Hormonas Sexuales Femeninas
Hormonas Sexuales Femeninas
Hormonas Sexuales Femeninas
FEMENINAS
Hormonas y Reproducción
Testículos Ovarios
Estrógenos
Testosterona Progestágenos
Masculinos Femeninos
Deseo Sexual
Etapas del Desarrollo Sexual
Ciclo Menstrual
Clasificación
a) Naturales:
o Estradiol.
o Estriol.
o Estrona.
b) Sintéticos:
o Etinilestradiol.
o Mestranol.
o Dietilestilbestrol.
o Quinestrol
Estrógenos: Acciones Farmacológicas
❑ Una vez que los estrógenos llegan a la sangre se ligan a una globulina:
Globulina Transportadora de Hormonas Sexuales.
❑ Por vía transdérmica son parches que colocados sobre la piel brindan una
absorción bastante uniforme del estradiol, dos veces por semana.
Estrógenos: Mecanismo de Acción
❑ Supresión de la lactancia.
❑ Insuficiencia hepática.
MODULADORES SELECTIVOS DE LOS RECEPTORES ESTROGÉNICOS
CLOMIFEN:
a) Derivados de la Progesterona:
o Progesterona.
o Dihidroxiprogesterona.
o Medroxiprogesterona.
b) Derivados de la Testosterona:
o Norgestrel.
o Noretindrona.
o Noretinodrel.
Progestágenos: Acciones Farmacológicas
❑ Útero estimula el desarrollo y la actividad secretora del endometrio,
preparándolo para recibir al cigote.
❑ Poseen leves efectos androgénicos, que son mas evidentes con los derivados
de la testosterona.
Progestágenos: Farmacocinética
❑ La progesterona es ineficaz cuando se administra por vía oral.
Progestágenos: Contraindicaciones
❑ Los progestágenos están contraindicados en casos de enfermedad hepática
con ictericia.
ANTIPROGESTÁGENOS
MIFEPRISTONE:
MIFEPRISTONE: