1° Grado - Guía - 8

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 23

ESCUELA PEDRO DE MÁRQUEZ 1° GRADO ÁREAS INTEGRADAS

GUÍA PEDAGÓGICA N° 8 GRADO: 1° A Y B

● AÑO :2021 NIVEL PRIMARIO

TURNO:MAÑANA.

ÁREAS CURRICULARES: MATEMÁTICA- LENGUA-CIENCIAS


NATURALES Y SOCIALES

TÍTULO : “EL RATÓN PEREZ ESTÁ VISITANDO A LOS CHICOS


DE PRIMERO”

DOCENTES: VIVIANA CANO Y VALERIA ROBLEDO

FECHA: DESDE: 23 DE AGOSTO HASTA: 3 DE SEPTIEMBRE 2021

PROPÓSITOS: MATEMÁTICA: Iniciarse en el reconocimiento de la serie numérica analizando su


uso: leer, escribir y comparar números, analizando las regularidades del sistema. LENGUA:
Propiciar la lectura y escritura de textos breves. Y el gusto o disfrute de textos ficcionales.

CAPACIDADES GENERALES CAPACIDADES ESPECÍFICAS

Resolución de problemas.
● Resolver problemas mediante

diferentes habilidades.

Comunicación.
● Leer y producir textos sencillos.

ÁREA EJE CONTENIDO CRITERIO INDICADORES

Funciones y usos del Identificar 1-Reconoce los números


número en la vida diferentes usos del 0 al 49.
MATEMÁTICA Número y cotidiana.
de los números
operacione 2-Compara numerales
a partir de
s. según mayor, menor o
información igual.
dada en
distintos
portadores.

Docentes:
1 VALERIA ROBLEDO – VIVIANA CANO
ESCUELA PEDRO DE MÁRQUEZ 1° GRADO ÁREAS INTEGRADAS
La escritura asidua de Revisa las propias
Progresar en
textos en colaboración sus escrituras, a partir de las
LENGUA En relación conocimientos
con el docente, en intervenciones de
con la sobre el sistema
condiciones que de escritura. compañeros o del docente,
escritura.
permitan discutir y para evaluar lo que falta
consensuar el propósito, escribir, proponer
idear y redactar el texto modificaciones y
conjuntamente con el realizarlas.
maestro -dictándole el
Reconoce un cuento por
texto completo o
su tipología textual.
realizando una escritura
compartida-, releer el Escribe textos con apoyo
borrador del texto con el gráfico.
maestro y reformularlo
conjuntamente a partir
de sus orientaciones

En relación Conocer y Conoce y practica hábitos


con los practicar hábitos saludables para el cuidado
CIENCIAS • El conocimiento
seres vivos: saludables para del cuerpo.
NATURALES y desarrollo de acciones
diversidad, el cuidado del
que promuevan hábitos
unidad, cuerpo.
saludables,
interrelacio
reconociendo las
nes y
posibilidades y ventajas
cambios
de estas conductas.
.

CIENCIAS En relación El conocimiento de •Identificar y • Identifica y


con las diversos elementos de diferenciar diferencia espacios rurales
SOCIALES
sociedades la naturaleza y espacios rurales y urbanos.
y los elementos construidos y urbanos.
espacios por la sociedad en
geográficos diferentes espacios
. rurales. El conocimiento
de las principales

Docentes:
2 VALERIA ROBLEDO – VIVIANA CANO
ESCUELA PEDRO DE MÁRQUEZ 1° GRADO ÁREAS INTEGRADAS
características de los
espacios urbanos,
analizando
especialmente la forma
en que se presta algún
servicio, por ejemplo
alguna actividad
comercial, el
abastecimiento de agua

PROPÓSITOS:

● IDENTIFICAR NÚMEROS DE LA FAMILIA DEL 30 EN LA GRILLA NUMÉRICA.

● DESPERTAR EL INTERÉS POR LA LECTURA DE TEXTOS FICCIONALES Y NO

FICCIONALES, DENTRO Y FUERA DE LA ESCUELA.

● PROMOVER LOS HÁBITOS SALUDABLES Y EL CUIDADO DE LA SALUD BUCAL.

CRITERIO: RECONOCER DIFERENTES USOS COTIDIANOS DE LOS NÚMEROS, RESOLVER


SITUACIONES DE CONTEO DE COLECCIONES DE OBJETOS Y EXPLORAR LAS
REGULARIDADES EN LA SERIE NUMÉRICA ORAL Y ESCRITA, EN NÚMEROS DE DOS
CIFRAS.

INDICADORES:

● RECONOCE NÚMEROS HASTA EL 49.

