Clase 01 - Bioenergética y Termodinámica
Clase 01 - Bioenergética y Termodinámica
Clase 01 - Bioenergética y Termodinámica
BIOENERGETICA
1
JUAN VIDAL LOPEZ
OBJETIVOS
1. Enunciar 1° y 2° ley de la termodinámica
2. Explicar términos:
a. Energía libre
b. Entropía
c. Entalpía
d. Reacción exorgónica, endergónica
ENERGÍA
Harper 29 edición: 109 3
4
5
6
Bioquímica de Harper 2013: pag. 73
8
9
NUTRICION HUMANA
Los eventos
nutricionales, nos
permite entender, que el
funcionamiento de la
célula, es dependiente
de los suministros de los
nutrientes que
incorporamos con la
dieta.
10
11
12
13
B
M I
E O
T E
A N
B E
O R
L G
I E
S T
M I
O C
A
14
CONTENIDOS
❖ Fuentes de Carbono y Energia para el Metabo-
lísmo: Anabolismo y Catabolismo
Reacciones redox biológicas
❖ Bases termodinámicas de las reacciones bioquí-
micas : Variaciones de energía libre
❖ Acoplamiento energético de las reacciones bio-
químicas
❖ Compuestos ricos en energía: Potenciales de
transferencia de ≈ P
❖ ATP y su papel biológico
15
TRABAJO Y ENERGIA BIOLOGICA
Los seres vivos captan energia de diversas fuentes
los autotróficos: utilizan el CO2 como fuente de carbono y
los heterotróficos : obtienen carbono de moléculas orgánicas)
16
17
METABOLISMO
del latín: metabole = cambio
18
PROTEINAS
CHO GRASAS
METABOLISMO
ATP
ENERGIA
TRABAJO BIOLOGICO
20
Las reaccciones quimicas metabolicas pueden ser de dos tipos:
é
CONVERGENTE DIVERGENTE
CICLICA
23
El Acetil Co.A y el Ciclo de Krebs son los puntos
de enlace entre Catabolismo y Anabolismo
24
CATABOLISMO
• Fase degradativa
• Convierten moléculas complejas en moléculas
mas pequeñas (CO2,H2O)
• Producen energía almacenable ó la usa la célula
para sus actividades vitales (transporte,
contracción)
• Consumen oxigeno
Se aceleran:
• Carencia de combustible
• Stress en un organismo
25
CARACTERISTICAS DE LAS REACCIONES
CATABOLICAS
• Son degradativas: compuestos complejos se
trasforman en otros mas sencillos
• Son oxidativos
• Son excergónicas; se liberan energia que se
almacenan como ATP
• Son convergentes: a partir de compuestos
muy diferentes se obtiene siempre los mismos
compuestos (CO2,acido pirúvico)
26
ANABOLISMO.
• Anabolismo:
Fase reconstructiva. Es el conjunto de reacciones
metabólicas mediante las cuales a partir de compuestos
sencillos (inorgánicos, ó orgánicos) se sintetizan moléculas
mas complejas.
Requiere un aporte de energia que proviene del ATP.
27
CARACTERISTICAS DE LAS REACCIONES
ANABOLICAS
• Son reacciones de síntesis
• Son reductoras: mediante las cuales
compuestos mas oxidados se reducen, para
ello necesitan los electrones que ceden las
coenzimas reducidas (NADH,FADH) las cuales
se oxidan.
• Son endergonicas: que requieren un aporte de
energia que proviene del ATP.
• Son divergentes
28
29
( son procesos complementarios integrados)
CATABOLISMO
Degradativo.
Oxidativo.
Genera energía, ANABOLISMO
Produce ATP Sintético. Reductivo.
Los productos finales Utiliza energía,
e intermediarios son Consume ATP
materia prima del Sus productos finales
anabolismo son materia prima del
Genera desechos que Catabolismo
se excretan al entorno
« LISIS»
30
REACCIONES BIOQUIMICAS
Las reacciones bioquímicas tiene lugar bajo
condiciones especiales:
• Soluciones: acuosas
• Condiciones adecuadas: presión, temperatura
• pH: fisiológico
• catalizadores: enzimáticos
31
Sistemas Multienzimaticos
32
Las rutas metabólicas se desarrollan en
compartimientos específicos de las células
33
REGULACION DE LA RUTA
METABOLICA
Sirve para:
• La velocidad de la vía esta adaptada a las
necesidades de la célula
• Que la vía de síntesis y degradación no están
activas a la vez
• Las rutas catabólicas y anabólicas no son
inversas las unas de las otras. Ambas rutas
tienen a menudo localizaciones diferentes en
la célula
34
•
35
36
CONCEPTOS GENERALES DE REACCIONES REDOX
Reacciones de transferencia electrónica, son reacciones de
oxido - reduccion:
• - perdida de electrones por una especie química reducida (que se oxida)
• - ganancia de electrones por una especie química oxidada (que se
reduce)
Etapas del catabolismo:
• 1.-La fuente de electrones son compuestos reducidos ( Ej: glucosa, acido
graso)
• 2.-Reacciones de oxidación: los electrones pasan de distintos intermedia-
rios metabólicos a transportadores electrónicos con liberación de
energia
• 3.-Transporte de electrones al O2 (aceptor final) acoplado a síntesis de
ATP (fosforilacion oxidativa)
37
Organismos aerobicos
❖Oxigeno : Aceptor final de electrones en el
metabolismo
38
39
40
FaFAD +2H+ + 2 e- FADH2
41
42
43
PRINCIPIOS DE
BIOENERGÉTICA
Y
TERMODINÁMICA
44
Las células necesitan E :
• para realizar sus actividades de desarrollo
• renovación de estructuras
• síntesis de moléculas
La E química que utiliza una célula animal para rea-
lizar trabajo proviene de la oxidación de sustancias
incorporadas como alimentos (C y H ,grasas )
45
BIOENERGETICA
• Es el estudio cuantitativo de las transferencias
y utilizacion de energia en los sistemas
biologicos.
