Memoria Iiss
Memoria Iiss
Memoria Iiss
INSTALACIONES SANITARIAS
MEMORIA DESCRIPTIVA
1. GENERALIDADES.
2. UBICACIÓN GEOGRAFICA
La obra se ejecutará en:
1
MEMORIA DESCRIPTIVA DE INSTALACIONES SANITARIAS
3. REQUERIMIENTO.
El requerimiento de agua potable para el proyecto: Vivienda Multifamiliar; de
propiedad de la SR. VICTOR MANUEL SOTO DELGADO Y LA SRA. YOLA
SALAZAR YALI se ha estimado sobre la base de los cuadros de dotaciones
establecidos por los Reglamentos vigentes.
4. FUENTE
La fuente de agua potable, es el sistema existente del lote, que viene de las redes
actuales que administra la concesionaria local.
5. SISTEMA DE AGUA
La fuente de agua para el Vivienda Unifamiliar viene de las redes existentes de la
habilitación urbana a través de un medidor de agua de Ø3/4". Desde este punto
se alimenta a la red existente y proyectada a través de tuberías de PVC variando
su diámetro a 1/2” y 3/4" conforme se muestra en los planos del proyecto.
6. SISTEMA DE DESAGUE
Los desagües de la vivienda descargarán por montantes proyectadas de 2” y 4”
de diámetro. Estas tuberías de desagüe se conectan a cajas de registro
existentes ubicadas en el primer nivel. La tubería de desagüe a utilizarse será de
PVC, variando sus diámetros de 2” a 4”. Las cajas de registro existentes son de
albañilería y los registros roscados de bronce.
7. PLANOS
El proyecto consta de las siguientes láminas:
- IS-01 Instalaciones Sanitarias: Red de Agua fría y caliente
- IS-02 Instalaciones Sanitarias: Red de Desagüe y ventilación
2
MEMORIA DESCRIPTIVA DE INSTALACIONES SANITARIAS
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
AGUA FRÍA
TUBERÍAS Y ACCESORIOS. -
Las redes de Agua fría se instalarán con tuberías de plástico (PVC-Clase 10) con
uniones y accesorios roscados, las uniones se harán con pegamento especial
líquido, serán para 125 Lbs/pulg.2 de presión.
Las tuberías deben ir en los falsos pisos y muros, evitando que se pique cimientos,
vigas y columnas.
Los accesorios serán de plástico (PVC-Clase 10, roscados.)
VÁLVULAS. -
Las válvulas serán de compuerta, de bronce, para unión con rosca tipo 125
Lbs./pulg.2 de presión de trabajo.
La válvula de retención (Check) serán de bronce con uniones roscadas, para 125
lbs./pulg.2 de presión de trabajo mínimo.
UNIONES UNIVERSALES. -
Se instalarán en los siguientes lugares, aún cuando los planos no lo especifiquen:
a) Junto a cada válvula.
b) En las Instalaciones empotradas, en los lugares que lo requieran para la
buena ejecución del trabajo.
c) En las Instalaciones visibles como entradas y salidas del Tanque, entradas o
salidas de equipos de bombas, etc. donde se pueda desmontar la instalación
sin necesidad de rotura de albañilería, cortes de tubo, etc.
3
MEMORIA DESCRIPTIVA DE INSTALACIONES SANITARIAS
AGUA CALIENTE.
TUBERÍAS Y ACCESORIOS.-
Las tuberías para las Instalaciones de agua caliente serán de plástico especial CPV
C., con uniones y accesorios roscados, serán para 125 Lbs./pulg.2 de presión, sus
uniones se harán con pegamento especial para este tipo de tuberías.
a) todas las tuberías para agua caliente irán forradas por medias cañas de lana
de vidrio de ¾” de espesor mínimo.
b) Adicionalmente se forrará la lana de vidrio con papel especial para este fin
c) Todas las demás especificaciones para agua fria, son válidas para las
tuberías de agua caliente.
DESAGÜE Y VENTILACIÓN.-
a) Las tuberías y accesorios para desagüe en todos los casos serán de PVC
Rígido, tipo pesado, de unión a simple presión según norma ITINTEC N° 399
– 003.
b) Las tuberías y accesorios para ventilación serán de PVC Rígido, tipo liviano,
de unión a simple presión según Norma ITINTEC N° 399 – 003.
c) Las uniones de tuberías y accesorios de desagüe y ventilación se harán con
pegamento especial para tuberías PVC, Esquema Norma Técnica ITINTEC.
d) Las tuberías y accesorios que se utilicen en la obra, además de no presentar
rajaduras, quiñaduras y defectos visibles, deberá tener la marca de fábrica
que acredite su procedencia., los accesorios que se utilicen en la obra no
deberán presentar defectos visibles como deformaciones que dificultarían el
paso de desagües a través de ellos o una unión imperfecta.
PENDIENTES
Se considera una pendiente mínima de acuerdo a la siguiente tabla, salvo
especificación especial indicado en los Planos:
Ø 2” - 2 %, Ø 3” - 1.5 %, Ø 4” - 1.00 %.
SUMIDEROS.-
Se usarán sumideros simples, cuerpo de bronce, rejilla removible conectados por
trampa “P”, serán cromadas para ducha.
REGISTROS
En los lugares señalados por los planos, se colocarán registros para la inspección de
tuberías. Estos registros serán de bronce y tapa tipo ranura, roscada
herméticamente, serán cromadas y se instalarán al ras del piso, en sitio accesible
para poder registrar.
4
MEMORIA DESCRIPTIVA DE INSTALACIONES SANITARIAS
CAJAS DE REGISTRO
Se fabricarán de acuerdo a lo siguiente: tendrán 0.30 m x 0.60 m como dimensiones
interiores, hasta 1.00 m. de profundidad máxima.
Se considerará que las paredes son de ladrillo King Kong de canto, asentado con
mezcla 1:4, Se construirán sobre un solado de concreto de mezcla 1:8 (cemento-
hormigón) de 0.10 m de espesor, sobre el suelo bien compactado.
El interior irá tartajeado y planchado con una mezcla 1:3 (cemento-arena) con
esquinas muertas.
El fondo llevará una media caña convenientemente formada con un diámetro de Ø
4” ó Ø 6” de igual altura con bermas inclinadas 1:4
La tapa será de concreto armado.
_______________________________
ING. WILMER ARMANDO PEREZ
C.I.P. Nº 102980