONTENEDOR 1 Q.D.C. ALIMENTARY PASTA
RIO NEGRO 02/03/2016 16092MANI022105V ITGEN955747094 CONTENEDOR 3 Q.D.C. PAPER
RIO NEGRO 02/03/2016 16092MANI022980J FRFSM18300007409 CONTENEDOR 1 QDC:DIETETIC PRODUCTS, PR
RIO NEGRO 02/03/2016 16092MANI022705E ITLEG201600623001 CONTENEDOR 1 GEAR PUMPS, PARTS FOR EAR
RIO NEGRO 02/03/2016 16092MANI020009W ITLEGFLRBUEG00027 CONTENEDOR 1 STC: EVA COMPOUNDS
MSC NAOMI 04/03/2016 16092MANI023301U IIOOV568764547 CONTENEDOR 1 Q.D.C. NATURAL RUBBER
MSC NAOMI 609 04/03/2016 16092MANI023986Z CHHONHPHBUE005362 CONTENEDOR 1 tarpaulins
MSC NAOMI 04/03/2016 16092MANI024065F CHHONTCXM1601040 CONTENEDOR 1 S.T.C. PARTES DE CALZADO
MSC NAOMI 04/03/2016 16092MANI023610A CHSHASYNSHA16SE01506101 CONTENEDOR 1 QDC: 2,4 D ACID TECHNICAL
ALLEGORIA 04/03/2016 16092MANI022538X MXAEMHLCUME3160146758 CONTENEDOR 1 STC RESINA H/E GOMA ESTER
MSC NAOMI 04/03/2016 16092MANI020516C CHNGODLNB1601326 CONTENEDOR 1 STC: LADIES GARMENT
MSC NAOMI 04/03/2016 16092MANI023610A CHSHASYNSHA16SE015061 CONTENEDOR 1 QDC: 2,4 D ACID TECHNICAL
MSC NAOMI 04/03/2016 16092MANI020501T CHNGODLNB1601234 CONTENEDOR 1 STC: FLOWERS
MSC NAOMI 609 04/03/2016 16092MANI023912F IIOOVINJPTARBUE15185 CONTENEDOR 1 STC : GARMENTS , MEDEUPS
MSC NAOMI 609 04/03/2016 16092MANI023706G IIOOVWSIN6020006 CONTENEDOR 1 STC: SHOES
MSC NAOMI 04/03/2016 16092MANI023555X CHSHACNSHA6471601171 CONTENEDOR 4 BABY CAR SEAT
ALLEGORIA 04/03/2016 16092MANI022538X MXAEMHLCUME3160200403 CONTENEDOR 1 STC RON 52% ALC VOL.USO I
MSC NAOMI 04/03/2016 16092MANI020516C CHNGODLNB1601238 CONTENEDOR 1 STC: GARDEN HANGER MAT CE
MSC NAOMI 609 04/03/2016 16092MANI023712D IIOOVWSIN6020005 CONTENEDOR 1 STC: SHOES
ALLEGORIA 04/03/2016 16092MANI006309G USHOUSUDU2600180685SG CONTENEDOR 1 BUDENE 1280 CS2C
ALLEGORIA 04/03/2016 16092MANI023978R BRSTSSSZ/BUE/1603/001 CONTENEDOR 1 frascos vidrio ambar
MSC NAOMI 04/03/2016 16092MANI020543C CHNGODLNB1601101 CONTENEDOR 1 STC: HANGER CHILD SEAT DU
MSC NAOMI 04/03/2016 16092MANI023610A CHSHASYNSHA16SE01506102 CONTENEDOR 1 QDC: 2,4 D ACID TECHNICAL
MSC NAOMI 04/03/2016 16092MANI023301U CHSHA604390131 CONTENEDOR 1 Q.D.C. PLASTICS FLOWERS
MSC NAOMI 04/03/2016 16092MANI023301U CHSHA955639191 CONTENEDOR 1 Q.D.C. CONSOLIDATED CARGO
MSC NAOMI 609 04/03/2016 16092MANI020610U CHNGONBOBUE16010742 CONTENEDOR 1 ARTIFICIAL LEATHER
MSC NAOMI 609 04/03/2016 16092MANI023389N CHNGOFDNBSE1601252 CONTENEDOR 1 ZIPPER FILM , IRON HOOK ,
MSC NAOMI 609 04/03/2016 16092MANI024046E CHHONBUE16010037 CONTENEDOR 1 NYLON 6 FLAT YARN
Miércoles 20 de abril de 2016 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.361 15
Depósito Medio Arribo Manifiesto Conocimientos Bultos Cantidad Mercadería
TERMINAL SUR
MSC NAOMI 609 04/03/2016 16092MANI023894Y IIOOVJKTBUE1601024 CONTENEDOR 2 STC : PRS OF DISASSEMBLY
MSC NAOMI 04/03/2016 16092MANI023610A CHSHASYNSHA16SE01506103 CONTENEDOR 1 QDC: 2,4 D ACID TECHNICAL
ALLEGORIA 04/03/2016 16092MANI023642F USHOUMIA30632 CONTENEDOR 1 STC: SKID LOADER
MSC NAOMI 04/03/2016 16092MANI020502U CHSHADLSH16010436 CONTENEDOR 1 STC: STATIONARY SET
MSC NAOMI 04/03/2016 16092MANI023610A CHSHASYNSHA16SE01506104 CONTENEDOR 1 QDC: 2,4 D ACID TECHNICAL
ALLEGORIA 04/03/2016 16092MANI022925X USHOUNYKS6070630500 CONTENEDOR 2 S/O TANKCONTAINER S.T.C.:
MSC VANESSA 06/03/2016 16092MANI025488P USNYOECCI-04-718424 CONTENEDOR 1 STC:PAPER TAPE
MSC VANESSA 06/03/2016 16092MANI023174F USSAVZIMUORF623100 CONTENEDOR 1 S.T.C. JBM 4YR
TRANSPORTES MONTALVA
RIO NEGRO 02/03/2016 16092MANI021306A ITGEN127/2016/01 PAQUETE 5 MAQUINARIA
02/03/2016 16092MANI022603B 092BR373603471 CAJA 1 CONJUNTO FILTRO NCM-8421.
VALUE 011W 03/03/2016 16092MANI023216C CHSZEWCWN6010350 CAJA 432 BA?ERAS
VALUE 011W 07/03/2016 16092MANI024480G CHHONSHSM1601276CC CAJA 209 DECORACION METAL
VALUE 011W 08/03/2016 16092MANI025246H CHSZEWYTN6010339 CAJA 810 DECORACION

Arq. ANIBAL H. RODRIGUEZ, Jefe (Int.), Dpto. Aduana Bs. As. Sur, Dirección Aduana Metropolitana 2.
e. 20/04/2016 N° 24141/16 v. 20/04/2016
#F5106025F#

#I5105985I# #I5106038I#
ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS

DIRECCIÓN GENERAL DE ADUANAS DIRECCIÓN GENERAL DE ADUANAS

ADUANA DE COLÓN ADUANA DE PARANÁ

EDICTO EDICTO

Se cita a las personas detalladas al pie del presente conforme al Artículo 1094 de la Ley La DIRECCION GENERAL DE ADUANAS notifica en los términos del art. 1013 inc. h) del C.A.
22415, dentro de los 10 (diez) días hábiles, en la Dependencia de la Aduana de Colón, Entre Ríos, Que quienes acrediten su derecho a disponer de la mercadería detallada en la presente los que
República Argentina, sito en Alejo Peyret 114 en el horario de 08,00 a 11,00 hs. a los efectos de podrán solicitar respecto de ellas alguna destinación autorizada por la legislación vigente dentro
notificarse de los actos de verificación, clasificación, y valoración de la mercaderías involucradas del plazo de treinta (30) días corridos contados desde la publicación del presente, bajo aperci-
en Acta que se especifica. bimiento de lo dispuesto en el art. 417 del C.A., previo pago de los tributos y multas que pudieren
corresponder. Vencido dicho plazo se procederá de oficio a destinar las mercaderías involucradas.
NOMBRE Y APELLIDO DNI/CI EXPEDIENTE ARTS. A los efectos indicados, los interesados deberán presentarse en la División Aduana de Paraná sita
en Güemes s/n° Puerto Nuevo de la ciudad de Paraná, Pcia. de Entre Ríos.
SAMYN, Guillermo 8.522.770 12463-20-2011 970 C.A
CASTAGNO, Roberto 6.072.145 12463-19-2011 970 C.A
863 CA. 864 inc. b). Actuación Consignado Descripción de la Mercadería
PINTOS MAI, Hugo 4.318.706-5 12459-589-2013
865 f) 871 C.A MELISSA BELEN 1 PANTALON P/DAMA S/M PROC.CHINA 1UNID.
17456-3-2016
SANTOS ALBANO, Rubén 4.500.461-1 12459-565-2013 947 C.A VALDEZ 1 RELOJ PULSERA BLANCO S/M PROC.CHINA 1 UNID.
HEINZ QUIJANO, Carlos 95.244.023 12459-439-2014 947 C.A 17456-4-2016 SERGIO VALENZUELA 1 ZAPATILLAS MARCA SALOMON N Y R IND VIETMAN
PLATTNER, Hernán 29.524.502 12459-548-2014 977 C.A MILNER ANTONIO 1PROTECTOR P/CELULAR SONY X PERIA Z3 MARCA RINGKE
17456-5-2016
FLECHA 1 UNID.
CHIAPPINI CAPO, Richard 94.781.708 12459-585-2013 979 C.A
FERNANDEZ MARIA 1 FIELTRO DIF FORMAS Y MOD. IND INDIA MARCA BUCILLA
LOPEZ, Carlos Enrique 23.859.455 12459-863-2013 979 C.A 17456-6-2016
RITA CELIA 1 UNID.
LARRACHAO LUCERO, Nilza 95.231.660 12459-438-2014 979 C.A 17456-7-2016 SANTAMARIA PABLO RELOJ PULSERA METAL S/M PROC. CHINA
MIRO, Sergio F. 92.880.604 17549-29-2015 977 C.A ALZUGARAY
17456-8-2016 1 HERRAMIENTA P/DESARME CELULAR S/M PROC. CHINA
CARDOZO VELAZCO, Juan 4.638.256-7 12459-368-2013 979 C.A CLAUDIO
ALVAREZ GARCIA, Nestor 2.891.284-3 12459-830-2013 947 C.A 1 CALZA P/DAMA ESTAMPADA IND.BRASIL MARCA ROCK
17456-9-2016 ANDREA MILICICH
BERTOLOTTI, Raúl O. 2.617.430-2 12459-397-2011 979 C.A CODE 1 UNIDAD
DE SOUZA RODRIGUEZ, R.oberto 1.388.718-4 12459-389-2011 979 C.A 1 SACO P/PERROS AZUL MARCA PET CLOTHES 2 UNIDADES
17456-10-2016 VERONICA URANGA
PROCED.CHINA
NUÑEZ, Hamilton Marcelo 3.953.192-1 12459-389-2011 979 C.A
LEONEL MATIAS 1 APARATO ELECTROESTIMULADOR PARA MUSCULOS IND.
17456-11-2016
SUAREZ CHINA MARCA GYM FORM DUO 1 UNIDAD
Ing. Agr. MARCELA A. PLOUCHOUK, Administradora (I), División Aduana Colón.
1 TELA MULTIFUNCIONES CON ESTAMPA TIPO GORRA O
17456-12-2016 FABRICIO VIOLA
PARA MOTOCICLISTA IND.CHINA S/M 2 UNID.
e. 20/04/2016 N° 24101/16 v. 20/04/2016 ANDREA SOLEDAD 1 REMERA AZUL T. XXL IND.CHINA MARCA HONG REN 1
17456-13-2016
#F5105985F# GABAS UNID.
FEDERICO ROBERTO 1 PANTALON JOGGINS P/DAMA COLOR NEGRO
17456-14-2016
#I5105365I# LOOSE PROCEDENCIA CHINA MARCA EVOLU 1 UNID.
ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS SABRINA MURIEL 1 AROS SIMIL METAL PROCEDENCIA EEUU MARCA STEVE
17456-15-2016
BERLO SASCO 1 UNID.
DIRECCIÓN GENERAL DE ADUANAS 1 REMERA ESTAMPADA TALLE M IND.EEUU S/M 1 UNID.
2 REMERA ESTAMPADA TALLE M IND.EEUU MARCA BROOK
GERMAN
17456-16-2016 1 UNID
ADUANA CONCEPCIÓN DEL URUGUAY KATENLSON
3 FAJA REFLECTIVA P/FITNESS, PROC.EEUU MARCA RISE 1
UNID
Arts. 1101 y 1001 del Código Aduanero - LEY 22.415 17456-17-2016 ILEANA NURIARIFFEL 1 VESTIDO COLOR B Y N PROC.CHINA S/M 1 UNID.
17456-18-2016 ELIDA BRUSCIA 1 BOTAS TIPO GAMZADA P/DAMA PROC.CHINA S/M 1 PAR
- EDICTO - 1 SACO P/DAMA COLOR N Y B T.M PROC.CHINA MARCA
XXFS 1 UNID.
17456-19-2016 VIRGINIA STRICKER
Se cita a el/los interesado/s para que, dentro de los (10) diez días hábiles, comparezca en el/ 2 SACO P/DAMA COLOR AZUL CON BOTONES TALLE M
los Sumarios que se detallan al pie para tomar vista, presentar su defensa y ofrecer pruebas, por PROC.CHINA S/M 1 UNID.
la presunta infracción que en cada caso se indica al/los Arts. del Código Aduanero (Ley 22.415) y 1 RELOJ PULSERA ANALOGO MALLA COLOR AZUL PROC.
bajo apercibimiento de Rebeldía. En el mismo plazo deberán constituir domicilio en el radio urbano 17456-20-2016 MIGUEL ALBERTO CHINA MARCA GENOVA 1 UNID.
de esta Aduana (Art. 1.001 del C.A.) —Estrada N° 4 - 3260, Concepción del Uruguay, Entre Ríos— 2 BOLSA CON STIKERS DE DIF. MODELOS S/M IND.CHINA
bajo apercibimiento del Art. 1.004 del mismo texto legal. Monto Mínimo de la multa (Arts. 930/932 GERARDO EZEQUIEL 1 RELOJ PULSERA ANALOGO DIGITAL PROC.CHINA MARCA
17456-21-2016
C.A.) indicado seguidamente. GONCEBAT SKMEI 1 UNID.
1 LIBRO SOBRE BEISBOLAUTOR SHON STUPER, PROC.
BELGICA S/M 1 UNIDAD
S.C. N° INTERESADO INFRACC. MULTA 17456-22-2016 JULIO GAMARCI
2 LIBRO SOBRE BEISBOL AUTOR KEVIN LONG, PROC.EEUU
07/2016/7 SANTA CRUZ VILLALBA MARTA Art. 987 $ 6.888,03 S/M 1 UNID.
1 LIBRO TITULADO MAS RESPETO QUE SOY TU MADRE
17456-24-2016 MARTIN LOPEZ
ADUANA CONCEPCION DEL URUGUAY E.R., AUTOR HERNAN CASCIARI PROC. ESPAÑA S/M 1 UNID.
ELVIRA GUILLERMINA 1 BUZO C/CAPUCHA NEGRO CON ESTAMPA TALLE L IND.
17456-25-2016
HUGO MIGUEL GUGLIELMINO, Administrador, División Aduana Concepción del Uruguay - WOLFENSON HONDURAS MARCA GILDAN 1 UNID.
Entre Ríos. 1 VESTIDO DAMA COLOR ROSA SIN IND. PROC.CHINA S/M 1
17456-26-2016 ADRIANA SCHIELE
e. 20/04/2016 N° 23920/16 v. 20/04/2016 UNIDAD
#F5105365F#
Miércoles 20 de abril de 2016 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.361 16
Actuación Consignado Descripción de la Mercadería inc. g) del citado cuerpo legal. La acción penal se extingue por el pago voluntario del mínimo de
1 FILMS P/CELU S/IND. PROC.CHINA S/M 5 UNID.
la multa impuesta (Arts. 930 y 932 del Código Aduanero), efectuado en tiempo y forma el antece-
2 PROTECTOR P/CELU S/IND. PROC.CHINA S/N UNID. dente no será registrado. Los interesados deberán presentarse en Sede de la División Aduana de
17456-27-2016 MAGALI OBAID Rosario sita en calle 3 de Febrero n° 1.331 de la Ciudad de Rosario, Pcia. de Santa Fe, en horario
3 PROTECTOR P/CELU S/IND. PROC.CHINA S/M UNID.
4 PROTECTOR P/CELU S/IND. PROC.CHINA S/M 1 UNID. administrativo de 8:00 a 16 hs.
1 ANILLO TIPO COMPROMISO DORADO FANTASIA PROC.
17456-28-2016 VIVIANA GUSMAN
PERU S/M 2 UNID. INFRACCIÓN
SIGEA/SUMARIO N° FIRMA IMPORTE MULTA
MARIA WALQUIRIA 1 ZAPATOS DAMA TACO BAJO PROC.CHINA MARCA ART. C.A.
17456-29-2016
LOYBER TAOMEITI 1 PAR 17538-46-2015 GOMEZ BENITEZ JULIO ALBERTO
962 $ 417.250,32
ROXANA MARIA 1 COLLARES METAL C/PIEDRAS FANTASIASIN IND.PROC. 052-SC-94/2016-3 C.I. PARAGUAYA N° 1.162.326
17456-30-2016
CALVO CHINA S/MARCA 3 UNID.
1 ZAPATILLA COLOR VERDE Y NEGRO PROC.CHINA MARCA Ing. Agr. JUAN JOSE LIONELLO, Asesor Coordinador c/Firma Responsable, Aduana de Rosario.
17456-31-2016 DARIO PALLEIRO
SALOMON 1 PAR
SABRINA MARA e. 20/04/2016 N° 24210/16 v. 20/04/2016
17456-32-2016 1 LIBRO TITULADO FUEGO PROC.ESPAÑA S/M 1 UNID. #F5106134F#
PERALTA
1 VESTIDO COLOR NATURAL ESTAMPADO PROC.CHINA
MARCA CRFS 1 UNID.
2 BUZOS NIÑAS DIF.COLORES PROC. CHINA MARCA VOGUE #I5105934I#
FASHION 4 UNID. ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS
3 CAMISAS S/MANGAS A LUNARES P/NIÑAS PROC.CHINA
17456-33-2016 SILVANA MEICHTRY
MARCA BOY AND GIRL 3 UNID. DIRECCIÓN GENERAL DE ADUANAS
4 VESTIDO COLOR LILA A LUNARES P/NIÑAS PROC.CHINA
MARCA NOVATX 1 UNID.
ADUANA DE SANTO TOMÉ
5 CONJUNTO PANTALON Y REMERA M/LARGA PARA NIÑA
PROC.CHINA MARCA KIDS TALES 1 UNID.
EDICTO
MARIANA 1 ANTEOJOS P/SOL DE METAL DORADO PORC.CHINA
17456-34-2016
MONTEFIORI MARCA RAY BAN 1 UNID.
Se cita a las personas que más abajo se detallan, para que dentro de los diez días hábiles pe-
MARIA GRACIA 1 ANTEOJOS P/SOL DE ACRILICO NEGRO, PROC.CHINA rentorios, comparezcan en los Sumarios Contenciosos que más abajo se mencionan a presentar
17456-35-2016
GARRIDO MARCA RAY BAN 1 UNID.
su defensa y ofrecer prueba por presunta infracción imputada previsto y penado por el Código
ALEJANDREO 1 ANTEOJOSP/SOL DE ACRILICO NEGRO PROC.CHINA Aduanero (LEY 22415), bajo apercibimiento de rebeldía (art. 1105 del C.A.). Deberá en su primera
17456-36-2016
MIGUEL GELMI MARCA RAY BAN 1 UNID. presentación constituir domicilio en el radio urbano de la aduana (Art. 1001 C.A.), situada en el
1 ANTEOJOS P/SOL DE ACRILICO NEGRO PROC.CHINA CENTRO UNIFICADO DE FRONTERA de la Ciudad de Santo Tome, Pcia. de Ctes., ubicado en
17456-37-2016 ALBERTO BAGLIONI
MARCA RAY BAN 1 UNID. RUTA 121 KM 5,5; debiendo tener presente lo prescrito por el Art. 1034 del C.A. bajo apercibimien-
17456-38-2016 SILVIA PEREZ
1 ANTEOJOS P/SOL MARCOS METAL PLATEADO Y DE to del Art. 1004 del citado texto legal. Asimismo se hace saber que la presente es independiente
ACRILICO NEGRO PROC.CHINA MARCA RAYBAN 2UNID. de la Resolución que pudiere recaer en sede judicial en trámite. FIRMADO JEFE DE DIVISION
1 ANTEOJO P/SOL DE ACRILICO NEGRO PROC.CHINA ADUANA DE SANTO TOME.
17456-39-2016 GLORIA MATHERN
MARCA RAY BAN 1 UNID.
NICOLAS 1 ANTEOJO P/SOL MARCO METAL DORADO. PROC.CHINA SUMARIO N° INTERESADO IMPUTACION C.A. IMPORTE DE LA MULTA
17456-40-2016
RODRIGUEZ VIVANCO MARCA RAY BAN 2 UNID. SC084-281-2011/1 MUTUAL LUNA JUAN MANUEL 874 / 985 $ 87.950,86
1 ANTEOJO P/SOL MARCO DE ACRILICO NEGRO, PROC. SC084-362-2011/1 BITTENCOURT JANICE A. 977 $ 7.917,08
17456-41-2016 ANALIA BADANO
CHINA MARCA OAKLEY 1 UNID.
SC084-414-2013/1 FERNANDEZ ANTONIA RAMONA 985 / 986 $ 3.353,90
1 ANTEOJO P/SOL MARCO METAL DORADO PROC.CHINA
17456-42-2016 MARIA MARTA BIZAI SC084-213-2015/3 ESTABLEC. SAN ALBERTO S.R.L. 954 inc. a) $ 2.194,65
MARCA RAY BAN 1 UNID.
1 ANTEOJO P/SOL MARCO DE ACRILICO NEGRO PROC.
17456-43-2016 GUSTAVO RENAUD
CHINA MARCA OAKLEY 1 UNID. SECCIÓN SUMARIOS, 22 DE MARZO DE 2016
JONATHAN 1 ANTEOJOS P/SOL MARCO DE ACRILICO NEGRO PROC.
17456-44-2016 MIRIAM ITATÍ KOHMANN, Administradora, Aduana de Santo Tomé.
MARTINEZ CHINA MARCA RAY BAN 1 UNID.
MARIANO MIGUEL e. 20/04/2016 N° 24071/16 v. 20/04/2016
17456-45-2016 1 PANTALLA PARA CELULAR PROC.CHINA S/M 1 UNID.
FELICIANO PALACIOS
#F5105934F#
1 VESTIDO CELESTE Y ROSA NIÑA PROC.CHINA MARCA
ACILLO KIDS 1 UNID.
17456-46-2016 SILVIA MEICHTRY
2 VESTIDO ROJO A LUNARES CON IMAGEN MINNIE PROC.
CHINA MARCA LITTLE 1 UNID. #I5105937I#
ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS
1 DIFUSORES DE CALOR PARA PPC PROC. SINGAPUR
MARTCA GRIDSEED 5 UNID.
17456-47-2016 DIEGO ALMEIDA DIRECCIÓN GENERAL DE ADUANAS
2 LENTES DE REALIDAD VIRTUAL PROC.SINGAPUR VR VOX
2UNID.
MARIA EUGENIA ADUANA DE SANTO TOMÉ
17456-48-2016 1 MUSCOULOSA NEGRA PROCEDENCIA CHINA S/M 1 UNID.
VIDAL
EDICTO
1 CARTERA DE CUERINA DE COLOR MARRON PROC.CHINA
17456-49-2016 GRACIELA PEREZ
S/M 1 UNID.
Se hace saber que en el SUMARIO CONTENCIOSO N° 56-2014/1, caratulado: “CABALLEROS
1 MOCHILA NEGRA PROC.ALEMANIA MARCA COOIBELL 1
GRISELDA EDITH, S/INF. ART. 986/987, DEL CÓDIGO ADUANERO”, se ha dictado FALLO N° 78/16
17456-50-2016 JUSTINIANO URANGA UNID.
2 ANTEOJOS P/SOL PROC.CHINA MARCA VEITHDIA 1 UNID. (AD.SATO), que a continuación se transcribe: ARTÍCULO 1°.-CONDENAR a “CABALLEROS GRI-
SELDA D.N.I. N° 17.774.803”, cuyos demás datos figuran en autos y domicilio constituido en sede
1 FILM PROTECTOR P/CELULAR IND.CHINA MARCA TEMRED
17456-51-2016 SONIA GABAS de esta aduana; al pago de una multa igual a la suma de PESOS: QUINCE MIL CIENTO TREINTA,
GLASS 1 UNID.
CON 08/100 CENTAVOS ($ 15.130,08), equivalente a TRES (3) VECES el valor en plaza de las mer-
1 RELOJES PULSERA DIGITALES PANTALLA OCULTA MALLA caderías en cuestión de conformidad a sus antecedentes y a lo normado por el Art. 986/987 del
17456-52-2016 MAGALI TEJEIRA
NEGRA PROC.CHINA S/M 7 UNID.
Código Aduanero. ARTÍCULO 2°.- CONDENAR con la pena de comiso de las mercaderías (Art.
1 ZAPATILLAS DAMA VS COLORES PROC.GRAN BRETAÑA 986/987 del C.A.), las que deberán ser dispuesta de conformidad a su naturaleza y a la norma-
17456-53-2016 ROMINA FURLAN
IND. VIETMAN MARCA NIKE 1 PAR tiva vigente. ARTÍCULO 3°.- HACER SABER a la parte interesada que podrá interponer contra el
17456-54-2016 MANUEL ALMEIDA
1 CELULAR MODELO X5 COLOR BLANCO PROC.HOLANDA presente pronunciamiento, Demanda Contenciosa ante la Justicia Federal, en el plazo de quince
MARCA DOOGEE 2 UNID. (15) días a contar desde el día hábil siguiente de la notificación respectiva, en los términos del art.
1.132, 2° Ap. del Código Aduanero, debiendo cumplirse en tal caso con la comunicación exigida
OSVALDO CRISTIAN TROSSERO, Administrador (I), Aduana de Paraná. por el art. 1.138 C.A. ARTÍCULO 4°.- Ante el incumplimiento del Artículo 1° PROCEDER a emitir el
pertinente Certificado de Deuda a fin de iniciar los trámites de ejecución fiscal en sede judicial (art.
e. 20/04/2016 N° 24154/16 v. 20/04/2016 1.125 C.A.). ARTÍCULO 5° y 6°.- DE FORMA. REGÍSTRESE. FIRMADO JEFE DE DIVISIÓN ADUANA
#F5106038F# DE SANTO TOMÉ.

MIRIAM ITATÍ KOHMANN, Administradora, Aduana de Santo Tomé.

#I5106134I# e. 20/04/2016 N° 24074/16 v. 20/04/2016


ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS #F5105937F#

DIRECCIÓN GENERAL DE ADUANAS


#I5105938I#
DIRECCIÓN ADUANAS DEL INTERIOR ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS

ADUANA DE ROSARIO DIRECCIÓN GENERAL DE ADUANAS

EDICTO ADUANA DE SANTO TOMÉ

Rosario, 04 de Abril de 2016. EDICTO

Se cita a las firmas exportadoras que más abajo se detalla para que dentro del plazo perento- Se hace saber que en el SUMARIO CONTENCIOSO N°  115-2014/3, caratulado: “LOPEZ
rio de diez (10) días hábiles comparezcan en los respectivos Sumarios Contenciosos que tramitan JOSE ALEJANDRO, S/INF. ART. 985, DEL CÓDIGO ADUANERO”, se ha dictado FALLO N° 08/16
por ante la División Aduana de Rosario, en la que se ha resuelto correrle vista en los términos del (AD.SATO), que a continuación se transcribe: ARTÍCULO 1°.- CONDENAR a “LOPEZ JOSE ALE-
artículo 1.101 del Código Aduanero, a efectos de que presenten sus defensas y ofrezcan prueba JANDRO, D.N.I. N° 17.463.229”, cuyos demás datos figuran en autos y domicilio constituido en
por la presunta comisión de la infracción imputada y penada por el Código Aduanero (Ley 22.415) sede de esta aduana; al pago de una multa igual a la suma de PESOS: CUARENTA Y CUATRO
que más abajo se detalla, bajo apercibimiento de rebeldía (Art. 1005 C.A.). Deberá en su primera MIL CIENTO SESENTA Y UNO CON 20/100 CENTAVOS ($  44.161,20), equivalente a DOS (2)
presentación constituir domicilio en el radio urbano de la Aduana (Art. 1001 C.A.), debiendo tener VECES el valor en plaza de las mercaderías en cuestión de conformidad a sus antecedentes
presente lo prescripto por el Art. 1034 del C.A., bajo apercibimiento de los Arts. 1004, 1005, y 1013 de fs. 21/24 y a lo normado por el Art. 985 del Código Aduanero. ARTÍCULO 2°.- CONDE-
Miércoles 20 de abril de 2016 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.361 17
NAR con la pena de comiso de las mercaderías (Art. 985 del C.A.), la que destruida por Dis- visión Coordinación Jurídica de la Subdirección General de Operaciones Aduaneras del Interior
posición N°  90/2013 (AD SATO) de conformidad a su naturaleza y demás normativa vigente. y su posterior traslado a la Dirección de Contencioso dependiente de la Subdirección General de
ARTÍCULO 3°.- HACER SABER a la parte interesada que podrá interponer contra el presente Técnico Legal Impositiva.
pronunciamiento, en forma optativa y excluyente Recurso de Apelación ante el Tribunal Fiscal
o Demanda Contenciosa ante la Justicia Federal, en el plazo de quince (15) días a contar des- Que la presente medida cuenta con la conformidad de la Dirección de Contencioso, de la Sub-
de el día hábil siguiente de la notificación respectiva, en los términos del art. 1.132, 2° Ap. del dirección General de Operaciones Aduaneras del Interior y de la Dirección General de Aduanas.
Código Aduanero, debiendo cumplirse en tal caso con la comunicación exigida por el art. 1.138
C.A. ARTÍCULO 4°.- Ante el incumplimiento del Artículo 1° PROCEDER a emitir el pertinente
Certificado de Deuda a fin de iniciar los trámites de ejecución fiscal en sede judicial (art. 1.125 Que en ejercicio de las atribuciones conferidas por la Disposición N° 487 (AFIP) de fecha 14 de
C.A.). ARTÍCULO 5° Y 6°.- DE FORMA. REGÍSTRESE. FIRMADO JEFE DE DIVISIÓN ADUANA diciembre de 2007, procede disponer en consecuencia.
DE SANTO TOMÉ.
Por ello,
MIRIAM ITATÍ KOHMANN, Administradora, Aduana de Santo Tomé.
LA SUBDIRECTORA GENERAL
e. 20/04/2016 N° 24075/16 v. 20/04/2016
DE LA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS
#F5105938F#
DISPONE:

ARTÍCULO 1º — Dar por finalizadas y asignadas las funciones de la agente que a continuación
#I5105940I# se detalla, en el carácter y en la Unidad de Estructura que se indica:
ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS

DIRECCIÓN GENERAL DE ADUANAS NOMBRES Y APELLIDO LEGAJO N° FUNCIÓN ACTUAL FUNCIÓN ASIGNADA
Jefe de división
ADUANA DE SANTO TOMÉ Acorde al grupo - DIR.
Abgda. María Belén de técnico jurídico - DIV.
040922/89 DE CONTENCIOSO
las Mercedes LONGO (*) COORDINACION
(SDG TLI)
EDICTO JURIDICA (SDG OAI)

Se hace saber que en el SUMARIO CONTENCIOSO N° 8-2015/1, caratulado: “CABALLEROS (*) A su pedido.
GRISELDA EDITH, S/INF. ART. 986/987, DEL CÓDIGO ADUANERO”, se ha dictado FALLO N° 77/16
(AD.SATO), que a continuación se transcribe: ARTÍCULO 1°.-CONDENAR a “CABALLEROS GRI-
SELDA EDITH, D.N.I. N° 17.774.803”, cuyos demás datos figuran en autos y domicilio constituido ARTÍCULO 2° — Regístrese, comuníquese, publíquese y remítase a la Dirección Nacional del
en sede de esta aduana; al pago de una multa igual a la suma de PESOS: CUARENTA Y CUATRO Registro Oficial para su publicación y archívese. — Cont. Púb. MARIA ADRIANA BELTRAMONE,
MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y UNO, CON 04/100 CENTAVOS ($ 44.981,04), equivalente a TRES Subdirectora General, Subdirección General de Recursos Humanos.
(3) VECES el valor en plaza de las mercaderías en cuestión de conformidad a sus antecedentes y a
lo normado por el Art. 986/987 del Código Aduanero. ARTÍCULO 2°.- CONDENAR con la pena de e. 20/04/2016 N° 24184/16 v. 20/04/2016
comiso de las mercaderías (Art. 986/987 del C.A.), las que deberán ser dispuesta de conformidad a #F5106108F#
su naturaleza y a la normativa vigente. ARTÍCULO 3°.- HACER SABER a la parte interesada que po-
drá interponer contra el presente pronunciamiento, Demanda Contenciosa ante la Justicia Federal,
en el plazo de quince (15) días a contar desde el día hábil siguiente de la notificación respectiva,
en los términos del art. 1.132, 2° Ap. del Código Aduanero, debiendo cumplirse en tal caso con la #I5106109I#
comunicación exigida por el art. 1.138 C.A. ARTÍCULO 4°.- Ante el incumplimiento del Artículo 1° ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS
PROCEDER a emitir el pertinente Certificado de Deuda a fin de iniciar los trámites de ejecución
fiscal en sede judicial (art. 1.125 C.A.). ARTÍCULO 5° y 6°.- DE FORMA. REGÍSTRESE. FIRMADO SUBDIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS
JEFE DE DIVISIÓN ADUANA DE SANTO TOMÉ.
Disposición 218/2016
MIRIAM ITATÍ KOHMANN, Administradora, Aduana de Santo Tomé.

e. 20/04/2016 N° 24077/16 v. 20/04/2016 Asunto: Finalización y designación de Jefaturas Interinas en el ámbito de la Dirección
#F5105940F# Regional Posadas.

Bs. As., 14/04/2016


#I5108157I#
ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS VISTO la Actuación N°  10138-221-2016 del registro de la ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE
INGRESOS PÚBLICOS, y
DIRECCIÓN GENERAL DE ADUANAS
CONSIDERANDO:
DEPARTAMENTO PROCEDIMIENTOS LEGALES ADUANEROS

DVSAPLA 2 Que a través de la misma, la Dirección Regional Posadas propone designar a los Contadores
Públicos Cristhian Pedro BOTHNER y Marcela Rosana CHIOFALO para desempeñarse en el ca-
Código Aduanero (Ley 22.415, arts. 1013 inc. h) y 1101). rácter de Jefes Interinos de la División Revisión y Recursos y de la Sección Determinaciones de
Oficio, respectivamente, en el ámbito de su jurisdicción.
EDICTO
Que la presente medida cuenta con la conformidad de la Subdirección General de Operacio-
Por ignorarse domicilio, se cita a las personas que más abajo se mencionan, para que dentro nes Impositivas del Interior y de la Dirección General Impositiva.
de los 10 (diez) días hábiles comparezcan a presentar su defensa y ofrecer pruebas por las infrac-
ciones que se indican, bajo apercibimiento de rebeldía. Deberán constituir domicilio dentro del
Que sobre el particular, destácase que a la luz del Decreto N° 227/16 (art. 5°), se ha efectuado
radio urbano de esta oficina aduanera (Art. 1001 del C.A.) bajo apercibimiento de ley (Art. 1004
una evaluación de la presente gestión, de la cual surge que no genera una mayor erogación presu-
del C.A.). Se les hace saber que el pago de la multa mínima y el abandono de la mercadería, de
puestaria en razón de las modificaciones que la misma implica.
corresponder, producirá la extinción de la acción penal aduanera y la no registración del antece-
dente (Art. 930/932 del C.A.).- Fdo.: Abog. Carlos Cazzolato, Firma Responsable del Departamento
Procedimientos Legales Aduaneros. Que en ejercicio de las atribuciones conferidas por la Disposición N° 487 (AFIP) de fecha 14 de
diciembre de 2007, procede disponer en consecuencia.
EXPEDIENTE IMPUTADO INFRACCION MULTA TRIBUTOS
13654-7-2010/5 PRAKTER S.A. (CUIT 30-68080800-3) 991 $ 152489,26.- ---------- Por ello,

Abogada SILVINA I. DE BISOGNO, Firma Responsable (Int.), Secretaría de Actuación Nº  2, LA SUBDIRECTORA GENERAL
Dpto. Procedimientos Legales Aduaneros. DE LA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS
e. 20/04/2016 N° 25081/16 v. 20/04/2016 DISPONE:
#F5108157F#
ARTÍCULO 1º — Dar por finalizadas y asignadas las funciones de los agentes que a continua-
ción se detallan, en el carácter y en la Unidad de Estructura que en cada caso se indica:
#I5106108I#
ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS
NOMBRES Y APELLIDO LEGAJO N° FUNCIÓN ACTUAL FUNCIÓN ASIGNADA
SUBDIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS Jefe de sección
Jefe de división Int. - DIV.
Cont. Púb. Cristhian técnico jurídico - SEC.
036246/23 REVISION Y RECURSOS
Disposición 217/2016 Pedro BOTHNER DETERMINAC. DE
(DI RPOS)
OFICIO (DI RPOS)
Asunto: Finalización de Jefatura Interina en el ámbito de la Subdirección General de Analista de
Operaciones Aduaneras del Interior y traslado. revisión, recursos e Jefe de sección Int. -
Cont. Púb. Marcela
039605/55 impugnaciones - SEC. SEC. DETERMINAC. DE
Rosana CHIOFALO
Bs. As., 14/04/2016 DETERMINAC. DE OFICIO (DI RPOS)
OFICIO (DI RPOS)
VISTO la Actuación N°  10138-222-2016 del registro de la ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE
INGRESOS PÚBLICOS, y
ARTÍCULO 2° — Regístrese, comuníquese, publíquese y remítase a la Dirección Nacional del
CONSIDERANDO: Registro Oficial para su publicación y archívese. — Cont. Púb. MARIA ADRIANA BELTRAMONE,
Subdirectora General, Subdirección General de Recursos Humanos.
Que a través de la misma, la Abogada María Belén de las Mercedes LONGO solicita el relevo
de las funciones que le fueran asignadas oportunamente en el carácter de Jefa Interina de la Di- e. 20/04/2016 N° 24185/16 v. 20/04/2016
#F5106109F#
Miércoles 20 de abril de 2016 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.361 18
#I5108229I# #I5105629I#
HONORABLE SENADO DE LA NACIÓN MINISTERIO DE COMUNICACIONES
Resolución 26/2016

Bs. As., 31/03/2016

VISTO el Expediente N°  38/2016 del Registro del MINISTERIO DE COMUNICACIONES, las
Leyes Nros. 27.198 y 24.156, los Decretos Nros. 1344 de fecha 4 de octubre de 2007, reglamentario
de Ley de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional
H. SENADO DE LA NACIÓN N° 24.156, 13 de fecha 10 de diciembre de 2015, 268 de fecha 29 de diciembre de 2015, y

LA SECRETARIA PARLAMENTARIA DEL H. SENADO DE LA NACIÓN, HACE SABER LA CONSIDERANDO:


CANCELACION DE LA AUDIENCIA PÚBLICA DISPUESTA PARA EL DÍA JUEVES 05 DE MAYO
DEL CORRIENTE AÑO A LAS 10:00 Hs.: Que el artículo 101 de la Ley N° 24.156 establece que la autoridad superior de cada jurisdicción
o entidad dependiente del PODER EJECUTIVO NACIONAL será responsable del mantenimiento de
Nombre de los Aspirantes y Cargos: un adecuado sistema de control interno.

PODER JUDICIAL Que por la Ley 27.198 se aprobó el presupuesto de gastos y recursos de la Administración
Pública Nacional para el Ejercicio 2016.
MENSAJE N° 312 Dra. Gabriela Elisa CATALANO (DNI N° 22.146.796) JUEZA DE CAMARA
DEL TRIBUNAL ORAL EN LO CRIMINAL FEDERAL N° 2 DE SALTA, PROVINCIA DE SALTA. PE- Que por el artículo 7° de la mencionada ley, se establece que las jurisdicciones y entidades de
344/15. la Administración Pública Nacional no podrán cubrir los cargos vacantes y financiados existentes
al 28 de octubre del 2015, ni los que se produzcan con posterioridad a dicha fecha, salvo decisión
MENSAJE N° 313 Dra. María Silvina DOMÍNGUEZ (DNI N° 16.560.484) JUEZA DEL JUZGA- fundada del Jefe de Gabinete de Ministros.
DO FEDERAL DE PRIMERA INSTANCIA DE ZAPALA, PROVINCIA DE NEUQUÉN. PE-345/15.
Que por Decreto N° 13 de fecha 10 de diciembre de 2015 se modificó la Ley de Ministerios,
MENSAJE N° 314 Dr. Guillermo Gustavo LLERAL (DNI N° 16.603.721) JUEZ DEL JUZGADO creándose el MINISTERIO DE COMUNICACIONES.
FEDERAL DE PRIMERA INSTANCIA N° 2 DE RAWSON, PROVINCIA DE CHUBUT. PE-346/15.
Que a través del Decreto N° 268 de fecha 29 de diciembre de 2015, se aprobó estructura or-
MENSAJE N° 318 Dra. María Cecilia GILARDI MADARIAGA (DNI N° 10.463.312) JUEZA DEL ganizativa de este Ministerio.
JUZGADO NACIONAL DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO FEDE-
RAL N° 8 DE LA CAPITAL FEDERAL. PE-350/15. Que, en otro orden, por el Decreto N°  971/93 se creó en cada una de las jurisdicciones y
entidades de la Administración Pública Nacional el cargo de Auditor Interno, de carácter extraes-
MENSAJE N° 323 Dr. Abel FLEMING FIGUEROA (DNI N° 12.750.148) JUEZ DE CÁMARA calafonario.
DEL TRIBUNAL ORAL EN LO CRIMINAL FEDERAL N°  2 DE SALTA, PROVINCIA DE SALTA.
PE-355/15. Que la Contadora Pública Nacional Doña Mariana COSTA (D.N.I. N°  29.973.032), reúne las
condiciones de idoneidad, solvencia técnica y experiencia necesarias para el desempeño del refe-
MENSAJE N°  324 Dr. Domingo José BATULE (DNI N°  16.128.849) JUEZ DE CÁMARA rido cargo y ha declarado bajo juramento no encontrarse incursa en ninguna de las causales que
DEL TRIBUNAL ORAL EN LO CRIMINAL FEDERAL N°  2 DE SALTA, PROVINCIA DE SALTA. vedan el acceso al mismo.
PE-356/15.
Que la profesional propuesta por este MINISTERIO reúne el perfil de acuerdo a lo establecido
MENSAJE N° 325 Dra. Analía Julieta VIGANO (DNI N° 13.654.541) JUEZA DEL JUZGADO por la Resolución de la SINDICATURA GENERAL DE LA NACIÓN N° 17 de fecha 10 de febrero de
NACIONAL DE PRIMERA INSTANCIA DEL TRABAJO N°  31 DE LA CAPITAL FEDERAL. PE- 2006, por la cual se indicaron los requisitos a los que debe ajustarse el perfil de Auditor Interno
357/15. así como la nómina de incompatibilidades, inhabilitaciones y conflictos de intereses que afectan
el ejercicio de dicha función.
MENSAJE N° 419 Dr. Gustavo del Corazón de Jesús FRESNEDA (DNI N° 11.591.498) JUEZ
DEL JUZGADO FEDERAL DE PRIMERA INSTANCIA DE PASO DE LOS LIBRES, PROVINCIA DE Que se ha efectuado la consulta de opinión técnica a la SINDICATURA GENERAL DE LA NA-
CORRIENTES. PE-372/15. CIÓN, prevista por el artículo 4° del Decreto N° 971/93 y por el artículo 102 del Anexo al Decreto
N° 1344 de fecha 4 de octubre de 2007, reglamentario de Ley de Administración Financiera y de
MINISTERIO PÚBLICO los Sistemas de Control del Sector Público Nacional N° 24.156.

MENSAJE N° 315 Dr. Javier Matías ARZUBI CALVO (DNI N° 22.990.215) FISCAL ANTE EL Que en virtud de lo dispuesto por el mencionado artículo 102, el MINISTRO DE COMUNICA-
JUZGADO FEDERAL DE PRIMERA INSTANCIA DE VENADO TUERTO, PROVINCIA DE SANTA FE. CIONES resulta competente para el dictado de la presente medida.
PE-347/15.
Que la DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS del MINISTERIO DE COMUNICA-
MENSAJE N° 316 Dr. Juan Carlos PAULUCCI (DNI N° 22.042.543) FISCAL GENERAL ANTE CIONES ha tomado la intervención de su competencia.
LA CAMARA FEDERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL, FISCALÍA N° 2. PE-348/15.
Que la presente medida se dicta en virtud de las atribuciones emergentes del artículo 102 del
Anexo del Decreto 1344/07.
MENSAJE N° 317 Dr. Santiago OTTAVIANO (DNI N° 20.537.927) DEFENSOR PÚBLICO OFI-
CIAL ANTE LOS JUZGADOS NACIONALES EN LO CORRECCIONAL Y ANTE LA CÁMARA NACIO-
NAL DE APELACIONES EN LO CRIMINAL Y CORRECCIONAL DE LA CAPITAL FEDERAL, DEFEN- Por ello,
SORÍA N° 2. PE-349/15.
EL MINISTRO
MENSAJE N° 319 Dra. Ana Helena DÍAZ CANO (DNI N° 14.820.293) FISCAL GENERAL ANTE DE COMUNICACIONES
LOS TRIBUNALES ORALES EN LO CRIMINAL DE LA CAPITAL FEDERAL, FISCALÍA N° 15. PE- RESUELVE:
351/15.
ARTÍCULO 1° — Desígnase, a partir del día 1 de Marzo de 2016, en el cargo extraescalafonario
MENSAJE N° 320 Dr. Fernando María KLAPPENBACH (DNI N° 17.763.609) FISCAL GENE- de Auditora Interna Titular de la UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA del MINISTERIO DE COMUNI-
RAL ANTE LOS TRIBUNALES ORALES EN LO CRIMINAL DE LA CAPITAL FEDERAL, FISCALÍA CACIONES, a la Contadora Pública Nacional Da. Mariana COSTA (D.N.I. N° 29.973.032), con una
N° 14. PE-352/15. remuneración equivalente al Nivel A Grado 10, Función Ejecutiva Nivel I del Convenio Colectivo de
Trabajo Sectorial del personal del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO (SINEP), homolo-
MENSAJE N° 321 Dr. Aldo Gustavo DE LA FUENTE (DNI N° 17.674.919) FISCAL GENERAL gado por el Decreto N° 2098/08 y sus modificatorios.
ANTE LOS TRIBUNALES ORALES EN LO CRIMINAL DE LA CAPITAL FEDERAL, FISCALÍA N° 25.
PE-353/15. ARTÍCULO 2° — El gasto que demande el cumplimiento de lo dispuesto precedentemente se
imputará con cargo a las partidas específicas del presupuesto vigente de la Jurisdicción 59 - MI-
MENSAJE N° 403 Dr. Pablo Nicolás TURANO (DNI N° 23.766.970) FISCAL DE LA PROCURA- NISTERIO DE COMUNICACIONES.
CIÓN GENERAL DE LA NACIÓN. PE-369/15.
ARTÍCULO 3° — Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL del REGISTRO
MENSAJE N° 404 Dra. María Luisa PIQUE (DNI N° 27.941.666) FISCAL DE LA PROCURA- OFICIAL y archívese. — Dr. OSCAR AGUAD, Ministro de Comunicaciones de la Nación.
CIÓN GENERAL DE LA NACIÓN. PE-370/15.
e. 20/04/2016 N° 24060/16 v. 20/04/2016
MENSAJE N° 405 Dra. María Alejandra MANGANO (DNI N° 29.952.026) FISCAL DE LA PRO- #F5105629F#
CURACIÓN GENERAL DE LA NACIÓN. PE-371/15.

Cancelación de Audiencia Pública dispuesta para: #I5105340I#


ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES
Día: 5 de Mayo de 2016.
Resolución 843/2016
Hora: 10:00 hs.
Bs. As., 05/04/2016
Lugar: Salón Illia, H. Yrigoyen 1849, 1° piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
VISTO el Expediente N° 285/2006 del Registro de la ex COMISIÓN NACIONAL DE COMUNI-
Cancelación del Plazo para presentar y formular observaciones a las calidades y méritos CACIONES, organismo descentralizado de la ex SECRETARÍA DE COMUNICACIONES, del enton-
de los aspirantes: (Art. 123 Ter del Reglamento del H. Senado). ces MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN FEDERAL, INVERSIÓN PÚBLICA Y SERVICIOS, y

CONSIDERANDO:
BUENOS AIRES, 19 DE ABRIL DE 2016.
Dr. Juan Pedro TUNESSI Que por el Artículo 1° del Decreto N° 267 de fecha 29 de diciembre de 2015, publicado en
SECRETARIO PARLAMENTARIO el BOLETÍN OFICIAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA el 4 de enero de 2016, se crea como ente
autárquico y descentralizado, en el ámbito del MINISTERIO DE COMUNICACIONES, el ENTE NA-
e. 20/04/2016 N° 25145/16 v. 21/04/2016 CIONAL DE COMUNICACIONES (ENACOM).
#F5108229F#
Miércoles 20 de abril de 2016 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.361 19
Que la citada normativa, en su artículo 23 establece que el ENACOM se considera legalmente ITURRE (D.N.I. N° 22.102.701 - C.U.I.T. N° 27-22102701-4), respectivamente, tendientes a obtener
constituido con el nombramiento de su presidente y de los tres primeros directores. la adjudicación directa de sendas licencias para la instalación, funcionamiento y explotación de
un servicio de comunicación audiovisual de frecuencia modulada, en la localidad de CERES, pro-
Que con fecha 5 de enero de 2016, se celebró la primera reunión de Directorio del ENACOM, vincia del SANTA FE, en el marco del régimen especial para emisoras de muy baja potencia, es-
constituida con el quórum suficiente, conforme a la designación de autoridades efectuada por el tablecido por el artículo 49 de la Ley N° 26.522, reglamentado por Resolución N° 434-AFSCA/12.
Decreto N° 7/16.
Que a través de la Resolución N° 434-AFSCA/12 se aprobó el reglamento para la formalización
Que la empresa ANURA SOCIEDAD ANONIMA (CUIT 30-70934708-6) solicitó el registro de de solicitudes de adjudicación directa de licencias para prestar el servicio de comunicación audio-
los Servicios de Telefonía Local, Telefonía de Larga Distancia Nacional e Internacional y Reventa visual de frecuencia modulada de muy baja potencia, en circunstancias de probada disponibilidad
de Servicios de Telecomunicaciones. de espectro y en sitios de alta vulnerabilidad social y/o escasa densidad demográfica y siempre
que sus compromisos de programación estén destinados a satisfacer demandas comunicaciona-
Que la Ley N° 27.078 de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones sancionada el les de carácter social, en los términos de la prenotada norma.
16 de diciembre de 2014, modificada por el Decreto N° 267 de fecha 29 de diciembre de 2015,
estableció pautas y principios relativos al otorgamiento de una Licencia para la prestación de los Que el citado reglamento estableció los requisitos de forma y de fondo que debían reunir las
servicios de Tecnología de la Información y las Comunicaciones (Servicios de TIC). solicitudes que se presentaran al mencionado procedimiento.

