Com 4° - Sesión 12 de Abril - Sesion Textos Narrativos
Com 4° - Sesión 12 de Abril - Sesion Textos Narrativos
Com 4° - Sesión 12 de Abril - Sesion Textos Narrativos
APRENDIZAJE 02
FECHA: 12/04/2023
CICLO
4º
GRADO
COMUNICACIÓN
I. DATOS INFORMATIVOS:
Unidad de Gestión Educativa : …………………………………………………………….
Institución Educativa : …………………………………………………………….
Director : ………………………………………………………………
Docente : ……………………………………………………………
Grado y Sección : cuarto Grado.
Temporalización : miércoles 12 de abril del 2023
Área : comunicación
Estrategia / Modalidad : Presencial
COMPETENCIA EVALUACIÓN
CAPACIDADES CRITERIOS DE
DESEMPEÑO PRODUCCIÓN/
EVALUACIÓN
ACTUACIÓN
Escribe diversos tipos de - Adecua el texto a la situación - Planifica y organiza - Cuentos
textos en su lengua materna. comunicativa considerando el sus ideas para escribir - Fábulas
- Adecúa el texto a la propósito comunicativo, sus textos narrativos.
- Cuadro de
situación comunicativa. destinatario y las - Ordena las ideas en planificación
características más comunes torno a un tema, las
- Organiza y desarrolla las
del tipo textual. Distingue el jerarquiza de acuerdo
ideas de forma coherente y Instrumentos de
registro formal del informal; a párrafos, y las
cohesionada. Evaluación
para ello, recurre a su desarrolla para
- Utiliza convenciones del experiencia y a algunas ampliar la
lenguaje escrito de forma fuentes de información Lista de Cotejo
información.
pertinente. complementaria.
- Utiliza recursos
- Reflexiona y evalúa la forma, - Escribe textos de forma
ortográficos que
el contenido y contexto del coherente y cohesionada. contribuyen a dar
texto escrito. Ordena las ideas en torno a sentido a su texto.
un tema y las desarrolla para
ampliar la información, sin
contradicciones, reiteraciones
innecesarias o digresiones.
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Gestiona su aprendizaje con Determina con ayuda de un adulto qué necesita aprender considerando sus
autonomía. experiencias y saberes previos para realizar una tarea. Fija metas de
duración breve que le permitan lograr dicha tarea.
Enfoque de derecho
Valores Por ejemplo
Diálogo y concertación Disposición a conversar con otras personas, intercambiando ideas o afectos de
modo alternativo para construir juntos una postura común
Secuencia de Actividades
Observa la siguiente viñeta, luego conversa con un compañero o compañera y respondan.
INICIO
Responden las siguientes preguntas: ¿Qué partes tiene un cuento? ¿Con qué palabra inicia un
cuento? ¿Qué debe ir al inicio de un cuento? ¿Debemos de consideras las mayúsculas al redactar
su cuento?
CONFLICTO COGNITIVO
¿Para escribir un texto narrativo debo organizar mis ideas y planificar?
TEXTUALIZACIÓN
Los estudiantes completan un cuadro que les permitan organizan sus ideas.
¿Cuáles son los personajes?
¿Dónde sucede la acción?
¿Qué sucede?
¿Por qué sucedió?
Textualizo mi cuento
Ahora que ya has contestado las preguntas del organizador, redacta tu cuento en una hoja aparte
teniendo en cuenta el siguiente formato.
Titulo: ________________________________________________________
Inicio: ________________________________________________________
Nudo: ________________________________________________________
Desenlace: ____________________________________________________
¿Qué aprendiste?
¿Cómo lo aprendiste?
¿Para qué te servirá lo aprendido?
Reflexiono sobre mis aprendizajes
Referencias bibliográficas:
- Programación curricular de Educación de Primaria
- Ministerio de educación
- https://aprendoencasa.pe/#/
-
- Currículo Nacional y Programas Curriculares de la Educación Básica:
- http://www.minedu.gob.pe/curriculo/
ANEXOS:
- Lista de cotejo
- Actividad Evaluación diagnóstica
__________________________________ __________________________________