Juego de Ladrones

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

6 º Educación Física

2. “Ladrón de aros”
Primaria

Qué vamos a aprender: Durante las siguientes actividades identificarás las


habilidades y capacidades motrices que puedes desarrollar por medio de juegos y de
igual manera mejorar la velocidad en diferentes situaciones motrices.

40 min. (en dos


Materiales: Área determinada para jugar, aros o semanas)
gis o algo para marcar el suelo.

Te explico

Capacidad motriz: Determinan la condición física del niño las cuales se dividen en
capacidad coordinativa del cual hace referencia a la capacidad de aprendizaje de
habilidades motrices, el nivel de control de los movimientos y ejercicios; y la
capacidad física que determina la condición física del niño, la capacidad o fuerza a
nivel muscular y la capacidad del corazón y los pulmones.

Para aprender más

No hay referencia.

Manos a la obra

Invita la mayor cantidad de familiares posibles.


Se forman dos grupos situándose en el circulo y con los pies dentro de un aro (en
caso de no tener aros dibújenlos en el suelo). Uno de ellos se la quedará en el centro
y sin aro. Los del circulo se intercambian sus posiciones y el del centro intentará robar
uno de los aros.

• Los intercambios se realizarán entre compañeros que no esté juntos. El que


pierde la posición se convierte en ladrón.
6 º
Primaria Educación Física

Pueden realizar diferentes apoyos durante los desplazamientos (a pata coja, pies
juntos...). pueden distribuir libremente los aros por todo el espacio o también
aumentar el número de los libres o ladrones
Repitan el juego las veces que quieran.

Repaso y practico

Preguntarle a mamá o papá qué aptitudes pudieron observar en mí durante el juego.

Lo que aprendí

Responda en el espacio de acuerdo con lo que observó al finalizar la actividad.

• ¿Cuál fue la respuesta del niño ante la situación de “perder” o “ganar” en el


juego?

• ¿Se respetaron las reglas del juego?

• ¿El niño(a) participó activamente para realizar el juego?

• ¿El niño(a) logró canalizar positiva o negativamente la frustración?

También podría gustarte