Evaluación de Proceso N°1 Unidad N°1 (Género Literario)
Evaluación de Proceso N°1 Unidad N°1 (Género Literario)
Evaluación de Proceso N°1 Unidad N°1 (Género Literario)
Puntaje obtenido:
INSTRUCCIONES
No te detengas
A. La vida.
B. La Tierra.
C. El poema.
D. La naturaleza.
2. El fragmento de “No te detengas “plantea que lo que nunca puede perderse es:
3. El modo en que el hablante se dirige a su destinatario hace que este fragmento del
poema se asemeje a:
7. El último verso del fragmento, " tú puedes aportar una estrofa", quiere decir que:
A. Tú puedes ser poeta.
B. Tú puedes ser músico.
C. Tú puedes influir en el mundo.
D. Tú puedes sobreponerte a las dificultades.
EL GATO
12. Hacia el final del poema, el hablante lírico dice “y me contemplo a mí mismo…“¿Qué
quiere decir con esto?
A. Que proyecta en el gato formas de explorarse parecidas a las suyas.
B. Que descubre en el gato emociones humanas semejantes a las suyas.
C. Que observa en el gato conductas socioculturales similares a las suyas.
D. Que percibe en el gato expresiones de simpatía equivalentes a las suyas.
13. ¿Por qué el hablante lírico vincula a los sentidos los versos leídos?
A. Porque quiere presentar a los lectores las conductas que tiene el gato.
B. Porque quiere presentar a los lectores las expectativas que genera el gato.
C. Porque quiere presentar a los lectores las percepciones que estimula el gato.
D. Porque quiere presentar a los lectores las formas de interactuar que tiene el gato.
14. Evaluando el contenido del poema, ¿Qué representaría el gato para el hablante lírico?
A. Un amigo querido.
B. Una mujer misteriosa.
C. Una persona poderosa.
D. Un hombre incondicional
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14