Cardan

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 15

El cardan en

motocicletas

INTEGRANTES:

DUVEANNYS VAZQUE
JOEL ROJAS
DARWIN NAVARRO
ANDY VIDAL
ROBERTO BROGI
MECÁNICA DE MOTOS
PROFESOR : MICHAEL
índice
introducción 1

los cinco puntos principales


2

el funcionamiento y propósito del cardan 3

componentes claves del sistema de cardan 4

ventajas y desventajas del cardan 5

desventajas del cardan 6

aplicaciones y tipos de vehículos con cardan 7

vehículo todo terreno (atv) y cuatrimotos 8

cuidado y mantenimiento del sistema del cardan 9

reemplazo de piezas desgastadas 10

conclusión 11

biografía 12
introducción
La transmisión por cardán es un sistema mecánico de suma importancia en el mundo de la
ingeniería automotriz y, en particular, en el ámbito de las motocicletas y vehículos de
cuatro ruedas. Este sistema desempeña un papel esencial al permitir la transferencia
eficiente de potencia desde el motor a la rueda trasera. A través de un mecanismo ingenioso
que involucra ejes, engranajes y juntas universales, el cardán logra un funcionamiento
suave y duradero, lo que contribuye a la operación fiable de diversos tipos de vehículos.

La transmisión por cardán es un sistema fundamental en la ingeniería mecánica,


especialmente en vehículos motorizados como motocicletas y vehículos de cuatro ruedas.
Este sistema desempeña un papel esencial al permitir la transferencia eficaz y suave de
potencia desde el motor a la rueda trasera. Los componentes clave que componen este
sistema trabajan en conjunto para garantizar que la potencia del motor se transmita sin
problemas, lo que es esencial para la operación fiable de una amplia variedad de
vehículos.

1
1. Funcionamiento y propósito del cardán: Comienza tu charla explicando de manera
concisa cómo funciona el sistema de cardán y cuál es su propósito. Puedes destacar que el
cardán es un mecanismo que permite transmitir la potencia del motor a la rueda trasera
de una motocicleta o vehículo de cuatro ruedas de manera suave y duradera.
2. Componentes clave del sistema de cardán: Describe los componentes principales
del sistema de cardán, como el árbol de transmisión, los engranajes cónicos, las juntas
universales, la caja de engranajes de la rueda trasera, los soportes y cojinetes, y la carcasa.
Explica cómo estos componentes trabajan juntos para lograr la transmisión de potencia.
3. Ventajas y desventajas del cardán: Destaca las ventajas y desventajas de la
transmisión por cardán en comparación con otros sistemas, como las cadenas y las
correas. Puedes mencionar la durabilidad, el mantenimiento reducido, la suavidad de la
transmisión, el peso adicional y la pérdida de eficiencia como aspectos importantes a
considerar.
4. Aplicaciones y tipos de vehículos con cardán: Explica en qué tipos de motocicletas
y vehículos es común encontrar un sistema de cardán. Puedes mencionar que es común
en motocicletas cruiser, touring y algunos vehículos todo terreno.
5. Cuidado y mantenimiento del sistema de cardán: Proporciona información sobre
el cuidado y mantenimiento necesario para mantener un sistema de cardán en buen
estado. Esto puede incluir la importancia de la lubricación, la inspección regular de las
juntas universales y la inspección de los componentes de la caja de engranajes de la rueda
trasera.

Al abordar estos cinco puntos en tu charla, proporcionarás a tu audiencia una


comprensión sólida de la transmisión por cardán y sus características clave. También
puedes ilustrar tus puntos con imágenes o diagramas para facilitar la comprensión.

2
El Funcionamiento y Propósito de la Transmisión por Cardán

El funcionamiento del sistema de transmisión por cardán se basa en la capacidad de


transmitir el movimiento rotativo desde el motor, que generalmente opera en un plano
horizontal, a la rueda trasera, que se encuentra en un plano vertical. Para lograr esta
transferencia de potencia a través de ángulos variables, se utilizan componentes clave que
trabajan en conjunto de manera armoniosa.

