Empirismo
Empirismo
Empirismo
Nombre
Johnny Quezada
Grupo
12 A2 Ciencias
Profesor
Debys Ortega
Materia
Historia De Panamá y Relación Con Los Estados Unidos
Tema
Empirismo
Fecha De Entrega
08/26/2022
Año Lectivo
2022
Explique, ¿Qué es el empirismo y cuáles son sus principales puntos de vista?
El empirismo es una escuela filosófica que piensa a la experiencia como punto de
partida y fundamento último de todo conocimiento posible. Surgió como escuela
filosófica entre los siglos XVI y XVIII.
Según Bacon, “los sentidos son infalibles y constituyen la fuente de todo conocimiento.
La ciencia es experimental y consiste en aplicar el método racional a los datos que nos
suministran los sentidos. La inducción, el análisis, la comparación, la observación y la
experimentación, son las condiciones esenciales de un método racional”. El hombre no
puede conocer ni dominar la Naturaleza, sino “obedeciéndola”, es decir, siguiendo sus
leyes. La Naturaleza se halla en estado de movimiento que, a juicio de Bacon, es la
propiedad interna inalienable de la materia.
Tuvo oportunidad de estar en contacto durante los viajes con su tutor, con grandes
figuras de las ciencias como Descartes y Galileo, entre otros.
Hobbes tenía una visión materialista del hombre, porque consideraba los cuerpos los
únicos objetos reales de consideración racional, que pueden actuar o sufrir la acción de
otros. Sostenía que la realidad es mecánica y hasta que Dios se debe considerar como un
cuerpo. No existe nada oculto que pueda explicar las cosas, la explicación está en la
superficie y en el movimiento de los cuerpos.
Hobbes es empirista en cuanto al problema del conocimiento; y por su admiración hacia
la nueva ciencia y el método matemático usado en ella, su teoría posee rasgos
racionalistas.