Estrógenos y Progestágenos
Estrógenos y Progestágenos
Estrógenos y Progestágenos
CAMPUS LEÓN
DIVISIÓN DE CIENCIAS DE LA SALUD
DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA SEDE LEÓN
Tema 32:
Estrógenos y Progestágenos
FARMACOLOGIA ESPECIALIZADA
DOCENTE: DR. LÁZARO LABRA RUBIO
PRESENTA: E.L.E.O. RAMIREZ GONZÁLEZ MARÍA GUADALUPE
ESTRÓGENOS
� Son hormonas sexuales esteroideas, sintetizadas por los ovarios y la
placenta y, en pequeñas cantidades, por el testículo y la corteza suprarrenal
- Hueso
- Endotelio
- Pulmones
ER-beta - Tracto urogenital
- Ovario
- Sistema nervioso central
- Próstata
Presentación
Los estrógenos se presentan individualmente o combinados con un
progestágeno
Tabletas
Parches transdérmicos
Emulsión tópica o en gel
Inyección intramuscular
Cremas para administración tópica vaginal
Anillo vaginal
Óvulos para uso vaginal
Clasificación
Naturales:
Estradiol: (es el más potente y representa el principal estrógeno secretado
por el ovario). Se utiliza como terapia de reemplazo hormonal en mujeres
que están experimentando la menopausia. Ayuda a tratar los sofocos y a
prevenir la osteoporosis. Se utiliza también para tratar a mujeres que le
han extirpado sus ovarios.
Anticoncepción:
o Junto con estrógenos en la píldora anticonceptiva oral combinada.
o Como píldora anticonceptiva que únicamente contiene progesterona.
o Como método anticonceptivo inyectable o implantable únicamente con
progesterona.
o Como parte de un sistema anticonceptivo intrauterino.
Combinados con estrógenos
o Tratamiento sustitutivo estrogénico en mujeres con útero intacto, para prevenir la
hiperplasia y el carcinoma endometriales
o En la endometriosis
o En el carcinoma endometrial; su aplicación en el cáncer de mama y el cáncer
renal ha disminuido
o Amenaza de aborto y aborto habitual
o Supresión de la lactancia
Hilal-Dandan, R., & Brunton, L. (2015). Goodman & Gilman. Manual de Farmacología y
terapéutica. 2da edición. pp. 741-750. Mexico: McGraw-Hill Interamericana.