Pre Saber Es
Pre Saber Es
Pre Saber Es
Señal continua: Señal continua. Son aquellas en las que su dominio puede expresarse en
base al conjunto de los números reales, es decir, está especificada para cada valor real de
tiempo
Señal discreta. Son aquellas en las que su dominio está especificado para ciertos valores
finitos del tiempo, este tipo de señales suele utilizarse cuando se realiza el muestreo de
señales analógicas. Figura 2.
Señal en tiempo discreto simulada. •
Señal análoga. Son aquellas en las cuales su amplitud puede tomar diferentes valores
infinitos dentro de un intervalo de tiempo. Este tipo de señales transmiten información que
puede representarse con una función matemática continua, suelen ser adecuadas para
transmitir vídeos y audios, mediante ondas senoidales. Las señales análogas cuentas con
dos parámetros, amplitud y frecuencia, pueden procesarse en tiempo real, consumen menos
ancho de banda y transmiten sin depender del contenido de la información
• Señal periódica. Son aquellas que están formadas por un patrón que se repite
continuamente en un intervalo de tiempo, se expresa con la formula x (t)=x (t +T) Figura 5.
Señal periódica analógica y digital.
• Señal aperiódica o no periódica. Al contrario de las señales periódicas, este tipo de señal
no tiene un patrón repetitivo y puede ser descompuesta en un número de señales periódicas
utilizando la transformada de Fourier. Este tipo de señales, cambia constantemente sin
mostrar ningún patrón o ciclo que se repita en el tiempo. Figura 6. Señal aperiódica o no
periódica
• Señal par. Son aquellas que al reflejarse dan como resultado una señal identica, se puede
representar con la formula x (−t)=x (t) x [−n]=x [n] , es decir, una señal par x(t) o x[n], es
invariante bajo la operación de reflexión o inversión en el tiempo. Figura 7. Gráfica de una
señal par.
• Señal impar. Son aquellas que son simétricas con respecto al origen, una señal impar
siempre es cero 0 en su origen, se representan con la función x (−t)=−x(t) x [−n]=−x [n]
Figura 8. Gráfica de una señal impar. De acuerdo con las caracterísicas básicas de una señal
periódica, con sus palabras que entiende por:
• Amplitud de la señal. Es la distancia entre el punto más alejado de una onda y el punto de
equilibrio o medio.
• Frecuencia de la señal. Es el número de ciclos u oscilaciones que realiza cada segundo
una onda electromagnética, se mide en Hercios y se calcula con la formula f = V λ
• Periodo de la señal. Es el tiempo transcurrido entre dos puntos de una onda, se representa
con la letra T y se calcula con la formula T= 1 f
• Realice con sus palabras un resumen de al menos 250 palabras de lo que entiende por
sistema de telecomunicaciones.