Unidad 1 Seres Vivos 29 de Marzo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

I E P IEP CLORINDA MATTO DE TURNER

UNIDAD 1: Seres vivos

Área: Ciencia y Tecnología SECCIÓN: 6TO PRIMARIA


Profesor (a): NAILUJ GONZÁLEZ 25 marzo

LOS SERES VIVOS

EXPLOREMOS
El aire, el agua y el suelo conforman el ambiente donde se desarrollan los seres vivos. Los
organismos vivos son parte de este medio y necesitan de todo lo que rodea para vivir,
tanto de otros seres vivos como de los componentes abióticos o carentes de vida.

¿Qué necesitamos?
• Un cuaderno.
• Un acuario.

¿Cómo lo hacemos?

1. Observen el
acuario y escriban sus
anotaciones

2. Identifiquen los seres que viven en él y completen el cuadro.


SERES VIVOS COMPONENTES ABIOTICOS
Analicemos los resultados y comenten las respuestas en el aula.
• ¿Qué obtienen del agua el pez y la planta acuática?
• ¿Qué forma tiene el pez? ¿Es semejante a un ave? ¿Por qué?
• ¿Qué ventajas tiene el pez con esta forma?
• ¿Qué ocurriría si sacaran al pez del agua? ¿Por qué?
• ¿Qué sucedería si sumergen a una persona en el agua por diez minutos sin
que retenga el aire? ¿Por qué sucede esto?

VIDA Y SERES VIVOS


La vida es la condición interna esencial
que caracteriza a los seres vivos.

Definiciones de ser vivo:

1. Fisiológica: un organismo vivo es aquel


compuesto por materia orgánica (C, H, O, N,
S, P), capaz de llevar a cabo funciones tales
como: comer, metabolizar, excretar, respirar,
moverse, crecer, reproducirse y responder a
estímulos externos.

2. Metabólica: un sistema vivo es un objeto con una frontera definida que


continuamente intercambia sustancias con el medio circundante sin alterarse.

3. Bioquímica: todo organismo vivo contiene información hereditaria reproducible


codificada en los ácidos nucleicos los cuales controlan el metabolismo celular a
través de unas moléculas (proteínas) llamadas enzimas que catalizan o inhiben las
diferentes reacciones biológicas.

4. Genética: la vida es todo sistema capaz de evolucionar por selección natural.

5. Termodinámica: los sistemas vivos son regiones localizadas donde se produce un


continuo incremento de orden sin intervención externa.
Un ser vivo, también llamado organismo, es un conjunto de átomos
y moléculas que forman una estructura material muy organizada
y compleja que se relaciona con el ambiente a través de un
intercambio de materia y energía de una forma ordenada y que tiene
la capacidad de desempeñar las funciones básicas de la vida que
son: la nutrición, el crecimiento, la relación y hacer posible la
reproducción.
Características de los seres vivos:

1. Son seres complejos y organizados 2. Se relacionan ____________________


________________________________ ________________________________
________________________________ ________________________________
________________________________ ________________________________
________________________________ ________________________________
________________________________ ________________________________
________________________________ ________________________________

3. Se nutren _______________________ 4. Se reproducen ___________________


________________________________ ________________________________
________________________________ ________________________________
________________________________ ________________________________
________________________________ ________________________________
________________________________ ________________________________
________________________________ ________________________________

5. Mantienen una homeostasis ________ 6. Se adaptan ______________________


________________________________ ________________________________
________________________________ ________________________________
________________________________ ________________________________
________________________________ ________________________________
________________________________ ________________________________
________________________________ ________________________________

NOTA CIENTÍFICA
Los virus, un caso especial
Los virus cumplen con algunas de estas características (materia
organizada y compleja, reproducción y adaptación), pero no
tienen metabolismo ni desarrollo. Hay cierto consenso en no
considerarlos organismos aunque hay aún discrepancias sobre
la cuestión. Si consideramos que la característica básica de un
ser vivo es tener descendencia y evolucionar, también los virus
podrían considerarse seres vivos, pero si añadimos la posesión de un metabolismo y la
capacidad de desarrollo, entonces no. Como se ve, todo depende de qué se considere a la
hora de definir la vida.
¡Aplica lo aprendido!
1. Responde: ¿Qué es un ser vivo?
__________________________________________________________________________ _
__________________________________________________________________________ _
__________________________________________________________________________ _
__________________________________________________________________________ _

2. Completa el siguiente cuadro:

Características Cristal Geranio Virus Nube Hongo

Crece

Se reproduce

Tiene una
estructura
organizad
a

Utiliza energía

Se desplaza

a. ¿Cuáles son ejemplos de seres vivos y cuáles no? ¿Por qué?


_______________________________________________________________________

_______________________________________________________________________

_______________________________________________________________________

_______________________________________________________________________
b. ¿El virus es un ser vivo? ¿Por qué?

_______________________________________________________________________

_______________________________________________________________________

_______________________________________________________________________

_______________________________________________________________________

3. Completa:
a. Un ser vivo también es llamado ______________________________________ b.
La relación entre seres vivos es la ____________________________________
_______________________________________________________________

4. Escribe una relación de seres vivos:


• ___________________________ • • ___________________________ •
___________________________ • ___________________________ •
___________________________ • ___________________________ •
___________________________ • ___________________________ •
___________________________ • ___________________________ •
___________________________ • ___________________________ •
___________________________ • ___________________________ •
___________________________ • ___________________________ •
___________________________ ___________________________
• ___________________________ • ___________________________

Tarea domiciliaria
En tu cuaderno:
1. Averigua qué otras características presentan los seres vivos. Grafica cada una de ellas.
2. Elabora un cuento donde puedas involucrar todas las características que identifican a un
ser como organismo vivo y de cómo se diferencian de los no vivos.
3. Elabora una sopa de letras que incluyan los términos de este tema.

También podría gustarte