● COLOCA ANTERIOR Y POSTERIOR DE NÚMEROS MENORES A 50.

CRITERIO: ESCRIBIR, POR SÍ MISMOS O EN COLABORACIÓN CON OTROS.

INDICADORES:

● ESCRIBE Y LEE PALABRAS POR SÍ SOLOS PALABRAS SENCILLAS EN IMPRENTA

MINÚSCULA QUE LLEVEN D Y R.

● DESCRIBE UN LUGAR O OBJETO.

DESAFÍO: “REALIZAR PREVENCIÓN DE LA SALUD BUCAL, A TRAVÉS DE UN PANEL UE


SERÁ ARMADO CON CONSEJITOS PARA EL CUIDADO DE LOS DIENTES”

Docentes:
3 VALERIA ROBLEDO – VIVIANA CANO
ESCUELA PEDRO DE MÁRQUEZ 1° GRADO ÁREAS INTEGRADAS
LISTA DE COTEJO

INDICADORES SI NO NECESITO
AYUDA

SÉ COMO CUIDAR MIS DIENTES.

DESCRIBO COMO ES UN OBJETO O LUGAR.

ESCRIBO Y LEO PALABRAS CON D Y R .

IDENTIFICO EL 40 SU FAMILIA .

COMPARO NÚMEROS DE MAYOR , MENOR E IGUAL,


ANTERIOR Y POSTERIOR.

DIFERENCIO EL CAMPO Y LA CIUDAD.

LUNES 23 DE AGOSTO

LENGUA

OBSERVAMOS EL TEXTO Y SIGUE LA LECTURA OBSERVANDO LAS IMÁGENES.

Docentes:
4 VALERIA ROBLEDO – VIVIANA CANO
ESCUELA PEDRO DE MÁRQUEZ 1° GRADO ÁREAS INTEGRADAS

EL PERSONAJE DEL CUENTO ES……….

CAMBIA UNA MONEDA POR


UN…………..

DEJA SU REGALO DEBAJO DE………….

Docentes:
5 VALERIA ROBLEDO – VIVIANA CANO
ESCUELA PEDRO DE MÁRQUEZ 1° GRADO ÁREAS INTEGRADAS

DIBUJA LA PARTE QUE MÁS TE GUSTÓ

MARTES 24 DE AGOSTO MATEMÁTICA.

EL RATÓN PEREZ NOS PRESENTA EL 40. LO MARCAMOS EN EL CASTILLO Y


REPASAMOS SU FAMILIA.

COMPLETA SUMANDO.

COLOCA EL ANTERIOR Y ES POSTERIOR .

Docentes:
6 VALERIA ROBLEDO – VIVIANA CANO
ESCUELA PEDRO DE MÁRQUEZ 1° GRADO ÁREAS INTEGRADAS

LENGUA

¿QUÉ RECOLECTA EL RATÓN PEREZ?

DIENTES
REPASAMOS EL SONIDO DE LA D CON LA A,E,I,O,U.

PENSAMOS PALABRAS QUE SE


ESCRIBAN CON DA, DE, DI, DO Y
DU.

OBSERVA LA SIGUIENTE
TARJETA. Y LEEMOS JUNTOS

Docentes:
7 VALERIA ROBLEDO – VIVIANA CANO
ESCUELA PEDRO DE MÁRQUEZ 1° GRADO ÁREAS INTEGRADAS
ESCRIBE EL NOMBRE Y
UNE.

MIERCOLES 25 DE AGOSTO MATEMÁTICA

COMPLETA LA GRILLA NUMÉRICA.

LENGUA Y CIENCIAS NATURALES

Docentes:
8 VALERIA ROBLEDO – VIVIANA CANO
ESCUELA PEDRO DE MÁRQUEZ 1° GRADO ÁREAS INTEGRADAS
ESTOS SON ALGUNOS DE LOS CONSEJOS DEL RATÓN PEREZ PARA QUE TUS DIENTES
ESTÉN SANITOS.

Docentes:
9 VALERIA ROBLEDO – VIVIANA CANO
ESCUELA PEDRO DE MÁRQUEZ 1° GRADO ÁREAS INTEGRADAS

Docentes:
10 VALERIA ROBLEDO – VIVIANA CANO
ESCUELA PEDRO DE MÁRQUEZ 1° GRADO ÁREAS INTEGRADAS

RODEA CON VERDE LO PERMITIDO Y CON ROJO LO PROHIBIDO.

JUEVES 26 DE AGOSTO LENGUA

RECORDAMOS EL CUENTO POPULAR DEL RATÓN PEREZ . LEE LA SEÑO O MAMÁ.


Hoy les voy a contar una historia: el cuento corto del Ratón Pérez. O sea, mi historia, la historia de un ratón
trabajador.

