Informe Práctica 11
Informe Práctica 11
Informe Práctica 11
INERCIA
RUEDA DE MAXWELL
OBJETIVO
Determinación del momento de inercia de una rueda, que rota y se
traslada. Además, se pide calcular con dos expresiones diferentes y comparar
ambas con el valor real.
FUNDAMENTOS TEÓRICOS
La energía total de la rueda de una rueda de masa “m” y momento de
inercia “I” respecto a un eje de rotación, viene determinada por la siguiente
expresión:
E = Ep + Ec
Donde Ep, es su energía potencial, en este caso, gravitatoria; y Ec, su
energía cinética. En este caso tendrá una energía cinética de rotación,
alrededor de un eje que pasa por su centro de masas; más la energía cinética
originada por la translación de su centro de masas. Por lo que quedaría la
siguiente expresión:
1 1
E = Ep + ER + Et = m g s + I ω2 + m v2
2 2
RESULTADOS
El momento de inercia de la rueda, considerándola un cilindro macizo, será
igual a:
1 1
I = 𝑚 𝑟2 = 0,47 𝑘𝑔 · 0,0652 𝑚 = 9,92875·10−4 kg·m2
2 2
S = f(t)
0,7
0,6
0,5
0,4
S(m)
0,3
0,2
0,1
0
0 1 2 3 4 5 6 7 8
t(s)
1 𝑚𝑔 𝑚 𝑔 𝑡2
𝑠= 2
𝑡2 → I = ( − 𝑚) 𝑟 2 = 1,14873001·10−3 kg·m2
2 𝑚+𝐼/𝑟 2𝑠
v = f(t)
0,08
0,06
v (m/s)
0,04
0,02
0
0 1 2 3 4 5 6 7 8
t (s)
𝑚𝑔 𝑚𝑔𝑡
𝑣= 𝑡→I=( − 𝑚) 𝑟 2 = 3,039132·10−3 kg·m2
𝑚+𝐼/𝑟 2 𝑣
CONCLUSIONES
Esa “pequeña gran” diferencia entre los errores relativos al calcular el
momento de inercia de la rueda con diferentes métodos, revela que,
claramente, el de la expresión del espacio recorrido en función del tiempo es
el más fiable. Cometer un error hasta diez veces mayor que con el otro
método, es una señal inequívoca de cuál de los dos es el más apropiado para
la obtención del valor más aproximado posible al real, pero calculado de
manera experimental.
BIBLIOGRAFÍA
- Fotocopia del Laboratorio de Física: Práctica 11
- Seminario del laboratorio, del campus virtual