Iper Lucas Lok Medlog

Descargar como xls, pdf o txt
Descargar como xls, pdf o txt
Está en la página 1de 13

IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE PELIGROS LABORALES LUCAS LOK SPA

Evaluación del Riesgo Determinación de Controles


Identificación área/proceso Identificación del peligro
Jerarquización

CONTROL INGENIERIL

ADMINISTRATIVO
SUSTITUIR

CONTROL
ELIMINAR
Medida de control propuesta Responsable Plazo
Condición Tipo de peligro Clasificación del

EPP
Areas Puesto de trabajo Proceso Actividad
RU/NR/EM
Peligro (Fuente) Incidente Medidas de Control Actual / Existente PoE S Riesgo
riegos

Control Administrativo
1. Difusión de riesgos eléctricos
Contacto con energía eléctrica, al momento
2. Taller de Riesgos eléctricos
de conectar o desconectar reefer al
3. Inspección diaria de enchufes,
interruptor, este podría encontrarse dañado y Mantener medidas de control
RUTINARIO D Eléctricos Enchufes interruptores en mal estado
provocar un corte de circuito y ademas
interruptores y cables de extensiones eléctricas 4 2 4 Moderado X X
actual
N/A N/A
quemaduras en la persona que realice la
manipulación de estos

Control Administrativo
1. Utilizar EPP obligatorio dentro
de las islas y deposito
2. Utilización de fonos u orejeras
Exposición a ruido, debido a que las islas de
constante y obligatorio, sobre todo cuando el ruido del Mantener medidas de control
RUTINARIO D Físicos Ruido en islas de trabajo trabajo, se encuentran frente a generador
generador comience a molestar el oído 3.
1 2 8 Moderado X X
actual
N/A N/A
ABRIR PUERTA DE CAJA ELÉCTRICA DE REEFER PARA REALIZAR MANTENCIÓN DE CONTROL BOX, Y REVISIÓN VISUAL O PTI EN GENERAL

eléctrico
Realización Taller de Ruido

Control Administrativo
1. Supervisar que al momento
de realizar el trabajo con soplete, la llama sea dirigida
fuera del perimetro donde se encuentran los gases
Exposición a sustancias inflamables, debido inflamables
Mantener medidas de control
RUTINARIO D Químicos Sustancias inflamabes a la utilización de soplete y gases 2. Delimitar areas donde se almacenaran los gases 1 4 4 Moderado X X
actual
N/A N/A
comprimidos inflamables

Control Administrativo
1. Difusión de Pausas Activas
entre los trabajadores
Fatiga muscular debido a la constante 2. Realizar Pausas Activas cada cierto Mantener medidas de control
RUTINARIO D Ergonómicos Digitación de datos digitación de datos de los reefer tiempo mientras se realiza la digitación
4 1 4 Moderado X X
actual
N/A N/A

Control Administrativo
1. Utilización de EPP
Exposición a fatiga visual y golpeado contra obligatorio, antiparras dentro del deposito
RUTINARIO D
Infraestructura y Iluminación deficiente de vías las islas o los materiales a utilizar, debido a 2. Instalación de luminaria
1 2 3 Aceptable X X
Mantener medidas de control
N/A N/A
Equipamiento de circulación la falta o poca iluminación en las islas de actual
trabajo

Control Administrativo
1. Delimitar las vías de
Presencia de circulación 2. Mantener despejadas
Golpeado por los diferentes materiales las vías de circulación 3. Delimitar area donde se Mantener medidas de control
RUTINARIO D Orden y Limpieza materiales/Objetos en vía de distribuidos en las islas de trabajo mantendran los materiales de trabajo
4 1 3 Aceptable X X
actual
N/A N/A
circulación

Control Administrativo

Exposición a agentes químicos sin


precaución debido a la falta de señalización u 1.
hoja de seguridad presentes en las islas de Señalizar sector de almacenamiento de agentes Mantener medidas de control
RUTINARIO D Trabajos de Mantención Falta de señalización
trabajo, las cuales deben señalar la químicos 2.
1 1 4 Moderado X X
actual
N/A N/A
utilización del producto y precauciones a Mantener hoja de seguridad de agentes utilizados
considerar
MANTENCIÓN DE CONTENEDORES REEFERS EN MEDLOG
SUPERVISOR/ JEFES DE TURNO/ FRIGORISTAS