El corazón de este sistema es el árbol de transmisión, también conocido como eje de


cardán, que conecta el motor a la rueda trasera. En el extremo que se une al motor, se
encuentran engranajes cónicos que transforman el movimiento rotativo del motor en
movimiento lineal a lo largo del árbol de transmisión. La potencia es transferida a través
de este árbol hacia la rueda trasera a través de una caja de engranajes. En el extremo
opuesto del árbol, una serie de juntas universales permiten que el cardán transmita el
movimiento a la rueda trasera, incluso cuando esta se mueve verticalmente debido a la
suspensión.

El propósito fundamental del sistema de transmisión por cardán es permitir una


transmisión suave y constante de la potencia del motor a la rueda trasera, lo que a su vez
impulsa el vehículo hacia adelante. Esta suavidad es especialmente valiosa en
motocicletas diseñadas para viajes largos, cruceros o tours, donde la comodidad y la
estabilidad son prioritarias. La ausencia de las vibraciones y el "estiramiento" asociados
con las cadenas y correas convencionales contribuye a una experiencia de conducción más
placentera y menos fatigante.

Además de la suavidad en la transmisión, el sistema de cardán es conocido por su


durabilidad y bajo mantenimiento. En comparación con las cadenas y correas, el cardán
requiere menos atención y ajustes periódicos. Esto hace que sea una elección preferida en
situaciones en las que la fiabilidad y la facilidad de mantenimiento son cruciales.

Sin embargo, no todo es positivo. El cardán tiene su parte de desventajas, como su peso
adicional y una ligera pérdida de eficiencia en comparación con otros sistemas de
transmisión. A pesar de estas limitaciones, su uso se ha popularizado en motocicletas
cruiser, touring y algunos vehículos todoterreno debido a sus notables ventajas.

En resumen, la transmisión por cardán es un logro ingenioso en la ingeniería mecánica que


permite la transmisión suave y eficiente de la potencia del motor a la rueda trasera de una
motocicleta o vehículo de cuatro ruedas. Su función principal es garantizar una
conducción cómoda y fiable, al tiempo que minimiza el mantenimiento necesario. A pesar
de sus desventajas, el cardán sigue siendo una elección popular en una variedad de
aplicaciones automotrices.
3
Componentes Claves del Sistema de Cardán en la Transmisión de Potencia

1. Árbol de Transmisión (Eje de Cardán): El árbol de transmisión es el componente


central del sistema de cardán. Es un tubo largo y sólido que conecta el motor con la rueda
trasera. Este árbol es responsable de llevar la potencia generada por el motor desde un
plano horizontal, donde opera el motor, a un plano vertical, donde se encuentra la rueda
trasera. La eficiencia de la transferencia de potencia depende en gran medida de la
calidad y la precisión de este árbol.
2. Engranajes Cónicos: En el extremo del árbol de transmisión que se conecta al
motor, generalmente se encuentran engranajes cónicos. Estos engranajes son
responsables de transformar el movimiento rotativo del motor en movimiento lineal a lo
largo del árbol de transmisión. Este proceso es crucial para que la potencia se transfiera
de manera efectiva al árbol de transmisión.
3. Cardán y Juntas Universales: El cardán es un conjunto de juntas universales que se
encuentra en ambos extremos del árbol de transmisión. Estas juntas permiten que el árbol
de transmisión gire en ángulos variables. La capacidad de las juntas universales para
acomodar cambios en la orientación y la altura del sistema de cardán es esencial, ya que
las ruedas de un vehículo pueden moverse verticalmente debido a la suspensión y cambiar
su orientación al girar.
4. Caja de Engranajes de la Rueda Trasera: En el extremo del árbol de transmisión
que se conecta a la rueda trasera, se encuentra una caja de engranajes. Esta caja contiene
un conjunto de engranajes, generalmente helicoidales o cónicos, que convierten el
movimiento lineal del eje en movimiento rotativo de la rueda trasera. Estos engranajes
permiten una transferencia eficiente de potencia desde el árbol de transmisión a la rueda
trasera.
5. Soportes y Cojinetes: El sistema de cardán se apoya en una serie de soportes y
cojinetes que mantienen el árbol de transmisión y otros componentes en su lugar. Estos
soportes y cojinetes son esenciales para mantener la alineación adecuada del sistema de
cardán y asegurar que funcione sin problemas.

