2do Arte Mov. Art
2do Arte Mov. Art
2do Arte Mov. Art
Características
La ausencia total del movimiento real, todas sus obras son físicamente estáticas.
Se pretende crear efectos visuales tales como movimiento aparente, vibración, parpadeo
o difuminación.
Usa líneas paralelas, tanto rectas como sinuosas, contrastes cromáticos marcados, ya sea
poli o bicromáticos, cambios de forma y tamaño, combinación y repetición de formas y
figuras, entre otros recursos ópticos.
El artista del Op-Art no pretende plasmar en su obra sensaciones o situaciones, no existe
ningún aspecto emocional en la obra.
2. El arte cinético
Concepto:
Es una corriente artística, principalmente pictórica y escultórica, basada en el
movimiento. Las obras cinéticas están dotadas de movimiento real, juegan
con efectos ópticos que lo simulan o incluso provocan que sea el propio
espectador el que se mueva para experimentar con sus distintas
interpretaciones.
Características
El arte cinético se basa en la búsqueda de movimiento, pero en la
mayoría de las obras el movimiento es real, no virtual.
Para realizar la obra el artista se plantea y sigue una estructura
rigurosamente planificada. No es al azar.
La mayoría de las obras cinéticas son tridimensionales, se despegan del
plano bidimensional.
Los recursos para crear movimiento son casi infinitos, tales como el
viento, el agua, motores, luz, electromagnetismo.
Busca la integración entre obra y espectador.
4. POP ART
El pop art es un movimiento artístico que inició en la década de los años
cincuenta, primero en Inglaterra y posteriormente en EUA; fue una reacción
artística que se oponía a al expresionismo abstracto, que era la corriente
dominante en el arte en ese momento.
El arte pop surgió a mediados del siglo XX y se caracteriza por el uso de
imágenes tomadas de la cultura popular, usando fotografías o dibujos de
revistas, comics, anuncios publicitarios o fotogramas de películas, sacadas de
contexto. Nace como reacción al elitismo de la cultura oficial y el
expresionismo abstracto imperante por entonces, y no le falta un toque
irónico que resalta lo kitsch o banal de las imágenes.
El Pop Art en la actualidad.- El pop art durante sus primeros años, predominó
en países como Inglaterra y EUA, extendiéndose luego a Europa y algunos
países de Latinoamérica y Asia aunque en sectores reducidos
Representantes
Andy Warhol Obras: Latas de sopa, Marylin.
Roy Fox Lichtenstein: Obras: El Beso, Mira Mickey, Mujer en el baño.
Arte y sus tecnologías SEGUNDO CURSO
5. MINIMALISMO
CONCEPTO
El minimalismo es una corriente artística que sólo utiliza elementos
mínimos y básicos. Por extensión, en el lenguaje cotidiano, se asocia el
minimalismo a todo aquello que ha sido reducido a lo esencial y que no
presenta ningún elemento sobrante o accesorio.
ORIGEN
Como tendencia artística, el minimalismo surgió en la década de 1960 a
partir de una economía de medios, el uso de la abstracción, el purismo
funcional y estructural, la austeridad y la síntesis.
CARACTERÍSTICAS
Las obras del Minimalismo buscan la sencillez y la reducción para
eliminar toda alusión simbólica y centrar la mirada en cuestiones
puramente formales: el color, la escala, el volumen o el espacio
circundante.
Los minimalistas pretenden que sus obras sean como los números,
moral y metafísicamente neutrales. Que no demuestren evidencia de
trabajo, pues no se valora la habilidad manual. Para ellos el trabajo es
alienante, rechazan el concepto heroico de la actividad creadora y,
sostienen que la labor física es lo menos importante del arte, preferían
absorber ideas más que técnicas. El minimalismo no es metáfora ni
símbolo de nada
REPRESENTANTES
Los artistas más destacados asociados a este movimiento son
Donald Judd, Obra: Las Cajas
Dan Flavin, Obra: Sin Título.