Control administrativo:
1. Realizar trabajos sobre escalera portatil
manteniendo siempre el apoyo de un compañero para
Utilizar escalera portatil sin apoyo Caída a distinto nivel, por no contar con el dar estabilidad y soporte a esta 2. Mantener medidas de control
RUTINARIO D Mecánicos de un compañero
apoyo de un compañero mientras se trabaja
Verificar check list y estado de la escalera antes de
1 2 3 Aceptable X X
actual
N/A N/A
sobre la escalera portatil
1 utilizar

Control administrativo:
1.
Mantener precaución al momento de ingresar con el
furgon al deposito, respetar la velocidad maxima dentro
Mantener medidas de control
RUTINARIO D Conducción de Vehículos Transitar por patio de deposito Atropello y aplastamiento de este 2. Tener 1 8 8 Moderado X X
actual
N/A N/A
precaución con el tránsito de grúa portacontenedores, al
momento de tránsitar hacia islas de trabajo

Control administrativo:

1.Protocolos de lavado de manos y uso de


mascarillas. Mantener medidas de control
RUTINARIO D Agente biológico Virus SARS-CoV-2 Contagio con coVid-19 2. Protocolo de desinfección de áreas comunes 1 8 8 Moderado X X N/A N/A
actual
3.Distanciamiento social

Control Administrativo

1.Control temperatura ingreso a instalaciones


2.Encuesta de salud diario DPW
Contacto directo entre personas con 3.Protocolos de lavado de manos y uso de mascarillas Mantener medidas de control
Exposición a virus SARS-CoV-2 1 8 8 Moderado X X N/A N/A
Biológicos CoVID-19 asintomáticas LL actual
4.Protocolo de desinfección de áreas comunes
5. Protocolo de acciones para casos sospechosos LL

Control Administrativo

Contacto con objetos contaminados 1.Control temperatura ingreso a instalaciones Mantener medidas de control
Exposición a virus SARS-CoV-2 1 8 8 Moderado X X N/A N/A
con virus SARS-Cov-2 2.Encuesta de salud diario DPW actual
3.Protocolos de lavado de manos y uso de mascarillas
LL
4.Protocolo de desinfección de áreas comunes
5. Protocolo de acciones para casos sospechosos LL

Control administrativo:

1. Seguir
Incendios forestales iniciados en días de
instrucciones al momento de verse enfrentados a este
E I
Emergencias de origen Incendios forestales/sismos
altas temperaturas que ponen en riesgo el
tipo de emergencias 2. Nunca actuar por si 1 4 8 Moderado X X
Mantener medidas de control APR y Jefe de
Jul-20
natural depósito, sismos que pueden desatarse en actual Servicios
mismos y tomar decisiones sin consultar a los
cualquier momento o día
encargados

Control de ingeniería: 1.
Realizar inspección y check list de enchufes y
Contacto con energía eléctrica al momento Mantener medidas de control
RUTINARIO D Eléctricos Conexiones eléctricas deficientes de conectar o desconectar un reefer
extensiones eléctricas antes de utilizarlas 2. 1 4 4 Moderado X X X
actual
N/A N/A
Dar aviso siempre en caso de detectar problemas, no
reparar la falla si no se está capacitado para realizarlo

Control de ingeniería: 1.
Conctacto con sustancias irritantes o Utilizar EPP adecuado y obligatorio al momento de
Mantener medidas de control
RUTINARIO D Químicos Sustancias corrosivas corrosivas utilizadas en la reparación o manipular la sustancia corrosiva 2. Nunca manipular 1 2 4 Moderado X X X
actual
N/A N/A
mantención de un reefer sustancias con las manos sin protección, evitar el
contacto con los ojos y la cara

Control administrativo: 1.
Realizar Pausas activas 2. APR Y TÉCNICOS
Fatiga muscular por la repetición de posturas Mantener medidas de control
RUTINARIO D Ergonómicos Posturas forzadas inadecuadas mientras se realizan los trabajos
En caso de sentir fatiga o molestia muscular dar aviso 4 2 2 Aceptable X X
actual
FRIGORISTA Jul-20
de inmediato a supervisor o jefe de turno LUCAS LOK

Control administrativo:

1. Uso obligatorio y constante


1. Uso obligatorio de Protector
Exposición a radiación UV debido al tránsito de Protector Solar 2. Uso de EPP obligatorio, legionario
RUTINARIO D Físicos Radiación ultravioleta entre islas o inspección a traves de PTI 3. Si no es estrictamente necesario, evite
4 2 8 Moderado X X Solar APR Dec-20
2. Uso obligatorio de Legionario
exponerse a los rayos del sol