Estos componentes clave trabajan juntos en armonía para permitir la transferencia eficaz
de potencia desde el motor a la rueda trasera, lo que a su vez impulsa el vehículo hacia
adelante. La importancia de estos elementos radica en su capacidad para acomodar
cambios en la orientación y la altura, garantizando que la transmisión de potencia sea
suave y eficiente. La precisión, durabilidad y calidad de estos componentes son cruciales
para la confiabilidad y el rendimiento del sistema de cardán. En conjunto, estos elementos
hacen posible que una amplia variedad de vehículos funcionen de manera eficiente y
confiable en diversas condiciones de manejo y terreno.

4
Ventajas y Desventajas de la Transmisión por Cardán en Vehículos
Motorizados

La transmisión por cardán es un sistema mecánico de gran relevancia en la industria de


vehículos motorizados, conocido por su capacidad para transferir potencia desde el motor
a las ruedas traseras de manera suave y duradera. Como con cualquier tecnología, la
transmisión por cardán presenta ventajas y desventajas que deben ser consideradas al
seleccionar un sistema de transmisión para un vehículo específico. En este ensayo,
exploraremos las ventajas y desventajas clave de la transmisión por cardán.

Ventajas de la Transmisión por Cardán:

1. Durabilidad y Bajo Mantenimiento: Una de las ventajas más destacadas de la


transmisión por cardán es su durabilidad. A diferencia de las cadenas y correas, que
requieren un mantenimiento constante, el cardán necesita menos atención y tiene una
vida útil más larga. Las juntas universales y los engranajes son robustos y resistentes al
desgaste.
2. Transmisión Suave y Consistente: El sistema de cardán proporciona una
transmisión de potencia suave y constante. Elimina las vibraciones y el "estiramiento"
asociado con las cadenas y correas, lo que resulta en una experiencia de conducción más
cómoda y menos fatigante. Esto es especialmente valioso en motocicletas de crucero y
touring, donde la comodidad es esencial.
3. Menos Suciedad y Limpieza: Dado que el sistema de cardán está encapsulado y no
expuesto al ambiente, no acumula la suciedad y la grasa que a menudo afectan a las
cadenas y correas. Esto reduce la necesidad de limpieza constante y contribuye a un
mantenimiento más sencillo.

4. Ideal para Vehículos de Mayor Tamaño: La transmisión por cardán es


particularmente adecuada para vehículos de mayor tamaño, como motocicletas de
turismo y vehículos todo terreno. Su capacidad para soportar cargas pesadas y altos
niveles de torsión lo convierte en una elección lógica para estas aplicaciones.

5
Desventajas de la Transmisión por Cardán:

1. Peso Adicional: La principal desventaja de la transmisión por cardán es su peso


adicional en comparación con las cadenas y correas. El cardán puede agregar peso al
vehículo, lo que puede afectar el rendimiento y la agilidad, especialmente en vehículos
más pequeños y deportivos.
2. Pérdida de Eficiencia: El sistema de cardán tiende a ser menos eficiente en
términos de pérdida de potencia en comparación con las cadenas y correas. Esta pérdida
de eficiencia puede resultar en un ligero aumento en el consumo de combustible.
3. Costo Inicial Mayor: Las motocicletas y vehículos equipados con transmisión por
cardán tienden a ser más costosos que sus contrapartes con sistemas de transmisión más
simples. Esto puede dificultar su accesibilidad para algunos compradores.

