Angina de Ludwing

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 20

QUE ES LA ANGINA

DE LUDWING?
Es una entidad
patológica, odontogénica
e infecciosa, una
Progresa con rapidez situación de emergencia
desde el piso de la boca en la cirugía bucal y
hacia el cuello, y genera maxilofacial, por
La angina de Ludwig es inflamación, supuración comprometer la vida del
un proceso séptico y y necrosis de las partes paciente
generalmente grave del blandas comprometidas.
tejido blando del suelo
de la boca.
HISTORIA
• La angina de Ludwig fue descrita hacia 1836 por el médico Wilhelm Friedrich von
Ludwig, nacido en Alemania, que por su genialidad llegó a ser médico personal del
rey Frederick I de Wurttemberg y de la familia real. Al describir la enfermedad fue
tan preciso que, incluso, hoy se dice que nadie la ha descrito tan perfectamente.(13-
15) Se desconocía la causa bacteriana de la enfermedad, por lo tanto, Ludwig nunca
la relacionó con una infección y menos odontogénica. Dos años después de describir
la enfermedad Ludwig muere, aparentemente por una enfermedad inflamatoria en el
cuello
• Suele asociarse con la presencia de algunas enfermedades como anemia aplástica,
neutropenia, inmunodeficiencias, diabetes o a condiciones como alcoholismo
desnutrición y trasplante de órganos
CUAL ES LA CAUSA
DE LA ANGINA DE
LUDWING
Suele relacionarse a
infección grave y de rápido infecciones
progreso que se extiende por el odontogénicas, sobre
piso de boca y que afecta todo infección periapical
simultáneamente los espacios de la segunda y tercera
submaxilar, sublingual y molar inferior (70–80 %),
submentoniano. La infección cuyas raíces se extienden
generalmente comienza con un debajo de la cresta del fractura mandibular, sialoadenitis
cuadro agudo de celulitis como músculo milohiodeo de submandibular, infecciones faríngeas
una tumefacción de donde se expande la amigdalares, carcinoma de células
consistencia dura. infección hacia otros escamosas; anemia aplásica, neutropenia,
espacio inmunodeficiencias,, desnutrición y
trasplante de órgano
CUALES SON LOS
AGENTES CAUSALES
DE ESE CUADRO
CLINICO?
Los gérmenes que con mayor frecuencia son aislados constituyen anaerobios
Agentes Gram positivos como Peptoestreptococos, anaerobios Gram negativos como
Prevotella, Porphyromona y Fusarium, así como aerobios Gram positivos y Gram
causales negativos.

Esta naturaleza polimicrobiana de las infecciones odontógenas favorece que se


produzcan fenómenos de simbiosis y sinergia bacteriana.

La producción de endotoxinas como colágenos (estafilococos), hialuronidas


(estreptococo) y proteasa (estafilococos), y su posterior combinación promueven
la rápida progresión de la infección.

Se reporta el predominio en las infecciones por Estreptococo hemolítico,


Estreptococo viridans y Estafilococo coagulasa positiva, aunque se hace la
salvedad de que fue imposible realizar drenaje y cultivo de todos los paciente
COMO SE
CARACTERIZA EL
CUADRO CLÍNICO ?
Cuadro clinico Cuadro Clinico

• :celulitis submandibular con proceso • Fiebre, taquicardia y taquipnea; así


gangrenoso y exudado como protrusión de la lengua con
serosanguinolento, que compromete elevación del piso de boca e
los espacios submandibular, induración blanda a la palpación y
submentoniano y sublingual dolor cervical anterior. Se sospecha
bilateralmente, pudiendo presentar compromiso del espacio
trismus mandibular, limitación de la submandibular y la vía aérea, cuando
apertura bucal, elevación de la el paciente toma la posición de
lengua, disfagia y odinofagia. olfateo para maximizar la entrada de
aire a los pulmones,
• Tiene disfonía, estridor, taquipnea,
utiliza los músculos accesorios y
maneja mal las secreciones
COMO SE REALIZA EL
DIAGNOSTICO
CLINICO?
DIAGNOSTICO RADIOGRAFIA