Control
administrativo: 1. Tránsitar con
precaución dentro del deposito 2. Mantener la parte
RUTINARIO D
Infraestructura y Superficies de tránsito en Caída a mismo nivel, debido a los desniveles visual despejada, para observar de forma correcta el
4 1 3 Aceptable X X
Mantener medidas de control
N/A N/A
Equipamiento desnivel presentes en suelo dentro del deposito camino por donde se debe tránsitar actual
REPARACIÓN DE CAJA ELÉCTRICA Y CONTROL BOX, REPARACIÓN DE PTI

Control administrativo:
REPARACIÓN Y PTI DE CONTENEDORES REEFERS EN MEDLOG

1. Difusión de Pausas Activas


2. Realización de Protocolo Tmert
Aplicación deficiente de técnicas de Movimientos repetitivos – Monotonía,.Fatiga, Mantener medidas de control
Ergonomicos
SUPERVISOR/ JEFES DE TURNO/ FRIGORISTAS

RUTINARIO D 1 2 3 Aceptable X X N/A N/A


manejo manual de carga agotamiento, lesiones musculo-esqueléticas actual
DETECTADO EN INSPECCIÓN VISUAL

Control administrativo:

1. Utilizar EPP obligatorio al momento de


Enchufar reefer en condiciones de Contacto eléctrico directo con elementos realizar la operación Mantener medidas de control
RUTINARIO D Eléctricos lluvia o llovizna energizados 2. Realizar inspección exhaustiva de los
4 4 8 Moderado X X
actual
N/A N/A
enchufes 3.Realizar inspección visual a los elementos
energizados
Severidad
RIESGO CLASIFICACIÓN
TABLA 1 : PROBABILIDAD (P) TABLA 3. SEVERIDAD (S) 8 4 2 1
DESCRIPCION DE LA OCURRENCIA VALOR DESCRIPCION DE LA SEVERIDAD VALOR 4 32 16 8 4 No Aceptable

Probabilidad o Exposición
Cuando se realiza la actividad, el incidente puede ocurrir a veces
Ha ocurrido en la organización más de 4 veces al año durante el Cuasi accidente o incidente donde
último año. 4 no existe lesión o enfermedad 1 2 16 8 4 2 Moderado
Persona no requiere atención médica

Ha ocurrido en la organización entre una vez hasta 3 veces al


año durante el último año. Lesión(es) leve(s) (Accidente sin
tiempo perdido)
2 Persona con daños a la salud 2 1 8 4 2 1 Aceptable
mínimos, reversibles y/o que se
pueden mitigar (sin reposo)

No ha ocurrido en la organización en el último año.

Lesión(es) incapacitante(s)
temporal(es) de una o más personas
(Accidente con tiempo perdido)
1 4
Persona con daño a la salud de tipo
temporal y/o parcial diagnosticada
con restricción médica

Pérdida de vida de una o más


personas. Incapacidad permanente.
Personas con daño a la salud
8
definitivo y permanente, con
repercusión médico legal sancionada
por COMPIN (Incapacidad).

TABLA 2 : EXPOSICIÓN (E) Calificación Valor Criticidad

DESCRIPCION DE LA OCURRENCIA VALOR No Aceptable Mayor que 8

Cuando los valores obtenidos en las mediciones sobrepasen lo


establecido en el D.S.N°594
4 Moderado Entre 4 y 8

Cuando los valores obtenidos en las mediciones estén entre 100


y 80% de llegar al límite permitido por el D.S.N°594 2 Aceptable Menor que 4

Cuando los valores obtenidos en las mediciones estén bajo 80%


1
de llegar al límite permitido por el D.S.N°594

Calificación Indicaciones para definir medidas de control propuesta

Para realizar la actividad se debe implementar medidas de mitigación inmediatas,


mientras se modifican las medidas de control existentes o definir nuevas medidas de
No Aceptable control de acuerdo a la jerarquización (eliminación, sustitución, control de ingeniería,
control administrativo y elemento de protección personal), asignando responsables y
plazos no mayores a un año.

Para realizar la actividad debe existir una supervisión directa, mientras se implementan
cambios en las medidas de control existentes o definen nuevas medidas de control de
Moderado acuerdo a la jerarquización (eliminación, sustitución, control de ingeniería, control
administrativo y elemento de protección personal), asignando responsables y plazos
no mayores a un año.

