El documento habla sobre manifestaciones artísticas y culturales relacionadas con el bicentenario de la independencia del Perú. Incluye la descripción y análisis de la pintura 'Proclamación de la independencia del Perú' de Juan Lepiani, resaltando su importancia histórica y la crítica sobre la falta de representación de otros grupos en la obra.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas2 páginas
El documento habla sobre manifestaciones artísticas y culturales relacionadas con el bicentenario de la independencia del Perú. Incluye la descripción y análisis de la pintura 'Proclamación de la independencia del Perú' de Juan Lepiani, resaltando su importancia histórica y la crítica sobre la falta de representación de otros grupos en la obra.
El documento habla sobre manifestaciones artísticas y culturales relacionadas con el bicentenario de la independencia del Perú. Incluye la descripción y análisis de la pintura 'Proclamación de la independencia del Perú' de Juan Lepiani, resaltando su importancia histórica y la crítica sobre la falta de representación de otros grupos en la obra.
El documento habla sobre manifestaciones artísticas y culturales relacionadas con el bicentenario de la independencia del Perú. Incluye la descripción y análisis de la pintura 'Proclamación de la independencia del Perú' de Juan Lepiani, resaltando su importancia histórica y la crítica sobre la falta de representación de otros grupos en la obra.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2
QUISPE ESTRADA , EVELYN XIOMARA 4TO”B” ARTE 02/12/21
APRECIAMOS MANIFESTACIONES ARTISTICO –CULTURALES QUE
`REPRESENTAN AL PERU DEL BICENTENARIO Lee y responde en tu bitácora las siguientes preguntas: ¿Qué sabes sobre el bicentenario del Perú? por que se considera una fecha importante en la actualidad? -El bicentenario del Perú es una fecha conmemorativo por los 200 años de vida independiente ,el bicentenario se considera una fecha importante en la actualidad porque conmemora 200 años después del inicio de la republica peruana. ¿Qué manifestaciones artístico-culturales vienen a tu mente cuando piensas en el bicentenario ¿como son? -cuando se piensa en el bicentenario viene a la mente manifestaciones artístico – culturales que representan lo que fue nuestra independencia. ¿Cómo te imaginas que se representara al Perú de hoy dentro de 200 años? -se representara al Perú de hoy dentro de 200 años a través de manifestaciones artístico culturales que hablen sobre la pandemia y los distintos acontecimiento sociales que ocurriendo durante ella. 1ºMuy bien, observa deteniendo la siguiente imagen: LUEGO DE OBSERVAR LA PINTURA RESPONDE EN TU BITACORA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: ¿Que observas en la imagen? -en la imagen de la pintura proclamación de la independencia del Perú de juan lepiani se observa el momento en que José de san Martin anuncia la independencia del país desde un balcón frente a un gran muchedumbre. ¿conocías ya esta pintura ?¿que conoces de ella? La pintura proclamación de la independencia de Perú 1904 es muy conocida ,siendo una de las mas famosas representaciones del Perú republicano. La pintura ha sido utilizada en muchos textos y libres de exposiciones. ¿Qué piensas o que hace recordar al verla ?¿Que te hace sentir? -La pintura proclamación de la independencia del Perú( 1904) hace pensar y recordar al momento en el que José de san Martin anuncia la indecencia del Perú este pintura hace sentir emoción en torno a lo que significo la independencia como acontecimiento triunfal al regresar la soberanía al Perú Si la imagen tuviera sonido ¿Qué crees que se podría escuchar? -si la imagen de la pintura proclamación de la independencia del Perú (1904)tuviera sonidos se podría escuchar el sonido del bullicio de las personas y la voz de José de san Martin proclamando su discurso Observar la imagen de cerca ¿Qué detalles observas? Quienes aparecen en la pintura ?¿que acciones están realizando -detalles y descripción de la pintura proclamación de la independencia del Perú de juan lipiani: En la pintura se puede ver a José de san Martin sosteniendo el pabellón nacional desde el balcón del segundo piso del cabildo dirigiéndose la gente. Tras el, se encuentran militares ,un sacerdote y civiles, quienes representarían los distintos ,quienes representarían los distintos poderes del país. El accionar de todos ellos es dirigir su vista al pueblo. Asimismo ,se observa a la multitud pero se hacen menos notorios conforme se ubican mas lejos .los personajes estarán sintiendo orgullo y emoción por la proclamación de la independencia del Perú ¿Cómo describirías la imagen según los elementos del lenguaje visual ? -la pintura de la independencia del Perú esta compuesta por trazos linéales ,circulares y libres, seJ6Y7 pueden apreciar textura, contraste y sombreo .se aprecian distintos tipos de colores ,como el rojo, guinda ,blanco, negro, azul. Oscuro ,crema, celeste y amarillo apoco. también .se observan figuras geométricas, como el rectángulo 3ºCOMO YA SABEMOS ,TODA MANIFESTACIONES ARTISTICOCULTAREAL ES CREADA A PARTIR DE UN CONTEXTO SOCIAL,HISTORICO Y CULTURAL DETERMINADO.
¿Qué supondría hablar acercar del bicentenario del peru?
¿Qué hace tan especial este acontecimiento para las peruanas y peruanos ? -el bicentenario de la independencia es especial para los peruanos porque se conmemora el reconocimiento de una republica, lo que supone vivir bajo el principio de autonomía . ¿A que se refriere el texto cuando señala que hay que reconocernos como una comunidad?¿que consideras que necesita el Perú para lograrlo? -cuando el texto señala que hay que reconoceremos como una comunidad hace referencia a la necesidad de reconocernos como un colectivo en el que los peruanos nos representamos como sujetos iguales, con los mismos derechos y compromisos para lograrlo, el Perú necesita ciudadana mas comprometidos con la practica de acciones beneficios De las manifestaciones artístico-culturales representadas ,¿Cuáles están relacionadas con la independencia del Perú?¿cual es el propósito?¿que otros propósitos ves representados ? -manifestaciones artístico culturales relacionados con la independencia del Perú: -pintura proclamación de la independencia del Perú de juan lepiani -pintura capitulación de Ayacucho de Daniel Hernández -el propósito que tuvo cada artista al crearlas fue representar y conservar aquello hechos históricos y de triunfo para el Perú OBSERVA NUEVAMENTE LA PINTURA PROCLAMACION DE LA INDEPENDENCIA DEL PERU DE JUAN LEPIANI Y RESPONDE ¿Cuál era la intención que tuvo el artista al representar este acontecimiento? -la intención que tuvo juan lepiani al crear la obra proclamación de la independencia del Perú fue generar emoción en torno a lo que significo la independencia como acontecimiento triunfal. ¿Cuál es la critica que recibe esta pintura según el texto?¿crees que en el marco del bicentenario, esta critica ayuda a reflexionar sobre el país en que nos gustaría vivir -la pintura proclamación de la independencia del Perú de juan lepiani recibe la critica, dada la ausencia de mujeres, indígenas y afrontándose entre los personajes que ayuda a reflexionar sobre el Apis en que nos gustaría vivir porque res canta la importancia de representar el rol de los distintos sectores de la sociedad