Que conforme lo dispuesto en su artículo 92, resulta de aplicación el Reglamento de Licencias Que, mediante Resolución N° 1362-AFSCA/14 se adjudicó al señor Christian Matías QUINTE-
de Servicios de Telecomunicaciones aprobado como Anexo I del Decreto N° 764/00, en todo lo ROS una licencia para la instalación, funcionamiento y explotación de un servicio de comunicación
que no se oponga a la citada Ley y hasta tanto se dicte una nueva reglamentación en la materia. audiovisual de frecuencia modulada, en el canal 218, frecuencia de 91.5 MHz., con categoría “G”,
identificada con la señal distintiva “LRI412”, en la localidad de CERES, provincia de SANTA FE.
Que el aludido Reglamento, estableció los principios y disposiciones que rigen el otorgamien-
to de la Licencia Única de Servicios de Telecomunicaciones, el registro de nuevos servicios y la Que, así las cosas, la solicitud efectuada por la señora Claudia Juana ITURRE, documentada
prestación de servicios de telecomunicaciones. bajo el Expediente N°  3017.00.0/14, ha sido evaluada por las áreas competentes, teniendo en
cuenta los elementos y requisitos de admisibilidad establecidos por la Ley N° 26.522, su reglamen-
Que dicho reglamento establece en su Apartado 3 del Artículo 5°, que: “Si el Prestador optara tación aprobada por Decreto N° 1225/10 y la Resolución N° 434-AFSCA/12.
en el futuro por brindar un nuevo servicio de telecomunicaciones, distinto del originariamente in-
formado, deberá poner en conocimiento de la Autoridad de Aplicación tal decisión con no menos Que, en tal sentido, la DIRECCIÓN DE PROYECTOS ESPECIALES señaló que la localidad de
de TREINTA (30) días de anticipación a la fecha en que prevé la iniciación del servicio...”. CERES, departamento de SAN CRISTOBAL, provincia de SANTA FE, registra una densidad pobla-
cional de 1,3 habitantes por kilómetro cuadrado, siendo este indicador inferior al verificado a nivel
Que la empresa ANURA SOCIEDAD ANONIMA (CUIT 30-70934708-6) es titular de la Licencia departamental.
para la prestación de los Servicios de Valor Agregado, Transmisión de Datos y Telefonía Pública,
otorgados mediante Resolución N° 195 de fecha 19 de octubre de 2006, dictada por la ex SECRE- Que la citada área destacó que existen indicadores que permiten considerar a la localidad
TARIA DE COMUNICACIONES, entonces dependiente del ex MINISTERIO DE INFRAESTRUCTU- como una zona de vulnerabilidad. Esto se ve reflejado en variables tales como el acceso a la edu-
RA Y VIVIENDA. cación, el tipo de vivienda y el equipamiento del hogar.

Que se han expedido las Áreas Técnicas pertinentes, cuyas intervenciones dan cuenta del Que el análisis efectuado por el área competente concluye que se encuentran reunidos los
cumplimiento por parte de la empresa ANURA SOCIEDAD ANONIMA (CUIT 30-70934708-6), de elementos que justifican la vía de excepción prevista por el artículo 49 de la Ley N° 26.522.
los requisitos previstos en el Reglamento de Licencias mencionado para el registro de nuevos
servicios a su nombre. Que, por su parte, la DIRECCIÓN DE ANÁLISIS ECONÓMICO Y PATRIMONIAL, concluyó que
“...la señora CLAUDIA JUANA ITURRE, cumplimentó con la presentación de los formularios N° 4 y
Que en virtud de lo dispuesto en el reglamento citado precedentemente, corresponde el re- N° 5 del Anexo B, de acuerdo a lo exigido por el Anexo I de la Resolución N° 434-AFSCA/2012...”
gistro a nombre de la Licenciataria de los servicios de Telefonía Local, Telefonía de Larga Distancia (sic).
Nacional e Internacional y Reventa de Servicios de Telecomunicaciones.
Que la DIRECCIÓN DE ADJUDICACIÓN DE LICENCIAS indicó que la propuesta en cuestión
Que el servicio jurídico permanente del organismo ha tomado la intervención de su compe- “...cumple en el aspecto personal con lo exigido por el artículo 24 incisos a), b), c), f), h) e i) de la
tencia. Ley N° 26.522 y la Resolución 434-AFSCA/12...” (sic).

Que el DIRECTORIO DEL ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES, acordó el dictado del Que con relación a la propuesta de programación, el área competente ha concluido que la
presente acto administrativo, mediante la suscripción del Acta N° 4 de fecha 1 de abril de 2016. misma se adecua a lo establecido en el artículo 49 de la Ley N° 26.522, en tanto se compromete
a satisfacer demandas comunicacionales de carácter social y, asimismo, consideró cumplidas las
Que la presente medida, se dicta en ejercicio de las atribuciones conferidas por la Ley exigencias establecidas por la Resolución N° 434-AFSCA/12, en lo que se refiere a dicho aspecto,
N° 27.078, el Decreto N° 267 de fecha 29 de diciembre de 2015 y el Acta de Directorio N° 1 de para acceder a las licencias del servicio en cuestión.
fecha 5 de enero de 2016, del ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES.
Que la entonces COMISIÓN NACIONAL DE COMUNICACIONES, mediante TRECNC 40904/14,
Por ello, asignó para dicha solicitud, el canal 220, frecuencia de 91.9 MHz., categoría “G” y la señal distinti-
va “LRS897”, para la localidad de CERES, provincia de SANTA FE.
EL PRESIDENTE
DEL ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES Que el señor Christian Matías QUINTEROS, con posterioridad al dictado de la Resolución
RESUELVE: N° 1362-AFSCA/14, manifestó que la emisora de la cual es titular emite hace siete años en el canal
283, frecuencia de 104.5 MHz, y solicitó conservar dichos parámetros técnicos, en atención al
ARTÍCULO 1° — REGÍSTRESE a nombre de la empresa ANURA SOCIEDAD ANONIMA (CUIT perjuicio que le ocasionaría a su servicio y a la audiencia proceder al cambio de los mismos.
30-70934708-6) en el Registro de Servicios previsto en el apartado 5.4. del Artículo 5° del Anexo I
del Decreto N° 764 de fecha 3 de septiembre de 2000, los Servicios de Telefonía Local, Telefonía Que la señora Claudia Juana ITURRE, habiendo tomado conocimiento de los parámetros téc-
de Larga Distancia Nacional e Internacional. nicos asignados al servicio adjudicado al señor QUINTEROS, informó que hace años la emisora de
la cual es titular emite en los mismos y que su modificación conllevaría diversos perjuicios, solici-
ARTÍCULO 2° — REGÍSTRESE a nombre de la empresa ANURA SOCIEDAD ANONIMA (CUIT tando se considere la posibilidad de conservar el canal 218, frecuencia de 91.5 MHz.
30-70934708-6) en el Registro de Servicios previsto en el Apartado 5.4 del Artículo 5° del Anexo
I del Decreto N° 764 de fecha 3 de septiembre de 2000, como Revendedor de Servicios de Tele- Que, en virtud de lo expuesto, se requirió la intervención de la entonces AUTORIDAD FEDE-
comunicaciones. RAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES a efectos de informar
la factibilidad técnica de proceder a la modificación de los parámetros técnicos oportunamente
ARTÍCULO 3° — NOTIFÍQUESE al interesado conforme a lo establecido en el Artículo 11 de la asignados a los trámites de marras.
Ley Nacional de Procedimientos Administrativos N° 19.549 y de conformidad con los términos y
alcances previstos en el Artículo 40 y concordantes del Reglamento de Procedimientos Adminis- Que el organismo técnico citado en el considerando precedente, mediante NOTAFTICDINAR
trativos Decreto N° 1.759/72 T.O. 1991. 312/2015, reasignó al servicio adjudicado por Resolución N°  1362-AFSCA/14 al señor QUINTE-
ROS, identificado con la señal distintiva “LRI412”, el canal 283, frecuencia de 104.5 MHz., con
ARTÍCULO 4° — Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO categoría “G”, y a la solicitud efectuada por la señora ITURRE, que tramita bajo el Expediente
OFICIAL y archívese. — MIGUEL ANGEL DE GODOY, Presidente, Ente Nacional de Comunicaciones. N° 3017.00.0/14, el canal 218, frecuencia de 91.5 MHz., con categoría “G”, identificado con la señal
distintiva “LRS897”, ambos para la localidad de CERES, provincia de SANTA FE.
e. 20/04/2016 N° 23895/16 v. 20/04/2016
#F5105340F# Que, consecuentemente, corresponde el dictado del acto administrativo mediante el cual se
adjudique una licencia para la instalación, funcionamiento y explotación de un servicio de comuni-
cación audiovisual de frecuencia modulada, correspondiente a la solicitud efectuada por la señora
#I5105401I# Claudia Juana ITURRE, y se modifiquen los parámetros técnicos oportunamente asignados al
ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES servicio adjudicado al señor Christian Matías QUINTEROS.

Resolución 1028/2016 Que finalmente cabe tener en cuenta que mediante Acta de Directorio del ENACOM N° 4 de
fecha 1 de abril de 2016 se aprobó el dictado de la presente.
Bs. As., 12/04/2016
Que ha tomado la intervención que le compete el servicio jurídico permanente de este ENTE
VISTO los Expedientes Nros. 3540.00.0/13 y 3017.00.0/14 del Registro de la ex AUTORIDAD NACIONAL DE COMUNICACIONES.
FEDERAL DE SERVICIOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL, y
Que la presente medida se dicta en ejercicio de las atribuciones conferidas por el Decreto
CONSIDERANDO: N°  267/2015, el Acta N°  1 de fecha 5 de enero de 2016 del Directorio del ENTE NACIONAL DE
COMUNICACIONES y por el artículo 12, incisos 11) y 18) de la Ley N° 26.522.
Que, por el Decreto N° 267 de fecha 29 de diciembre de 2015, se creó en el ámbito del MINIS-
TERIO DE COMUNICACIONES, el ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES, organismo autárqui- Por ello,
co y descentralizado, como Autoridad de Aplicación de las leyes Nros. 27.078 y 26.522, sus normas
modificatorias y reglamentarias, asumiendo las funciones y competencias de la ex AUTORIDAD EL PRESIDENTE
FEDERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES y de la ex AUTO- DEL ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES
RIDAD FEDERAL DE SERVICIOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL. RESUELVE:

Que las actuaciones del VISTO documentan las solicitudes efectuadas por el señor Christian ARTÍCULO 1° — MODIFÍCANSE los parámetros técnicos asignados al servicio de comunica-
Matías QUINTEROS (D.N.I. N° 36.233.033 - C.U.I.T. N° 20-36233033-6) y la señora Claudia Juana ción audiovisual de frecuencia modulada, identificado con la señal distintiva “LRI412”, de la locali-
Miércoles 20 de abril de 2016 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.361 20
dad de CERES, provincia de SANTA FE, que fuera adjudicado mediante Resolución N° 1362-AFS- tintiva “LRF910”, para la localidad de COMANDANTE LUIS PIEDRA BUENA, provincia de SANTA
CA/14 al señor Christian Matías QUINTEROS, en atención a las razones expuestas en los consi- CRUZ, respecto de la solicitud de licencia de que se trata.
derandos de la presente.
Que, consecuentemente, corresponde el dictado del acto administrativo por el cual se le da
ARTÍCULO 2° — ASÍGNASE al servicio mencionado en el artículo 1° de la presente, identifica- curso favorable a la solicitud en los términos en los que fue formulada.
do con la señal distintiva “LRI412”, el canal 283, frecuencia 104.5 MHz,, con categoría “G”, para la
localidad de CERES, provincia de SANTA FE. Que finalmente cabe tener en cuenta que mediante Acta de Directorio del ENACOM N° 4 de
fecha 1 de abril de 2016 se aprobó el dictado de la presente.
ARTÍCULO 3° — ADJUDÍCASE a la señora Claudia Juana ITURRE (D.N.I. N°  22.102.701 -
C.U.I.T. N°  27-22102701-4), una licencia para la instalación, funcionamiento y explotación de un Que ha tomado la intervención que le compete el servicio jurídico permanente de este ENTE
servicio de comunicación audiovisual de frecuencia modulada de muy baja potencia, que operará NACIONAL DE COMUNICACIONES.
en la frecuencia de 91.5 MHz., canal 218, con categoría “G”, identificada con la señal distintiva
“LRS897”, en la localidad de CERES, provincia de SANTA FE, en el marco del régimen establecido Que la presente medida se dicta ejercicio de las atribuciones conferidas por el Decreto
por el artículo 49 de la Ley N° 26.522 y el reglamento aprobado por la Resolución N° 434-AFS- N°  267/2015, el Acta N°  1 de fecha 5 de enero de 2016 del Directorio del ENTE NACIONAL DE
CA/12. COMUNICACIONES y por el artículo 12, inciso 11) de la Ley N° 26.522.

ARTÍCULO 4° — La licencia adjudicada por el artículo 3° de la presente, abarcará un período Por ello,
de DIEZ (10) años contados a partir de la fecha del acto administrativo de autorización de inicio de
las emisiones regulares, a cuyo vencimiento podrá ser prorrogada a solicitud de la licenciataria, EL PRESIDENTE
por los plazos y en las condiciones previstas por el articulo 40 de la Ley N° 26.522, en la redacción DEL ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES
que le acuerda el Decreto N° 267/15, en tanto se mantengan las circunstancias de disponibilidad
RESUELVE:
de espectro que dieron lugar a la presente adjudicación.
ARTÍCULO 1° — ADJUDÍCASE al señor Diego Maximiliano ALVAREZ (D.N.I. N° 33.494.577 -
ARTÍCULO 5° — Otórgase un plazo de CIENTO OCHENTA (180) días corridos de notificado el
C.U.I.T. N° 20-33494577-5), una licencia para la instalación, funcionamiento y explotación de un
presente acto, prorrogables por el mismo término, para que la licenciataria presente la documen-
servicio de comunicación audiovisual de frecuencia modulada de muy baja potencia, que operará
tación técnica del servicio adjudicado, mediante el artículo 3° de la presente, para la correspon-
en la frecuencia de 91.5 MHz., canal 218, con categoría “G”, identificada con la señal distintiva
diente habilitación de las instalaciones e inicio regular del servicio, en el marco de lo normado por
“LRF910”, en la localidad de COMANDANTE LUIS PIEDRA BUENA, provincia de SANTA CRUZ, en
el artículo 84 de la Ley N° 26.522, contenida en el Anexo C de la Resolución N° 434-AFSCA/12.
el marco del régimen establecido por el artículo 49 de la Ley N° 26.522 y el reglamento aprobado
por la Resolución N° 434-AFSCA/12.
ARTÍCULO 6° — La licenciataria deberá mantener el perfil de la propuesta comunicacional
durante todo el término de la licencia. La modificación del perfil de la propuesta será considerada
ARTÍCULO 2° — La licencia adjudicada abarcará un período de DIEZ (10) años contados a
incumplimiento de las condiciones de adjudicación.
partir de la fecha del acto administrativo de autorización de inicio de las emisiones regulares, a
cuyo vencimiento podrá ser prorrogada a solicitud del licenciatario, por los plazos y en las condi-
ARTÍCULO 7° — Comuníquese, notifíquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL
ciones previstas por el artículo 40 de la Ley N° 26.522, en la redacción que le acuerda el Decreto
DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. — MIGUEL ANGEL DE GODOY, Presidente, Ente Nacional
N°  267/15, en tanto se mantengan las circunstancias de disponibilidad de espectro que dieron
de Comunicaciones.
lugar a la presente adjudicación.
e. 20/04/2016 N° 23956/16 v. 20/04/2016
#F5105401F# ARTÍCULO 3° — Otórgase un plazo de CIENTO OCHENTA (180) días corridos de notificado el
presente acto, prorrogables por el mismo término, para que el licenciatario presente la documen-
tación técnica del servicio para la correspondiente habilitación de las instalaciones e inicio regular
#I5105402I# del servicio, en el marco de lo normado por el artículo 84 de la Ley N° 26.522, contenida en el
ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES Anexo C de la Resolución N° 434-AFSCA/12.
Resolución 1029/2016 ARTÍCULO 4° — El licenciatario deberá mantener el perfil de la propuesta comunicacional
durante todo el término de la licencia. La modificación del perfil de la propuesta será considerada
Bs. As., 12/04/2016 incumplimiento de las condiciones de adjudicación.

VISTO el Expediente N° 3012.00.0/12 del Registro de la ex AUTORIDAD FEDERAL DE SERVI- ARTÍCULO 5° — Comuníquese, notifíquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL
CIOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL, y DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. — MIGUEL ANGEL DE GODOY, Presidente, Ente Nacional
de Comunicaciones.
CONSIDERANDO: e. 20/04/2016 N° 23957/16 v. 20/04/2016
#F5105402F#
Que, por el Decreto N° 267 de fecha 29 de diciembre de 2015, se creó en el ámbito del MINIS-
TERIO DE COMUNICACIONES, el ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES, organismo autárqui-
co y descentralizado, como Autoridad de Aplicación de las leyes Nros. 27.078 y 26.522, sus normas
#I5105403I#
modificatorias y reglamentarias, asumiendo las funciones y competencias de la ex AUTORIDAD
FEDERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES y de la ex AUTO- ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES
RIDAD FEDERAL DE SERVICIOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL.
Resolución 1032/2016
Que las actuaciones del VISTO documentan la solicitud efectuada por el señor Diego Maxi-
miliano ALVAREZ (D.N.I. N° 33.494.577 - C.U.I.T. N° 20-33494577-5), para la adjudicación directa Bs. As., 12/04/2016
de una licencia para la instalación, funcionamiento y explotación de un servicio de comunicación
audiovisual de frecuencia modulada, en la localidad de COMANDANTE LUIS PIEDRA BUENA, VISTO el Expediente N° 3013.00.0/12 del Registro de la ex AUTORIDAD FEDERAL DE SERVI-
provincia de SANTA CRUZ, en el marco del régimen especial para emisoras de muy baja potencia, CIOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL, y
establecido en el artículo 49 de la Ley N° 26.522 y su reglamentación aprobada por el Decreto
N° 1225/10. CONSIDERANDO:

Que a través de la Resolución N° 434-AFSCA/12 se aprobó el reglamento para la formalización Que, por el Decreto N° 267 de fecha 29 de diciembre de 2015, se creó en el ámbito del MINIS-
de solicitudes de adjudicación directa de licencias para prestar el servicio de comunicación audio- TERIO DE COMUNICACIONES, el ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES, organismo autárqui-
visual de frecuencia modulada de muy baja potencia, en circunstancias de probada disponibilidad co y descentralizado, como Autoridad de Aplicación de las leyes Nros. 27.078 y 26.522, sus normas
de espectro y en sitios de alta vulnerabilidad social y/o escasa densidad demográfica y siempre modificatorias y reglamentarias, asumiendo las funciones y competencias de la ex AUTORIDAD
que sus compromisos de programación estén destinados a satisfacer demandas comunicaciona- FEDERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES y de la ex AUTO-
les de carácter social, en los términos de la prenotada norma. RIDAD FEDERAL DE SERVICIOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL.

Que el citado reglamento estableció los requisitos de forma y de fondo que debían reunir las Que las actuaciones del VISTO documentan la solicitud efectuada por el señor Juan Geraldo
solicitudes que se presentaran al mencionado procedimiento. MOROSO (D.N.I. N° 16.854.775 - C.U.I.T. N° 20-16854775-8), para la adjudicación directa de una
licencia para la instalación, funcionamiento y explotación de un servicio de comunicación audiovi-
Que la DIRECCIÓN DE PROYECTOS ESPECIALES señaló que la solicitud refiere a una locali- sual de frecuencia modulada, en la localidad de TAMBERIAS, provincia de SAN JUAN, en el marco
dad con una población de 4.176 habitantes, y registra una densidad demográfica de 0,4 habitantes del régimen especial para emisoras de muy baja potencia, establecido en el artículo 49 de la Ley
por kilómetro cuadrado. N° 26.522 y su reglamentación aprobada por el Decreto N° 1225/10.

Que la citada área destacó que “...La presentación realizada por Diego Álvarez da cuenta de Que a través de la Resolución N° 434-AFSCA/12 se aprobó el reglamento para la formalización
las necesidades comunicacionales y de la importancia de un medio de comunicación que contri- de solicitudes de adjudicación directa de licencias para prestar el servicio de comunicación audio-
buya a la concientización y tratamiento de las problemáticas sociales vigentes a fin de alcanzar visual de frecuencia modulada de muy baja potencia, en circunstancias de probada disponibilidad
una resolución de los problemas y un mejoramiento de la calidad de vida...” (sic). de espectro y en sitios de alta vulnerabilidad social y/o escasa densidad demográfica y siempre
que sus compromisos de programación estén destinados a satisfacer demandas comunicaciona-
Que, el análisis efectuado por la DIRECCIÓN DE PROYECTOS ESPECIALES, concluye que se les de carácter social, en los términos de la prenotada norma.
encuentran reunidos los elementos que justifican la vía de excepción prevista por el artículo 49 de
la Ley N° 26.522. Que el citado reglamento estableció los requisitos de forma y de fondo que debían reunir las
solicitudes que se presentaran al mencionado procedimiento.
Que, por su parte, de la documentación que integra la solicitud de licencia presentada, se
colige que el señor Diego Maximiliano ALVAREZ reúne los requisitos de los aspectos personal, Que la DIRECCIÓN DE PROYECTOS ESPECIALES señaló que la solicitud refiere a una locali-
patrimonial y técnico. dad con una población de 8.588 habitantes y registra una densidad demográfica de 0,4 habitantes
por kilómetro cuadrado.
Que con relación a la propuesta de programación, el área competente ha concluido que la
misma se adecua a lo establecido en el artículo 49 de la Ley N° 26.522, en tanto se compromete Que la citada área destacó que existen indicadores que permiten considerar a la localidad
a satisfacer demandas comunicacionales de carácter social y, asimismo, consideró cumplidas las como una zona de vulnerabilidad. Esto se ve reflejado en variables tales como las condiciones
exigencias establecidas por la Resolución N° 434-AFSCA/12, en lo que se refiere a dicho aspecto, habitacionales y el tipo de vivienda, el acceso a la educación, y el índice de dependencia potencial.
para acceder a las licencias del servicio en cuestión.
Que, por su parte, de la documentación que integra la solicitud de licencia presentada, se
Que a través del TRECNC N° 32794/12, la entonces COMISIÓN NACIONAL DE COMUNICA- colige que el señor Juan Geraldo MOROSO reúne los requisitos de los aspectos personal, patri-
CIONES procedió a asignar la frecuencia 91.5 MHz., canal 218, con categoría “G” y la señal dis- monial y técnico.
Miércoles 20 de abril de 2016 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.361 21
Que con relación a la propuesta de programación, el área competente ha concluido que la Que ha tomado la intervención que le compete el servicio jurídico permanente de este ENTE
misma se adecua a lo establecido en el artículo 49 de la Ley N° 26.522, en tanto se compromete NACIONAL DE COMUNICACIONES.
a satisfacer demandas comunicacionales de carácter social y, asimismo, consideró cumplidas las
exigencias establecidas por la Resolución N° 434-AFSCA/12, en lo que se refiere a dicho aspecto, Que la presente medida se dicta ejercicio de las atribuciones conferidas por el Decreto
para acceder a las licencias del servicio en cuestión. N°  267/2015, el Acta N°  1 de fecha 5 de enero de 2016 del Directorio del ENTE NACIONAL DE
COMUNICACIONES y por el artículo 12, inciso 8), de la Ley N° 26.522.
Que a través del TRECNC N° 32730/12, la entonces COMISIÓN NACIONAL DE COMUNICA-
CIONES procedió a asignar la frecuencia 89.3 MHz, canal 207, con categoría “G” y la señal distin- Por ello,
tiva “LRT391”, para la localidad de TAMBERÍAS, provincia de SAN JUAN, respecto de la solicitud
de licencia de que se trata. EL PRESIDENTE
DEL ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES
Que, consecuentemente, corresponde el dictado del acto administrativo por el cual se le da RESUELVE:
curso favorable a la solicitud en los términos en los que fue formulada.
ARTÍCULO 1° — AUTORÍZASE a la IGLESIA CATÓLICA APOSTÓLICA ROMANA la instalación
Que finalmente cabe tener en cuenta que mediante Acta de Directorio del ENACOM N° 4 de y funcionamiento de un servicio de radiodifusión sonora por modulación de frecuencia en la ciu-
fecha 1 de abril de 2016 se aprobó el dictado de la presente. dad de PICO TRUNCADO, provincia de SANTA CRUZ, en el canal 211, frecuencia 90.1 MHz, con
categoría F, identificado con la señal distintiva LRF 915.
Que ha tomado la intervención que le compete el servicio jurídico permanente de este ENTE
ARTÍCULO 2° — La autorizada determinará el espacio organizacional —dentro de su ámbito
NACIONAL DE COMUNICACIONES.
conforme el Derecho Canónico— en el que se desarrollará el funcionamiento y operación de la
emisora a que refiere el artículo primero de la presente.
Que la presente medida se dicta ejercicio de las atribuciones conferidas por el Decreto
N°  267/2015, el Acta N°  1 de fecha 5 de enero de 2016 del Directorio del ENTE NACIONAL DE ARTÍCULO 3° — Dentro de los CIENTO OCHENTA (180) días corridos de notificada la pre-
COMUNICACIONES y por el artículo 12, inciso 11) de la Ley N° 26.522. sente, la autorizada —a través de la organización encargada de la implementación del proyecto
comunicacional correspondiente al servicio que por la presente se autoriza— deberá presentar
Por ello, la documentación técnica definitiva para su aprobación y ulterior habilitación, en los términos del
artículo 84 de la Ley N° 26.522.
EL PRESIDENTE
DEL ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES ARTÍCULO 4° — Comuníquese, notifíquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL
RESUELVE: DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. — MIGUEL ANGEL DE GODOY, Presidente, Ente Nacional
de Comunicaciones.
ARTÍCULO 1° — ADJUDÍCASE al señor Juan Geraldo MOROSO (D.N.I. N° 16.854.775 - C.U.I.T. e. 20/04/2016 N° 23959/16 v. 20/04/2016
N° 20-16854775-8), una licencia para la instalación, funcionamiento y explotación de un servicio #F5105404F#
de comunicación audiovisual de frecuencia modulada de muy baja potencia, que operará en la
frecuencia de 89.3 MHz, canal 207, con categoría “G”, identificada con la señal distintiva “LRT391”,
en la localidad de TAMBERIAS, provincia de SAN JUAN, en el marco del régimen establecido por
#I5105405I#
el artículo 49 de la Ley N° 26.522 y el reglamento aprobado por la Resolución N° 434-AFSCA/12.
ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES
ARTÍCULO 2° — La licencia adjudicada abarcará un período de DIEZ (10) años contados a
Resolución 1035/2016
partir de la fecha del acto administrativo de autorización de inicio de las emisiones regulares, a
cuyo vencimiento podrá ser prorrogada a solicitud del licenciatario, por los plazos y en las condi-
Bs. As., 12/04/2016
ciones previstas por el artículo 40 de la Ley N° 26.522, en la redacción que le acuerda el Decreto
N°  267/15, en tanto se mantengan las circunstancias de disponibilidad de espectro que dieron
VISTO el Expediente N° 2778/2013 del Registro de la ex AUTORIDAD FEDERAL DE SERVI-
lugar a la presente adjudicación.
CIOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL, y
ARTÍCULO 3° — Otórgase un plazo de CIENTO OCHENTA (180) días corridos de notificado el
CONSIDERANDO:
presente acto, prorrogables por el mismo término, para que el licenciatario presente la documen-
tación técnica del servicio para la correspondiente habilitación de las instalaciones e inicio regular
Que, por el Decreto N°  267 de fecha 29 de diciembre de 2015, se creó en el ámbito del
del servicio, en el marco de lo normado por el artículo 84 de la Ley N° 26.522, contenida en el
MINISTERIO DE COMUNICACIONES, el ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES, organismo
Anexo C de la Resolución N° 434-AFSCA/12.
autárquico y descentralizado, como Autoridad de Aplicación de las leyes Nros. 27.078 y 26.522,
sus normas modificatorias y reglamentarias, asumiendo las funciones y competencias de la ex
ARTÍCULO 4° — El licenciatario deberá mantener el perfil de la propuesta comunicacional
AUTORIDAD FEDERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES y
durante todo el término de la licencia. La modificación del perfil de la propuesta será considerada
de la ex AUTORIDAD FEDERAL DE SERVICIOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL.
incumplimiento de las condiciones de adjudicación.
Que las actuaciones del VISTO documentan la solicitud formulada por la IGLESIA CATÓLICA
ARTÍCULO 5° — Comuníquese, notifíquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL
APOSTÓLICA ROMANA para la autorización, para la instalación y funcionamiento de un servicio
DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. — MIGUEL ANGEL DE GODOY, Presidente, Ente Nacional
de radiodifusión sonora por modulación de frecuencia en la ciudad de LOS ANTIGUOS, provincia
de Comunicaciones.
de SANTA CRUZ.
e. 20/04/2016 N° 23958/16 v. 20/04/2016
#F5105403F# Que el artículo 37 de la Ley N° 26.522 establece que el otorgamiento de autorizaciones para
la IGLESIA CATÓLICA APOSTÓLICA ROMANA se realizan a demanda y de manera directa, de
#I5105404I# acuerdo a la disponibilidad del espectro.
ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES
Que se ha acreditado el cumplimiento de los requisitos establecidos por el artículo 37 del
Resolución 1034/2016 Decreto N° 1225/10.
Bs. As., 12/04/2016 Que, en efecto, el área competente ha evaluado la propuesta comunicacional, concluyendo
que responde a los fines de la IGLESIA CATÓLICA; por su parte, y en términos de sustentabilidad
VISTO el Expediente N° 2779/2013 del Registro de la ex AUTORIDAD FEDERAL DE SERVI- de los medios, los mismos se sostendrán con fondos propios de aquella.
CIOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL, y
Que se realizó la asignación de los parámetros técnicos correspondientes, en el canal 209,
CONSIDERANDO:
frecuencia 89.7 MHz., la categoría F y señal distintiva LRF 918.
Que, por el Decreto N° 267 de fecha 29 de diciembre de 2015, se creó en el ámbito del MINIS-
TERIO DE COMUNICACIONES, el ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES, organismo autárqui- Que, por los particulares términos en que ha sido formulada la petición de que se trata, correspon-
co y descentralizado, como Autoridad de Aplicación de las leyes Nros. 27.078 y 26.522, sus normas de dejar establecido que, en el ámbito de su dinámica institucional, la IGLESIA CATÓLICA APOSTÓLI-
modificatorias y reglamentarias, asumiendo las funciones y competencias de la ex AUTORIDAD CA ROMANA determinará la organización que implementará el proyecto comunicacional respectivo.
FEDERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES y de la ex AUTO-
RIDAD FEDERAL DE SERVICIOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL. Que finalmente cabe tener en cuenta que mediante Acta de Directorio del ENACOM N° 4 de
fecha 1° de abril de 2016 se aprobó el dictado de la presente.
Que las actuaciones del VISTO documentan la solicitud formulada por la IGLESIA CATÓLICA
APOSTÓLICA ROMANA para la autorización, para la instalación y funcionamiento de un servicio Que ha tomado la intervención que le compete el servicio jurídico permanente de este ENTE
de radiodifusión sonora por modulación de frecuencia en la ciudad de PICO TRUNCADO, provincia NACIONAL DE COMUNICACIONES.
de SANTA CRUZ.
Que la presente medida se dicta en ejercicio de las atribuciones conferidas por el Decreto
Que el artículo 37 de la Ley N° 26.522 establece que el otorgamiento de autorizaciones para N°  267/2015, el Acta N°  1 de fecha 5 de enero de 2016 del Directorio del ENTE NACIONAL DE
la IGLESIA CATÓLICA APOSTÓLICA ROMANA se realizan a demanda y de manera directa, de COMUNICACIONES y por el artículo 12, inciso 8), de la Ley N° 26.522.
acuerdo a la disponibilidad del espectro.
Por ello,
Que se ha acreditado el cumplimiento de los requisitos establecidos por el artículo 37 del
Decreto N° 1225/10. EL PRESIDENTE
DEL ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES
Que, en efecto, el área competente ha evaluado la propuesta comunicacional, concluyendo RESUELVE:
que responde a los fines de la IGLESIA CATÓLICA; por su parte, y en términos de sustentabilidad
de los medios, los mismos se sostendrán con fondos propios de aquella. ARTÍCULO 1° — AUTORÍZASE a la IGLESIA CATÓLICA APOSTÓLICA ROMANA la instalación
y funcionamiento de un servicio de radiodifusión sonora por modulación de frecuencia en la ciudad
Que se realizó la asignación de los parámetros técnicos correspondientes, en el canal 211, de LOS ANTIGUOS, provincia de SANTA CRUZ, en el canal 209, frecuencia 89.7 MHz, con catego-
frecuencia 90.1 MHz., la categoría F y señal distintiva LRF 915. ría F, identificado con la señal distintiva LRF 918.

Que, por los particulares términos en que ha sido formulada la petición de que se trata, correspon- ARTÍCULO 2° — La autorizada determinará el espacio organizacional —dentro de su ámbito
de dejar establecido que, en el ámbito de su dinámica institucional, la IGLESIA CATÓLICA APOSTÓLI- conforme el Derecho Canónico— en el que se desarrollará el funcionamiento y operación de la
CA ROMANA determinará la organización que implementará el proyecto comunicacional respectivo. emisora a que refiere el artículo primero de la presente.

Que finalmente cabe tener en cuenta que mediante Acta de Directorio del ENACOM N° 4 de ARTÍCULO 3° — Dentro de los CIENTO OCHENTA (180) días corridos de notificada la pre-
fecha 1° de abril de 2016 se aprobó el dictado de la presente. sente, la autorizada —a través de la organización encargada de la implementación del proyecto
Miércoles 20 de abril de 2016 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.361 22
comunicacional correspondiente al servicio que por la presente se autoriza— deberá presentar modificatorias y reglamentarias, asumiendo las funciones y competencias de la ex AUTORIDAD
la documentación técnica definitiva para su aprobación y ulterior habilitación, en los términos del FEDERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES y de la ex AUTO-
artículo 84 de la Ley N° 26.522. RIDAD FEDERAL DE SERVICIOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL.

ARTÍCULO 4° — Comuníquese, notifíquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL Que las actuaciones del VISTO documentan la solicitud efectuada por D.U.F.I.N.O.C. (DELE-
DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. — MIGUEL ANGEL DE GODOY, Presidente, Ente Nacional GADOS UNIDOS DE FIGUEROA NORTE ONCE COMUNIDADES), C.U.I.T. N° 30-70960200-0, para
de Comunicaciones. la adjudicación directa de una licencia para la instalación, funcionamiento y explotación de un
e. 20/04/2016 N° 23960/16 v. 20/04/2016 servicio de comunicación audiovisual de frecuencia modulada, en la localidad de BANDERA BA-
#F5105405F# JADA, provincia de SANTIAGO DEL ESTERO, en el marco del régimen especial para emisoras de
muy baja potencia, establecido en el artículo 49 de la Ley N° 26.522 y su reglamentación aprobada
#I5105406I# por el Decreto N° 1225/10.
ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES
Que a través de la Resolución N° 434-AFSCA/12 se aprobó el reglamento para la formalización
Resolución 1036/2016 de solicitudes de adjudicación directa de licencias para prestar el servicio de comunicación audio-
visual de frecuencia modulada de muy baja potencia, en circunstancias de probada disponibilidad
Bs. As., 12/04/2016 de espectro y en sitios de alta vulnerabilidad social y/o escasa densidad demográfica y siempre
que sus compromisos de programación estén destinados a satisfacer demandas comunicaciona-
VISTO el Expediente N° 2774/2013 del Registro de la ex AUTORIDAD FEDERAL DE SERVI- les de carácter social, en los términos de la prenotada norma.
CIOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL, y
Que el citado reglamento estableció los requisitos de forma y de fondo que debían reunir las
CONSIDERANDO: solicitudes que se presentaran al mencionado procedimiento.
Que, por el Decreto N° 267 de fecha 29 de diciembre de 2015, se creó en el ámbito del MINIS- Que la DIRECCIÓN DE PROYECTOS ESPECIALES señaló que la solicitud refiere a una locali-
TERIO DE COMUNICACIONES, el ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES, organismo autárqui- dad con una población de 964 habitantes.
co y descentralizado, como Autoridad de Aplicación de las leyes Nros. 27.078 y 26.522, sus normas
modificatorias y reglamentarias, asumiendo las funciones y competencias de la ex AUTORIDAD Que la citada área destacó que existen indicadores que permiten considerar a la localidad
FEDERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES y de la ex AUTO- como una zona de vulnerabilidad. Esto se ve reflejado en variables tales como el acceso a la
RIDAD FEDERAL DE SERVICIOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL. educación, el acceso a la cobertura por obra social, las condiciones habitacionales y el tipo de
vivienda, e indicadores relacionados con el empleo.
Que las actuaciones del VISTO documentan la solicitud formulada por la IGLESIA CATÓLICA
APOSTÓLICA ROMANA para la autorización, para la instalación y funcionamiento de un servicio
Que el análisis efectuado por el área competente concluye que se encuentran reunidos los
de radiodifusión sonora por modulación de frecuencia en la ciudad de PUERTO SAN JULIÁN,
elementos que justifican la vía de excepción prevista por el artículo 49 de la Ley N° 26.522.
provincia de SANTA CRUZ.

Que el artículo 37 de la Ley N° 26.522 establece que el otorgamiento de autorizaciones para Que, por su parte, de la documentación que integra la solicitud de licencia presentada, se colige
la IGLESIA CATÓLICA APOSTÓLICA ROMANA se realizan a demanda y de manera directa, de que la presentante reúne los requisitos de los aspectos personal, societario, patrimonial y técnico.
acuerdo a la disponibilidad del espectro.
Que con relación a la propuesta de programación, el área competente ha concluido que la
Que se ha acreditado el cumplimiento de los requisitos establecidos por el artículo 37 del misma se adecua a lo establecido en el artículo 49 de la Ley N° 26.522, en tanto se compromete
Decreto N° 1225/10. a satisfacer demandas comunicacionales de carácter social y, asimismo, consideró cumplidas las
exigencias establecidas por la Resolución N° 434-AFSCA/12, en lo que se refiere a dicho aspecto,
Que, en efecto, el área competente ha evaluado la propuesta comunicacional, concluyendo para acceder a las licencias del servicio en cuestión.
que responde a los fines de la IGLESIA CATÓLICA; por su parte, y en términos de sustentabilidad
de los medios, los mismos se sostendrán con fondos propios de aquella. Que a través del informe NOTAFTICDINAR N° 748/2015, la entonces AUTORIDAD FEDERAL
DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES procedió a asignar la fre-
Que se realizó la asignación de los parámetros técnicos correspondientes, en el canal 219, cuencia 88.7 MHz, canal 204, con categoría “G” y la señal distintiva “LRQ775”, para la localidad
frecuencia 91.7 MHz., la categoría F y señal distintiva LRF 917. de BANDERA BAJADA, provincia de SANTIAGO DEL ESTERO, respecto de la solicitud de licencia
de que se trata.
Que, por los particulares términos en que ha sido formulada la petición de que se trata, correspon-
de dejar establecido que, en el ámbito de su dinámica institucional, la IGLESIA CATÓLICA APOSTÓLI- Que, consecuentemente, corresponde el dictado del acto administrativo por el cual se le da
CA ROMANA determinará la organización que implementará el proyecto comunicacional respectivo. curso favorable a la solicitud en los términos en los que fue formulada.

Que finalmente cabe tener en cuenta que mediante Acta de Directorio del ENACOM N° 4 de Que finalmente cabe tener en cuenta que mediante Acta de Directorio del ENACOM N° 4 de
fecha 1° de abril de 2016 se aprobó el dictado de la presente. fecha 1 de abril de 2016 se aprobó el dictado de la presente.
Que ha tomado la intervención que le compete el servicio jurídico permanente de este ENTE Que ha tomado la intervención que le compete el servicio jurídico permanente de este ENTE
NACIONAL DE COMUNICACIONES. NACIONAL DE COMUNICACIONES.
Que la presente medida se dicta en ejercicio de las atribuciones conferidas por el Decreto
Que la presente medida se dicta ejercicio de las atribuciones conferidas por el Decreto
N°  267/2015, el Acta N°  1 de fecha 5 de enero de 2016 del Directorio del ENTE NACIONAL DE
N°  267/2015, el Acta N°  1 de fecha 5 de enero de 2016 del Directorio del ENTE NACIONAL DE
COMUNICACIONES y por el artículo 12, inciso 8), de la Ley N° 26.522.
COMUNICACIONES y por el artículo 12, inciso 11) de la Ley N° 26.522.
Por ello,
Por ello,
EL PRESIDENTE
DEL ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES EL PRESIDENTE
RESUELVE: DEL ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES
RESUELVE:
ARTÍCULO 1° — AUTORÍZASE a la IGLESIA CATÓLICA APOSTÓLICA ROMANA la instalación
y funcionamiento de un servicio de radiodifusión sonora por modulación de frecuencia en la ciudad ARTÍCULO 1° — ADJUDÍCASE a D.U.F.I.N.O.C. (DELEGADOS UNIDOS DE FIGUEROA NORTE
de PUERTO SAN JULIÁN, provincia de SANTA CRUZ, en el canal 219, frecuencia 91.7 MHz, con ONCE COMUNIDADES), C.U.I.T. N° 30-70960200-0, una licencia para la instalación, funcionamien-
categoría F, identificado con la señal distintiva LRF 917. to y explotación de un servicio de comunicación audiovisual de frecuencia modulada de muy baja
potencia, que operará en la frecuencia de 88.7 MHz, canal 204, con categoría “G” y la señal dis-
ARTÍCULO 2° — La autorizada determinará el espacio organizacional —dentro de su ámbito tintiva “LRQ775”, en la localidad de BANDERA BAJADA, provincia de SANTIAGO DEL ESTERO, en
conforme el Derecho Canónico— en el que se desarrollará el funcionamiento y operación de la el marco del régimen establecido por el artículo 49 de la Ley N° 26.522 y el reglamento aprobado
emisora a que refiere el artículo primero de la presente. por la Resolución N° 434-AFSCA/12.

ARTÍCULO 3° — Dentro de los CIENTO OCHENTA (180) días corridos de notificada la pre- ARTÍCULO 2° — La licencia adjudicada abarcará un período de DIEZ (10) años contados a
sente, la autorizada —a través de la organización encargada de la implementación del proyecto partir de la fecha del acto administrativo de autorización de inicio de las emisiones regulares, a
comunicacional correspondiente al servicio que por la presente se autoriza— deberá presentar cuyo vencimiento podrá ser prorrogada a solicitud de la licenciataria, por los plazos y en las con-
la documentación técnica definitiva para su aprobación y ulterior habilitación, en los términos del diciones previstas por el artículo 40 de la Ley N° 26.522, en la redacción que le acuerda el Decreto
artículo 84 de la Ley N° 26.522. N°  267/15, en tanto se mantengan las circunstancias de disponibilidad de espectro que dieron
lugar a la presente adjudicación.
ARTÍCULO 4° — Comuníquese, notifíquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL
DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. — MIGUEL ANGEL DE GODOY, Presidente, Ente Nacional ARTÍCULO 3° — Otórgase un plazo de CIENTO OCHENTA (180) días corridos de notificado el
de Comunicaciones. presente acto, prorrogables por el mismo término, para que la licenciataria presente la documen-
e. 20/04/2016 N° 23961/16 v. 20/04/2016 tación técnica del servicio para la correspondiente habilitación de las instalaciones e inicio regular
#F5105406F# del servicio, en el marco de lo normado por el artículo 84 de la Ley N° 26.522, contenida en el
Anexo C de la Resolución N° 434-AFSCA/12.
#I5105407I#
ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES ARTÍCULO 4° — Dentro de los CIENTO OCHENTA (180) días corridos de notificado el pre-
sente acto, prorrogables por el mismo término, la licenciataria deberá acompañar copia certifi-
Resolución 1040/2016 cada del estatuto —con constancia de su inscripción en el registro correspondiente— en el cual
se amplíe su objeto social de manera de contemplar la explotación de servicios de comunicación
Bs. As., 12/04/2016 audiovisual.

VISTO el Expediente N° 3000.00.0/14 del Registro de la ex AUTORIDAD FEDERAL DE SERVI- ARTÍCULO 5° — La licenciataria deberá mantener el perfil de la propuesta comunicacional
CIOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL, y durante todo el término de la licencia. La modificación del perfil de la propuesta será considerada
incumplimiento de las condiciones de adjudicación.
CONSIDERANDO:
ARTÍCULO 6° — Comuníquese, notifíquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL
Que, por el Decreto N° 267 de fecha 29 de diciembre de 2015, se creó en el ámbito del MINIS- DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. — MIGUEL ANGEL DE GODOY, Presidente, Ente Nacional
TERIO DE COMUNICACIONES, el ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES, organismo autárqui- de Comunicaciones.
co y descentralizado, como Autoridad de Aplicación de las leyes Nros. 27.078 y 26.522, sus normas e. 20/04/2016 N° 23962/16 v. 20/04/2016
#F5105407F#
Miércoles 20 de abril de 2016 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.361 23
#I5105408I#
ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES Que las actuaciones del Visto documentan el concurso público convocado por la entonces
AUTORIDAD FEDERAL DE SERVICIOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL, mediante Resolución
Resolución 1050/2016 N° 904-AFSCA/14, modificada por su similar Resolución N° 1045-AFSCA/14, con el objeto de ad-
judicar UNA (1) licencia para la instalación, funcionamiento y explotación de un servicio de comuni-
Bs. As., 12/04/2016 cación audiovisual por modulación de frecuencia, en la frecuencia 90.5 MHz, Canal 213, Categoría
E, para la localidad de JUNIN DE LOS ANDES, provincia del NEUQUÉN.
VISTO los Expedientes N° 43.00.0/14 y N° 43.01.0/14 del Registro del ex AUTORIDAD FEDE-
RAL DE SERVICIOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL, y Que conforme surge del acta de apertura del concurso público, se verificó la presentación de
UNA (1) oferta realizada por el CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y ACCIÓN COMUNITARIA “MINGA-
CONSIDERANDO: GO”, quedando documentada como Expediente N° 308.01.0/14.

