El Teatro
El Teatro
El Teatro
El Teatro
Características. Ejemplos. Espacios y Uso.
Localización
Acústica
El koilon era el conjunto de gradas Era utilizada por los coros y las dan- Al aparecer un argumento y actores, se
donde se asentaban los espectadores. zas rituales. En los primeros tiempos construyó la skené. Plataforma alarga-
Ocupaba la ladera de la montaña, y tenía un altar en el centro, el cual fue da y estrecha situada junto a la orches-
recibió también el nombre de theatron, disminuyendo de tamaño con el tiempo ta, en el lado opuesto al koilon. Luego
cuyo significado es “lugar desde el que hasta desaparecer. se elevó cerca de tres metros sobre la
se mira”. orchesta.
Paradoi Proskenion
Teatro de Epidauro
Teatro de Dodona
EL ODEON
En arquitectura clásica, se denomina Odeón al edificio teatral que se utilizaba en la Antigua Grecia y posteriormente en la
Roma clásica para los acontecimientos musicales, que podían consistir tanto en las propias representaciones musicales
como para canto y poesía, pero también para el teatro. En algunos casos, también servían como lugares de reunión políti-
ca y judicial (Bouleuterión).
Se diferencian de los teatros porque estaban parcial o totalmente cubiertos y eran de pequeño tamaño. Provienen de
Esparta y se tienen noticias de estos edificios desde los siglos VII a. C. y VI a. C.