Dihibridismo II.23
Dihibridismo II.23
Dihibridismo II.23
PECUARIAS Y FORESTALES
“MARTÍN CÁRDENAS”
GENÉTICA GENERAL
Dihibridismo o Herencia de
dos o más genes
2 heterocigotos
(Bb y Dd) por
aaBbCCDd 22 = 4
tanto se eleva 2
a la 2
Ejemplo 1:
Enumere los siguientes gametos producidos por los siguientes individuos:
Gametos que
Individuo Descomposición
produce
3 heterocigotos
AaBbccDd 23 = 8 (Aa, Bb y Dd) por
tanto se eleva 2 a
la 3
Formas de resolver Cruzamientos entre dihíbridos
Las cruzas 1. Tablero de Ajedrez gamético o descomposición por
dihíbridas se Cuadrado de Punnet
pueden resolver de 2. Tablero de ajedrez fenotípico y genotípico
3 formas: 3. Tricotomías genotípicas y dicotomías fenotípicas
Ejemplo:
La posición de la flor en el tallo de los guisantes de jardín es codificada por un par de alelos:
• Las flores que crecen en las axilas son producidas por la acción de un alelo dominante T,
y las que crecen en la punta del tallo (apical) son producidas por su alelo recesivo t.
• Las flores con color son producidas por un gen dominante C y las flores blancas por su
alelo recesivo c.
Una planta dihíbrida con flores de color en las axilas, se cruza con una especie pura del
mismo fenotipo.
¿Qué proporciones genotípicas y fenotípicas se espera en la
progenie F1
1. Tablero de Ajedrez gamético o
Ejemplo: descomposición por Cuadrado de Punnet
POSICIÓN DE LAS FLORES Proporciones
TC
T_ = Axial genotípicas
tt = Apical TC TTCC ¼ TTCC
COLOR DE LAS FLORES Tc TTCc ¼ TTCc
C_ = Color
tC TtCC ¼ TtCC
cc = Blanco
tc TtCc ¼ TtCc
Una planta dihíbrida con flores de color en
las axilas, se cruza con una especie pura F1 TC Proporciones
(homocigota para ambos caracteres) del
mismo fenotipo.
fenotípicas
TC TTCC
TtCc x TTCC 100% flores
Tc TTCc
axiales y de
PASO 1: Se coloca las gametas que tC TtCC color
produce cada individuo en un eje del
cuadrado de Punnet tc TtCc
2. Tablero de ajedrez fenotípico y genotípico
Ejemplo:
PASO 2: Se coloca los resultados del Paso 1 en un
POSICIÓN DE LAS FLORES tablero genotípico
T_ = Axial
tt = Apical
COLOR DE LAS FLORES Genotipos 1/2 TT 1/2 Tt
C_ = Color 1/2 CC 1/4 TTCC 1/4 TtCC
cc = Blanco 1/2 Cc 1/4 TTCc 1/4 TtCc
½ CC ¼ TTCC
½ TT
½ Cc ¼ TTCc
Genotipos
½ CC ¼ TtCC
½ Tt
½ Cc ¼ TtCc
3. Tricotomías genotípicas y dicotomías
Ejemplo: fenotípicas
PASO 3: Se combina los resultados de los fenotipos
100% flores
Fenotipos Todas de Todas de color y
color Axiales axiales
GAMETAS
FRECUENCIAS FENOTÍPICAS:
9 A_B_
3 A_bb
3 aaB_
1aabb
16 combinaciones
9:3:3:1
Proporción dihíbrida 9 : 3 : 3 :1
APAREAMIENTO: AaBb x AaBb
GAMETAS
FRECUENCIAS FENOTÍPICAS:
9 A_B_
3 A_bb
3 aaB_
1aabb
16 combinaciones
9:3:3:1
Forma Color de
PASO 1: Se resuelve cada cruza de de los R r los B b
manera independiente: el gen R rábanos rábanos
por una parte y el gen C por otra
R RR Rr B BB Bb
r Rr rr b Bb bb
FORMA DE LOS RÁBANOS
RR = alargada
Rr = oval Frecuencias Frecuencias Frecuencias Frecuencias
rr = redonda
COLOR DE LOS RÁBANOS
genotípicas fenotípicas genotípicas fenotípicas
BB = Blanco ¼ RR ¼ alargada ¼ BB ¼ blanco
Bb = Púrpura
bb = Rojo ½ Rr ½ oval ½ Bb ½ púrpura
¼ rr ¼ redonda ¼ bb ¼ rojo
PASO 2: Se coloca los resultados del Paso 1 en un tablero genotípico y
fenotípico
GENOTIPOS ¼ BB ½ Bb ¼ bb
¼ RR 1/16 RRBB 1/8 RRBb 1/16RRbb
½ Rr 1/8 RrBB ¼ RrBb 1/8Rrbb
¼ rr 1/16 rrBB 1/8 rrBb 1/16rrbb