Aceptable Se mantienen las medidas de controles actuales


INVENTARIO DE INCIDENTES
1 Actos de terceras personas
2 Agresión física
3 Animales en la vía
4 Aplastamiento
5 Asaltos
6 Atrapamiento
7 Atrapamiento bajo
8 Atrapamiento entre
9 Atropello
10 Caída a distinto o igual nivel.
11 Caída de objetos
12 Caída desde altura física
13 Colisión/Choque
14 Contacto con agentes biológicos
15 Contacto con elementos cortantes
16 Contacto con energía eléctrica
17 Contacto con fluidos calientes
18 Contacto con fluidos fríos
19 Contacto con gases
20 Contacto con gases comprimidos
21 Contacto con llamas abiertas
22 Contacto con mercurio
23 Contacto con objetos calientes
24 Contacto con objetos cortopunzantes
25 Contacto con objetos fríos
26 Contacto con partículas incandecentes
27 Contacto con pesticidas
28 Contacto con productos químicos
29 Contacto con superficies calientes
30 Contacto con superficies cortantes
31 Contacto con superficies frías
32 Contacto con superficies tóxicas
33 Contacto con sustancias corrosivas
34 Contacto con sustancias inflamables
35 Contacto con sustancias irritantes
36 Contacto con sustancias químicas peligrosas
37 Contacto con vapores
38 Derrames
39 desplome de estructuras
40 Explosiones químicas
41 Exposición a agentes alérgenos
42 Exposición a agentes biológicos
43 Exposición a agentes psicosociales
44 Exposición a agentes sobre límites permisibles
45 Exposición a altas temperaturas
46 Exposición a ambientes con menos de 21% de oxígenos
47 Exposición a calor
48 Exposición a condiciones climáticas adversas
49 Exposición a condiciones de baja visibilidad
50 Exposición a condiciones de iluminación insuficiente
51 Exposición a condiciones de ventilación insuficiente
52 Exposición a daño a la voz
53 Exposición a fatiga visual
54 Exposición a frío
55 Exposición a gases
56 Exposición a gases comprimidos
57 Exposición a gases/vapores
58 Exposición a humos metálicos
59 Exposición a material particulado
60 Exposición a mercurio
61 Exposición a nieblas
62 Exposición a virus Covid-19
63 Exposición a polvos
64 Exposición a proyección de partículas
65 Exposición a radiación UV
66 Exposición a radiaciones ionizantes
67 Exposición a radiaciones sobre los límites permisibles
68 Exposición a reacciones químicas peligrosas
69 Exposición a rocíos
70 Exposición a ruido
71 Exposición a ruido sobre los límites permisibles
72 Exposición a sobreesfuerzo por manejo manual de carga
73 Exposición a sobreesfuerzo por otras causas
74 Exposición a sustancias corrosivas
75 Exposición a sustancias inflamables
76 Exposición a sustancias irritantes
77 Exposición a sustancias químicas
78 Exposición a sustancias tóxicas
79 Exposición a temperaturas criogénicas
80 Exposición a trabajo en cámaras subterráneas
81 Exposición a trabajos en altura física
82 Exposición a trabajos en altura geográfica
83 Exposición a vapores
84 Exposición a vibraciones
85 Exposición a vibraciones sobre los límites permisibles
86 Fatiga muscular /Tendinitis
87 Fuga de gases
88 Fuga de productos
89 Fuga de productos químicos
90 Fuga de sustancias corrosivas
91 Fuga de sustancias inflamables
92 Fuga de sustancias irritantes
93 Fuga de sustancias tóxicas
94 Golpeado contra
95 Golpeado por
96 Incidentes aéreos
97 Incidentes asociados a emergencias
98 Incidentes asociados a la ingesta de alimentos contaminados
99 Inmersión
100 Mordedura de animal
101 Mordedura de araña
102 Picaduras de insecto
103 Pisas sobre objetos/superficies irregulares
104 Pisas sobre superficies resbaladizas
105 Prendimiento
106 Propagación de incendios
107 Proyección de partes y piezas
108 Volcamiento
PSICOSOCIALES
Trabajo a turnos
Trabajos Nocturno
Atención de Público
Atención de Pacientes
Contenido de la tarea (Exigencias Psicológicas ISTAS 21)
Definición de rol (Apoyo Social y Liderazgo ISTAS 21)
Supervisión ( Apoyo Social y Liderazgo ISTAS 21)
Ritmo de trabajo acelerado
Trabajo monótono o rutinario
Estima, seguridad respecto de la relación y condiciones contractuales (ISTAS 21)
Doble Presencia (ISTAS 21)
ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO
Carga de Trabajo excesivo
Jornadas largas y horarios irregulares o extensión de trabajo
Mal diseño del entorno / Falta de adaptación ergonómica
Falta de autonomía y control en la realización de tarea
Ritmo de trabajo elevado
Falta de claridad en las funciones
Supervisión y estilos de dirección inadecuados
Estructura organizativa deficiente y ausencia de trabajo en equipo.
Falta de apoyo social
Clima y cultura organizativa
Ausencia de cultura de prevención de riesgos
Salario insuficiente y valoración inadecuada de puestos de trabajo
Discriminación
Falta de información sobre ejecución del trabajo
Plazos urgentes de finalización
Horario de trabajo imprevisible
Deficiente comunicación interna
Falta de definición de las propias tareas o de acuerdo en los objetivos organizacionales
Aislamiento físico o social
Falta de apoyo social
Conflicto de rol y responsabilidad sobre personas
Sistema de turnos
FACTORES SOCIALES
Acoso sexual
Acoso laboral o mobbing
Violencia laboral
Descanso insuficiente
Inseguridad sobre el futuro en la empresa
Dificultad o imposibilidad de promocionarse y desarrollar carrera
Bajo uso de habilidades
Alta presión temporal
Baja participación en la toma de decisiones
Bajos niveles de apoyo
Escasas relaciones con los jefes
Baja capacidad de control sobre la carga de trabajo y otros factores laborales
Falta de apoyo social
Conflictos interpersonales
TABLA 1 : PROBABILIDAD (P)