Que, por el Decreto N° 267 de fecha 29 de diciembre de 2015, se creó en el ámbito del MINIS- Que dicho proceso de selección es regido por el pliego de bases y condiciones generales
TERIO DE COMUNICACIONES, el ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES, organismo autárqui- y particulares, aprobado por Resolución N° 323-AFSCA/14 (Anexo A), modificada por su similar
co y descentralizado, como Autoridad de Aplicación de las leyes Nros. 27.078 y 26.522, sus normas N° 592-AFSCA/14.
modificatorias y reglamentarias, asumiendo las funciones y competencias de la ex AUTORIDAD
FEDERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES y de la ex AUTO- Que el procedimiento contemplado en el artículo 19 del pliego que documenta el Anexo A de
RIDAD FEDERAL DE SERVICIOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL. la Resolución N° 323-AFSCA/14 y su modificatoria, dispone que las propuestas serán evaluadas
por las áreas competentes, en función de los requisitos y aspectos exigidos por los artículos que lo
Que las actuaciones del Visto documentan el concurso público convocado por la enton- anteceden, teniendo en cuenta los elementos de admisibilidad relativos al cumplimiento de los re-
ces AUTORIDAD FEDERAL, mediante Resolución N°  323-AFSCA/14, modificada por su similar quisitos de los aspectos personal y societario; patrimonial y técnico; y la sujeción de la propuesta a
N° 592-AFSCA/14, con el objeto de adjudicar DOS (2) licencias para la instalación, funcionamiento los porcentajes de contenidos y producción establecidos por la Ley N° 26.522 y su reglamentación
y explotación de servicios de comunicación audiovisual por modulación de frecuencia, en la loca- aprobada por Decreto N° 1225/10, con relación a la propuesta de programación.
lidad de CORRAL DE BUSTOS, provincia de CORDOBA.
Que las áreas de la entonces AUTORIDAD FEDERAL, conforme la competencia asignada, han
Que conforme surge del acta de apertura del concurso público, se verificó la presentación evaluado los aspectos personal, patrimonial y técnico; y la propuesta comunicacional, practicando
de UNA (1) oferta, realizada por el INSTITUTO “JOSÉ MANUEL ESTRADA”, documentada como un detallado análisis con relación a las condiciones exigidas por la Ley N° 26.522, su reglamen-
Expediente N° 43.01.0/14. tación y por el correspondiente pliego de bases y condiciones, para el acceso a las licencias del
servicio de que se trata.
Que dicho proceso de selección es regido por el pliego de bases y condiciones generales
y particulares, aprobado por Resolución N° 323-AFSCA/14 (Anexo A), modificada por su similar
Que la propuesta documentada mediante Expediente Nro. 308.01.0/14, ha sido evaluada posi-
N° 592-AFSCA/14.
tivamente por las áreas de evaluación personal, patrimonial, comunicacional y técnica y ha cumpli-
Que el procedimiento contemplado en el artículo 19 del pliego que documenta el Anexo A de do la totalidad de los recaudos de admisibilidad previstos por la Ley N° 26.522, su reglamentación
la Resolución N° 323-AFSCA/14 y su modificatoria, dispone que las propuestas serán evaluadas y el pliego de bases y condiciones.
por las áreas competentes, en función de los requisitos y aspectos exigidos por los artículos que lo
anteceden, teniendo en cuenta los elementos de admisibilidad relativos al cumplimiento de los re- Que de acuerdo a lo dispuesto por el artículo 32 de la Ley N° 26.522 corresponde a esta ENTE
quisitos de los aspectos personal y societario; patrimonial y técnico; y la sujeción de la propuesta a NACIONAL DE COMUNICACIONES, el dictado del acto administrativo por el cual se resuelva el
los porcentajes de contenidos y producción establecidos por la Ley N° 26.522 y su reglamentación concurso público de que se trata y se adjudique la licencia objeto del concurso.
aprobada por Decreto N° 1225/10, con relación a la propuesta de programación.
Que finalmente cabe tener en cuenta que mediante Acta de Directorio del ENACOM N° 4 de
Que asimismo, el artículo 20 del pliego de que se trata establece que si una de las áreas eva- fecha 1 de abril de 2016 se aprobó el dictado de la presente.
luara negativamente la oferta, correspondería previa intervención del servicio jurídico proceder a
su rechazo. Que ha tomado la intervención que le compete el servicio jurídico permanente de este ENTE
NACIONAL DE COMUNICACIONES.
Que, en efecto, la oferta documentada como Expediente N°  43.01.0/14, correspondiente al
INSTITUTO “JOSÉ MANUEL ESTRADA”, no ha dado cumplimiento a los requisitos del aspecto Que la presente medida se dicta ejercicio de las atribuciones conferidas por el Decreto
personal establecido por el pliego de bases y condiciones de que se trata. N°  267/2015, el Acta N°  1 de fecha 5 de enero de 2016 del Directorio del ENTE NACIONAL DE
COMUNICACIONES y por el artículo 12 inciso 11) de la Ley N° 26.522.
Que de acuerdo a lo dispuesto por el artículo 32 de la Ley N° 26.522 corresponde a este or-
ganismo el dictado del acto administrativo por el cual se resuelva el concurso público de que se Por ello,
trata, rechazándose la oferta ocurrente y declarándoselo fracasado.
EL PRESIDENTE
Que finalmente cabe tener en cuenta que mediante Acta de Directorio del ENACOM N° 4 de DEL ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES
fecha 1° de abril de 2016 se aprobó el dictado de la presente. RESUELVE:
Que ha tomado la intervención que le compete el servicio jurídico permanente de este ENTE
ARTÍCULO 1° — APRUÉBANSE los actos del concurso público número 308 (TRESCIENTOS
NACIONAL DE COMUNICACIONES.
OCHO), convocado mediante Resolución N° 904-AFSCA/14, modificada por su similar Resolución
Que la presente medida se dicta ejercicio de las atribuciones conferidas por el Decreto N° 1045-AFSCA/14, con el objeto de adjudicar UNA (1) licencia, para la instalación, funcionamiento
N°  267/2015, el Acta N°  1 de fecha 5 de enero de 2016 del Directorio del ENTE NACIONAL DE y explotación de un servicio de comunicación audiovisual por modulación de frecuencia, en la fre-
COMUNICACIONES y por el artículo 12 inciso 11) de la Ley N° 26.522. cuencia 90.5 MHz, Canal 213, Categoría E, para la localidad de JUNIN DE LOS ANDES, provincia
del NEUQUÉN.
Por ello,
ARTÍCULO 2° — Adjudícase al CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y ACCIÓN COMUNITARIA
EL PRESIDENTE “MINGACO” (CUIT N° 33-67256572-9), una licencia para la instalación, funcionamiento y explo-
DEL ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES tación de un servicio de comunicación audiovisual por modulación de frecuencia, en la frecuen-
RESUELVE: cia 90.5 MHz, Canal 213, Categoría E, para la localidad de JUNIN DE LOS ANDES, provincia
del NEUQUÉN.
ARTÍCULO 1° — APRUÉBANSE los actos del Concurso Público Número CUARENTA Y TRES
(43), convocado mediante Resolución N° 323-AFSCA/14, modificada por su similar N° 592-AFS- ARTÍCULO 3° — El plazo de la licencia adjudicada abarcará un período de DIEZ (10) años,
CA/14, con el objeto de adjudicar DOS (2) licencias para la instalación, funcionamiento y explota- contados a partir de la fecha del acto administrativo de autorización de inicio de emisiones regu-
ción de servicios de comunicación audiovisual por modulación de frecuencia, en la localidad de lares, a cuyo vencimiento podrá ser prorrogada a solicitud de la licenciataria, por los plazos y en
CORRAL DE BUSTOS, provincia de CORDOBA. las condiciones previstas por el artículo 40 de la Ley N° 26.522, en la redacción que le acuerda el
Decreto N° 267/15.
ARTÍCULO 2° — Recházase por inadmisible la oferta presentada por el INSTITUTO “JOSÉ
MANUEL ESTRADA”, documentada mediante Expediente N° 43.01.0/14, por las razones expues- ARTÍCULO 4° — Otórgase a la adjudicataria un plazo de QUINCE (15) días corridos de noti-
tas en los considerandos de la presente. ficado el acto administrativo de adjudicación para que constituya la garantía de cumplimiento de
las obligaciones emergentes de la adjudicación de la licencia, conforme el artículo 25, inciso a) del
ARTÍCULO 3° — Declárase fracasado el concurso referido en el artículo 1° de la presente. pliego, en alguna de las modalidades previstas por el artículo 24.

ARTÍCULO 4° — Comuníquese, notifíquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL ARTÍCULO 5° — Dentro de los CIENTO OCHENTA (180) días corridos de notificado el acto
DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. — MIGUEL ANGEL DE GODOY, Presidente, Ente Nacional administrativo de adjudicación, la adjudicataria deberá presentar la documentación técnica a la
de Comunicaciones. que refiere el artículo 26 del pliego.
e. 20/04/2016 N° 23963/16 v. 20/04/2016
#F5105408F# ARTÍCULO 6° — Dentro de los CIENTO OCHENTA (180) días corridos de notificado el acto
administrativo de adjudicación, la adjudicataria, deberá presentar copia certificada del estatuto,
#I5105410I# con constancia de su inscripción en el registro correspondiente, acreditando la ampliación del
ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES objeto social, de manera de contemplar la explotación de servicios de comunicación audiovisual,
de conformidad con lo establecido por el artículo 31 de la Ley N° 26.522.
Resolución 1055/2016
ARTÍCULO 7° — La licenciataria deberá conservar las pautas y objetivos de la propuesta co-
Bs. As., 12/04/2016 municacional expresados por la programación comprometida durante todo el plazo de la licencia.
Su modificación será considerada incumplimiento de las condiciones de adjudicación.
VISTO los Expedientes Nros. 308.00.0/14 y 308.01.0/14 del Registro de la ex AUTORIDAD
FEDERAL DE SERVICIOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL, y ARTÍCULO 8° — El incumplimiento de cualquiera de las obligaciones definidas por los artícu-
los precedentes, importará la caducidad del presente acto de adjudicación, en los términos del
CONSIDERANDO: artículo 21 de la Ley N° 19.549.

Que, por el Decreto N° 267 de fecha 29 de diciembre de 2015, se creó en el ámbito del MINIS- ARTÍCULO 9° — A solicitud de la licenciataria se otorgará la señal distintiva correspondiente.
TERIO DE COMUNICACIONES, el ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES, organismo autárqui-
co y descentralizado, como Autoridad de Aplicación de las leyes Nros. 27.078 y 26.522, sus normas ARTÍCULO 10. — Comuníquese, notifíquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL
modificatorias y reglamentarias, asumiendo las funciones y competencias de la ex AUTORIDAD DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. — MIGUEL ANGEL DE GODOY, Presidente, Ente Nacional
FEDERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES y de la ex AUTO- de Comunicaciones.
RIDAD FEDERAL DE SERVICIOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL. e. 20/04/2016 N° 23965/16 v. 20/04/2016
#F5105410F#
Miércoles 20 de abril de 2016 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.361 24
#I5105473I#
ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES ARTÍCULO 7° — El incumplimiento de cualquiera de las obligaciones definidas por los artícu-
los precedentes, importará la caducidad del presente acto de adjudicación, en los términos del
Resolución 1059/2016 artículo 21 de la Ley N° 19.549.

Bs. As., 12/04/2016 ARTÍCULO 8° — A solicitud del licenciatario se otorgará la señal distintiva correspondiente.

VISTO los Expedientes Nros. 117.00.0/14 y 117.01.0/14 del Registro de la ex AUTORIDAD FE- ARTÍCULO 9° — Comuníquese, notifíquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL
DERAL DE SERVICIOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL, y DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. — MIGUEL ANGEL DE GODOY, Presidente, Ente Nacional
de Comunicaciones.
CONSIDERANDO: e. 20/04/2016 N° 23968/16 v. 20/04/2016
#F5105473F#
Que, por el Decreto N° 267 de fecha 29 de diciembre de 2015, se creó en el ámbito del MINIS-
TERIO DE COMUNICACIONES, el ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES, organismo autárqui-
co y descentralizado, como Autoridad de Aplicación de las leyes Nros. 27.078 y 26.522, sus normas #I5105475I#
modificatorias y reglamentarias, asumiendo las funciones y competencias de la ex AUTORIDAD ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES
FEDERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES y de la ex AUTO-
RIDAD FEDERAL DE SERVICIOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL. Resolución 1060/2016

Que las actuaciones del Visto documentan el concurso público convocado por la entonces Bs. As., 12/04/2016
AUTORIDAD FEDERAL DE SERVICIOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL, mediante Resolución
N° 323-AFSCA/14, modificada por su similar N° 592-AFSCA/14, con el objeto de adjudicar CINCO VISTO los Expedientes Nros. 184.00.0/13, 184.01.0/13, 184.02.0/13, 184.03.0/13 y 184.04.0/13
(5) licencias, para la instalación, funcionamiento y explotación de servicios de comunicación au- del Registro de la ex AUTORIDAD FEDERAL DE SERVICIOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL, y
diovisual por modulación de frecuencia, con categoría E, en la localidad de COSQUIN, provincia
de CÓRDOBA. CONSIDERANDO:

Que conforme surge del acta de apertura del concurso público, se verificó la presentación Que, por el Decreto N° 267 de fecha 29 de diciembre de 2015, se creó en el ámbito del MINIS-
de UNA (1) oferta, realizada por el señor Rodolfo Antonio MILANI, quedando documentada como TERIO DE COMUNICACIONES, el ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES, organismo autárqui-
Expediente N° 117.01.0/14. co y descentralizado, como Autoridad de Aplicación de las leyes Nros. 27.078 y 26.522, sus normas
modificatorias y reglamentarias, asumiendo las funciones y competencias de la ex AUTORIDAD
Que dicho proceso de selección es regido por el pliego de bases y condiciones generales y FEDERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES y de la ex AUTO-
particulares, aprobado por Resolución N° 323-AFSCA/14, modificada por su similar N° 592-AFS- RIDAD FEDERAL DE SERVICIOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL.
CA/14, para la adjudicación a personas físicas y personas de existencia ideal con fines de lucro
de licencias para la prestación del servicio de radiodifusión sonora por modulación de frecuencia, Que las actuaciones del VISTO documentan el concurso público convocado por la entonces
con categorías E, F y G (Anexo B). AUTORIDAD FEDERAL, mediante Resolución N° 493-AFSCA/13, con el objeto de adjudicar OCHO
(8) licencias para la instalación, funcionamiento y explotación de servicios de comunicación audio-
Que el procedimiento contemplado en el artículo 19 del pliego que documenta el Anexo B de visual por modulación de frecuencia, en la localidad de TARTAGAL, provincia de SALTA.
la Resolución N° 323-AFSCA/14 dispone que las propuestas serán evaluadas por las áreas com-
petentes, en función de los requisitos y aspectos exigidos por los artículos que lo anteceden, te- Que conforme surge del acta de apertura del concurso público se verificó la presentación de
niendo en cuenta los elementos de admisibilidad relativos al cumplimiento de los requisitos de los CUATRO (4) ofertas, realizadas por Mariela Vanesa SÁNCHEZ, Paola Andrea del VALLE NÚÑEZ,
aspectos personal y societario; patrimonial y técnico; y la sujeción de la propuesta a los porcenta- Rosa Blanca JIMÉNEZ y Eduardo Mateo MARENGO, quedando documentadas como Expedientes
jes de contenidos y producción establecidos por la Ley N° 26.522 y su reglamentación aprobada Nros. 184.01.0/13, 184.02.0/13, 184.03.0/13 y 184.04.0/13, respectivamente.
por Decreto N° 1225/10, con relación a la propuesta de programación.
Que dicho proceso de selección es regido por el pliego de bases y condiciones generales y
Que las áreas de la entonces AUTORIDAD FEDERAL, conforme la competencia asignada, han particulares, aprobado por Resolución N° 491-AFSCA/13, complementada y modificada por su si-
evaluado los aspectos personal, patrimonial y técnico; y la propuesta comunicacional, practicando milar N° 613-AFSCA/13, para la adjudicación a personas físicas o personas de existencia ideal con
un detallado análisis con relación a las condiciones exigidas por la Ley N° 26.522, su reglamen- fines de lucro de licencias para la prestación del servicio de radiodifusión sonora por modulación
tación y por el correspondiente pliego de bases y condiciones, para el acceso a las licencias del de frecuencia, con categorías E, F y G (Anexo B).
servicio de que se trata.
Que el procedimiento contemplado en el artículo 20 del pliego que documenta el Anexo B de
Que la oferta que documenta el Expediente N°  117.01.0/14 ha cumplido la totalidad de los la Resolución N° 491-AFSCA/13, complementada y modificada por su similar N° 613-AFSCA/13
recaudos de admisibilidad previstos por la Ley N° 26.522, su reglamentación y el pliego de bases dispone que las propuestas serán evaluadas por las áreas competentes, en función de los requi-
y condiciones. sitos y aspectos exigidos por los artículos que lo anteceden, teniendo en cuenta los elementos
de admisibilidad relativos al cumplimiento de los requisitos de los aspectos personal y societario;
Que de acuerdo a lo dispuesto por el artículo 32 de la Ley N° 26.522 corresponde a este ENTE patrimonial y técnico; y la sujeción de la propuesta a los porcentajes de contenidos y producción
NACIONAL DE COMUNICACIONES, el dictado del acto administrativo por el cual se resuelva el establecidos por la Ley N°  26.522 y su reglamentación aprobada por Decreto N°  1225/10, con
concurso público de que se trata y se adjudique la licencia objeto del presente concurso. relación a la propuesta de programación.

Que finalmente cabe tener en cuenta que mediante Acta de Directorio del ENACOM N° 4 de Que las áreas de la entonces AUTORIDAD FEDERAL, conforme la competencia asignada,
fecha 1 de abril de 2016 se aprobó el dictado de la presente. han evaluado los aspectos personales, patrimoniales, y técnicos; y la propuesta de programación,
practicando un detallado análisis con relación a las condiciones exigidas por la Ley N° 26.522, su
Que ha tomado la intervención que le compete el servicio jurídico permanente de este ENTE reglamentación y por el correspondiente pliego de bases y condiciones para el acceso a las licen-
NACIONAL DE COMUNICACIONES. cias del servicio de que se trata.

Que la presente medida se dicta ejercicio de las atribuciones conferidas por el Decreto Que las ofertas que documentan los Expedientes Nros. 184.01.0/13 y 184.02.0/13 han cumpli-
N°  267/2015, el Acta N°  1 de fecha 5 de enero de 2016 del Directorio del ENTE NACIONAL DE do la totalidad de los recaudos de admisibilidad previstos por la Ley N° 26.522, su reglamentación
COMUNICACIONES y por el artículo 12 inciso 11) de la Ley N° 26.522. y el pliego de bases y condiciones.

Por ello, Que de las conclusiones arribadas por las áreas intervinientes se desprende que la oferta do-
cumentada en el Expediente N° 184.04.0/13, ha merecido observaciones en los aspectos técnico,
EL PRESIDENTE jurídico personal y no acredita la sujeción de la propuesta comunicacional a los porcentajes de
DEL ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES contenidos y producción establecidos por la Ley N° 26.522 y su reglamentación, con relación a la
RESUELVE: propuesta de programación, que determinan su inadmisibilidad en los términos del artículo 19 del
pliego que rige el proceso de selección.
ARTÍCULO 1° — APRUÉBANSE los actos del concurso público número 117 (CIENTO DIECI-
SIETE), convocado mediante Resolución N° 323-AFSCA/14, modificada por su similar N° 592-AFS- Que la DIRECCION DE CONTROL Y REGULACION DE EMISORAS informó que la señora
CA/14, con el objeto de adjudicar CINCO (5) licencias para la instalación, funcionamiento y explo- Rosa Blanca JIMÉNEZ, se encuentra inhabilitada para ser titular, socia o integrar los órganos de
tación de servicios de comunicación audiovisual por modulación de frecuencia, en la localidad de conducción social de una licencia en los términos del artículo 118 de la Ley N° 26.522, en virtud del
COSQUIN, provincia de CÓRDOBA. dictado de la Resolución N° 1895-AFSCA/12.

ARTÍCULO 2° — ADJUDÍCASE al señor RODOLFO ANTONIO MILANI (D.N.I. N°  29.512.468 Que ha tomado intervención el Jurado conformado en sorteo celebrado con presencia de la
- CUIT N°  20-29512468-8) una licencia para la instalación, funcionamiento y explotación de un ESCRIBANÍA GENERAL DEL GOBIERNO DE LA NACIÓN.
servicio de comunicación audiovisual por modulación de frecuencia, en la frecuencia de 91.7 MHz,
canal 219, con categoría F, en la localidad de COSQUIN, provincia de CÓRDOBA. Que conforme lo establece el artículo 21 del pliego, la SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ASUN-
TOS REGULATORIOS, área competente para la evaluación de las propuestas comunicacionales,
ARTÍCULO 3° — El plazo de la licencia adjudicada abarcará un período de DIEZ (10) años, ha tomado la intervención que le compete.
contados a partir de la fecha del acto administrativo de autorización de inicio de emisiones regu-
lares, a cuyo vencimiento podrá ser prorrogada a solicitud del licenciatario, por los plazos y en Que de acuerdo a lo dispuesto por el artículo 32 de la Ley N° 26.522 corresponde a este ENTE
las condiciones previstas por el artículo 40 de la Ley N° 26.522, en la redacción que le acuerda el NACIONAL DE COMUNICACIONES, el dictado del acto administrativo por el cual se apruebe el
Decreto N° 267/15. concurso de que se trata, se adjudiquen a las señoras Mariela Vanesa SÁNCHEZ y Paola Andrea
del Valle NUÑEZ, licencias para la prestación de servicios de comunicación audiovisual por modu-
ARTÍCULO 4° — Otórgase al adjudicatario un plazo de QUINCE (15) días corridos de notificada lación de frecuencia y se rechacen por inadmisibles las ofertas presentadas Rosa Blanca JIMÉNEZ
el acto administrativo de adjudicación para que constituya la garantía de cumplimiento de las obli- y del señor Eduardo Matías MARENGO.
gaciones emergentes de la adjudicación de la licencia, conforme el artículo 25, inciso a) del pliego,
en alguna de las modalidades previstas por el artículo 24. Que finalmente cabe tener en cuenta que mediante Acta de Directorio del ENACOM N° 4 de
fecha 1 de abril de 2016 se aprobó el dictado de la presente.
ARTÍCULO 5° — Dentro de los CIENTO OCHENTA (180) días corridos de notificado el acto
administrativo de adjudicación, el adjudicatario deberá presentar la documentación técnica a la Que ha tomado la intervención que le compete el servicio jurídico permanente de este ENTE
que refiere el artículo 26 del pliego. NACIONAL DE COMUNICACIONES.

ARTÍCULO 6° — El licenciatario deberá conservar las pautas y objetivos de la propuesta co- Que la presente medida se dicta ejercicio de las atribuciones conferidas por el Decreto
municacional expresados por la programación comprometida durante todo el plazo de la licencia. N°  267/2015, el Acta N°  1 de fecha 5 de enero de 2016 del Directorio del ENTE NACIONAL DE
Su modificación será considerada incumplimiento de las condiciones de adjudicación. COMUNICACIONES y por el artículo 12 inciso 11) de la Ley N° 26.522.
Miércoles 20 de abril de 2016 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.361 25
Por ello, Que en efecto, no pueden considerarse cumplidos por los socios de la firma oferente los re-
quisitos establecidos por el inciso f) del artículo 24 de la Ley N° 26.522 y por el pliego de bases y
EL PRESIDENTE condiciones en lo que al aspecto personal de la propuesta se refiere.
DEL ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES
RESUELVE: Que de acuerdo a lo dispuesto por el artículo 32 de la Ley N° 26.522 corresponde a este or-
ganismo el dictado del acto administrativo por el cual se resuelva el concurso público de que se
ARTÍCULO 1° — APRUÉBANSE los actos del concurso público número 184 (CIENTO OCHEN- trata, rechazándose la oferta ocurrente y declarándoselo fracasado.
TA Y CUATRO), convocado mediante Resolución N°  493-AFSCA/13, con el objeto de adjudicar
OCHO (8) licencias para la instalación, funcionamiento y explotación de servicios de comunicación Que finalmente cabe tener en cuenta que mediante Acta de Directorio del ENACOM N° 4 de
audiovisual por modulación de frecuencia, en la localidad de TARTAGAL, provincia de SALTA. fecha 1° de abril de 2016 se aprobó el dictado de la presente.

ARTÍCULO 2° — ADJUDÍCASE a la señora Mariela Vanesa SÁNCHEZ (DNI N°  23.163.627 - Que ha tomado la intervención que le compete el servicio jurídico permanente de este ENTE
CUIT N° 27-23163627-2) una licencia para la instalación, funcionamiento y explotación de un ser- NACIONAL DE COMUNICACIONES.
vicio de comunicación audiovisual por modulación de frecuencia, en la frecuencia de 90.9 MHz,
canal 215, con categoría E, en la localidad de TARTAGAL, provincia de SALTA. Que la presente medida se dicta ejercicio de las atribuciones conferidas por el Decreto
N°  267/2015, el Acta N°  1 de fecha 5 de enero de 2016 del Directorio del ENTE NACIONAL DE
ARTÍCULO 3° — ADJUDÍCASE a la señora Paola Andrea del Valle NUÑEZ (DNI N° 26.853.671 COMUNICACIONES y por el artículo 12 inciso 11) de la Ley N° 26.522.
- CUIT N°  27-26853671-5) una licencia para la instalación, funcionamiento y explotación de un
servicio de comunicación audiovisual por modulación de frecuencia, en la frecuencia de 91.3 MHz, Por ello,
canal 217, con categoría E, en la localidad de TARTAGAL, provincia de SALTA.
EL PRESIDENTE
ARTÍCULO 4° — RECHÁZANSE por inadmisibles las ofertas presentadas por la señora Rosa DEL ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES
Blanca JIMÉNEZ (DNI N° 13.520.762 - CUIT N° 23-13520762-4) y el señor Eduardo Matías MAREN- RESUELVE:
GO (DNI N°  12.409.825 - CUIT N°  20-12409825-5), documentadas mediante Expedientes Nros.
184.03.0/13 y 184.04.0/13, por las razones expuestas en los considerandos de la presente. ARTÍCULO 1° — APRUÉBANSE los actos del Concurso Público Número CUATROCIENTOS
NOVENTA (490), convocado mediante Resolución N° 1326-AFSCA/14, con el objeto de adjudicar
ARTÍCULO 5° — El plazo de las licencias adjudicadas por los artículos 2° y 3° abarcará un DOS (2) licencias para la instalación, funcionamiento y explotación de servicios de comunicación
período de DIEZ (10) años, contados a partir de la fecha de inicio emisiones regulares, a cuyo audiovisual por modulación de frecuencia, en la localidad de CAMPO GRANDE, provincia de MI-
vencimiento podrán ser prorrogadas a solicitud de las licenciatarias, por los plazos y en las condi- SIONES.
ciones previstas por el artículo 40 de la Ley N° 26.522, en la redacción que le acuerda el Decreto
N° 267/15. ARTÍCULO 2° — Recházase por inadmisible la oferta presentada por LA VERDAD SOCIEDAD
DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, documentada mediante Expediente N°  490.01.0/14, por las
ARTÍCULO 6° — Otórgase a las adjudicatarias un plazo de QUINCE (15) días corridos de noti- razones expuestas en los considerandos de la presente.
ficado el acto administrativo de adjudicación para que constituyan la garantía de cumplimiento de
las obligaciones emergentes de la adjudicación de las licencias, conforme el artículo 25, inciso a) ARTÍCULO 3° — Declárase fracasado el concurso referido en el artículo 1° de la presente.
del pliego, en alguna de las modalidades previstas por el artículo 24.
ARTÍCULO 4° — Comuníquese, notifíquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL
ARTÍCULO 7° — Dentro de los CIENTO OCHENTA (180) días corridos de notificado el acto DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. — MIGUEL ANGEL DE GODOY, Presidente, Ente Nacional
administrativo de adjudicación, las adjudicatarias deberán presentar la documentación técnica a de Comunicaciones.
la que refiere el artículo 26 del pliego. e. 20/04/2016 N° 23972/16 v. 20/04/2016
#F5105477F#
ARTÍCULO 8° — Las licenciatarias deberán conservar las pautas y objetivos de la propuesta
comunicacional expresados por la programación comprometida durante todo el plazo de la licen-
cia. Su modificación será considerada incumplimiento de las condiciones de adjudicación. #I5105479I#
ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES
ARTÍCULO 9° — El incumplimiento de cualquiera de las obligaciones definidas por los artícu-
los precedentes, importará la caducidad del presente acto de adjudicación, en los términos del Resolución 1068/2016
artículo 21 de la Ley N° 19.549.
Bs. As., 12/04/2016
ARTÍCULO 10. — A solicitud de las licenciatarias se otorgará la señal distintiva correspondiente.
VISTO el Expediente N° 2966.00.0/06 del Registro del ex COMITÉ FEDERAL DE RADIODIFU-
ARTÍCULO 11. — Comuníquese, notifíquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL SION, y
DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. — MIGUEL ANGEL DE GODOY, Presidente, Ente Nacional
de Comunicaciones. CONSIDERANDO:
e. 20/04/2016 N° 23970/16 v. 20/04/2016
#F5105475F# Que, por el Decreto N° 267 de fecha 29 de diciembre de 2015, se creó en el ámbito del MINIS-
TERIO DE COMUNICACIONES, el ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES, organismo autárqui-
co y descentralizado, como Autoridad de Aplicación de las leyes Nros. 27.078 y 26.522, sus normas
modificatorias y reglamentarias, asumiendo las funciones y competencias de la ex AUTORIDAD
#I5105477I#
FEDERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES y de la ex AUTO-
ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES
RIDAD FEDERAL DE SERVICIOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL.
Resolución 1065/2016 Que las actuaciones mencionadas en el VISTO se relacionan con la solicitud efectuada por el
señor Eduardo Horacio SÁNCHEZ, para la adjudicación directa de una licencia para la instalación,
Bs. As., 12/04/2016 funcionamiento y explotación de una estación de radiodifusión sonora por modulación de frecuen-
cia en la ciudad de SAN SALVADOR DE JUJUY, provincia de JUJUY, Categoría E, en el marco del
VISTO los Expedientes N° 490.00.0/14 y N° 490.01.0/14 del Registro del ex AUTORIDAD FE- Régimen de Normalización de Emisoras de FM, establecido por el Decreto N° 310/98 modificado
DERAL DE SERVICIOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL, y por sus similares N° 883/01 y N° 2/99, reglamentado por Resolución N° 124-SG/02, modificada por
sus similares Nros. 215-SG/04 y 672-SG/06.
CONSIDERANDO:
Que la SECRETARÍA GENERAL de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN aprobó, a través del dic-
Que, por el Decreto N° 267 de fecha 29 de diciembre de 2015, se creó en el ámbito del MINIS- tado de la Resolución N° 124/SG/02, modificada por sus similares Nros. 215-SG/04 y 672-SG/06,
TERIO DE COMUNICACIONES, el ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES, organismo autárqui- los pliegos de bases y condiciones generales y particulares oportunamente elaborados, que regi-
co y descentralizado, como Autoridad de Aplicación de las leyes Nros. 27.078 y 26.522, sus normas rían los llamados a concurso público y el sistema de adjudicación directa.
modificatorias y reglamentarias, asumiendo las funciones y competencias de la ex AUTORIDAD
FEDERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES y de la ex AUTO- Que posteriormente, por el artículo 2° de la Resolución N° 1366-COMFER/06, se dispuso la
RIDAD FEDERAL DE SERVICIOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL. convocatoria para que las personas físicas y jurídicas en general formularan las solicitudes de
adjudicación directa de licencias, para la instalación, funcionamiento y explotación de estaciones
Que las actuaciones del VISTO documentan el concurso público convocado por esta AUTO- de radiodifusión sonora por modulación de frecuencia en los términos del artículo 4° inciso d) del
RIDAD FEDERAL, mediante Resolución N°  1326-AFSCA/14, con el objeto de adjudicar DOS (2) Decreto N° 310/98, modificado por su similar N° 883/01, y se aprobó el cronograma para la recep-
licencias para la instalación, funcionamiento y explotación de servicios de comunicación audiovi- ción de las mismas.
sual por modulación de frecuencia, en la localidad de CAMPO GRANDE, provincia de MISIONES.
Que el pliego de bases y condiciones que rigió el procedimiento para la adjudicación directa
Que conforme surge del acta de apertura del concurso público, se verificó la presentación de de la licencia de una estación de radiodifusión sonora por modulación de frecuencia en la ciudad
UNA (1) oferta, realizada por LA VERDAD SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, docu- de SAN SALVADOR DE JUJUY, provincia de JUJUY, estableció los requisitos de forma y de fondo
mentada como Expediente Nro. 490.01.0/14. que debían reunir las propuestas que se presentaran al mencionado procedimiento.

Que dicho proceso de selección es regido por el pliego de bases y condiciones generales Que, del análisis efectuado por las áreas competentes de este organismo, de la propuesta
y particulares, aprobado por Resolución N° 323-AFSCA/14 (Anexo B), modificada por su similar presentada por el peticionante, para la adjudicación directa de la licencia de la estación referida en
N° 592-AFSCA/14. el segundo considerando de la presente, puede concluirse que aquélla se adecua a las exigencias
impuestas por el pliego de bases y condiciones respectivo.
Que el procedimiento contemplado en el artículo 19 del pliego que documenta el Anexo B de
la Resolución N° 323-AFSCA/14 y su modificatoria, dispone que las propuestas serán evaluadas Que mediante TRECNC N° 637/07, la entonces COMISION NACIONAL DE COMUNICACIO-
por las áreas competentes, en función de los requisitos y aspectos exigidos por los artículos que lo NES informó que, preliminarmente, la ciudad de SAN SALVADOR DE JUJUY verificaba escasez de
anteceden, teniendo en cuenta los elementos de admisibilidad relativos al cumplimiento de los re- disponibilidad espectral.
quisitos de los aspectos personal y societario; patrimonial y técnico; y la sujeción de la propuesta a
los porcentajes de contenidos y producción establecidos por la Ley N° 26.522 y su reglamentación Que por resolución 1366-COMFER/2006, se previó un procedimiento especial consistente en
aprobada por Decreto N° 1225/10, con relación a la propuesta de programación. la implementación de concursos para los casos en que se verificara superación de la demanda
respecto de la oferta de frecuencias en alguna de las localidades incluidas de la convocatoria.
Que de las conclusiones arribadas por las áreas intervinientes se desprende que la oferta do-
cumentada en el Expediente N° 490.01.0/14 no ha cumplido la totalidad de los recaudos de admi- Que se analizaron todas las presentaciones efectuadas para dicha ciudad en sus aspectos
sibilidad previstos por la Ley N° 26.522, su reglamentación y por el Pliego de Bases y Condiciones. personales, culturales y patrimoniales, a fin de determinar la admisibilidad de las mismas.
Miércoles 20 de abril de 2016 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.361 26
Que del resultado de dichas evaluaciones, surge que la cantidad de presentaciones admisibles de espectro y en sitios de alta vulnerabilidad social y/o escasa densidad demográfica y siempre
no supera la cantidad de frecuencias disponibles para la ciudad de SAN SALVADOR DE JUJUY. que sus compromisos de programación estén destinados a satisfacer demandas comunicaciona-
les de carácter social, en los términos de la prenotada norma.
Que, consecuentemente, por TRECNC N°  20829/12 la entonces COMISION NACIONAL DE
COMUNICACIONES procedió a asignar las frecuencias, canales y señales distintivas, respecto de Que el citado reglamento estableció los requisitos de forma y de fondo que debían reunir las
la totalidad de las peticiones que hubieran resultado admisibles en dicha ciudad. solicitudes que se presentaran al mencionado procedimiento.

Que el organismo técnico referido procedió a asignarle el canal 211, frecuencia 90.1 MHz., Que la DIRECCIÓN DE PROYECTOS ESPECIALES señaló que “...La mencionada localidad tie-
categoría E, señal distintiva “LRQ404”, para la localidad de SAN SALVADOR DE JUJUY, provincia ne una población de 558 habitantes, según el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas
de JUJUY. 2010, y cuenta con porcentajes medios respecto a las condiciones de vulnerabilidad analizados en
el marco de la información prestada por el mismo Censo Nacional 2010 y por el Censo Nacional
Que la Comisión de Preadjudicación, designada por Resolución N° 176-AFSCA/10, ha con- del año 2001...” (sic).
cluido que la presentación efectuada por la peticionante, se adecua a las exigencias y requisitos
establecidos en el Pliego de Bases y Condiciones, considerando que no existe objeción alguna Que la citada área informó que “...Los objetivos de la propuesta comunicacional presentada
para que se preadjudique la licencia en cuestión. apuntan a tratar problemáticas sociales de la zona a través de la información y de los espacios
educativos y culturales, así como también, de servicio público a los habitantes de las zonas rura-
Que el artículo I de las Disposiciones Complementarias del Decreto N° 1225/10 faculta a este les, destacando el de la información meteorológica para los productores...” (sic).
organismo a concluir con los procesos de normalización pendientes.
Que, por último, la DIRECCIÓN DE PROYECTOS ESPECIALES destacó que “...en la mencionada
Que finalmente cabe tener en cuenta que mediante Acta de Directorio del ENACOM N° 4 de localidad no existen otros servicios de comunicación audiovisual con licencia o autorizados...” (sic).
fecha 1 de abril de 2016 se aprobó el dictado de la presente.
Que, el análisis efectuado por el área competente, concluye que se encuentran reunidos los
Que ha tomado la intervención que le compete el servicio jurídico permanente de este ENTE elementos que justifican la vía de excepción prevista por el artículo 49 de la Ley N° 26.522.
NACIONAL DE COMUNICACIONES.
Que, por su parte, de la documentación que integra la solicitud de licencia presentada, se co-
Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por el artículo 12, inciso lige que el señor Fabián Omar KIEFFER reúne los requisitos de los aspectos personal, patrimonial
11) de la Ley N° 26.522, el artículo I de las Disposiciones Complementarias del Anexo I del Decreto y técnico.
N° 1225 del 31 de agosto de 2010 y por el Decreto N° 267/2015 y el Acta N° 1 de fecha 5 de enero
de 2016 del Directorio del ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES. Que con relación a la propuesta de programación, el área competente ha concluido que la
misma se adecua a lo establecido en el artículo 49 de la Ley N° 26.522, en tanto se compromete
Por ello, a satisfacer demandas comunicacionales de carácter social y, asimismo, consideró cumplidas las
exigencias establecidas por la Resolución N° 434-AFSCA/12, en lo que se refiere a dicho aspecto,
EL PRESIDENTE para acceder a las licencias del servicio en cuestión.
DEL ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES
RESUELVE: Que a través del TRECNC N° 35734/14, la entonces COMISIÓN NACIONAL DE COMUNICA-
CIONES procedió a asignar la frecuencia 107.7 MHz, canal 299, con categoría “G” y la señal distin-
ARTÍCULO 1° — ADJUDÍCASE al señor Eduardo Horacio SÁNCHEZ (D.N.I. N°  17.909.453 - tiva “LRS890”, para la localidad de LAS TUNAS, provincia de SANTA FE, respecto de la solicitud
CUIT N°  20-17909453-4), una licencia para la instalación, funcionamiento y explotación de una de licencia de que se trata.
estación de radiodifusión sonora por modulación de frecuencia que operará en el Canal 211, fre-
cuencia 90.1 MHz., Categoría E, identificada con la señal distintiva “LRQ404”, de la ciudad de SAN Que, consecuentemente, corresponde el dictado del acto administrativo por el cual se le da
SALVADOR DE JUJUY, provincia de JUJUY, de acuerdo con lo establecido por el artículo 4° del De- curso favorable a la solicitud en los términos en los que fue formulada.
creto N° 310/98 modificado por el Decreto N° 883/01, conforme lo expuesto en los considerandos.
Que finalmente cabe tener en cuenta que mediante Acta de Directorio del ENACOM N° 4 de
ARTÍCULO 2° — EI plazo de la licencia adjudicada abarcará un periodo de QUINCE (15) años, fecha 1 de abril de 2016 se aprobó el dictado de la presente.
contados a partir de la fecha del acto administrativo de autorización de inicio de emisiones regu-
lares, a cuyo vencimiento podrá ser prorrogada a solicitud de la licenciataria, por los plazos y en Que ha tomado la intervención que le compete el servicio jurídico permanente de este ENTE
las condiciones previstas por el artículo 40 de la Ley N° 26.522, en la redacción que le acuerda el NACIONAL DE COMUNICACIONES.
Decreto N° 267/15.
Que la presente medida se dicta ejercicio de las atribuciones conferidas por el Decreto
ARTÍCULO 3° — Otórgase un plazo de CIENTO VEINTE (120) días corridos contados a partir N°  267/2015, el Acta N°  1 de fecha 5 de enero de 2016 del Directorio del ENTE NACIONAL DE
de la publicación de la presente, para que la licenciataria envíe la documentación técnica exigida COMUNICACIONES y por el artículo 12, inciso 11) de la Ley N° 26.522.
en el Título V del pliego de bases y condiciones generales y particulares que como Anexo III integra
la Resolución N° 672-SG/06. Por ello,

ARTÍCULO 4° — El monto de la garantía de cumplimiento de contrato a que hace referencia EL PRESIDENTE


el artículo 16.1 del Pliego de Bases y Condiciones, asciende a la suma de PESOS SIETE MIL CIN- DEL ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES
CUENTA ($ 7.050), debiendo el depósito constituirse en alguna de las modalidades prescriptas en RESUELVE:
el referido artículo, dentro de los TREINTA (30) días corridos de publicada la presente.
ARTÍCULO 1° — ADJUDÍCASE al señor Fabián Omar KIEFFER (D.N.I. N° 17.027.916 - C.U.I.T.
ARTÍCULO 5° — Establécese que dentro de los TRESCIENTOS SESENTA Y CINCO (365) días N° 20-17027916-7), una licencia para la instalación, funcionamiento y explotación de un servicio de
corridos de publicada la presente, la estación deberá estar instalada acorde con el proyecto apro- comunicación audiovisual de frecuencia modulada de muy baja potencia, que operará en la fre-
bado e iniciar sus emisiones regulares, previa habilitación conferida por este organismo. cuencia de 107.7 MHz, canal 299, con categoría “G”, identificada con la señal distintiva “LRS890”,
en la localidad de LAS TUNAS, provincia de SANTA FE, en el marco del régimen establecido por
ARTÍCULO 6° — La adjudicataria deberá cumplir con el pago del gravamen correspondiente el artículo 49 de la Ley N° 26.522 y el reglamento aprobado por la Resolución N° 434-AFSCA/12.
al servicio adjudicado, desde la fecha de su presentación al Régimen de Normalización, dentro de
los CIENTO VEINTE (120) días de otorgada la licencia, de así corresponder. ARTÍCULO 2° — La licencia adjudicada abarcará un período de DIEZ (10) años contados a
partir de la fecha del acto administrativo de autorización de inicio de las emisiones regulares, a
ARTÍCULO 7° — Regístrese, comuníquese, notifíquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN cuyo vencimiento podrá ser prorrogada a solicitud del licenciatario, por los plazos y en las condi-
NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. — MIGUEL ANGEL DE GODOY, Presidente, Ente ciones previstas por el artículo 40 de la Ley N° 26.522, en la redacción que le acuerda el Decreto
Nacional de Comunicaciones. N°  267/15, en tanto se mantengan las circunstancias de disponibilidad de espectro que dieron
e. 20/04/2016 N° 23974/16 v. 20/04/2016 lugar a la presente adjudicación.
#F5105479F#
ARTÍCULO 3° — Otórgase un plazo de CIENTO OCHENTA (180) días corridos de notificado el
presente acto, prorrogables por el mismo término, para que el licenciatario presente la documen-
#I5105480I# tación técnica del servicio para la correspondiente habilitación de las instalaciones e inicio regular
ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES del servicio, en el marco de lo normado por el artículo 84 de la Ley N° 26.522, contenida en el
Anexo C de la Resolución N° 434-AFSCA/12.
Resolución 1071/2016
ARTÍCULO 4° — El licenciatario deberá mantener el perfil de la propuesta comunicacional
Bs. As., 12/04/2016 durante todo el término de la licencia. La modificación del perfil de la propuesta será considerada
incumplimiento de las condiciones de adjudicación.
VISTO el Expediente N° 3531.00.0/13 del Registro de la ex AUTORIDAD FEDERAL DE SERVI-
CIOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL, y ARTÍCULO 5° — Comuníquese, notifíquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL
DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. — MIGUEL ANGEL DE GODOY, Presidente, Ente Nacional
CONSIDERANDO: de Comunicaciones.
e. 20/04/2016 N° 23975/16 v. 20/04/2016
Que, por el Decreto N° 267 de fecha 29 de diciembre de 2015, se creó en el ámbito del MINIS- #F5105480F#
TERIO DE COMUNICACIONES, el ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES, organismo autárqui-
co y descentralizado, como Autoridad de Aplicación de las leyes Nros. 27.078 y 26.522, sus normas
modificatorias y reglamentarias, asumiendo las funciones y competencias de la ex AUTORIDAD #I5105482I#
FEDERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES y de la ex AUTO- ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES
RIDAD FEDERAL DE SERVICIOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL.
Resolución 1088/2016
Que las actuaciones del VISTO documentan la solicitud efectuada por el señor Fabián Omar
KIEFFER (D.N.I. N°  17.027.916 - C.U.I.T. N°  20-17027916-7), para la adjudicación directa de una Bs. As., 12/04/2016
licencia para la instalación, funcionamiento y explotación de un servicio de comunicación audiovi-
sual de frecuencia modulada, en la localidad de LAS TUNAS, provincia de SANTA FE, en el marco VISTO los Expedientes N° 163.00.0/14 y N° 163.01.0/14 del Registro del ex AUTORIDAD FEDE-
del régimen especial para emisoras de muy baja potencia, establecido en el artículo 49 de la Ley RAL DE SERVICIOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL, y
N° 26.522 y su reglamentación aprobada por el Decreto N° 1225/10.
CONSIDERANDO:
Que a través de la Resolución N° 434-AFSCA/12 se aprobó el reglamento para la formalización
de solicitudes de adjudicación directa de licencias para prestar el servicio de comunicación audio- Que, por el Decreto N° 267 de fecha 29 de diciembre de 2015, se creó en el ámbito del MINIS-
visual de frecuencia modulada de muy baja potencia, en circunstancias de probada disponibilidad TERIO DE COMUNICACIONES, el ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES, organismo autárqui-
Miércoles 20 de abril de 2016 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.361 27
co y descentralizado, como Autoridad de Aplicación de las leyes Nros. 27.078 y 26.522, sus normas N° 323-AFSCA/14, modificada por su similar Resolución N° 592-AFSCA/14, con el objeto de ad-
modificatorias y reglamentarias, asumiendo las funciones y competencias de la ex AUTORIDAD judicar UNA (1) licencia para la instalación, funcionamiento y explotación de un servicio de comu-
FEDERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES y de la ex AUTO- nicación audiovisual por modulación de frecuencia, para la localidad de IDIAZÁBAL, provincia de
RIDAD FEDERAL DE SERVICIOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL. CÓRDOBA.

Que las actuaciones del Visto documentan el concurso público convocado por la entonces Que conforme surge del acta de apertura del concurso público, se verificó la presentación
AUTORIDAD FEDERAL DE SERVICIOS DE COMUNCACION AUDIOVISUAL, mediante Resolución de UNA (1) oferta realizada por la COOPERATIVA DE SERVICIOS DE ELECTRICIDAD, OBRAS
N° 904-AFSCA/14, modificada por su similar N° 1045-AFSCA/14, con el objeto de adjudicar TRES Y SERVICIOS PÚBLICOS DE IDIAZÁBAL LIMITADA, quedando documentada como Expediente
(3) licencias para la instalación, funcionamiento y explotación de servicios de comunicación au- N° 49.01.0/14.
diovisual por modulación de frecuencia, en la localidad de GENERAL JOSE DE SAN MARTIN,
provincia del CHACO. Que dicho proceso de selección es regido por el pliego de bases y condiciones generales
y particulares, aprobado por Resolución N° 323-AFSCA/14 (Anexo A), modificada por su similar
Que conforme surge del acta de apertura del concurso público, se verificó la presentación de N° 592-AFSCA/14.
UNA (1) oferta, realizada por EDUCAR PARA EL CAMBIO ASOCIACION CIVIL, documentada como
Expediente N°.163.01.0/14.
Que el procedimiento contemplado en el artículo 19 del pliego que documenta el Anexo
Que dicho proceso de selección es regido por el pliego de bases y condiciones generales A de la Resolución N°  323-AFSCA/14 y su modificatoria, dispone que las propuestas serán
y particulares, aprobado por Resolución N° 323-AFSCA/14 (Anexo A), modificada por su similar evaluadas por las áreas competentes, en función de los requisitos y aspectos exigidos por
N° 592-AFSCA/14. los artículos que lo anteceden, teniendo en cuenta los elementos de admisibilidad relativos al
cumplimiento de los requisitos de los aspectos personal y societario; patrimonial y técnico; y la
Que el procedimiento contemplado en el artículo 19 del pliego que documenta el Anexo sujeción de la propuesta a los porcentajes de contenidos y producción establecidos por la Ley
A de la Resolución N°  323-AFSCA/14 y su modificatoria, dispone que las propuestas serán N° 26.522 y su reglamentación aprobada por Decreto N° 1225/10, con relación a la propuesta
evaluadas por las áreas competentes, en función de los requisitos y aspectos exigidos por de programación.
los artículos que lo anteceden, teniendo en cuenta los elementos de admisibilidad relativos al
cumplimiento de los requisitos de los aspectos personal y societario; patrimonial y técnico; y la Que las áreas de la entonces AUTORIDAD FEDERAL, conforme la competencia asignada, han
sujeción de la propuesta a los porcentajes de contenidos y producción establecidos por la Ley evaluado los aspectos personal, patrimonial y técnico; y la propuesta comunicacional, practicando
N° 26.522 y su reglamentación aprobada por Decreto N° 1225/10, con relación a la propuesta un detallado análisis con relación a las condiciones exigidas por la Ley N° 26.522, su reglamen-
de programación. tación y por el correspondiente pliego de bases y condiciones, para el acceso a las licencias del
servicio de que se trata.
Que las áreas de la ex AUTORIDAD FEDERAL, conforme la competencia asignada, han eva-
luado los aspectos personal, patrimonial y técnico; y a propuesta de programación, practicando un Que de las conclusiones arribadas por las áreas intervinientes se desprende que la oferta
detallado análisis con relación a las condiciones exigidas por la Ley N° 26.522, su reglamentación documentada en el Expediente N° 49.01.0/14 ha cumplido la totalidad de los recaudos de admisi-
y por el correspondiente pliego de bases y condiciones para el acceso a las licencias del servicio bilidad previstos por la Ley N° 26.522, su reglamentación y el pliego de bases y condiciones.
de que se trata.
Que de acuerdo a lo dispuesto por el artículo 32 de la Ley N° 26.522 corresponde a esta ENTE
Que de las conclusiones arribadas por las áreas intervinientes se desprende que la oferta NACIONAL DE COMUNICACIONES, el dictado del acto administrativo por el cual se resuelva el
documentada en el Expediente Nº  163.01.0/14 ha merecido observaciones que determinan su concurso público de que se trata y se adjudique la licencia objeto del concurso.
inadmisibilidad en los términos del artículo 19 del pliego que rige el proceso de selección.
Que finalmente cabe tener en cuenta que mediante Acta de Directorio del ENACOM N° 4 de
Que, en efecto, EDUCAR PARA EL CAMBIO ASOCIACION CIVIL, no ha dado cumplimiento a fecha 1 de abril de 2016 se aprobó el dictado de la presente.
los requisitos de los aspectos personal y técnico establecidos por el pliego de bases y condiciones
de que se trata.
Que ha tomado la intervención que le compete el servicio jurídico permanente de este ENTE
NACIONAL DE COMUNICACIONES.
Que de acuerdo a lo dispuesto por el artículo 32 de la Ley N° 26.522 corresponde a este or-
ganismo el dictado del acto administrativo por el cual se resuelva el concurso público de que se
trata, rechazándose la oferta ocurrente y declarándoselo fracasado. Que la presente medida se dicta ejercicio de las atribuciones conferidas por el Decreto
N°  267/2015, el Acta N°  1 de fecha 5 de enero de 2016 del Directorio del ENTE NACIONAL DE
Que finalmente cabe tener en cuenta que mediante Acta de Directorio del ENACOM N° 4 de COMUNICACIONES y por el artículo 12 inciso 11) de la Ley N° 26.522.
fecha 1° de abril de 2016 se aprobó el dictado de la presente.
Por ello,
Que ha tomado la intervención que le compete el servicio jurídico permanente de este ENTE
NACIONAL DE COMUNICACIONES. EL PRESIDENTE
DEL ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES
Que la presente medida se dicta ejercicio de las atribuciones conferidas por el Decreto RESUELVE:
N°  267/2015, el Acta N°  1 de fecha 5 de enero de 2016 del Directorio del ENTE NACIONAL DE
COMUNICACIONES y por el artículo 12 inciso 11) de la Ley N° 26.522. ARTÍCULO 1° — APRUÉBANSE los actos del concurso público número 49 (CUARENTA Y
NUEVE), convocado mediante Resolución N° 323-AFSCA/14, modificada por su similar Resolución
Por ello, N° 592-AFSCA/14, con el objeto de adjudicar UNA (1) licencia, para la instalación, funcionamiento
y explotación de un servicio de comunicación audiovisual por modulación de frecuencia, para la
EL PRESIDENTE localidad de IDIAZÁBAL, provincia de CÓRDOBA.
DEL ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES
RESUELVE: ARTÍCULO 2° — ADJUDÍCASE a la COOPERATIVA DE SERVICIOS DE ELECTRICIDAD,
OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS DE IDIAZABAL LIMITADA (CUIT N° 30-54576360-1) una licencia
ARTÍCULO 1° — APRUÉBANSE los actos del Concurso Público número CIENTO SESEN- para la instalación, funcionamiento y explotación de un servicio de comunicación audiovisual por
TA Y TRES (163), convocado mediante Resolución N° 904-AFSCA/14, modificada por su similar modulación de frecuencia, en la frecuencia 99.7 MHz., canal 259, con categoría F, en la localidad
N° 1045-AFSCA/14 con el objeto de adjudicar TRES (3) licencias para la instalación, funcionamien- de IDIAZABAL, provincia de CÓRDOBA.
to y explotación de servicios de comunicación audiovisual por modulación de frecuencia, en la
localidad de GENERAL JOSE DE SAN MARTIN, provincia del CHACO.
ARTÍCULO 3° — El plazo de la licencia adjudicada abarcará un período de DIEZ (10) años,
contados a partir de la fecha del acto administrativo de autorización de inicio de emisiones regu-
ARTÍCULO 2° — Recházase por inadmisible la oferta presentada por EDUCAR PARA EL CAM-
lares, a cuyo vencimiento podrá ser prorrogada a solicitud de la licenciataria, por los plazos y en
BIO ASOCIACION CIVIL, documentada mediante Expediente Nro. 163.01.0/14, por las razones
las condiciones previstas por el artículo 40 de la Ley N° 26.522, en la redacción que le acuerda el
expuestas en los considerandos de la presente.
Decreto N° 267/15.
ARTÍCULO 3° — Declárase fracasado el concurso referido en el artículo 1° de la presente.
ARTÍCULO 4° — Otórgase a la adjudicataria un plazo de QUINCE (15) días corridos de noti-
ficado el acto administrativo de adjudicación para que constituya la garantía de cumplimiento de
ARTÍCULO 4° — Comuníquese, notifíquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL
las obligaciones emergentes de la adjudicación de la licencia, conforme el artículo 25, inciso a) del
DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. — MIGUEL ANGEL DE GODOY, Presidente, Ente Nacional
pliego, en alguna de las modalidades previstas por el artículo 24.
de Comunicaciones.
e. 20/04/2016 N° 23977/16 v. 20/04/2016
ARTÍCULO 5° — Dentro de los CIENTO OCHENTA (180) días corridos de notificado el acto
#F5105482F#
administrativo de adjudicación, la adjudicataria deberá presentar la documentación técnica a la
que refiere el artículo 26 del pliego.
#I5105483I#
ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES ARTÍCULO 6° — Dentro de los CIENTO OCHENTA (180) días corridos de notificado el acto
administrativo de adjudicación, la adjudicataria, deberá presentar copia certificada del estatuto,
Resolución 1090/2016 con constancia de su inscripción en el registro correspondiente, acreditando la ampliación del
objeto social, de manera de contemplar la explotación de servicios de comunicación audiovisual,
Bs. As., 12/04/2016 de conformidad con lo establecido por el artículo 31 de la Ley N° 26.522.