En conclusión, la transmisión por cardán es un sistema de transmisión valioso que ofrece


beneficios significativos en términos de durabilidad, suavidad y bajos costos de
mantenimiento. Sin embargo, también conlleva desventajas en forma de peso adicional y
pérdida de eficiencia. La elección de la transmisión adecuada dependerá del tipo de
vehículo, el estilo de conducción y las preferencias del conductor. En última instancia, la
transmisión por cardán sigue siendo una opción sólida para aquellos que buscan un
rendimiento confiable y suave en sus vehículos motorizados.

6
Aplicaciones y Tipos de Vehículos con Transmisión por Cardán

La transmisión por cardán es un sistema mecánico versátil que ha encontrado su lugar en


una variedad de aplicaciones y tipos de vehículos. A través de sus características únicas, el
cardán se ha convertido en una opción popular en situaciones en las que se requiere una
transmisión de potencia suave y confiable. En este ensayo, exploraremos las diversas
aplicaciones y tipos de vehículos que hacen uso de la transmisión por cardán.

Aplicaciones de la Transmisión por Cardán:

1. Motocicletas de Crucero y Turismo: Las motocicletas de crucero y turismo,


diseñadas para viajes largos y cómodos, son un escenario ideal para la transmisión por
cardán. La suavidad y la falta de vibraciones del cardán se combinan con la durabilidad
para brindar una experiencia de conducción agradable y sin problemas en carreteras
rectas y largas distancias.
2. Vehículos Todo Terreno (ATV) y Cuatrimotos: Los vehículos todo terreno y
cuatrimotos utilizan transmisiones por cardán debido a su capacidad para soportar las
condiciones desafiantes de terrenos accidentados y variados. El cardán ofrece
confiabilidad y durabilidad en situaciones donde otros sistemas pueden no ser adecuados.
3. Automóviles y Camionetas de Mayor Tamaño: Algunos automóviles y camionetas
de mayor tamaño, especialmente aquellos diseñados para remolcar cargas pesadas,
pueden emplear transmisiones por cardán. Estos vehículos se benefician de la capacidad
del cardán para manejar altos niveles de torsión y cargas pesadas.

Tipos de Vehículos con Transmisión por Cardán:

1. Motocicletas de Turismo: Las motocicletas de turismo, también conocidas como


"touring bikes", a menudo están equipadas con transmisiones por cardán. Estas motos
están diseñadas para viajes largos y cómodos, donde la durabilidad y la suavidad de la
transmisión son fundamentales.
2. Motocicletas Cruiser: Las motocicletas cruiser, conocidas por su estilo clásico y
relajado, a menudo incorporan sistemas de cardán. La transmisión por cardán
complementa el enfoque en la comodidad y la suavidad en la conducción.
3. Vehículos de Servicio Público: Algunos vehículos de servicio público, como
ambulancias y vehículos de bomberos, utilizan transmisiones por cardán debido a su
capacidad para operar de manera suave y confiable en situaciones de emergencia.
4. Camionetas y SUVs de Mayor Tamaño: Las camionetas y SUVs más grandes,
especialmente aquellas diseñadas para remolcar cargas pesadas, pueden incorporar
transmisiones por cardán debido a su capacidad para soportar cargas y proporcionar
tracción en terrenos difíciles.

7
5. Vehículos Todo Terreno (ATV) y Cuatrimotos: Los ATV y cuatrimotos emplean
transmisiones por cardán para resistir las condiciones severas de terrenos off-road y para
brindar una transmisión suave y confiable durante la exploración todoterreno.

En resumen, la transmisión por cardán es un sistema versátil que se encuentra en una


variedad de aplicaciones y tipos de vehículos. Su capacidad para proporcionar una
transmisión suave y confiable, junto con su durabilidad y bajo mantenimiento, lo convierte
en una opción atractiva en situaciones donde estas cualidades son prioritarias. Ya sea en
motocicletas de turismo, vehículos todo terreno o camionetas de mayor tamaño, el
cardán ha demostrado su valía en el mundo de la movilidad y el transporte.

