FT-SST-041 Matriz Requisitos Legales 2021

Descargar como xlsx, pdf o txt
Descargar como xlsx, pdf o txt
Está en la página 1de 26

MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUC CANO S.A.S.

DESCRIPCION DE LA NORMA LEGAL REQUERIMIENTO QUE APLICA

CLASIFICACION FACTOR
ITEM INFORMACION DE ENTRADA
DE RIESGO/ACTIVIDAD AUTORIDAD QUE
NORMA NUMERO AÑO EMISION ART. OBLIGACION ESPECIFICA
EMITE

Todo trabajador que sufra un accidente de trabajo esta en la obligación


de dar inmediatamente aviso al empleador o a su representante. El
1 NA Accidente de trabajo Ley 41 1950 Ministerio del trabajo 221 empleador no es responsable de la agravación de que se presente en las
lesiones o perturbaciones, por razón de no haber dado el trabajador este
aviso o haberlo demorado sin justa causa.

Ministerio de la Obligación de los aportantes:


2 NA Accidente de Trabajo Resolución 1401 2007 4
protección social 1. Conformar el equipo investigador de incidentes y accidentes de trabajo

Obligación de los aportantes:


Ministerio de la
3 NA Accidente de Trabajo Resolución 1401 2007 4 2. Investigar todos los incidentes y accidentes de trabajo, dentro de los 15
protección social
días siguientes a su ocurrencia, a través del equipo investigador

Obligación de los aportantes:


Ministerio de la
4 NA Accidente de Trabajo Resolución 1401 2007 4 3. Adoptar una metodología y un formato para investigar los incidentes y
protección social
accidentes de trabajo

Obligación de los aportantes:


Ministerio de la 4. Registrar en el formato de investigación, toda la información que
5 NA Accidente de Trabajo Resolución 1401 2007 4
protección social conduzca a la identificación de las causas reales del accidente o
incidente de trabajo

Obligación de los aportantes:


5. Implementar medidas y acciones correctivas que recomiende el
Ministerio de la
6 NA Accidente de Trabajo Resolución 1401 2007 4 COPASST o vigía ocupacional, las ARL, la empresa de servicios
protección social
temporales, trabajadores independientes, organismos de trabajo asociado
y cooperativo, según sea el caso

Obligación de los aportantes:


7. Implementar el registro del seguimiento realizado a las acciones
Ministerio de la
7 NA Accidente de Trabajo Resolución 1401 2007 4 ejecutadas a partir de cada investigación de accidente e incidente de
protección social
trabajo ocurrido en la empresa o fuera de ella, al personal vinculado
directa o indirectamente

Obligación de los aportantes:


Ministerio de la
8 NA Accidente de Trabajo Resolución 1401 2007 4 8. Establecer y calcular indicadores de control y seguimiento del impacto
protección social
de las acciones tomadas

SSOMA Expertos en Ingeniería de aislamientos 1


MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
CONSTRUC CANO S.A.S.

DESCRIPCION DE LA NORMA LEGAL REQUERIMIENTO QUE APLICA

CLASIFICACION FACTOR
ITEM INFORMACION DE ENTRADA
DE RIESGO/ACTIVIDAD AUTORIDAD QUE
NORMA NUMERO AÑO EMISION ART. OBLIGACION ESPECIFICA
EMITE

Obligación de los aportantes:


Ministerio de la 9. Remitir, a la ARL, los informes de investigación de los accidentes de
9 NA Accidente de Trabajo Resolución 1401 2007 4
protección social trabajo a que se refiere el inciso primero del artículo 14, los cuales deben
ser firmados por el representante legal del abortante o su delegado

Obligación de los aportantes:


Ministerio de la 10. Llevar los archivos de la investigaciones adelantadas y pruebas de los
10 NA Accidente de Trabajo Resolución 1401 2007 4
protección social correctivos implementados, los cuales deberán estar a disposición del
ministerio de la protección social cuando este los requiera

El aportante debe conformar un equipo para la investigación de todos los


incidentes y accidentes de trabajo, integrado como mínimo por el jefe
inmediato o supervisor del trabajador accidentado o del área donde
Ministerio de la
11 NA Accidente de Trabajo Resolución 1401 2007 7 ocurrió el incidente, un representante del COPASSTo el vigía ocupacional
protección social
y el encargado del desarrollo del sistema de gestión SST. Cuando el
abortante no tenga la estructura anterior, deberá conformar un equipo
investigador integrado por trabajadores capacitados para tal fin

Cuando el accidente se considere grave o produzca la muerte, en la


Ministerio de la investigación deberá participar un profesional con licencia en salud
12 NA Accidente de Trabajo Resolución 1401 2007 7
protección social ocupacional, propio o contratado, así como el personal de la empresa
encargado del diseño de normas, procesos y/o mantenimiento