VISTO los Expedientes Nros. 49.00.0/14 y 49.01.0/14 del Registro de la ex AUTORIDAD FEDE- ARTÍCULO 7° — La licenciataria deberá conservar las pautas y objetivos de la propuesta co-
RAL DE SERVICIOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL, y municacional expresados por la programación comprometida durante todo el plazo de la licencia.
Su modificación será considerada incumplimiento de las condiciones de adjudicación.
CONSIDERANDO:
ARTÍCULO 8° — El incumplimiento de cualquiera de las obligaciones definidas por los artícu-
Que, por el Decreto N° 267 de fecha 29 de diciembre de 2015, se creó en el ámbito del MINIS- los precedentes, importará la caducidad del presente acto de adjudicación, en los términos del
TERIO DE COMUNICACIONES, el ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES, organismo autárqui- artículo 21 de la Ley N° 19.549.
co y descentralizado, como Autoridad de Aplicación de las leyes Nros. 27.078 y 26.522, sus normas
modificatorias y reglamentarias, asumiendo las funciones y competencias de la ex AUTORIDAD ARTÍCULO 9° — A solicitud de la licenciataria se otorgará la señal distintiva correspondiente.
FEDERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES y de la ex AUTO-
RIDAD FEDERAL DE SERVICIOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL. ARTÍCULO 10. — Comuníquese, notifíquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL
DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. — MIGUEL ANGEL DE GODOY, Presidente, Ente Nacional
Que las actuaciones del Visto documentan el concurso público convocado por la entonces de Comunicaciones.
AUTORIDAD FEDERAL DE SERVICIOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL, mediante Resolución e. 20/04/2016 N° 23978/16 v. 20/04/2016
#F5105483F#
Miércoles 20 de abril de 2016 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.361 28
#I5105487I#
ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES ARTÍCULO 3° — Otórgase un plazo de CIENTO OCHENTA (180) días corridos de notificado el
presente acto, prorrogables por el mismo término, para que el licenciatario presente la documen-
tación técnica del servicio para la correspondiente habilitación de las instalaciones e inicio regular
Resolución 1091/2016 del servicio, en el marco de lo normado por el artículo 84 de la Ley N° 26.522, contenida en el
Anexo C de la Resolución N° 434-AFSCA/12.
Bs. As., 12/04/2016
ARTÍCULO 4° — El licenciatario deberá mantener el perfil de la propuesta comunicacional
durante todo el término de la licencia. La modificación del perfil de la propuesta será considerada
VISTO el Expediente N° 3059.00.0/12 del Registro de la ex AUTORIDAD FEDERAL DE SERVI-
incumplimiento de las condiciones de adjudicación.
CIOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL, y
ARTÍCULO 5° — Comuníquese, notifíquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL
CONSIDERANDO: DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. — MIGUEL ANGEL DE GODOY, Presidente, Ente Nacional
de Comunicaciones.
Que, por el Decreto N° 267 de fecha 29 de diciembre de 2015, se creó en el ámbito del MINIS- e. 20/04/2016 N° 23982/16 v. 20/04/2016
TERIO DE COMUNICACIONES, el ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES, organismo autárqui- #F5105487F#
co y descentralizado, como Autoridad de Aplicación de las leyes Nros. 27.078 y 26.522, sus normas
modificatorias y reglamentarias, asumiendo las funciones y competencias de la ex AUTORIDAD
FEDERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES y de la ex AUTO-
#I5105488I#
RIDAD FEDERAL DE SERVICIOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL.
ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES

Que las actuaciones del VISTO documentan la solicitud efectuada por el señor Iván Alberto Resolución 1115/2016
GHI (D.N.I. N°  22.725.034 - CUIT 20-22725034-9), para la adjudicación directa de una licencia
para la instalación, funcionamiento y explotación de un servicio de comunicación audiovisual de
frecuencia modulada, en la localidad de MONTE MAÍZ, provincia de CÓRDOBA, en el marco del Bs. As., 12/04/2016
régimen especial para emisoras de muy baja potencia, establecido en el artículo 49 de la Ley
N° 26.522 y su reglamentación aprobada por el Decreto N° 1225/10. VISTO los Expedientes Nros. 487.00.0/14 y 487.01.0/14 del Registro de la ex AUTORIDAD FE-
DERAL DE SERVICIOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL, y
Que a través de la Resolución N° 434-AFSCA/12 se aprobó el reglamento para la formalización
de solicitudes de adjudicación directa de licencias para prestar el servicio de comunicación audio- CONSIDERANDO:
visual de frecuencia modulada de muy baja potencia, en circunstancias de probada disponibilidad
de espectro y en sitios de alta vulnerabilidad social y/o escasa densidad demográfica y siempre Que, por el Decreto N° 267 de fecha 29 de diciembre de 2015, se creó en el ámbito del MINIS-
que sus compromisos de programación estén destinados a satisfacer demandas comunicaciona- TERIO DE COMUNICACIONES, el ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES, organismo autárqui-
les de carácter social, en los términos de la prenotada norma. co y descentralizado, como Autoridad de Aplicación de las leyes Nros. 27.078 y 26.522, sus normas
modificatorias y reglamentarias, asumiendo las funciones y competencias de la ex AUTORIDAD
Que el citado reglamento estableció los requisitos de forma y de fondo que debían reunir las FEDERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES y de la ex AUTO-
solicitudes que se presentaran al mencionado procedimiento. RIDAD FEDERAL DE SERVICIOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL.

Que la DIRECCIÓN DE PROYECTOS ESPECIALES señaló que la solicitud refiere a una locali- Que las actuaciones del VISTO documentan el concurso público convocado por la entonces
dad con una población de 6.920 habitantes, y registra una densidad demográfica de 9,5 habitantes AUTORIDAD FEDERAL, mediante Resolución N° 1326-AFSCA/14, con el objeto de adjudicar CUA-
por kilómetro cuadrado. TRO (4) licencias para la instalación, funcionamiento y explotación de servicios de comunicación
audiovisual por modulación de frecuencia, en la localidad de ARISTOBULO DEL VALLE, provincia
de MISIONES.
Que la citada área destacó que existen claros indicadores que permiten considerar a la loca-
lidad como una zona de vulnerabilidad. Esto se ve reflejado en variables tales como el acceso a la
Que conforme surge del acta de apertura del concurso público, se verificó la presentación de
educación, el tipo de vivienda y equipamiento, y el índice de dependencia potencial.
UNA (1) oferta realizada por el señor Waldemar Adán VIEIRA DE FREITAS, quedando documentada
mediante Expediente N° 487.01.0/14.
Que, el análisis efectuado por el área competente, concluye que se encuentran reunidos los
elementos que justifican la vía de excepción prevista por el artículo 49 de la Ley N° 26.522. Que dicho proceso de selección es regido por el pliego de bases y condiciones generales
y particulares, aprobado por Resolución N° 323-AFSCA/14 (Anexo B), modificada por su similar
Que, por su parte, de la documentación que integra la solicitud de licencia presentada, se colige N° 592-AFSCA/14.
que el señor Iván Alberto GHI reúne los requisitos de los aspectos personal, patrimonial y técnico.
Que el procedimiento contemplado en el artículo 19 del pliego que documenta el Anexo
Que con relación a la propuesta de programación, el área competente ha concluido que la B de la Resolución N°  323-AFSCA/14 y su modificatoria, dispone que las propuestas serán
misma se adecua a lo establecido en el artículo 49 de la Ley N° 26.522, en tanto se compromete evaluadas por las áreas competentes, en función de los requisitos y aspectos exigidos por
a satisfacer demandas comunicacionales de carácter social y, asimismo, consideró cumplidas las los artículos que lo anteceden, teniendo en cuenta los elementos de admisibilidad relativos al
exigencias establecidas por la Resolución N° 434-AFSCA/12, en lo que refiere a dicho aspecto, cumplimiento de los requisitos de los aspectos personal y societario; patrimonial y técnico; y la
para acceder a las licencias del servicio en cuestión. sujeción de la propuesta a los porcentajes de contenidos y producción establecidos por la Ley
N° 26.522 y su reglamentación aprobada por Decreto N° 1225/10, con relación a la propuesta
de programación.
Que a través del TRECNC N° 30766/13, la entonces COMISIÓN NACIONAL DE COMUNICA-
CIONES procedió a asignar la frecuencia 88.9 MHz, canal 205, con categoría “G” y la señal distin-
tiva “LRT435”, para la localidad de MONTE MAÍZ, provincia de CÓRDOBA, respecto de la solicitud Que las áreas de la entonces AUTORIDAD FEDERAL, conforme la competencia asignada, han
de licencia de que se trata. evaluado los aspectos personal, patrimonial y técnico; y la propuesta comunicacional, practicando
un detallado análisis con relación a las condiciones exigidas por la Ley N° 26.522, su reglamen-
tación y por el correspondiente pliego de bases y condiciones, para el acceso a las licencias del
Que, consecuentemente, corresponde el dictado del acto administrativo por el cual se le da servicio de que se trata.
curso favorable a la solicitud en los términos en los que fue formulada.
Que la propuesta documentada mediante Expediente Nro. 487.01.0/14, ha sido evaluada posi-
Que finalmente cabe tener en cuenta que mediante Acta de Directorio del ENACOM N° 4 de tivamente por las áreas de evaluación personal, patrimonial, comunicacional y técnica y ha cumpli-
fecha 1 de abril de 2016 se aprobó el dictado de la presente. do la totalidad de los recaudos de admisibilidad previstos por la Ley N° 26.522, su reglamentación
y el pliego de bases y condiciones.
Que ha tomado la intervención que le compete el servicio jurídico permanente de este ENTE
NACIONAL DE COMUNICACIONES. Que de acuerdo a lo dispuesto por el artículo 32 de la Ley N° 26.522 corresponde a este ENTE
NACIONAL DE COMUNICACIONES, el dictado del acto administrativo por el cual se resuelva el
Que la presente medida se dicta ejercicio de las atribuciones conferidas por el Decreto concurso público de que se trata y se adjudique al señor Adán Waldemar VIEIRA DE FREITAS,
N°  267/2015, el Acta N°  1 de fecha 5 de enero de 2016 del Directorio del ENTE NACIONAL DE una licencia para la prestación para un servicio de comunicación audiovisual por modulación de
COMUNICACIONES y por el artículo 12, inciso 11) de la Ley N° 26.522. frecuencia, en la citada localidad.

Que finalmente cabe tener en cuenta que mediante Acta de Directorio del ENACOM N° 4 de
Por ello,
fecha 1 de abril de 2016, se aprobó el dictado de la presente.

EL PRESIDENTE Que ha tomado la intervención que le compete el servicio jurídico permanente de este ENTE
DEL ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES NACIONAL DE COMUNICACIONES.
RESUELVE:
Que la presente medida se dicta ejercicio de las atribuciones conferidas por el Decreto
ARTÍCULO 1° — ADJUDÍCASE al señor Iván Alberto GHI (D.N.I. N° 22.725.034 - C.U.I.T. N° 20-
N°  267/2015, el Acta N°  1 de fecha 5 de enero de 2016 del Directorio del ENTE NACIONAL DE
22725034-9), una licencia para la instalación, funcionamiento y explotación de un servicio de co-
COMUNICACIONES y por el artículo 12 inciso 11) de la Ley N° 26.522.
municación audiovisual de frecuencia modulada de muy baja potencia, que operará en la frecuen-
cia de 88.9 MHz, canal 205, con categoría “G”, identificada con la señal distintiva “LRT435”, en la
localidad de MONTE MAÍZ, provincia de CÓRDOBA, en el marco del régimen establecido por el Por ello,
artículo 49 de la Ley N° 26.522 y el reglamento aprobado por la Resolución N° 434-AFSCA/12.
EL PRESIDENTE
ARTÍCULO 2° — La licencia adjudicada abarcará un período de DIEZ (10) años contados a DEL ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES
partir de la fecha del acto administrativo de autorización de inicio de las emisiones regulares, a RESUELVE:
cuyo vencimiento podrá ser prorrogada a solicitud del licenciatario, por los plazos y en las condi-
ciones previstas por el artículo 40 de la Ley N° 26.522, en la redacción que le acuerda el Decreto ARTÍCULO 1° — APRUÉBANSE los actos del concurso público número 487 (CUATROCIEN-
N°  267/15, en tanto se mantengan las circunstancias de disponibilidad de espectro que dieron TOS OCHENTA Y SIETE), convocado mediante Resolución N° 1326-AFSCA/14, con el objeto de
lugar a la presente adjudicación. adjudicar CUATRO (4) licencias para la instalación, funcionamiento y explotación de servicios de
Miércoles 20 de abril de 2016 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.361 29
comunicación audiovisual por modulación de frecuencia, en la localidad de ARISTOBULO DEL Que finalmente cabe tener en cuenta que mediante Acta de Directorio del ENACOM N° 4 de
VALLE, provincia de MISIONES. fecha 1 de abril de 2016 se aprobó el dictado de la presente.

ARTÍCULO 2° — Adjudícase al señor Adán Waldemar VIEIRA DE FREITAS (DNI N° 26.197.876 Que ha tomado la intervención que le compete el servicio jurídico permanente de este ENTE
- CUIT N° 20-26197876-9), una licencia para la instalación, funcionamiento y explotación de un NACIONAL DE COMUNICACIONES.
servicio de comunicación audiovisual por modulación de frecuencia, en la frecuencia 91.5 MHz,
canal 218, categoría F, en la localidad de ARISTOBULO DEL VALLE, provincia de MISIONES.
Que la presente medida se dicta ejercicio de las atribuciones conferidas por el Decreto
N° 267/2015, el Acta N° 4 de fecha 1 de abril de 2016 del Directorio del ENTE NACIONAL DE CO-
ARTÍCULO 3° — El plazo de la licencia adjudicada abarcará un período de DIEZ (10) años,
MUNICACIONES y por el artículo 12 inciso 11) la Ley N° 26.522.
contados a partir de la fecha del acto administrativo de autorización de inicio de emisiones regu-
lares, a cuyo vencimiento podrá ser prorrogada a solicitud del licenciatario, por los plazos y en
las condiciones previstas por el artículo 40 de la Ley N° 26.522, en la redacción que le acuerda el Por ello,
Decreto N° 267/15.
EL PRESIDENTE
DEL ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES
ARTÍCULO 4° — Otórgase al adjudicatario un plazo de QUINCE (15) días corridos de notifica-
do el acto administrativo de adjudicación para que constituya la garantía de cumplimiento de las RESUELVE:
obligaciones emergentes de la adjudicación de la licencia, conforme el artículo 25, inciso a) del
pliego, en alguna de las modalidades previstas por el artículo 24. ARTÍCULO 1° — APRUÉBANSE los actos del concurso público número 406 (CUATRO-
CIENTOS SEIS), convocado mediante Resolución N°  904-AFSCA/14, modificada por su similar
N° 1045-AFSCA/14 con el objeto de adjudicar UNA (1) licencia para la instalación, funcionamiento
ARTÍCULO 5° — Dentro de los CIENTO OCHENTA (180) días corridos de notificado el acto y explotación de un servicio de comunicación audiovisual por modulación de frecuencia, en la
administrativo de adjudicación, el adjudicatario deberá presentar la documentación técnica a la localidad de COSTA DE ARAUJO, provincia de MENDOZA.
que refiere el artículo 26 del pliego.
ARTÍCULO 2° — Adjudicase al señor Marcelo Rosendo MORALES (DNI N° 21.664.168 - CUIT
ARTÍCULO 6° — El licenciatario deberá conservar las pautas y objetivos de la propuesta co- N° 20-21.664.168-0), una licencia para la instalación, funcionamiento y explotación de un servicio
municacional expresados por la programación comprometida durante todo el plazo de la licencia. de comunicación audiovisual por modulación de frecuencia, en la frecuencia 89.7 MHz, canal 209,
Su modificación será considerada incumplimiento de las condiciones de adjudicación. categoría F, en la localidad de COSTA DE ARAUJO, provincia de MENDOZA.

ARTÍCULO 7° — El incumplimiento de cualquiera de las obligaciones definidas por los artícu-


ARTÍCULO 3° — El plazo de las licencias adjudicadas abarcaran un período de DIEZ (10) años,
los precedentes, importará la caducidad del presente acto de adjudicación, en los términos del
contados a partir de la fecha del acto administrativo de autorización de inicio de emisiones regu-
artículo 21 de la Ley N° 19.549.
lares, a cuyo vencimiento podrán ser prorrogadas a solicitud de las licenciatarias, por los plazos y
en las condiciones previstas por el artículo 40 de la Ley N° 26.522, en la redacción que le acuerda
ARTÍCULO 8° — A solicitud del licenciatario se otorgará la señal distintiva correspondiente. el Decreto N° 267/15.

ARTÍCULO 9° — Comuníquese, notifíquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL ARTÍCULO 4° — Otórgase al adjudicatario un plazo de QUINCE (15) días corridos de notifica-
DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. — MIGUEL ANGEL DE GODOY, Presidente, Ente Nacional do el acto administrativo de adjudicación para que constituya la garantía de cumplimiento de las
de Comunicaciones. obligaciones emergentes de la adjudicación de la licencia, conforme el artículo 25, inciso a) del
e. 20/04/2016 N° 23983/16 v. 20/04/2016 pliego, en alguna de las modalidades previstas por el artículo 24.
#F5105488F#
ARTÍCULO 5° — Dentro de los CIENTO OCHENTA (180) días corridos de notificado el acto
administrativo de adjudicación, el adjudicatario deberá presentar la documentación técnica a la
#I5105490I# que refiere el artículo 26 del pliego.
ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES
ARTÍCULO 6° — El licenciatario deberá conservar las pautas y objetivos de la propuesta co-
Resolución 1116/2016 municacional expresados por la programación comprometida durante todo el plazo de la licencia.
Su modificación será considerada incumplimiento de las condiciones de adjudicación.
Bs. As., 12/04/2016
ARTÍCULO 7° — El incumplimiento de cualquiera de las obligaciones definidas por los artícu-
VISTO los Expedientes Nros. 406.00.0/14 y 406.01.0/14 del Registro de la ex AUTORIDAD los precedentes, importará la caducidad del presente acto de adjudicación, en los términos del
FEDERAL DE SERVICIOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL, y artículo 21 de la Ley N° 19.549.

CONSIDERANDO: ARTÍCULO 8° — A solicitud del licenciatario se otorgará la señal distintiva correspondiente.

Que, por el Decreto N° 267 de fecha 29 de diciembre de 2015, se creó en el ámbito del MINIS- ARTÍCULO 9° — Comuníquese, notifíquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL
TERIO DE COMUNICACIONES, el ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES, organismo autárqui- DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. — MIGUEL ANGEL DE GODOY, Presidente, Ente Nacional
co y descentralizado, como Autoridad de Aplicación de las leyes Nros. 27.078 y 26.522, sus normas de Comunicaciones.
modificatorias y reglamentarias, asumiendo las funciones y competencias de la ex AUTORIDAD e. 20/04/2016 N° 23985/16 v. 20/04/2016
FEDERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES y de la ex AUTO- #F5105490F#
RIDAD FEDERAL DE SERVICIOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL.

Que las actuaciones del Visto documentan el concurso público convocado por la enton- #I5105491I#
ces AUTORIDAD FEDERAL, mediante Resolución N°  904-AFSCA/14, modificada por su similar ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES
N° 1045-AFSCA/14, con el objeto de adjudicar UNA (1) licencia para la instalación, funcionamiento
y explotación de un servicio de comunicación audiovisual por modulación de frecuencia, en la Resolución 1122/2016
localidad de COSTA DE ARAUJO, provincia de MENDOZA.
Bs. As., 12/04/2016
Que conforme surge del acta de apertura del concurso público se verificó la presentación de
UNA (1) oferta, realizada por el señor MARCELO ROSENDO MORALES, quedando documentada
como Expediente N° 406.01.0/14. VISTO los Expedientes Nros. 81.00.0/14, 81.01.0/14 y 81.02.0/14 del Registro de la ex AUTORI-
DAD FEDERAL DE SERVICIOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL, y
Que dicho proceso de selección es regido por el pliego de bases y condiciones generales
y particulares, aprobado por Resolución N° 323-AFSCA/14 (Anexo B), modificada por su similar CONSIDERANDO:
N° 592-AFSCA/14.
Que, por el Decreto N° 267 de fecha 29 de diciembre de 2015, se creó en el ámbito del MINIS-
Que el procedimiento contemplado en el artículo 19 del pliego que documenta el Anexo TERIO DE COMUNICACIONES, el ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES, organismo autárqui-
B de la Resolución N°  323-AFSCA/14 y su modificatoria, dispone que las propuestas serán co y descentralizado, como Autoridad de Aplicación de las leyes Nros, 27.078 y 26.522, sus normas
evaluadas por las áreas competentes, en función de los requisitos y aspectos exigidos por modificatorias y reglamentarias, asumiendo las funciones y competencias de la ex AUTORIDAD
los artículos que lo anteceden, teniendo en cuenta los elementos de admisibilidad relativos al FEDERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES y de la ex AUTO-
cumplimiento de los requisitos de los aspectos personal y societario; patrimonial y técnico; y la RIDAD FEDERAL DE SERVICIOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL.
sujeción de la propuesta a los porcentajes de contenidos y producción establecidos por la Ley
N° 26.522 y su reglamentación aprobada por Decreto N° 1225/10, con relación a la propuesta Que las actuaciones del Visto documentan el, concurso público convocado por la enton-
de programación. ces AUTORIDAD FEDERAL, mediante Resolución N°  323-AFSCA/14, modificada por su similar
N° 592-AFSCA/14, con el objeto de adjudicar TRES (3) licencias para la instalación, funcionamiento
Que las áreas de la entonces AUTORIDAD FEDERAL, conforme la competencia asignada, han y explotación de TRES (3) servicios de comunicación audiovisual por modulación de frecuencia, en
evaluado los aspectos personal, patrimonial y técnico; y la propuesta comunicacional, practicando la localidad de SAN PEDRO, provincia de JUJUY.
un detallado análisis con relación a las condiciones exigidas por la Ley N° 26.522, su reglamen-
tación y por el correspondiente pliego de bases y condiciones, para el acceso a las licencias del Que conforme surge del acta de apertura del concurso público se verificó la presentación de
servicio de que se trata. DOS (2) ofertas, realizadas por el señor Carlos UGARTE y la señora Sraia Doli SAMMAN, quedando
documentadas como Expedientes Nros. 81.01.0/2014, 81.02.0/2014, respectivamente.
Que la oferta que documenta el Expediente N°  406.01.0/14 ha cumplido la totalidad de los
recaudos de admisibilidad previstos por la Ley N° 26.522, su reglamentación y el pliego de bases Que dicho proceso de selección es regido por el pliego de bases y condiciones generales
y condiciones. y particulares, aprobado por Resolución N° 323-AFSCA/14. (Anexo B), modificada por su similar
N° 592-AFSCA/14.
Que de acuerdo a lo dispuesto por el artículo 32 de la Ley N° 26.522 corresponde a este ENTE
NACIONAL DE COMUNICACIONES, el dictado del acto administrativo por el cual se adjudique la Que el procedimiento contemplado en el artículo 19 del pliego que documenta el Anexo
licencia objeto del presente concurso. B de la Resolución N°  323-AFSCA/14 y su modificatoria, dispone que las propuestas serán
Miércoles 20 de abril de 2016 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.361 30
#I5105492I#
evaluadas por las áreas competentes, en función de los requisitos y aspectos exigidos por ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES
los artículos que lo anteceden, teniendo en cuenta los elementos de admisibilidad relativos al
cumplimiento de los requisitos de los aspectos personal y societario; patrimonial y técnico; y la Resolución 1123/2016
sujeción de la propuesta a los porcentajes de contenidos y producción establecidos por la Ley
N° 26.522 y su reglamentación aprobada por Decreto N° 1225/10, con relación a la propuesta
Bs. As., 12/04/2016
de programación.
VISTO los Expedientes Nros. 140.00.0/14 y 140.01.0/14 del Registro de la ex AUTORIDAD FE-
Que las áreas de la entonces AUTORIDAD FEDERAL, conforme la competencia asignada, DERAL DE SERVICIOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL, y
han evaluado los aspectos personal, patrimonial y técnico; y la condiciones exigidas por la Ley
N°  26.522, su reglamentación y por el correspondiente pliego de bases y condiciones, para el
acceso a las licencias del servicio de que se trata. CONSIDERANDO:

Que la oferta que documenta el Expediente N° 81.01.0/14 ha cumplido la totalidad de los re- Que, por el Decreto N° 267 de fecha 29 de diciembre de 2015, se creó en el ámbito del MINIS-
caudos de admisibilidad previstos por la Ley N° 26.522, su reglamentación y el pliego de bases y TERIO DE COMUNICACIONES, el ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES, organismo autárqui-
condiciones. co y descentralizado, como Autoridad de Aplicación de las leyes Nros. 27.078 y 26.522, sus normas
modificatorias y reglamentarias, asumiendo las funciones y competencias de la ex AUTORIDAD
FEDERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES y la ex AUTORI-
Que asimismo, el artículo 20 del mentado pliego dispone que “...Si una de las áreas evaluara DAD FEDERAL DE SERVICIOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL.
negativamente la oferta corresponderá, previa intervención del servicio jurídico, proceder a su
rechazo...”.
Que las actuaciones del VISTO documentan el concurso público convocado por la enton-
ces AUTORIDAD FEDERAL, mediante Resolución N°  323-AFSCA/14, modificada por su similar
Que la oferta que documenta el Expediente Nro. 81.01.0/14 no acredita la sujeción de la pro- N° 592-AFSCA/14, con el objeto de adjudicar UNA (1) licencia para la instalación, funcionamiento
puesta a los porcentajes de contenidos y producción establecidos por la Ley N° 26.522 y su regla- y explotación de un servicio de comunicación audiovisual por modulación de frecuencia, en la
mentación, con relación a la propuesta de programación. localidad de SERRANO, provincia de CORDOBA.

Que, el señor UGARTE no cumple con el requisito establecido en el artículo 24 inciso g de la Que conforme surge del acta de apertura del concurso público se verificó la presentación
Ley N° 26.522. de UNA (1) oferta, realizada por el señor Diego Javier MARQUEZ, quedando documentada como
Expediente N° 140.01.0/14.
Que de acuerdo a lo dispuesto por el artículo 32 de la Ley N° 26.522 corresponde a este ENTE
NACIONAL DE COMUNICACIONES, el dictado del acto administrativo por el cual se apruebe el Que dicho proceso de selección es regido por el pliego de bases y condiciones generales y
concurso de que se trata y se adjudique a la señora Sraia Doli SAMMAN, una licencia para la pres- particulares, aprobado por Resolución N° 323-AFSCA/14 y modificada por Resolución N° 592-AFS-
tación de un servicio de comunicación audiovisual por modulación de frecuencia y se rechace por CA/14, para la adjudicación a personas físicas o personas de existencia ideal con fines de lucro
inadmisible la oferta del señor Carlos UGARTE, documentada bajo el Expediente N° 81.01.0/14. de licencias para la prestación del servicio de radiodifusión sonora por modulación de frecuencia,
con categorías E, F y G (Anexo B).
Que finalmente cabe tener en cuenta que mediante Acta de Directorio del ENACOM N° 4 de
fecha 1 de abril de 2016 se aprobó el dictado de la presente. Que el procedimiento contemplado en el artículo 19 del pliego que documenta el Anexo B
de la Resolución N°  323-AFSCA/14 dispone que las propuestas serán evaluadas por las áreas
Que ha tomado la intervención que le compete el servicio jurídico permanente de este ENTE competentes, en función de los requisitos y aspectos exigidos por los artículos que lo antece-
NACIONAL DE COMUNICACIONES. den, teniendo en cuenta los elementos de admisibilidad relativos al cumplimiento de los requisitos
de los aspectos personal y societario; patrimonial y técnico; y la sujeción de la propuesta a los
porcentajes de contenidos y producción establecidos por la Ley N° 26.522, y su reglamentación
Que la presente medida se dicta ejercicio de las atribuciones conferidas por el Decreto aprobada por Decreto N° 1225/10, con relación a la propuesta de programación.
N°  267/2015, el Acta N°  1 de fecha 5 de enero de 2016 del Directorio del ENTE NACIONAL DE
COMUNICACIONES y por el artículo 12 inciso 11) de la Ley N° 26.522.
Que las áreas de la entonces AUTORIDAD FEDERAL DE SERVICIOS DE COMUNICACIÓN
AUDIOVISUAL, conforme la competencia asignada, han evaluado el aspecto personal, patrimonial
Por ello, y técnico; y la propuesta de programación, practicando un detallado análisis con relación a las
condiciones exigidas por la Ley N° 26.522, su reglamentación y por el correspondiente pliego de
EL PRESIDENTE bases y condiciones para el acceso a las licencias del servicio de que se trata.
DEL ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES
RESUELVE: Que la oferta que documenta el Expediente N° 140.01.0/14, ha cumplido la totalidad de los
recaudos de admisibilidad previstos por la Ley N° 26.522, su reglamentación y el pliego de bases
ARTÍCULO 1° — APRUÉBANSE los actos del concurso público número 81 (OCHENTA Y UNO), y condiciones.
convocado mediante Resolución N° 323-AFSCA/14, modificada por su similar N° 592-AFSCA/14
con el objeto de adjudicar TRES (3) licencias para la instalación, funcionamiento y explotación de
Que finalmente cabe tener en cuenta que mediante Acta de Directorio del ENACOM N° 4 de
TRES (3) servicios de comunicación audiovisual por modulación de frecuencia, en la localidad de
fecha 1 de abril de 2016 se aprobó el dictado de la presente.
SAN PEDRO, provincia de JUJUY,

Que ha tomado la intervención que le compete el servicio jurídico permanente de este ENTE
ARTÍCULO 2° — ADJUDÍCASE a la señora Sraia Doli SAMMAN (DNI N°  4.500.526 - CUIT
NACIONAL DE COMUNICACIONES.
N° 24-04500526-3), una licencia para la instalación, funcionamiento y explotación de un servicio
de comunicación audiovisual por modulación de frecuencia, en la frecuencia 95.1 MHz, canal 236,
categoría E, en la localidad de SAN PEDRO, provincia de JUJUY. Que la presente medida se dicta ejercicio de las atribuciones conferidas por el Decreto
N°  267/2015, el Acta N°  1 de fecha 5 de enero de 2016 del Directorio del ENTE NACIONAL DE
COMUNICACIONES y por el artículo 12 inciso 11) de la Ley N° 26.522.
ARTÍCULO 3° — RECHÁZASE, por inadmisible la oferta presentada por el señor Carlos
UGARTE (DNI N° 92.212.458 - CUIT N° 20-92212458-3), por las razones expuestas en los consi-
derandos de la presente. Por ello,

ARTÍCULO 4° — El plazo de la licencia adjudicada abarcará un período de DIEZ (10) años, EL PRESIDENTE
contados a partir de la fecha del acto administrativo de autorización de inicio de emisiones regu- DEL ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES
lares, a cuyo vencimiento podrá ser prorrogada a solicitud de la licenciataria, por los plazos y en RESUELVE:
las condiciones previstas por el artículo 40 de la Ley N° 26.522, en la redacción que le acuerda el
Decreto N° 267/15.
ARTÍCULO 1° — APRUÉBANSE los actos del concurso público N° 140 (CIENTO CUARENTA),
convocado mediante Resolución N° 323-AFSCA/14, modificada por su similar N° 592-AFSCA/14,
ARTÍCULO 4° — Otórgase a la adjudicataria un plazo de QUINCE (15) días corridos de noti- con el objeto de adjudicar UNA (1) licencia para la instalación, funcionamiento y explotación de un
ficado el acto administrativo de adjudicación para que constituya la garantía de cumplimiento de servicio de comunicación audiovisual por modulación de frecuencia, en la localidad de SERRANO,
las obligaciones emergentes de la adjudicación de la licencia, conforme el artículo 25, inciso a) del provincia de CORDOBA.
pliego, en alguna de las modalidades previstas por el artículo 24.

ARTÍCULO 2° — ADJUDÍCASE al señor Diego Javier MARQUEZ (D.N.I. N° 22.054.069 - CUIT


ARTÍCULO 5° — Dentro de los CIENTO OCHENTA (180) días corridos de notificado el acto N° 20-22054069-4), una licencia para la instalación, funcionamiento y explotación de un servicio
administrativo de adjudicación, la adjudicataria deberá presentar la documentación técnica a la de comunicación audiovisual por modulación de frecuencia, en la frecuencia de 101.3 MHz., canal
que refiere el artículo 26 del pliego. 267, con categoría E, en la localidad de SERRANO, provincia de CORDOBA.

ARTÍCULO 6° — La licenciataria deberá conservar las pautas y objetivos de la propuesta co- ARTÍCULO 3° — El plazo de la licencia adjudicada por el artículo 2° abarcará un período de
municacional expresados por la programación comprometida durante todo el plazo de la licencia. DIEZ (10) años, contados a partir de la fecha del acto administrativo de autorización de inicio de
Su modificación será considerada incumplimiento de las condiciones de adjudicación. emisiones regulares, a cuyo vencimiento podrán ser prorrogada a solicitud del licenciatario, por los
plazos y en las condiciones previstas por el artículo 40 de la Ley N° 26.522, en la redacción que le
ARTÍCULO 7° — El incumplimiento de cualquiera de las obligaciones definidas por los artícu- acuerda el decreto N° 267/15.
los precedentes, importará la caducidad del presente acto de adjudicación, en los términos del
artículo 21 de la Ley N° 19.549. ARTÍCULO 4° — Otórgase al adjudicatario un plazo de QUINCE (15) días corridos de notifica-
do el acto administrativo de adjudicación para que constituyan la garantía de cumplimiento de las
ARTÍCULO 8° — A solicitud de la licenciataria se otorgará la señal distintiva correspondiente. obligaciones emergentes de la adjudicación de la licencia, conforme el artículo 25, inciso a) del
pliego, en alguna de las modalidades previstas por el artículo 24.
ARTÍCULO 9° — Comuníquese, notifíquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL
DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. — MIGUEL ANGEL DE GODOY, Presidente, Ente Nacional ARTÍCULO 5° — Dentro de los CIENTO OCHENTA (180) días corridos de notificado el acto
de Comunicaciones. administrativo de adjudicación, el adjudicatario deberá presentar la documentación técnica a la
e. 20/04/2016 N° 23986/16 v. 20/04/2016 que refiere el artículo 26 del pliego.
#F5105491F#
Miércoles 20 de abril de 2016 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.361 31
ARTÍCULO 6° — El licenciatario deberá conservar las pautas y objetivos de la propuesta co- comunicación audiovisual por modulación de frecuencia, en la frecuencia 96.5 MHz, canal 243,
municacional expresados por la programación comprometida durante todo el plazo de la licencia. categoría E, en la localidad de VILLA GENERAL MANUEL BELGRANO, provincia de FORMOSA.
Su modificación será considerada incumplimiento de las condiciones de adjudicación.
ARTÍCULO 3° — El plazo de la licencia adjudicada abarcará un período de DIEZ (10) años,
ARTÍCULO 7° — El incumplimiento de cualquiera de las obligaciones definidas por los artícu- contados a partir de la fecha del acto administrativo de autorización de inicio de emisiones regu-
los precedentes, importará la caducidad del presente acto de adjudicación, en los términos del lares, a cuyo vencimiento podrá ser prorrogada a solicitud del licenciatario, por los plazos y en
artículo 21 de la Ley N° 19.549. las condiciones previstas por el artículo 40 de la Ley N° 26.522, en la redacción que le acuerda el
Decreto N° 267/15.
ARTÍCULO 8° — A solicitud del licenciatario se le otorgará la señal distintiva correspondiente.
ARTÍCULO 4° — Otórgase al adjudicatario un plazo de QUINCE (15) días corridos de notifica-
do el acto administrativo de adjudicación para que constituya la garantía de cumplimiento de las
ARTÍCULO 9° — Comuníquese, notifíquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL obligaciones emergentes de la adjudicación de la licencia, conforme el artículo 25, inciso a) del
DEL REGISTRO OFICIAL y cumplido, archívese. — MIGUEL ANGEL DE GODOY, Presidente, Ente pliego, en alguna de las modalidades previstas por el artículo 24.
Nacional de Comunicaciones.
e. 20/04/2016 N° 23987/16 v. 20/04/2016 ARTÍCULO 5° — Dentro de los CIENTO OCHENTA (180) días corridos de notificado el acto
#F5105492F# administrativo de adjudicación, el adjudicatario deberá presentar la documentación técnica a la
que refiere el artículo 26 del pliego.

#I5105493I# ARTÍCULO 6° — El licenciatario deberá conservar las pautas y objetivos de la propuesta co-
ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES municacional expresados por la programación comprometida durante todo el plazo de la licencia.
Su modificación será considerada incumplimiento de las condiciones de adjudicación.
Resolución 1124/2016
ARTÍCULO 7° — El incumplimiento de cualquiera de las obligaciones definidas por los artícu-
Bs. As., 12/04/2016 los precedentes, importará la caducidad del presente acto de adjudicación, en los términos del
artículo 21 de la Ley N° 19.549.
VISTO los Expedientes Nros. 106.00.0/14 y 106.01.0/14 del Registro de la ex AUTORIDAD FE-
DERAL DE SERVICIOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL, y ARTÍCULO 8° — A solicitud del licenciatario se otorgará la señal distintiva correspondiente.

CONSIDERANDO: ARTÍCULO 9° — Comuníquese, notifíquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL


DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. — MIGUEL ANGEL DE GODOY, Presidente, Ente Nacional
Que, por el Decreto N° 267 de fecha 29 de diciembre de 2015, se creó en el ámbito del MINIS- de Comunicaciones.
TERIO DE COMUNICACIONES, el ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES, organismo autárqui- e. 20/04/2016 N° 23988/16 v. 20/04/2016
co y descentralizado, como Autoridad de Aplicación de las leyes Nros. 27.078 y 26.522, sus normas #F5105493F#
modificatorias y reglamentarias, asumiendo las funciones y competencias de la ex AUTORIDAD
FEDERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES y de la ex AUTO-
RIDAD FEDERAL DE SERVICIOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL. #I5105496I#
MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN
Que las actuaciones del VISTO documentan el concurso público convocado por la enton-
ces AUTORIDAD FEDERAL, mediante Resolución N°  323-AFSCA/14, modificada por su similar Resolución 57/2016
N° 592-AFSCA/14, con el objeto de adjudicar UNA (1) licencia para la instalación, funcionamiento
y explotación de un servicio de comunicación audiovisual por modulación de frecuencia, en la Bs. As., 14/04/2016
localidad de VILLA GENERAL MANUEL BELGRANO, provincia de FORMOSA.
VISTO el Expediente N° CUDAP: EXP - S01: 0104412/2016 del registro de la JEFATURA DE
Que conforme surge del acta de apertura del concurso público, se verificó la presentación de GABINETE DE MINISTROS, el Decreto N° 2098 de fecha 3 de diciembre de 2008 y modificatorios,
UNA (1) oferta realizada por el señor Carmelo CANDIA, quedando documentada mediante Expe- mediante el cual se homologó el Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del Personal del Sistema
diente Nro. 106.01.0/14. Nacional de Empleo Público (SINEP); la Decisión Administrativa N° 232 del 29 de marzo de 2016, y

Que dicho proceso de selección es regido por el pliego de bases y condiciones generales CONSIDERANDO:
y particulares, aprobado por Resolución N° 323-AFSCA/14 (Anexo B), modificada por su similar
N° 592-AFSCA/14. Que por la Decisión Administrativa N° 232 de fecha 29 de marzo de 2016, se aprobó la estruc-
tura organizativa de primer nivel operativo del MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN.
Que el procedimiento contemplado en el artículo 19 del pliego que documenta el Anexo B de
la Resolución N° 323-AFSCA/14 y su modificatoria, dispone que las propuestas serán evaluadas Que, asimismo, por el artículo 4° de la citada norma, se facultó al titular del MINISTERIO DE
por las áreas competentes, en función de los requisitos y aspectos exigidos por los artículos que lo MODERNIZACIÓN, previa intervención de la SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE EMPLEO
anteceden, teniendo en cuenta los elementos de admisibilidad relativos al cumplimiento de los re- PÚBLICO de la SECRETARÍA DE EMPLEO PÚBLICO de la citada Jurisdicción, a aprobar la estruc-
quisitos de los aspectos personal y societario; patrimonial y técnico; y la sujeción de la propuesta a tura organizativa de nivel inferior.
los porcentajes de contenidos y producción establecidos por la Ley N° 26.522 y su reglamentación
aprobada por Decreto N° 1225/10, con relación a la propuesta de programación.
Que por tal motivo, resulta menester aprobar las aperturas inferiores de la SUBSECRETARÍA
DE COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA, emprendiéndose un proceso de reingeniería tendiente a
Que las áreas de la entonces AUTORIDAD FEDERAL, conforme la competencia asignada, han la búsqueda de la optimización de la gestión en función de las competencias establecidas para la
evaluado los aspectos personal, patrimonial y técnico; y la propuesta comunicacional, practicando Jurisdicción.
un detallado análisis con relación a las condiciones exigidas por la Ley N° 26.522, su reglamen-
tación y por el correspondiente pliego de bases y condiciones, para el acceso a las licencias del
servicio de que se trata. Que, por otra parte, deviene menester incorporar, homologar y derogar diversas unidades
pertenecientes al MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN, en el Nomenclador de Funciones Ejecutivas
de dicha Jurisdicción.
Que la propuesta documentada mediante Expediente Nro. 106.01.0/14, ha sido evaluada posi-
tivamente por las áreas de evaluación personal, patrimonial, comunicacional y técnica y ha cumpli-
Que han tomado la intervención de su competencia la SUBSECRETARÍA DE COORDINACIÓN
do la totalidad de los recaudos de admisibilidad previstos por la Ley N° 26.522, su reglamentación
ADMINISTRATIVA y la SECRETARÍA DE EMPLEO PÚBLICO, ambas dependientes del MINISTERIO
y el pliego de bases y condiciones.
DE MODERNIZACIÓN.
Que de acuerdo a lo dispuesto por el artículo 32 de la Ley N° 26.522 corresponde a este ENTE
Que la presente medida se dicta en ejercicio de las facultades conferidas por el artículo 17
NACIONAL DE COMUNICACIONES, el dictado del acto administrativo por el cual se resuelva el
del Decreto N° 1545/94 y el artículo 4° de la Decisión Administrativa N° 232 de fecha 29 de marzo
concurso público de que se trata y se adjudique la licencia objeto del presente concurso.
de 2016.
Que finalmente cabe tener en cuenta que mediante Acta de Directorio del ENACOM N° 4 de
Por ello,
fecha 1 de abril de 2016 se aprobó el dictado de la presente.
EL MINISTRO
Que ha tomado la intervención que le compete el servicio jurídico permanente de este ENTE
DE MODERNIZACIÓN
NACIONAL DE COMUNICACIONES.
RESUELVE:
Que la presente medida se dicta ejercicio de las atribuciones conferidas por el Decreto ARTÍCULO 1° — Apruébase la estructura organizativa de segundo nivel operativo de la SUB-
N°  267/2015, el Acta N°  1 de fecha 5 de enero de 2016 del Directorio del ENTE NACIONAL DE SECRETARÍA DE COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA del MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN, de
COMUNICACIONES y por el artículo 12 inciso 11) de la Ley N° 26.522. acuerdo al Organigrama y Acciones que como Anexos I y II forman parte integrante de la presente
resolución.
Por ello,
ARTÍCULO 2° — Apruébanse las Coordinaciones que se detallan, de acuerdo al listado y Ac-
EL PRESIDENTE ciones que como Anexos III y IV forman parte integrante de la presente resolución.
DEL ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES
RESUELVE: ARTÍCULO 3° — Incorpóranse, homológanse y deróganse en el Nomenclador de Funciones
Ejecutivas los cargos pertenecientes al MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN, según el detalle obran-
ARTÍCULO 1° — APRUÉBANSE los actos del concurso público número 106 (CIENTO SEIS), te en Planillas Anexas al presente artículo, que forman parte integrante de la presente Resolución.
convocado mediante Resolución N° 323-AFSCA/14, modificada por su similar N° 592-AFSCA/14,
con el objeto de adjudicar UNA (1) licencia para la instalación, funcionamiento y explotación de ARTÍCULO 4° — El gasto que demande el cumplimiento de la presente medida será atendido
un servicio de comunicación audiovisual por modulación de frecuencia, en la localidad de VILLA con las partidas específicas del presupuesto vigente para el corriente ejercicio de la Jurisdicción
GENERAL MANUEL BELGRANO, provincia de FORMOSA. 26 - MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN.

ARTÍCULO 2° — Adjudícase al señor Carmelo CANDIA (DNI N°  22.334.027 - CUIT N°  20- ARTÍCULO 5° — Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO
22334027-0), una licencia para la instalación, funcionamiento y explotación de un servicio de OFICIAL y archívese. — ANDRÉS IBARRA, Ministro de Modernización.
Miércoles 20 de abril de 2016 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.361 32
ANEXO I

ANEXO II DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN DIRECCIÓN DE COMPRAS Y CONTRATACIONES

SUBSECRETARÍA DE COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA ACCIONES:


DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
1. Supervisar y coordinar las licitaciones y contrataciones cuya tramitación se efectúe por el
DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y PRESUPUESTO régimen de contrataciones del ESTADO NACIONAL, así como también la elaboración, modifica-
ción y rescisión de los contratos de cualquier naturaleza celebrados o a celebrarse en el ámbito
ACCIONES: del Ministerio.

