PTT Unidad 2 (1) - Jlhgex - Xpicrh

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 15

Gestión Logística y producción

Unidad: Fundamentos de la Gestión Logística

Dra. Key Z. Seminario Serquen


Logro
Importancia
Al finalizar la unidad, el estudiante comprenderá
la lealtad a su cliente, a la vez conocerá sobre
los nuevos mercados en tendencias y tambien La presente unidad resalta sobre la cadena de
aprenderá a liderar a un mercado, teniendo en
abastecimiento, la cual se relaciona
cuenta la competencia y nuevas relaciones con
otras empresas que surgen con el lapso del principalmente con los procesos de suministro
tiempo. de la materia prima, la transformación de la
El estudiante se enfoca para tener el éxito que misma y la posterior repartición del producto
requiere la empresa y/o organización. terminado

Unidad:
Administración de operaciones. Estrategia y
competitividad
Logro
Contenido General
Al finalizar la unidad, el estudiante comprenderá • Conceptos: Definición de logística, gestión de
la lealtad a su cliente, a la vez conocerá sobre
los nuevos mercados en tendencias y tambien
logística, importancia de la logística como sistema. El
aprenderá a liderar a un mercado, teniendo en proceso logístico del negocio.
cuenta la competencia y nuevas relaciones con • La administración de la cadena de abastecimiento
otras empresas que surgen con el lapso del
tiempo.
(SCM). Relación e integración de la logística del
El estudiante se enfoca para tener el éxito que negocio y la cadena de abastecimiento.
requiere la empresa y/o organización. • La gestión de compras. Análisis de demanda y
Proyección de compras. Gestión de proveedores.
• Evaluación – Tarea 1
La Administración de la cadena de
Abastecimiento (SCM).Relación
e Integración de la logística del
Negocio y la cadena de
Abastecimiento
Definición de Administración de la Cadena de Abastecimiento

• Cadena de abastecimiento: Incluye todas las actividades relacionadas con


el flujo y transformación de bienes y productos, desde la etapa de materia
prima hasta el consumo por el usuario final, desde el proveedor de las
materias primas hasta el estante del detallista
La Gerencia de la Cadena de Abastecimiento
Es un proceso gerencial relativamente novedoso que tuvo gran impulso en la década
pasada y genera reducciones de costos significativos permitiendo a las empresas mayor
nivel de competitividad y mayores ganancias.

En el nuevo milenio la competencia se presenta entre las cadenas de abastecimiento y


no entre las compañías individuales. La gerencia de la cadena de abastecimiento gira
alrededor de la integración eficiente de proveedores, fabricantes, distribuidores, y
minoristas, de esta forma se consigue reducir substancialmente los costos y al mismo
tiempo se mejoran los niveles de servicio al cliente.
Causas del Desarrollo de la Gestión de la Cadena de
Abastecimiento
❑ El rápido desarrollo de los flujos de información, también conocido como la
revolución de la información, apoyado en las nuevas tecnologías.

❑ La aparición del comercio electrónico, tanto entre empresas como entre empresas y
consumidores finales.

❑ La empoderación de los clientes debido a las nuevas tecnologías y a la gran cantidad


de empresas que producen para él. El cliente se ha vuelto más exigente en términos
de calidad de los productos, tiempos de entrega, comodidad, servicio, etc.
Causas del Desarrollo de la Gestión de la Cadena de
Abastecimiento

❑ La gran movilidad de los capitales impulsada por la


internacionalización de la economía y la desregulación a los flujos
de capitales.

❑ La posibilidad de establecer nuevas relaciones entre empresas


competidoras traducida en la consecución de alianzas que
permitan hacer más eficientes los procesos, tanto en gestión de
compras o entregas como otros procesos claves y generadores de
altos costos
Beneficios de la Gestión de la cadena de abastecimiento

1. Lealtad con los clientes


2. Entradas a nuevos mercados
3. Liderazgo de mercado
4. Nuevas relaciones comerciales y
competitivas
¿Qué es SCM o administración de la cadena de suministro?

La gestión es fundamental para tener visibilidad y control de todos los factores y


escenarios posibles que puedan afectar una cadena de suministro. SCM atiende
el ciclo de vida de un producto o servicio: desde que se produce hasta que se
consume. Para esta tarea han surgido plataformas o software que contribuyen a
llevar una mejor gestión. En general existen diversos sistemas de información
de las empresas, cada uno con sus objetivos y funciones.
La importancia de SCM

La SCM es fundamental para que una empresa pueda ser más estratégica, tenga
mayor control y, por lo tanto, sea más competitiva y rentable, gracias a una
óptima cadena de suministro.
Mediante las acciones de la SCM se encuentran áreas de oportunidad en una
cadena de suministro para generar impactos positivos que se verán reflejados en
la salud empresarial de todo el negocio.
Otras ventajas y beneficios de la SCM que se pueden destacar son:

•Mayor planificación y optimización de tiempos.

•Mejor disponibilidad de información.

•Mejor toma de decisiones.

•Integración de todos los elementos que afectan la cadena de suministro.

•Desarrollo de estrategias coordinadas.

•Mejor control al definir procesos más fluidos.

•Visibilidad en tiempo real de la fase o estatus de un producto.

•Mejor relación con agentes externos como los proveedores.

• Mejoran los seguimientos.


•Mejoras en las líneas de producción.

•Distribución más eficiente.

•Mayor precisión en la logística.

•Equipos de trabajo más sólidos.

•Mejor atención al cliente y más fidelización.

•Mayor capacidad de respuesta.

•Posibilidad de mejorar los precios.

•Menos errores y pérdidas.

•Impacto positivo en la calidad de los productos.


Enfocarse para tener Éxito

La empresa que pretenda mejorar realmente sus niveles de eficiencia


basándose en la gestión de la cadena de abastecimiento debe enfocar sus
estrategias en el conocimiento del cliente, la disminución de costos y la
excelencia operacional. Cuando la firma es capaz de entender a su cliente y
los procesos requeridos para satisfacerlo seguramente podrá llegar a él con
éxito.

Se puede concluir entonces que la gestión de la cadena de abastecimiento es


un macroproceso de negocios que involucra todas las funciones en la
empresa y que se debe enfocar en el cliente final para ser exitosa.
Gracias
Docente: Key Zuyet
Seminario Serquen

También podría gustarte