Enlace Iónico
Enlace Iónico
Enlace Iónico
ENLACE IÓNICO
INTRODUCCIÓN
Las fuerzas que mantienen unidos a los átomos para formar moléculas o
compuestos reciben el nombre de enlaces químicos.
1En1962, el químico canadiense N. Bartlett obtuvo con relevante éxito el fluoruro de xenón el cual fue el primer
compuesto obtenido de un gas noble. Desde ese momento se han producido algunos otros compuestos de
xenón y kriptón. Por esta razón se dejaron de llamar gases inertes y se denominaron gases nobles.
FORMACIÓN DE IONES
La formación de compuestos iónicos depende de los valores de la energía de
ionización, afinidad electrónica, radio atómico y fundamentalmente de la
electronegatividad de los elementos.
EJEMPLO
El sodio es un metal, sólido, blando y plateado que se puede cortar fácilmente;
reacciona con rapidez con el oxígeno y el vapor de agua en el aire. Por su parte,
el cloro, es un no metal reactivo, es un gas, amarillo verdoso pálido, con un olor
irritante; se emplea con frecuencia como desinfectante, pero es muy irritante
para el sistema respiratorio. Cuando se mezcla una porción de sodio metálico
con cloro gaseoso, ocurre una reacción violenta y se forma un sólido blanco
estable, que es el cloruro de sodio, el cual se emplea como sal de mesa. Pero,
¿qué debe ocurrir a nivel atómico para que se forme el compuesto?
Na Na+ + e--
Catión
Por otra parte, los átomos de cloro, tienden a ganar un electrón para
formar iones cloruro, Cl-, con una configuración electrónica semejante a la del
gas noble argón.
Diferencia de electronegatividad
La electronegatividad es la fuerza con la que el núcleo de un átomo atrae a los
electrones de enlace. En los enlaces iónicos el valor de la diferencia de
electronegatividad entre sus átomos por lo general es mayor o igual a 1.9.
Por lo tanto, el enlace del cloruro de sodio es iónico.