Racionalismo y Empirismo en La Edad Moderna
Racionalismo y Empirismo en La Edad Moderna
Racionalismo y Empirismo en La Edad Moderna
en la Edad Moderna
La Edad Moderna fue un período de gran debate filosófico, marcado
por la confrontación entre dos corrientes de pensamiento
antagónicas: el racionalismo y el empirismo. Estas dos perspectivas
ofrecieron visiones contrastantes sobre la naturaleza del
conocimiento y la forma en que los seres humanos pueden adquirir
un entendimiento válido del mundo que les rodea.
Definición del Racionalismo
El racionalismo es una corriente filosófica que enfatiza la razón como
la fuente principal del conocimiento. Los racionalistas creían que la
verdad puede ser deducida a través del razonamiento lógico y que las
ideas innatas, presentes en la mente desde el nacimiento, son la base
del conocimiento. Esta perspectiva concede un papel fundamental a
la deducción y la lógica matemática como medios para alcanzar la
certeza y el conocimiento absoluto.
Principales Representantes del Racionalismo
René Descartes Baruch Spinoza Gottfried Wilhelm Leibniz
Considerado el padre del Spinoza propuso un sistema Leibniz desarrolló una metafísica
racionalismo moderno, Descartes filosófico racionalista basado en la racionalista que concebía el universo
desarrolló la célebre frase "Pienso, idea de que sólo Dios (o la como una jerarquía de mónadas
luego existo" (Cogito, ergo sum) Naturaleza) es la única sustancia (unidades simples e indivisibles)
como base de su filosofía. Para él, el verdadera, de la cual todo lo demás interconectadas. Creía que el
conocimiento se fundamenta en las deriva. Para él, el conocimiento conocimiento surge de la razón y la
ideas claras y distintas que la razón verdadero se alcanza a través de la experiencia sensorial, pero que la
puede percibir de manera intuitiva. razón y la intuición. razón es la fuente principal.
Definición del Empirismo
El empirismo es una corriente filosófica que afirma que el
conocimiento se origina en la experiencia sensorial y la observación,
en contraposición a las teorías racionalistas que otorgan prioridad a la
razón. Los empiristas sostienen que el intelecto humano es, en
principio, una tabula rasa (una hoja en blanco) que se va llenando a
través de las percepciones y experiencias del mundo exterior.
Principales Representantes del Empirismo