Cuando el accidentado sea un trabajador en misión, un trabajador


asociado o un organismo de trabajo asociado o cooperativo o un
trabajador independiente, la responsabilidad de la investigación será
tanto de la empresa de servicios temporales como de la empresa usuaria;
de la empresa beneficiaria del servicio del trabajador asociado y del
Ministerio de la contratante, según sea el caso. En el concepto técnico se deberá indicar
13 NA Accidente de Trabajo Resolución 1401 2007 8 el correctivo que le corresponde implementar a cada una
protección social

Para determinar las causas, hechos y situaciones es necesario, además,


que en el informe de investigación se detallen características específicas
Ministerio de la
14 NA Accidente de Trabajo Resolución 1401 2007 9 sobre tipo de lesión, parte detallada del cuerpo que fue lesionada, lesión
protección social
precla empresa que sufrió el trabajador, agente y mecanismo del
accidente, sitio exacto donde ocurrió el evento.

SSOMA Expertos en Ingeniería de aislamientos 2


MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
CONSTRUC CANO S.A.S.

DESCRIPCION DE LA NORMA LEGAL REQUERIMIENTO QUE APLICA

CLASIFICACION FACTOR
ITEM INFORMACION DE ENTRADA
DE RIESGO/ACTIVIDAD AUTORIDAD QUE
NORMA NUMERO AÑO EMISION ART. OBLIGACION ESPECIFICA
EMITE

El informe debe contener una descripción clara y completa del accidente,


Ministerio de la
15 NA Accidente de Trabajo Resolución 1401 2007 9 el análisis causal detallado, las conclusiones, las medidas de control y
protección social
demás datos propios de la investigación

El informe de investigación de AT, deberá contener un relato completo y


detallado de los hechos relacionados con el accidente o incidente, de
acuerdo con la inspección realizada al sitio de trabajo y las versiones de
los testigos, involucrando todo aquello que se considere importante o que
aporte información para determinar las causas específicas del accidente o
incidente, tales como cuando ocurrió, dónde se encontraba el trabajador,
que actividad estaba realizando y que pasó, por qué realizaba la
actividad, para que, con quién se encontraba, cómo sucedió.
Para obtener la información, se puede acudir al reconocimiento del área
Ministerio de la involucrada, entrevista a testigos, fotografías, videos, diagramas, revisión
16 NA Accidente de Trabajo Resolución 1401 2007 10 de documentos y demás técnicas que se consideren necesarias.
protección social

En el informe se deben relacionar todas las causas encontradas dentro


Ministerio de la de la investigación, identificando las básicas o mediatas y las inmediatas
17 NA Accidente de Trabajo Resolución 1401 2007 11
protección social y especificando en cada grupo, el listado de los actos subestándar o
inseguros y las condiciones subestándar o inseguras.

Enumerar y describir las medidas de intervención que la empresa se


compromete a adoptar, para prevenir o evitar la ocurrencia de eventos
Ministerio de la similares, indicando en cada caso quién es el responsable y cuándo se
18 NA Accidente de Trabajo Resolución 1401 2007 12 realizará la intervención.
protección social

La empresa implementará las acciones recomendadas, llevará los


Ministerio de la
19 NA Accidente de Trabajo Resolución 1401 2007 12 registros de cumplimiento, verificará la efectividad de las acciones
protección social
adelantadas y realizará los ajustes que considere necesarios.

En el informe se debe relacionar lugar, dirección, fecha y hora en que se


Ministerio de la
20 NA Accidente de Trabajo Resolución 1401 2007 13 realiza la investigación; nombres, cargos, identificación y firmas de los
protección social
investigadores y del representante legal

El aportante debe remitir a la ARl a la que se encuentre afiliado, dentro de


Ministerio de la
21 NA Accidente de Trabajo Resolución 1401 2007 14 los 15 días siguientes a la ocurrencia del evento, el informe de
protección social
investigación del accidente de trabajo mortal y de los accidentes graves

SSOMA Expertos en Ingeniería de aislamientos 3


MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
CONSTRUC CANO S.A.S.

DESCRIPCION DE LA NORMA LEGAL REQUERIMIENTO QUE APLICA

CLASIFICACION FACTOR
ITEM INFORMACION DE ENTRADA
DE RIESGO/ACTIVIDAD AUTORIDAD QUE
NORMA NUMERO AÑO EMISION ART. OBLIGACION ESPECIFICA
EMITE

Las empresas y las ARL profesionales deberán llevar las estadísticas de


los accidentes de trabajo y de las enfermedades profesionales, para lo
Accidente de Trabajo
22 NA Decreto 1295 1994 Ministro de gobierno 61 cual deberán, en cada caso, determinar la gravedad y la frecuencia de los
Enfermedad Profesional
accidentes de trabajo o de las enfermedades profesionales, de
conformidad con el reglamento que se expida.