• Como medio auxiliar de • Radiografías


diagnóstico y para guiar anteroposteriores de
un drenaje quirúrgico, se perfil de tórax para
deben solicitar exámenes buscar evidencias de
imagenológicos para mayores alteraciones..
valorar las estructuras Esta radiografía puede
comprometidas. mostrar el
• La radiografía lateral de ensanchamiento del
cuello es útil para espacio mediastínico y la
observar un existencia de aire a este
desplazamiento de la nivel
pared posterior de la
faringe, juntocon la
presencia de gas libre.
TOMOGRAFIA

• También se pueden solicitar las ultrasonografías de los tejidos blandos, por


ser una modalidad de examen de imagen ideal para diferenciar infecciones
superficiales de infecciones profundas
• Una tomografía computarizada es importante porque puede facilitar
hallazgos como celulitis en los tejidos blandos de los espacios
submandibular y sublingual, colecciones fluidas y formación de abscesos; y
además facilita la identificación del compromiso de los espacios
laterofaríngeos, retrofaríngeos y mediastino, y la visualización de
deformidades o dislocamiento de las vías aéreas.
Cuales son los
criterios diagnósticos?
criterios Son celulitis submandibular con proceso gangrenoso y exudado
serosanguinolento, que compromete los espacios submandibular,
diagnósticos submentoniano y sublingual bilateralmente, pudiendo

Presentar trismus mandibular, limitación de la apertura bucal, elevación de


la lengua, disfagia y odinofagia.

Respuesta inflamatoria sistémica que se manifiesta con fiebre, taquicardia


y taquipnea; así como protrusión de la lengua con elevación del piso de
boca e induración blanda a la palpación y dolor cervical anterior

Se sospecha compromiso del espacio submandibular y la vía aérea,


cuando el paciente toma la posición de olfateo para maximizar la entrada
de aire a los pulmones, tiene disfonía, estridor, taquipnea, utiliza los
músculos accesorios y maneja mal las secreciones.
Cual es el tratamiento
que se realiza?
TRATAMIENTo TRATAMIENTO

• Para elegir adecuadamente el tratamiento • Penicilina G 4 a 30 millones de UI al día


antibiótico debemos conocer por vía IV divididas cada 4 o 6 horas o por
a las bacterias más predominantes en infusión intravenosa continua; asociada a
la angina de Ludwig. Metronidazol 1 g de carga seguido de
• Las bacterias 500mg cada 6 horas por vía IV, aunque
anaerobias más aisladas son Prevotella, otros autores recomiendan 1 g cada 12
Porphyromonas, Fusobacterium y horas.
Peptostreptococos • Penicilina G cristalina asociada a
spp; y las bacterias aerobias son Clindamicina;
Estreptococos del grupo A, Estreptococos • Penicilina – Clindamicina – Amikacina; y
viridans, Staphylococcus aureus y Ceftazidima asociada a Clindamicina.
Haemophilus influenzae Ampicilina con Sulbactam por via IV.
• Niños: Clindamicina (30 a 40 mg/kg/dia)
IV o IM. Ceftazidima (150 mg/kg/dosis)
IV.
TRATAMIENTO QUIRURGICO Está
indicado en las siguientes circunstancias:
• 1) Diagnóstico de celulitis en dos o más
de los espacios faciales de cabeza y
cuello.
• 2) Signos clínicos significativos de
infección.
• 3) Infecciones en espacios que pueden
comprometer la vía aérea o sean
susceptibles de complicaciones.
• La descompresión quirúrgica está
indicada en abscesos de gran tamaño o si
después de 24 a 48 horas de antibióticos
parenterales no se observa mej En
abscesos pequeños la aspiración con
aguja es una alternativa al drenaje
quirúrgico con antibióticos
QUE
COMPLICACIONES
TIENE?
COMPLICACIONES
• La angina de Ludwig es potencialmente letal, debido a que puede extenderse
rápidamente al espacio sublingual y submandibular.
• Por extensión posterior, puede diseminarse al espacio parafaríngeo y por vía anterior al
mediastino.
• El edema de la glotis puede obstruir las vías aéreas superiores y puede resultar
imposible el habla, presentándose disfagia y disnea intensa.
• A la gravedad derivada del cuadro infeccioso que puede traer consigo una sepsis o un
shock séptico, se añade el peligro inminente de asfixia además de otras complicaciones
como fascitis necrotizante y mediastinitis.
• El cuadro de mediastinitis descendente necrotizante es una rara pero letal infección de la
fascia cervical con compromiso mediastínico, donde la infección progresa a través de los
planos faciales cervicales con celulitis, necrosis y formación de abscesos

También podría gustarte