DIABETES EN EL NI+æO Y EL ADOLESCENTE
DIABETES EN EL NI+æO Y EL ADOLESCENTE
DIABETES EN EL NI+æO Y EL ADOLESCENTE
CRITERIOS
ADA 2018
PARA
PREDIABETES
CRITERIOS
ADA 2018
PARA
DIABETES
MANIFESTACIONES 1. Poliuria
CLINICAS DM1 2. Polidipsia
3. Perdida de peso
Enuresis
Datos de cetosis: Anorexia, dolor abdominal, disminución
en el rendimiento escolar y del comportamiento.
Regimen
basal/bolus
que consiste
en múltiples
inyecciones
diarias o la
TRATAMIENTO infusión
INSULINICO subcutánea de
insulina con
DE LA bomba de
DIABETES insulina.
MELLITUS
Se realiza en una secreción continua entre comidas y durante
TIPO 1 la noche basal con insulinas de acción prolongada como la
Lantus o glargina y una de acción ultrarapida como lispro o
aspart en respuesta a los alimentos como bolus.
Dado que el incremento en la tasa de obesidad ha sido mayor en las últimas décadas,
parece existir un periodo de latencia entre ésta y la aparición de DM2, de tal manera que
la presencia de obesidad en la adolescencia se correlaciona con mayor riesgo de DM2 en
fases tempranas de la vida adulta
obesidad y signos
En la exploración física destacan la
de insulinorresistencia como los acrocordones y
la acantosis nigricans, hipertensión, ovario
poliquístico, dislipidemia (síndrome
metabolico).
MANIFESTACIONES
CLINICAS DM2
La ADA indica la REALIZACIÓN DE CRIBADO DE DM2 A PARTIR DE LOS 1O AÑOS,
o desde el inicio de la pubertad cada 3 años, a todos aquellos niños con sobrepeso
(IMC > P85) donde coexistan dos o más factores de riesgo de entre los siguientes:
DOSIS INSULINA
DM1= 0.25-1
UI/kg/día
DM2= 0.1-0.2
UI/kg/día
Realizar exámenes
de complicaciones
cada año (FO,
perfil lipídico,
microalbuminuria