Los empleadores están obligados a informar a sus trabajadores los


riesgos a que pueden verse expuestos en la ejecución de la labor
Accidente de Trabajo encomendada o contratada.
23 NA Decreto 1295 1994 Ministro de gobierno 62
Enfermedad Profesional Todo ATEL que ocurra, deberá ser informado por el empleador a la ARL y
EPS, en forma simultánea, dentro de los 2 días hábiles siguientes de
ocurrido el accidente o diagnosticado la enfermedad

Cuando un trabajador fallezca como consecuencia de un ATEL, el


empleador deberá adelantar, junto con el comité paritario de Salud
Ocupacional o el Vigía Ocupacional, según sea el caso, dentro de los 15
Accidente de Trabajo Presidencia de la días calendario siguientes a la ocurrencia de la muerte, una investigación
24 NA Decreto 1530 1996 4
Enfermedad Profesional República encaminada a determinar las causas del evento y remitirlo a la
Administradora correspondiente en los formatos que para tal fin ésta
determine, los cuales deberán ser aprobados por la Dirección Técnica de
Riesgos Profesionales del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.

Para los efectos del cómputo del Índice de Lesiones Incapacitantes ILI, y
la Evaluación del sistema de gestión SST, las empresas usuarias están
obligadas a reportar a la ARL., a la cual se encuentran afiliadas el número
Accidente de Trabajo Presidencia de la
25 NA Decreto 1530 1996 14 y la actividad de los trabajadores en misión que sufran accidentes de
Enfermedad Profesional República
trabajo o enfermedad profesional.
Los exámenes médico ocupacionales periódicos, de ingreso y de egreso
de los trabajadores en misión, deberán ser efectuados por la Empresa de
Servicios Temporales.

El empleador o contratante deberá notificar a la EPS a la que se


encuentre afiliado el trabajador y a la correspondiente ARL, sobre la
ocurrencia del ATEL. Copia del informe deberá suministrarse al trabajador
y cuando sea el caso, a la institución prestadora de servicios de salud
que atienda dichos eventos.
Accidente de Trabajo Ministerio de la
26 NA Resolución 156 2005 3 Para tal efecto, el empleador o el contratante deberá diligenciar
Enfermedad Profesional protección social
completamente el informe, dentro de los 2 días hábiles siguientes a la
ocurrencia del accidente o al diagnóstico de la enfermedad profesional;
cualquier modificación en su contenido, deberá darla a conocer a la ARL,
a la EPS, a la IPS y al trabajador, anexando los correspondientes
soportes.

SSOMA Expertos en Ingeniería de aislamientos 4


MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
CONSTRUC CANO S.A.S.

DESCRIPCION DE LA NORMA LEGAL REQUERIMIENTO QUE APLICA

CLASIFICACION FACTOR
ITEM INFORMACION DE ENTRADA
DE RIESGO/ACTIVIDAD AUTORIDAD QUE
NORMA NUMERO AÑO EMISION ART. OBLIGACION ESPECIFICA
EMITE

Parágrafo 1: El informe de ATEL deberá ser diligenciado por el empleador


o contratante, o por sus delegados o representantes y no requiere
autorización alguna por parte de las entidades administradoras del
Sistema de Seguridad Social Integral para su diligenciamiento.
Accidente de Trabajo Ministerio de la Parágrafo 2: El informe de ATEL se considera una prueba, entre otras,
27 NA Resolución 156 2005 3
Enfermedad Profesional protección social para la determinación del origen por parte de las instancias establecidas
por ley. En ningún caso reemplaza el procedimiento establecido para tal
determinación ni es requisito para el pago de prestaciones asistenciales o
económicas al trabajador, pero una vez radicado en la ARL da inicio la
asignación de la reserva correspondiente

El Servicio de Salud en el Trabajo deberá cumplir con las siguientes


funciones:
Accidente de Trabajo Secretaría general de la
28 NA Resolución 957 2005 5 m) Participar en el análisis de los accidentes de trabajo y de las
Enfermedad Profesional comunidad andina
enfermedades profesionales, así como de las enfermedades producidas
por el desempeño del trabajo;

Con el fin de proteger a los trabajadores, se conservará de manera


confidencial la información de la salud de los mismos. Esta será
consignada en una historia médica ocupacional en los Servicios de Salud
en el Trabajo o en las instituciones médicas que consideren la legislación
Accidente de Trabajo Secretaría general de la
29 NA Resolución 957 2005 16 o las disposiciones de la empresa. Los trabajadores y empleadores que
Enfermedad Profesional comunidad andina
formen parte de los Servicios de Salud en el Trabajo sólo tendrán acceso
a dicha información si tiene relación con el cumplimiento de sus
funciones. En caso de información personal de carácter médico
confidencial, el acceso debe limitarse al personal médico

Los empleadores están obligados a ubicar al trabajador incapacitado


Congreso de la parcialmente en el cargo que desempeñaba o a proporcionarle un trabajo
30 NA Adaptación laboral Ley 776 2002 8
república compatible con sus capacidades y aptitudes, para lo cual deberán
efectuar los movimientos de personal que sean necesarios.