1. Llevar a cabo el registro contable de todas las erogaciones que realice la Jurisdicción. 2. Centralizar los requerimientos y formular el plan anual de necesidades tanto de elementos
como de contratos de servicios o de obras públicas destinadas a cubrir las exigencias de las dis-
2. Administrar y coordinar los pagos y recaudaciones efectuados por la Tesorería. tintas áreas del Ministerio a las que se presta servicio.
3. Diseñar y mantener actualizado el sistema propio de registración financiera en cumplimien-
3. Elaborar la documentación relativa a los concursos o actos licitatorios que sea menester
to de los requerimientos de los órganos rectores.
para las adquisiciones o ventas en general, contratos de locación de obra, servicios y de obras
4. Controlar las rendiciones de cuentas de cajas chicas, fondos permanentes y rotatorios, públicas, así como también la gestión de éstos, hasta su culminación.
bienes y servicios y transferencias.
4. Mantener actualizados los registros correspondientes al área de su competencia.
5. Mantener actualizado el sistema de normas y procedimientos para el adecuado fun-
cionamiento de la Jurisdicción. 5. Asistir en sus tareas a las comisiones de pre-adjudicaciones y recepción, asesorando en
la materia.
6. Implementar las normas y procedimientos dictados por la CONTADURIA GENERAL DE LA
NACION y la TESORERIA GENERAL DE LA NACION. 6. Proyectar la resolución definitiva, en los recursos jerárquicos que interpongan las firmas
proveedoras.
7. Brindar asistencia técnica y asesoramiento a los programas de la Jurisdicción en el ámbito
de su competencia. DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS
8. Coordinar la elaboración de los cuadros de cierre para la Cuenta de Inversión del ejercicio
DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DEL PERSONAL
correspondiente.

DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS ACCIONES:

DIRECCIÓN DE PLANEAMIENTO Y CONTROL DE GESTIÓN 1. Administrar y actualizar los sistemas de información relacionados con la aplicación de las
herramientas de administración de recursos humanos, aplicando los controles que permitan la
ACCIONES: correcta liquidación de haberes del personal.
1. Coordinar el proceso de planificación del Ministerio, con la finalidad de integrar los planes,
2. Coordinar la aplicación de los regímenes estatutarios y escalafonarios, las reglamentacio-
proyectos e iniciativas que se desarrollen en las áreas dependientes.
nes relativas a licencias, compensaciones, situaciones especiales de revista, asignaciones fami-
2. Analizar y evaluar los resultados de los planes y programas que se desarrollan en el MINIS- liares, incompatibilidades, controlar su cumplimiento y proponer las adecuaciones pertinentes en
TERIO DE MODERNIZACIÓN. el ámbito del Ministerio.

3. Diseñar normas y mecanismos que posibiliten un eficiente cumplimiento de los planes y 3. Coordinar los procesos, flujos y procedimientos de trabajo, proponiendo las modificaciones
programas de la Jurisdicción y una mejor utilización de los recursos disponibles. y optimizaciones acordes a las necesidades y desarrollo de la organización, incluyendo todo lo
relativo a la liquidación de haberes
4. Establecer los lineamientos para el diseño del Tablero de Control del Ministerio.
4. Supervisar los proyectos de actos administrativos vinculados con la gestión de recursos hu-
5. Formular en forma conjunta con la Dirección de Administración y Presupuesto el análisis y manos y los procedimientos inherentes a los movimientos del personal, reclamos, certificaciones
control de la ejecución presupuestaria del Ministerio. de servicios, seguros de vida y demás beneficios sociales.
Miércoles 20 de abril de 2016 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.361 33
5. Supervisar la confección y actualización de los legajos únicos de personal y recibir e infor- DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS GENERALES
mar las novedades en relación con la situación de los agentes.
DIRECCIÓN DE LOGÍSTICA, PATRIMONIO Y SERVICIOS
6. Dirigir la administración de la información de asistencia y toda otra requerida para la liquida-
ción de haberes y demás compensaciones (adicionales, bonificaciones, suplementos e incentivos). ACCIONES:

7. Supervisar los aspectos laborales y el cumplimiento de las disposiciones vigentes relativas 1. Desarrollar la planificación de la conservación de los bienes muebles del Ministerio y de los
a los derechos y obligaciones de los agentes (licencias, becas, sanciones, etc.) y analizar los re- inmuebles e instalaciones afectados a su uso.
cursos y actuaciones relacionados con el ámbito de su competencia.
2. Supervisar y controlar la ejecución de las tareas de mantenimiento de los bienes muebles
8. Dirigir la actualización del registro de cargos financiados correspondiente a la Jurisdicción e inmuebles del Ministerio.
y formular información de base para la elaboración del proyecto de Presupuesto anual, en lo con-
cerniente al inciso 1, Gastos en Personal. 3. Asistir a la Dirección General en la instalación y mantenimiento de los servicios generales
del Ministerio.
9. Mantener mecanismos de difusión y asesoramiento en materia de su competencia.
4. Colaborar en el suministro de todos los elementos, herramientas, medios de comunicación
DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS o necesidades de cualquier índole, que sean requeridas como necesarias o imprescindibles para
el normal funcionamiento de las áreas del Ministerio.
DIRECCIÓN DE DICTÁMENES Y ASESORAMIENTO LEGAL
5. Supervisar y controlar el uso y mantenimiento adecuado de los equipos informáticos y de
ACCIONES: comunicación y del software asociado.

1. Asistir a la Dirección General en la formulación de dictámenes con relación a los proyectos DIRECCIÓN GENERAL DE FINANCIAMIENTO INTERNACIONAL
de resolución que se encuentren a consideración del Ministro de Modernización.
DIRECCIÓN DE GESTIÓN, PROGRAMAS Y PROYECTOS
2. Asistir a la Dirección General en la formulación de dictámenes con relación a los recursos
administrativos sometidos a consideración del Ministro de Modernización. ACCIONES:

3. Asistir a la Dirección General en la formulación de dictámenes con relación a los Pliegos 1. Operacionalizar acciones y relaciones con otras jurisdicciones de orden nacional y provin-
de Bases y Condiciones sometidos a consideración del Ministro de Modernización y al área de su cial, y con agencias y organismos internacionales, la gestión de los programas y proyectos con
competencia. financiamiento externo del MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN.

4. Asistir a la Dirección General en la emisión de Dictámenes en todo planteo que deba ser so- 2. Desarrollar un sistema para la gestión y el control de los programas y proyectos en ejecu-
metido por el Ministerio a la PROCURACION DEL TESORO DE LA NACION, a la FISCALIA NACIO- ción y a ejecutarse.
NAL DE INVESTIGACIONES ADMINISTRATIVAS, a la SINDICATURA GENERAL DE LA NACION o
a la AUDITORIA GENERAL DE LA NACION. 3. Mantener actualizado el registro de avance de la ejecución de los programas y proyectos,

5. Asistir a la Dirección General en el asesoramiento jurídico que soliciten las dependencias 4. Desarrollar un sistema para el monitoreo de la gestión presupuestaria del financiamiento.
del Ministerio, como servicio jurídico permanente.
5. Coordinar la asignación a la Unidades Ejecutoras de programas y proyectos de las direc-
6. Asistir a la Dirección General en el estudio y análisis técnico-jurídico de los proyectos de tivas necesarias para llevar a cabo sus acciones y efectuar los debidos controles para el asegu-
normas jurídicas referidas a la competencia del Ministerio. ramiento de la correcta aplicación de las pautas y políticas establecidas por el MINISTERIO DE
MODERNIZACION.
7. Asistir a la Dirección General en la elaboración, celebración, ejecución y aplicación de los
convenios y acuerdos internacionales, relativos a la competencia de la Jurisdicción. 6. Desarrollar metodologías para la evaluación del impacto resultante de la ejecución de los
programas y proyectos.
8. Asistir a la Dirección General en el asesoramiento y la elaboración de contratos, convenios
y demás instrumentos de carácter jurídico. 7. Desarrollar procesos tendientes a generar un esquema de reportes periódicos con informa-
ción de avance y situación de la jurisdicción y los programas y proyectos involucrados.
9. Elaborar anteproyectos normativos en materia de Modernización de la Gestión Pública.
8. Coordinar y controlar a las unidades ejecutoras de proyectos con financiamiento interna-
10. Analizar y recomendar métodos eficaces para asegurar la implementación de las Políticas cional.
Públicas de Modernización del Estado y de la normativa concordante y conexa en el ámbito de
influencia. DIRECCIÓN GENERAL DE FINANCIAMIENTO INTERNACIONAL

DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS DIRECCIÓN DEL PROGRAMA BEC.AR

DIRECCIÓN DE ASUNTOS JUDICIALES ACCIONES:

ACCIONES: 1. Conformar la Unidad Ejecutora y establecer normas y pautas procedimentales para el fun-
cionamiento de la Unidad.
1. Asistir a la Dirección General en la representación judicial del Ministerio.
2. Informar y asesorar al Ministro de Modernización sobre el desenvolvimiento del PROGRA-
2. Asistir a la Dirección General en el control y seguimiento de las causas judiciales de su MA BEC.AR.
competencia, colaborando en la elaboración de los informes periódicos pertinentes.
3. Establecer el cronograma de actividades, aprobar las bases y condiciones, definir el perfil
3. Asistir a la Dirección General en la interposición de las denuncias y/u otras acciones lega- de los potenciales beneficiarios y efectuar el llamado a CONVOCATORIAS PUBLICAS Y ABIERTAS
les de carácter penal ordenadas por autoridad competente, en el marco de las competencias del con el fin de cumplir con los objetivos del PROGRAMA.
Ministerio.
4. Conformar los Comités Asesores y/o Comités Evaluadores ad hoc, según corresponda,
4. Mantener actualizada la información y coordinar las comunicaciones previstas legal y/o integrados por representantes del MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRO-
reglamentariamente respecto de la provisión presupuestaria orientada a atender las sentencias DUCTIVA, del PROGRAMA BEC.AR y representantes de instituciones de reconocido prestigio,
condenatorias. que actuarán como evaluadores en los procesos de selección de los potenciales postulantes a las
becas en los casos que así lo requieran los convenios contraídos.
DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS GENERALES
5. Procesar la información que le aporten las áreas de la UNIDAD EJECUTORA para el control
DIRECCIÓN DE DESPACHO Y MESA DE ENTRADAS de gestión en orden al cumplimiento de sus objetivos y ponderación de sus resultados.

ACCIONES: 6. Participar en las negociaciones con distintos organismos de financiamiento para la obten-
ción de nuevos recursos en el área de su competencia.
1. Organizar, supervisar y atender la recepción, entrada y salida de todas las actuaciones
giradas a la Jurisdicción. 7. Realizar el seguimiento de los becarios a fin de evaluar la renovación o cesación de las be-
cas otorgadas en el caso de que éstas así lo requieran.
2. Programar, instrumentar y mantener un registro actualizado de las actuaciones entradas
y su movimiento interno, suministrando la información que requieran sobre el destino dado a las 8. Coordinar tareas operativas con autoridades nacionales, provinciales, e instituciones edu-
mismas, tanto las dependencias y reparticiones del área como los organismos externos. cativas, tanto nacionales como extranjeras, a fin de cumplir con los objetivos del Programa.

3. Administrar el sistema de expedientes, oficios y actos administrativos que se inicien en la 9. Efectuar estudios, evaluaciones y diagnósticos para identificar y proponer las modificacio-
Jurisdicción, llevando un registro numérico y temático informatizado de los mismos. nes normativas o administrativas que se requieran para un mejor desarrollo del Programa.

4. Aplicar y controlar el cumplimiento de las normativas y reglamentaciones de aplicación en 10. Ejecutar y coordinar la administración de los fondos y recursos del Programa y supervisar
la temática de su competencia. el destino de los mismos.

5. Protocolizar los actos administrativos individuales y conjuntos emanados de las distintas 11. Implementar un sistema de contralor y seguimiento global de los proyectos asignados.
reparticiones del Ministerio de Modernización.
12. Representar a la Unidad Ejecutora ante el Banco Interamericano de Desarrollo en el área
6. Reproducir, autenticar, distribuir, archivar y custodiar los ejemplares de los actos protoco- de su competencia.
lizados.
13. Organizar y administrar los recursos humanos que se desempeñan en la Unidad Ejecutora.
7. Organizar, mantener e instrumentar el servicio de gestoría y correos para todas las de-
pendencias de la Jurisdicción y realizar las actividades necesarias a fin de verificar la entrega en 14. Realizar todas las acciones que resulten necesarias para lograr los objetivos fijados en el
tiempo y forma de expedientes, actuaciones y sobres en los lugares de destino determinados. marco del Programa.
Miércoles 20 de abril de 2016 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.361 34
ANEXO III 7. Coordinar entre las distintas áreas de la Dirección General las acciones tendientes a la ela-
boración y elevación de los distintos estados de cierre en las fechas que correspondan.
MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN
8. Mantener la permanente actualización de la normativa vigente relacionada con la Ley de
SUBSECRETARÍA DE COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional y su regla-
mentación.
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
9. Confeccionar las liquidaciones de gastos, bienes y servicios originadas en relaciones y
DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y PRESUPUESTO operaciones de servicio de tipo contractual.

- COORDINACIÓN CONTABLE COORDINACIÓN DE TESORERÍA

- COORDINACIÓN DE TESORERÍA ACCIONES:

- COORDINACIÓN DE PRESUPUESTO 1. Controlar el manejo y custodia de fondos y valores provenientes de recaudaciones o de


cualquier otro ingreso permanente o eventual, así como también de los valores y documentos que
DIRECCIÓN DE PLANEAMIENTO Y CONTROL DE GESTIÓN los representen tanto de la Administración Central como de los organismos descentralizados que
se administren.
- COORDINACIÓN DE CONTROL DE GESTIÓN
2. Fiscalizar cobros y pagos, previo cumplimiento de normas reglamentarias.
DIRECCIÓN DE COMPRAS Y CONTRATACIONES
3. Supervisar todo lo relativo a la liquidación de facturas de proveedores, indemnizaciones,
- COORDINACIÓN DE COMPRAS GENERALES gastos de personal, otras erogaciones y transferencias.

- COORDINACIÓN TÉCNICA DE COMPRAS 4. Realizar el resumen del movimiento diario de fondos y mantener actualizadas y controlar las
altas y bajas de documentos de garantía.
DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS
5. Contabilizar analíticamente todas las operaciones de ingresos y pagos, manteniendo infor-
- COORDINACIÓN TÉCNICA DE SELECCIÓN Y EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO mado a la Coordinación Contable sobre las operaciones de ingresos y egresos.
DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE PERSONAL 6. Efectuar los pagos a proveedores con sujeción a las normas legales vigentes
- COORDINACIÓN DE LIQUIDACIÓN DE HABERES 7. Elaborar el cierre del ejercicio financiero.
- COORDINACIÓN DE ANÁLISIS NORMATIVO Y MOVIMIENTOS DE PERSONAL COORDINACIÓN DE PRESUPUESTO
DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS ACCIONES:
DIRECCIÓN DE DICTÁMENES Y ASESORÍA LEGAL 1. Efectuar el seguimiento de la ejecución presupuestaria del MINISTERIO DE MODERNIZA-
CIÓN y sus organismos descentralizados, centralizando las propuestas de modificaciones presu-
- COORDINACIÓN LEGAL DE CONTRATACIONES puestarias propiciadas por los responsables.
- COORDINACIÓN LEGAL DE EMPLEO PÚBLICO Y MODERNIZACIÓN DEL ESTADO
2. Actuar como Unidad Ejecutora de Programas (UEP) en la administración y ejecución del
Sistema Integrado de Información Financiera (SIDIF).
DIRECCIÓN DE ASUNTOS JUDICIALES
3. Efectuar el seguimiento y análisis de la información referida a los recursos presupuestarios
- COORDINACIÓN CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO Y REQUERIMIENTOS
y extrapresupuestarios disponibles.
DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS GENERALES
4. Analizar los anteproyectos de presupuestos de las unidades ejecutoras de programas que
integren la Administración Central y organismos descentralizados del MINISTERIO DE MODERNI-
DIRECCION DE DESPACHO Y MESA DE ENTRADAS
ZACIÓN y elaborar el anteproyecto anual de presupuesto del citado Ministerio.
- COORDINACION DE MESA DE ENTRADAS
5. Evaluar, consolidar y coordinar la registración centralizada de la información remitida por
las unidades ejecutoras de programas de la Jurisdicción, referidas a la programación y ejecución
- COORDINACION DE DESPACHO, TRÁMITES Y PROTOCOLIZACION
física y financiera.
DIRECCIÓN DE LOGÍSTICA, PATRIMONIO Y SERVICIOS
6. Coordinar la tramitación ante la Oficina Nacional de Presupuesto de la información elabo-
- COORDINACIÓN DE TECNOLOGÍA Y COMUNICACIÓN rada por las unidades ejecutoras referidas a la programación y ejecución física y financiera del
presupuesto.
- COORDINACIÓN DE PATRIMONIO Y SERVICIOS
7. Evaluar y coordinar la tramitación de las modificaciones presupuestarias, según las pro-
- COORDINACIÓN LOGÍSTICA puestas de las unidades ejecutoras de programas.

DIRECCIÓN GENERAL DE FINANCIAMIENTO INTERNACIONAL 8. Asesorar en todo lo concerniente a los aspectos presupuestarios relativos al Sistema Inte-
grado de Información Financiera (SIDIF) y al Sistema Integrado para la Gestión de Recursos de la
- COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA Administración Central (SIGRAC).

DIRECCIÓN DEL PROGRAMA BEC.AR 9. Asesorar al Director en lo relativo a la interpretación y aplicación de las normas técnicas
para la formulación, programación, modificación y evaluación del presupuesto de la Jurisdicción.
- COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA-FINANCIERA BEC.AR
DIRECCIÓN DE PLANEAMIENTO Y CONTROL DE GESTIÓN

ANEXO IV COORDINACIÓN DE CONTROL DE GESTIÓN

MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN ACCIONES:

SUBSECRETARÍA DE COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA 1. Diseñar un esquema de seguimiento de la gestión del Ministerio en base a información pre-
supuestaria, financiera y de metas físicas.
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
2. Intervenir en el proceso de planificación del Ministerio, con la finalidad de integrar los pla-
DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y PRESUPUESTO nes, proyectos e iniciativas que se desarrollen en las áreas dependientes.

COORDINACIÓN CONTABLE 3. Analizar y evaluar el estado de cumplimiento de objetivos y proyectos

ACCIONES: 4. Proyectar y evaluar indicadores de gestión para las áreas del Ministerio, que faciliten el
planeamiento y control de gestión integral.
1. Administrar el sistema de información financiera que permita conocer en forma permanente
la gestión de la Jurisdicción. DIRECCIÓN DE COMPRAS Y CONTRATACIONES

2. Controlar las actividades relacionadas con registraciones contables de ejecución del pre- COORDINACIÓN DE COMPRAS GENERALES
supuesto, tanto de la Administración Central como de los organismos descentralizados que se
administren. ACCIONES:

3. Asesorar y supervisar la determinación y retención de impuestos y leyes previsionales. 1. Coordinar la elaboración y desarrollo de los procesos administrativos vinculados con la
adquisición de bienes y servicios generales de la jurisdicción.
4. Preparar la Cuenta de Inversión de acuerdo a la CONSTITUCION NACIONAL.
2. Brindar información, asesoramiento y apoyo en la gestión del cumplimiento de las diferen-
5. Confeccionar las órdenes de pago, estados contables y cuenta general del ejercicio para la tes actividades y responsabilidades a todas las áreas intervinientes en cada licitación, asegurando
Contaduría General de la Nación. el éxito del proceso licitatorio en tiempo y forma.

6. Mantener contacto con la Contaduría General de la Nación a fin de coordinar con la misma 3. Analizar y evaluar los distintos requerimientos de las dependencias de la Jurisdicción de
los distintos aspectos de la gestión contable. acuerdo con sus necesidades.
Miércoles 20 de abril de 2016 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.361 35
4 Elaborar informes, con la opinión correspondiente en el caso en que la solicitud de requeri- 3. Coordinar la producción de información inherente a liquidación de sueldos, adicionales,
mientos de un bien o servicio tenga diferencias de criterio, cantidad, calidad, precio promedio de suplementos, bonificaciones e incentivos y asesorar y asistir técnicamente para el adecuado cum-
mercado inferior, respecto del específicamente solicitado bajo similar calidad o cualquier otro tipo plimiento de las normas vigentes y el dictado de los actos administrativos correspondientes.
de observación que considere pertinente, con el objeto de analizar y discutir con el área solicitante
alternativas de solución intermedias. 4. Efectuar el control y verificación de las liquidaciones practicadas a los agentes de la repartición.

5. Establecer metas de trabajo para desarrollar en tiempo y forma el Plan Anual de Contrata- 5. Coordinar los procesos, flujos y procedimientos de trabajo, proponiendo las modificacio-
ciones de la Jurisdicción, informando a quien corresponda, con detalle de los contratos sujetos a nes y optimizaciones acordes a las necesidades y desarrollo de la organización, en lo relativo a la
licitaciones, fechas de vencimiento y cronogramas. liquidación de haberes

6. Realizar tareas conjuntas con la Coordinación de Presupuesto a efectos de que el Plan COORDINACIÓN DE ANÁLISIS NORMATIVO Y MOVIMIENTOS DE PERSONAL
Anual de Contrataciones se corresponda con los montos y distribución por partidas del proyecto
Anual de Presupuesto. ACCIONES:

COORDINACIÓN TÉCNICA DE COMPRAS 1. Coordinar, supervisar y elaborar los proyectos de actos administrativos que impliquen de-
signaciones, altas, bajas y movimientos de personal y efectuar las notificaciones correspondientes.
ACCIONES:
2. Coordinar y supervisar la aplicación de la normativa vigente en materia de administración
1. Elaborar el plan anual de compras, de acuerdo con las necesidades de la jurisdicción, con de Recursos Humanos.
base en lineamientos y metodologías establecidas por las normas de contrataciones vigentes.
3. Mantener actualizado el registro de los cargos y horas de cátedra de la jurisdicción ministe-
2. Administrar el sistema de información de compras y contrataciones y su interacción con los rial y comunicar la información de base para la elaboración del Proyecto de Presupuesto Anual, en
sistemas presupuestarios y financieros. lo concerniente al Inciso 1 - Gastos en Personal, de acuerdo al ordenamiento estructural vigente.

3. Asesorar y asistir a la Dirección, en el análisis de los aspectos técnicos de modalidad de 4. Elaborar los actos administrativos y efectuar el control de aplicación del Régimen de Ase-
compras y contrataciones referidos a la modernización de la gestión pública y las tecnologías de sores, Auxiliares y Suplementos Extraordinarios de Gabinete.
la información, a requerimiento de su superior.
6. Aplicar los regímenes estatutarios y escalafonarios vigentes y proponer las adecuaciones
4. Colaborar con las áreas correspondientes en la elaboración de la documentación técnica y pertinentes.
legal necesaria para efectuar las adquisiciones y contrataciones.
6. Analizar y aplicar la normativa vigente en materia de regímenes generales y específicos de
5. Gestionar y supervisar la confección de la documentación necesaria para la materialización administración de los Recursos Humanos.
de las contrataciones/proyectos a solicitud del superior.
7. Asesorar y evaluar técnicamente a nivel jurisdiccional en materia de análisis de tareas,
6. Colaborar en la elaboración de los Proyectos de Pliegos de Condiciones Particulares y las sistemas administrativos, métodos y medición de trabajo administrativo, análisis y diseño de for-
circulares necesarias en los distintos procedimientos de selección. mularios.

7. Asistir a la Dirección en la propuesta de los proyectos de actos administrativos en el marco DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS
del Régimen de Contrataciones de la Administración Nacional.
DIRECCIÓN DE DICTÁMENES Y ASESORÍA LEGAL
DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS
COORDINACIÓN LEGAL DE CONTRATACIONES
COORDINACIÓN TÉCNICA DE SELECCIÓN Y EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
ACCIONES:
ACCIONES:
1. Asesorar y asistir a la Dirección en el análisis de los aspectos técnicos y legales de proyec-
tos y anteproyectos de actos administrativos y proyectos de ley referidos a compras y contratacio-
1. Gestionar las actividades inherentes al desarrollo de la Carrera Administrativa: selección,
nes, verificando su encuadre en las normas vigentes.
integración, evaluación de desempeño, promoción y capacitación del personal del Ministerio.
2. Asistir a la Dirección en el asesoramiento jurídico que soliciten las dependencias del Minis-
2. Asesorar y asistir a la delegación jurisdiccional de la Comisión Permanente de Carrera en lo
terio en materia de compras y contrataciones.
atinente a la aplicación del sistema de evaluación de desempeño.
3. Asistir a la Dirección en la formulación de dictámenes con relación a los Pliegos de Bases y
3. Intervenir en las actividades de evaluación y difusión, necesarias para el cumplimiento de
Condiciones sometidos a su evaluación.
un eficaz proceso de desempeño y elaborar el cronograma de actividades.
4. Asistir a la Dirección en la formulación de dictámenes vinculados a toda cuestión que se
4. Asesorar a evaluadores y evaluados sobre sus derechos y obligaciones en la materia de su
derive de los procesos de compras y contrataciones concertados por el Ministerio y que requieran
competencia.
dictamen jurídico.
5. Efectuar el seguimiento de la carrera administrativa del personal y proponer estrategias de 5. Asistir a la Dirección en la formulación de dictámenes con relación a los recursos adminis-
desarrollo. trativos sometidos a consideración del Ministro de Modernización vinculados a compras y con-
trataciones.
6. Efectuar el análisis de puestos y definición de perfiles para su desempeño y ejecutar las
tareas concernientes a la organización y desarrollo de los procesos de selección, incluyendo los COORDINACIÓN LEGAL DE EMPLEO PÚBLICO Y MODERNIZACIÓN DEL ESTADO
correspondientes al régimen de cargos con Funciones Ejecutivas.
ACCIONES:
7. Mantener actualizado el registro de créditos de capacitación y evaluaciones de desempeño
del personal, de la jurisdicción ministerial. 1. Asesorar y asistir a la Dirección en el análisis de los aspectos técnicos y legales de pro-
yectos y anteproyectos de actos administrativos y proyectos de ley referidos a empleo público y
8. Elaborar los actos administrativos de promoción de grado de los agentes de la jurisdicción modernización del Estado, verificando su encuadre en las normas vigentes.
ministerial que cumplan, en cada caso, con los requisitos exigidos para tal fin en la normativa
vigente. 2. Asistir a la Dirección en la formulación de dictámenes con relación a los recursos admi-
nistrativos sometidos a consideración del Ministro de Modernización vinculados a la temática del
9. Analizar y sustanciar los recursos y actuaciones relacionados con el ámbito de su compe- empleo público y la modernización del Estado.
tencia.
3. Asistir a la Dirección en la emisión de Dictámenes en todo planteo que deba ser sometido
10. Efectuar las convocatorias de la Delegación Jurisdiccional Permanente de Carrera y coor- por el Ministerio a la PROCURACION DEL TESORO DE LA NACION, a la FISCALIA NACIONAL
dinar su funcionamiento en el marco de la normativa vigente. DE INVESTIGACIONES ADMINISTRATIVAS, a la SINDICATURA GENERAL DE LA NACION o a la
AUDITORIA GENERAL DE LA NACION.
11. Fiscalizar el oportuno y efectivo cumplimiento del Sistema de Evaluación de Desempeño,
verificando su ejecución e informando los resultados al Director de capacitación y evaluación de 4. Analizar y recomendar métodos eficaces para asegurar la implementación de las Políticas Pú-
personal. blicas de Modernización del Estado y de la normativa concordante y conexa en el ámbito de influencia.

12. Analizar con las partes intervinientes los resultados de las evaluaciones, asegurando el DIRECCIÓN DE ASUNTOS JUDICIALES
cumplimiento de los cupos establecidos por la normativa vigentes.
COORDINACIÓN CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO Y REQUERIMIENTOS
13. Elaborar los listados de personal a evaluar y el de los candidatos a recibir la bonificación
por desempeño destacado. ACCIONES:

14. Coordinar y supervisar las tareas vinculadas con el reconocimiento de beneficios al perso- 1. Asistir a la Dirección en la representación judicial del Ministerio.
nal del Ministerio de Modernización.
2. Asesorar y asistir a la Dirección en el control y seguimiento de las causas judiciales de su
DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE PERSONAL competencia, colaborando en la elaboración de los informes periódicos pertinentes.

COORDINACIÓN DE LIQUIDACIÓN DE HABERES 3. Asistir a la Dirección en la interposición de las denuncias y/u otras acciones legales de ca-
rácter penal ordenadas por autoridad competente, en el marco de las competencias del Ministerio.
ACCIONES:
4. Coordinar la tramitación de los requerimientos judiciales y las actuaciones pertinentes de la
1. Coordinar y supervisar la ejecución de las distintas etapas del proceso de liquidación de Procuración del Tesoro de la Nación, Defensoría y Auditoría General de la Nación, y de todo otro
haberes del personal de la jurisdicción. Organismo de control de la Nación Argentina.

2. Fiscalizar la aplicación de la normativa específica que regulan la liquidación de haberes para 5. Tramitar, gestionar y responder los requerimientos en virtud de lo dispuesto por la normativa
el personal de la administración pública, conforme el régimen salarial vigente. sobre Acceso a la Información Pública, en coordinación con las demás áreas del Ministerio.
Miércoles 20 de abril de 2016 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.361 36
DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS GENERALES 3. Ejecutar financieramente el Programa BEC.AR velando por el cumplimiento de los compro-
misos contractuales y de acuerdo con la legislación nacional y de la normativa de las entidades
DIRECCION DE DESPACHO Y MESA DE ENTRADAS de cofinanciamiento.

COORDINACION DE MESA DE ENTRADAS 4. Confeccionar el presupuesto anual de recursos y gastos del Programa BEC.AR.

ACCIONES: 5. Gestionar y administrar los procedimientos de adquisiciones y contrataciones velando por


el cumplimiento de las normas establecidas por el gobierno argentino y las políticas de adquisi-
1. Organizar y supervisar la recepción, trámite, seguimiento y archivo de expedientes de la ciones del BID.
correspondencia y documentación ingresada al Ministerio.
6. Ejecutar de acuerdo a los principios de eficacia, eficiencia, oportunidad y razonabilidad los
2. Tramitar ante los distintos organismos de la Administración Publica la documentación que recursos del subprograma tendiendo a cumplir con los objetivos esperados.
corresponda, resguardando cualquier posible contingencia legal en término de plazos y formalida-
des no cumplimentadas por el organismo que corresponda. 7. Administrar las cuentas del programa manteniendo el registro de los desembolsos y las
transacciones realizadas sobre ella, manteniendo los registros en los que se consignarán todos
3. Efectuar el registro y guarda de los expedientes y realizar su seguimiento. los gastos de cada componente y convocatoria del Programa y presentación de evidencia de ha-
ber implementado, a satisfacción del Banco, los sistemas de control contable, administrativos y
4. Brindar información al público sobre el estado y tramitación de las actuaciones administra- financieros adecuados.
tivas, que obran en la órbita del Ministerio de Modernización poniéndolo en conocimiento de los
circuitos administrativos y de las competencias de las distintas dependencias del mismo. 8. Mantener los registros contables actualizados, reflejando la situación financiera del Programa.

COORDINACION DE DESPACHO, TRÁMITES Y PROTOCOLIZACIÓN 9. Preparar los estados financieros del Programa BEC.AR al cierre de cada año fiscal.

ACCIONES: 10. Representar a la Unidad Ejecutora ante el BID en el área de su competencia.

1. Asistir a la Dirección en la protocolización y registro de los actos administrativos individua-


les y conjuntos, emanados de las áreas del Ministerio. PLANILLA ANEXA AL ARTÍCULO 3°

2. Controlar y efectuar la formación de expedientes, su caratulación, foliado, registro desglose MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN
o agregación y su archivo.
INCORPORACIONES
3. Distribuir los boletines oficiales como fuente de información para las distintas áreas que
componen el Ministerio.
Unidad organizativa Nivel
DIRECCIÓN DE LOGÍSTICA, PATRIMONIO Y SERVICIOS SUBSECRETARÍA DE COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
COORDINACIÓN DE TECNOLOGÍA Y COMUNICACIÓN DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y PRESUPUESTO III
- COORDINACIÓN CONTABLE IV
ACCIONES:
- COORDINACIÓN DE TESORERÍA IV
1. Administrar el uso y mantenimiento de los equipos informáticos y software asociado del - COORDINACIÓN DE PRESUPUESTO IV
Ministerio. DIRECCIÓN DE PLANEAMIENTO Y CONTROL DE GESTIÓN III
- COORDINACIÓN DE CONTROL DE GESTIÓN IV
2. Administrar y atender el funcionamiento de los servicios de comunicaciones de Ministerio.
DIRECCIÓN DE COMPRAS Y CONTRATACIONES III
3. Dar soporte informático a todas las áreas del Ministerio. - COORDINACIÓN DE COMPRAS GENERALES IV
- COORDINACIÓN TÉCNICA DE COMPRAS IV
4. Coordinar y supervisar la mesa de ayuda tecnológica del Ministerio.
DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS
COORDINACIÓN DE PATRIMONIO Y SERVICIOS - COORDINACIÓN TÉCNICA DE SELECCIÓN Y EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO IV
DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE PERSONAL III
ACCIONES: - COORDINACIÓN DE LIQUIDACIÓN DE HABERES IV
- COORDINACIÓN DE ANÁLISIS NORMATIVO Y MOVIMIENTOS DE PERSONAL IV
1. Coordinar la recepción y traslado a almacenamiento de los insumos y bienes de la jurisdicción.
DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS
2. Programar, controlar y supervisar las tareas de la imprenta del Ministerio. DIRECCIÓN DE DICTÁMENES Y ASESORÍA LEGAL III
- COORDINACIÓN LEGAL DE CONTRATACIONES IV
3. Administrar, verificar, organizar, controlar los traslados y mudanzas de bienes patrimoniales.
- COORDINACIÓN LEGAL DE EMPLEO PÚBLICO Y MODERNIZACIÓN DEL ESTADO IV
4. Custodiar, controlar y distribuir los bienes almacenados en depósitos. DIRECCIÓN DE ASUNTOS JUDICIALES III
- COORDINACIÓN CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO Y REQUERIMIENTOS IV
COORDINACIÓN LOGÍSTICA DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS GENERALES
DIRECCIÓN DE DESPACHO Y MESA DE ENTRADAS III
ACCIONES:
- COORDINACION DE MESA DE ENTRADAS IV
1. Supervisar y mantener la flota automotor y guarda de los mismos. - COORDINACION DE DESPACHO, TRÁMITES Y PROTOCOLIZACIÓN IV
DIRECCIÓN DE LOGÍSTICA, PATRIMONIO Y SERVICIOS III
2. Administrar y supervisar el personal del área de Custodia y Seguridad del Ministerio.
- COORDINACIÓN DE TECNOLOGÍA Y COMUNICACIÓN IV
3. Administrar y asignar el personal dedicado a tareas de traslado de personas en la flota - COORDINACIÓN DE PATRIMONIO Y SERVICIOS IV
automotor oficial del Ministerio. - COORDINACIÓN DE LOGÍSTICA IV
DIRECCIÓN GENERAL DE FINANCIAMIENTO INTERNACIONAL
DIRECCIÓN GENERAL DE FINANCIAMIENTO INTERNACIONAL
- COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA IV
COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA - DIRECCIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS III
DIRECCION DEL PROGRAMA BE.CAR
ACCIONES: - COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA-FINANCIERA (BEC.AR) IV

1. Asistir a la Dirección General de Financiamiento Internacional en toda actuación de su com-


petencia en relación a los programas y proyectos con financiamiento internacional. MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN
2. Asistir a la Dirección General de Financiamiento Internacional en el diseño y negociación de HOMOLOGACIÓN CON REASIGNACIÓN
los Proyectos a ser ejecutados en su ámbito con los Organismos y/o Entidades de financiamiento
internacional que corresponda.
Unidad organizativa Nivel
3. Colaborar en las Misiones y reuniones de trabajo con representaciones de los Organismos Ex SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN Y EMPLEO PÚBLICO
y Entidades de Crédito que contribuyen al financiamiento internacional en la Dirección de Gestión DIRECCIÓN BEC.AR III
de Programas y Proyectos.

DIRECCIÓN DEL PROGRAMA BEC.AR MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN

COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA-FINANCIERA BEC.AR DEROGACIONES

ACCIONES: Unidad organizativa Nivel


Ex SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN Y EMPLEO PÚBLICO
1. Coordinar el área de la administración financiera, adquisiciones y contrataciones, velando
DIRECCION BEC.AR
por el cumplimiento de los objetivos establecidos en el Programa BEC.AR.
COORDINACIÓN TÉCNICA IV
2. Gestionar los sistemas contables y administrativos del Programa BEC.AR a efectos de unifi- COORDINACIÓN FINANCIERA IV
car criterios contables y de gestión, manteniéndolos actualizados y cumpliendo con lo establecido
por los organismos de control. e. 20/04/2016 N° 23991/16 v. 20/04/2016
#F5105496F#
Miércoles 20 de abril de 2016 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.361 37
#I5105364I#
MINISTERIO DE PRODUCCIÓN consistente con la declaración de gastos realizada en el Anexo III de la certificación contable a foja
13 del Expediente N° S01:0264984/2015 del Registro del ex MINISTERIO DE INDUSTRIA, agrega-
SUBSECRETARÍA DE INDUSTRIA do en firme a foja 119 del expediente cabeza, encuadrándose tal proporción dentro del parámetro
fijado por el Artículo 3°, inciso a) del Anexo al Decreto N° 1.315/13.
Disposición 14/2016
Que los porcentajes para el cumplimiento de los requisitos de exportaciones y de gastos en
Bs. As., 07/04/2016 investigación y desarrollo serán modificados a partir del año 2016 de acuerdo a lo estipulado en los
incisos a) y c) del Artículo 3° del Anexo al Decreto N° 1.315/13, en cuyo caso la empresa acreditará
VISTO el Expediente N° S01:0066487/2015 del Registro del ex MINISTERIO DE INDUSTRIA, y el cumplimiento de tales extremos para no perder su calidad de beneficiaria del Régimen.

CONSIDERANDO: Que conforme surge del Informe Técnico obrante a fojas 125/132 del expediente cabeza, la
empresa ENTA TGA S.R.L. mediante la presentación del Cuadro IV del Anexo III de la Resolución
Que mediante la Ley N° 25.922 se creó el Régimen de Promoción de la Industria del Software, N° 5/14 de la ex SECRETARÍA DE INDUSTRIA y su modificatoria, declara no estar comprendida en
que prevé beneficios para la industria del software y servicios informáticos. los supuestos del Artículo 21 del Decreto N° 1.315/13.

Que por la Ley N° 26.692 se estableció la nueva vigencia del mencionado Régimen hasta el Que en tal sentido, la Dirección de la Pequeña y Mediana Empresa, Evaluación y Promoción
día 31 de diciembre de 2019 y se implementaron modificaciones a los efectos de mejorar su fun- Industrial de la Dirección Nacional de Industria dependiente de la SUBSECRETARÍA DE INDUS-
cionamiento. TRIA de la SECRETARÍA DE INDUSTRIA Y SERVICIOS del MINISTERIO DE PRODUCCIÓN verificó
que la empresa requirente no estuvo inscripta en un régimen promocional administrado por esta.
Que el Decreto N° 1.315 de fecha 9 de septiembre de 2013 aprobó la Reglamentación de la Ley
N° 25.922 y su modificatoria N° 26.692 y creó, en el ámbito de la SUBSECRETARÍA DE INDUSTRIA Que en consecuencia, habiendo cumplimentado los requisitos exigidos por la normativa apli-
de la ex SECRETARÍA DE INDUSTRIA del ex MINISTERIO DE INDUSTRIA, el Registro Nacional de cable al Régimen, corresponde inscribir a la empresa ENTA TGA S.R.L. en el Registro Nacional de
Productores de Software y Servicios Informáticos de la Ley N° 25.922 y su modificatoria N° 26.692. Productores de Software y Servicios Informáticos creado por el Artículo 2° del Decreto N° 1.315/13.

Que mediante la Resolución N°  5 de fecha 31 de enero de 2014 de la ex SECRETARÍA DE Que en virtud de tal inscripción, la empresa ENTA TGA S.R.L, accederá a los beneficios pro-
INDUSTRIA del ex MINISTERIO DE INDUSTRIA y su modificatoria, se dictaron las normas com- mocionales contemplados en los Artículos 7°, 8°, 8° bis y 9° de la Ley N° 25.922 y su modificatoria
plementarias y aclaratorias para la mejor aplicación del Régimen de Promoción de la Industria del N° 26.692.
Software.
Que la Dirección General de Asuntos Jurídicos del MINISTERIO DE PRODUCCIÓN ha tomado
Que con fecha 1 de abril de 2015, la empresa ENTA TGA S.R.L. (C.U.I.T. N° 30-71200528-5) la intervención que le compete.
presentó la solicitud de inscripción en el Registro Nacional de Productores de Software y Servicios
Informáticos creado por el Decreto N° 1.315/13, mediante la presentación del formulario “on line” Que la presente disposición se dicta en virtud de las facultades conferidas por el Artículo 18
y la documentación respaldatoria consignada en el Anexo III de la Resolución N°  5/14 de la ex de la Resolución N° 5/14 de la ex SECRETARÍA DE INDUSTRIA y su modificatoria.
SECRETARÍA DE INDUSTRIA y su modificatoria, conforme lo previsto en los Artículos 14 y 15 de
la mencionada resolución. Por ello,

Que la Dirección de la Pequeña y Mediana Empresa, Evaluación y Promoción Industrial de EL SUBSECRETARIO


la Dirección Nacional de Industria dependiente de la SUBSECRETARÍA DE INDUSTRIA de la ex DE INDUSTRIA
SECRETARÍA DE INDUSTRIA del ex MINISTERIO DE INDUSTRIA, en mérito a lo normado en el DISPONE:
Artículo 16 de la Resolución N° 5/14 de la ex SECRETARÍA DE INDUSTRIA y su modificatoria, exa-
minó el cumplimiento de los requisitos y demás formalidades establecidas en la normativa vigente, ARTÍCULO 1° — Acéptase la solicitud de inscripción de la empresa ENTA TGA S.R.L. (C.U.I.T.
conforme surge del Informe Técnico de evaluación obrante a fojas 125/132 del expediente cabeza. N° 30-71200528-5) en el Registro Nacional de Productores de Software y Servicios Informáticos
de la Ley N° 25.922 y su modificatoria N° 26.692, creado por el Artículo 2° del Decreto N° 1.315 de
Que de conformidad con lo indicado en el Informe Técnico antes mencionado, y de acuerdo a fecha 9 de septiembre de 2013.
lo informado por la empresa con carácter de declaración jurada en el Anexo IIb de la certificación
contable del Anexo III de la Resolución N° 5/14 de la ex SECRETARÍA DE INDUSTRIA y su mo-
ARTÍCULO 2° — Inscríbese a la empresa ENTA TGA S.R.L. en el mencionado Registro, crea-
dificatoria, la cantidad de personal destinado a actividades promovidas representa el NOVENTA
do por el Decreto N° 1.315/13, en el marco de la Ley N° 25.922 y su modificatoria N° 26.692, y la
Y NUEVE COMA CUARENTA Y OCHO POR CIENTO (99,48 %) sobre el total de empleados de
Resolución N° 5 de fecha 31 de enero de 2014 de la ex SECRETARÍA DE INDUSTRIA del ex MINIS-
la requirente y la masa salarial abonada por la solicitante al personal destinado a esas activida-
TERIO DE INDUSTRIA y su modificatoria, a partir de la fecha de publicación en el Boletín Oficial
des representa el NOVENTA Y NUEVE COMA SETENTA Y OCHO POR CIENTO (99,78 %) sobre
del presente acto.
el total de la masa salarial abonada por la empresa, conforme surge a fojas 5/8 del Expediente
N° S01:0264984/2015 del Registro del ex MINISTERIO DE INDUSTRIA, agregado en firme a foja
ARTÍCULO 3° — La empresa ENTA TGA S.R.L. deberá mantener vigente el cumplimiento de
119 del expediente cabeza.
alguna norma de calidad reconocida aplicable a los productos o procesos de software a los fines
de continuar gozando de los beneficios promocionales del Régimen de Promoción de la Industria
Que el porcentaje de facturación de actividades sujetas a promoción sobre el total de las
del Software.
ventas para el período informado en la solicitud de inscripción representa el NOVENTA Y SEIS
COMA OCHENTA Y CUATRO POR CIENTO (96,84 %) sobre el total de ventas, las cuales consisten
en implementación y puesta a punto para terceros de productos propios elaborados en el país, ARTÍCULO 4° — La empresa ENTA TGA S.R.L. deberá mantener como mínimo la cantidad to-
desarrollo de software a medida con creación de valor agregado para uso de terceros en el país tal anual de personal en relación de dependencia debidamente registrados informada al momento
y servicios de diseño sobre productos de terceros elaborados en el exterior con destinos a mer- de la presentación de la solicitud de inscripción, correspondiendo la misma a un total de CIENTO
cados externos. NOVENTA Y DOS (192) empleados.

Que a los efectos de la percepción del bono de crédito fiscal previsto en el Artículo 8° de la Ley ARTÍCULO 5° — La empresa ENTA TGA S.R.L. deberá acreditar el cumplimiento del requisito
N° 25.922, sustituido por el Artículo 5° de la Ley N° 26.692, la beneficiaria deberá declarar ante la de gastos en investigación y desarrollo, cuyo porcentaje será modificado a partir del año 2016 de
ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS, entidad autárquica en el ámbito del MI- acuerdo a lo estipulado en el Artículo 3°, inciso a) del Anexo al Decreto N° 1.315/13, a los fines de
NISTERIO DE HACIENDA Y FINANZAS PÚBLICAS, como personal promovido el CIEN POR CIEN- mantener su calidad de beneficiaria.
TO (100 %) del personal afectado a los rubros “b1”, “d2”, y “g8” de conformidad con lo establecido
en el Anexo III de la Resolución N° 5/14 de la ex SECRETARÍA DE INDUSTRIA y su modificatoria de ARTÍCULO 6° — La empresa ENTA TGA S.R.L. deberá informar los cambios en las condi-
acuerdo al Informe Técnico obrante a fojas 125/132 del expediente cabeza. ciones que determinaron su inscripción dentro de los VEINTE (20) días hábiles administrativos
de acaecidos o conocidos, de conformidad con el Artículo 24 de la Resolución N° 5/14 de la ex
Que conforme surge del Artículo 2° del Anexo al Decreto N° 1.315/13, la empresa ENTA TGA SECRETARÍA DE INDUSTRIA y su modificatoria.
S.R.L. deberá mantener como mínimo la cantidad total anual de personal informada al momento
de la presentación de la solicitud de inscripción, correspondiendo la misma a un total de CIENTO ARTÍCULO 7° — La empresa ENTA TGA S.R.L. deberá presentar el Informe de Cumplimiento
NOVENTA Y DOS (192) empleados conforme surge del Informe Técnico mencionado en el consi- Anual antes del día 15 del mes siguiente al que se cumple un nuevo año de la publicación de la
derando precedente. presente medida en el Boletín Oficial, de conformidad con el Artículo 23 de la Resolución N° 5/14
de la ex SECRETARÍA DE INDUSTRIA y su modificatoria.
Que según lo normado en el Artículo 18, inciso d) de la Resolución N° 5/14 de la ex SECRETA-
RÍA DE INDUSTRIA y su modificatoria la empresa ENTA TGA S.R.L. deberá informar los cambios ARTÍCULO 8° — La empresa ENTA TGA S.R.L. deberá efectuar el pago correspondiente a las
en las condiciones que determinaron su inscripción dentro de los VEINTE (20) días hábiles admi- tareas de verificación y control y exhibir la documentación oportunamente requerida en ocasión
nistrativos de acaecidos o conocidos, como así también cumplir con la presentación del Informe de la auditoría.
de Cumplimiento Anual y con el pago en concepto de las tareas de verificación y control y exhibi-
ción de la documentación oportunamente requerida en ocasión de la auditoría. ARTÍCULO 9° — Declárase a la empresa ENTA TGA S.R.L. beneficiaria de la estabilidad fiscal
establecida en el Artículo 7° de la Ley N° 25.922, sustituido por el Artículo 4° de la Ley N° 26.692.
Que el Artículo 2° de la Ley N° 25.922, sustituido por el Artículo 2° de la Ley N° 26.692, esta-
blece que la Autoridad de Aplicación determinará el cumplimiento por parte del peticionante de al ARTÍCULO 10. — Establécese que el bono de crédito fiscal previsto en el Artículo 8° de la
menos DOS (2) de las TRES (3) condiciones señaladas en los incisos a), b) y c) del referido artículo Ley N° 25.922, sustituido por el Artículo 5° de la Ley N° 26.692, será equivalente al SETENTA POR
a los fines de gozar de los beneficios del citado Régimen. CIENTO (70 %) aplicado sobre el NOVENTA Y NUEVE COMA CUARENTA Y OCHO POR CIENTO
(99,48 %) de las contribuciones patronales a las que se refieren las Leyes Nros. 19.032, 24.013 y
Que mediante la presentación del Cuadro VI del Anexo III de la Resolución N°  5/14 de la 24.241, efectivamente abonadas por la empresa ENTA TGA S.R.L. Asimismo, la empresa podrá
ex SECRETARÍA DE INDUSTRIA y su modificatoria, incorporado a foja 2 del Expediente utilizar hasta el SIETE COMA SETENTA POR CIENTO (7,70 %) del bono de crédito fiscal para la
N° S01:0264984/2015 del Registro del ex MINISTERIO DE INDUSTRIA, agregado a en firme a foja cancelación del Impuesto a las Ganancias.
119 del expediente cabeza, la solicitante declaró la obtención de la certificación de calidad reco-
nocida aplicable a los productos o procesos de software, cumplimentando con lo establecido en ARTÍCULO 11. — La empresa ENTA TGA S.R.L. deberá, a los efectos de la percepción del
el Artículo 3°, inciso b) del Anexo al Decreto N° 1.315/13. bono de crédito fiscal previsto en el Artículo 8° de la Ley N° 25.922, sustituido por el Artículo 5° de
la Ley N° 26.692, declarar ante la ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS, entidad
Que de acuerdo al Informe Técnico obrante a fojas 125/132 del expediente cabeza, mediante autárquica en el ámbito del MINISTERIO DE HACIENDA Y FINANZAS PÚBLICAS, como personal
el Cuadro VI del Anexo III de la Resolución N°  5/14 de la ex SECRETARÍA DE INDUSTRIA y su promovido el CIEN POR CIENTO (100 %) del personal afectado a los rubros “b1”, “d2” y “g8”.
modificatoria, incorporado a foja 2 del Expediente N° S01:0264984/2015 del Registro del ex MI-
NISTERIO DE INDUSTRIA, agregado a en firme a foja 119 del expediente cabeza, la solicitante ha ARTÍCULO 12. — Establécese que el beneficio previsto en el Artículo 9° de la Ley N° 25.922,
manifestado con carácter de declaración jurada que realiza exportaciones por el SIETE COMA SE- sustituido por el Artículo 7° de la Ley N° 26.692, consistirá en una reducción del SESENTA POR
TENTA POR CIENTO (7,70 %), resultando dicho porcentaje insuficiente para la acreditación de tal CIENTO (60 %) aplicado sobre el monto total del Impuesto a las Ganancias correspondiente a
requisito y haber realizado gastos en investigación y desarrollo por el CINCO COMA CINCUENTA las actividades promovidas determinado en cada ejercicio, de conformidad con el Artículo 12 del
Y CINCO POR CIENTO (5,55 %) del gasto total de las actividades sujetas a promoción, lo cual es Anexo al Decreto N° 1.315/13.
Miércoles 20 de abril de 2016 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.361 38
ARTÍCULO 13. — Autorízase a la beneficiaria a tramitar por ante la ADMINISTRACIÓN FEDE- Que la citada Resolución prevé que dicha UNIDAD esté a cargo de UN (1) Coordinador General
RAL DE INGRESOS PÚBLICOS la respectiva constancia para agentes de no retención, de confor- que puede ser complementado por UN (1) Coordinador General Alterno.
midad con lo previsto en el Artículo 8° bis de la Ley N° 25.922, incorporado por el Artículo 6° de la
Ley N° 26.692. Que en su origen se determinó que el Secretario de Obras Públicas se desempeñara como
Coordinador General de la UNIDAD COORDINADORA DE PROGRAMAS CON FINANCIACION
ARTÍCULO 14. — Notifíquese a la beneficiaria y remítase copia de la presente disposición a la EXTERNA (U.C.P.F.E.), pudiendo delegar sus funciones en UN (1) Coordinador General Alterno.
ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS.
Que asimismo por dicha Resolución se establecieron las funciones del Coordinador General
ARTÍCULO 15. — La presente medida entrará en vigencia a partir de su publicación en el de la U.C.P.F.E, las que fueron complementadas por la Resolución N° 255 de fecha 13 de agosto
Boletín Oficial. de 2001.

