1° Eda2 Sem3 S3 Ayc-Sesion

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

I. DATOS INFORMATIVOS:
 Unidad de Gestión Educativa :
 Institución Educativa :
 Director :
 Docente :
 Grado y Sección : Primer Grado
 Temporalización :
 Área : ARTE Y CULTURA

“Trazan grafismos”

II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE

Competencias / ¿Qué nos dará evidencias de


Desempeños
capacidades aprendizaje?

Crea proyectos desde los - Experimenta con los medios, los materiales  Socializa sus grafismos con su familia
lenguajes artísticos. y las técnicas artísticas para crear efectos y compañeros.
- Explora y experimenta visuales, sonoros, vocales o kinestésicos en
los lenguajes del arte. respuesta a estímulos del docente o con Criterios de evaluación
- Aplica procesos base en sus propias exploraciones.  Traza grafismos con creatividad y
creativos. - Explora ideas libremente a partir de su linealidad.
- Evalúa y socializa sus imaginación, sus experiencias u
Instrumentos
procesos y proyectos. observaciones, y experimenta maneras en
que los elementos del arte (movimientos,  Lista de Cotejo
acciones, formas, colores o sonidos)  Cuaderno de campo
pueden usarse o ser repetidos para comu-
nicar una idea.
- Presenta sus trabajos y creaciones y
responde a preguntas sencillas sobre ellos;
asimismo, describe las características de
sus propios trabajos y los de sus
compañeros.
- Crea proyectos artísticos que demuestran habilidades artísticas iniciales para
comunicar ideas, sentimientos, observaciones y experiencias. Experimenta,
selecciona y explora libremente las posibilidades expresivas de los elementos,
medios, materiales y técnicas de los diversos lenguajes del arte. Explora ideas que
ESTÁNDAR surgen de su imaginación, sus experiencias o de sus observaciones y las concretiza en
trabajos de artes visuales, música, teatro o danza. Comparte sus experiencias y
creaciones con sus compañeros y su familia. Describe y dialoga sobre las
características de sus propios trabajos y los de sus compañeros y responde a
preguntas sobre ellos.

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables


 Disposición para adaptarse a los cambios, modificando si fuera necesario la
 Enfoque transversal propia conducta para alcanzar determinados objetivos cuando surgen
búsqueda de la dificultades, información no conocida o situaciones nuevas
excelencia.  Disposición a adquirir cualidades que mejorarán el propio desempeño y
aumentarán el estado de satisfacción consigo mismo y con las circunstancias
Momentos de la sesión

Inicio
 ¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión?
o Hoja impresa de un dibujo.
o Colores.
o Plumones delgados.
 Muestra diversos trabajos elaborados de grafismos.

2
 Preguntamos:
o ¿Qué observan?, ¿qué imágenes observan?
o ¿Qué materiales se habrán utilizado para realizar estos trabajos?
o ¿Cómo creen que se elaboraron?
o ¿Alguna vez vieron este tipo de trabajo?, ¿dónde?

 Comunico el propósito de la experiencia de aprendizaje:

Hoy elaboraremos grafismos con linealidad y creatividad

 Nos ponemos de acuerdo con las normas de convivencia:

 Se comunica los criterios de evaluación:

 Traza grafismos con creatividad y linealidad.

Desarrollo

 Indica a los estudiantes que durante la presente actividad elaboraremos diversas actividades realizando la
técnica del grafismo usando colores o plumones de diversos colores.
 Recuerdan que es el grafismo ¿Qué es un grafismo? Es la realización de diversos trazos de distintos
colores para adornar un espacio.
 Muéstrales un ejemplo retomando las imágenes que les mostraste al inicio.

3
➢ Busqueda de materiales:

 Reciben sus materiales por los encargados de entregar materiales y los acomodan en sus espacios.

 Ubican su material en sus mesas.


 Escuchan con atención las indicaciones dadas por la/el docente.
 Eligen el dibujo

 ¿Cómo lo hacemos?
 Lo realizaremos con creatividad.

 Individualmente delinean con grafismos una silueta de un dibujo.


 Completan con grafismos

4
5
6
Cierre

METACOGNICIÓN:
 ¿Qué aprendí?
 ¿Tuve alguna dificultad para aprenderlo y como lo superaste?
 ¿En qué me servirá lo aprendido hoy?

7
AUTOEVALUACIÓN:
 ¿Participe en todo momento con mis ideas?
 ¿Cumplí con el desarrollo de las actividades propuesta?
 ¿Respete los acuerdos de convivencia?

Reflexionamos sobre nuestros aprendizajes

 Leo y coloreo el recuadro según corresponda.

CRITERIOS Lo logré Lo estoy ¿Qué


intentando necesito
mejorar?
Trace grafismos con creatividad y linealidad.

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN 8
“Trazan grafismos”

LISTA DE COTEJOS

Grado: _________ Sección: _____________ Fecha: ________________


Competencia: Crea proyectos desde los lenguajes artísticos.

Evidencia:  Socializa sus grafismos con su familia


y compañeros.
N° DE ORDEN

Criterio de Evaluación
Traza grafismos
APELLIDOS Y NOMBRES con creatividad
y linealidad.
SI NO SI NO SI NO
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25

9
ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
1. Delinea.

10
2. Delinea con color siguiendo la dirección indicada. Colorea la imagen.

11
3. Delinea de adentro hacia fuera cada espiral, utiliza diferentes colores.

12
13
4. Completa los pétalos de las flores.

5. Completa los dinosaurios.

6. Delinea cuidadosamente.

14
7. Sigue las líneas y completa los paraguas. Colorea.

8. Completa la oruga.

9. Completa las mariposas.


15
10. Completa las burbujas y las manchas de los peces de colores.

16

También podría gustarte