SESION1
SESION1
SESION1
de Junín y Ayacucho”
UNIDAD 1 SESIÓN 01
TÍTULO DE LA SESIÓN: Interfaz y funciones del entorno del programa
I. DATOS INFORMATIVOS
PROFESOR (A) Janet Nizama Tarazona NIVEL Secundaria SEMANA 1
CICLO VI ÁREA EPT BIMESTRE I
FECHA 19/03/2024 HORA 11:30 – 01:00 GRADO 2° A - B
V. PROPÓSITO DE LA SESIÓN:
Reconoce la interfaz básica, donde incluye los elementos como menús, ventanas, contenidos y acceder a
sus funciones y configuraciones.
VI. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJES:
MOMENTOS / SECUENCIA DIDÁCTICA
PROCESOS
PEDAGÓGICOS ESTRATEGIAS
¿ Además de ello deja la invitación abierta al estudiante ante cualquier dificultad o problema emocional
por el que esté pasando.
No saben afrontar y resolver situaciones y problemas de todo tipo de una manera lógica y estructurada
PROBLEMATIZ
Hemos visto que lo visual llama más la atención. Es por esto que el Scratch es un lenguaje visual de
I N ICIOO
ACIÓN
programación centrado en fomentar la creatividad y el pensamiento lógico. Es buena para aprenderlo.
El docente retroalimenta aclarando dudas y así se logra recoger los saberes previos de los alumnos.
Menú
Paleta de bloques
Área de scripts
Escenario
DESARROLLO Lista de objetos
/ACOMPAÑAMIENTO Botones de control
Explicar brevemente la función de cada área.
Entregar a los participantes una guía de actividades (opcional) que les guíe en la exploración
del entorno de Scratch.
Pedirles que identifiquen los diferentes elementos de la interfaz y que experimenten con las
funciones básicas.
CREACIÓN DE UN PROYECTO SENCILLO:
Mostrar a los participantes cómo crear un proyecto sencillo en Scratch, como por ejemplo:
Hacer que un objeto se mueva por el escenario.
Cambiar el color de un objeto.
Reproducir un sonido.
Brindar asistencia individual a los participantes que lo necesiten.
Registro de asistencia de los y las estudiantes.
RESUMEN DE LA SESIÓN:
CIERRE / EVALUACIÓN:
EVALUACION Realizar una breve evaluación para verificar la comprensión de los conceptos.
Brindar retroalimentación a los participantes.
AUTOEVALUACIÓN
El docente preguntará lo siguiente: - ¿Por qué es importante aprender este tema? - ¿Creen que es
útil y fácil conocer este tema? - ¿Qué han aprendido hoy? - ¿Fue sencillo? - ¿Qué dificultades se
presentaron? - ¿Pudieron superarlas en forma individual? - ¿Cuáles son las partes principales de la
interfaz?
Despedida del docente alentándole a cumplir lo solicitado para la próxima clase.
MATERIALES Y RECURSOS EDUCATIVOS
PARA EL DOCENTE:
CNEB
Laptop y TV.
PARA EL ESTUDIANTE
https://nuestratecnologia.files.wordpress.com/2011/09/manual-scratch.pdf
……………………………… ……………………………
Janet Nizama Tarazona Sandoval Castro Marivel
Docente de EPT Directora de la Institución Educativa