ARTÍCULO 16. — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial Que la UNIDAD DE COORDINACION DE PROGRAMAS Y PROYECTOS CON FINANCIAMIEN-
y archívese. — Lic. FERNANDO GRASSO, Subsecretario de Industria, Ministerio de Producción. TO (U.C.P. y P.F.E.) coordina y supervisa la ejecución de obras en los sectores de infraestructura
hídrica, de saneamiento, escolar, universitaria y municipal.
e. 20/04/2016 N° 23919/16 v. 20/04/2016
#F5105364F# Que por Resolución N° 10 de fecha 25 de enero de 2016 del registro de este Ministerio se de-
signó al Arquitecto Daniel Gustavo CHAIN (D.N.I. 10.424.208) en el cargo de Coordinador General
de la UNIDAD DE COORDINACION DE PROGRAMAS Y PROYECTOS CON FINANCIAMIENTO
#I5106242I# EXTERNO (U.C.P. y P.F.E) continuadora de la UNIDAD COORDINADORA DE PROYECTOS CON FI-
MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL NANCIACION EXTERNA (U.C.P.F.E.) y al Licenciado Carlos Arturo TEJERINA (D.N.I. N° M4.979.663)
como Coordinador General Alterno de la UNIDAD.
SECRETARÍA DE EMPLEO
Que el Licenciado Carlos Arturo TEJERINA renunció a su cargo por motivos personales.
Resolución 292/2016
Que el cargo de Coordinador General Alterno debe ser cubierto, a la mayor brevedad, para
Bs. As., 08/04/2016 garantizar la operatividad de las Unidades Ejecutoras de Programas y Proyectos coordinados por
la UNIDAD DE COORDINACION DE PROGRAMAS Y PROYECTOS CON FINANCIAMIENTO EX-
VISTO el Expediente N°  1.2015.1592892/2013 del Registro del MINISTERIO DE TRABAJO, TERNO (U.C.P. y P.F.E).
EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL; el Decreto N° 357 del 21 de febrero de 2002 y sus modificatorias,
la Resolución del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL N° 1350 de fecha Que el Contador Víctor Nicolás ORTIZ (D.N.I. N° 14.901.885) reúne la experiencia y requisitos
3 de diciembre de 2013 y las Resoluciones de la SECRETARIA DE EMPLEO N° 178 de fecha 5 de de idoneidad necesarios para el cargo que se propicia.
febrero de 2014, y N° 2392 de fecha 6 de octubre de 2014, sus modificatorias y complementarias, y
Que por el artículo 4° del Decreto N° 227 de fecha 20 de enero de 2016 se faculta a los Seño-
CONSIDERANDO: res Ministros y Secretarios de la Presidencia de la Nación a efectuar contrataciones de personal,
asignar funciones, promover y reincorporar personal y designar al personal de gabinete de las
Que mediante Resolución de la SECRETARIA DE EMPLEO N° 2392 de fecha 06 de octubre autoridades superiores de sus respectivas jurisdicciones.
de 2014, se aprobaron y desestimaron los proyectos de CREDITO FISCAL presentados por las
empresas firmantes y oportunamente evaluadas, conformando los ANEXO I y II, como parte inte- Que mediante el Decreto N° 13 de fecha 10 de diciembre de 2015 se modificó la estructura
grante de la citada Resolución. ministerial, distribuyéndose entre distintos Ministerios competencias que concentraba el ex MI-
NISTERIO DE PLANIFICACION FEDERAL, INVERSION PUBLICA Y SERVICIOS.
Que en oportunidad de la evaluación practicada, con la cual queda confeccionada la lista de
empresas con el orden de mérito de los proyectos evaluados satisfactoriamente, se aprobó con Que ha tomado la intervención que le compete la DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS JURI-
el orden de mérito N° 179 (ANEXO I), a la empresa TRUCCO, GUILLERMO HUGO Y TRUCCO RO- DICOS de este Ministerio.
MERO, JUAN PABLO S.H., C.U.I.T 30-70823538-1, el proyecto de CREDITO FISCAL período 2014.
Que el presente acto se dicta en uso de las atribuciones conferidas por el artículo 4° del De-
Que posteriormente a ello, y tal como surge de fs. 131 a 140 del Expediente creto N° 227 de fecha 20 de enero de 2016 y el Decreto N° 13 de fecha 10 de diciembre de 2015.
N°  1.2015.1635780/2014, del Registro del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD
SOCIAL; se produjo un cambio de denominación social en la empresa responsable del proyecto,
Por ello,
ello de conformidad a documental agregada a fs. 362/368 del Expediente citado en el proemio.
EL MINISTRO
Que en razón de lo expresado resulta necesario sustituir en el ANEXO I de la Resolución de la
SECRETARIA DE EMPLEO N° 2392 de fecha 6 de octubre de 2014, la denominación social de la DEL INTERIOR, OBRAS PÚBLICAS Y VIVIENDA
empresa TRUCCO, GUILLERMO HUGO Y TRUCCO ROMERO, JUAN PABLO S.H., por TRUCCO RESUELVE:
GUILLERMO HUGO Y TRUCCO JUAN PABLO S.R.L.
ARTÍCULO 1° — Dase por designado, con carácter “ad honorem”, al Contador Víctor Nicolás
Que la Dirección Nacional de Orientación y Formación Profesional ha tomado la intervención ORTIZ (D.N.I. N° 14.901.885), a partir del 1° de marzo de 2016, como Coordinador General Alterno
que le compete. de la UNIDAD DE COORDINACION DE PROGRAMAS Y PROYECTOS CON FINANCIAMIENTO
EXTERNO (U.C.P. y P.F.E.).
Que la presente medida se dicta en ejercicio de las facultades conferidas por el Decreto
N° 357 del 21 de febrero de 2002 y sus modificatorias. ARTÍCULO 2° — Que la presente medida no genera erogación presupuestaria adicional algu-
na a esta Cartera de Estado.
Por ello,
ARTÍCULO 3° — Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO
EL SECRETARIO OFICIAL y archívese. — Lic. ROGELIO FRIGERIO, Ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda.
DE EMPLEO
RESUELVE: e. 20/04/2016 N° 24053/16 v. 20/04/2016
#F5105622F#
ARTÍCULO 1° — Sustitúyase en el ANEXO I de la Resolución de la SECRETARIA DE EMPLEO
N° 2392 de fecha 6 de octubre de 2014, la denominación social de la empresa TRUCCO, GUILLER-
MO HUGO Y TRUCCO ROMERO, JUAN PABLO S.H., CUIT 30-70823538-1, del proyecto aprobado #I5106216I#
con el orden de mérito N°  179 (ANEXO I), por TRUCCO GUILLERMO HUGO Y TRUCCO JUAN
PABLO S.R.L., C.U.I.T 30-70823538-1, con domicilio legal y fiscal en Avenida 25 de Mayo 5398, MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA
Ibarlucea - PROVINCIA DE SANTA FE.
SECRETARÍA DE AGREGADO DE VALOR
ARTÍCULO 2° — Regístrese, comuníquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial
para su publicación, remítase copia autenticada al Departamento Publicaciones Biblioteca y archí- Resolución 34/2016
vese. — MIGUEL ANGEL PONTE, Secretario de Empleo, M.T.E. y S.S.
Bs. As., 06/04/2016
e. 20/04/2016 N° 24263/16 v. 20/04/2016
#F5106242F# VISTO el Expediente N° S05:0050324/2015 del Registro del entonces MINISTERIO DE AGRI-
CULTURA, GANADERÍA Y PESCA, la Ley N° 26.967 y la Resolución N° 392 de fecha 19 de mayo de
2005 de la ex-SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, PESCA Y ALIMENTOS del entonces
#I5105622I# MINISTERIO DE ECONOMÍA Y PRODUCCIÓN, y
MINISTERIO DEL INTERIOR, OBRAS PÚBLICAS Y VIVIENDA
CONSIDERANDO:
Resolución 524/2016
Que en el mercado global, el grado de exigencia de clientes y consumidores respecto a la ca-
Bs. As., 14/04/2016 lidad de los alimentos se ha elevado, en virtud del aumento de la información disponible, así como
la notable variedad y diversificación de la oferta.
VISTO el Expediente N° S02:0029641/2016 del registro de este Ministerio, la Resolución N° 165
de fecha 21 de junio de 2000 del entonces MINISTERIO DE INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA, el Que se debe ponderar la excelente calidad de las Brevas e Higos Frescos obtenidos en nues-
Decreto N° 227 de fecha 20 de enero de 2016, y tro país, con atributos y cualidades propias de las condiciones agroecológicas y los sistemas de
aseguramiento de su calidad.
CONSIDERANDO:
Que a efectos de garantizar a clientes y consumidores que las Brevas e Higos Frescos de
Que por Resolución N° 165 del entonces MINISTERIO DE INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA de nuestro país, conserven efectivamente los atributos diferenciadores de valor, es necesario contar
fecha 21 de junio de 2000 se creó la UNIDAD COORDINADORA DE PROGRAMAS CON FINANCIA- con sistemas eficaces de gestión e identificación.
CION EXTERNA (U.C.P.F.E), para la coordinación y supervisión de los Programas transferidos por
el Decreto N° 176 de fecha 29 de febrero de 2000, ampliándose posteriormente sus competencias Que en las tendencias actuales, se puede observar claramente que el camino de la calidad
por el Decreto N° 1142 de fecha 26 de noviembre de 2003, bajo el nombre de UNIDAD DE COOR- en los productos, es al que se deben orientar todas las acciones y propuestas vinculadas con la
DINACION DE PROGRAMAS Y PROYECTOS CON FINANCIAMIENTO EXTERNO (U.C.P. y P.F.E.). producción de Brevas e Higos Frescos.
Miércoles 20 de abril de 2016 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.361 39
Que en dicho orden, los sistemas de certificación voluntaria de la calidad, prestados por en- Higuera de Esmirna: Requiere de la polinización para desarrollar sus frutos, tanto Brevas
tidades independientes, han probado ser aptos a esa finalidad, cuando los atributos diferenciales como Higos. No se cultiva en la REPÚBLICA ARGENTINA, por no existir el agente polinizador, que
de valor no son factibles de ser comprobados directamente por clientes y consumidores. es una pequeña avispa denominada Blastophaga psenes.

Que conforme a lo establecido por la Ley N° 26.967 y por la Resolución N° 392 de fecha 19 de Cabrahiguera: Las higueras de este grupo son utilizadas fundamentalmente como poliniza-
mayo de 2005 de la ex-SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, PESCA Y ALIMENTOS del doras de las higueras de los grupos Esmirna y San Pedro. Los frutos de casi la totalidad de las
entonces MINISTERIO DE ECONOMÍA Y PRODUCCIÓN, resulta un requisito esencial cumplir con higueras de este grupo carecen de valor comercial. El nombre del grupo proviene del inglés “wild
un Protocolo de Calidad, como así también, brindar garantía que los productos han sido produci- goat fig”, que en sentido figurado significa “higo macho salvaje”.
dos y/o elaborados de conformidad a las características específicas y condiciones especialmente
establecidas. Las variedades de higueras comunes, popularmente se distinguen en DOS (2) grandes clases
por el color de su piel cuando están maduros, y son: blancos y negros, aunque existe una amplia
Que en virtud de lo señalado, se ha dispuesto elaborar un Protocolo de Calidad para Brevas e gama para cada uno de ellos, llegando a encontrar variedades cuyos frutos son verdaderamente
Higos Frescos que como Anexo forma parte integrante de la presente medida, habiendo tomado intermedios en cuanto a color de piel. En términos generales, las variedades comerciales blancas
intervención y manifestado su acuerdo con el mismo, el SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y tienen frutos que cuando están maduros van del verde claro al amarillo dorado, mientras que las
CALIDAD AGROALIMENTARIA (SENASA) y el INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGÍA AGRO- negras usualmente van del morado verdoso al negro purpúreo.
PECUARIA (INTA), ambos organismos descentralizados en la órbita del MINISTERIO DE AGROIN-
DUSTRIA, e integrantes de la COMISIÓN ASESORA DE LOS ALIMENTOS ARGENTINOS, creada 2. ALCANCE
por la mencionada Resolución N° 392/05.
El presente Protocolo define los atributos de calidad para los productores y comercializado-
Que la calidad, es un componente estratégico para el desarrollo competitivo de la producción res de Brevas e Higos Frescos que aspiren a obtener el Sello “ALIMENTOS ARGENTINOS UNA
de Brevas e Higos Frescos y un factor diferencial para el ingreso a nuevos mercados, verificando ELECCIÓN NATURAL.”.
que un Protocolo de Calidad para dichos frutos resulta ser un patrón o medida para todos los pro-
ductores que deseen diferenciar su producto como estrategia competitiva. Para los productores de Higos queda implícito el cumplimiento de las reglamentaciones vigen-
tes para este producto sobre la implementación de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) al momento
Que la SECRETARÍA DE AGREGADO DE VALOR del MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA, tiene de la cosecha, y Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) para la sala de empaque, condiciones
entre sus objetivos asistir en la ejecución de planes, programas y políticas de producción, trans- para las frutas frescas, para envases y rotulado, entendiendo como tales a las descriptas en el Có-
formación y agregado de valor, comercialización, tecnología, calidad, diferenciación y sanidad en digo Alimentario Argentino (C.A.A): Capítulo 1 “Disposiciones Generales”; Capítulo II “Condiciones
la producción agroalimentaria y agroindustrial, ante lo cual, la citada Secretaría tiene interés en la Generales de las fábricas y comercios de alimentos”; Capítulo III “De los Productos Alimenticios”;
aprobación de un Protocolo de Calidad de carácter no obligatorio y de adhesión e implementación Capítulo IV “Utensilios, Recipientes, Envases, Envolturas, Aparatos y Accesorios”; Capítulo V “Nor-
voluntaria, que identifique los atributos diferenciales de las Brevas e Higos Frescos para facilitar el mas para la Rotulación y Publicidad de los Alimentos”; Capítulo XI “Alimentos Vegetales” (Artículos
posicionamiento de nuestra producción en los mercados extranjeros, con valor agregado y calidad 887, 887 bis, 887 tris, 887 quarter, 887 penta, 888, 893).
diferenciada.
Por otra parte deberán cumplirse las siguientes reglamentaciones: Resolución N° 554 del 26
Que debido a las directivas del Gobierno Nacional en materia de contención del gasto público, de octubre de 1983 de la ex-SECRETARÍA DE AGRICULTURA Y GANADERÍA del entonces MINIS-
la presente medida no implicará costo fiscal alguno. TERIO DE ECONOMÍA, la Resolución N° 48 del 30 de septiembre de 1998 de la ex-SECRETARÍA
DE AGRICULTURA, GANADERÍA, PESCA Y ALIMENTACIÓN del entonces MINISTERIO DE ECO-
Que la Dirección General de Asuntos Jurídicos del MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA, ha NOMÍA Y OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS y la Resolución N° 934 del 29 de diciembre de 2010
tomado la intervención que le compete. del SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA (SENASA), organismo
descentralizado en la órbita del entonces MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PES-
Que el suscripto es competente para resolver en esta instancia de acuerdo a las facultades CA. Así también se deberá cumplir con la Resolución N° 423 del 22 de septiembre de 2014 del
conferidas por el Decreto N° 357 de fecha 21 de febrero de 2002, sus modificatorios y comple- SENASA, organismo descentralizado en la órbita del entonces MINISTERIO DE AGRICULTURA,
mentarios. GANADERÍA Y PESCA y/o cualquier otra normativa nueva o que modifique, reemplace o sustituya
a las enunciadas anteriormente.
Por ello,
Por tratarse de un documento de naturaleza dinámica, este Protocolo podrá ser revisado pe-
riódicamente sobre la base de las necesidades que surjan del sector público y/o privado, por parte
EL SECRETARIO
de la Dirección de Agroalimentos del MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA.
DE AGREGADO DE VALOR
RESUELVE: 3. CRITERIOS GENERALES
ARTÍCULO 1° — Apruébase el Protocolo de Calidad para Brevas e Higos Frescos que, como Los atributos diferenciadores para Brevas e Higos enunciados en este Protocolo, surgen de la
Anexo, forma parte integrante de la presente medida. recopilación de información proveniente de distintas instituciones y de empresas privadas.

ARTÍCULO 2° — Invítase a las personas físicas y jurídicas que conforman la cadena producti- Las empresas que actualmente producen y/o comercializan Brevas e Higos incorporan atribu-
va a adoptar e implementar las normas técnicas y de calidad contenidas en el Protocolo aprobado tos de producto de acuerdo a los requerimientos de cada mercado destino. A pesar de la variedad
por el Artículo 1° de la presente medida. de requisitos, se han podido unificar los criterios en un protocolo capaz de abarcar las exigencias
que definen una calidad diferenciada para estos productos.
ARTÍCULO 3° — Invítase a todas las provincias de la REPÚBLICA ARGENTINA a difundir, en
sus respectivas jurisdicciones, el Protocolo de Calidad para Brevas e Higos Frescos, aprobado 4. FUNDAMENTO DE ATRIBUTOS DIFERENCIADORES
por esta medida.
4.1 Producto:
ARTÍCULO 4° — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial
y archívese. — NESTOR E. ROULET, Secretario de Agregado de Valor, Ministerio de Agroindustria El presente Protocolo se aplica a los frutos obtenidos de las variedades (cultivares) de Ficus
de la Nación. carica L., que se entreguen en estado fresco al consumidor y no se destinen a la transformación
industrial.
ANEXO En este documento se presentan las características que debe tener el producto para ser con-
siderado diferenciado, de manera de preservarlo desde la cosecha hasta alcanzar las mejores
PROTOCOLO DE CALIDAD PARA BREVAS E HIGOS FRESCOS condiciones de calidad, inocuidad y organolépticas de los Higos frescos.

1. INTRODUCCIÓN Para ello, se mencionan parámetros físicos según corresponda.

Las Brevas y los Higos son las infrutescencias de la higuera, árbol perteneciente a la familia 4.2 Proceso:
de las Moráceas. Esta familia consta de más de UN MIL QUINIENTAS (1.500) especies de árboles
y arbustos. La breva es el primer fruto que anualmente da la higuera, siendo el Higo el fruto de la Se contempla el cumplimiento de las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) y las Buenas Prácti-
segunda cosecha del mismo árbol. cas de Manufactura (BPM) aplicando dichos sistemas según corresponda, desde la producción a
campo hasta la comercialización del producto.
Las Brevas, o primera cosecha, se producen sobre las ramas o brotes del año anterior, mien-
tras que los Higos, o segunda cosecha, se producen sobre los brotes del año, o de la estación de Por otro lado, las características de acondicionamiento, almacenamiento y transporte, son
crecimiento. consideradas de manera que puedan garantizar su condición en términos de vida útil del producto.

La higuera es originaria del Mediterráneo y sus frutos han formado parte de la dieta habitual 4.3 Envase:
de diferentes culturas desde tiempos muy remotos.
Respetando la normativa vigente para envases en general, según la citada Resolución
La higuera (Ficus carica L.) es originaria del Asia Menor, y fue difundida por toda la cuenca N° 554/83, las Brevas e Higos deberán ser empacados en envases nuevos, resistentes, limpios y
del Mediterráneo en época del Imperio Romano, pues durante las antiguas civilizaciones egipcia y secos, que no transmitan olores y sabores extraños al producto. Asimismo, los envases deberán
griega, los Higos constituían un tesoro de estado por su valor alimenticio y nutracéutico. ser de características que aseguren su integridad y las condiciones necesarias para su óptima
conservación.
Los principales países productores de Higos son: REPÚBLICA DE TURQUÍA, REPÚBLICA
ÁRABE DE EGIPTO, REPÚBLICA HELÉNICA, REPÚBLICA ISLÁMICA DE IRÁN, REINO DE MA- 5. ATRIBUTOS DIFERENCIADORES
RRUECOS, REINO DE. ESPAÑA, REPÚBLICA ARGELINA DEMOCRÁTICA Y POPULAR, ESTADOS
UNIDOS DE AMÉRICA, REPÚBLICA ÁRABE SIRIA y REPÚBLICA ITALIANA. 5.1 Atributos diferenciadores de producto

Existen CUATRO (4) grandes grupos o tipos botánicos de higueras, a saber: Calidad por atributos

Higuera Común: Comprende todas las variedades de higueras que se cultivan en la REPÚBLI- La empresa debe presentar documentación que informe la periodicidad de los controles de
CA ARGENTINA. Se caracterizan porque sus frutos, tanto Brevas como Higos, maduran parteno- calidad del producto mencionado. Asimismo, se debe fundamentar el método de muestreo utiliza-
cárpicamente, o sea que no requieren fecundación. do, debiendo ser el mismo representativo del volumen de producción.

Higuera San Pedro: Este grupo produce Brevas partenocárpicamente, que para producir Hi- A- Cultivares
gos maduros necesitan de la polinización. Sólo un par de variedades de este grupo se cultivan en
muy pequeña escala para la producción temprana de Brevas de atractivos tamaños. Frutos obtenidos de las variedades (cultivares) de Ficus canica L.
Miércoles 20 de abril de 2016 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.361 40
B.- Requerimientos generales frutas frescas y de Manufactura (BPM) aplicando dichos sistemas según corresponda, desde la
producción a campo hasta la comercialización del producto.
Las Brevas y los Higos deben presentar la forma, el aspecto, el desarrollo y la coloración típi-
cos de la variedad y estar provistos de un pedúnculo intacto. Además deben poseer los siguientes Trazabilidad
atributos:
La empresa debe cumplir con un sistema de trazabilidad que contemple toda la información
• Bien desarrollados, de madurez apropiada. y registros que permitan un seguimiento completo del fruto desde su lugar de producción hasta el
punto de comercialización del producto final.
• Enteros, con pedúnculo y piel sin rajaduras ni grietas.
Características del Proceso
• Limpios, exentos de materias extrañas visibles.
A. Cosecha
• Tamaño uniforme.
La cosecha debe realizarse con guantes, en lo posible, durante las primeras horas de la maña-
• Exentos de humedad exterior anormal. na, comenzando ni bien se cuente con la luz natural. De esta manera los frutos tendrán una mejor
vida de poscosecha y se requerirá menor temperatura de enfriado para bajar la temperatura de cam-
• Exentos de olor y/o sabor extraños, típicos de frutos sobremaduros. po de los frutos si se los lleva directamente a empaque. Además se evita posibles daños por pájaros.

• Libres de picaduras, quemaduras de sol y heridas en la piel. Para determinar el inicio de la cosecha se deben contemplar los tiempos de carencia necesa-
rios de los fitosanitarios utilizados.
• Exentos de podredumbre y enfermedades.
Los frutos deberán estar secos en su exterior al momento de la cosecha, por lo que deberá
• Exentos de costras producidas por arañuelas, o frotación con hojas o ramas. Las Brevas y suspenderse en caso de lluvia, no pudiendo reanudarse hasta tanto la fruta se haya oreado.
los Higos deben presentar un desarrollo y un estado tales que les permita soportar el transporte y
una manipulación que asegure su llegada, en condiciones satisfactorias al lugar de destino. Se debe cosechar el fruto con la madurez apropiada, conocido como estado de madurez co-
mercial, esto se da cuando ha alcanzado su tamaño mínimo y la coloración típica de la variedad.
C- Requerimientos específicos Esta situación lo convierte en un fruto muy delicado al manipuleo, siendo el daño mecánico el
principal desencadenante de podredumbres en etapas de poscosecha.
i- Madurez
El fruto deberá cosecharse a mano, separándolo de la planta con el pedúnculo entero o bien
Los frutos se deben cosechar al momento de su madurez comercial. Esta madurez de cosecha es cortado con instrumento apropiado, según variedad y no debe encontrarse húmedo o mojado en
el grado óptimo de desarrollo de la fruta que le permite evolucionar satisfactoriamente a la madurez de su exterior.
consumo, para alcanzar al máximo posible todos sus atributos organolépticos. El tamaño, color de piel
y color de pulpa característicos de cada cultivar, son los índices más determinantes. Otras particulari- Los frutos se colocarán en bandejas cosecheras o bandejas separadoras rígidas perfecta-
dades subalternas concurrentes son la firmeza de la pulpa y el erguimiento del pedúnculo o pedicelo. mente limpias, con los pedúnculos orientados hacia arriba a CUARENTA Y CINCO GRADOS (45°)
de la vertical para no obstruir el ostíolo; todos con la misma orientación a los efectos que si ocurre
La firmeza de la pulpa se establece manualmente; la sensación al tacto es la de sentirse leve- exudado de látex no manche la piel del propio Higo ni la de otros. Se coloca una sola capa de
mente blandos, ante una suave presión. Los Higos deben cosecharse con su pedúnculo entero; el frutos por bandeja cosechera.
momento más preciso para lograrlo es cuando comienzan la torcedura del pedúnculo, es decir que
muestran su tendencia hacia una posición colgante en la planta (esto se facilita en los cultivares Su manipuleo y transporte, desde la plantación al lugar de empaque, deberá efectuarse cui-
con pedúnculos medianos, y con más razón en los largos). dadosamente, y de ser necesario protegidos de los agentes ambientales, mediante el uso de
elementos apropiados.
Las variedades de Brevas e Higos para la comercialización en fresco, deben presentar una
piel relativamente gruesa, sin rajaduras ni grietas, de manera de prevenir el deterioro. B. Poscosecha

ii- Especificaciones de tamaño Los frutos deberán ser seleccionados y empacados en la zona de producción. Por tratarse de
frutos muy sensibles a la manipulación, además de tener un ostíolo abierto en algunos cultivares,
El parámetro para tamaño es el peso, tanto para Brevas como para Higos. no se realiza ningún tipo de tratamiento, tal como lavado o cepillado. Tanto Brevas como Higos no
deben exudar látex al momento de ser embalados.
Todos los frutos enmarcados en el presente Protocolo, deben presentar un peso superior a
CUARENTA GRAMOS (40gr). Pesos menores quedan exentos de obtener el Sello “ALIMENTOS Los frutos se acondicionarán en bandejas separadoras adecuadas al tamaño de los mismos.
ARGENTINOS UNA ELECCIÓN NATURAL”. Debe ir una sola bandeja por caja de cartón ondulado paletizable.

La clasificación se hace manualmente, una vez avezados los operarios en cuanto a la obser- Completados los palets, se cargan en camiones refrigerados y se envían a mercado. Caso
vancia del tamaño en relación al peso. contrario, deben preservarse en cámaras entre CERO GRADOS CENTÍGRADOS (0°C) y DOS
GRADOS CENTÍGRADOS (2°C), a NOVENTA / NOVENTA Y CINCO POR CIENTO (90-95%) de
Respecto a tamaño mínimo, la tolerancia es del CINCO POR CIENTO (5%) en cuanto a peso, humedad relativa ambiente. La rapidez y el método de enfriamiento utilizados son prioritarios para
en no más del DIEZ POR CIENTO (10%) de los frutos. prolongar la calidad en poscosecha.

iii- Defectos Cuando el procesamiento y embalaje se realiza en una zona de empaque extra finca, para pre-
servar la calidad y maximizar la vida útil de poscosecha de los frutos, es necesario un tratamiento
• Frutas malformadas de enfriado rápido mediante la circulación de aire a DOS GRADOS CENTÍGRADOS (2°C) de tem-
peratura y con una humedad relativa del NOVENTA Y CINCO POR CIENTO (95%). De esta manera,
• Frutas de diferentes tamaños en un mismo envase. se logra prolongar las características del producto durante la comercialización.

• Frutas con manchas o lesiones. B.1 Selección y clasificación:

En este Protocolo se admiten las siguientes tolerancias (los porcentajes están expresados en A medida que los frutos se acondicionan en las bandejas separadoras, se procede a realizar
unidades): la selección y clasificación según lo normado precedentemente en este Protocolo.

a) Hasta un máximo del QUINCE POR CIENTO (15%) de frutos que no estén bien formados y/o B.2 Empaque:
que difieran del tamaño uniforme y/o con manchas o costras que excedan individualmente o en su
conjunto del DIEZ POR CIENTO (10%) de la superficie total de los mismos. Se debe realizar con guantes teniendo especial cuidado en el manipuleo de los frutos, recor-
dando que son altamente perecederos y delicados.
b) Hasta un máximo del CINCO POR CIENTO (5%) de frutos con lesiones de distinto origen
y/o con heridas cicatrizadas, siempre que el total o cualquiera de ellas no afecte la conservación Es muy importante la disposición de los frutos en la bandeja separadora. Los mismos deben
del mismo. colocarse inclinados con el pedúnculo hacia la parte superior, formando un ángulo de CUARENTA
Y CINCO GRADOS (45°) con la horizontal, de manera que el ostíolo o agujero del fruto quede libre,
Las tolerancias admitidas en a) y b) no podrán exceder en su conjunto el QUINCE POR CIEN- o sea sin apoyar el ostíolo sobre la bandeja, pues si se obstruye el mismo los frutos comienzan a
TO (15%) de las unidades. transpirar rápidamente a través del orificio y con el líquido azucarado que moja al fruto se deteriora
rápidamente.
No se admitirán frutos putrefactos o con principio de putrefacción, ni con insectos.
Una vez completado el llenado de las cajas, éstas se paletizan y pasan a cámara de frío en
D- Agroquímicos donde se conserva a una temperatura entre CERO GRADOS CENTÍGRADOS (0°C) y DOS GRA-
DOS CENTÍGRADOS (2°C) y NOVENTA A NOVENTA Y CINCO POR CIENTO (90 a 95%) de hu-
Se deberá demostrar el uso de productos aprobados por el organismo oficial competente, medad relativa. En tales condiciones pueden mantenerse por TRES (3) semanas a UN (1) mes,
encontrándose los mismos dentro de los Límites Máximos de Residuos (LMR) establecidos para dependiendo de todos los cuidados y acondicionamientos previos, y del cultivar.
este cultivo.
A temperaturas entre CUATRO GRADOS CENTÍGRADOS (4°C) y CINCO GRADOS CENTÍ-
GRADOS (5°C), NOVENTA POR CIENTO (90%) de humedad y con buena ventilación, los frutos
Importante: En caso de realizar otras determinaciones por exigencias externas o por controles internos pueden conservarse bien durante UNA (1) semana.
de la empresa que no se enuncien en el presente Protocolo, se deberá adjuntar copia de los registros
asociados (internos y/o externos) al momento de la auditoría correspondiente al sistema del Sello B.3 Almacenamiento:
“ALIMENTOS ARGENTINOS UNA ELECCIÓN NATURAL”.
En caso que hubiere necesidad de almacenamiento o de completar “stock”, la mejor conser-
5.2 Atributos diferenciadores de proceso vación se logra en cámaras entre CERO GRADOS CENTÍGRADOS (0°C) y DOS GRADOS CEN-
TÍGRADOS (2°C) de temperatura y NOVENTA A NOVENTA Y CINCO POR CIENTO (90 a 95%) de
La producción de Brevas e Higos que aspire a obtener el Sello “ALIMENTOS ARGENTINOS humedad relativa. En tales condiciones pueden mantenerse por UN (1) mes.
UNA ELECCIÓN NATURAL” debe realizarse bajo el sistema de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA)
(Resolución N° 510 del 11 de junio de 2002 del SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD La vida de poscosecha a una temperatura y humedad relativa óptimas dependerá del cultivar
AGROALIMENTARIA, organismo descentralizado en la órbita del entonces MINISTERIO DE LA y de la etapa de madurez en el momento de la cosecha. Se recomienda no conservar los frutos a
PRODUCCIÓN, “Guía de Buenas Prácticas de Higiene, Agrícolas y de Manufactura para produc- menos de CERO GRADOS CENTÍGRADOS (0°C) pues si se congelan, si bien pueden durar mucho
ción primaria (cultivo-cosecha), acondicionamiento, empaque, almacenamiento y transporte de más tiempo, una vez descongelados se deterioran más rápidamente.
Miércoles 20 de abril de 2016 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.361 41
Se puede almacenar en atmósferas controladas en combinaciones de CINCO POR CIENTO Lesiones de distinto origen: daños que se presentan en la fruta, sean estos de origen mecá-
(5%) a DIEZ POR CIENTO (10%) de oxígeno y QUINCE POR CIENTO (15%) A VEINTE POR CIENTO nico o bien producidos por insectos, ácaros, enfermedades, granizo y otros agentes, tales como
(20%) de dióxido de carbono. Estas combinaciones son efectivas para controlar las pudriciones, raspaduras o rameado.
mantener la firmeza y reducir las tasas de respiración y de producción de etileno.
Libre de picaduras: libre de toda lesión causada por pájaros o insectos que dañan la piel. Se
Se debe regular el tiempo en atmósferas controladas, ya que un almacenamiento prolongado considera grave cuando afecta la pulpa.
puede llevar a la pérdida del sabor característico del fruto. El fruto desarrolla sabores indeseables
al exponerse a menos de DOS POR CIENTO (2%) de oxígeno y/o a más de VEINTICINCO POR Limpia: fruta en buen estado de higiene, libre de tierra u otro residuo adherido.
CIENTO (25%) de dióxido de carbono debido a su metabolismo fermentativo.
Machucamiento: daños que se producen en la fruta bajo la forma de depresiones más o me-
Efectos del Etileno
nos pronunciadas, debidos a deficiencias en el embalaje, o bien, por el inadecuado trato que han
sufrido los envases en los distintos manipuleos, o como consecuencia del tratamiento durante la
Los frutos son levemente sensibles al efecto del etileno en cuanto a la aceleración de la madu- cosecha, transporte, selección y empaque.
rez y el agravamiento de las pudriciones, especialmente si se mantienen a temperaturas iguales o
mayores a CINCO GRADOS CENTÍGRADOS (5°C).
Madurez apropiada: se considera que una fruta ha alcanzado la madurez apropiada para su
cosecha y empaque cuando en su evolución ha llegado a un punto tal que puede ser separada de
B.4 Transporte:
la planta sin que luego experimente deterioros durante su transporte y almacenaje, y asegure la
normal terminación del proceso de maduración. El concepto de madurez apropiada debe enten-
Para el transporte fuera de la finca se debe utilizar vehículos refrigerados, con temperaturas derse como equivalente al de “madurez comercial”.
menores a TRES GRADOS CENTÍGRADOS (3°C).
Mancha: alteración en la coloración normal de la piel de la fruta.
Las partidas pre-enfriadas en origen deben transportarse en las mismas condiciones mencio-
nadas en el ítem “almacenamiento”, de manera de asegurar el mantenimiento de la temperatura
lograda en el proceso de pre-enfriamiento. Podredumbre: fruta que se encuentra en estado de descomposición parcial o total.

Quemadura de sol: alteración en el color de la epidermis y la pulpa causada por la acción del
IMPORTANTE. Se deberá separar el producto que se enmarca en el presente Protocolo y la Ley sol.
N°  26.967 e identificar correctamente los lotes y los cargamentos, de forma tal de garantizar el manejo
de los mismos separados del resto de los productos sin el amparo del Sello “ALIMENTOS ARGENTINOS
UNA ELECCIÓN NATURAL”. Para ello, la empresa deberá contar con documentación y registros que Seca o exenta de humedad exterior anormal: fruta que no se cosechó húmeda por lluvia,
resguarden a la mercadería que lleva en su rótulo la marca. niebla, rocío, o riego por aspersión, y una vez recolectada se la preservó del agua hasta su venta
al público consumidor.
5.3 Atributos diferenciadores de envase
Tamaño de cosecha: fruta que ha alcanzado el tamaño mínimo para su comercialización. Aun-
que no haya adquirido el máximo desarrollo, está muy próxima al mismo y acompañada del típico
El contenido de cada envase debe ser homogéneo y comprender sólo frutos del mismo ori-
color del cultivar a la madurez.
gen, variedad, calidad y coloración. La parte visible del contenido del envase debe ser represen-
tativa del conjunto. El producto no debe sobresalir del nivel superior del envase y debe empacarse
de tal manera que todo el producto quede debidamente protegido. Tamaño uniforme: las frutas contenidas en un mismo envase deben presentar un tamaño
idéntico o similar.
Todos los materiales que estén en contacto con los frutos deben estar autorizados por auto-
ridad sanitaria competente. 7. ORGANISMOS INTERVINIENTES EN LA CONFECCIÓN DEL PROTOCOLO

Se contemplan para este Protocolo los siguientes envases: Este documento fue elaborado por la ex-Dirección Nacional de Procesos y Tecnologías, de la
ex-SUBSECRETARÍA DE AGREGADO DE VALOR Y NUEVAS TECNOLOGÍAS, de la SECRETARÍA
Bandejas separadoras de polipropileno: contienen alvéolos de distintos calibres según tama- DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA, perteneciente al entonces MINISTERIO DE AGRICUL-
ño de frutos: las Brevas o Higos deben colocarse dentro de cada alvéolo, dispuestos en la forma TURA, GANADERÍA Y PESCA.
señalada precedentemente en los puntos cosecha y empaque, alineados dentro de las bandejas
en una sola capa. Asimismo, se consultaron a los siguientes profesionales, entidades y empresas relacionadas
con el sector:
El diseño de los alvéolos no permite que haya contacto entre los frutos y aseguran un calce
perfecto, contribuyendo así a la calidad del producto. Existe un ahorro considerable de tiempo de • Ingeniera Agrónoma María Gabriela SÁNCHEZ (Corporación del Mercado Central de la Ciu-
empaque y mejora en la facilidad de manipulación del embalador. La amplia variedad de calibres dad Autónoma de Buenos Aires).
disponibles permite al productor obtener la medida exacta a sus necesidades. Estas bandejas son
de muy bajo peso y pueden estar perforadas en la base de cada alvéolo. Se ajustan perfectamente
• Ingeniero Agrónomo Antonio PRATAVIERA (INTA, Estación Experimental Agropecuaria Ca-
al tamaño de la caja.
tamarca).
Cajas de cartón ondulado paletizables: cada caja contiene una sola bandeja separadora con
Higos, la que se ajusta al formato de la caja. Los frutos quedan totalmente protegidos dentro de • Ingeniero Agrónomo Eduardo HERNÁNDEZ (Instituto de Calidad del MINISTERIO DE PRO-
la caja. DUCCIÓN de la Provincia de JUJUY).

Estas cajas son paletizables y ofrecen ventajas como resistencia, agujeros de ventilación, • Ingeniera Agrónoma Silvia SANTOS (SENASA).
facilidad para el agarre y transporte, bajo peso y facilidad de ensamblaje; son biodegradables y e. 20/04/2016 N° 24237/16 v. 20/04/2016
reciclables. #F5106216F#

Canastas de polipropileno: son para pequeños números de frutos, generalmente SEIS (6); de
forma cuadrangular DIEZ CENTÍMETROS (10cm) por DIEZ CENTÍMETROS (10cm), que permiten
#I5105618I#
su disposición dentro de cajas de cartón corrugado. Facilita la identificación de la marca al llegar
el producto fraccionado al consumidor, pero al estar en contacto los frutos entre sí, disminuye la MINISTERIO DE HACIENDA Y FINANZAS PÚBLICAS
vida de mostrador de los mismos.
SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACIÓN
Cajas de madera: utilizadas comúnmente en situaciones de pequeñas producciones: Sus di-
mensiones son: VEINTIÚN CENTÍMETROS (21cm) de ancho, TREINTA CENTÍMETROS (30cm) de Resolución 39782/2016
largo y DIEZ CENTÍMETROS (10cm) de alto. Sin separadores, con los frutos dispuestos sobre un
lecho de hebras finas de madera, o bien acondicionados sobre hojas de higueras. Expediente N° SSN: 0012126/2015: PAS Mendez Patricia Alejandra (Matrícula N° 73.266)
s/presunta infracción a la normativa vigente.
Características de los envases
Síntesis:
Los envases deberán indicar el tipo de contenido, ya sea Brevas o Higos, con el número de
14/04/2016
unidades que contengan o bien el peso neto. Es imprescindible que indiquen la variedad y el ori-
gen, detallando sitio o localidad, finca o productor, empacador.
VISTO... Y CONSIDERANDO...
El Sello “ALIMENTOS ARGENTINOS UNA ELECCIÓN NATURAL” podrá exhibirse en el rótulo,
EL SUPERINTENDENTE
en el envase primario y/o secundario.
DE SEGUROS DE LA NACIÓN
RESUELVE:
Se evaluará todo material innovador aprobado por la autoridad competente y aceptable en el
mercado, pudiendo ser variable la forma y tamaño de los mismos.
ARTÍCULO 1° — Levantar las medidas adoptadas respecto del Productor Asesor de Seguros
señor D. Lucas Sebastián BAIGORRIA (Matrícula N° 73.266), por los Artículos 1° y 2° de la Resolu-
6. GLOSARIO ción SSN N° 38.400 del 3 de junio de 2014.
Bien desarrollada: fruta que ha alcanzado el tamaño mínimo para su comercialización. ARTÍCULO 2° — La Gerencia de Autorizaciones y Registros tomará nota de lo dispuesto en
el artículo anterior.
Color: se refiere a la coloración típica que adquiere la fruta de una determinada variedad,
cuando ha alcanzado su madurez apropiada o madurez comercial. Compete tanto al color de ARTÍCULO 3° — Regístrese, notifíquese en el domicilio constituido ante el Registro de Pro-
fondo como al superpuesto. ductores Asesores de Seguros, sito en B° Covimet Manzana A Edificio 6 Piso 1 Depto. C (C.P.
5501) - Godoy Cruz - Provincia de MENDOZA, y publíquese en el Boletín Oficial. — Lic. EDGARDO
Exenta de enfermedades: fruta que no presenta enfermedades o afecciones de origen para- ISAAC PODJARNY, Superintendente de Seguros de la Nación.
sitario, infeccioso o fisiogénico.
NOTA: La versión completa de la presente Resolución se puede consultar en Avda. Julio A.
Firme: fruta que no es blanda, marchita, fofa o flácida. Roca 721 —Mesa de Entradas— de esta Ciudad de Buenos Aires.

Heridas: lastimaduras, de origen mecánico, que afectan la piel. e. 20/04/2016 N° 24049/16 v. 20/04/2016
#F5105618F#
Miércoles 20 de abril de 2016 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.361 42
#I5105619I#
con las normas previstas en el punto 6 del Anexo del punto 2.1.1 de la Resolución SSN N° 38.708
MINISTERIO DE HACIENDA Y FINANZAS PÚBLICAS de fecha 6 de noviembre de 2014.
SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACIÓN
ARTÍCULO 2° — Hágase saber que la inscripción en el Registro de Intermediarios de Rease-
Resolución 39783/2016 guros se suspenderá automáticamente por la falta de acreditación ante esta SUPERINTENDENCIA
DE SEGUROS DE LA NACIÓN, de lo estipulado en el inciso e) del punto 6 del Anexo del punto 2.1.1
Expediente N° SSN: 0010165/2016 - Asunto: solicitud de inscripción en el Registro de de la Resolución SSN N° 38.708 de fecha 6 de noviembre de 2014.
Auditores Externos.
ARTÍCULO 3° — Regístrese, notifíquese a RBS REINSURANCE BROKING SERVICES CO-
Síntesis: RREDORES DE REASEGUROS S.A. en el domicilio sito en la calle Paraguay N° 346, Piso 8° (C.P.
1057) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y publíquese en el Boletín Oficial. — Lic. EDGARDO
14/04/2016 ISAAC PODJARNY, Superintendente de Seguros de la Nación.

VISTO... Y CONSIDERANDO... NOTA: La versión completa de esta Resolución se puede obtener en Av. Julio A. Roca 721 PB.,
C.A.B.A.
EL SUPERINTENDENTE e. 20/04/2016 N° 24051/16 v. 20/04/2016
DE SEGUROS DE LA NACIÓN #F5105620F#
RESUELVE:
#I5106101I#
ARTÍCULO 1° — Inscribir bajo el número de orden “275” en el “Registro de Auditores Exter-
nos” que tiene a cargo este organismo de control, al Cdor. INVENINATO, Darío Sebastian (D.N.I.
MINISTERIO DE HACIENDA Y FINANZAS PÚBLICAS
29.120.993). SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACIÓN
ARTÍCULO 2° — Regístrese, comuníquese y publíquese en el Boletín Oficial. — Lic. EDGAR- Resolución 39786/2016
DO ISAAC PODJARNY, Superintendente de Seguros de la Nación.
Expediente N° SSN: 0010358/2015 - Solicita autorización para operar en el Seguro de
NOTA: la versión completa de esta Resolución se puede obtener en Av. Julio A. Roca 721 P.B., Ganado.
Capital Federal.
e. 20/04/2016 N° 24050/16 v. 20/04/2016 Síntesis:
#F5105619F#
15/04/2016
#I5105620I#
VISTO... Y CONSIDERANDO...
MINISTERIO DE HACIENDA Y FINANZAS PÚBLICAS
EL SUPERINTENDENTE
SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACIÓN
DE SEGUROS DE LA NACIÓN
Resolución 39784/2016 RESUELVE:

Expediente N° SSN: 0014079/2015. Asunto: RBS Reinsurance Broking Services Corre- ARTÍCULO 1° — Autorizar a ESCUDO SEGUROS S.A. a operar en todo el territorio de la REPÚ-
dores de Reaseguros S.A. BLICA ARGENTINA en el “RAMO GANADO”, con la documentación que se detalla a continuación,
correspondiente al Plan denominado “Seguro de Ganado”: Condiciones Generales a fs. 09/16 del
Síntesis: folio 38; Anexo I - Exclusiones a la Cobertura a fs. 17 del folio 38; Cláusulas Adicionales para el Se-
guro de Ganado a fs. 03/08 del folio 38; Cláusula de Interpretación folio 10/11; Formulario Denuncia
14/04/2016 de Siniestro a fs. 20/21 del folio 38; Frente de Póliza a fs. 22/25 del folio 38; Solicitud del Seguro de
Ganado a fs. 26/29 del folio 38; Nota Técnica a folio 23; Cláusula de Cobranza de Premio a folio 12/13.
VISTO... Y CONSIDERANDO...

EL SUPERINTENDENTE ARTÍCULO 2° — Regístrese, comuníquese y publíquese en el Boletín Oficial. — Lic. EDGAR-


DE SEGUROS DE LA NACIÓN DO ISAAC PODJARNY, Superintendente de Seguros de la Nación.
RESUELVE:
NOTA: La versión completa de la presente Resolución se puede consultar en Av. Julio A. Roca
ARTÍCULO 1° — Inscribir en el Registro de Intermediarios de Reaseguros a RBS REINSURAN- 721 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
CE BROKING SERVICES CORREDORES DE REASEGUROS S.A., bajo el N° 112, de conformidad e. 20/04/2016 N° 24177/16 v. 20/04/2016
#F5106101F#
Miércoles 20 de abril de 2016 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.361 43
—30 días— Ley N° 19.549). RECONSIDERACIÓN (Art. 84 Dto. N° 1.759/72 - t.o. 1.991, —10 días—).
ACLARATORIA (Art. 102, Dto. N° 1.759/72 - t.o. 1.991, —5 días—). Además, procederá, a opción
AVISOS OFICIALES del interesado, el recurso administrativo de ALZADA o la o la acción judicial pertinente (Art. 94 Dto.
N° 1.759/72 - t.o. 1.991, —15 días—), como así también el Recurso Judicial Directo contemplado en
Anteriores el Art. 103 de la Ley N° 20.337, modificada por Ley N° 22.816. Queda debidamente notificado (Art.
42, Dto. N° 1.759/72 (t.o. 1.883/91).

