Trabajo de Geografía 2
Trabajo de Geografía 2
Trabajo de Geografía 2
INTRODUCCIÓN.
En esta investigación se hablará de “La contaminación ambiental”, sus
consecuencias y posibles soluciones. Atreves de este escrito trataremos de
concientizarnos acerca de los destructivos que podemos de llegar a ser y gran
daño que le estamos causando a nuestro hermoso hogar. Nuestro planeta tierra.
Es necesario que el ser humano comprenda, que un su afán insaciable por
modificarlo todo a su única conveniencia, no hace más que destruir los medios
que le provee la naturaleza para su propio bienestar.
Es necesario que aprendamos a amar y a cuidar lo que nos produce bienestar.
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL.
La contaminación ambiental: Es la presencia de componentes nocivos, bien
sean de naturaleza biológica, química o de otra clase, en el medioambiente, de
modo que supongan un perjuicio para los seres vivos que habitan un espacio,
incluyendo, por supuesto, a los seres humanos.
Estos componentes naturalmente no deberían estar en la atmósfera en tan
elevadas concentraciones y por eso se puede decir que el aire está contaminado,
o que el efecto invernadero se esté convirtiendo en un problema porque el planeta
se está calentando más de lo normal. De hecho, si por un tiempo prolongado un
ser vivo respira aire con un alto contenido de estas sustancias puede morir por
envenenamiento.
TIPOS DE CONTAMINACIÓN AMBIENTAL.
Contaminación del suelo: Una vez más las sustancias químicas de uso común
en la agricultura intensiva son las causantes de este tipo de contaminación.
Aunque no son las únicas. Las baterías (de los teléfonos móviles por ejemplo), las
pilas o los vertederos también liberan sustancias nocivas que se filtran en el suelo.
Los principales afectados de este tipo de contaminación son las plantas, árboles y
cultivos. Y es la pescadilla que se muerde la cola. La presencia de este tipo de
sustancias en los suelos afecta a su calidad y productividad. La falta de minerales
provoca la pérdida de vegetación. Y la ausencia de plantas conduce a la erosión
que, a su vez, altera la riqueza del suelo.
Además de ser muy molesto, puede provocarnos estrés, trastornos del sueño,
pérdida de audición e incluso afecciones cardiovasculares. Pero también altera
negativamente el equilibrio de los ecosistemas. En el caso de las aves, por
ejemplo, influye en sus migraciones y ciclos reproductivos.
Contaminación térmica: Seguro que alguna vez has escuchado las graves
consecuencias que puede tener para el medio ambiente que la tierra aumente su
temperatura. Esto está relacionado con el último de los tipos de contaminación
ambiental más importantes: la contaminación térmica.
Deforestación.
Pesticidas y otros químicos.
Residuos (industriales, urbanos, domésticos y de cualquier otra índole).
Uso de combustibles fósiles.
Crecimiento demográfico y las necesidades asociadas.
Radiación.
Producción industrial.
CONSECUENCIAS DE LA CONTAMINACIÓN.
Las principales consecuencias de todas estas actividades conducen al
calentamiento global del planeta. De este modo, la temperatura en la Tierra
aumenta cada año, levemente pero de manera progresiva, tanto en la atmósfera
como en los océanos. Los principales detonantes son el carbono negro, el ozono
troposférico y el metano, cuya acción combinada es responsable de cerca del 40%
del calentamiento global. Algo que se nota, por ejemplo, en que los veranos son
más largos y calurosos, mientras que las temperaturas medias duran menos
tiempo, produciendo picos de frío y de calor que son incompatibles con la
sostenibilidad de la vida de muchas especies animales y vegetales pertenecientes
a distintos hábitat.
Las consecuencias de la contaminación son muchas, y como sabemos todas son
malignas.
En la salud por ejemplo debido a la presencia de Dióxido de Sulfuro y Dióxido de
Nitrógeno, que son dos de los agentes más perjudiciales para la salud, causan
desde irritación de ojos, nariz y garganta hasta infecciones respiratorias, como
bronquitis y neumonía. Y a largo plazo puede significar infecciones respiratorias
crónicas, cáncer de pulmón, problemas cardíacos e incluso dañó cerebral y en el
sistema nervioso. De igual forma esta demostrado que la contaminación ambiental
causa problemas estomacales, de fertilidad, también problemas de disminución
de la Flora, la fauna, y graves trastornos el clima.
Conclusión.
Geografía de Venezuela
LA CONTAMINACION
AMBIENTAL
Presentado por:
Castellano Yngrid
Díaz Diana
Montilla Erickson
Ruiz Javier