B2 2. Cognición, Inteligencia, Memoria
B2 2. Cognición, Inteligencia, Memoria
B2 2. Cognición, Inteligencia, Memoria
• Sensopercepción • Creatividad
• Pensamiento • Mecanismos de defensa y
• Lenguaje cognición
• Inteligencia • Cognición y emoción
• Memoria
• Aprendizaje
GENETICA EN PSICOLOGÍA
• etimología: de “ gen” que
significa orígen (de donde deriva Inteligencia adulta:
también génesis que significa • Según Piaget , quien fue uno de
origen o nacimiento). los precursores de tales
• En consecuencia, una teoría abordajes, los niños irían
genética del pensamiento sería manifestando su capacidad de
una teoría sobre su nacimiento y comprensión del mundo que les
desarrollo, sin implicar una rodea mediante lo que él
alusión a lo cromosómico, aún denomina “ etapas de la
cuando indirectamente pueda inteligencia”
tener vínculos con ello.
INTELIGENCIA
Según Piaget , quien fue uno de los precursores de tales abordajes, los niños
irían manifestando su capacidad de comprensión del mundo que les rodea
mediante lo que él denomina “ etapas de la inteligencia”
• Juicio, razonamiento,
intelecto
• Aprender, tomar
decisiones
se postuló que la primera etapa mediante la cual se manifiesta
la inteligencia es la etapa oral: el bebé se relaciona con el
mundo y lo conoce a través de su boca (desde luego el
conocimiento que logra de la realidad se compone de
sensaciones, no de conceptos); pero según Piaget , esto, las
sensaciones, ya son una forma de pensamiento o inteligencia,
pues permiten una primera clasificación de la realidad:
sensación húmeda vs. Seca / dulce vs. Amargo, et c
PIAGET: 4 ETAPAS DE INTELIGENCIA
1. PERÍODO SENSORIO MOTOR (0-2 AÑOS)
• Sensoriomotor la inteligencia se expresa como
sensaciones y como acciones motrices o
movimientos.
• No hay por consiguiente pensamiento conceptual o
verbal.
Ensaya un esquema motor: la aprehensión manual;
pero si no puede alcanzar dicho objeto, ensaya otro
esquema motor; la autokinesis (por ejemplo, agita sus
piernitas). Próximo-distante
• Principio de permanencia: un objeto continúa
existiendo aunque no esté dentro del campo visual
del infante.
• Ayuda a los procesos de separación momentánea de
los padres cuando les dejan al cuidado de otrs
PIAGET: ETAPAS DE INTELIGENCIA
• PERÍODO DE OPERACIONES
CONCRETAS (7- 11 AÑOS)
• Principio de conservación : que la forma externa
de los objetos es independiente de la masa o
peso de los mismos.
• Aún no puede realizar operaciones formales
como la abstracción.
PIAGET: ETAPAS DE INTELIGENCIA
• Imágenes fantásticas:
• Implicación de la
PSICOLOGIA memoria en
FORENSE
2. 3.
1. codificación
almacenamiento recuperación
Distorsiones de la memoria opera de dos
formas
Añadir Suprimir
Eliminación de
Repetición de
partes de
eventos
recuerdos
Como lo
Construcciones
percibe cada
imaginarias
persona
OPERACIONALIZACIÓN DE LA MEMORIA
• REAPRENDIZAJE
• APRENDIZAJE
IMPLICITA
• RECORDAR
• RECONOCER no es lo miso recordar que reconocer
EXPLÍCITA
Memoria a
Niveles en que se fija la
corto plazo
información en la mente
Memoria a largo
plazo
MEMORIA SENSORIAL
• La memoria sensorial opera a través de los
sentidos, cualquiera estos fueran, si bien en la
práctica suelen distinguirse principalmente la
icónica y la ecoica (que operan con la imagen y el
sonido respectivamente).
• Si en menos de un segundo la información no se
ha transferido de la memoria sensorial a la
memoria a corto plazo, el registro se desvanece.
MEMORIA A CORTO PLAZO
• Una vez transferida la información que se
obtuvo a través de los sentidos, la misma
permanece almacenada en la memoria a corto
plazo hasta una duración aproximada de 20
segundos, para que no se desvanezca debe
transferirse a la memoria de largo plazo
mediante el repaso elaborativo. Es la
repetición de la información durante un cierto
tiempo para evitar olvidarla
• CONTENIDO Y TIEMPOS LIMITADOS
MEMORIA A LARGO PLAZO
Realizar diagnósticos
diferenciales en
24 y 48 horas previas relación al tipo de
perturbación-
demencia.
TIPOS DE MEMORIA: EXPLICITA
DEL DE LA
MOTIVACIONAL
DECAIMIENTO INTERFERENCIA
Olvidamos mientras
Olvidamos para evitar
receptamos nueva
Olvidamos por el paso recuerdos doloroso,
información. Se entiende
del tiempo penosos que provocarían
que si no hay aprendizaje
malestar.
nuevo no hay olvido