Sr. OSVALDO A. MANSILLA, Coordinador Financiero Contable.


#I5100348I#
BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA e. 18/04/2016 N° 23048/16 v. 20/04/2016
#F5103376F#
EDICTO

El Banco Central de la República Argentina cita y emplaza al señor Pedro Wenceslao Mauna
#I5103610I#
(L.E. N° 5.095.412) para que dentro del plazo de 10 (diez) días hábiles bancarios comparezca en
la GERENCIA DE ASUNTOS CONTENCIOSOS EN LO CAMBIARIO, sita en Reconquista 250, piso MINISTERIO DE SALUD
6°, oficina 8601, Capital Federal, en el horario de 10 a 13, a tomar vista y presentar defensa en el
Sumario Cambiario N° 6248, Expediente N° 101.871/13, caratulado “PEDRO WENCESLAO MAU- DIRECCIÓN NACIONAL DE REGISTRO, FISCALIZACIÓN Y SANIDAD DE FRONTERAS
NA”, que se le instruye en los términos del artículo 8 de la Ley N° 19.359, bajo apercibimiento en
caso de incomparecencia, de declarar su rebeldía. Publíquese por (cinco) días en el Boletín Oficial. REF. EXPTE. Nº 1-2002-17902/11-5

FEDERICO G. SOSA, Analista Sr., Gerencia de Asuntos Contenciosos en lo Cambiario. — EDICTO


SILVINA A. OJEDA, Analista Sr., Gerencia de Asuntos Contenciosos en lo Cambiario. “MINISTERIO DE SALUD DE LA NACIÓN, conforme a lo dispuesto por el artículo 49 de la
Ley N° 17.565 y atento a la imposibilidad de ubicarlo, por Disposición del Secretario de Políticas,
e. 18/04/2016 N° 21758/16 v. 22/04/2016 Regulación e Institutos, notifíquese la firma: “URBANA S.A.”, la Resolución Secretarial N° 245 de
#F5100348F# fecha 14 de Julio de 2014 cuya parte resolutiva reza:

ARTÍCULO 1°: Sanciónase a la firma “DROGUERÍA URBANA S.A.”, en carácter de propietaria


de la denominada “DROGUERÍA URBANA”, sita en la calle Moreno N° 3.059 de la Ciudad Autóno-
#I5100349I# ma de Buenos Aires, con una multa de pesos CINCO MIL QUINIENTOS ($ 5.500) por haber trans-
BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA gredido los artículos 36 y 38 de la Ley 17.565, y artículo 36 del Decreto N° 7.123/68, reglamentario
de la Ley N° 17.565.
EDICTO
ARTÍCULO 2°: Sanciónase al profesional farmacéutico Sergio Amadeo DERAIOPIAN (M.N.
El Banco Central de la República Argentina cita y emplaza a la firma COAMAR S.A. —en N°  12.005), en carácter de Director Técnico de la denominada de la denominada “DROGUERÍA
quiebra— (C.U.I.T. N° 30-70824977-3) para que dentro del plazo de 10 (diez) días hábiles banca- URBANA”, sita en la calle Moreno N° 3.059 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con una multa
rios comparezca en la GERENCIA DE ASUNTOS CONTENCIOSOS EN LO CAMBIARIO, sita en de pesos MIL QUINIENTOS ($ 1.500) por haber transgredido los artículos 36 y 38 e la Ley 17. 565,
Reconquista 250, piso 6°, oficina 8601, Capital Federal, en el horario de 10 a 13, a tomar vista y artículo 36 del Decreto N° 7.123/68, reglamentario de la Ley N° 17.565.
y presentar defensa en el Sumario Cambiario N°  5294, Expediente N°  101.570/09, caratulado
ARTÍCULO 3°: Acuérdese el plazo de CINCO (05) días hábiles, a partir de la fecha de su notifica-
“COAMAR S.A. Y OTRO”, que se le instruye en los términos del artículo 8 de la Ley N° 19.359,
ción, para hacer efectivo el pago de la multa impuesta en el DEPARTAMENTO DE TESORERÍA de la DI-
bajo apercibimiento en caso de incomparecencia, de declarar su rebeldía. Publíquese por 5
RECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN, sita en la Avenida 9 de Julio N° 1.925, Ciudad Autónoma
(cinco) días en el Boletín Oficial.
de Buenos Aires, cuyos montos ingresarán al Fondo de Financiamiento 13 (Fondo Nacional de Salud).
FEDERICO G. SOSA, Analista Sr., Gerencia de Asuntos Contenciosos en lo Cambiario. — ARTÍCULO 4°: El sancionado podrá interponer, dentro de los CINCO (5) días de notificado y
SILVINA A. OJEDA, Analista Sr., Gerencia de Asuntos Contenciosos en lo Cambiario. previo pago total de la multa impuesta, el pertinente recurso de nulidad y apelación ante la auto-
ridad judicial correspondiente de conformidad con lo prescripto por el artículo 53 y concordantes
e. 18/04/2016 N° 21759/16 v. 22/04/2016 de la Ley N° 17.565.
#F5100349F#
ARTÍCULO 5°: Regístrese, notifíquese por la DIRECCIÓN DE DESPACHO, gírese al DEPAR-
TAMENTO DE TESORERÍA de la DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN para la continua-
#I5100350I# ción de su trámite y archívese. FIRMADO. DOCTOR CARLOS A. SORATTI. SECRETARIO DE PO-
BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA LÍTICAS, REGULACIÓN Y RELACIONES SANITARIAS. MINISTERIO DE SALUD DE LA NACIÓN.

EDICTO Dr. OSCAR J. PEREZ, Director Nacional de Registro, Fiscalización y Sanidad de Fronteras.

El Banco Central de la República Argentina cita y emplaza a la firma Mountain Nature Interna- e. 18/04/2016 N° 23163/16 v. 20/04/2016
tional S.A. (C.U.I.T. N° 30-70802905-6) para que dentro del plazo de 10 (diez) días hábiles bancarios #F5103610F#
comparezca en la GERENCIA DE ASUNTOS CONTENCIOSOS EN LO CAMBIARIO, sita en Recon-
quista 250, piso 6°, oficina 8601, Capital Federal, en el horario de 10 a 13, a tomar vista y presentar #I5105162I#
defensa en el Sumario Cambiario N°  4977, Expediente N°  101.373/09, caratulado “MOUNTAIN MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL
NATURE INTERNATIONAL S.A. Y OTRO”, que se le instruye en los términos del artículo 8 de la Ley
N° 19.359, bajo apercibimiento en caso de incomparecencia, de declarar su rebeldía. Publíquese
INSTITUTO NACIONAL DE ASOCIATIVISMO Y ECONOMÍA SOCIAL
por 5 (cinco) días en el Boletín Oficial.

FEDERICO G. SOSA, Analista Sr., Gerencia de Asuntos Contenciosos en lo Cambiario. — EDICTO


SILVINA A. OJEDA, Analista Sr., Gerencia de Asuntos Contenciosos en lo Cambiario.
El INSTITUTO NACIONAL DE ASOCIATIVISMO Y ECONOMÍA SOCIAL, con domicilio en
e. 18/04/2016 N° 21760/16 v. 22/04/2016 Av. Belgrano N°  1656, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, notifica que en mérito a lo
#F5100350F# establecido por las Resoluciones del I.N.A.E.S. se ha ordenado instruir Sumario a las entida-
des que a continuación se detallan: CRECER CONSULTORA COOPERATIVA LTDA. DE PROVI-
#I5100351I# SION DE SERVICIOS PARA PROFESIONALES, MAT. 26682, COOPERATIVA DE SERVICIOS DE
BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA REMISES “REMI-COOP” LTDA., MAT. 26218, COOPERATIVA DE TRABAJO RESURGIR, MAT.
26233, COOPERATIVA DE CREDITO DE VERA Y PINTADO Y LA CAMOLA LTDA., MAT. 26238,
EDICTO COOPERATIVA DE CREDITO LA CRIOLLA LTDA, MAT. 26239, COOPERATIVA DE CREDITO SAN
JUSTO LTDA., MAT. 26252, COOPERATIVA DE TRABAJO SOL DE RUCCI LTDA., MAT. 26375,
El Banco Central de la República Argentina cita y emplaza al señor GORKA VILLAR BOLLAIN COOPERATIVA DE TRABAJO LA TABLADA 2 LTDA., MAT. 26380, COOPERATIVA DE PRODUC-
(Pasaporte Español N° BF 357905) para que dentro del plazo de 10 (diez) días hábiles bancarios CION Y CONSUMO PAN Y TRABAJO LTDA, MAT. 25432, COOPERATIVA DE PRODUCTORES
comparezca en la GERENCIA DE ASUNTOS CONTENCIOSOS EN LO CAMBIARIO, sita en Recon- DEL OESTE SANTAFESINO CO.PRO.ES LTDA., MAT. 25442, COOPERATIVA DE INDUSTRIA-
quista 250, piso 6°, oficina 8601, Capital Federal, en el horario de 10 a 13, a tomar vista y presentar LIZACION Y COMERCIALIZACION DE PESCADO DON RAMON MOLINS LTDA., MAT. 25837,
defensa en el Sumario Cambiario N° 6060, Expediente N° 100.520/12, caratulado “GORKA VILLAR COOPERATIVA DE TRABAJO LA UNION LTDA., MAT. 25946, COOPERATIVA DE PROVISION DE
BOLLAIN”, que se le instruye en los términos del artículo 8 de la Ley N° 19.359, bajo apercibimiento OBRAS Y SERVICIOS PUBLICOS Y VIVIENDA VETERANOS DE MALVINAS LTDA., MAT. 25947,
en caso de incomparecencia, de declarar su rebeldía. Publíquese por 5 (cinco) días en el Boletín COOPERATIVA APICOLA AGROPECUARIA LA PECOREADORA LTDA., MAT. 25089, COOPERA-
Oficial. TIVA DE PROVISION, INDUSTRIALIZACION Y COMERCIALIZACION AGROPECUARIA “PRO-
IN-CO” LTDA., MAT. 25108, COOPERATIVA DE TRABAJO “SERVICIOS GENERALES” ROSARIO
FEDERICO G. SOSA, Analista Sr. Gerencia de Asuntos Contenciosos en lo Cambiario. — SUDOESTE LTDA., MAT. 25133, COOPERATIVA DE TRABAJO EXPOCARNE LTDA., MAT. 25161,
SILVINA A. OJEDA, Analista Sr. Gerencia de Asuntos Contenciosos en lo Cambiario. COOPERATIVA DE TRABAJO RUEDAS ROSARIO LTDA., MAT. 25166, COOPERATIVA DE API-
CULTORES BRAM-TAC LTDA., MAT. 25277, COOPERATIVA DE TRABAJO Y VIVIENDA 16 DE
e. 18/04/2016 N° 21761/16 v. 22/04/2016 MARZO LTDA., MAT. 25287, COOPERATIVA DE TRABAJO “MANUFACTURAS TEXTILES PAZ”
LTDA, MAT. 25292, RESOLUCION 2585/14.- Todas ellas con domicilio dentro de la República
#F5100351F#
Argentina. Asimismo, el Directorio de esta Organismo ha ordenado, respecto a las nombradas,
la instrucción de actuaciones sumariales por las causales que se imputan en los respectivos
#I5103376I# expedientes y resoluciones que se indican en paréntesis. Dichos sumarios tramitarán por el
MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL procedimiento abreviado establecido en los Anexos I y II de la Resolución N°  3.369/09, y su
modificatoria Resol. N° 1464/10 y Resol. N° 403/2013, por hallarse suspendidas la autorización
INSTITUTO NACIONAL DE ASOCIATIVISMO Y ECONOMÍA SOCIAL para funcionar, en tanto que se encuentran comprendidas en las circunstancias prescripta en
los artículos 1º y/o 2º de la Resolución N° 3.369/09. Se notifica, además, que en las actuaciones
EDICTO enumeradas “ut supra” ha sido designada la suscripta como nueva instructora sumariante y en
tal carácter se le acuerda a las entidades el plazo de DIEZ (10) días, más los que le correspondan
EL INSTITUTO NACIONAL DE ASOCIATIVISMO Y ECONOMIA SOCIAL con domicilio legal por derecho en razón de la distancia, para presentar su descargo y ofrecer la prueba de que
en Av. Belgrano 1656, notifica que por Resolución N°: 1130/15 INAES, ha resuelto RETIRAR LA intenten valerse (Art. 1º inc. F ap. 1 y 2 de la Ley N° 19.549). Admitiéndose sólo la presentación
AUTORIZACION PARA FUNCIONAR a PROAGRO PILAR COOPERATIVA DE TRABAJO LTDA (Mat. de prueba documental. Intímaselas, asimismo, para que dentro de igual plazo procedan a de-
26.172) con domicilio legal en la provincia de Buenos Aires. Contra la medida dispuesta son opo- nunciar su domicilio real y en su caso, a constituir el especial dentro del radio geográfico de la
nibles los siguientes Recursos: REVISIÓN (Art. 22, inc. a) —10 días— y Art. 22, incs. b) c) y d) Ciudad Autónoma de Buenos Aires, conforme con lo establecido en los arts. 19 a 22 del Decreto
Miércoles 20 de abril de 2016 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.361 44
N° 1759/72 Reglamentario de la Ley N° 19.549 (T.O. 1991). Vencido el término se emitirá dispo- ARTICULO 2° — Intimarle para que dentro de los quince (15) días hábiles, contados a partir de
sición sumarial dando por concluido el Sumario, evaluando en su caso el descargo y prueba la fecha de notificación de la presente, ingrese la multa impuesta en el artículo anterior, bajo aper-
aportada y aconsejando la medida a adoptar.- El presente deberá publicarse de acuerdo a lo cibimiento, en caso de incumplimiento, de perseguir su cobro por vía de ejecución fiscal (artículo
dispuesto por el Art. 42 del Dec. Regl. 1759 (T.O. 1991). 92 de la Ley N° 11.683 —texto ordenado en 1998 y sus modificaciones—).

Dra. BLANCA SUSANA REVOREDO, Instructora Sumariante, I.N.A.E.S. ARTICULO 3° — Los pagos deberá efectuarlos en las instituciones bancarias habilitadas con-
forme a las normas vigentes, debiendo comunicar, en el mismo plazo indicado en el artículo ante-
e. 19/04/2016 N° 23774/16 v. 21/04/2016 rior, la forma, fecha y lugar de pago, a la Agencia en la cual se encuentra inscripta.
#F5105162F#
ARTICULO 4° — Se le hace saber que, dentro del plazo de quince (15) días hábiles a contar
desde la notificación del presente acto podrá interponer contra el mismo alguno de los recursos
#I5105202I# previstos en el artículo 76 de la Ley N° 11.683 (texto ordenado en 1998 y sus modificaciones), a
ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS saber: a) recurso de reconsideración para ante el superior, en cuyo caso el plazo se computa en
días hábiles administrativos; o b) recurso de apelación para ante el Tribunal Fiscal de la Nación,
DIRECCIÓN GENERAL IMPOSITIVA en cuyo caso el plazo se computa en días hábiles para ese Tribunal. La elección del recurso es
optativa para la recurrente y excluye la admisibilidad del no elegido. Si en el término señalado no
DIRECCIÓN REGIONAL PALERMO interpusiese alguno de los recursos precitados, se producirán los efectos previstos en el artículo
79 de la ley citada. En caso de interponer el recurso de apelación para ante el Tribunal Fiscal de la
DIVISIÓN REVISIÓN Y RECURSOS II Nación, deberá comunicar a esta dependencia tal situación dentro del mismo plazo para apelar,
de acuerdo con lo previsto por el artículo 166 de la mencionada ley.
Resolución 75/2016
ARTICULO 5° — Publíquese en la Dirección Nacional del Registro Oficial por cinco (5) días.
Bs. As., 11/04/2016
— Cont. Púb. VALERIA SUSANA CAMOZZI, Jefe Int. División Revisión y Recursos II, Dirección
Regional Palermo.
VISTO...
e. 15/04/2016 N° 23815/16 v. 21/04/2016
CONSIDERANDO: #F5105203F#
LA JEFA (INT)
DE LA DIVISION REVISION Y RECURSOS II #I5105206I#
DE LA DIRECCION REGIONAL PALERMO ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS
ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS
DIRECCION GENERAL IMPOSITIVA DIRECCIÓN GENERAL IMPOSITIVA
RESUELVE:
DIRECCIÓN REGIONAL PALERMO
ARTICULO 1° — Aplicar a la contribuyente CULLERA EXPRESS S.A., C.U.I.T N° 30-70782199-6,
una multa graduada en tres (3) veces el monto del tributo evadido en el Impuesto a las Ganancias por DIVISIÓN REVISIÓN Y RECURSOS II
el período fiscal 2002, cuyo importe total asciende a la suma de PESOS UN MILLON TRESCIENTOS
CINCUENTA Y CINCO MIL SETECIENTOS CINCUENTA Y CUATRO CON SETENTA Y CINCO CEN- Resolución 77/2016
TAVOS ($ 1.355.754,75) de conformidad con lo dispuesto por los artículos 46 y 47, incisos b) y d), de
la Ley N° 11.683 (texto ordenado en 1998 y sus modificaciones). Bs. As., 11/04/2016

ARTICULO 2° — Intimarle para que dentro de los quince (15) días hábiles, contados a partir de VISTO...
la fecha de notificación de la presente, ingrese la multa impuesta en el artículo anterior, bajo aper-
cibimiento, en caso de incumplimiento, de perseguir su cobro por vía de ejecución fiscal (artículo CONSIDERANDO:
92 de la Ley N° 11.683 —texto ordenado en 1998 y sus modificaciones—).
LA JEFA (INT)
ARTICULO 3° — Los pagos deberá efectuarlos en las instituciones bancarias habilitadas con- DE LA DIVISION REVISION Y RECURSOS II
forme a las normas vigentes, debiendo comunicar, en el mismo plazo indicado en el artículo ante- DE LA DIRECCION REGIONAL PALERMO
rior, la forma, fecha y lugar de pago, a la Agencia en la cual se encuentra inscripta.
ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS
ARTICULO 4° — Se le hace saber que, dentro del plazo de quince (15) días hábiles a contar DIRECCION GENERAL IMPOSITIVA
desde la notificación del presente acto podrá interponer contra el mismo alguno de los recursos pre- RESUELVE:
vistos en el artículo 76 de la Ley N° 11.683 (texto ordenado en 1998 y sus modificaciones), a saber: a)
recurso de reconsideración para ante el superior, en cuyo caso el plazo se computa en días hábiles ARTICULO 1° — Aplicar a la contribuyente CULLERA EXPRESS S.A., C.U.I.T. N° 30-70782199-6,
administrativos; o b) recurso de apelación para ante el Tribunal Fiscal de la Nación, en cuyo caso el una multa graduada en tres (3) veces el monto del tributo evadido en el Impuesto al Valor Agrega-
plazo se computa en días hábiles para ese Tribunal. La elección del recurso es optativa para la recu- do por los períodos fiscales 03/02 a 08/02, cuyo importe total asciende a la suma de PESOS SE-
rrente y excluye la admisibilidad del no elegido. Si en el término señalado no interpusiese alguno de TECIENTOS SESENTA Y SEIS MIL CUATROCIENTOS NUEVE CON TREINTA Y SIETE CENTAVOS
los recursos precitados, se producirán los efectos previstos en el artículo 79 de la ley citada. En caso ($ 766.409,37) de conformidad con lo dispuesto por los artículos 46 y 47, incisos b) y d), de la Ley
de interponer el recurso de apelación para ante el Tribunal Fiscal de la Nación, deberá comunicar a N° 11.683 (texto ordenado en 1998 y sus modificaciones).
esta dependencia tal situación dentro del mismo plazo para apelar, de acuerdo con lo previsto por el
artículo 166 de la mencionada ley. ARTICULO 2° — Intimarle para que dentro de los quince (15) días hábiles, contados a partir de
la fecha de notificación de la presente, ingrese la multa impuesta en el artículo anterior, bajo aper-
ARTICULO 5° — Publíquese en la Dirección Nacional del Registro Oficial por cinco (5) días. cibimiento, en caso de incumplimiento, de perseguir su cobro por vía de ejecución fiscal (artículo
— Cont. Púb. VALERIA SUSANA CAMOZZI, Jefe Int. División Revisión y Recursos II, Dirección 92 de la Ley N° 11.683 —texto ordenado en 1998 y sus modificaciones—).
Regional Palermo.
ARTICULO 3° — Los pagos deberá efectuarlos en las instituciones bancarias habilitadas con-
e. 15/04/2016 N° 23814/16 v. 21/04/2016
forme a las normas vigentes, debiendo comunicar, en el mismo plazo indicado en el artículo ante-
#F5105202F# rior, la forma, fecha y lugar de pago, a la Agencia en la cual se encuentra inscripta.

#I5105203I# ARTICULO 4° — Se le hace saber que, dentro del plazo de quince (15) días hábiles a
ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS contar desde la notificación del presente acto podrá interponer contra el mismo alguno de los
recursos previstos en el artículo 76 de la Ley N° 11.683 (texto ordenado en 1998 y sus modifi-
DIRECCIÓN GENERAL IMPOSITIVA caciones), a saber: a) recurso de reconsideración para ante el superior, en cuyo caso el plazo
se computa en días hábiles administrativos; o b) recurso de apelación para ante el Tribunal
DIRECCIÓN REGIONAL PALERMO Fiscal de la Nación, en cuyo caso el plazo se computa en días hábiles para ese Tribunal. La
elección del recurso es optativa para la recurrente y excluye la admisibilidad del no elegido.
DIVISIÓN REVISIÓN Y RECURSOS II Si en el término señalado no interpusiese alguno de los recursos precitados, se producirán
los efectos previstos en el artículo 79 de la ley citada. En caso de interponer el recurso de
Resolución 76/2016 apelación para ante el Tribunal Fiscal de la Nación, deberá comunicar a esta dependencia tal
situación dentro del mismo plazo para apelar, de acuerdo con lo previsto por el artículo 166
Bs. As., 11/04/2016
de la mencionada ley.
VISTO...
ARTICULO 5° — Publíquese en la Dirección Nacional del Registro Oficial por cinco (5) días.
— Cont. Púb. VALERIA SUSANA CAMOZZI, Jefe Int. División Revisión y Recursos II, Dirección
CONSIDERANDO:
Regional Palermo.
LA JEFA (INT) e. 15/04/2016 N° 23818/16 v. 21/04/2016
DE LA DIVISION REVISION Y RECURSOS II #F5105206F#
DE LA DIRECCION REGIONAL PALERMO
ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS
#I5105207I#
DIRECCION GENERAL IMPOSITIVA
RESUELVE: MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL

ARTICULO 1° — Aplicar a la contribuyente CULLERA EXPRESS S.A., C.U.I.T. N° 30-70782199-6, INSTITUTO NACIONAL DE ASOCIATIVISMO Y ECONOMÍA SOCIAL
una multa graduada en el equivalente al ochenta por ciento (80%) del monto del tributo omitido en el
Impuesto por Salidas no Documentadas (artículo 37 de la Ley del Impuesto a las Ganancias —texto EDICTO
ordenado en 1997 y sus modificaciones—) por las erogaciones efectuadas en los meses de abril de
2002, mayo de 2002, junio de 2002, julio de 2002 y agosto de 2002, cuyo importe total asciende El INSTITUTO NACIONAL DE ASOCIATIVISMO Y ECONOMÍA SOCIAL, con domicilio en
a la suma de PESOS TRESCIENTOS CUARENTA Y SIETE MIL NOVECIENTOS CON DIEZ CENTA- Av. Belgrano N° 1656, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, notifica que en mérito a lo es-
VOS ($ 347.900,10) de conformidad con lo dispuesto por el artículo 45 de la Ley N° 11.683 (texto tablecido por las Resoluciones del I.N.A.E.S. se ha ordenado instruir Sumario a las entidades
ordenado en 1998 y sus modificaciones). que a continuación se detallan: COOPERATIVA DE TRABAJO PABLO VERGARA LTDA., MAT.
Miércoles 20 de abril de 2016 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.361 45
14574, COOPERATIVA DE TRABAJO MALTEX LTDA., MAT. 14577, COOPERATIVA DE PROVI- (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la
SION DE SERVICIOS DE TRANSPORTE, TURISMO Y RECREACION DE LA CIUDAD LTDA., SUBSECRETARÍA DE RELACIONES LABORALES N° 44 del 28 de enero de 2016, y registrado bajo
MAT. 14592, COOPERATIVA DE VIVIENDA EL BUEN VIAJE LTDA., MAT. 14603, COOPERATI- el N° 47/16 suscripto entre el SINDICATO DE OBREROS DE MAESTRANZA, por la parte sindical, y
VA DE TRABAJO APUNTADORES MARITIMOS AGRUPADOS C.A.M.A.L. LTDA., MAT. 14611, la ASOCIACIÓN DE EMPRESAS DE LIMPIEZA, por la parte empleadora, conforme al detalle que,
COOPERATIVA DE TRABAJO LABORAL ARGENTINA LTDA., MAT. 14616, COOPERATIVA DE como ANEXO, forma parte integrante de la presente.
VIVIENDA, CREDITO Y CONSUMO DIGNIDAD Y SOLIDARIDA LTDA., MAT. 14627, COOPERA-
TIVA DE PROVISION PARA COMERCIANTES MINORISTAS 1 DE MAYO LTDA., MAT. 14635, ARTÍCULO 2° — Regístrese la presente Disposición por la Dirección General de Registro,
COOPERATIVA DE TRABAJO DE INFORMACION PERIODISTICA TODO CAMBIA LTDA., MAT. Gestión y Archivo Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE COORDINACIÓN. Cumpli-
14637, COOPERATIVA DE TRABAJO C.U.P.E.A. LTDA., MAT. 14640, COOPERATIVA DE VI- do ello, gírese al Departamento Coordinación de la Dirección Nacional de Relaciones del Trabajo,
VIENDA LA UNION DE QUILMES LTDA., MAT. 14645, COOPERATIVA DE TRABAJO MICROEM- a fin de que registre el importe promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope
PRENDIMIENTOS AVELLANEDA COOMEA LTDA., MAT. 14648, COOPERATIVA DE TRABAJO indemnizatorio resultante.
LA CANTABRICA LTDA., MAT. 14664, COOPERATIVA APICOLA VIRREY DEL PINO LTDA., MAT.
14689, COOPERATIVA DE CONSUMO, CREDITO Y VIVIENDA CENTRO SARMIENTO LTDA., ARTÍCULO 3° — Gírese a la Dirección de Negociación Colectiva para la notificación a las par-
MAT. 14707, COOPERATIVA DE VIVIENDA, CREDITO Y CONSUMO LA FEDERAL LTDA., MAT. tes signatarias, posteriormente procédase a la guarda del presente legajo.
14718, COOPERATIVA DE VIVIENDA, CREDITO Y CONSUMO JOSE INGENIEROS LTDA., MAT.
14720.- Todas ellas con domicilio dentro de la República Argentina. Asimismo, el Directorio de ARTÍCULO 4° — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial
esta Organismo ha ordenado, respecto a las nombradas, la instrucción de actuaciones suma- y archívese. — Dr. DIEGO PODASCHEVSKY, a/c Dirección Nacional de Regulaciones del Trabajo,
riales por las causales que se imputan en los respectivos expedientes y resoluciones que se M.T.E. y S.S.
indican en paréntesis. Dichos sumarios tramitarán por el procedimiento abreviado establecido
en los Anexos I y II de la Resolución Nº 3.369/09, y su modificatoria Resol. N° 1464/10 y Resol. ANEXO
N° 403/2013, por hallarse suspendidas la autorización para funcionar, en tanto que se encuen-
tran comprendidas en las circunstancias prescripta en los artículos 1º y/o 2º de la Resolución Expediente N° 1.703.079/15
Nº 3.369/09. Se notifica, además, que en las actuaciones enumeradas “ut supra” ha sido de-
signada la suscripta como nueva instructora sumariante y en tal carácter se le acuerda a las FECHA DE TOPE
entidades el plazo de DIEZ (10) días, más los que le correspondan por derecho en razón de la PROMEDIO DE LAS
PARTES SIGNATARIAS ENTRADA EN INDEMNIZATORIO
distancia, para presentar su descargo y ofrecer la prueba de que intenten valerse (Art. 1º inc. F REMUNERACIONES
VIGENCIA RESULTANTE
ap. 1 y 2 de la Ley Nº 19.549). Admitiéndose sólo la presentación de prueba documental. Intí- SINDICATO DE OBREROS DE 01/02/2016 $ 9.667,00 $ 29.001,00
maselas, asimismo, para que dentro de igual plazo procedan a denunciar su domicilio real y en MAESTRANZA 01/03/2016 $ 9.894,88 $ 29.684,64
su caso, a constituir el especial dentro del radio geográfico de la Ciudad Autónoma de Buenos C/
Aires, conforme con lo establecido en los arts. 19 a 22 del Decreto Nº 1759/72 Reglamentario ASOCIACIÓN DE EMPRESAS DE LIMPIEZA
de la Ley Nº 19.549 (T.O. 1991). Vencido el término se emitirá disposición sumarial dando por CCT N° 281/96
concluido el Sumario, evaluando en su caso el descargo y prueba aportada y aconsejando la
medida a adoptar.- El presente deberá publicarse de acuerdo a lo dispuesto por el Art. 42 del Expediente N° 1.703.079/15
Dec. Regl. 1759 (T.O. 1991).
Buenos Aires, 28 de marzo de 2016
Dra. BLANCA SUSANA REVOREDO, Instructora Sumariante, I.N.A.E.S.
De conformidad con lo ordenado en la DISPOSICION DNRRT N°  137/16 se ha tomado ra-
e. 19/04/2016 N° 23819/16 v. 21/04/2016 zón del tope indemnizatorio obrante en el expediente de referencia, quedando registrado con el
#F5105207F# número 146/16 T. — Lic. ALEJANDRO INSUA, Registro de Convenios Colectivos, Departamento
Coordinación - D.N.R.T.
#F5102494F#

CONVENCIONES #I5102495I#
MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL
COLECTIVAS DE TRABAJO DIRECCIÓN NACIONAL DE REGULACIONES DEL TRABAJO

Disposición 138/2016
#I5102494I# Bs. As., 18/03/2016
MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL
VISTO el Expediente N° 1.691.950/15 del Registro del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y
DIRECCIÓN NACIONAL DE REGULACIONES DEL TRABAJO SEGURIDAD SOCIAL, la Ley N° 14.250 (t.o. 2004), la Ley N° 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias,
la Resolución de la SECRETARÍA DE TRABAJO N° 1858 del 10 de noviembre de 2015, y
Disposición 137/2016
CONSIDERANDO:
Bs. As., 18/03/2016
Que a fojas 9 del Expediente N° 1.691.950/15, obran las escalas salariales pactadas entre la
VISTO el Expediente N° 1.703.079/15 del Registro del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y ASOCIACIÓN DE TRABAJADORES DE LA SANIDAD ARGENTINA DE ROSARIO, por la parte sin-
SEGURIDAD SOCIAL, la Ley N° 14.250 (t.o. 2004), la Ley N° 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, la dical, y la ASOCIACIÓN DE CLÍNICAS, SANATORIOS Y HOSPITALES PRIVADOS DE LA CIUDAD
Resolución de la SUBSECRETARÍA DE RELACIONES LABORALES N° 44 del 28 de enero de 2016, y DE ROSARIO Y SU ZONA, por la parte empleadora, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo
N° 609/10, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N° 14.250 (t.o. 2004).
CONSIDERANDO:
Que las escalas precitadas forman parte del acuerdo homologado por la Resolución S.T.
Que a fojas 69/70 y 73/74 del Expediente N° 1.703.079/15 obran las escalas salariales pacta- N° 1858/15 y registrado bajo el N° 1629/15, conforme surge de fojas 29/31 y 34, respectivamente.
das entre el SINDICATO DE OBREROS DE MAESTRANZA, por la parte sindical, y la ASOCIACIÓN
DE EMPRESAS DE LIMPIEZA, por la parte empleadora, en el marco del Convenio Colectivo de Que el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley N° 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias,
Trabajo N° 281/96, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N° 14.250 (t.o. 2004). le impone al MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL la obligación de fijar y
publicar el promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio aplicable.
Que las escalas precitadas forman parte del acuerdo homologado por la Resolución Ss.R.L
N° 44/16 y registrado bajo el N° 47/16, conforme surge de fojas 79/81 y 84, respectivamente. Que de conformidad con la citada norma legal, el tope indemnizatorio resultante se determina
triplicando el importe promedio mensual de las remuneraciones de la escala salarial y sus respec-
Que el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley N° 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, tivos rubros conexos considerados.
le impone al MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL la obligación de fijar y
publicar el promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio aplicable. Que a fojas 42/46, obra el informe técnico elaborado por la Dirección de Normativa Laboral
dependiente de la Dirección Nacional de Regulaciones del Trabajo, por el que se indican las cons-
Que de conformidad con la citada norma legal, el tope indemnizatorio resultante se determina tancias y se explicitan los criterios adoptados para el cálculo del promedio mensual de remunera-
triplicando el importe promedio mensual de las remuneraciones de la escala salarial y sus respec- ciones objeto de la presente y del tope indemnizatorio resultante, cuyos términos se comparten en
tivos rubros conexos considerados. esta instancia y al cual se remite en orden a la brevedad.

Que a fojas 94/97 obra el informe técnico elaborado por la Dirección de Normativa Laboral Que la presente se dicta en ejercicio de las atribuciones conferidas por el segundo párrafo
dependiente de la Dirección Nacional de Regulaciones del Trabajo, por el que se indican las cons- del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N° 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, por las
tancias y se explicitan los criterios adoptados para el cálculo del promedio mensual de remunera- Decisiones Administrativas N° 917 del 28 de diciembre de 2010 y N° 145 del 1° de marzo de 2016
ciones objeto de la presente y del tope indemnizatorio resultante, cuyos términos se comparten en y por la Resolución del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL N° 36 del 22
esta instancia y al cual se remite en orden a la brevedad. de enero de 2016.

Que la presente se dicta en ejercicio de las atribuciones conferidas por el segundo párrafo Por ello,
del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N° 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, por las
Decisiones Administrativas N° 917 del 28 de diciembre de 2010 y N° 145 del 1° de marzo de 2016 EL DIRECTOR NACIONAL
y por la Resolución del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL N° 36 del 22 DE RELACIONES FEDERALES
de enero de 2016. A CARGO DE LA DIRECCIÓN NACIONAL
DE REGULACIONES DEL TRABAJO
Por ello, DISPONE:

EL DIRECTOR NACIONAL ARTÍCULO 1° — Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope
DE RELACIONES FEDERALES indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N° 20.744
A CARGO DE LA DIRECCIÓN NACIONAL (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la
DE REGULACIONES DEL TRABAJO SECRETARÍA DE TRABAJO N° 1858 del 10 de noviembre de 2015 y registrado bajo el N° 1629/15
DISPONE: suscripto entre la ASOCIACIÓN DE TRABAJADORES DE LA SANIDAD ARGENTINA DE ROSARIO,
por la parte sindical, y la ASOCIACIÓN DE CLÍNICAS, SANATORIOS Y HOSPITALES PRIVADOS
ARTÍCULO 1° — Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope DE LA CIUDAD DE ROSARIO Y SU ZONA, por la parte empleadora, conforme al detalle que, como
indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N° 20.744 ANEXO, forma parte integrante de la presente.
Miércoles 20 de abril de 2016 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.361 46
ARTÍCULO 2° — Regístrese la presente Disposición por la Dirección General de Registro, a fin de que registre el importe promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope
Gestión y Archivo Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE COORDINACIÓN. Cumpli- indemnizatorio resultante.
do ello, gírese al Departamento Coordinación de la Dirección Nacional de Relaciones del Trabajo,
a fin de que registre el importe promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope ARTÍCULO 3° — Gírese a la Dirección de Negociación Colectiva para la notificación a las par-
indemnizatorio resultante. tes signatarias, posteriormente procédase a la guarda del presente legajo.

ARTÍCULO 3°— Gírese a la Dirección de Negociación Colectiva para la notificación a las par- ARTÍCULO 4° — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial
tes signatarias, posteriormente procédase a la guarda del presente legajo. y archívese. — Dr. DIEGO PODASCHEVSKY, a/c Dirección Nacional de Regulaciones del Trabajo,
M.T.E. y S.S.
ARTÍCULO 4°— Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial
y archívese. — Dr. DIEGO PODASCHEVSKY, a/c Dirección Nacional de Regulaciones del Trabajo, ANEXO
M.T.E. y S.S.
Expediente N° 1.667.963/15
ANEXO

Expediente N° 1.691.950/15 FECHA DE TOPE


PROMEDIO DE LAS
PARTES SIGNATARIAS ENTRADA EN INDEMNIZATORIO
REMUNERACIONES
VIGENCIA RESULTANTE
FECHA DE TOPE
PROMEDIO DE LAS FEDERACIÓN ARGENTINA SINDICAL DEL
PARTES SIGNATARIAS ENTRADA EN INDEMNIZATORIO
REMUNERACIONES PETRÓLEO, GAS Y BIOCOMBUSTIBLES
VIGENCIA RESULTANTE
C/
ASOCIACIÓN DE TRABAJADORES DE LA 01/07/2015 $ 10.232,33 $ 30.696,99 CÁMARA DE LA INDUSTRIA DEL PETRÓLEO
SANIDAD ARGENTINA DE ROSARIO 01/10/2015 $ 10.499,17 $ 31.497,51
- General 01/11/2015 $ 18.940,00 $ 56.820,00
C/ 01/11/2015 $ 11.388,83 $ 34.166,49
ASOCIACIÓN DE CLÍNICAS, SANATORIOS - Zona Desfavorable 01/11/2015 $ 21.959,40 $ 65.878,20
Y HOSPITALES PRIVADOS DE LA CIUDAD CCT N° 449/06
DE ROSARIO Y SU ZONA
CCT N° 609/10
Expediente N° 1.667.963/15
Expediente N° 1.691.950/15
Buenos Aires, 22 de Marzo de 2016
Buenos Aires, 28 de marzo de 2016
De conformidad con lo ordenado en la DISPOSICION DNRRT N° 148/16 se ha tomado razón
del tope indemnizatorio obrante en el expediente de referencia, quedando registrado con el nú-
De conformidad con lo ordenado en la DISPOSICION DNRRT N°  138/16 se ha tomado ra-
mero 137/16 T. — VALERIA ANDREA VALETTI, Registro de Convenios Colectivos, Departamento
zón del tope indemnizatorio obrante en el expediente de referencia, quedando registrado con el
Coordinación - D.N.R.T.
número 147/16 T. — Lic. ALEJANDRO INSUA, Registro de Convenios Colectivos - Departamento
Coordinación - D.N.R.T. #F5102485F#
#F5102495F#
#I5102487I#
#I5102485I# MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL
MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL
DIRECCIÓN NACIONAL DE REGULACIONES DEL TRABAJO
DIRECCIÓN NACIONAL DE REGULACIONES DEL TRABAJO
Disposición 150/2016
Disposición 148/2016
Bs. As., 18/03/2016
Bs. As., 18/03/2016
VISTO el Expediente N° 1.060.757/02 del Registro del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y
VISTO el Expediente N° 1.667.963/15 del Registro del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, la Ley N° 14.250 (t.o. 2004), la Ley N° 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias,
SEGURIDAD SOCIAL, la Ley N° 14.250 (t.o. 2004), la Ley N° 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, la Disposición de la Dirección Nacional de Relaciones del Trabajo N° 639 del 20 de octubre de 2015
la Resolución de la SECRETARÍA DE TRABAJO N° 2025 del 19 de noviembre de 2015, y y la Disposición de la Dirección Nacional de Regulaciones del Trabajo N° 200 del 24 de noviembre
de 2015, y
CONSIDERANDO:
CONSIDERANDO.
Que a fojas 71 del Expediente N° 1.667.963/15, obran las escalas salariales pactadas entre la
FEDERACIÓN ARGENTINA SINDICAL DEL PETRÓLEO, GAS Y BIOCOMBUSTIBLE, por la parte Que a fojas 1210/1217 del Expediente N°  1.060.757/02, obra el acuerdo suscripto entre la
sindical y la CÁMARA DE LA INDUSTRIA DEL PETRÓLEO, por la parte empleadora, en el marco UNIÓN DEL PERSONAL CIVIL DE LA NACIÓN, por la parte sindical y la LOTERÍA NACIONAL SO-
del Convenio Colectivo de Trabajo N°  449/06, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación CIEDAD DEL ESTADO, por la parte empleadora, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo de
Colectiva N° 14.250 (t.o. 2004). Empresa N° 54/92 “E”, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N° 14.250 (t.o.
2004).
Que las escalas precitadas forman parte del acuerdo homologado por la Resolución de la
SECRETARÍA DE TRABAJO N° 2025 del 19 de noviembre de 2015 y registrado bajo el N° 1711/15,
Que dicho acuerdo fue homologado por la Disposición D.N.R.T. N° 639/15 y registrado bajo el
conforme surge de fojas 80/82 y 84, respectivamente.
N° 1454/15, conforme surge de fojas 1226/1228 y 1231, respectivamente.
Que el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley N° 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias,
le impone al MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL la obligación de fijar y Que mediante la Disposición de la Dirección Nacional de Regulaciones del Trabajo N° 200 de
publicar el promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio aplicable. fecha 24 de noviembre de 2015, cuya copia fiel obra a fojas 1241/1244, se emplazó a las partes para
que presenten las escalas salariales, correspondientes al Acuerdo N° 1454/15.
Que de conformidad con la citada norma legal, el tope indemnizatorio resultante, se determina
triplicando el importe promedio mensual de las remuneraciones de la escala salarial y sus respec- Que en respuesta a ello, a fojas 1/6 del Expediente N° 1.704.010/15 agregado como fojas 1251
tivos rubros conexos considerados. al Expediente N°  1.060.757/02, obra la presentación de las partes correspondiente al Acuerdo
N° 1454/15, mediante la cual se cumplimenta lo requerido.
Que a fojas 88/91, obra el informe técnico elaborado por la Dirección de Normativa Laboral
dependiente de la Dirección Nacional de Regulaciones del Trabajo, por el que se indican las cons- Que el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley N° 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias,
tancias y se explicitan los criterios adoptados para el cálculo del promedio mensual de remunera- le impone al MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL la obligación de fijar y
ciones objeto de la presente y del tope indemnizatorio resultante, cuyos términos se comparten en publicar el promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio aplicable.
esta instancia y al cual se remite en orden a la brevedad.
Que a tal efecto y de conformidad con los importes de los promedios de las remuneraciones
Que la presente se dicta en ejercicio de las atribuciones conferidas por el segundo párrafo y los topes indemnizatorios resultantes consignados en las grillas obrantes a fojas 4 y 6 del Expe-
del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N° 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, por las diente N° 1.704.010/15 agregado como fojas 1251 al Expediente N° 1.060.757/02, resulta oportuno
Decisiones Administrativas N° 917 del 28 de diciembre de 2010 y N° 145 del 1° de marzo de 2016 hacer saber a las partes que la jurisprudencia ha sostenido que: “únicamente la autoridad de
y por la Resolución del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL N° 36 del 22 aplicación se encuentra habilitada para establecer los promedios de remuneraciones para los
de enero de 2016. fines previstos en el artículo 245 LCT”. (CÁMARA NACIONAL DE APELACIONES DEL TRABAJO,
Sala X, 17/07/1998; “Duchowmy, Norberto C. c/ Editorial Musical Korn Intersong S.A.”). “El art. 245
Por ello, establece para el cálculo de la indemnización por despido, una base que le correspondería fijar y
publicar al Ministerio de Trabajo. Esta facultad es excluyente, por lo que no son los interesados los
EL DIRECTOR NACIONAL que deciden «per se» el tope en cuestión,...” (CÁMARA NACIONAL DE APELACIONES DEL TRA-
DE RELACIONES FEDERALES BAJO, Sala VIII, 20/09/1999, “Rahal, Rafael c/ Finexcor S.A.”), y a la vez ha precisado que “el art.
A CARGO DE LA DIRECCIÓN NACIONAL 245 LCT no faculta al empleador o a las partes a efectuar un «promedio de salarios» para fijar el
DE REGULACIONES DEL TRABAJO límite del crédito (...) el crédito indemnizatorio debe ser calculado con las restantes pautas de la ley,
DISPONE: pues no resulta pertinente la fijación de límites por parte de otra entidad que no sea el poder estatal
erigido en autoridad de aplicación.” (CÁMARA NACIONAL DE APELACIONES DEL TRABAJO, Sala
ARTÍCULO 1° — Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope X, 27/06/2000, “De Sousa, Gustavo c/ Flehner Films S.A.”).
indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N° 20.744
(t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la Que de conformidad con la citada norma legal, el tope indemnizatorio resultante, se determina
SECRETARÍA DE TRABAJO N° 2025 del 19 de noviembre de 2015, y registrado bajo el N° 1711/15 triplicando el importe promedio mensual de las remuneraciones de la escala salarial y sus respec-
suscripto entre la FEDERACIÓN ARGENTINA SINDICAL DEL PETRÓLEO, GAS Y BIOCOMBUSTI- tivos rubros conexos considerados.
BLE, por la parte sindical y la CÁMARA DE LA INDUSTRIA DEL PETRÓLEO, por la parte emplea-
dora, conforme al detalle que, como ANEXO, forma parte integrante de la presente. Que a fojas 1254/1261, obra el informe técnico elaborado por la Dirección de Normativa La-
boral dependiente de la Dirección Nacional de Regulaciones del Trabajo, por el que se indican
ARTÍCULO 2° — Regístrese la presente Disposición por la Dirección General de Registro, las constancias y se explicitan los criterios adoptados para el cálculo del promedio mensual de
Gestión y Archivo Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE COORDINACIÓN. Cumpli- remuneraciones objeto de la presente y del tope indemnizatorio resultante, cuyos términos se
do ello, gírese al Departamento Coordinación de la Dirección Nacional de Relaciones del Trabajo, comparten en esta instancia y al cual se remite en orden a la brevedad.
Miércoles 20 de abril de 2016 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.361 47
Que la presente se dicta en ejercicio de las atribuciones conferidas por el segundo párrafo y por la Resolución del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL N° 36 del 22
del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N° 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, por las de enero de 2016.
Decisiones Administrativas N° 917 del 28 de diciembre de 2010 y N° 145 del 1° de marzo de 2016
y por la Resolución del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL N° 36 del 22 Por ello,
de enero de 2016.
EL DIRECTOR NACIONAL
Por ello, DE RELACIONES FEDERALES
A CARGO DE LA DIRECCIÓN NACIONAL
EL DIRECTOR NACIONAL DE REGULACIONES DEL TRABAJO
DE RELACIONES FEDERALES DISPONE:
A CARGO DE LA DIRECCIÓN NACIONAL
DE REGULACIONES DEL TRABAJO ARTÍCULO 1° — Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope
DISPONE: indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N° 20.744
(t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al convenio colectivo de trabajo de empresa ho-
ARTÍCULO 1° — Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope mologado por la Disposición de la Dirección Nacional de Relaciones del Trabajo N° 126 del 30 de
indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N° 20.744 marzo de 2015, y registrado bajo el N° 1435/15 “E” suscripto entre la FEDERACIÓN SINDICATOS
(t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Disposición de UNIDOS PETROLEROS E HIDROCARBURÍFEROS (SUPEH) y la empresa DIPET SOCIEDAD DE
la Dirección Nacional de Relaciones del Trabajo N° 639 del 20 de octubre de 2015, y registrado RESPONSABILIDAD LIMITADA, conforme al detalle que, como ANEXO, forma parte integrante de
bajo el N° 1454/15, suscripto entre la UNIÓN DEL PERSONAL CIVIL DE LA NACIÓN, por la parte la presente.
sindical y la LOTERÍA NACIONAL SOCIEDAD DEL ESTADO, por la parte empleadora, conforme al
detalle que, como ANEXO, forma parte integrante de la presente. ARTÍCULO 2° — Regístrese la presente Disposición por la Dirección General de Registro,
Gestión y Archivo Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE COORDINACIÓN. Cumpli-
ARTÍCULO 2° — Regístrese la presente Disposición por la Dirección General de Registro, do ello, gírese al Departamento Coordinación de la Dirección Nacional de Relaciones del Trabajo,
Gestión y Archivo Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE COORDINACIÓN. Cumpli- a fin de que registre el importe promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope
do ello, gírese al Departamento Coordinación de la Dirección Nacional de Relaciones del Trabajo, indemnizatorio resultante.
a fin de que registre el importe promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope
indemnizatorio resultante. ARTÍCULO 3° — Gírese a la Dirección de Negociación Colectiva para la notificación a las par-
tes signatarias, posteriormente procédase a la guarda del presente legajo.
ARTÍCULO 3° — Gírese a la Dirección de Negociación Colectiva para la notificación a las par-
tes signatarias, posteriormente procédase a la guarda del presente legajo. ARTÍCULO 4° — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial
y archívese. — Dr. DIEGO PODASCHEVSKY, a/c Dirección Nacional de Regulaciones del Trabajo,
M.T.E. y S.S.
ARTÍCULO 4° — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial
y archívese. — Dr. DIEGO PODASCHEVSKY, a/c Dirección Nacional de Regulaciones del Trabajo,
ANEXO
M.T.E. y S.S.
Expediente N° 1.616.616/14
ANEXO

Expediente N° 1.060.757/02 FECHA DE TOPE


PROMEDIO DE LAS
PARTES SIGNATARIAS ENTRADA EN INDEMNIZATORIO
REMUNERACIONES
VIGENCIA RESULTANTE
FECHA DE TOPE FEDERACIÓN SINDICATOS UNIDOS
PROMEDIO DE LAS
PARTES SIGNATARIAS ENTRADA EN INDEMNIZATORIO PETROLEROS E HIDROCARBURÍFEROS
REMUNERACIONES
VIGENCIA RESULTANTE (SUPEH)
UNIÓN DEL PERSONAL CIVIL DE LA NACIÓN 01/06/2015 $ 35.150,10 $ 105.450,30 C/
C/ 01/08/2015 $ 38.149,70 $ 114.449,10 DIPET SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD
LOTERÍA NACIONAL SOCIEDAD DEL ESTADO LIMITADA
CCT N° 54/92 E - General 01/01/2013 $ 10.036,77 $ 30.110,31
- Prima Zonal-El Porton-Zonas Varias. 01/01/2013 $ 14.142,72 $ 42.428,16
Expediente N° 1.060.757/02 - Prima Zonal-Rincón de los Sauces. 01/01/2013 $ 13.686,50 $ 41.059,50
- Prima Zonal-Catriel. 01/01/2013 $ 12.774,07 $ 38.322,21
Buenos Aires, 28 de marzo de 2016 - Prima Zonal-Loma La Lata- Zona Central. 01/01/2013 $ 11.770,39 $ 35.311,17
-Prima Zonal-Plaza Huincul. 01/01/2013 $ 11.587,90 $ 34.763,70
-Prima Zonal-Neuquén. 01/01/2013 $ 10.949,20 $ 32.847,60
De conformidad con lo ordenado en la DISPOSICION DNRRT N°  150/16 se ha tomado ra-
CCT N° 1435/15 “E”
zón del tope indemnizatorio obrante en el expediente de referencia, quedando registrado con el
número 139/16 T. — Lic. ALEJANDRO INSUA, Registro de Convenios Colectivos, Departamento
Coordinación - D.N.R.T. Expediente N° 1.616.616/14
#F5102487F#
Buenos Aires, 28 de marzo de 2016

De conformidad con lo ordenado en la DISPOSICION DNRRT N°  154/16 se ha tomado ra-


#I5102490I#
zón del tope indemnizatorio obrante en el expediente de referencia, quedando registrado con el
MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL número 142/16 T. — Lic. ALEJANDRO INSUA, Registro de Convenios Colectivos, Departamento
Coordinación - D.N.R.T.
DIRECCIÓN NACIONAL DE REGULACIONES DEL TRABAJO #F5102490F#

Disposición 154/2016
#I5102489I#
Bs. As., 18/03/2016 MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL
VISTO el Expediente N° 1.616.616/14 del Registro del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO DIRECCIÓN NACIONAL DE REGULACIONES DEL TRABAJO
Y SEGURIDAD SOCIAL, la Ley N° 14.250 (t.o. 2004), la Ley N° 20.744 (t.o. 1976) y sus modifica-
torias, la Disposición de la Dirección Nacional de Relaciones del Trabajo N° 126 del 30 de marzo Disposición 155/2016
de 2015, y
Bs. As., 18/03/2016
CONSIDERANDO:
VISTO el Expediente N° 1.635.051/14 del Registro del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y
Que a foja 20 del Expediente N° 1.616.616/14, obra la escala salarial pactada entre la FEDE- SEGURIDAD SOCIAL, la Ley N° 14.250 (t.o. 2004), la Ley N° 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias,
RACIÓN SINDICATOS UNIDOS PETROLEROS E HIDROCARBURÍFEROS (SUPEH) y la empresa la Disposición de la Dirección Nacional de Relaciones del Trabajo N° 488 del 20 de noviembre de
DIPET SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, conforme lo dispuesto en la Ley de Nego- 2014, y
ciación Colectiva N° 14.250 (t.o. 2004).
CONSIDERANDO:
Que las escalas precitadas forman parte del convenio colectivo de trabajo de empresa, ho-
mologado por la Disposición de la Dirección Nacional de Relaciones del Trabajo N° 126 del 30 de Que a fojas 5 del Expediente N° 1.635.051/14, obra la escala salarial pactada entre el SINDICA-
marzo de 2015 y registrado bajo el N° 1435/15 “E”, conforme surge de fojas 73/75 y 78, respecti- TO DE OBREROS MARITIMOS UNIDOS (S.O.M.U.), y la empresa CASINO BUENOS AIRES SOCIE-
vamente. DAD ANÓNIMA - COMPAÑÍA DE INVERSIONES EN ENTRENIMIENTOS SOCIEDAD ANÓNIMA -
UNIÓN TRANSITORIA DE EMPRESAS, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa
Que el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley N° 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, N° 1032/09 “E”, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N° 14.250 (t.o. 2004).
le impone al MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL la obligación de fijar y
publicar el promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio aplicable. Que la escala precitada forma parte del acuerdo homologado por la Disposición de la Direc-
ción Nacional de Relaciones del Trabajo N° 488 del 20 de noviembre de 2014 y registrado bajo el
Que de conformidad con la citada norma legal, el tope indemnizatorio resultante se determina N° 1798/14, conforme surge de fojas 142/144 y 147, respectivamente.
triplicando el importe promedio mensual de las remuneraciones de la escala salarial y sus respec-
tivos rubros conexos considerados. Que el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley N° 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias,
le impone al MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL la obligación de fijar y
Que a fojas 86/95, obra el informe técnico elaborado por la Dirección de Normativa Laboral publicar el promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio aplicable.
dependiente de la Dirección Nacional de Regulaciones del Trabajo, por el que se indican las cons-
tancias y se explicitan los criterios adoptados para el cálculo del promedio mensual de remunera- Que de conformidad con la citada norma legal, el tope indemnizatorio resultante se determina
ciones objeto de la presente y del tope indemnizatorio resultante, cuyos términos se comparten en triplicando el importe promedio mensual de las remuneraciones de la escala salarial y sus respec-
esta instancia y al cual se remite en orden a la brevedad. tivos rubros conexos considerados.