Docentes:
11 VALERIA ROBLEDO – VIVIANA CANO
ESCUELA PEDRO DE MÁRQUEZ 1° GRADO ÁREAS INTEGRADAS

Toda mi familia y yo vivíamos en una pequeña cueva. Sí, papá Ratón Pérez y mamá Ratita Anita. Nuestra
cuevita era, como toda casa de ratones, un agujerito (ni muy grande ni muy chiquito) para que no nos
pudiese atrapar ningún gato.

Dentro había pelusas para que nos sirvieran de abrigo en invierno, pedacitos de periódico para que papá
supiera siempre qué estaba pasando en el mundo, quesitos duros, blancos, con agujeros y sin agujeros
(son nuestros preferidos).

Un día tuve una idea: ¡mudarnos!, pero a una casa distinta de las demás. Una casa muy grande, cómoda,
limpia y muy blanca. Pensé y pensé y decidí que lo mejor sería ir a vivir a un castillo. Fui corriendo y se lo
conté a mi familia; todos saltaron y movieron sus colitas con alegría.

Y entonces surgió el gran problema, ¿con qué lo construiríamos?

Mamá pensó: con pelusas, pero... duraría muy poco.

Papá dijo: ¡con papel! No, se volaría rápidamente.

En ese momento se me ocurrió una idea genial: proponerles a todos los niños del mundo que, cuando se les
cayeran los dientes, me los entregasen a mí, para poder construir con ellos el mejor y más blanco castillo
que nunca se hubiera visto ni imaginado.

Eso sí, con una condición: como soy muy vergonzoso, los dientes que se les vayan cayendo deberán
dejarlos debajo de la almohada, para que, cuando estén durmiendo, yo pueda pasar a buscarlos muy
despacito y sin hacer ni un solo ruidito. Pero, ¡atención!

Como somos ratones agradecidos y nos gusta dar sorpresas, van a ver que me voy a llevar el diente pero
les voy a dejar algo a cambio. Una sorpresa. ¿Qué? ¡Ah!, no, no se dice, si lo hiciera, dejaría de ser una
sorpresa.

ORDENA LAS VIÑETAS.

*¿CÓMO ES EL RATÓN PEREZ? MARCA LAS PALABRAS CORRECTAS.

GRANDE PEQUEÑO VERDE GRIS GENEROSO

AHORA SOLITO

¿CÓMO SON ?

Docentes:
12 VALERIA ROBLEDO – VIVIANA CANO
ESCUELA PEDRO DE MÁRQUEZ 1° GRADO ÁREAS INTEGRADAS

LOS DIENTES ______________

______________

MATEMÁTICA

EL RATÓN PEREZ DEJÓ BAJO LA ALMOHADA DE SOFÍA LOS SIGUIENTES BILLETES Y


MONEDAS.¿CUÁNTO HAY EN TOTAL?

TRABAJAMOS CON LOS BILLETES (MATERIAL CONCRETO)

REALIZA LAS SIGUIENTES SUMAS

10+10+10+1+1+1+1=______

10+1+1+1+1+1+1+1+1+1=________

LENGUA

● LA SEÑO DICTA PALABRITAS Y POR TURNOS LAS ESCRIBIMOS EN EL PIZARRÓN.

● LEE Y UNE.

● ESCRIBE EL NOMBRE DE

Docentes:
13 VALERIA ROBLEDO – VIVIANA CANO
ESCUELA PEDRO DE MÁRQUEZ 1° GRADO ÁREAS INTEGRADAS

_______________ _____________ _____________ _________________

COMPLETA EL DIBUJO SIGUIENDO LOS NÚMEROS.

LEEMOS Y UNE.

Docentes:
14 VALERIA ROBLEDO – VIVIANA CANO
ESCUELA PEDRO DE MÁRQUEZ 1° GRADO ÁREAS INTEGRADAS
LUNES 30 DE AGOSTO LENGUA

¡ADIVINA ADIVINADOR! ¿DE QUIÉN HABLO YO?

ES UN ANIMALITO QUE COME QUESO, Y QUE SI PIERDES UN DIENTE Y LO DEJAS BAJO


LA ALMOHADA TE DEJA UNA SORPRESA ¿QUIÉN ES?

RATÓN

*REPASAMOS EL SONIDO DE LA R CON LAS VOCALES RA, RE ,RI, RO, RU.

*ESCRIBIMOS PALABRAS CON R.

OBSERVA LA SIGUIENTE TARJETA.