46
PRIMERA LEY DE LA TERMODINAMICA
47
Antonie Lavoisier
48
SEGUNDA LEY DE LA TERMODINAMICA
49
En todos los procesos la Entropia del
universo se incrementa
50
Definiciones
• Energía:es la capacidad para producir un trabajo
• Sistema: toda porcion del universo que se somete al
• estudio.Existen 3 tipos de sistemas:
• aislados( no intercambia materia ni energia)
• cerrados no intercambia materia si energia
• abiertos (intercambia materia y energia)
• Medio: es lo que rodea al sistema
• Universo :Sistema + Medio
51
52
53
54
• Entalpia:es la energia en forma de calor,
liberada o consumida en un sistema a T y P
constantes
• Entropia:energia no degradada,no utilizada
para realizar trabajo
• Energia libre:energia disponible para realizar
trabajo. Es la energia contenida en las
moleculas .Representa la energia intercambia
da en una reaccion quimica
55
56
57
58
59
LA UNICA E QUE PUEDEN UTILIZAR LAS CELULAS ES LA ENERGIA LIBRE POR
QUE ES LA UNICA CAPAZ DE REALIZAR TRABAJO EN UNA REACCION A UNA
TO Y PRESION CONSTANTE
energeticamente
(no espontanea)
espontanea
60
61
62
63
64
65
66
PREDECIR CUALITATIVAMENTE LA ESPONTANEIDAD EN FUNCION DE
LOS SIGNOS
∆𝑮 = ∆𝑯 − ∆𝑺
∆𝑯 ∆𝑺 ∆𝑮
∆𝐇 < 𝟎 ∆H> 𝟎 ∆𝑮 <0
exortermica desorden espontaneo Los 2 factores
favorecen la reaccion
∆𝑯 >0 ∆𝑺 <0 ∆𝑮 > 𝟎
endotermica desorden No espontanea H y S son
desfavorables
∆𝑯 < 𝟎 ∆𝑺 < 𝟎 ∆𝑯 > /T.∆𝑺/
exotermica desorden ∆𝑮 < 𝟎
Depende de la To
Espontanea favorable a bajas temperaturas
/T∆𝑺 / > ∆𝑯
∆𝑮 > 𝟎
No espontanea
∆𝑯 > 𝟎 ∆𝑺 > 𝟎 Depende de la To
endotermica desorden /T∆𝑺 / > ∆𝑯 si son muy altas o
∆𝑮 < 𝟎 muy bajas
Espontanea
/T∆𝑺 / < ∆𝑯
∆𝑮 > 𝟎
No espontanea
67
68
69
70
T o absoluta
71
72
73
EXERGONICA
( ocurre espontaneamente)
74
Relacion entre las constantes
∆𝐺𝑜 ` 𝑦 𝐾𝑒𝑞`
son constantes y de equilibrio de reacciones
caracteristicas de cada reaccion quimicas y sus variaciones de
energia libre estandard
• Cada
• Cada vez que la Keq cambia en un factor de 10, la Go VARIA EN 5.7 KJ
(17.1-11.4) =5.7 ó 28.53-5.69= 22.84
75
Reaccion reversible
• A Enzima B
Si la concentracion de :
A =0.030M y le agregamos la enzima y esperamos el equilibrio a 25º.C pH 7.0
La mezcla al equilibrio tiene una concentracion de 0.001 M de A y =.029 de B:
Al equilibrio:
Keq= B = 0.0 29 =29
A 0.001
Go` = - RT ln Keq
= -1 987x298xlog 29
= -1364x1.4624
= -1,995 cal
En este caso,la conversion de A ò B es un proceso exergonico
76
Las reacciones son aditivas
77
la suma algebraica de todas las GO ` s de las reacciones individuales de la via
metabolica debe ser (-) a fin de que la secuencia metaboliza sea termodinamica -
mente posible
78
• Los seres vivos son sistemas abiertos que intercam
bian materia y energia con el ambiente
• Parte de la energia libre obtenida de la oxidacion de
los alimentos se transforma en esta sencilla molecula
que actua como dadaor de E. libre en la mayoria de
los procsos que requieren energia.
• Oxidacion de la glucosa
C6H12O6 + 6CO2 6CO2 + 6H2O + ATP + calor
79
80
81
82
83
El ATP es una molecula
rica en E por que contiene
2 enlaces anhidrido-Posfo
ricos
84
La hidrolisis del ATP es exergonica
85
86
en algunas reacciones biosinteticas
87
( o tambien 7.3 Kcal/mol )
88
89
90
91
Ordena a los compuestos en orden descendiente de su E libre de hidrolisis
❖Pierden sus grupos P
Tienden a perder sus Compuestos ricos en E
grupos P Elevado potencial de
❖Sufren hidrólisis
transferencia de grupo mas
completa
Enlace de alta E
hidrolizableE
Compuestos escasos en
E❖Retienen su grupo P
Tienden a retener Bajo potencial de
sus grupos P transferencia de grupo
Enlace de baja E
92
POTENCIAL DE
Kcal.mol TRANSFERENC.P
93
94
Cada vez que realizamos un ejercicio intenso utilizamos la creatina-P para generar ATP del ADP
95
96