8
Cuidado y Mantenimiento del Sistema de Cardán en Vehículos Motorizados

La transmisión por cardán es un sistema mecánico confiable y duradero que se utiliza en


una variedad de vehículos, desde motocicletas hasta camionetas de mayor tamaño. Sin
embargo, como cualquier componente mecánico, el sistema de cardán requiere un
mantenimiento adecuado para garantizar su funcionamiento óptimo a lo largo del tiempo.
En este ensayo, exploraremos la importancia del cuidado y el mantenimiento del sistema
de cardán, así como las prácticas recomendadas para mantenerlo en buen estado.

Importancia del Cuidado y Mantenimiento del Sistema de Cardán:

El sistema de cardán es fundamental para la transmisión de potencia desde el motor a las


ruedas traseras de un vehículo. Como tal, su buen funcionamiento es esencial para el
rendimiento y la seguridad del vehículo. El mantenimiento adecuado del cardán puede
prevenir problemas costosos, garantizar una conducción suave y prolongar su vida útil.

Prácticas de Mantenimiento Recomendadas:

1. Lubricación Regular: Uno de los aspectos más críticos del mantenimiento del
cardán es la lubricación adecuada. Los puntos de lubricación, como las juntas universales y
los cojinetes, deben recibir una lubricación periódica para reducir la fricción y el desgaste.
El tipo de lubricante y la frecuencia de la lubricación pueden variar según las
recomendaciones del fabricante, por lo que es importante consultar el manual del
vehículo.
2. Inspección de Juntas Universales: Las juntas universales son componentes
cruciales del sistema de cardán y deben ser inspeccionadas regularmente. Busque signos
de desgaste, holgura o daños en las juntas y reemplace cualquier componente que esté en
mal estado. La inspección debe incluir la comprobación de la alineación de las juntas y su
tensión.
3. Alineación y Balanceo del Cardán: Asegúrese de que el cardán esté correctamente
alineado y balanceado. Un cardán desalineado puede causar vibraciones y desgaste
prematuro. La alineación y el balanceo deben ser realizados por un mecánico
experimentado si es necesario.
4. Inspección de la Carcasa y Caja de Engranajes: Examine la carcasa y la caja de
engranajes del cardán en busca de signos de daños, fugas de aceite o desgaste. Las
reparaciones o reemplazos deben llevarse a cabo si se detectan problemas.
5. Mantenimiento de los Cojinetes: Los cojinetes del sistema de cardán también
requieren atención. Asegúrese de que estén en buen estado y bien lubricados. Los
cojinetes desgastados o defectuosos deben ser reemplazados.
6. Inspección de Tornillos y Fijaciones: Revise regularmente los tornillos y fijaciones
que sostienen el sistema de cardán en su lugar. Asegúrese de que estén bien apretados y
sustituya cualquier pieza dañada.
9
7. Reemplazo de Piezas Desgastadas: No ignore el reemplazo de piezas desgastadas
o dañadas. Ignorar el mantenimiento necesario puede resultar en una falla costosa del
sistema de cardán y daños adicionales al vehículo.
8. Seguimiento de las Recomendaciones del Fabricante: Por último, siga las
recomendaciones del fabricante del vehículo en cuanto a intervalos de mantenimiento y
cuidado específicos del sistema de cardán. Estas recomendaciones están diseñadas para
mantener el sistema en su mejor estado.

10
Conclusión
En conclusión, el cuidado y mantenimiento del sistema de cardán son fundamentales para
garantizar un funcionamiento óptimo y prolongar la vida útil del componente. Con la
atención adecuada y la inspección periódica, es posible prevenir problemas costosos y
mantener un viaje suave y seguro en una variedad de vehículos motorizados. La inversión
en el mantenimiento del cardán se traduce en un rendimiento fiable y una mayor
durabilidad.

11
Biografía
https://www.boxrepsol.com/es/tecnologia/que-es-el-cardan-de-una-moto-y-
que-mantenimiento-necesita/
https://www.moto1pro.com/reportajes-motos/cardan-cadena-o-correa-que-
es-mejor
https://www.motosan.es/motos/motos-2021-con-sistema-de-transmision-
final-por-cardan/

12

También podría gustarte