Protocolo Aplicación DIA 24

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Protocolo aplicación DIA

Estimado (a) Docente:


LEER CON ATENCION
El siguiente protocolo fue redactado con la finalidad de ser una guía y/o ayuda en vuestra labor al momento de
aplicar la prueba DIA y como una herramienta que nos permita tener un desarrollo más homogéneo, con una
misma línea en los diferentes cursos.
Se entiende que dichas indicaciones serán abordadas según las características propias de cada nivel, pero
procurando que el mensaje sea el mismo.
Agregar que en esta aplicación del periodo diagnostico se realizara tomando algunos resguardos previos a la
aplicación formal calendarizada según lo indicado al final de este documento.
1. Los alumnos PIE realizaran la prueba con colaboración profesoras especialistas
Antes de la aplicación de la prueba DIA
1. Procurar que los estudiantes se encuentren sentados, con su lápiz y goma, sin ningún distractor sobre
la mesa (cuaderno, juguetes, celulares, etc.)
2. Solicitar total atención a los estudiantes para poder dar las instrucciones correspondientes tomando las
medidas necesarias para el logro de aquello (cambio de puestos, registro en libro de clases, etc.)
3. Concientizar sobre la importancia de la evaluación DIA para medir sus avances personales durante el
año que se inicia
4. Las pruebas serán aplicadas en la asignatura correspondiente (lenguaje y matemática) durante la
semana del 18 al 22 de marzo siendo de responsabilidad del docente organizar la forma de aplicación
(periodos y parcialización) y socioemocional y convivencia en hora de orientación convivencia y
ciudadanía el lunes 25 de marzo.
5. Los alumnos recibirán las preguntas y la hoja de respuestas, usted debe entregar las indicaciones
de como contestar explicando de la manera más didáctica y que sea entendido por todos los
estudiantes, comenzando por escribir SU NOMBRE COMPLETO.
6. Referente a la prueba DIA socioemocional y de convivencia, que en esta oportunidad viene separado
indicar a los estudiantes que, pese a situaciones puntuales (que tal vez les hayan ocurrido una o dos
veces), se debe primar lo que ocurre GENERALMENTE ya sea en el hogar, en la escuela, en la sala
de clases u otros lugares. Ej.: Si el estudiante indica que “un compañero lo molestó una vez”, no quiere
decir que la escuela no se preocupe de la convivencia escolar.
7. Indicar a los estudiantes que deben responder las preguntas EN SU TOTALIDAD, sin dejar ninguna en
blanco ya que baja en gran porcentaje su resultado.
8. Colocar en conocimiento a los estudiantes que sus resultados son individuales serán enviados a la
escuela y el objetivo es Conocer sus aprendizajes alcanzados en años anteriores para ajustar la
planificación del año 2024
9. Escribir en la pizarra la hora de inicio de la prueba y la hora mínima de entrega (sugerencia 1 hora
después de iniciada), con el fin de mantener un clima adecuado la mayor cantidad de tiempo posible.
10. Recordar a los estudiantes que, si tienen alguna duda, levanten la mano para solicitarla y así el (la)
docente pueda acercarse para guiarle.
11. En el caso EXEPCIONAL del cuarto año que realiza prueba de leng y matem. Estas se aplicarán
durante dos semanas, para contar con el apoyo de la educadora PIE que por horario esta en la
escuela martes y miércoles
Durante la aplicación de la prueba DIA:
1. Es necesario mantener el clima adecuado para el desarrollo óptimo de la prueba, tomando las medidas
necesarias para que este no se pierda.
2. Reforzar el levantar la mano ante dudas.
3. No recibir pruebas antes de la hora indicada de entrega.
4. Una vez que los estudiantes comiencen a entregar, solicitarles encarecidamente que mantengan el
silencio para evitar perjudicar a sus compañeros que aún están desarrollándola.
5. Como docente, REVISAR LAS HOJAS DE RESPUESTAS, corroborando que tengan nombre y que no
existan respuestas sin contestar.
Después de la aplicación
1. Las respuestas deberán ser ingresadas a la plataforma por los profesores de asignatura y el
socioemocional y convivencia por los profesores jefes, EL CIERRE DE LA PLATAFORMA ESTA
AGENDADO PARA EL JUEVES 11 DE ABRIL
2. Se entregará clave para que cada docente pueda entrar a la plataforma

Por último, una vez finalizada la aplicación de la prueba, agradecer a los estudiantes por su trabajo
enfatizando la importancia de esta prueba como guía de avance de su aprendizaje. También analizar
junto a ellos situaciones emergentes que pudieron ocurrir y que son necesarias mejorar y/o solucionar
para la próxima aplicación.

RUT DEL DOCENTE(usuario) CLAVE


8953205-1 CUARTO24
10595545-6 SEGUNDO24
14063572-3 SEPTIMO24
14028111-5 QUINTO24
12086017-8 SEXTO24
8522490-5 HISTORIA24
12368314-5 OCTAVO24

Lunes 18 Martes 19 Miércoles 20 Jueves 21 Viernes 22


1°-2° Leng2° Leng.3° Leng5°
Leng3° Leng.8°
Leng.4°
Leng 6°
Matem8°

3°-4° leng.7° Matem 6° Leng4° Leng 5°


Matem.6° Leng 6°
Mate.5°
5°-6° Leng 8° Leng.7° Leng2°
Matem 7° Mat. 5° Matem 7°
Mat.3° Mate 3°

7°-8° Matem 8°

Martes 26 Miércoles 27

1°-2° Matemática 4°

3°-4° Matemática 4°

5°-6°

7°-8°

Esperando contar con su colaboración y compromiso.


YASNA PINO RIQUELME
JEFE UTP

También podría gustarte