SSOMA Expertos en Ingeniería de aislamientos 5


MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
CONSTRUC CANO S.A.S.

DESCRIPCION DE LA NORMA LEGAL REQUERIMIENTO QUE APLICA

CLASIFICACION FACTOR
ITEM INFORMACION DE ENTRADA
DE RIESGO/ACTIVIDAD AUTORIDAD QUE
NORMA NUMERO AÑO EMISION ART. OBLIGACION ESPECIFICA
EMITE

El ingreso de un aportante o de un afiliado, tendrá efectos para la entidad


administradora que haga parte del Sistema desde el día siguiente a aquél
Ministerio de hacienda y en el cual se inicie la relación laboral, siempre que se entregue a ésta,
31 NA Afiliación y pagos al SGSS Decreto 1406 1999 41
crédito público debidamente diligenciado, el formulario de afiliación. Mientras no se
entregue el formulario a la administradora, el empleador asumirá los
riesgos correspondientes.

Los afiliados al SGSSS no podrán trasladarse de EPS hasta tanto no


Ministerio de hacienda y
32 NA Afiliación y pagos al SGSS Decreto 1406 1999 44 hayan cumplido 12 meses de pago continuo de cotizaciones en la entidad
crédito público
de la cual desean retirarse.

Los empleadores que ofrezcan a sus trabajadores como parte del


paquete de beneficios laborales planes complementarios, de medicina
prepagada o seguros de salud, deberán verificar que no se incluyan en
33 NA Afiliación y pagos al SGSS Decreto 1703 2002 Ministerio de salud 34 las pólizas o los contratos correspondientes a personas no afiliadas
previamente al régimen contributivo del SGSSS, en la forma y términos
que rige para la contratación de los planes adicionales de salud dentro
del SGSSS.

Las personas naturales que prestan directamente servicios al estado o a


las entidades o empresas del sector privado bajo la modalidad de
Ministerio de la contratos de prestación de servicios o cualquiera otra modalidad de
34 NA Afiliación y pagos al SGSS Decreto 510 2003 1
protección social servicios que adopten, deberán estar afiliados al Sistema General de
Pensiones y su cotización deberá corresponder a los ingresos que
efectivamente perciba el afiliado.

Ministerio de la El formulario único o integrado podrá ser presentado en forma física o por
#REF! NA Afiliación y pagos al SGSS Decreto 3667 2004 3
protección social medios electrónicos.

El mecanismo utilizado para la autoliquidación de los aportes al Sistema


de la Protección Social será la Planilla integrada de liquidación de
Ministerio de la
#REF! NA Afiliación y pagos al SGSS Decreto 1931 2006 2 aportes. Los pagos asociados a la Planilla se deberán hacer de manera
protección social
unificada mediante las modalidades que se describen en el presente
decreto.

SSOMA Expertos en Ingeniería de aislamientos 6


MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
CONSTRUC CANO S.A.S.

DESCRIPCION DE LA NORMA LEGAL REQUERIMIENTO QUE APLICA

CLASIFICACION FACTOR
ITEM INFORMACION DE ENTRADA
DE RIESGO/ACTIVIDAD AUTORIDAD QUE
NORMA NUMERO AÑO EMISION ART. OBLIGACION ESPECIFICA
EMITE

B. INSTRUCCIONES A ADMINISTRADORAS DE RIESGOS


PROFESIONALES:
Las ARL deberán carnetizar a sus afiliados.
Las ARL deberán carnetizar a todo nuevo afiliado dentro de los 2 meses
Ministerio de la
#REF! NA Afiliación y pagos a la ARL Circular unificada 2004 2 siguientes a su afiliación.
protección social
El empleador deberá garantizar el acceso de sus trabajadores a la
carnetización e igualmente deberá proveer los mecanismos para que
accedan a la información pertinente con respecto a la red asistencial de
urgencias prestada por las ARL

Como integrantes del Sistema General de Seguridad Social en Salud, los


empleadores, cualquiera que sea la entidad o institución en nombre de la
cual vinculen a los trabajadores, deberán:
Congreso de la 1.Inscribir en alguna Entidad Promotora de Salud a todas las personas
#REF! NA Atención y afiliación en salud Ley 100 1993 161
república que tengan alguna vinculación laboral, sea ésta, verbal o escrita,
temporal o permanente. La afiliación colectiva en ningún caso podrá
coartar la libertad de elección del trabajador sobre la Entidad Promotora
de Salud, a la cual prefiera afiliarse, de conformidad con el reglamento.

