Teoria Del Estado
Teoria Del Estado
Teoria Del Estado
I.- IDENTIFICACIÓN
II.- JUSTIFICACIÓN
LECCIÓN I
NATURALEZA Y FUNCIÓN DEL DERECHO. El estado. Institución para el Derecho – la
ciencia política – Significación de la palabra estado. El fin de la organización social.
LECCIÓN II
EL ESTADO. Conceptos. Elementos. Territorio, población, poder. Estructura del estado,
centralización y descentralización. Diferencia entre Nación y Estado. Teoría. Origen y
Evolución del Estado. Principales escuelas doctrinarias. Historias de las ideas políticas.
LECCIÓN III
LA SOBERANÍA DEL ESTADO. Interpretación de este concepto por los trapacistas, desde
Aristóteles hasta nuestros días. Análisis de la soberanía del Estado; principales teorías.
Doctrina critica de Leon Dugult acerca de la soberanía. Conclusiones y juicios emergentes
de las principales teorías.
LECCIÓN IV
LOS FINES DEL ESTADO. Examen y crítica de las diversas teorías teológicas del estado.
Escuelas antiguas y modernas. El Estado Gendarme; su interpretación. El punto de vista
de las escuelas socialistas. Los fines particulares. Función jurídica y social del estado.
LECCIÓN V
LA INFLUENCIA DE LA POBLACIÓN EN LA CONTEXTURA DEL ESTADO. La doctrina jurídica
del poder. El poder como actividad regulada y libre. Poderes del estado. Evolución.
Separación de los poderes; principales teorías.
LECCIÓN VI
FORMAS DE GOBIERNO. Clasificación. Gobierno monárquico y republicano. Características
y elementos del gobierno republicano. Relación y diferencia con el sistema democrático de
gobierno. Gobierno aristocrático. Gobierno directo y representativo. Clasificación según los
autores.
LECCIÓN VII
LA DEMOCRACIA COMO FORMA DE GOBIERNO: Su manifestación a través de la historia.
Fundamentos principales en que se descansa. Exposición y crítica de las doctrinas de los
tratadistas. El principio democrático como fundamento del poder y como ética social.
Conclusiones que sugiere la lucha librada en defensa de la democracia. La libertad,
condición de la democracia. Evolución y estado actual del problema. Soluciones.
LECCIÓN VIII
LA UNIDAD JURÍDICA DEL ESTADO. Estado unitario y estado federal. Centralización y
descentralización. Unión de estados. La confederación. El imperio. Conclusiones.
Clase magistral, con activa participación de los alumnos mediante el examen de problemas
concretos, exposiciones, lecturas de textos, artículos publicados en la prensa y trabajos
grupales o individuales de investigación. Los recursos se refieren principalmente a pizarra.
VII.- EVALUACIÓN
a. Haber presentado el/los trabajos grupales e individuales (investigación, monografías,
ensayos, ejercicios en clase, laboratorio o extensión) exigidos por la Cátedra.
b. Haberse presentado a la prueba parcial del semestre respectivo.