EVALUACIÓN RV - Unidad 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

 EVALUACIÓN 1

Evaluaciones de Razonamiento Verbal - Comunicación Primaria 6


Nombres y apellidos:
Comprensión de textos
Lee con atención el siguiente texto:

El jardín de las flores tristes


Las flores del jardín de la familia Rosales un día dejaron de brindar al
hogar su fragancia exquisita.
¿Por qué?
Dalia y Jazmín, hermanitas encargadas de regar las plantas, lo
hacían refunfuñando: “¡Queremos jugar y no regar!”, decían.
Las flores se entristecieron y por eso no olían a nada.
Cuando el padre decidió arrancar las plantas de flores sin olor,
intervino el hada del jardín.
Esa noche las niñas soñaron que una bella hada les decía: “Las
flores volverán a ser olorosas si ustedes las riegan con alegría
y amor”.
Al día siguiente el padre fue a eliminar las plantas, pero notó
con alegría que el jardín era otra vez fragante.
Dalia y Jazmín lo regaban cantando.
José Morales Salazar (Chile)
https://i0.wp.com/www.imageneseducativas.com/wp-content/uploads/2018/04/20-Cuentos-
maravillosos-para-practicar-la-lectura-7.jpg?ssl=1
Consultado el 8 de noviembre de 2023
1. Identifica y marca con un aspa (X) la respuesta correcta.
A. ¿Quiénes son los personajes principales?
a. El papá y el hada del jardín
b. Las hermanas y las flores
c. Dalia y Jazmín
B. ¿Cuál es el conflicto del cuento?
a. Que las flores del jardín dejaron de brindar su fragancia

© Ediciones Corefo S. A. C. Prohibido reproducir. D. L. 822


b. Que las niñas querían jugar y no regar
c. Que el padre decidió arrancar las flores sin olor
2. Deduce y escribe el significado de la palabra fragante, según el contexto.

3. Infiere el propósito del texto leído y escribe dentro del paréntesis SÍ o NO.
a. Explicar un suceso asombroso ( )
b. Describir personajes fantasiosos ( )
c. Narrar una historia maravillosa ( )
4. Reflexiona y responde. ¿Qué opinas de la actitud de las hermanitas? ¿Por qué?
Razonamiento Verbal
Evaluaciones de Razonamiento Verbal - Comunicación Primaria 6

5. Establece una analogía entre el siguiente grupo de palabras:

preso, cárcel, - animal, selva


libro, biblioteca - juego, ludoteca

isla, archipiélago – estrella, constelación

6. Asocia y marca con un aspa (X) el ámbito en el que se emplean las siguientes palabras. Si es
necesario, investiga el significado de cada una de ellas.

Música Pintura Geografía / Clima Literatura


a. cálido
b. latitud
c. libreto
d. óleo
e. tibio
f. banda
g. cuento

7. Busca el significado de las siguientes locuciones y completa el cuadro.


Locuciones latinas Significado Locuciones latinas Significado
A priori Statu quo
© Ediciones Corefo S. A. C. Prohibido reproducir. D. L. 822

Vox Populi Quid


Ipso Facto Álter ego
Versus Quid pro quo

También podría gustarte