2. En consonancia con el artículo 22 de esta Ley, contribuir al


financiamiento del Sistema General de Seguridad Social en Salud,
mediante acciones como las siguientes:
a) Pagar cumplidamente los aportes que le corresponden, de acuerdo
Congreso de la con el artículo 204.
42 NA Atención y afiliación en salud Ley 100 1993 161
república b) Descontar de los ingresos laborales las cotizaciones que corresponden
a los trabajadores a su servicio;
c) Girar oportunamente los aportes y las cotizaciones a la Entidad
Promotora de Salud, de acuerdo con la reglamentación que expida el
Gobierno.

4. Garantizar un medio ambiente laboral sano, que permita prevenir los


Congreso de la riesgos de trabajo y enfermedad profesional, mediante la adopción de los
43 NA Atención y afiliación en salud Ley 100 1993 161
república sistemas de seguridad industrial y la observancia de las normas de salud
ocupacional y seguridad social.

SSOMA Expertos en Ingeniería de aislamientos 7


MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
CONSTRUC CANO S.A.S.

DESCRIPCION DE LA NORMA LEGAL REQUERIMIENTO QUE APLICA

CLASIFICACION FACTOR
ITEM INFORMACION DE ENTRADA
DE RIESGO/ACTIVIDAD AUTORIDAD QUE
NORMA NUMERO AÑO EMISION ART. OBLIGACION ESPECIFICA
EMITE

El Plan Obligatorio de Salud tendrá cobertura familiar. Para estos efectos,


serán beneficiarios del Sistema el (o la) cónyuge o el compañero o la
compañera permanente del afiliado cuya unión sea superior a 2 años; los
hijos menores de 18 años de cualquiera de los cónyuges, que haga parte
del núcleo familiar y que dependan económicamente de éste; los hijos
Congreso de la
44 NA Atención y afiliación en salud Ley 100 1993 163 mayores de 18 años con incapacidad permanente o aquellos que tengan
república
menos de 25 años, sean estudiantes con dedicación exclusiva y
dependan económicamente del afiliado. A falta de cónyuge, compañero o
compañera permanente, e hijos con derecho, la cobertura familiar podrá
extenderse a los padres del afiliado no pensionados que dependan
económicamente de éste.

El régimen de la libre escogencia estará regido por las siguientes reglas:


La afiliación al Sistema General de Seguridad Social en Salud es
Presidencia de la
45 NA Atención y afiliación en salud Decreto 1485 1994 14 obligatoria para todos los habitantes de Colombia. En consecuencia
República
corresponde a todos los empleadores, la afiliación de sus trabajadores a
este sistema.

Las cotizaciones para el SGSSS para los trabajadores afiliados al


Régimen Contributivo en ningún caso podrán ser inferiores al equivalente
al 12% de un smlmv.
La cotización se calculará con base en el salario mensual que
devenguen. Para estos efectos, constituye salario no sólo la
remuneración ordinaria, fija o variable, sino todo lo que recibe el
trabajador en dinero o en especie como contraprestación directa del
Ministerio de Salud
46 NA Atención y afiliación en salud Decreto 806 1998 65 servicio, sea cualquiera la forma o denominación que se adopte y
Pública
aquellos pagos respecto de los cuales empleadores y trabajadores hayan
convenido expresamente que constituyen salario. No se incluye en esta
base de cotización lo correspondiente a subsidio de transporte.
Las cotizaciones de los trabajadores cuya remuneración se pacte bajo la
modalidad de salario integral se liquidarán sobre el 70% de dicho salario.
Para los pensionados las cotizaciones se calcularán con base en la
mesada pensional.

SSOMA Expertos en Ingeniería de aislamientos 8


MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
CONSTRUC CANO S.A.S.

