Diario Reflexivo Tema I

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Diario Reflexivo

Tema 1

¿Cuáles actividades se trabajaron en el tema?


En esta unidad se llevó a cabo una presentación y discusión sobre las
concepciones teóricas y enfoques del currículo dominicano vigente,
donde se trató la importancia para aplicarlos de manera efectiva en la
práctica docente. También se realizó una infografía con los enfoques de
currículo como tema central.

¿Cuáles estrategias se emplearon?


La presentación se llevó a cabo mediante la socialización de diapositivas
y juegos interactivos luego socializamos en grupo, donde se permitió la
participación y el intercambio de ideas entre los docentes. Además, se
formaron equipos para la elaboración de un mapa mental en un
documento compartido.
¿Cuáles recursos se utilizaron y su impacto en mi formación?
Se utilizaron documentos de apoyo, tales como la base curricular,
ordenanzas, presentación en diapositivas, se utilizó la herramienta digital
y material didáctico como diapositivas y se permitió la participación de
los docentes. Se utilizo una herramienta que permitiera trabajar con un
enlace compartido para realizar la asignación en equipo.
¿Qué aprendí con cada experiencia?
Fortalecí mis conocimientos sobre los diferentes enfoques y
concepciones teóricas del currículo dominicano vigente, como el
enfoque por competencias, el constructivismo entre otros. También
comprendí la importancia de adaptar estos enfoques a las características
de los estudiantes, según su nivel, ciclo, modalidad y grado.
¿Cómo lo aplico a mis enseñanzas?
Voy a aplicar los enfoques y concepciones teóricas del currículo
dominicano en mi práctica áulica, adaptándolos a las características y
necesidades de los estudiantes, y tomando en cuenta su nivel, ciclo,
modalidad y grado. Asimismo, buscaré fomentar en ellos el desarrollo
de habilidades y destrezas prácticas y cognitivas.
Retos a vencer con la formación del Programa de Inducción:
Uno de los principales retos es la adaptación de estos enfoques a las
necesidades y características específicas de los estudiantes, Además
tener en cuenta la implementación efectiva de estos enfoques en el aula,
lo que puede requerir la capacitación constante en la planificación.

También podría gustarte