ESCRIBE UNA ORACIÓN

---------------------------------------------------------------------------------------

MARTES 31 DE AGOSTO MATEMÁTICA

Docentes:
15 VALERIA ROBLEDO – VIVIANA CANO
ESCUELA PEDRO DE MÁRQUEZ 1° GRADO ÁREAS INTEGRADAS

ESCRIBE EL ANTERIOR Y POSTERIOR DE

___ 9 ____ ____ 17 _____ ____ 30 ___ ____ 21 ___ ____ 43 ____

COLOCA LOS SIGNOS <, > O =

3 38

19 21

43 34

15 18

LENGUA Y NATURALES

*RECORDAMOS
LOS CONSEJOS
SOBRE EL
CUIDADO DE LOS
DIENTES.

Docentes:
16 VALERIA ROBLEDO – VIVIANA CANO
ESCUELA PEDRO DE MÁRQUEZ 1° GRADO ÁREAS INTEGRADAS
PINTA LOS DIENTES QUE CAMBIASTE.

*PRACTICAMOS UN CEPILLADO DE DIENTES. MAMÁ O LA SEÑO NOS SACAN FOTOS PARA


EL COLLAGE QUE REALIZAREMOS DE PREVENCIÓN BUCAL.

MIÉRCOLES 1 DE SEPTIEMBRE MATEMÁTICA

RECORDAMOS A SUMAR Y RESTAR EN LA RECTA

RESUELVE SUMANDO O RESTANDO.

Docentes:
17 VALERIA ROBLEDO – VIVIANA CANO
ESCUELA PEDRO DE MÁRQUEZ 1° GRADO ÁREAS INTEGRADAS

LENGUA

COMPLETAMOS EL CERTIFICADO DEL RATÓN PEREZ Y NOS COMPROMETEMOS A


CUIDAR NUESTROS DIENTES.

Docentes:
18 VALERIA ROBLEDO – VIVIANA CANO
ESCUELA PEDRO DE MÁRQUEZ 1° GRADO ÁREAS INTEGRADAS

JUEVES 2 DE SEPTIEMBRE LENGUA Y CIENCIAS SOCIALES

*ESCUCHA CON ATENCIÓN ESTA ES OTRA HISTORIA DE RATONES.SE PASARÁ VIDEO DE


LA FÁBULA EL RATÓN DEL CAMPO Y EL RATÓN DE LA CIUDAD.
https://www.youtube.com/watch?v=g1YLILAKztI. SE LES MANDARÁ AL GRUPO EL VIDEO.

CONVERSAMOS SOBRE QUIÉNES SON LOS PERSONAJES Y LOS LUGARES DE DONDE


VENÍAN.

*¿CÓMO ES? COMPLETA

LA CIUDAD

____________

____________

Docentes:
19 VALERIA ROBLEDO – VIVIANA CANO
ESCUELA PEDRO DE MÁRQUEZ 1° GRADO ÁREAS INTEGRADAS
_________________

___________________

ESCR IBE SI ES EL CAMPO O CIUDAD.

MATEMÁTICA UNE SIGUIENDO EL ORDEN DE LOS NÚMEROS.

Docentes:
20 VALERIA ROBLEDO – VIVIANA CANO
ESCUELA PEDRO DE MÁRQUEZ 1° GRADO ÁREAS INTEGRADAS

VIERNES 3 DE SEPTIEMBRE. LENGUA Y CIENCIAS NATURALES

ES HORA DE RESOLVER NUESTRO DESAFÍO.

PARA ESO ESCRIBIREMOS CONSEJOS Y DIBUJOS SOBRE EL CUIDADO DE LOS DIENTES.

Docentes:
21 VALERIA ROBLEDO – VIVIANA CANO
ESCUELA PEDRO DE MÁRQUEZ 1° GRADO ÁREAS INTEGRADAS

MATEMÁTICA

CUENTA Y COLOCA EL NÚMERO CORRECTO.

INDICADORES SI NO NECESITO
AYUDA

Docentes:
22 VALERIA ROBLEDO – VIVIANA CANO
ESCUELA PEDRO DE MÁRQUEZ 1° GRADO ÁREAS INTEGRADAS
SÉ COMO CUIDAR MIS DIENTES.

DESCRIBO COMO ES UN OBJETO O LUGAR.

ESCRIBO Y LEO PALABRAS CON D Y R .

IDENTIFICO EL 40 SU FAMILIA .

COMPARO NÚMEROS DE MAYOR , MENOR E IGUAL,


ANTERIOR Y POSTERIOR.

DIFERENCIO EL CAMPO Y LA CIUDAD.

DIRECTORA: CLAUDIA LEZCANO VICEDIRECTORA: FANNY POBLETE

Docentes:
23 VALERIA ROBLEDO – VIVIANA CANO

También podría gustarte