DESCRIPCION DE LA NORMA LEGAL REQUERIMIENTO QUE APLICA

CLASIFICACION FACTOR
ITEM INFORMACION DE ENTRADA
DE RIESGO/ACTIVIDAD AUTORIDAD QUE
NORMA NUMERO AÑO EMISION ART. OBLIGACION ESPECIFICA
EMITE

En ningún caso las IPS podrán obstaculizar la atención inicial de


urgencias ni podrán negar la prestación de los demás servicios de salud a
los trabajadores que hayan sufrido un accidente de trabajo o una
enfermedad profesional.
Las ARL no podrán supeditar el pago de prestaciones asistenciales y
Ministerio de la
47 NA Atención y afiliación en salud Resolución 156 2005 6 económicas a la existencia del informe de ATEL. En ausencia de tal
protección social
informe, se podrá dar inicio al procedimiento pertinente y al
reconocimiento de las prestaciones asistenciales o económicas a las que
hubiere lugar, siempre que exista cualquier otro medio de prueba o
reclamación, presentadas por cualquiera de los interesados ante dicha
administradora.

En caso de mal funcionamiento de andamios, escaleras, etc., el


El Ministro de Trabajo y
48 TRABAJO EN ALTURAS Andamios y escaleras Resolución 2400 1979 633 trabajador deberá informar a su jefe inmediato para que se tomen las
Seguridad Social
medidas del caso.

Las escaleras portátiles no se colocarán delante de las puertas que abran


El Ministro de Trabajo y hacia ellas, a menos que las mismas se bloqueen estando abiertas, se
49 TRABAJO EN ALTURAS Andamios y escaleras Resolución 2400 1979 645
Seguridad Social cierren con llave o se resguarden. Las escaleras portátiles no se
empalmarán unas con otras.

Las escaleras portátiles se almacenarán de manera que no estén


expuestas a la intemperie, al calor o a la humedad excesiva; que se
El Ministro de Trabajo y
50 TRABAJO EN ALTURAS Andamios y escaleras Resolución 2400 1979 646 encuentren expuestas a buena ventilación; que se encuentren bien
Seguridad Social
soportadas si están colocadas horizontalmente, para evitar el pandeo y la
deformación permanente.

Las escaleras de mano se usarán de tal manera que sus dos montantes
no puedan separarse, que no puedan balancearse y oscilar, que sus pies
El Ministro de Trabajo y
51 TRABAJO EN ALTURAS Andamios y escaleras Resolución 2400 1979 648 no resbalen, que tengan escalones rígidos y empotrados, que su punto
Seguridad Social
de apoyo esté convenientemente separado del muro, y que no suban por
ella trabajadores con cargas superiores a 40 kilos.

SSOMA Expertos en Ingeniería de aislamientos 9


MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
CONSTRUC CANO S.A.S.

DESCRIPCION DE LA NORMA LEGAL REQUERIMIENTO QUE APLICA

CLASIFICACION FACTOR
ITEM INFORMACION DE ENTRADA
DE RIESGO/ACTIVIDAD AUTORIDAD QUE
NORMA NUMERO AÑO EMISION ART. OBLIGACION ESPECIFICA
EMITE

Los párales de los andamios deberán ser de madera sana y recta; y se


podrán alargar de cuatro modos distintos:
a. Por tope, reforzado por las cuatro caras con tablas de un metro de
El Ministro de Trabajo y
52 TRABAJO EN ALTURAS Andamios y escaleras Resolución 2400 1979 650 largo clavadas y amarradas con alambre.
Seguridad Social
b. Por cruzamiento lateral con tacones y amarres de alambre.
c. Por cruzamiento con tacones y pernos.
d. Por cruzamiento con tacones y abrazaderas de hierro.

SSOMA Expertos en Ingeniería de aislamientos 10


JO

CUMPLIMIENTO

CUMPLIMIENTO
TOTAL PARCIAL NO CUMPLE

El trabajador reporta al supervisor de


turno y este a gestion humana, el
X
soporte es el informe de la ARL, la
investigacion y la reinduccion.

El equipo de investigación es el
X
COPASST

Se cumliera cuando se prsentan


X
acccidentes e incidentes

Se evidencia el formato para realizar


X
las investigaciones.

Se cuenta con formato para


investigación de los accidentes e X
incidentes

Las medidas correctivas se


registrarán en la investigación luego X
del analisis del COPASST

Se registrará cada una de la


investigaciones realizada a los
X
accidentes e incidentes ocurridos
dentro de la empresa.

Se envidencian los indicadores y las


medidas de control para evitar en lo
X
posible que vuelva a ocurrir un
evento

SSOMA Expertos en Ingeniería de aislamientos 11


JO

CUMPLIMIENTO

CUMPLIMIENTO
TOTAL PARCIAL NO CUMPLE

Todos los eventos catalogados como


accidentes serán informados a la ARL X
cuando sucedan

Se archivarán de forma segura los


registros e investigación de X
accidentes e incidentes

El COPASST se encuentra
debidamente constituido por jefes,
cordinadores y empleados y este
X
grupo se encargan de realizar las
investigaciones de los accidentes de
trabajo.