Que la presente se dicta en ejercicio de las atribuciones conferidas por el segundo párrafo Que a fojas 155/158, obra el informe técnico elaborado por la Dirección de Normativa Laboral
del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N° 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, por las dependiente de la Dirección Nacional de Regulaciones del Trabajo, por el que se indican las cons-
Decisiones Administrativas N° 917 del 28 de diciembre de 2010 y N° 145 del 1° de marzo de 2016 tancias y se explicitan los criterios adoptados para el cálculo del promedio mensual de remunera-
Miércoles 20 de abril de 2016 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.361 48
ciones objeto de la presente y del tope indemnizatorio resultante, cuyos términos se comparten en Que la presente se dicta en ejercicio de las atribuciones conferidas por el segundo párrafo
esta instancia y al cual se remite en orden a la brevedad. del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N° 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, por las
Decisiones Administrativas N° 917 del 28 de diciembre de 2010 y N° 145 del 1° de marzo de 2016
Que la presente se dicta en ejercicio de las atribuciones conferidas por el segundo párrafo y por la Resolución del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL N° 36 del 22
del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N° 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, por las de enero de 2016.
Decisiones Administrativas N° 917 del 28 de diciembre de 2010 y N° 145 del 1° de marzo de 2016
y por la Resolución del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL N° 36 del 22 Por ello,
de enero de 2016.
EL DIRECTOR NACIONAL
Por ello, DE RELACIONES FEDERALES
A CARGO DE LA DIRECCIÓN NACIONAL
EL DIRECTOR NACIONAL DE REGULACIONES DEL TRABAJO
DE RELACIONES FEDERALES DISPONE:
A CARGO DE LA DIRECCIÓN NACIONAL
DE REGULACIONES DEL TRABAJO ARTÍCULO 1° — Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope
DISPONE: indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N° 20.744
(t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por el artículo 2° de la Re-
ARTÍCULO 1° — Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope solución de la SECRETARÍA DE TRABAJO N° 1706 del 20 de octubre de 2015 y registrado bajo el
indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N° 20.744 N° 1450/15 suscripto entre la ASOCIACIÓN DEL PERSONAL AERONÁUTICO, por la parte sindical,
(t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Disposición de la y la empresa INTERBAIRES SOCIEDAD ANÓNIMA, por la parte empleadora, conforme al detalle
Dirección Nacional de Relaciones del Trabajo N° 488 del 20 de noviembre de 2014, y registrado que, como ANEXO, forma parte integrante de la presente.
bajo el N° 1798/14 suscripto entre el SINDICATO DE OBREROS MARITIMOS UNIDOS (S.O.M.U.),
y la empresa CASINO BUENOS AIRES SOCIEDAD ANÓNIMA - COMPAÑÍA DE INVERSIONES EN ARTÍCULO 2° — Regístrese la presente Disposición por la Dirección General de Registro,
ENTRENIMIENTOS SOCIEDAD ANÓNIMA - UNIÓN TRANSITORIA DE EMPRESAS, conforme al Gestión y Archivo Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE COORDINACIÓN. Cum-
detalle que, como ANEXO, forma parte integrante de la presente. plido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones del Trabajo, a fin de que registre el importe
promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope indemnizatorio resultante.
ARTÍCULO 2° — Regístrese la presente Disposición por la Dirección General de Registro,
Gestión y Archivo Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE COORDINACIÓN. Cumpli- ARTÍCULO 3° — Gírese a la Dirección de Negociación Colectiva para la notificación a las par-
do ello, gírese al Departamento Coordinación de la Dirección Nacional de Relaciones del Trabajo, tes signatarias, posteriormente procédase a la guarda del presente legajo.
a fin de que registre el importe promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope
indemnizatorio resultante. ARTÍCULO 4° — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial
y archívese. — Dr. DIEGO PODASCHEVSKY, a/c Dirección Nacional de Regulaciones del Trabajo,
ARTÍCULO 3° — Gírese a la Dirección de Negociación Colectiva para la notificación a las par- M.T.E. y S.S.
tes signatarias, posteriormente procédase a la guarda del presente legajo.
ANEXO
ARTÍCULO 4° — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial
y archívese. — Dr. DIEGO PODASCHEVSKY, a/c Dirección Nacional de Regulaciones del Trabajo, Expediente N° 1.679.152/15
M.T.E. y S.S.

ANEXO FECHA DE TOPE


PROMEDIO DE LAS
PARTES SIGNATARIAS ENTRADA EN INDEMNIZATORIO
REMUNERACIONES
VIGENCIA RESULTANTE
Expediente N° 1.635.051/14
ASOCIACIÓN DEL PERSONAL 01/04/2015 $ 20.737,78 $ 62.213,34
AERONÁUTICO
FECHA DE TOPE C/
PROMEDIO DE LAS
PARTES SIGNATARIAS ENTRADA EN INDEMNIZATORIO INTERBAIRES SOCIEDAD ANÓNIMA
REMUNERACIONES
VIGENCIA RESULTANTE CCT N° 33/91 “E”
SINDICATO DE OBREROS MARÍTIMOS UNIDOS 01/11/2014 $ 12.478,72 $ 37.436,16
(S.O.M.U.) Expediente N° 1.679.152/15
C/
CASINO BUENOS AIRES SOCIEDAD Buenos Aires, 28 de marzo de 2016
ANÓNIMA - COMPAÑÍA DE INVERSIONES EN
ENTRETENIMIENTOS SOCIEDAD ANÓNIMA -
UNIÓN TRANSITORIA DE EMPRESAS De conformidad con lo ordenado en la DISPOSICION DNRRT N°  157/16 se ha tomado ra-
CCT N° 1032/09 E zón del tope indemnizatorio obrante en el expediente de referencia, quedando registrado con el
número 143/16 T. — Lic. ALEJANDRO INSUA, Registro de Convenios Colectivos, Departamento
Expediente N° 1.635.051/14 Coordinación - D.N.R.T.
#F5102491F#
Buenos Aires, 28 de marzo de 2016

De conformidad con lo ordenado en la DISPOSICION DNRRT N°  155/16 se ha tomado ra- #I5102488I#
zón del tope indemnizatorio obrante en el expediente de referencia, quedando registrado con el MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL
número 141/16 T. — Lic. ALEJANDRO INSUA, Registro de Convenios Colectivos, Departamento
Coordinación - D.N.R.T. DIRECCIÓN NACIONAL DE REGULACIONES DEL TRABAJO
#F5102489F#
Disposición 158/2016

#I5102491I# Bs. As., 18/03/2016


MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL
VISTO el Expediente N° 1.641.900/14 del Registro del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y
DIRECCIÓN NACIONAL DE REGULACIONES DEL TRABAJO SEGURIDAD SOCIAL, la Ley N° 14.250 (t.o. 2004), la Ley N° 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias,
la Resolución de la SECRETARÍA DE TRABAJO N° 2092 del 24 de noviembre de 2015, y
Disposición 157/2016
CONSIDERANDO:
Bs. As., 18/03/2016
Que a fojas 278/289 del Expediente N°  1.641.900/14, obran las escalas salariales pactadas
VISTO el Expediente N° 1.679.152/15 del Registro del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y entre el SINDICATO ARGENTINO DE TELEVISIÓN, TELECOMUNICACIONES, SERVICIOS AUDIO-
SEGURIDAD SOCIAL, la Ley N° 14.250 (t.o. 2004), la Ley N° 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, VISUALES, INTERACTIVOS Y DE DATOS, por la parte sindical, y la ASOCIACIÓN DE TELERADIO-
la Resolución de la SECRETARÍA DE TRABAJO N° 1706 del 20 de octubre de 2015, y DIFUSORAS ARGENTINAS y la CÁMARA ARGENTINA DE PRODUCTORAS INDEPENDIENTES DE
TELEVISIÓN ASOCIACIÓN CIVIL, por la parte empleadora, en el marco de los Convenios Colecti-
CONSIDERANDO: vos de Trabajo N° 131/75 y N° 634/11, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva
N° 14.250 (t.o. 2004).
Que a fojas 108 obran las escalas salariales pactadas entre la ASOCIACIÓN DEL PERSONAL
AERONÁUTICO, por la parte sindical, y la empresa INTERBAIRES SOCIEDAD ANÓNIMA, por la Que las escalas precitadas forman parte del acuerdo homologado por el artículo 1° de la Re-
parte empleadora, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa N° 33/91 “E”, con- solución S.T. N° 2092/15 y registrado bajo el N° 1774/15, conforme surge de fojas 305/309 y 310,
forme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N° 14.250 (t.o. 2004). respectivamente.

Que las escalas precitadas forman parte del acuerdo homologado por el artículo 2° de la Que el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley N° 20.744 (t.o 1976) y sus modificatorias,
Resolución S.T. N° 1706/15 y registrado bajo el N° 1450/15 conforme surge de fojas 123/125 y 128, le impone al MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL la obligación de fijar y
respectivamente. publicar el promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio aplicable.

Que el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley N° 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, Que de conformidad con la citada norma legal, el tope indemnizatorio resultante, se determina
le impone al MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL la obligación de fijar y triplicando el importe promedio mensual de las remuneraciones de la escala salarial y sus respec-
publicar el promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio aplicable. tivos rubros conexos considerados.

Que de conformidad con la citada norma legal, el tope indemnizatorio resultante se determina Que a fojas 321/342, obra el informe técnico elaborado por la Dirección de Normativa Laboral
triplicando el importe promedio mensual de las remuneraciones de la escala salarial y sus respec- dependiente de la Dirección Nacional de Regulaciones del Trabajo, por el que se indican las cons-
tivos rubros conexos considerados. tancias y se explicitan los criterios adoptados para el cálculo del promedio mensual de remunera-
ciones objeto de la presente y del tope indemnizatorio resultante, cuyos términos se comparten en
Que a fojas 134/136, obra el informe técnico elaborado por la Dirección de Normativa Laboral esta instancia y al cual se remite en orden a la brevedad.
dependiente de la Dirección Nacional de Regulaciones del Trabajo, por el que se indican las cons-
tancias y se explicitan los criterios adoptados para el cálculo del promedio mensual de remunera- Que la presente se dicta en ejercicio de las atribuciones conferidas por el segundo párrafo
ciones objeto de la presente y del tope indemnizatorio resultante, cuyos términos se comparten en del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N° 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, por las
esta instancia y al cual se remite en orden a la brevedad. Decisiones Administrativas N° 917 del 28 de diciembre de 2010 y N° 145 del 1° de marzo de 2016
Miércoles 20 de abril de 2016 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.361 49
y por la Resolución del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL N° 36 del 22 CONSIDERANDO:
de enero de 2016.
Que a fojas 3 del Expediente N° 1.690.201/15, agregado al principal como foja 6, obran las
Por ello, escalas salariales pactadas entre la UNIÓN TRABAJADORES DE ENTIDADES DEPORTIVAS Y
CIVILES (UTEDYC), por la parte sindical, y el INSTITUTO DE ESTADÍSTICAS Y REGISTROS DE LA
EL DIRECTOR NACIONAL INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN, por la parte empleadora, en el marco del Convenio Colectivo
DE RELACIONES FEDERALES de Trabajo de Empresa N° 1233/11 “E”, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva
A CARGO DE LA DIRECCIÓN NACIONAL N° 14.250 (t.o. 2004).
DE REGULACIONES DEL TRABAJO
DISPONE: Que las escalas precitadas forman parte del acuerdo homologado por la Resolución de la
SUBSECRETARÍA DE RELACIONES LABORALES N° 27 del 20 de enero de 2016 y registrado bajo
ARTÍCULO 1° — Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope el N° 12/16, conforme surge de fojas 33/35 y 38, respectivamente.
indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N° 20.744
(t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la Que el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley N° 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias,
SECRETARÍA DE TRABAJO N° 2092 del 24 de noviembre de 2015 y registrado bajo el N° 1774/15, le impone al MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL la obligación de fijar y
suscripto entre el SINDICATO ARGENTINO DE TELEVISIÓN, TELECOMUNICACIONES, SERVI- publicar el promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio aplicable.
CIOS AUDIOVISUALES, INTERACTIVOS Y DE DATOS, por la parte sindical, y la ASOCIACIÓN
DE TELERADIODIFUSORAS ARGENTINAS y la CÁMARA ARGENTINA DE PRODUCTORAS INDE- Que de conformidad con la citada norma legal, el tope indemnizatorio resultante se determina
PENDIENTES DE TELEVISIÓN ASOCIACIÓN CIVIL, por la parte empleadora, conforme al detalle triplicando el importe promedio mensual de las remuneraciones de la escala salarial y sus respec-
que, como ANEXO, forma parte integrante de la presente. tivos rubros conexos considerados.

ARTÍCULO 2° — Regístrese la presente Disposición por la Dirección General de Registro, Que a fojas 46/49, obra el informe técnico elaborado por la Dirección de Normativa Laboral
Gestión y Archivo Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE COORDINACIÓN. Cum- dependiente de la Dirección Nacional de Regulaciones del Trabajo, por el que se indican las cons-
plido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones del Trabajo, a fin de que registre el importe tancias y se explicitan los criterios adoptados para el cálculo del promedio mensual de remunera-
promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope indemnizatorio resultante. ciones objeto de la presente y del tope indemnizatorio resultante, cuyos términos se comparten en
esta instancia y al cual se remite en orden a la brevedad.
ARTÍCULO 3° — Gírese a la Dirección de Negociación Colectiva para la notificación a las par-
tes signatarias, posteriormente procédase a la guarda del presente legajo. Que la presente se dicta en ejercicio de las atribuciones conferidas por el segundo párrafo del ar-
tículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N° 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, por las Decisiones
ARTÍCULO 4° — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial Administrativas N° 917 del 28 de diciembre de 2010 y N° 145 del 1° de marzo de 2016 y por la Resolu-
y archívese. — Dr. DIEGO PODASCHEVSKY, a/c Dirección Nacional de Regulaciones del Trabajo, ción del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL N° 36 del 22 de enero de 2016.
M.T.E. y S.S.
Por ello,
ANEXO
EL DIRECTOR NACIONAL
Expediente N° 1.641.900/14 DE RELACIONES FEDERALES
A CARGO DE LA DIRECCIÓN NACIONAL
DE REGULACIONES DEL TRABAJO
FECHA DE TOPE
PARTES SIGNATARIAS ENTRADA EN
PROMEDIO DE LAS
INDEMNIZATORIO
DISPONE:
REMUNERACIONES
VIGENCIA RESULTANTE
SINDICATO ARGENTINO DE TELEVISIÓN, 01/10/2015 $ 10.075,19 $ 30.225,57
ARTÍCULO 1° — Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope
TELECOMUNICACIONES, SERVICIOS 01/01/2016 $ 11.218,30 $ 33.654,90 indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N° 20.744
AUDIOVISUALES, INTERACTIVOS Y DE 01/03/2016 $ 11.519,02 $ 34.557,06 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la
DATOS SUBSECRETARÍA DE RELACIONES LABORALES N° 27 del 20 de enero de 2016, y registrado bajo
C/ el N° 12/16 suscripto entre la UNIÓN TRABAJADORES DE ENTIDADES DEPORTIVAS Y CIVILES
ASOCIACIÓN DE TELERADIODIFUSORAS (UTEDYC), por la parte sindical, y el INSTITUTO DE ESTADÍSTICAS Y REGISTROS DE LA INDUS-
ARGENTINAS TRIA DE LA CONSTRUCCIÓN, conforme al detalle que, como ANEXO, forma parte integrante de
CCT N° 131/75 la presente.

Expediente N° 1.641.900/14 ARTÍCULO 2° — Regístrese la presente Disposición por la Dirección General de Registro,
Gestión y Archivo Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE COORDINACIÓN. Cumpli-
FECHA DE TOPE do ello, gírese al Departamento Coordinación de la Dirección Nacional de Relaciones del Trabajo,
PROMEDIO DE LAS
PARTES SIGNATARIAS ENTRADA EN INDEMNIZATORIO a fin de que registre el importe promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope
REMUNERACIONES
VIGENCIA RESULTANTE indemnizatorio resultante.
SINDICATO ARGENTINO DE TELEVISIÓN,
TELECOMUNICACIONES, SERVICIOS ARTÍCULO 3° — Gírese a la Dirección de Negociación Colectiva para la notificación a las par-
AUDIOVISUALES, INTERACTIVOS Y DE tes signatarias, posteriormente procédase a la guarda del presente legajo.
DATOS
C/ ARTÍCULO 4° — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial
CÁMARA ARGENTINA DE PRODUCTORAS
INDEPENDIENTES DE TELEVISIÓN
y archívese. — Dr. DIEGO PODASCHEVSKY, a/c Dirección Nacional de Regulaciones del Trabajo,
ASOCIACIÓN CIVIL M.T.E. y S.S.
- General 01/10/2015 $ 13.457,70 $ 40.373,10
01/01/2016 $ 14.984,58 $ 44.953,74 ANEXO
01/03/2016 $ 15.328,76 $ 45.986,28
- Neuquén y Río Negro 01/10/2015 $ 16.655,21 $ 49.965,63 Expediente N° 1.666.152/15
01/01/2016 $ 18.182,09 $ 54.546,27
01/03/2016 $ 19.517,50 $ 58.552,50 FECHA DE TOPE
PROMEDIO DE LAS
- Chubut 01/10/2015 $ 17.454,59 $ 52.363,77 PARTES SIGNATARIAS ENTRADA EN INDEMNIZATORIO
REMUNERACIONES
01/01/2016 $ 18.981,47 $ 56.944,41 VIGENCIA RESULTANTE
01/03/2016 $ 20.564,69 $ 61.694,07 UNIÓN TRABAJADORES DE ENTIDADES
- Tierra del Fuego 01/10/2015 $ 19.053,34 $ 57.160,02 DEPORTIVAS Y CIVILES
01/01/2016 $ 20.580,22 $ 61.740,66 C/
01/03/2016 $ 22.659,05 $ 67.977,15 INSTITUTO DE ESTADÍSTICA Y REGISTRO
- Santa Cruz 01/10/2015 $ 19.453,03 $ 58.359,09 DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN
01/01/2016 $ 20.979,91 $ 62.939,73 - General 01/08/2015 $ 19.474,09 $ 58.422,27
01/03/2016 $ 23.182,65 $ 69.547,95 - Zona Desfavorable 01/08/2015 $ 23.368,91 $ 70.106,73
CCT N° 634/11 CCT N° 1233/11 “E”

Expediente N° 1.641.900/14 Expediente N° 1.666.152/15

Buenos Aires, 28 de marzo de 2016 Buenos Aires, 28 de marzo de 2016

De conformidad con lo ordenado en la DISPOSICION DNRRT N°  158/16 se ha tomado ra- De conformidad con lo ordenado en la DISPOSICION DNRRT N°  159/16 se ha tomado ra-
zón del tope indemnizatorio obrante en el expediente de referencia, quedando registrado con el zón del tope indemnizatorio obrante en el expediente de referencia, quedando registrado con el
número 140/16 T. — Lic. ALEJANDRO INSUA, Registro de Convenios Colectivos, Departamento número 149/16 T. — Lic. ALEJANDRO INSUA, Registro de Convenios Colectivos, Departamento
Coordinación - D.N.R.T. Coordinación - D.N.R.T.
#F5102488F# #F5102497F#

#I5102497I# #I5102492I#
MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL
DIRECCIÓN NACIONAL DE REGULACIONES DEL TRABAJO DIRECCIÓN NACIONAL DE REGULACIONES DEL TRABAJO

Disposición 159/2016 Disposición 160/2016

Bs. As., 18/03/2016 Bs. As., 18/03/2016

VISTO el Expediente N° 1.666.152/15 del Registro del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y VISTO el Expediente N° 1.688.046/15 del Registro del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y
SEGURIDAD SOCIAL, la Ley N° 14.250 (t.o. 2004), la Ley N° 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, SEGURIDAD SOCIAL, la Ley N° 14.250 (t.o. 2004), la Ley N° 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias,
la Resolución de la SUBSECRETARÍA DE RELACIONES LABORALES N° 27 del 20 de enero de la Resolución de la SUBSECRETARIA DE RELACIONES LABORALES N° 17 del 20 de enero de
2016, y 2016, y
Miércoles 20 de abril de 2016 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.361 50
#I5102496I#
CONSIDERANDO: MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL
Que a fojas 4 del Expediente N° 1.688.046/15, obran las escalas salariales pactadas en- DIRECCIÓN NACIONAL DE REGULACIONES DEL TRABAJO
tre la FEDERACIÓN NACIONAL DE TRABAJADORES DE OBRAS SANITARIAS, el SINDICATO
DEL PERSONAL DE OBRAS SANITARIAS MISIONES y la empresa SERVICIOS DE AGUAS Disposición 162/2016
DE MISIONES SOCIEDAD ANÓNIMA, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo de Em-
presa N° 1227/11 “E”, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N° 14.250 Bs. As., 18/03/2016
(t.o. 2004).
VISTO el Expediente N°  70.751/15 del Registro del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y
Que las escalas precitadas forman parte del acuerdo homologado por la Resolución de la SEGURIDAD SOCIAL, la Ley N° 14.250 (t.o. 2004), la Ley N° 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias,
SUBSECRETARIA DE RELACIONES LABORALES N° 17 del 20 de enero de 2016 y registrado bajo la Resolución de la SECRETARÍA DE TRABAJO N° 2076 del 20 de noviembre de 2015, y
el N° 23/16, conforme surge de fojas 54/56 y 59, respectivamente.
CONSIDERANDO:
Que el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley N° 20.744 (t.o 1976) y sus modificatorias, Que a fojas 54 del Expediente N° 70.751/15, obra la escala salarial pactada entre el SINDICATO
le impone al MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL la obligación de fijar y DE TRABAJADORES ACEITEROS Y DESMOTADORES DE ALGODÓN, por la parte sindical y la
publicar el promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio aplicable. ASOCIACIÓN DE DESMOTADORES ALGODONEROS ARGENTINOS y la UNIÓN DE COOPERATI-
VAS AGRÍCOLAS ALGODONERAS LIMITADA, por la parte empleadora, en el marco de los Conve-
Que de conformidad con la citada norma legal, el tope indemnizatorio resultante, se determina nios Colectivos de Trabajo N° 446/06 y N° 447/06, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación
triplicando el importe promedio mensual de las remuneraciones de la escala salarial y sus respec- Colectiva N° 14.250 (t.o. 2004).
tivos rubros conexos considerados.
Que la escala precitada forma parte del acuerdo homologado por la Resolución S.T. N° 2076/15
Que a fojas 69/72, obra el informe técnico elaborado por la Dirección de Normativa Laboral y registrado bajo el N° 1737/15, conforme surge de fojas 72/74 y 76, respectivamente.
dependiente de la Dirección Nacional de Regulaciones del Trabajo, por el que se indican las cons-
tancias y se explicitan los criterios adoptados para el cálculo del promedio mensual de remunera- Que el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley N° 20.744 (t.o 1976) y sus modificatorias,
ciones objeto de la presente y del tope indemnizatorio resultante, cuyos términos se comparten en le impone al MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL la obligación de fijar y
esta instancia y al cual se remite en orden a la brevedad. publicar el promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio aplicable.

Que de conformidad con la citada norma legal, el tope indemnizatorio resultante, se determina
Que la presente se dicta en ejercicio de las atribuciones conferidas por el segundo párrafo
triplicando el importe promedio mensual de las remuneraciones de la escala salarial y sus respec-
del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N° 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, por las
tivos rubros conexos considerados.
Decisiones Administrativas N° 917 del 28 de diciembre de 2010 y N° 145 del 1° de marzo de 2016
y por la Resolución del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL N° 36 del 22
Que a fojas 88/93 obra el informe técnico elaborado por la Dirección de Normativa Laboral
de enero de 2016.
dependiente de la Dirección Nacional de Regulaciones del Trabajo, por el que se indican las cons-
tancias y se explicitan los criterios adoptados para el cálculo del promedio mensual de remunera-
Por ello, ciones objeto de la presente y del tope indemnizatorio resultante, cuyos términos se comparten en
esta instancia y al cual se remite en orden a la brevedad.
EL DIRECTOR NACIONAL
DE RELACIONES FEDERALES Que la presente se dicta en ejercicio de las atribuciones conferidas por el segundo párrafo
A CARGO DE LA DIRECCIÓN NACIONAL del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N° 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, por las
DE REGULACIONES DEL TRABAJO Decisiones Administrativas N° 917 del 28 de diciembre de 2010 y N° 145 del 1° de marzo de 2016
DISPONE: y por la Resolución del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL N° 36 del 22
de enero de 2016.
ARTÍCULO 1° — Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope Por ello,
indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N° 20.744
(t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la EL DIRECTOR NACIONAL
SUBSECRETARIA DE RELACIONES LABORALES N° 17 del 20 de enero de 2016, y registrado bajo DE RELACIONES FEDERALES
el N° 23/16 suscripto entre la FEDERACIÓN NACIONAL DE TRABAJADORES DE OBRAS SANI- A CARGO DE LA DIRECCIÓN NACIONAL
TARIAS, el SINDICATO DEL PERSONAL DE OBRAS SANITARIAS MISIONES y la empresa SER- DE REGULACIONES DEL TRABAJO
VICIOS DE AGUAS DE MISIONES SOCIEDAD ANÓNIMA, conforme al detalle que, como ANEXO, DISPONE:
forma parte integrante de la presente.
ARTÍCULO 1° — Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope
ARTÍCULO 2° — Regístrese la presente Disposición por la Dirección General de Registro, indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N° 20.744
Gestión y Archivo Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE COORDINACIÓN. Cumpli- (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución
do ello, gírese al Departamento Coordinación de la Dirección Nacional de Relaciones del Trabajo, de la SECRETARÍA DE TRABAJO N° 2076 del 20 de noviembre de 2015, y registrado bajo el
a fin de que registre el importe promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope N° 1737/15 suscripto entre el SINDICATO DE TRABAJADORES ACEITEROS Y DESMOTADO-
indemnizatorio resultante. RES DE ALGODÓN, por la parte sindical y la ASOCIACIÓN DE DESMOTADORES ALGODONE-
ROS ARGENTINOS y la UNIÓN DE COOPERATIVAS AGRÍCOLAS ALGODONERAS LIMITADA,
ARTÍCULO 3° — Gírese a la Dirección de Negociación Colectiva para la notificación a las par- por la parte empleadora, conforme al detalle que, como ANEXO, forma parte integrante de la
tes signatarias, posteriormente procédase a la guarda del presente legajo. presente.

ARTÍCULO 4° — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial ARTÍCULO 2° — Regístrese la presente Disposición por la Dirección General de Registro,
y archívese. — Dr. DIEGO PODASCHEVSKY, a/c Dirección Nacional de Regulaciones del Trabajo, Gestión y Archivo Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE COORDINACIÓN. Cumpli-
M.T.E. y S.S. do ello, gírese al Departamento Coordinación de la Dirección Nacional de Relaciones del Trabajo,
a fin de que registre el importe promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope
indemnizatorio resultante.
ANEXO
ARTÍCULO 3° — Gírese a la Dirección de Negociación Colectiva para la notificación a las par-
Expediente N° 1.688.046/15 tes signatarias, posteriormente procédase a la guarda del presente legajo.

FECHA DE TOPE ARTÍCULO 4° — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial
PROMEDIO DE LAS y archívese. — Dr. DIEGO PODASCHEVSKY, a/c Dirección Nacional de Regulaciones del Trabajo,
PARTES SIGNATARIAS ENTRADA EN INDEMNIZATORIO
REMUNERACIONES M.T.E. y S.S.
VIGENCIA RESULTANTE
FEDERACIÓN NACIONAL DE 01/10/2015 $ 13.845,19 $ 41.535,57
TRABAJADORES DE OBRAS SANITARIAS; 01/12/2015 $ 14.422,08 $ 43.266,24 ANEXO
SINDICATO DEL PERSONAL DE OBRAS
SANITARIAS MISIONES Expediente N° 70.751/15
c/
SERVICIOS DE AGUAS DE MISIONES
SOCIEDAD ANÓNIMA FECHA DE TOPE
PROMEDIO DE LAS
CCT N° 1227/11 “E” PARTES SIGNATARIAS ENTRADA EN INDEMNIZATORIO
REMUNERACIONES
VIGENCIA RESULTANTE
SINDICATO DE TRABAJADORES
Expediente N° 1.688.046/15 ACEITEROS Y DESMOTADORES DE
ALGODÓN
C/
Buenos Aires, 28 de marzo de 2016
ASOCIACION DE DESMOTADORES
ALGODONEROS ARGENTINOS; UNIÓN
De conformidad con lo ordenado en la DISPOSICION DNRRT N°  160/16 se ha tomado ra- DE COOPERATIVAS AGRÍCOLAS
zón del tope indemnizatorio obrante en el expediente de referencia, quedando registrado con el ALGODONERAS LIMITADA
número 144/16 T. — Lic. ALEJANDRO INSUA, Registro de Convenios Colectivos, Departamento -CCT N° 446/06 01/04/2015 $ 11.265,10 $ 33.795,30
Coordinación - D.N.R.T. 01/07/2015 $ 12.015,22 $ 36.045,66
#F5102492F# -CCT N° 447/06 01/04/2015 $ 10.756,05 $ 32.268,15
01/07/2015 $ 11.472,76 $ 34.418,28

Expediente N° 70.751/15

Buenos Aires, 28 de marzo de 2016

De conformidad con lo ordenado en la DISPOSICION DNRRT N°  162/16 se ha tomado ra-


zón del tope indemnizatorio obrante en el expediente de referencia, quedando registrado con el
número 148/16 T. — Lic. ALEJANDRO INSUA, Registro de Convenios Colectivos, Departamento
Coordinación - D.N.R.T.
#F5102496F#
Miércoles 20 de abril de 2016 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.361 51
#I5102498I#
MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL Que la presente se dicta en ejercicio de las atribuciones conferidas por el segundo párrafo
del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N° 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, por
las Decisiones Administrativas N° 917 del 28 de diciembre de 2010 y N° 145 del 1° de marzo
DIRECCIÓN NACIONAL DE REGULACIONES DEL TRABAJO de 2016 y por la Resolución del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL
N° 36 del 22 de enero de 2016.
Disposición 173/2016
Por ello,
Bs. As., 21/03/2016
EL DIRECTOR NACIONAL
VISTO el Expediente N° 1.491.447/12 del Registro del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO DE RELACIONES FEDERALES
Y SEGURIDAD SOCIAL, la Ley N° 14.250 (t.o. 2004), la Ley N° 20.744 (t.o. 1976) y sus modifi- A CARGO DE LA DIRECCIÓN NACIONAL
catorias, la Disposición de la Dirección Nacional de Relaciones del Trabajo N° 695 del 26 de DE REGULACIONES DEL TRABAJO
noviembre de 2015, y DISPONE:

CONSIDERANDO: ARTÍCULO 1° — Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope
indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N° 20.744
Que a fojas 14 del Expediente N°  1.652.672/14 agregado como fojas 67 al Expediente (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al convenio colectivo de trabajo de empresa
N° 1.491.447/12 obran las escalas salariales pactadas entre el SINDICATO DE TRABAJADO- homologado por el artículo 1° de la Disposición de la Dirección Nacional de Relaciones del
RES DE LA INDUSTRIA DEL GAS CAPITAL Y GRAN BUENOS AIRES, por la parte sindical, y la Trabajo N° 695 del 26 de noviembre de 2015 y registrado bajo el N° 1500/15 “E” suscripto entre
empresa N.S.R. SOCIEDAD ANÓNIMA, por la parte empleadora, conforme lo dispuesto en la el SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA DEL GAS CAPITAL Y GRAN BUENOS
Ley de Negociación Colectiva N° 14.250 (t.o. 2004). AIRES, por la parte sindical, y la empresa N.S.R. SOCIEDAD ANÓNIMA, por la parte emplea-
dora, conforme al detalle que, como ANEXO I, forma parte integrante de la presente.

Que las escalas precitadas forman parte del convenio colectivo de trabajo de empresa
homologado por el artículo 1° de la Disposición de la Dirección Nacional de Relaciones del ARTÍCULO 2° — Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope
Trabajo N° 695 del 26 de noviembre de 2015 y registrado bajo el N° 1500/15 “E”, según surge indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N° 20.744
de fojas 175/178 y 181, respectivamente. (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por el artículo 5° de
la Disposición de la Dirección Nacional de Relaciones del Trabajo N° 695 del 26 de noviembre
de 2015 y registrado bajo el N° 1828/15 suscripto entre el SINDICATO DE TRABAJADORES DE
Que a fojas 2 del Expediente N°  1.632.493/14 agregado como fojas 70 al Expediente LA INDUSTRIA DEL GAS CAPITAL Y GRAN BUENOS AIRES, por la parte sindical, y la empresa
N° 1.491.447/12 obran las escalas salariales pactadas entre el SINDICATO DE TRABAJADO- N.S.R. SOCIEDAD ANÓNIMA, por la parte empleadora, conforme al detalle que, como ANEXO
RES DE LA INDUSTRIA DEL GAS CAPITAL Y GRAN BUENOS AIRES, por la parte sindical, y II, forma parte integrante de la presente.
la empresa N.S.R. SOCIEDAD ANÓNIMA, por la parte empleadora, en el marco del Convenio
Colectivo de Trabajo de Empresa N° 1500/15 “E”, conforme lo dispuesto en la Ley de Negocia-
ción Colectiva N° 14.250 (t.o. 2004). ARTÍCULO 3° — Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope
indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N° 20.744
(t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por el artículo 3° de
Que las escalas precitadas forman parte del acuerdo homologado por el artículo 3° de la la Disposición de la Dirección Nacional de Relaciones del Trabajo N° 695 del 26 de noviembre
Disposición de la Dirección Nacional de Relaciones del Trabajo N° 695 del 26 de noviembre de de 2015 y registrado bajo el N° 1826/15 suscripto entre el SINDICATO DE TRABAJADORES DE
2015 y registrado bajo el N° 1826/15, conforme surge de fojas 175/178 y 181, respectivamente. LA INDUSTRIA DEL GAS CAPITAL Y GRAN BUENOS AIRES, por la parte sindical, y la empresa
N.S.R. SOCIEDAD ANÓNIMA, por la parte empleadora, conforme al detalle que, como ANEXO
Que a fojas 3 del Expediente N°  1.655.408/14 agregado como fojas 79 al Expediente III, forma parte integrante de la presente.
N° 1.491.447/12 obran las escalas salariales pactadas entre el SINDICATO DE TRABAJADO-
RES DE LA INDUSTRIA DEL GAS CAPITAL Y GRAN BUENOS AIRES, por la parte sindical, y
ARTÍCULO 4° — Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope
la empresa N.S.R. SOCIEDAD ANÓNIMA, por la parte empleadora, en el marco del Convenio
indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N° 20.744
Colectivo de Trabajo de Empresa N° 1500/15 “E”, conforme lo dispuesto en la Ley de Negocia-
(t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por el artículo 4° de
ción Colectiva N° 14.250 (t.o. 2004).
la Disposición de la Dirección Nacional de Relaciones del Trabajo N° 695 del 26 de noviembre
de 2015 y registrado bajo el N° 1827/15, suscripto entre el SINDICATO DE TRABAJADORES DE
Que las escalas precitadas forman parte del acuerdo homologado por el artículo 4° de la LA INDUSTRIA DEL GAS CAPITAL Y GRAN BUENOS AIRES, por la parte sindical, y la empresa
Disposición de la Dirección Nacional de Relaciones del Trabajo N° 695 del 26 de noviembre de N.S.R. SOCIEDAD ANÓNIMA, por la parte empleadora, conforme al detalle que, como ANEXO
2015 y registrado bajo el N° 1827/15, conforme surge de fojas 175/178 y 181, respectivamente. IV, forma parte integrante de la presente.

Que a fojas 2 del Expediente N°  1.595.360/13 agregado como fojas 90 al Expediente ARTÍCULO 5° — Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope
N° 1.491.447/12 obran las escalas salariales pactadas entre el SINDICATO DE TRABAJADO- indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N° 20.744
RES DE LA INDUSTRIA DEL GAS CAPITAL Y GRAN BUENOS AIRES, por la parte sindical, y (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por el artículo 6° de
la empresa N.S.R. SOCIEDAD ANÓNIMA, por la parte empleadora, en el marco del Convenio la Disposición de la Dirección Nacional de Relaciones del Trabajo N° 695 del 26 de noviembre
Colectivo de Trabajo de Empresa N° 1500/15 “E”, conforme lo dispuesto en la Ley de Negocia- de 2015 y registrado bajo el N° 1829/15 suscripto entre el SINDICATO DE TRABAJADORES DE
ción Colectiva N° 14.250 (t.o. 2004). LA INDUSTRIA DEL GAS CAPITAL Y GRAN BUENOS AIRES, por la parte sindical, y la empresa
N.S.R. SOCIEDAD ANÓNIMA, por la parte empleadora, conforme al detalle que, como ANEXO
Que las escalas precitadas forman parte del acuerdo homologado por el artículo 5° de la V, forma parte integrante de la presente.
Disposición de la Dirección Nacional de Relaciones del Trabajo N° 695 del 26 de noviembre de
2015 y registrado bajo el N° 1828/15, conforme surge de fojas 175/178 y 181, respectivamente. ARTÍCULO 6° — Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope
indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N° 20.744
Que a fojas 3 del Expediente N°  1.674.066/15 agregado como fojas 144 al Expediente (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por el artículo 7° de
N° 1.491.447/12 obran las escalas salariales pactadas entre el SINDICATO DE TRABAJADO- la Disposición de la Dirección Nacional de Relaciones del Trabajo N° 695 del 26 de noviembre
RES DE LA INDUSTRIA DEL GAS CAPITAL Y GRAN BUENOS AIRES, por la parte sindical, y de 2015 y registrado bajo el N° 1830/15 suscripto entre el SINDICATO DE TRABAJADORES DE
la empresa N.S.R. SOCIEDAD ANÓNIMA, por la parte empleadora, en el marco del Convenio LA INDUSTRIA DEL GAS CAPITAL Y GRAN BUENOS AIRES, por la parte sindical, y la empresa
Colectivo de Trabajo de Empresa N° 1500/15 “E”, conforme lo dispuesto en la Ley de Negocia- N.S.R. SOCIEDAD ANÓNIMA, por la parte empleadora, conforme al detalle que, como ANEXO
ción Colectiva N° 14.250 (t.o. 2004). VI, forma parte integrante de la presente.

Que las escalas precitadas forman parte del acuerdo homologado por el artículo 6° de la ARTÍCULO 7° — Regístrese la presente Disposición por la Dirección General de Regis-
Disposición de la Dirección Nacional de Relaciones del Trabajo N° 695 del 26 de noviembre de tro, Gestión y Archivo Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE COORDINACIÓN.
2015 y registrado bajo el N° 1829/15, conforme surge de fojas 175/178 y 181, respectivamente. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones del Trabajo, a fin de que registre el
importe promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope indemnizatorio resul-
tante.
Que a fojas 3 del Expediente N°  1.696.390/15 agregado como fojas 158 al Expediente
N° 1.491.447/12 obran las escalas salariales pactadas entre el SINDICATO DE TRABAJADO-
RES DE LA INDUSTRIA DEL GAS CAPITAL Y GRAN BUENOS AIRES, por la parte sindical, y ARTÍCULO 8° — Gírese a la Dirección de Negociación Colectiva para la notificación a las
la empresa N.S.R. SOCIEDAD ANÓNIMA, por la parte empleadora, en el marco del Convenio partes signatarias, posteriormente procédase a la guarda del presente legajo.
Colectivo de Trabajo de Empresa N° 1500/15 “E”, conforme lo dispuesto en la Ley de Negocia-
ción Colectiva N° 14.250 (t.o. 2004).
ARTÍCULO 9° — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial
y archívese. — Dr. DIEGO PODASCHEVSKY, a/c Dirección Nacional de Regulaciones del Trabajo,
Que las escalas precitadas forman parte del acuerdo homologado por el artículo 7° de la M.T.E. y S.S.
Disposición de la Dirección Nacional de Relaciones del Trabajo N° 695 del 26 de noviembre de
2015 y registrado bajo el N° 1830/15, conforme surge de fojas 175/178 y 181, respectivamente.
ANEXO I
Que el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley N° 20.744 (t.o 1976) y sus modificatorias,
le impone al MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL la obligación de fijar Expediente N° 1.491.447/12
y publicar el promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio aplicable.

Que de conformidad con la citada norma legal, el tope indemnizatorio resultante, se de- FECHA DE TOPE
termina triplicando el importe promedio mensual de las remuneraciones de la escala salarial y PROMEDIO DE LAS
PARTES SIGNATARIAS ENTRADA EN INDEMNIZATORIO
sus respectivos rubros conexos considerados. REMUNERACIONES
VIGENCIA RESULTANTE
SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA 01/01/2012 $ 4.747,60 $ 14.242,80
Que a fojas 189/200, obra el informe técnico elaborado por la Dirección de Normativa La- INDUSTRIA DEL GAS CAPITAL Y GRAN
boral dependiente de la Dirección Nacional de Regulaciones del Trabajo, por el que se indican BUENOS AIRES
las constancias y se explicitan los criterios adoptados para el cálculo del promedio mensual C/
de remuneraciones objeto de la presente y del tope indemnizatorio resultante, cuyos términos N.S.R. SOCIEDAD ANÓNIMA
CCT N° 1500/15 “E”
se comparten en esta instancia y al cual se remite en orden a la brevedad.
Miércoles 20 de abril de 2016 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.361 52
ANEXO II ANEXO V

Expediente N° 1.491.447/12
Expediente N° 1.491.447/12
FECHA DE TOPE
PROMEDIO DE LAS
PARTES SIGNATARIAS ENTRADA EN INDEMNIZATORIO
REMUNERACIONES
VIGENCIA RESULTANTE FECHA DE TOPE
PROMEDIO DE LAS
SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA PARTES SIGNATARIAS ENTRADA EN INDEMNIZATORIO
REMUNERACIONES
INDUSTRIA DEL GAS CAPITAL Y GRAN VIGENCIA RESULTANTE
BUENOS AIRES SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA
C/ INDUSTRIA DEL GAS CAPITAL Y GRAN
N.S.R. SOCIEDAD ANÓNIMA BUENOS AIRES
Acuerdo N° 1828/15 01/09/2013 $ 7.420,00 $ 22.260,00 C/
N.S.R. SOCIEDAD ANÓNIMA
CCT N° 1500/15 “E”
Acuerdo N° 1829/15 01/04/2015 $ 11.752,80 $ 35.258,40
01/08/2015 $ 12.561,80 $ 37.685,40
ANEXO III
CCT N° 1500/15 “E”

Expediente N° 1.491.447/12

ANEXO VI
FECHA DE TOPE
PROMEDIO DE LAS
PARTES SIGNATARIAS ENTRADA EN INDEMNIZATORIO
REMUNERACIONES
VIGENCIA RESULTANTE Expediente N° 1.491.447/12
SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA
INDUSTRIA DEL GAS CAPITAL Y GRAN
BUENOS AIRES FECHA DE TOPE
C/ PROMEDIO DE LAS
PARTES SIGNATARIAS ENTRADA EN INDEMNIZATORIO
N.S.R. SOCIEDAD ANÓNIMA REMUNERACIONES
VIGENCIA RESULTANTE
Acuerdo N° 1826/15 01/04/2014 $ 8.753,40 $ 26.260,20 SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA
01/06/2014 $ 9.259,80 $ 27.779,40 INDUSTRIA DEL GAS CAPITAL Y GRAN
01/07/2014 $ 9.531,80 $ 28.595,40 BUENOS AIRES
CCT N° 1500/15 “E” C/
N.S.R. SOCIEDAD ANÓNIMA
Acuerdo N° 1830/15 01/01/2016 $ 13.025,80 $ 39.077,40
ANEXO IV CCT N° 1500/15 “E”

Expediente N° 1.491.447/12

FECHA DE
PROMEDIO DE LAS
TOPE Expediente N° 1.491.447/12
PARTES SIGNATARIAS ENTRADA EN INDEMNIZATORIO
REMUNERACIONES
VIGENCIA RESULTANTE
SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA Buenos Aires, 28 de marzo de 2016
INDUSTRIA DEL GAS CAPITAL Y GRAN
BUENOS AIRES
C/
N.S.R. SOCIEDAD ANÓNIMA De conformidad con lo ordenado en la DISPOSICION DNRRT N°  173/16 se ha tomado ra-
zón del tope indemnizatorio obrante en el expediente de referencia, quedando registrado con el
Acuerdo N° 1827/15 01/10/2014 $ 9.990,60 $ 29.971,80
número 151/16 T. — Lic. ALEJANDRO INSUA, Registro de Convenios Colectivos, Departamento
CCT N° 1500/15 “E” Coordinación - D.N.R.T.
#F5102498F#
ARGENTINO

CENTRAL B

FRANQUEO
CORREO

A PAGAR Impreso por Talleres Gráficos Valdez SA y Graficase SRL


Cuenta N° 16769 F1

También podría gustarte