DESCRIPCION DE LA OCURRENCIA VALOR


Cuando se realiza la actividad, el incidente puede ocurrir a veces
Ha ocurrido en la organización más de 4 veces al año durante el último año. 4

Ha ocurrido en la organización entre una vez hasta 3 veces al año durante el último año.
2

No ha ocurrido en la organización en el último año.


1

TABLA 2 : EXPOSICIÓN (E)

DESCRIPCION DE LA OCURRENCIA VALOR


Cuando los valores obtenidos en las mediciones sobrepasen lo establecido en el D.S.N°594
4

Cuando los valores obtenidos en las mediciones estén entre 100 y 80% de llegar al límite
permitido por el D.S.N°594 2

Cuando los valores obtenidos en las mediciones estén bajo 80% de llegar al límite permitido
por el D.S.N°594 1
TABLA 3. SEVERIDAD (S)

DESCRIPCION DE LA SEVERIDAD VALOR

Cuasi accidente o incidente donde no existe lesión o enfermedad


1
Persona no requiere atención médica

Lesión(es) leve(s) (Accidente sin tiempo perdido)


2
Persona con daños a la salud mínimos, reversibles y/o que se pueden mitigar (sin reposo)

Lesión(es) incapacitante(s) temporal(es) de una o más personas (Accidente con tiempo perdido)
4
Persona con daño a la salud de tipo temporal y/o parcial diagnosticada con restricción médica

Pérdida de vida de una o más personas. Incapacidad permanente.


Personas con daño a la salud definitivo y permanente, con repercusión médico legal sancionada por COMPIN 8
(Incapacidad).
SIMBOLOGIA
CONDICIÓN, Situacion en la operación bajo la cual ocurre un aspecto o PELIGRO
RU: NORMAL ó Rutinario, cuando las condiciones estan en regimen, según lo previsto por los procedimientoso meto
NR: ANORMAL ó No Rutinario, Cuando las condiciones son sobrepasadas o alteradas fuera del alcance del procedim
EM: EMERGENCIA, cuando las condiciones tienen el potencial de generar daños al medio ambienteo resultar en les
TIPO, Identifica el control que tiene la organización de un aspecto o PELIGRO
D: DIRECTO, cuando se tiene control sobre un aspecto ó Peligro
I: INDIRECTO, cuando no se tiene control, pero si influencia sobre un aspecto o PELIGRO
TEMPORALIDAD, periodo de tiempo realcionado con el desarrollo de las actividades de la empresa, asocia
A: ACTUAL, impactos o consecuencias de riesgos que resultan de actividades realizadas actualmente.
P: PASADO, impactos que son resultados de actividades realizadas en el pasado (aplicable solo para aspecto, los
F: FUTURO, impactos ambientales o consecuencias del riesgo que ocurriran en el futuro y que son de las actividad
A
GRO
or los procedimientoso metodologias existentes.
era del alcance del procedimiento o metodologia existente.
io ambienteo resultar en lesiones o daños en la propiedad.

es de la empresa, asociadas a los impactos ambientales.


as actualmente.
cable solo para aspecto, los riesgos solo pueden ser actuales o futuros).
ro y que son de las actividades actuales de la organización.

También podría gustarte