Cuando se presenta un AT la
investigación es realizada por parte
X
de la empresa prestadora de servicios
y la empresa usuaria.

Toda la información se encuentra


registrada en el formato de X
investigación.

SSOMA Expertos en Ingeniería de aislamientos 12


JO

CUMPLIMIENTO

CUMPLIMIENTO
TOTAL PARCIAL NO CUMPLE

Toda la información se registrará en el


X
formato de investigación.

Toda la información se registrará en el


formato de investigación, la
X
reinducción y la recontrucción
fotografica de los hechos.

Toda la información se registrará en el


X
formato de investigación.

Toda la información se registrará en el


X
formato de investigación.

Luego de ocurrido el AT se tomarán


medidas correctivas y se realiza
X
seguimiento para asegurarnos de sus
complimiento.

Toda la información se registrará en el


X
formato de investigación.

Todos los eventos ocurridos son


X
reportados a la ARL

SSOMA Expertos en Ingeniería de aislamientos 13


JO

CUMPLIMIENTO

CUMPLIMIENTO
TOTAL PARCIAL NO CUMPLE

Se evidencian las estadisticas de


X
accidentalidad.

Los empleados estan informados


sobre los riesgos a los que se
encuentan expuestos y los eventos X
que se presenten son informados a la
ARL

No se ha presentado ningun
acontesimiento, en caso de que
ocurra se realizara toda la X
investigación para determinar las
causas del evento.

Se evidencia el indice de lesiones


X
incapacitantes.

Todos los ATEL serán reportados a la


ARL Y EPS y se realizará el debido X
procedimiento.

SSOMA Expertos en Ingeniería de aislamientos 14


JO

CUMPLIMIENTO

CUMPLIMIENTO
TOTAL PARCIAL NO CUMPLE

El informe de ATEL es diligenciado


por parte del representanre de salud X
ocuapcional de la empresa.

Se realizará todo el proceso de


investigación de AT, EP o
enfermedades por el desempeño
laboral conforme lo estipule la
legislación. Cabe aclarar que
actualemnte no se ha diagnosticado X
ningún caso de AT o EL

La información sobre el estado de


salud de cada empleado es guardada
en un lugar a donde solo tiene
acceso SST De igual forma las
historia clínicas son custodiadas por X
las entidades autorizadas, la empresa
no archiva estos registros solo los
diagnosticos consignados en la
incapacidad.

El trabajador que se encuentre


incapacitado despues de cumplir con
este tiempo puede volver a acupar su
puesto de trabajo.
X

SSOMA Expertos en Ingeniería de aislamientos 15


JO

CUMPLIMIENTO

CUMPLIMIENTO
TOTAL PARCIAL NO CUMPLE

Al momento de ingresar a laborar en


la empresa el trabajador es
X
inmediatamente afiliado al sistema de
se seguridad social.

Los empleados saben que no pueden


trasladarse de EPS hasta que no se
X
complan 12 meses despues de su
afiliación

Se garantiza el pago al SGSSS a


X
todos el personal.

Se evidencia la afiliación de cada uno


de los trabajadores
independientemente del tipo o del X
tiempo que duere el contrato de
trabajo

Actualmente se paga por internet. x

Se cumple con este requisito. Los


pagos se realizan en la fecha
establecida y lo realiza nómina. Para
X
los contratistas tenemos fecha limite
de envío de dicha información cada
mes.

SSOMA Expertos en Ingeniería de aislamientos 16


JO

CUMPLIMIENTO

CUMPLIMIENTO
TOTAL PARCIAL NO CUMPLE

Se evidencia que cada uno de los


trabajadores cuenta con su carnet
X
que lo identifica como afiliado a la
ARL

Se evidencia que cada uno de los


empleados se encuentra afiliado a X
una EPS.

Se evidencia el cumplimiento del pago


de los aportes mencionados en este X
articulo.

Se realiza seguimiento e inspecciones


de seguridad que permita identificar
X
riesgos que pongan en peligro a los
trabajadores.

SSOMA Expertos en Ingeniería de aislamientos 17


JO

CUMPLIMIENTO

CUMPLIMIENTO
TOTAL PARCIAL NO CUMPLE

Se evidencia la afiliación del


trabajador al sistema de seguridad al X
igual que su conyuge y sus hijos.

Se evidencia el cumplimiento de la
afiliación al sistema para cada X
trabajador.

Las cotizaciones se realizan con


base al salario que debenga cada X
empleado.

SSOMA Expertos en Ingeniería de aislamientos 18


JO

CUMPLIMIENTO

CUMPLIMIENTO
TOTAL PARCIAL NO CUMPLE

Despues de sufrido un accidente, el


trabajador es remitido a una IPS la
X
cual esta obligada a prestar todo los
servicios que requiera el paciente.

Los trabajadores siempre informan


sobre alguna anomalia que se
X
presente en la empresa o con sus
herramientas de trabajo.

Antes de ser utilizadas las escaleras


son supervla empresadas para
garantizar que se encuentren en X
buenas condiciones para poder ser
usada.

En la empresa hay sitios destinados


X
para guardar cada cosa en su lugar.

Se evidencia que las escaleras con


las que cuenta la empresa se X
encuentran en buen estado.

SSOMA Expertos en Ingeniería de aislamientos 19


JO

CUMPLIMIENTO

CUMPLIMIENTO
TOTAL PARCIAL NO CUMPLE

Los andamios con los que cuenta la


empresa son tubulares y se X
encuentran en buenas condiciones.

SSOMA Expertos en Ingeniería de aislamientos 20


VOLVER INDICADOR DE CUMPLIMIENTO

INDICADOR DE CUMPLIMIENTO LEGAL NOVIEMBRE 2020


% DE CUMPLIMIENTO INDICADOR DE CUMPLIMI
FECHA CANTIDAD DE REQUISITOS ESTADO DE CUMPLIMIENTO CANTIDAD
LEGAL CIEMBRE
CUMPLIMIENTO TOTAL 529
11/17/2020 681 CUMPLIMIENTO PARCIAL 21 78% 529
NO CUMPLE 38 600
500
ANÁLISIS DEL INDICADOR 400
300
200 21
100
0
CUMPLIMIENTO TOTAL CUMPLIMIENTO PARCI

Column F

INDICADOR DE CUMPLIMIENTO LEGAL JUNIO DE 2020


% DE CUMPLIMIENTO
FECHA CANTIDAD DE REQUISITOS ESTADO DE CUMPLIMIENTO CANTIDAD
LEGAL
CUMPLIMIENTO TOTAL 0 INDICADOR DE CUMPLIMIEN
0 CUMPLIMIENTO PARCIAL 0 #DIV/0!
NO CUMPLE 0
1
0.9
ANÁLISIS DEL INDICADOR 0.8
0.7
0.6
0.5
0.4
0.3
0.2 0 0
0.1
0
CUMPLIMIENTO TOTAL CUMPLIMIENTO
PARCIAL

Column F

INDICADOR DE CUMPLIMIENTO LEGAL ----- DE 2019


% DE CUMPLIMIENTO
FECHA CANTIDAD DE REQUISITOS ESTADO DE CUMPLIMIENTO CANTIDAD
LEGAL
CUMPLIMIENTO TOTAL 0 INDICADOR DE CUMPLIM
CUMPLIMIENTO PARCIAL 0 #DIV/0!
NO CUMPLE 0 1
0.9
0.8
ANÁLISIS DEL INDICADOR 0.7
0.6
0.5
0.4
0.3 0 0
0.2
0.1
0
CUMPLIMIENTO TOTAL CUMPLIMIENTO PARCIA

Column F
Código:
Versión: 1
Fecha: septimbre 2019

MPLIMIENTO LEGAL DI-


EMBRE

21 38

NTO PARCIAL NO CUMPLE

Column F

LIMIENTO LEGAL JUNIO

0 0

MIENTO NO CUMPLE
CIAL

olumn F
UMPLIMIENTO LEGAL

0 0

NTO PARCIAL NO CUMPLE

olumn F
VOLVER CONTROL DE CAMBIOS

CONTROL DE CAMBIOS
REVISIÓN FECHA DE ACTUALIZACIÓN DESCRIPCIÓN DE LA ACTUALIZACIÓN

1 2 DE JULIO 2020 Se ingresan normas correspondiente a estado de emergencia por COVID 19

2 24 de febrero del 2020 Se ingresan las sig normas: Circular 71 y 63, Resolucion 223 del 2021
Se agrega la circular 063 del 2020, Circular 071 y 014 del 2021, Reslución 777 del 20
3 02/07/2021
Circular 064 del 2020
4 10/08/2021 Se agrega la ley 2101 del 2021, ley 2114 del 2021, circular 0047 del 2021,

10

11

12

13

14

15

16
Código: FT -SST-027
CONTROL DE CAMBIOS
Versión: 3

CONTROL DE CAMBIOS
DESCRIPCIÓN DE LA ACTUALIZACIÓN ACTUALIZADO POR:

e a estado de emergencia por COVID 19 Vanessa De León Acosta

r 71 y 63, Resolucion 223 del 2021 Daniela vélez


Circular 071 y 014 del 2021, Reslución 777 del 2020 y se deroga la resolucion 666 del 2020,
Daniela vélez

2114 del 2021, circular 0047 del 2021, Daniela vélez

También podría gustarte